Está en la página 1de 7

CONTENIDO VIDEOJUEGOS

MODULO 1.
Nombre del juego: "Pintando la Escuela".
Objetivo del juego: Ayudar a renovar y mejorar la apariencia de las escuelas de la
ciudad de Pereira, mientras se usa los elementos de protección personal y cumplen
las normas establecidas en el Decreto 1072 de 2015.
Descripción del juego: El jugador comienza siendo el encargado de renovar la
escuela más antigua y descuidada de la ciudad. El jugador tendrá que usar los
elementos de protección personal en su actividad diaria. El objetivo es dar a la
escuela un aspecto renovado y fresco antes del tiempo límite.
Los materiales estarán dados, lija, resane, botes de pintura, rodillos, brochas.
Expuesto a superficies inestables, irregulares, deslizantes.

Actividades diarias:
Pintura: El jugador deberá aplicar la pintura en la escuela de acuerdo con el plan y
los colores requeridos. El jugador deberá asegurarse de que la pintura se aplica
correctamente y que se cumple con los estándares de seguridad y salud en el
trabajo.
Seleccionar los elementos de protección personal para llevar a cabo su actividad,
que a continuación se relacionan:
Casco: se utiliza para proteger la cabeza de impactos, golpes o caídas de objetos.
Guantes: se utilizan para proteger las manos de cortes, quemaduras, lesiones por
fricción y sustancias químicas.
Tapabocas: se utilizan para proteger el sistema respiratorio de la inhalación de
sustancias tóxicas, polvos, gases o vapores.
Gafas o lentes de seguridad: se utilizan para proteger los ojos de partículas en
suspensión, radiación, impactos, salpicaduras y sustancias químicas.
Calzado de seguridad: se utiliza para proteger los pies de caídas de objetos,
cortes, perforaciones, quemaduras, derrames de sustancias químicas, entre otros.
Chaleco reflectivo: se utiliza para proteger al trabajador de los riesgos de
visibilidad en situaciones de baja luz o en zonas de tráfico vehicular.
Arneses: se utilizan para proteger al trabajador en trabajos en altura y evitar caídas.
Tapa Oídos: Sirve para proteger los oídos de personas expuestas a niveles de ruido
elevados en el entorno de trabajo.
Rodilleras: Están diseñadas para absorber el impacto y reducir la presión en las
rodillas, lo que ayuda a prevenir el dolor, la inflamación y las lesiones en la
articulación. Ayudan a prevenir lesiones por abrasión y cortes en la piel al
arrodillarse sobre superficies ásperas o irregulares, mientras se realiza trabajo que
requiere arrodillarse o estar de rodillas durante largos períodos de tiempo, como la
pavimentación de carreteras, la construcción, la jardinería, entre otros.
Coderas: son esenciales para prevenir lesiones, reducir el dolor y mejorar la
comodidad durante el trabajo.
Delantal: utilizado para proteger la ropa y la piel de sustancias nocivas o abrasivas,
salpicaduras y manchas durante la realización de actividades laborales
Uniforme de la Alcaldía de Pereira: de obligatorio cumplimiento.

