Está en la página 1de 9

Campo formativo: Lenguajes Proceso de Desarrollo de Aprendizaje, por grados escolares

  Contenido 3° 4°

Español  Comprensión y producción de   Recurre a diversos soportes que contienen Identifica los efectos de una situación o
textos expositivos en los que textos expositivos, para ampliar sus fenómeno planteados en la información que
se planteen: problema- conocimientos sobre algún tema, así como a presenta un texto expositivo.
solución, comparación- diccionarios para consultar definiciones. Planea, escribe, revisa y corrige sus propios
contraste, causa-consecuencia Comprende textos expositivos que plantean un textos expositivos del tipo: problema-solución,
y enumeración. problema y la solución al mismo. comparación-contraste, causa-consecuencia y
Reconoce semejanzas y diferencias entre enumeración.
textos de comparación y de contraste. Es capaz de seleccionar fuentes y obtener
Reconoce antecedentes y consecuentes en el información para proponer soluciones a
cuerpo de un texto expositivo, del tipo problemas de su entorno.
causaconsecuencia. Utiliza nexos, adverbios y frases adverbiales de
Se apoya en la enumeración para identificar los secuencia como luego, más adelante, después,
principales elementos del tema que trata. antes, más temprano, así como nexos para
Participa en la planeación y escritura de algún establecer comparaciones: en cambio, por un
texto expositivo, así como en su revisión y lado, por otro lado, a diferencia de, al igual que.
corrección, haciendo sugerencias de mejora.
Reflexiona sobre palabras y frases que
impliquen comparación: algunos, otros, en
cambio
ARTES

LENGUA MATERNA-
INGLÉS

ENCABEZADO DE ESCUELA
FASE
Situación a atender Contenidos Campo Formativo Eje articulador

Problemas conductuales y de
convivencia
Comprensión y producción de Lenguaje Eje: Pensamiento crítico
textos expositivos en los que se Eje: Apropiación de las culturas a
planteen: problema-solución, través de la lectura y la escritura.
comparación-contraste, causa-
consecuencia y enumeración.

Orientación didáctica (especificar grado)

1.- Leen y analizan diversos textos expositivos, subrayando las ideas principales.
2.- Completan un cuadro comparativo sobre un tema determinado.
3.- Identifican y escriben las causas y consecuencias de un tema determinado.
4.- Enumeran y escriben ideas principales sobre el texto.
5.- Con las ideas principales escritas estructuran un texto expositivo utilizando frases que impliquen
comparación.

Sugerencia de evaluación.

1.- Elaboración de material para exponer el texto expositivo.

FASE
Situación a atender Contenidos Campo Formativo Eje articulador
Problemas conductuales y de
convivencia
Suma y resta, su relación como Saberes y pensamiento científico Pensamiento crítico.
operaciones inversas.
Orientación didáctica (especificar grado)

1.- Ejercicios de números faltantes.


2.- Secuencias numéricas.
3.- Método del cangrejo.
4.- Resolución de problemas.

Sugerencia de evaluación.

1.- Rubrica de la resolución de problemas.

FASE
Situación a atender Contenidos Campo Formativo Eje articulador
Problemas conductuales y de
convivencia
La familia como espacio de De lo humano a lo comunitario EJE: Interculturalidad crítica e
protección, cuidado, afecto y inclusión
sustento para el desarrollo
personal.
Orientación didáctica (especificar grado)

1.- Lectura de cuentos sobre la familia.


2.- Resolución de casos sobre problemas familiares.
3.-Elaboración de carteles.
Sugerencia de evaluación.

Lista de cotejo de las características de los carteles sobre la familia.

FASE
Situación a atender Contenidos Campo Formativo Eje articulador
Problemas conductuales y de
convivencia
Situaciones de riesgo en la De lo humano a lo comunitario. Eje: Pensamiento crítico.
comunidad y región donde vive.

Orientación didáctica (especificar grado)

1.- Paseo por la comunidad para identificar las situaciones de riesgo


2.- Elaboración de un escrito sobre las situaciones de riesgo.
3.-Videos informativos sobre situaciones de riesgo y como prevenirlas.
Sugerencia de evaluación.

Preguntas orales sobre lo visto en los videos informativos.

FASE
Situación a atender Contenidos Campo Formativo Eje articulador Eje: pensamiento
crítico
Problemas conductuales y de
convivencia El derecho a la protección de la ética naturaleza y sociedad Construcción de la cultura de paz:
integridad propia y la de todas las análisis de conflictos vecinales
personas, reconociendo y/o territoriales del pasado y del
situaciones de riesgo, como el presente entre personas, grupos,
maltrato, el abuso o la comunidades y pueblos para
explotación de tipo sexual y la identificar sus causas, cómo se
importancia de su prevención, al desarrollaron y cómo
conocer las instancias para se resolvieron,
solicitar ayuda y/o denunciar. destacando el
diálogo y la
negociación.

Orientación didáctica (especificar grado)

1.- Leen y analizan diversos textos expositivos, subrayando las ideas principales.
2.- investigar sobre temas de relevancia social.
3.- buscar temas que aborden los contenidos.
4.- reconocer situaciones de maltrato infantil

Sugerencia de evaluación: carteles de exposición

1.- Elaboración de material para exponer el texto expositivo.

FASE
Situación a atender Contenidos Campo Formativo Eje articulador

ética naturaleza y sociedad Eje: Artes y experiencias


Situaciones de discriminación en estéticas y apropiación de las
la escuela, la comunidad, la culturas a través de la lectura y
entidad y el país, sobre la la escritura, pensamiento crítico,
diversidad de género, cultural, igualdad de género,
étnica, lingüística, social, así interculturalidad e inclusión.
como sobre rasgos físicos,
desarrollo cognitivo y barreras de
aprendizaje, y participación en
ámbitos de convivencia, para la
promoción de ambientes
igualitarios, de respeto a la
dignidad humana y a los
derechos de todas las personas.

Orientación didáctica (especificar grado)

Análisis de casos de acuerdo al tema


Realizar un esquema
Trabajar un debate para que los niños defiendan sus puntos de vista

Sugerencia de evaluación: observación directa y la elaboración del reglamento del salón

FASE
Situación a atender Contenidos Campo Formativo Eje articulador

Retos en el ejercicio de los ética naturaleza y sociedad Eje: Interculturalidad crítica


derechos humanos y la Inclusión, igualdad de genero.
satisfacción de las necesidades
básicas: físicas, sociales, de
seguridad, emocionales y
cognitivas de niñas, niños y
adolescentes, así como
situaciones injustas en el pasado
y el presente, en las que no se
respetan los derechos para
satisfacer las necesidades básicas
de todas las personas.

Orientación didáctica (especificar grado)

Observar un video y sacar una conclusión


Elaborar un cuadro comparativo de los derechos del niño antes y ahora.
Realizar un Skech

Sugerencia de evaluación.

También podría gustarte