Está en la página 1de 1

Estilos De Apego En La Relación De Pareja De Hombres Y Mujeres En

La Adultez Temprana Y Adultez Media

La teoría del apego trata sobre la forma en que los seres humanos establecen vínculos afectivos a lo largo de su vida. En la
adultez temprana y adultez media. Por ello desde el nacimiento del bebe los padres son los primeros en estar presentes en
el entorno del bebé y por lo tanto son ellos los que tienen la responsabilidad de garantizar y satisfacer las diversas
necesidades como afecto y amor, esto ayudara a promover un desarrollo adecuado, tanto en bienestar psicológico, físico
como social. Así mismo el apego juega un papel importante en las relaciones de pareja. Durante la adultez temprana se
establecen relaciones pero no suelen ser muy duraderas, la mayoría se casa o tiene hijos, mientras que durante la adultez
media las relaciones de pareja muchas veces se encuentran en conflicto.
Los estilos de apego son formas de sentir, pensar y actuar en las relaciones interpersonales y son tres estilos de apego: seguro,
ansioso, ambivalente y evitativo. Los individuos con estilo de apego seguro son aquellos que confían en sí mismos y en los
demás, se sienten cómodos con la cercanía emocional y no temen el abandono. Los que tienen un estilo ansioso-ambivalente,
por otro lado, tienden a sentir ansiedad y preocupación en sus relaciones, son dependientes emocionalmente y temen ser
abandonados. Finalmente, los individuos con estilo evitativo, son aquellos que evitan la cercanía emocional, se sienten
incómodos con la intimidad y tienden a mantener distancia con los demás.
Los resultados nos muestran que los hombres en la adultez temprana tienen más probabilidades de tener un estilo de apego
evitativo, mientras que las mujeres tienen un estilo ansioso-ambivalente. Además, se encontró que en la adultez media, ambos
géneros son más propensos a tener un estilo de apego seguro en sus relaciones de pareja.
Estos hallazgos son importantes ya que nos ayudan a comprender cómo los diferentes estilos de apego influyen en las
relaciones de pareja en diferentes etapas de la vida. Por ejemplo, los hombres con un estilo de apego evitativo pueden tener
dificultades para establecer relaciones emocionales profundas, mientras que las mujeres con un estilo ansioso-ambivalente.

También podría gustarte