MODULO 2.
Nombre del juego: " Reparando Maquinaria Pesada".
Objetivo del juego: realizar mantenimiento y reparación del equipo de talleres del
municipio de Pereira en buenas condiciones y minimizar el tiempo de inactividad.
Conforme el jugador avanza en el juego, desbloqueará nuevos tipos de maquinaria
con diferentes desafíos y características, como la reparación de motores, sistemas
hidráulicos, transmisiones, etc., mientras se usa los elementos de protección
personal y cumplen las normas establecidas en el Decreto 1072 de 2015.
Expuesto a equipos, instrumentos, herramientas, máquinas de trabajo peligrosos
Actividades diarias:
Diagnóstico de problemas: El jugador deberá inspeccionar la maquinaria y
determinar cuál es el problema.
Reparación de la maquinaria: El jugador deberá reparar la maquinaria pesada
utilizando herramientas y repuestos adecuados.
Mantenimiento preventivo: El jugador deberá llevar a cabo mantenimiento
preventivo para evitar futuros problemas. Esto incluye tareas como el cambio de
aceite, la limpieza de filtros y la lubricación de componentes.
Control de calidad: El jugador deberá verificar que la reparación se haya realizado
correctamente y que la maquinaria funcione correctamente antes de ser puesta en
servicio.
Gestión de recursos: El jugador deberá administrar los recursos de la empresa,
como el tiempo, el presupuesto y los repuestos disponibles.
Entrenamiento y desarrollo: El jugador deberá entrenar y desarrollar su equipo de
reparación para mejorar la eficiencia y efectividad en la reparación de la maquinaria.
Seleccionar los elementos de protección personal para llevar a cabo su actividad,
que a continuación se relacionan:
Casco: se utiliza para proteger la cabeza de impactos, golpes o caídas de objetos.
Guantes: se utilizan para proteger las manos de cortes, quemaduras, lesiones por
fricción y sustancias químicas.
Tapabocas: se utilizan para proteger el sistema respiratorio de la inhalación de
sustancias tóxicas, polvos, gases o vapores.
Gafas o lentes de seguridad: se utilizan para proteger los ojos de partículas en
suspensión, radiación, impactos, salpicaduras y sustancias químicas.
Calzado de seguridad: se utiliza para proteger los pies de caídas de objetos,
cortes, perforaciones, quemaduras, derrames de sustancias químicas, entre otros.
Chaleco reflectivo: se utiliza para proteger al trabajador de los riesgos de
visibilidad en situaciones de baja luz o en zonas de tráfico vehicular.
Arneses: se utilizan para proteger al trabajador en trabajos en altura y evitar caídas.
Tapa Oídos: Sirve para proteger los oídos de personas expuestas a niveles de ruido
elevados en el entorno de trabajo.
Rodilleras: Están diseñadas para absorber el impacto y reducir la presión en las
rodillas, lo que ayuda a prevenir el dolor, la inflamación y las lesiones en la
articulación. Ayudan a prevenir lesiones por abrasión y cortes en la piel al
arrodillarse sobre superficies ásperas o irregulares, mientras se realiza trabajo que
requiere arrodillarse o estar de rodillas durante largos períodos de tiempo, como la
pavimentación de carreteras, la construcción, la jardinería, entre otros.
Coderas: son esenciales para prevenir lesiones, reducir el dolor y mejorar la
comodidad durante el trabajo.
Delantal: utilizado para proteger la ropa y la piel de sustancias nocivas o abrasivas,
salpicaduras y manchas durante la realización de actividades laborales
Uniforme de la Alcaldía de Pereira: de obligatorio cumplimiento.

MODULO 3.
Nombre del juego: "Calles para mi barrio".
Objetivo del juego: Ayudar a mejorar la infraestructura vial de la ciudad de Pereira,
mientras se gestionan los recursos y se cumplen los plazos, esto significa realizar
trabajos de pavimentación en algunas calles de la ciudad de Pereira, procurando
dar a la calle un aspecto renovado y fresco antes de la fecha límite. Conforme el
jugador avanza en el juego, desbloqueará nuevas calles con diferentes desafíos y
características, como presupuestos limitados, plazos más cortos y problemas
imprevistos en el terreno. de la ciudad de Pereira, mientras se usa los elementos de
protección personal y cumplen las normas establecidas en el Decreto 1072 de 2015.
Descripción del juego: El jugador comienza siendo el encargado de realizar
trabajos de pavimentación en una de las calles de mi barrio de la ciudad de Pereira,
procurando dar a la calle un aspecto renovado y fresco antes de la fecha límite.
Conforme el jugador avanza en el juego, desbloqueará nuevas calles con diferentes
desafíos y características, como presupuestos limitados, plazos más cortos y
problemas imprevistos en el terreno.
Actividades diarias:
Proveer los materiales al sitio: El jugador tendrá que transportar los materiales
necesarios, como asfalto, piedra triturada, cemento, arena, etc.
Preparación del terreno: El jugador deberá preparar el terreno para la
pavimentación, incluyendo la nivelación, compactación y limpieza de la calle.
Pavimentación: El jugador deberá aplicar el asfalto y la piedra triturada en la calle
de acuerdo con el plan y los estándares requeridos. El jugador deberá asegurarse
de que la pavimentación se realiza correctamente y que se cumple con los
estándares de calidad.
Expuesto a huecos, escaleras, desniveles, perforaciones, agrietamientos, material
a altas temperaturas durante de la actividad, a posición en cuclillas, posición de
rodillas, posición inclinada, manipula cargas pesadas, realiza movimientos
repetitivos, lleva a cabo fuerzas extremas
Seleccionar los elementos de protección personal para llevar a cabo su actividad,
que a continuación se relacionan:
Casco: se utiliza para proteger la cabeza de impactos, golpes o caídas de objetos.
Guantes: se utilizan para proteger las manos de cortes, quemaduras, lesiones por
fricción y sustancias químicas.
Tapabocas: se utilizan para proteger el sistema respiratorio de la inhalación de
sustancias tóxicas, polvos, gases o vapores.
Gafas o lentes de seguridad: se utilizan para proteger los ojos de partículas en
suspensión, radiación, impactos, salpicaduras y sustancias químicas.
Calzado de seguridad: se utiliza para proteger los pies de caídas de objetos,
cortes, perforaciones, quemaduras, derrames de sustancias químicas, entre otros.
Chaleco reflectivo: se utiliza para proteger al trabajador de los riesgos de
visibilidad en situaciones de baja luz o en zonas de tráfico vehicular.
Arneses: se utilizan para proteger al trabajador en trabajos en altura y evitar caídas.
Tapa Oídos: Sirve para proteger los oídos de personas expuestas a niveles de ruido
elevados en el entorno de trabajo.
Rodilleras: Están diseñadas para absorber el impacto y reducir la presión en las
rodillas, lo que ayuda a prevenir el dolor, la inflamación y las lesiones en la
articulación. Ayudan a prevenir lesiones por abrasión y cortes en la piel al
arrodillarse sobre superficies ásperas o irregulares, mientras se realiza trabajo que
requiere arrodillarse o estar de rodillas durante largos períodos de tiempo, como la
pavimentación de carreteras, la construcción, la jardinería, entre otros.
Coderas: son esenciales para prevenir lesiones, reducir el dolor y mejorar la
comodidad durante el trabajo.
Delantal: utilizado para proteger la ropa y la piel de sustancias nocivas o abrasivas,
salpicaduras y manchas durante la realización de actividades laborales
Uniforme de la Alcaldía de Pereira: de obligatorio cumplimiento.

