Está en la página 1de 1

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ATENGO S I G N O S C O N V E N C I O N A L E S

POBLACIONES
87
90 94 95 104°05' 96 97 98 99 00 01 02 03 04 104°00' CON MÁS DE 500 000 HABITANTES PUEBLA
84 85 86 89
104°20' 70 71 72 73 74 75 76 77 78 104°15' 79 80 81 82 83 104°10'
La
20°30'
67
DE 50 001 A 500 000 HABITANTES CUERNAVACA
20°30'
de H DE 15 001 A 50 000 HABITANTES ALVARADO
an Pal La Presa ue El Saucillo
rta a Allende

Qu r
la 00 os V ler DE 2 501 A 15 000 HABITANTES

de yo G
lil El Zoquite

EL
16 0
erde EL
Ca

nde
170
ros
0
s Bachiniva

l
ad e

13
160 0

i
de

gistra
70 DE 1 000 A 2 500 HABITANTES
asc

rro

00
r an
1500

Gra
At
A La Puerta del Novillero El Guajito
G CON MENOS DE 1 000 HABITANTES Los Sauces

s
oy a

o
o

El Ma

Lo
oy

EL
Arr

ro y
TEMPORAL O NOMBRE DE LUGAR Santa Rosa
Santa Isabel de Quililla rim
66 a Chi 66

Ar
Los Hornos L

EL
El Zoq

TL
Arro ia VÍAS TERRESTRES
yo El Mina re nc Tanque
Elevado (Cuota)
Ge CARRETERA DE MÁS DE DOS CARRILES; DE CUOTA, LIBRE
El Jacalón

La Huerta

Gra
La

Pa
14
Los Roblitos Camichines

uit
00 (Cuota)
C. LOS DUENDES de San Javier

lm a
(Los Laureles) CARRETERA DE DOS CARRILES; DE CUOTA, LIBRE

e
nd
Ar ra El Garbanzal

e
jo Mo CASETA DE PEAJE

re
ro Los Atascaderos

de
65 yo C. LA CUCHILLA DEL AGUACERO La 65

Q
del NÚMERO DE CARRETERA: FEDERAL, ESTATAL 70 45

ui
BN
G ara

lil
La Coronilla 579
bat do TERRACERÍA

la
o on El Sabino
oH
BRECHA
1800 y
rro EL VEREDA

ita
C. EL ESPINAZO DEL DIABLO
A 14006008

Laj
El Aguacate VÍA SENCILLA DE FERROCARRIL, ESTACIÓN DE FERROCARRIL
itr e
64 l Sal 64
13
Lo Casas Viejas
de

La
00 VÍA DOBLE DE FERROCARRIL
sF (Los Amador)

00
re l Rancho Ruelas
o

Lo tra
PUENTE: VIAL, PEATONAL

18
s
Arroy

no s (Abandonada)
s Co La g is EL
nc
a
El Ma
rre El C TÚNEL DE CARRETERA, TÚNEL DE FERROCARRIL
do sT orta los González r ra
la Ba
C. LA CALERA La Vida VADO, RUTA DE EMBARCACIÓN
cu

re s
Preciosa
La

Pi
ac

co
63 ha 63 AEROPUERTOS
s
El Aguacate

El Magistral La Cantería El Texcalamito

0
0
190

210
s INTERNACIONAL, NACIONAL, LOCAL
1700 El Ojo de Agua lone
16
Tab
00
Ar Los BN 578 Los Ramos PISTA PAVIMENTADA, PISTA DE TIERRA
C. LOS ESCALONES r oy EL

