Está en la página 1de 2

Maria Guadalupe Juárez Carretero

ID: 3489180
Matrícula: 9015069
Morfología Humana con Orientación Clínica II
Grupo: 02
IMPORTANCIA DE LA MORFOLOGÍA

La morfología es una disciplina científica, que consiste en el análisis y descripción de una


estructura y forma del organismo humano. La clasificación simple de esta disciplina es la siguiente:

 Morfología funcional: aquí la morfología tiene una correlación la fisiología, ya que permite
comprender la composición del cuerpo humano con las propiedades o procesos que
puede llegar a ejercer las estructuras que conforman dicha composición.
 Morfología clínica: relaciona los procesos patológicos con manifestaciones clínicas, con
esta información se exponen casos que determinan posibles alteraciones causadas por
cualquier afección, para posteriormente resolver las manifestaciones clínicas y síntomas
del paciente.

La exploración de un cuerpo permite comprender desde la formación de átomos y moléculas hasta


la conformación compleja de una persona con ayuda de una observación simple o con
instrumental de endoscopia, así como técnicas de imagen que permiten contemplar el interior de
un cuerpo sin la necesidad de abrirlo; los niveles de organización estructural son:

1. Nivel químico
En este nivel incluye a los átomos que son las partículas más pequeñas que participan en
reacciones química, y a moléculas que son dos o más átomos unidos entre sí mediante
enlaces. Un claro ejemplos son los bioelementos que son los más abundantes y por ello
responsables de muchas de las funciones de nuestro organismo.
2. Nivel celular
Teniendo las moléculas del primer nivel tendremos la combinación de moléculas para
poder formar células, que son la unidad estructural fundamental de la vida compuestas
por sustancias químicas, no se conocen más de 250 tipos de células en el cuerpo humano
cada una tiene una función específica; como por ejemplo las células musculares lisas que
gracias a su composición facilitaran las ondas peristálticas que movilizan alimentos y
nutrientes deglutidos.
3. Nivel tisular
Los tejidos están constituidos de células, en el cuerpo humano contamos con 4 tipos
básico de tejidos: epitelial, nervioso, conectivo y muscular, cada uno con un fin específico
como es el muscular que protege y sostiene órganos del cuerpo.
4. Nivel de órganos
Los órganos son estructuras compuestas por 2 o más tipos de tejidos, usualmente se
pueden distinguir por formas específicas de reconocer.
5. Nivel de sistemas y aparatos
Un sistema o aparato está compuesto por órganos que trabajan en conjunto por una
función en común.
6. Nivel de organismo
El último nivel comprende a todo individuo vivo capaz de realizar procesos vitales básicos
Como consecuente cabe mencionar que la morfología al estar relacionada con más ramas
científicas que estudian la estructura del organismo desde puntos de vista, es capaz de determinar
las posibles alteraciones producidas por cualquier afección con más precisión para diagnosticar
enfermedades y con ello no solo comprender como estas enfermedades actúan en nuestro
organismo si no que también encontrar una resolución de la misma, ofreciendo múltiples
métodos, técnicas y procedimientos para tratamientos cada uno más específico y adecuado al
cuadro clínico de cada paciente.

También podría gustarte