Está en la página 1de 3

PRÁCTICA 3: DETERMINACIÓN DE

LA FORMA DE LAS PARTÍCULAS


(ÍNDICE DE LAJAS)
BASADO EN LA NORMA U NE-EN 933-3

Este ensayo busca determinar la forma de las partículas de un árido mediante la observación del
número de partículas planas que hay, a las que llamamos lajas. Si el árido contiene una proporción
alta de lajas, este puede romperse con facilidad durante la compactación o el paso del tráfico, por
tanto no se puede usar para capas de rodadura.

Este ensayo solo puede hacerse para partículas mayores de 4 mm y menores de 100 mm, es decir,
lo que pasa por el tamiz de 4 y lo que no pasa por el de 100 no vale.

La fracción granulométrica di/Di es la fracción de árido que pasa por el más grande de una pareja
de tamices y es retenida por el más pequeño.

En función de la fracción granulométrica se usa un determinado tamiz de barras. Este tamiz deja
pasar las partículas planas entre las barras cilíndricas.

FRACCIÓN GRANULOMÉTRICA TAMIZ DE BARRAS


mm mm
80/100 50±0,5
63/80 40±0,5
50/63 31,5±0,5
40/50 25±0,5
31,5/40 20±0,5
25/31,5 16±0,5
20/25 12,5±0,5
16/20 10±0,5
12,5/16 8±0,5
10/12,5 6,3±0,5
8/10 5±0,5
6,3/8 4±0,5
5/6,3 3,15±0,5
4/5 2,5±0,5
MATERIAL NECESARIO

 Tamices de ensayo de abertura cuadrada, conformes con la Norma EN 933-2 y con los
siguientes tamaños de abertura: 100 mm, 80 mm, 63 mm, 50 mm, 40 mm, 31,5 mm, 25 mm,
20mm, 16 mm, 12,5 mm, 10 mm, 8 mm, 6,3 mm, 5 mm, 4mm.

 Tamices de barras, formados por barras cilíndricas paralelas de acuerdo con los requisitos
de la tabla anterior. Las tolerancias para la anchura de las ranuras deben aplicarse a toda la
longitud de las mismas.

 Balanza con una precisión de ±0,1 % de la masa de la porción de ensayo.

 Estufa ventilada regulada por un termostato que mantenga la temperatura a (110±5) ºC u


otro equipo adecuado que permita el secado de los áridos sin provocar la rotura de las
partículas.

PROCEDIMIENTO

1. Secar la muestra a (110±5) ºC hasta masa constante. Se deja enfriar, se pesa y su masa es M0.

2. La porción de ensayo se tamiza de acuerdo a la Norma EN 933-1 de Granulometría (es decir, en


la columna de tamices).

3. Se pesa el retenido de cada tamiz.

4. Se hacen las fracciones granulométricas

5. Se pesan y se guardan todas las fracciones granulométricas.

6. Cada fracción granulométrica se pasa por el tamiz de barras que le corresponde.

7. Se pesa el pasante de cada tamiz de barras.

 M1 es la suma de las masas de las fracciones granulométricas.


 M2 es la suma de los pasantes de cada tamiz de barras.
 El índice de lajas global se calcula:

𝑀2
𝐼𝐿 = ( ) · 100
𝑀1

Se redondea al entero más cercano.

El estadillo ha de ser así:

También podría gustarte