00
o

15
LÍNEAS DE CONDUCCIÓN

EL
de
El Texcalame

la
62 La Soledad 62 TELEFÓNICA, TELEGRÁFICA TL TG
ín

sH

o
C. LA TETILLA ier La Crucita Los Coyotes

er
pul

ba La C La Crucecita

ad
14006006
(Abandonada) ELÉCTRICA, SUBESTACIÓN ELÉCTRICA EL
ante

o
s
Ca

om
1800
El Organito

up
ría a
sill
Los Tablones CONDUCTO SUPERFICIAL, CONDUCTO SUBTERRÁNEO

Ch
Pl
Santa María
del

o
Los

aR

El

El
sca Los Llanos 250 ñ de la Huerta ACUEDUCTO SUPERFICIAL, ACUEDUCTO SUBTERRÁNEO
Pe
oyo

0
E

1800 lones La
Arr

14006005
Altavista LÍMITES
61 de Ramos 61
La
15 INTERNACIONAL, MOJONERA
00
Las Placencias sC

lto
ue as

Sa
vit 1700 re PUNTOS GEODÉSICOS
as Ta
19

El
1800

ote
s CELAYA
00

21886
a
ña Rosill La

c
La Pe VÉRTICE DE POSICIONAMIENTO HORIZONTAL

Ta
BN

El
BANCO DE NIVEL GR¯11
60 o 1500 60
C. DE ALONSO 44

id
ESTACIÓN GRAVIMÉTRICA

0
Pa

220

nd
o
lm
ill sc
OTROS RASGOS CULTURALES

Guayabo E
El Texcalame

e
as

br
1600

m
i c ió n

Lu
C. LA MARGARITA ESCUELA, TEMPLO, ASISTENCIA MÉDICA
F u nd

do
La
1600 C. LA AGUJA
La EDIFICACIÓN, CASA AISLADA

EL
Arroyo Hon
59 C. LAS CARBONERAS 59
ÁREA URBANA; CERCA, BARDA O DIVISIÓN
00
19 La 19 SITIO DE INTERÉS, CEMENTERIO
s 00

ña
190

MURO DE CONTENCIÓN

Cu

Pe
0

C. DE LUCIO

evi
El Mirador La ESTRUCTURA ELEVADA, INSTALACIONES DE COMUNICACIÓN

tas
El Sa

1700
220
lto 0 C. EL CARDOSANTO ESTANQUE DE AGUA, TANQUE DE AGUA, OTROS DEPÓSITOS
de 58
58
la C jes

os
al ua Laguna 20°25'
REPRESENTACIÓN DEL RELIEVE

bac

00
20°25' sG la Uva
Arroyo de Cuapipinque

20
Lo

0
C. EL MIRADOR
3100

150
Ta
Lo

Lo
s CURVA DE NIVEL ACOTADA EN METROS
EL
Lo

s
s Gua

Ai
Los Laureles
1700

El T

Mesa CURVA DE NIVEL ORDINARIA

La
2100

les
de Ramos

Co
acot

CURVA DE NIVEL AUXILIAR


jes

C. LOS MACHOS

yo
57 El T 57

ta
CURVA DE NIVEL APROXIMADA
e

a
e rrón


Teje
DEPRESIÓN (MAESTRA, ORDINARIA)
Los Gato
Trigo de Alteñas C. EL CAMPANARIO s PUNTO FOTOGRAMÉTRICO ACOTADO (METROS), ENTRADA A GRUTA 1715
La
sa
0

