Está en la página 1de 12

Origen y estructura

del español
Clasificación morfológica de
las lenguas Composición ,
interna, cómo están
Aglutinantes formadas y varían
para dar lugar a
Grupos frases oraciones
de Monosilábicas
lenguas
Sintéticas
Flexivas

Analíticas
A) MONOSILÁBICAS.
No tienen accidentes gramaticales.
Cada palabra o signo desempeña la función
de sustantivo, adjetivo, verbo, etc.
Chino, vietnamita, tailandés, camboyano, etc.
B)AGLUTINANTES
Juntan dos o más palabras o frases en una y
forman una palabra o frase.
Se localizan al norte del continente euro
asiático y a ambos lados delPacífico.
Ejemplos de palabras aglutinantes:
Pah= medicina + namacac= vendedor, vendedor de
medicina
Ayotli= calabaza+ Xóchitl=flor; flor de calabaza
C) FLEXIVAS
Del latín flectores, flexible: doblado. Las
palabras constan de una raíz o lexema
al que se unen otros elementos llamados
morfemas o raíces que combinados
forman una unidad, se flexional.
Las lenguas de flexión se
dividen en: Sintéticas
Analíticas
Según relacionen sus
palabras mediante
partículas ( preposiciones
Se relaciona y artículos) o por medio de Se relaciona por
mediante terminaciones. terminaciones.
partículas.
LATÍN
ESPAÑOL

Flexión analítica Flexión sintética


Flexividad

Declinación Conjugación

Expresar las distintas Expresar


formas del artículo, las formas
del sustantivo, del del verbo.
adjetivo y del
pronombre.
ESPAÑOL LATÍN

1. doMUS domiNI
1. LA casa DEL señor
2. doMUS domiNO
2. LA casa PARA EL señor

1. artículo femenino + artículo


contracto ( de + el del) Uso de desinencias
2. artículo + preposición +
articulo
LATÍN:
Hic est dominus
Ecuus domini
ESPAÑOL: Ecuus domino
Este es el señor Ecuus momordit dominum
El caballo del señor Ecuus est domino
El caballo para el señor Domine
El caballo mordió al señor
El caballo está con el señor
Oh señor
División analógica de
nuestro idioma.
La analogía divide las palabras de nuestro idioma en nueve
clases o grupos.
1. Artículos
2. Sustantivos
3. Adjetivos
4. Pronombres
5. Verbos
6. Adverbios
7. Preposiciones
8. Conjunciones
9. Interjeciones
EJERCICIOS 3. 10

También podría gustarte