Afianzadores - Ultima Semana de Mayo

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

AREA Celebramos la ultima

COMUNICACIO semana del mes


¿ Qué N
celebramos el 27 de mayo de todos ¿Qué lenguas, se han ¿Cuándo celebramos el Día de la
los años? Debido a qué se celebra. oficializado en nuestro país como papa?
Celebramos el Día Nacional de la
El 27 de mayo de todos los años
idiomas? Mencionamos el año y Papa el 30 de mayo de cada
celebramos el Día de las Lenguas como se oficializaron año_______________
Originarias del Perú, una fecha que busca Según la Constitución Política del ¿Con qué propósito se ha
fomentar el uso, preservación, desarrollo, Perú, el castellano es la lengua establecido esta fecha?
recuperación y difusión de las lenguas oficial del país, pero también lo El propósito de esta celebración es
originarias en su calidad de patrimonio son el quechua, el aimara y las resaltar la importancia de la papa en
¿Cuál es su origen de la papa?
cultural inmaterial demás lenguas originarias, en las el Perú, tanto en el aspecto
económico, como en el nutricional,
zonas donde predominan
cultural y social.
La papa es un tubérculo originario de los ¿Qué conmemoramos el 31 de mayo?
¿Con qué propósito se Andes del sur del Perú y el noroeste de El Día Nacional de la Solidaridad
¿Cuál es su nombre científico? Bolivia, donde se cultiva desde hace más de ¿Con qué propósito se ha establecido esta
oficializaron?
El propósito de reconocer estas lenguas Solanum tuberosum 8.000 años por los pueblos indígenas de la fecha?
como oficiales es garantizar los ¿Con qué otros nombres se le región El propósito de establecer el 31 de mayo
derechos lingüísticos de los pueblos conoce? como el Día Nacional de la Solidaridad y de
indígenas, promover su uso, Patata, Poñü, Potato Reflexión en la Prevención de Desastres, es
preservación, desarrollo y difusión, así para recordar el terremoto de 1970 que causó
como fomentar la diversidad cultural y una gran tragedia en el Perú
lingüística del país.
¿Cuántas lenguas tenemos en ¿Qué propiedades tiene la papa? Elaboramos una oración , dirigida a nuestro
Algunas de sus propiedades son: Dios, para pedirle por todas las personas que
nuestro país? Es una fuente de energía natural han fallecido en estas circunstancias y que
Las mencionamos Es rica en vitaminas y minerales esenciales, nos proteja a todos.
En nuestro país se hablan más de como la vitamina C, la vitamina B6, el
hierro, el potasio, el magnesio y el ácido Padre nuestro, que estás en el cielo, te
50 lenguas, de las cuales 48 son fólico. pedimos por todas las almas de los que han
lenguas indígenas u originarias y Es antiinflamatoria, es antioxidante, es partido de este mundo a causa de la pandemia
2 son lenguas alóctonas (español saciante y fácil de digerir, es hidratante y y de otras circunstancias. Acógelos en tu
En el Perú cuántas variedades de exfoliante. misericordia y consuela a sus familiares y
e inglés). ¿Qué significa que en el Perú se hablen
papa,hay ¿Qué puedo preparar con la papa? amigos. Te pedimos también que nos protejas
diferentes lenguas?
Algunas lenguas son: En el Perú hay más de 3.500 Carne con papas. a todos los que aún estamos en esta tierra, que
Español, quechua, aimara, Que en el Perú se hablen diferentes variedades de papa
Causa limeña.
nos des salud, fortaleza y esperanza.
Algunas son: Ayúdanos a cuidarnos unos a otros, a ser
asháninka, aguaruna, shipibo- lenguas significa que somos un Lasaña de papa solidarios y responsables. Danos tu paz y tu
Papa canchán o rosada.
konibo, awajun y matsigenka. país plurilingüe y pluricultural, es
Papa amarilla. Papa rellena bendición. Amén.
decir, que tenemos una gran
diversidad de lenguas y culturas
Papa blanca. Pastel de papa
Papa peruanita.
que conviven y se enriquecen Papa huamantanga.
Papa a la huancaína
mutuamente. Papa tumbay.

“A CONOCER MAS SOBRE NUESTRAS FECHAS CONMEMORATIVAS, PARA COMPRENDER NUESTRA DIVERSIDAD”

ESTUDIANTE___________________________________GRADO_____SECCION_____NOMBRE DEL AULA____________________________

También podría gustarte