La Cañita
mo

1700
0

C. LAS PIEDRAS Arroy


18

o Hon

epa
San José
do de la Peña RASGOS HIDROGRÁFICOS
El Pedazo Prieto 1800

La T
San

56 s El 56 CORRIENTE O CUERPO DE AGUA; PERENNE, INTERMITENTE


ta G

go

de do
i Sa sa MANANTIAL, CORRIENTE QUE DESAPARECE
ác mi
C. LAS PIEDRAS

yo edon
1900
lit C. EL CONVENIO
o ta
e

m re
Al Ca
rtrudis

oy SALTO DE AGUA

Ar co R
os La

La C
2000
L CANAL

pa nario

ar
o
EL

Ch
El

C. PRIETO PRESA, BORDO


Ta

55 55 MUELLE O EMBARCADERO, MALECÓN


co

C am

El
te

Las M ROMPEOLAS, FARO


La

Tr
inas

es
C. EL CABALLO San Pedro C

igo
El

d
Jar la Chale

Ver
00
as
rill ÁREAS SIMBOLIZADAS

20
ad
C. LOS BORDONES as

ra s
eP
VEGETACIÓN DENSA, CULTIVO O ÁREA VERDE URBANA

00
LOMA PELONA

ied
ied
16
La Coyota

sP
54 54 PANTANO, TERRENO SUJETO A INUNDACIÓN

ra

Lo
El Macuchi

La
Las Juntas

s
(La Trinidad) ZONA ARENOSA, MALPAÍS

Fie
0
160

DUNAS, SALINA

00
r
El Tajo

ros
Cementerio EL

18
s
sia

Lienzo Charro

Río
C. EL LLORÓN CUBRIMIENTO FOTOGRÁFICO
le

I g Tacota
Las
16

190

Gr
EN
170

Los Ailes
FN
00

C. EL CUERVO 0 F13¯11
ZONA DE VUELO

an
Lienzo Charro Vargas
0

53 Cofradía (Las Casas de Concho) 53

de
1:75,000 APROX.
Viva
1500 ESCALA
de Tacota La Taberna
re
ie mp LÍNEA DE VUELO 118(05¯09), 119(09¯13), 120(05¯09)
L aS FECHA DE VUELO MARZO DE 1996
C. LA TONTA
C. EL PAPAGAYO
Las La Lobera
15 MESA
Peñ Rancho
00 as LOCALIZACIÓN

Los Timbres
00 LOS TALAYOTES de Claudio
16 Palmil
52 Telexeca C. DE LAS VÍBORAS las 52 ÍNDICE DE HOJAS ADYACENTES
o

