Está en la página 1de 11

Cinética Química

Clase 03
Mg. Miriam S. Gurmendi Párraga
Propósito de la Clase

• Estima los efectos producidos por la influencia de la


temperatura y los catalizadores en la velocidad de una reacción
química.
Actividad

• Observa la imagen y explica el proceso de cambio.


Cinética Química

Velocidad de Reacción
Es el cambio de concentración de los reactivos o productos por unidad de tiempo.
La concentración de las sustancias se expresan en moles por litro (Concentración
molar=mol/L) y el tiempo generalmente en segundos.
Ejercicios

1. Considere la siguiente reacción 4NO2(g) +O2(g) → 2N2O5(g)


Suponga que en un momento determinado durante la reacción, el oxígeno
molecular esta reaccionando con un rapidez de 0,048M/s.
a) ¿Con que rapidez se está formando el N2O5?
b) b)¿Con qué rapidez esta reaccionando el NO2?
2. Considere la siguiente reacción 4PH3(g) → P4(g) +6H2(g
Suponga que, en un momento determinado durante la reacción, se está formando
el hidrógeno molecular con una rapidez de 0,095M/s.
a) ¿A que rapidez se está formando el P4?
b) b)¿Con qué rapidez esta reaccionando el PH3?
La Ley de la Rapidez
Ejercicios

1. La reacción del óxido nítrico con hidrógeno a 1280°C es


2 NO(g) + 2H2(g)→ N2(g) + 2H2(g)
A partir delos siguientes datos, medidos a dicha temperatura, determine. a)
La ley de rapidez b) Su constante de rapidez y c) La rapidez de la
reacción cuando [NO]= 12.0x10-3 M y [H2]= 6,0x10-3M
Ejercicios
¿Qué aprendimos hoy?
Referencias Bibliográficas

• Chang, R. (2007). Química. México: Mc Graw Hill Interamericana de


México S.A. Biblioteca UC-540/CH518.
• Brown, L. (2004). Química México: Pearson.
• Burns, R.(.2006). Fundamentos de Química. México: Pretince
• Hall Hispanoamericana, S.A.
• Hill, John- Kolb, Doris.(2002). Química para el nuevo milenio. México
Prentice may Hispanoamericana S.A
• Aucallanchi, F. (2007). Química.Racso

También podría gustarte