Está en la página 1de 25

Introducción al Conocimiento

de la Sociedad y el Estado
ICSE | UBA XXI

Unidad 5
De la violencia política al terrorismo de Estado (1973-1983)

RESUMEN CAP. DE HERRAMIENTAS: Etchevest, Hermo, Simone

Este contenido es parte de los Cursos Online de Filadd. Para ver más contenidos como estos ngrese a: www.filadd.com/cbc-ubaxxi
EL TERRORISMO DE ESTADO
ETCHEVEST, GRACIELA

Este contenido es parte de los Cursos Online de Filadd. Para ver más contenidos como estos ngrese a: www.filadd.com/cbc-ubaxxi
Curso online ICSE | Prof. Marina Conte
PEDROSA – DEICH |HERRAMIENTAS
CAP. TERRORISMO DE ESTADO |ETCHEVEST
TERRORISMO TERRORISMO DE
ESTADO
Hace referencia al uso de la violencia Violencia ejercida por el Estado. Obedece
para obligar a un gobierno, a tomar a un plan sistemático y planificado para
determinadas decisiones lograr objetivos vinculados con el poder .
Se suele justificar toda acción por Al violar las leyes (que debería cumplir e
más cruel y sanguinaria que sea. implementar) el Estado contradice su
Ej: en Argentina: anarquistas a propia existencia (uno de sus objetivos es
principios del siglo XX o las guerrillas proteger y velar por la seguridad de la
en la década de los años setenta sociedad )
Quienes deben hacer valer la ley, actúan
al margen de ella en forma sistemática

Este contenido es parte de los Cursos Online de Filadd. Para ver más contenidos como estos ngrese a: www.filadd.com/cbc-ubaxxi
Curso online ICSE | Prof. Marina Conte
PEDROSA – DEICH |HERRAMIENTAS
CAP. TERRORISMO DE ESTADO |ETCHEVEST
TERRORISMO DE Hubo cómplices civiles que se beneficiaron del
ESTADO proyecto político-económico

Hablan de «guerra sucia», no de guerra “convencional”, y por eso las formas usuales de
la guerra -por ejemplo, las que otorgan garantías a los prisioneros- tampoco son
utilizadas

EL TERRORISMO DE ESTADO es la peor forma de violencia política. No solo


porque se ejerce sobre personas que no pueden defenderse, sino porque
viola ese “contrato” original entre una sociedad y el Estado

El Estado no puede transgredir la ley y usar la fuerza que la sociedad le


concede contra ella misma

Este contenido es parte de los Cursos Online de Filadd. Para ver más contenidos como estos ngrese a: www.filadd.com/cbc-ubaxxi
Curso online ICSE | Prof. Marina Conte
PEDROSA – DEICH |HERRAMIENTAS
CAP. TERRORISMO DE ESTADO |ETCHEVEST
TERRORISMO DE ESTADO EN LA
ARGENTINA
Comienza fuertemente con el golpe del 24 de marzo de 1976

CONTEXTO INTERNACIONAL: Doctrina de Seguridad Nacional: EEUU entrenó militares de


toda América Latina para combatir el mal mayor: Comunismo

CONTEXTO NACIONAL: En los 70, surgieron varios grupos terroristas: Montoneros, Ejército
Revolucionario del Pueblo (ERP), entre otros. A su vez, desde el Estado (bajo el tercer
gobierno peronista) se organizó una fuerza paramilitar de derecha llamada Alianza
Anticomunista Argentina (conocida como la Triple A) para enfrentar a las guerrillas de
izquierda.

