Edad Moderna

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

EDAD MODERNA

La Edad Moderna fue un período histórico que abarcó aproximadamente desde finales
del siglo XV hasta finales del siglo XVIII. Representó una transición importante en la
historia occidental, marcada por una serie de cambios significativos en diversos
aspectos de la sociedad, la política, la economía, la cultura y la tecnología. Aquí te
proporcionaré un resumen de lo que fue la Edad Moderna y algunas de sus
características clave, causas, consecuencias y acontecimientos destacados:

Características de la Edad Moderna:

°Renacimiento: Un renacimiento cultural y artístico que promovió la redescubierta de


las obras clásicas grecorromanas y fomentó el desarrollo del pensamiento humanista.

°Reforma: Protestante: Un movimiento religioso liderado por figuras como Martín


Lutero, que cuestionó las enseñanzas y estructuras de la Iglesia Católica, dando lugar
a la diversificación del cristianismo en múltiples ramas protestantes.

°Exploración: y Colonización: Las expediciones marítimas lideradas por exploradores


como Cristóbal Colón, Vasco da Gama y Hernán Cortés condujeron al descubrimiento y
colonización de nuevos territorios en América, África y Asia.

°Revolución: Científica: Cambios en la concepción del mundo a través de avances en la


astronomía, la física, la biología y la medicina, con figuras como Galileo Galilei y Isaac
Newton.

°Absolutismo: y Monarquías Nacionales: Consolidación de monarquías nacionales


centralizadas y poderosas en Europa, con monarcas que afirmaban su autoridad
absoluta sobre sus territorios.

°Mercantilismo: y Revolución Industrial: El auge del comercio y el desarrollo de nuevas


tecnologías sentaron las bases para la Revolución Industrial en el siglo XVIII, que
transformaría radicalmente la producción y la sociedad.

°Ilustración: Un movimiento intelectual que promovió el uso de la razón, la ciencia y la


educación para mejorar la sociedad y cuestionar el poder monárquico y religioso.

Personajes destacados:
°Voltaire (1694-1778): Filósofo francés y figura importante de la Ilustración, abogó
por la tolerancia religiosa, la libertad de expresión y la razón como guía de la sociedad.

°Denis Diderot (1713-1784): filósofo francés en la Edad Moderna, destacó durante la


Ilustración. Fue clave en la creación de la "Enciclopedia", compilación de conocimiento
en ciencia y artes. Sus escritos impulsaron ideas ilustradas, criticaron instituciones y
defendieron la tolerancia. Su legado radica en promover la razón y la libertad de
pensamiento en una época de cambios.

°Jean-Jacques Rousseau (1712-1778): filósofo suizo-francés de la Edad Moderna,


influyó en la Ilustración con sus ideas políticas y sociales. Propuso el concepto del
"contrato social", abogando por un gobierno basado en el consentimiento popular. Sus
ideas sobre educación natural y críticas a la civilización dejaron huella en la pedagogía
y la filosofía política. Su legado perdura en la Revolución Francesa y su influencia en la
democracia moderna y el entendimiento de la naturaleza humana.

Acontecimientos Destacados:

1492: Cristóbal Colón llega a América.

1517: Martín Lutero inicia la Reforma Protestante.

1642-1651: Guerra Civil Inglesa.

1687: Isaac Newton publica su obra "Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica".

1776: Declaración de Independencia de Estados Unidos.

1789: Comienza la Revolución Francesa.

Estos son solo algunos ejemplos de los acontecimientos y características clave de la


Edad Moderna. Fue un período de transformación profunda en muchos aspectos de la
vida humana y sentó las bases para el mundo contemporáneo.

.
Causas y Consecuencias:

°Causas: La transición hacia la Edad Moderna fue impulsada por factores como el
Renacimiento, que estimuló el pensamiento crítico y la creatividad; los avances en la
navegación y la tecnología que permitieron la exploración y colonización; la desafección
hacia la Iglesia Católica, lo que llevó a la Reforma Protestante; y cambios en las
estructuras políticas y sociales.

°Consecuencias: La Edad Moderna resultó en la consolidación de Estados nacionales, la


reconfiguración del panorama religioso, la expansión global de las potencias europeas,
el avance de la ciencia y la tecnología, y la creación de nuevas formas de pensamiento y
organización social.

También podría gustarte