Formato Evaluación - Reto 11

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Curso: Emprendimiento Solidario - Institucional III

Metodología: Aprendizaje Basado en Retos


Profesor:
EVALUACIÓN RETO 1

NOMBRE DEL EMPRENDIMIENTO ASOCIATIVO Y SOLIDARIO:

No. de Curso:
Equipo No.

ESTUDIANTES:

• Nombre completo del estudiante ID: ###### Campus: xxxxxxx Programa: xxxxxxx
• Nombre completo del estudiante ID: ###### Campus: xxxxxxx Programa: xxxxxxx
• Nombre completo del estudiante ID: ###### Campus: xxxxxxx Programa: xxxxxxx
• Nombre completo del estudiante ID: ###### Campus: xxxxxxx Programa: xxxxxxx

1. PERFIL EMPRENDEDOR DEL EQUIPO COLABORATIVO.

Presentación del Cuadro Comparativo de los resultados obtenidos del Test


del perfil emprendedor de cada integrante del equipo colaborativo, con los
siguientes aspectos:

1.1 Analicen el perfil emprendedor de cada integrante del equipo colaborativo,


identifiquen cuáles de las características que tienen mayor relevancia y cómo se
aplicarían en su programa de formación profesional.

1.2 Elaboren un análisis crítico del perfil del equipo, identificando las fortalezas,
debilidades y oportunidades en aras de conocer los elementos diferenciadores,
para potencializar el equipo con la idea de emprendimiento asociativo y solidario
que van a desarrollar durante el curso. Redacta un texto de mínimo 200
palabras y máximo 500 palabras.

1.3 Elaboren una infografía dando respuesta a la siguiente pregunta ¿Desde su


formación profesional cada integrante del equipo cómo pueden aplicar
sus potencialidades a la idea de emprendimiento asociativo y solidario
que beneficie a la organización de economía social y solidaria que han
seleccionado en la situación retadora?

Nota: La infografía se puede elaborar en la herramienta Canva (utilizar logo de la UCC)

Enlace: https://www.canva.com/es_419/
1 |Página
2. IDEA DE EMPRENDIMIENTO ASOCIATIVO Y SOLIDARIO:

Con tu equipo colaborativo desarrolla cada uno de los siguientes ítems:

2.1 Expliquen la situación retadora seleccionada teniendo en


cuenta lo siguiente:

 Caracterización de la situación retadora


 Necesidad, problemática u oportunidad

2.2 Describan como implementarán la solución de la situación


retadora que permita generar impacto social, económico y
ambiental en la empresa de la economía solidaria seleccionada
con la idea de emprendimiento asociativo y solidaria Redacten un
texto de mínimo 250 palabras y máximo 500 palabras.

2.3 Expliquen ¿Cuál es la innovación social propuesta en la


situación retadora seleccionada?

2.4 ¿Cuál es la relación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible –


ODS, con tu idea de emprendimiento asociativo y solidario
teniendo en cuenta la organización de la economía solidaria
seleccionada?

2.5 ¿Cuáles son las actividades económicas que le van a generar


sostenibilidad a la organización de la economía solidaria
seleccionada con tu idea de emprendimiento asociativa y
solidaria?

2.6 Redacten unas conclusiones de la participación en el foro de


aprendizaje del Reto 1.

3. CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS APA:

Enuncia los artículos, documentos, páginas web o videos que se tuvieron en


cuenta para el desarrollo de la actividad; todo ello referenciado con normas
APA.

2 |Página
PARA TENER EN CUENTA:

A. Cada uno de los integrantes del equipo debe subir el archivo en Word al
“Buzón” “Evaluación Reto 1”.

B. Si presentan lo mínimo, suficiente y necesario, obtendrán la nota


mínima, suficiente y necesaria: dar pasos de más nos diferencia del
promedio y hace que seamos profesionales superiores al 3.0. Pregúntate
siempre ¿he agregado valor a mi producto de evaluación, es decir, hay aportes
novedosos, creativos que superan lo mínimo solicitado, que demuestran
niveles superiores de la competencia?

3 |Página

También podría gustarte