Este contenido es parte de los Cursos Online de Filadd. Para ver más contenidos como estos ngrese a: www.filadd.com/cbc-ubaxxi
Curso online ICSE | Prof. Marina Conte
PEDROSA – DEICH |HERRAMIENTAS
CAP. TERRORISMO DE ESTADO |ETCHEVEST
Operativo Independencia en Tucumán (1975)

Este contenido es parte de los Cursos Online de Filadd. Para ver más contenidos como estos ngrese a: www.filadd.com/cbc-ubaxxi
Curso online ICSE | Prof. Marina Conte
PEDROSA – DEICH |HERRAMIENTAS
CAP. TERRORISMO DE ESTADO |ETCHEVEST

«La aplicación de VIOLENCIA ILEGAL a partir de 1976 llegó a


límites nunca vistos en la historia del país»

Fueron conocidos a partir de 1983 gracias a la CONADEP

Comienza la transición a la democracia (N. Simone)

Este contenido es parte de los Cursos Online de Filadd. Para ver más contenidos como estos ngrese a: www.filadd.com/cbc-ubaxxi
Curso online ICSE | Prof. Marina Conte
PEDROSA – DEICH |HERRAMIENTAS
CAP. TERRORISMO DE ESTADO |ETCHEVEST

TORTURAS-SECUESTROS-ASESINATOS-
DESAPARICIONES

VIOLACIONES – ROBO DE BEBES

Este contenido es parte de los Cursos Online de Filadd. Para ver más contenidos como estos ngrese a: www.filadd.com/cbc-ubaxxi
Curso online ICSE | Prof. Marina Conte
TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA
SIMONE, NICOLAS

Este contenido es parte de los Cursos Online de Filadd. Para ver más contenidos como estos ngrese a: www.filadd.com/cbc-ubaxxi
Curso online ICSE | Prof. Marina Conte
PEDROSA – DEICH |HERRAMIENTAS
CAP. TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA|SIMONE
LA TRANSICIÓN
(intervalo)
Es un lapso de tiempo que comienza cuando un régimen no
democrático de un país empieza a retirarse. Y termina cuando el
régimen democrático se impone ya sin riesgo de ser derrocado.
Aunque es difícil saber bien cuando un régimen está consolidado.

COMIENZA luego de la derrota en la


Guerra de Malvinas en 1982 y FINALIZA
en 1990 cuando C. Menem derrotó a los
militares carapintada.
Periodo confuso y a veces hasta violento

Este contenido es parte de los Cursos Online de Filadd. Para ver más contenidos como estos ngrese a: www.filadd.com/cbc-ubaxxi
Curso online ICSE | Prof. Marina Conte
PEDROSA – DEICH |HERRAMIENTAS
CAP. TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA|SIMONE
Los actores políticos en la transición a la democracia

«Elite política» «La sociedad civil» “Actores


Sectores “blandos”
intencionales”
Expulsada del poder Suele presionar en favor de Conspiran contra la
comienza una especie de la democracia (Los sindicatos, Serie de organismos
dictadura y se tratan que
de
las organizaciones de derechos
“conspiración” contra el humanos y los estudiantes
presionan desde
acomodar con la afuera
elite
régimen autoritario. Los universitarios) Presionan porque de las fronteras del país
política
miembros de esa élite hay menos riesgos. Lo hacen con el objetivo de lograr
empiezan a reunirse y para enfrentar a los “Nostálgicos
la efectiva del de
instalación
acuerdan cosas generales nostálgicos de la dictadura y régimen autoritario”
la democracia (ONU,
como sacar a la dictadura para marcar agenda a los Pueden conspirar
OEA, etc)
del gobierno partidos políticos. Deben
contra la consolidación
Cuando el crear «pactos de
régimen no de la democracia
democrático gobernabilidad»
está debilitado

Este contenido es parte de los Cursos Online de Filadd. Para ver más contenidos como estos ngrese a: www.filadd.com/cbc-ubaxxi
Curso online ICSE | Prof. Marina Conte
PEDROSA – DEICH |HERRAMIENTAS
CAP. TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA|SIMONE

Los PACTOS | ACUERDOS

Son fundamentales para


asegurar una

Una transición exitosa y ordenada


Como se dio en ESPAÑA con la salida del dictador F. FRANCO

Es importante que los partidos políticos acuerden reglas entre si para controlar la lucha por el
poder y evitar que los nostálgicos del autoritarismo vuelvan a accionar.

Los pactos entre los dirigentes de la elite política son muy importantes para frenar lo
anteriormente mencionado y por otro lado para moderar las demandas y expectativas de la
sociedad.