I
edr

Quila
La

1700 El La u F13D62 F13D63 F13D64


sG

rel
nP

ito (Quila el Grande) 1900


C. PELÓN
Sa
arro

EL F13D72 F13D73 F13D74


los Arias
isp
o H
cha

La Chale Lienzo Charro


MESA MESA BN 576 Ob
s

51 LOS MEZCALES e el 51 F13D82 F13D83 F13D84


rand
GARRUÑOSA
ad
16

G Mesa
Río
00

La Tuna

ad
El P Rí del Cobre
POR EL ÍNDICE DE

Ram
Blanca Las Palmillas
G
EL ÁREA CUBIERTA
e

o
HOJAS ADYACENTES CORRESPONDE AL
d re

Ch
15
go 14011003 ÁREA ENMARCADA EN LA REPÚBLICA
Arroy

Tacopaxte 00

La
so

iq
uit

O
El Paso
1600 El Salitre Grande El Cobre

o
Las Juntas 14011006 del Zorrillo
o del a

GOLFO

C
50 50 F DE

É
s La Laguna Tierras EL
sG
o

MÉXICO

A
S litr

Garruñosa La Colmena Coloradas


r
er

ar
sP C. EL PÁJARO

N
1500
ro El Salitre El Dinero
lo c

O
ha
e

de la Pila La Presa 0
180 El Zarco P
s
de

La Colme
El Horno
(La Golondrina)
E A
C
o

(Abandonada) El Zarco (L aZan


Los Ocotes
arc

(Abandonada) Í
La Coyotera j a) F

Río Grande
I
Ch

C
O
49 Quelitán Lienzo 49

na
Charro La Cañada
EL

2100
as 20°20'
m

Yerbabuena
20°20'
12 13 14 15 16
al

11
ngo

14011004
sP

MESA 1700 ile


Ate
La

Las Palmas
Quelitancito ISTAHUATONTE MESA EL ZARCO ap ELIPSOIDE GRS80

hu
de

Zi
48 48 PROYECCIÓN UNIVERSAL TRANSVERSA DE MERCATOR
Río

La

2000
La Natividad 0
no

190
os

Las Chichihuas Cementerio CUADRÍCULA UTM A CADA 1000 m


lam

El Moli

1600

ieto
tr e P r
La Mesa MESA COLORADA
Ar ITRF92
Sali L os DATUM HORIZONTAL

ro C. EL CAMPANARIO
El
17
00 Col
om yo REFERENCIA DE COTAS NIVEL MEDIO DEL MAR
Lo

de
lA FOTOGRAMÉTRICO
os

La Casa Nueva MESA EL TAPANCO PROCEDIMIENTO DE COMPILACIÓN


ho
47 ga 47
do
d

CONVERGENCIA DE CUADRÍCULA PARA EL CENTRO DE LA HOJA 0° 17'


ida

MESA
EL

La Cebadilla C. EL AGUACATE
JACLISTOSA C. EL HUEHUENTÓN 8° 15'
ativ

DECLINACIÓN MAGNÉTICA PARA 1990.0


El C Radio 3'
N

ap VARIACIÓN MAGNÉTICA ANUAL


1600

La

240
0

ul
ín
El Roble PARA SEÑALAR EL NORTE MAGNÉTICO DE LA HOJA, ÚNASE EL PUNTO PIVOTE CON EL VALOR DEL ÁNGULO
NC ¯ M EN LA ESCALA DEL TRANSPORTADOR UBICADA EN EL MARGEN SUPERIOR DE LA CARTA.
46 46
MESA
180

2200
Huaxtla
Lienzo Charro LA SILLA SEGUNDA EDICIÓN 2001
0

El Aguacate 1600
o PRIMERA IMPRESIÓN 2001
C. VALENTÍN Buenavista lo rad
Co AUTORIDAD INEGI / DIRECCIÓN GENERAL DE GEOGRAFÍA
oyo uen
a Las Canoas
Arr 575
00

Yerbab
15

45 45 CUADRO PARA LA LOCALIZACIÓN DE PUNTOS


0 PARA DAR UNA REFERENCIA TIPO EN ESTA HOJA CON UNA APROXIMACIÓN DE 100 m
0 Soyatlán del Oro
16 ZONA DE CUADRÍCULA: 13Q PUNTO UTILIZADO COMO EJEMPLO: QUILA

00
El Colomo Cortapico

2100

23
lto Arroyo d A
1. Léanse las letras que identifican el cuadrado de 100,000 m, dentro del
El Sa e los
cual se encuentra el punto seleccionado. EN
L
0

EL¯ 2. Localícese la primera línea VERTICAL de la cuadrícula UTM más próxima


150

EL

TL
(Su Altecuis I a la IZQUIERDA del punto y léanse los valores correspondientes a ella,
Pe

bt.) situados en los márgenes del mapa. 95


ico U
r

EN Estímense los décimos (del intervalo de cuadrícula) entre la línea


44 44 FN
Q 7
s

mencionada y el punto seleccionado.

El C
MESA
El

3. Localícese la línea HORIZONTAL de la cuadrícula UTM más próxima

sa
LOS TIMBRES Los Ocotes La Joya
1900
ABAJO del punto y léanse los valores correspondientes a ella,
E
Ta

Ro

olo
u situados en los márgenes del mapa. 51
TL T
h

00
Estímense los décimos (del intervalo de cuadrícula) entre la línea
Lo

Santa

rad
Arroy o
itole

20
G

mencionada y el punto seleccionado.


