Está en la página 1de 4

22/5/22, 15:56 U1.

Evaluación: Revisión del intento

Mi UnADM / Asignaturas/Módulos /
M15 - Internacionalización del derecho en su ámbito privado - DEIDPR /
Unidad 1 /
U1. Evaluación

Comenzado en domingo, 22 de mayo de 2022, 15:49


Estado Terminados
Finalizado en domingo, 22 de mayo de 2022, 15:56
Tiempo 6 mins 33 segundos
empleado
Calificación 90.0 de un total de 100.0

Pregunta 1
Completada

Puntúa 10.0 sobre 10.0

Parte de la escuela francesa, que determina si los jueces o los tribunales son los adecuados o cumplen con la normatividad establecida para
conocer y resolver las controversias de carácter internacional.

Seleccione una:
a. Derecho de la condición jurídica de los extranjeros.
b. Conflictos de leyes.
c. Derecho de la nacionalidad.
d. Conflictos de competencia judicial.

¡Correcto! De igual manera se determina si la ley a aplicar es la correcta en razón del lugar en el que se pretende dar solución al conflicto,
tomando en cuenta el lugar en que surge la controversia.

Pregunta 2
Completada

Puntúa 10.0 sobre 10.0

Relaciona las siguientes clasificaciones para caracterizar a las normas con su definición.

- Toma en cuenta la existencia de cuerpos normativos que tienen sentido por sí


mismos (normas jurídicas primarias) y los que dependen de otros para tenerlo Por sus relaciones de complementación
(normas jurídicas secundarias).

- Subclasifica a las normas como taxativas y dispositivas. Por sus relaciones con la voluntad de los particulares

- Subclasifica a las leyes como perfectas, más que perfectas, menos que
Por sus sanciones
perfectas e imperfectas.
- Hace referencia al ámbito nacional, extranjero o de Derecho uniforme al que
Por el sistema al que pertenecen
corresponden sus instituciones.

- Puede ser espacial, temporal, material o personal. Por su ámbito de validez

- Se toma en cuenta la predominancia en un Estado el derecho escrito o el


Por su fuente
derecho consuetudinario.
- Se consideran las relaciones de coordinación, supraordinación o
Por su jerarquía
subordinación entre normas.
- Conforme a este criterio, las normas pueden ser permisivas o prohibitivas de
Por su cualidad
acción u omisión.

¡Excelente! Estos criterios permiten la ubicación de las normas para su aplicación en el Derecho Internacional Privado.

https://campus.unadmexico.mx/mod/quiz/review.php?attempt=138881&cmid=19438 1/4
22/5/22, 15:56 U1. Evaluación: Revisión del intento

Pregunta 3
Completada

Puntúa 10.0 sobre 10.0

Parte de la escuela francesa que refiere al conjunto de normas que regula a las personas físicas o morales, en razón del nexo existente con
un Estado determinado.

Seleccione una:
a. Conflictos de leyes.
b. Conflictos de competencia judicial.
c. Derecho de la nacionalidad.
d. Derecho de la condición jurídica de los extranjeros.

¡Correcto! La regulación que estudia este Derecho es en función de los derechos y obligaciones establecidos por el Estado.

Pregunta 4
Completada

Puntúa 0.0 sobre 10.0

La teoría dualista señala que el Derecho Interno y el Derecho Internacional corresponden a un mismo sistema que se complementa.

Elija una;
Verdadero
Falso

Se sugiere revisar con atención los materiales de apoyo para responder de manera correcta en el segundo y último intento. Recuerda que
será calificado y forma parte de la evaluación final.

Pregunta 5
Completada

Puntúa 10.0 sobre 10.0

El Derecho Internacional Privado no se basa en los sistemas jurídicos de los Estados, ya que tiene sus propias fuentes.

Elija una;
Verdadero
Falso

Además de sus fuentes particulares, el Derecho Internacional Privado se sustenta en los sistemas jurídicos de los Estados.

https://campus.unadmexico.mx/mod/quiz/review.php?attempt=138881&cmid=19438 2/4
22/5/22, 15:56 U1. Evaluación: Revisión del intento

Pregunta 6
Completada

Puntúa 10.0 sobre 10.0

Eran los encargados de vigilar el cumplimiento de los tratados firmados por Roma con extranjeros.

Seleccione una:
a. Proetor gentium.
b. Magistrado de ius gentium.
c. Recuperatores.
d. Proetor peregrinus.

¡Correcto! Por otra parte, esta figura era encargada de formular extradiciones y examinar las cuestiones internacionales entre Roma y otras
naciones para determinar la guerra o la paz.

Pregunta 7
Completada

Puntúa 10.0 sobre 10.0

Función del Derecho Internacional Privado en el que se utilizan la conciliación, la mediación y el arbitraje.

Seleccione una:
a. Protección a los derechos del hombre.
b. Protección de los intereses nacionales.
c. Consolidación de la paz internacional.
d. Coexistencia de los diferentes ordenamientos jurídicos.

¡Correcto! Con éstos se procura que los conflictos se reduzcan o en su caso, desaparezcan.

Pregunta 8
Completada

Puntúa 10.0 sobre 10.0

Parte de la escuela francesa que da cuenta del conjunto de normas para solucionar problemas de aplicación de leyes, derivados de las
relaciones jurídicas establecidas por los individuos a nivel internacional.

Seleccione una:
a. Derecho de la condición jurídica de los extranjeros.
b. Conflictos de competencia judicial.
c. Conflictos de leyes.
d. Derecho de la nacionalidad.

¡Correcto! Con base en el estudio de este Derecho se establece la ley a aplicar y el tribunal que conocerá la controversia.

https://campus.unadmexico.mx/mod/quiz/review.php?attempt=138881&cmid=19438 3/4
22/5/22, 15:56 U1. Evaluación: Revisión del intento

Pregunta 9
Completada

Puntúa 10.0 sobre 10.0

Excepción utilizada cuando la institución no es conocida en el país de recepción, lo cual impide la aplicación de la norma jurídica extranjera.

Seleccione una:
a. Excepción de inexistencia de la institución en el país de recepción.
b. Excepción del interés social.
c. Excepción del orden público.
d. Excepción de inexistencia del punto de conexión.

¡Correcto! Por otra parte, esta figura era encargada de formular extradiciones y examinar las cuestiones internacionales entre Roma y otras
naciones para determinar la guerra o la paz.

Pregunta 10
Completada

Puntúa 10.0 sobre 10.0

El Derecho Internacional Privado tiene competencia en materia de delitos internacionales.

Elija una;
Verdadero
Falso

¡Bien! Ya que debe resolver problemas de aplicación de leyes en el espacio, derivados de actos jurídicos realizados por personas fuera de
sus límites territoriales.

◄ S2. Cierre

Ir a...

S3. Aviso importante ►

https://campus.unadmexico.mx/mod/quiz/review.php?attempt=138881&cmid=19438 4/4

También podría gustarte