Este contenido es parte de los Cursos Online de Filadd. Para ver más contenidos como estos ngrese a: www.filadd.com/cbc-ubaxxi
Curso online ICSE | Prof. Marina Conte
PEDROSA – DEICH |HERRAMIENTAS
CAP. TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA|SIMONE
TRANSICIÓN FALLIDA DE 1973

A cargo de la transición estuvo el general Lannuse en 1971. Trazaron pactos con todos
los partidos, incluso con los peronistas, pero a cambio de elecciones dejaron afuera a
Perón como candidato presidencial. No obstante Perón viajo a la Argentina en 1972 y
armó varios acuerdos y alianzas con distintos partidos políticos. Incluso con la UCR del
pueblo (Se abrazó con su oponente mas importante, Balbín)
En el 73 asume Campora que renuncia rápidamente al estar ya Perón en Argentina. El
acuerdo con los militares se rompió pero se mantuvo el acuerdo con partidos que
acompañaron la 3º presidencia de Perón.

Este contenido es parte de los Cursos Online de Filadd. Para ver más contenidos como estos ngrese a: www.filadd.com/cbc-ubaxxi
Curso online ICSE | Prof. Marina Conte
PEDROSA – DEICH |HERRAMIENTAS
CAP. TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA|SIMONE

Este contenido es parte de los Cursos Online de Filadd. Para ver más contenidos como estos ngrese a: www.filadd.com/cbc-ubaxxi
Curso online ICSE | Prof. Marina Conte
PEDROSA – DEICH |HERRAMIENTAS
CAP. TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA|SIMONE
TRANSICIÓN DEFINITIVA 1983

Entre 1976 y 1983 una junta militar cometiendo daños económicos y humanos muy
grandes. Su poder fue cayendo a medida que se fueron conociendo los crímenes de
lesa humanidad. Para tratar de mantener el poder un tiempo mas, en 1982 iniciaron un
conflicto bélico con Gran Bretaña por las Islas Malvinas. Perdieron la guerra y tuvieron
que irse del poder organizando elecciones. Los políticos y los militares acordaron las
reglas mínimas para ir a elecciones pero dejaron para después cualquier otro pacto
político.
Alfonsín ganó las elecciones de 1983 pero enfrentó peligros de nuevos golpes. Los pactos
no incluyeron nada sobre política económica o sobre que hacer con los represores. El
gobierno de Alfonsín enfrentó todo solo.

Este contenido es parte de los Cursos Online de Filadd. Para ver más contenidos como estos ngrese a: www.filadd.com/cbc-ubaxxi
Curso online ICSE | Prof. Marina Conte
PEDROSA – DEICH |HERRAMIENTAS
CAP. TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA|SIMONE

Se produjeron así tres levantamientos (rebeliones) militares durante los


años de Alfonsín, y un cuarto en el mandato de su sucesor, el
peronista Carlos Menem.

Este último resolvió el asunto de raíz, reprimiendo a los militares


rebeldes y concediendo indultos que dejaron a los militares juzgados
en libertad.

Desde entonces, se consolidó la democracia política y finalizó la


transición ya que los militares nunca volvieron a ser una amenaza

Este contenido es parte de los Cursos Online de Filadd. Para ver más contenidos como estos ngrese a: www.filadd.com/cbc-ubaxxi
Curso online ICSE | Prof. Marina Conte
GENOCIDIO: CONCEPTO POLÉMICO Y NECESARIO
HERMO, JAVIER PABLO

Este contenido es parte de los Cursos Online de Filadd. Para ver más contenidos como estos ngrese a: www.filadd.com/cbc-ubaxxi
Curso online ICSE | Prof. Marina Conte
PEDROSA – DEICH |HERRAMIENTAS
CAP. GENOCIDIO|JAVIER HERMO

ALGUNAS DEFINICIONES

Este contenido es parte de los Cursos Online de Filadd. Para ver más contenidos como estos ngrese a: www.filadd.com/cbc-ubaxxi
Curso online ICSE | Prof. Marina Conte
PEDROSA – DEICH |HERRAMIENTAS
CAP. GENOCIDIO|JAVIER HERMO

GENOCIDIO
«genos» (del griego, que
significa familia, tribu o raza) y
el sufijo «cidio» (del latín -
cidere, forma combinatoria de
caedere, matar)

