Está en la página 1de 1

ROBERTO ECHAZÚ

Nació en Tarija, el 1 de mayo de 1937. Realizó sus estudios secundarios en el


colegio Nacional San Luis de su ciudad natal.

Estudió en el Departamento de Letras Modernas de la Facultad de Filosofía y


Letras de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), aunque no llegó a
concluir la carrera.

Fue codirector, junto a Jesús Urzagasti, de la revista de poesía y cultura Sísifo


en Córdoba, 1959 y en La Paz en 1964. Su libro Akirame en 1966 obtuvo la
distinción Faja Amarilla otorgada por la Honorable Municipalidad de la ciudad
de La Paz a la mejor producción literaria del año.

En 1984 integró el Jurado Premio Casa de las Américas. De 1989 a 1992


desempeñó funciones diplomáticas en Cuba.

Su nombre figura en antologías de poesía de América. Es autor del ensayo


Campero Echazú: poeta de la tierra y el árbol en 1977 y de los libros de poesía
1879 a 1961, Akirame en 1966 , Provincia del corazón en 1987, Morada del
olvido en 1989, Solo indigencias en 1990, La sal de la tierra en 1992, Gabriel
Sebastián en 1994, Humberto Esteban (1994), Camino y cal (1997),
Inscripciones en 1997 , Umbrales (1998), Memorias cercanas (2001), Memorias
recurrentes en 2002 , Cercas de soledad (2003) y Sobre las hojas de otoño
(2006).
Falleció en Tarija, en la misma ciudad el 8 de abril de 2007, la causa de su
muerte fue la hiperestesia. Vivió enamorado de la poesía y murió con poemas
invisibles escritos en su corazón
Antoniomiranda.com.br

También podría gustarte