INDICE

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

INDICE

INTRODUCCIÓN

El presente proyecto expone el significado de los términos comunicación y motivación,


identifica algunas de sus características, destaca la importancia de su implementación en las
organizaciones, presenta el impacto negativo cuando se implementa de manera incorrecta y
presenta algunas alternativas de cómo desarrollar prácticas en el campo de la comunicación
para el mejoramiento de la motivación del individuo, con miras al mejoramiento del nivel
productivo de las organizaciones. Para ello se ha tomado como ejemplo para implementación
el Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS). El FHIS es una institución gubernamental que
administra fondos para la ejecución de proyectos de inversión social. La mejora continua es
uno de los procesos necesarios para mantener y asegurar la calidad en los proyectos y
programas, por lo tanto, la comunicación entre directivos y colaboradores con un enfocado
especial en la motivación se convierte en una variable que puede determinar la supervivencia
de la organización.

.
JUSTIFICACIÓN

Al percibir la importancia de la comunicación como factor de éxito para las organizaciones y la


motivación del personal, se decide estudiar estas variables pretendiendo encontrar razones
que respalden la necesidad de desarrollar competencias comunicativas para la
implementación de estrategias de motivación que impacten la vitalidad organizacional. Los
estudios determinan que tanto las organizaciones como sus líderes, en la actualidad carecen
de habilidades comunicativas, lo que está afectando los procesos, la cultura y el clima laboral,
representando un verdadero inconveniente si resaltamos que son seres humanos con
características altamente sociales quienes las integran.

En el FHIS se han identificado ciertas debilidades como ser la falta de motivación del personal,
la dirección de Recursos humanos en FHIS, no esta haciendo esa labor de motivación que
debería hacer, el clima laboral es inestable, debido a que se firman contratos por mes y los
beneficios laborales no son los mejores. En vista de lo mencionado hemos elegido esta
institución como base de nuestro proyecto de investigación que tiene como objetivo
manifestar el impacto que tiene la comunicación en la motivación de los empleados.
OBJETIVOS

Objetivo General
Este proyecto busca identificar la importancia de la comunicación a la hora de motivar,
creando un plan de comunicación enfocado en motivar al personal, en este caso de la
institución FHIS con la finalidad de generar o sembrar en ellos un mayor compromiso
con la institución, que aumente su productividad y el ambiente laboral.

Objetivos Específicos
Brindar ideas innovadoras que contribuyan al crecimiento y la
operatividad de la empresa.
Crear un plan de comunicación, que genere una buena reputación de la
institución como empleadora.
Identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la
gestión de proyectos en FHIS.
Fomentar el aumentar la motivación de los empleados.
MARCO TEÓRICO

RESEÑA HISTORICA

El Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS) nació mediante el decreto No. 12-90 del
mes de febrero del mismo año, bajo el mandato del Presidente de la república el Lic.
Rafael Leonardo Callejas, con el objetivo de promover el mejoramiento de las
condiciones de vida de los grupos sociales marginados en el área Rural y Urbana,
mediante otorgamientos de financiamientos para Programas y Proyectos de desarrollo
social o económico.
Lo anterior con el propósito de aumentar su productividad, sus niveles de empleo, de
ingresos y de contribuir a la satisfacción de sus necesidades básicas.
El FHIS ejecuta una gama de Proyectos y modalidad a nivel nacional, entre ellos
infraestructura, agrícolas. Electrificación Rural, agua y Saneamiento, etc. A la vez
realiza donaciones en lugares con mayor índice de pobreza y de extrema dificultad
para su movilización.
En el desarrollo de su gestión el FHIS realiza alianzas estratégicas con empresas e
instituciones privadas que permiten la ejecución de proyectos y programas que ponen
en manifiesto la calidad y seriedad de sus acciones.
MISIÓN

Ser para el año 2026, la Institución líder en gestión y fortalecimiento de los gobiernos
municipales y sociedad civil, para la ejecución de proyectos, que contribuya equitativamente al
desarrollo sustentable nacional.

VISIÓN

Somos una Institución Estatal, desconcentrada, técnica y captadora de recursos que promueve
el desarrollo local sostenible, participativo e incluyente mediante el fortalecimiento de los
gobiernos municipales y sociedad civil, en municipales y sociedad civil, en alianza con socios
estratégicos para desarrollar obras de infraestructura y proyectos de orientación social de
acuerdo al plan de nación y visión de país de forma transparente y eficiente, para mejorar la
calidad de vida de la población más pobre y vulnerable de Honduras.

También podría gustarte