MODULO 4.
Nombre del juego: "Cargando Materiales".
Objetivo del juego: Ayudar a transportar materiales y objetos pesados de un lugar
a otro, mientras se superan obstáculos y se gestionan los recursos en los talleres
del municipio de la ciudad de Pereira, mientras se usa los elementos de protección
personal y cumplen las normas establecidas en el Decreto 1072 de 2015.
Descripción del juego: El jugador comienza como un trabajador encargado de
mover materiales pesados de un lugar a otro realizando las posturas adecuadas
para evitar lesiones osteomusculares. El objetivo es transportar los materiales a su
destino sin perder ninguno, en el menor tiempo posible y sin causar daños.
Conforme el jugador avanza en el juego, se enfrentará a diferentes obstáculos,
como terrenos irregulares, obstáculos en el camino y problemas mecánicos.
Expuesto a posición en cuclillas, posición de rodillas, posición inclinada, manipula
cargas pesadas, realiza movimientos repetitivos, lleva a cabo fuerzas extremas, el
espacio del que dispone le permite cambiar de posturas, tiene que forzar la vista.
Actividades diarias:
Carga y descarga: El jugador deberá cargar los materiales de forma segura y
eficiente. Deberá asegurarse de que la carga esté bien equilibrada y que no haya
riesgo de daño o lesiones.
Transporte: El jugador deberá transportar los materiales de forma segura y eficiente
a su destino. Deberá enfrentarse a diferentes obstáculos en el camino, como
terrenos irregulares, obstáculos en el camino y problemas mecánicos.
Descarga y almacenamiento: El jugador deberá descargar los materiales de forma
segura y eficiente en su destino. Deberá asegurarse de que la carga esté bien
equilibrada y que no haya riesgo de daño o lesiones. Además, deberá almacenar
los materiales de forma segura y organizada.
MODULO 5.
Nombre del juego: "Pausas activas para todos".
Objetivo del juego: Fomentar la cultura de la actividad física y la salud en el trabajo,
a través de la realización de pausas activas programadas, de acuerdo con las
normas establecidas en el Decreto 1072 de 2015.
Descripción del juego: El jugador es un trabajador que debe realizar sus tareas
diarias en campo. El objetivo del juego es mantener al trabajador saludable y
productivo a través de la realización de pausas activas programadas en diferentes
momentos del día. El jugador tendrá que utilizar diferentes técnicas de pausas
activas, como estiramientos, ejercicios de respiración, caminatas cortas y relajación
mental. Conforme el jugador avanza en el juego, se desbloquearán nuevas técnicas
de pausas activas y se podrán personalizar las rutinas según las necesidades del
jugador.
Actividades diarias:
Programación de pausas activas: el jugador tendrá que programar las pausas
activas en su horario diario, eligiendo el momento adecuado y la técnica a utilizar.
Ejecución de pausas activas: El jugador tendrá que realizar las pausas activas
programadas, siguiendo las técnicas y ejercicios adecuados. El jugador también
tendrá que seguir las instrucciones y los tiempos recomendados para cada pausa
activa.
Personalización de las pausas activas: El jugador tendrá la opción de
personalizar sus pausas activas, eligiendo entre diferentes técnicas y ejercicios
disponibles. El jugador también podrá ajustar el tiempo y la frecuencia de las pausas
activas según sus necesidades.
Control de la salud: El jugador tendrá que llevar un registro de su salud física y
mental, incluyendo su frecuencia cardíaca y la cantidad de tiempo que pasa
sentado. El jugador también tendrá que seguir los consejos y recomendaciones para
mejorar su salud en el trabajo.
Competencia: El juego también incluirá un modo de competencia en el que los
jugadores podrán comparar sus resultados y desempeño en las pausas activas con
otros jugadores.

También podría gustarte