Raphael Lemkin

«Las matanzas por motivos


raciales, nacionales o religiosos»

Este contenido es parte de los Cursos Online de Filadd. Para ver más contenidos como estos ngrese a: www.filadd.com/cbc-ubaxxi
Curso online ICSE | Prof. Marina Conte
PEDROSA – DEICH |HERRAMIENTAS
CAP. GENOCIDIO|JAVIER HERMO

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) generó una definición


aplicable desde un punto de vista jurídico y también político:

Se entenderá por “genocidio" cualquiera de los actos mencionados a continuación,


perpetrados con la intención de destruir total o parcialmente a un grupo nacional,
étnico, racial o religioso como tal:

Por un Estado o
a) Matanza de miembros del grupo. milicias irregulares

b) Lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo.


c) Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de
acarrear su destrucción física, total o parcial.
d) Medidas destinadas a impedir nacimientos en el seno del grupo.
e) Traslado por la fuerza de niños del grupo a otro grupo.

Este contenido es parte de los Cursos Online de Filadd. Para ver más contenidos como estos ngrese a: www.filadd.com/cbc-ubaxxi
Curso online ICSE | Prof. Marina Conte
PEDROSA – DEICH |HERRAMIENTAS
CAP. GENOCIDIO|JAVIER HERMO
El genocidio en la historia SIGLO XX

SIGLO XIX - Genocidio al pueblo armenio 1915


- Dictadura franquista
- Persas y Romanos
- Campesinos y poblaciones nativas
- Cristianos en las cruzadas
- la masacre de los tutsis a manos de los hutus
- Mongoles sobre China
en Ruanda
- Conquista de América por Europeos
- Holocausto del pueblo judío
y corrimiento de las fronteras
- URSS de Stalin
(Conquista hacia el Oeste en EEUU,
- Dictaduras latinoamericanas
Conquista del desierto en Argentina)
En donde hubo terrorismo de Estado. Allí hubo genocidios,
en tanto se propusieron la destrucción total o parcial de un
determinado grupo humano en función de su pertenencia
política o creencias ideológicas.

Este contenido es parte de los Cursos Online de Filadd. Para ver más contenidos como estos ngrese a: www.filadd.com/cbc-ubaxxi
Curso online ICSE | Prof. Marina Conte
PEDROSA – DEICH |HERRAMIENTAS
CAP. GENOCIDIO|JAVIER HERMO
El genocidio en la Argentina

1- Genocidio del pueblo Quilmes en Tucumán durante la etapa colonial

Este contenido es parte de los Cursos Online de Filadd. Para ver más contenidos como estos ngrese a: www.filadd.com/cbc-ubaxxi
Curso online ICSE | Prof. Marina Conte
PEDROSA – DEICH |HERRAMIENTAS
CAP. GENOCIDIO|JAVIER HERMO
1- Genocidio del pueblo indígenas durante la «Conquista del Desierto» (XIX)

Este contenido es parte de los Cursos Online de Filadd. Para ver más contenidos como estos ngrese a: www.filadd.com/cbc-ubaxxi
Curso online ICSE | Prof. Marina Conte
PEDROSA – DEICH |HERRAMIENTAS
CAP. GENOCIDIO|JAVIER HERMO
1- Genocidio durante el Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)

Genocidio político

Dudas respecto al
numero
¿Se puede considerar
genocidio?

Este contenido es parte de los Cursos Online de Filadd. Para ver más contenidos como estos ngrese a: www.filadd.com/cbc-ubaxxi
Curso online ICSE | Prof. Marina Conte
PEDROSA – DEICH |HERRAMIENTAS
CAP. GENOCIDIO|JAVIER HERMO
CONCLUSIÓN

El genocidio es un concepto que sirve para caracterizar


situaciones en las que se pone en riesgo la continuidad vital de
grupos sociales que tienen características comunes. Estas últimas
pueden ser étnicas, religiosas, nacionales, políticas o ideológicas.

Este contenido es parte de los Cursos Online de Filadd. Para ver más contenidos como estos ngrese a: www.filadd.com/cbc-ubaxxi
Curso online ICSE | Prof. Marina Conte

También podría gustarte