Ce

o
IDENTIFICACIÓN DEL CUADRADO
s

d r os A DE 100,000 m DE LADO REFERENCIA DEL PUNTO UTILIZADO COMO EJEMPLO: EN 95 7 51 1


R

Salto Seco
13QEN957511

de
La Joya Si se hace referencia de puntos a una distancia mayor de 18° en cualquier dirección antepóngase la zona de cuadrícula v. gr.:
43 R El 43

la Campa n a
2100
E G

ciplina

1900
MESA 574
I LA ACTUALIZACIÓN DE ESTA CARTA SE REALIZÓ CON PROCESOS DIGITALES DE ACUERDO
LAS TABLAS

u aje
EL
TL S A LA NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA ( S N I G ).

de l
1500

Dis
(S
ub
ta

oyo
t.)
Ar

Lienzo Charro
Arroy

La
en

1600
roy

Atengo

Arr
mi

o
Pi

(Cab. Mpal.)
o

de

42 ro El Vaivén 42
tie r
de
de

El Platanar
lP

14011001

18
la 1800

00
día

M
s

otr
De

o MESA
fra

Arr
ro
El

ALTA
ra

Co

00
EL

oyo
G

EL EL ¯TL (S 18
ra
La

ubt.)

Arr
nd
El B

de las C
La Noria
Crucero

oyo Hon
e
EL

Ar (El Laurel) Te
agre

41 roy ja 41
od 1700 Bl
el de an

uevas
Sa día Pimienta 00 c

do
16

1400
ofra
0
150
1400

Agostadero C

a
14011002 tos
apoti a
lto

Arro

L
L os Z Arroyo Hondo
22 40 000m.N

Arroyo del
Sal El Salitre
y

Los Arribeños
o de

itr EL
1500 il lo El Capulín
150
150 40
Corr

La
Las Juntas

CARTA TOPOGRÁFICA
1400 0
0
ta

ien

M
El Curiel
Río de ía de Pim
alito

an
Atengo El Roble d ga
Cofradía ofra
aC
1:50 000
20°15'
s

El Ocote de Pimienta L
20°15'
P 92 93 94 95 104°05' 96 97 98 99 00 01 02 03 04 104°00'
77 78 104°15' 79 80 81 82 83 84 85 86 104°10' 89 90 91
104°20' 5 70 000m.E 71 72 73 74 75 76 87 88
A TENAMAXTLÁN

LOS NÚMEROS DE LA CUADRÍCULA UNIVERSAL TRANSVERSA DE MERCATOR ESTÁN REPRESENTADOS POR DOS DÍGITOS. EL NÚMERO ESCALA 1:50,000
SUPLICAMOS AL USUARIO NOTIFICAR LAS POSIBLES VARIACIONES EN LA INFORMACIÓN QUE SE ENCUENTREN
EN LA CARTA A: INEGI DIRECCIÓN GENERAL DE GEOGRAFÍA AV. HÉROE DE NACOZARI SUR No. 2301 PUERTA 8 ATENGO F13D73
COMPLETO APARECE EN LAS PRIMERAS COORDENADAS DEL ÁNGULO INFERIOR IZQUIERDO DEL MAPA. 1er. NIVEL; FRACC. JARDINES DEL PARQUE C.P. 20270 AGUASCALIENTES, AGS. TEL. 910-54-11 infogeos@dgg.inegi.gob.mx JALISCO

ADVERTENCIA
LOS TONOS DE GRIS CORRESPONDEN AL MODELO DIGITAL DE ELEVACIÓN EMPLEADO PARA LA REPRESENTACIÓN ESTE PRODUCTO FUE ELABORADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA,
PARA TRANSFORMAR COORDENADAS DE DATUM ITRF92 A NAD27:
SOMBREADA DEL RELIEVE. POR LO QUE NO PODRÁ REPRODUCIRSE TOTAL O PARCIALMENTE SIN SU AUTORIZACIÓN PREVIA Y POR ESCRITO.
COORDENADAS GEOGRÁFICAS: R E S T A R 1.64'' EN LATITUD COORDENADAS U.T.M.: S U M A R 22 M. EN E EQUIDISTANCIA ENTRE CURVAS DE NIVEL: 20 METROS
R E STAR 0.71'' EN LONGITUD R E S T A R 184 M. EN N

También podría gustarte