Está en la página 1de 10
Republicg Ministerio de Telecomunicaciones def Ecsador y de la Sociedad de la Informacion CONVENIO MARCO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL MINISTERIO DE TELECOMUNICACIONES Y DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y MICROSOFT DEL ECUADOR CIA. LTDA No. 031-2022 COMPARECIENTES: Comparecen en la celebracién del presente Convenio de Cooperacién Interinstitucional (en adelante “el Convenio”), por una parte el MINISTERIO DE. TELECOMUNICACIONES Y DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION, debidamente representado por la Dra. Vianna Maino Isaias, en su calidad de Ministra de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Informacién, entidad a la que en adelante se le denominar’ “MINTEL”; y por otra parte, MICROSOFT DEL, ECUADOR CIA. LTDA, debidamente representada por el sefior Francisco Santiago Félix Salazar en st calidad Representante Legal, entidad a la que en adelante se le denominaré “MICROSOFT”; AMINTEL y 2 MICROSOFT se les denominaré en conjunto como “las Partes” e individualmente a cada una de ellas como “la Parte”. Los comparecientes, en las calidades que intervienen, libre y voluntariamente convienen en celebrar el presente Convenio, contenido en las siguientes eldusulas: CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES.- 1.1. Constitucién de la Repitblica del Ecuador: (@) El articulo 16, en su. numeral 2 establece que: “Todas las personas, en forma individual 0 colectiva, tienen derecho a: (..) “El acceso universal a las tecnologias de informacion y comunicacién”. (®) El articulo 26 determina que: “La educacién es un derecho de las personas a lo largo de la vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado. Constituye un drea prioritaria de la politica piblica y de la inversion estatal, garantia de la igualdad e inclusién social y condicion indispensable para el buen vivir; las personas, la familia y la sociedad tienen el derecho y la responsabilidad de participar en el proceso educativo”. (© El articulo 27 dispone que: “La educacién se centraré en el ser humano y garanticardé su desarrollo holistico, en el marco del respeto a los derechos humanos, al medio ambiente sustentable y a la democracia: seré participativa, obligatoria, intercultural, democratica, inchuyente y diversa, de calidad y calidez; impulsard la equidad de género, la justicia, la solidaridad y la paz; estimularé el sentido critico, el arte y la cultura fisica, la iniciativa individual y comunitaria, y el desarrollo de competencias y capacidades para crear y trabajar. La educacién es indispensable para el conocimiento, el ejercicio de los derechos y ta construccién de un pais soberano, y constituye un eje estratégico para el desarrollo nacional”. @ El articulo 226 sefiala que: “Las instituciones del Estado, sus organismos, dependencias, las servidoras 0 servidores piiblicos y las personas que actiien en virtud de una potestad estatal ejercerin solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitucién y la Ley. Tendrin el deber de coordinar acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitucién” ve reclo:A 6e DiernreN25-75 yA Colin Ceo 2 Bata ectase-tafoner 298-2 250-0200 - nm lecomune ones gebec > Gobierno | suntos “41, del Encuentro | lo logramos Republica Ministerio de Telecomunicaciones del Ecusdor y de la Sociedad de la Informa (©) El atticulo 227 establece que: “La administracién piiblica constituye wn servicio a la colectividad que se rige por los principios de eficacia, eficiencia, calidad, jerarquia, desconcentracién, descentralizacién, coordinacién, participacién, planificacién, transparencia yevaluacién’. (® El articulo 347, numeral 8, determina como responsabilidad del Estado: “Incorporar las tecnologias de la informacién y comunicacién en el proceso educativo y propiciar el enlace de Ja ensefianza con las actividades productivas y sociales.”. {g) El articulo 350 seftala que: “EI Sistema de Educacién Superior tiene como finalidad la formacién académica y profesional con visién cientifica y Inmanista; la investigacién ciemifica y teenoldgica; la innovacién, promocién, desarrolto y dlifusion de los saberes y las culturas; la construccién de soluciones para los problemas del pais, en relacién con los objetivos del régimen de desarrollo”. (h) El articulo 387, numeral 2, determina que seré responsabilidad del Estado: “Promover fa _generacion y produccién de conacimiento, fomentar la investigacién cientifica y teenolégica, y potenciar los saberes ancestrales, para asi contribuir a la realizacién del buen vivir, al Sumak Kawsay”. 1.2. Ley Organica de Telecomunicaciones: (a) El articulo 88 establece: “Promocién de la Sociedad de la Informacién y del Conocimiento. El Ministerio rector de las Telecomunicaciones promoverd la sociedad de la informacién y del conocimiento para el desarrollo integral del pais. A tal efecto, dicho drgano deberd orientar su actuacién a ta formulacién de politicas, planes, programas y proyectos destinados a: (...) 5. Promover el desarrollo y masificacién del uso de las tecnologias de informacién y comunicacién en todo el territorio nacional. 6. Apoyar la educacién de la poblacién en ‘materia de informética y tecnologias de Ia informacién, a fin de facilitar el uso adecuado de os servicios 0 equipos’”. (b) El articulo 140 seftala que: “EI Ministerio encargado del sector de las Telecomunicaciones y de 1a Sociedad de la Informacién es el drgano rector de las telecomunicaciones y de la sociedad de la informacién, informatica, tecnologias de la informacién y las comunicaciones y de la seguridad de Ia informacién. A dicho drgano le corresponde el establecimiento de politicas, directrices y planes aplicables en tales reas para el desarrollo de la sociedad de la informacién, de conformidad con lo dispuesto en ta presente Ley, su Reglamento General y los planes de desarrolto que se establezean a nivel nacional (..)”. (©) Elatticulo 141, en su numeral 2 establece que: “Corresponde al érgano rector del sector de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Informacién: (...) Formular, dirigir, orientar y coordinar las politicas, planes y proyectos para la promocién de las tecnologias de la informacién y la comunicacién y el desarrollo de las telecomunicaciones, asi como supervisar y evaluar su cumplimiento” ve vs 6.deDictie N25 y Ay Colon Cbelgo postal 70522 : to eevee Tlfoner 95-2 220-0800 - ny secemeneationes gob ee Gobierno | suntos ‘1, de Encuentro | lo logramos Republica Ministerio de Telecomunicaciones del Ecuador y de la Sociedad de la Informacion 1.3. Estatuto del Régimen Juridico y Administrativo de Ia Func in Ejecutiva (@) El articulo 155 seftala que: “Terminacién convencional.- 1) La Administracién Piiblica esta facultada, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orginica de la Procuraduria General del Estado, a celebrar acuerdos, pactos, convenios 0 contratos con personas tanto de derecho piiblico como privado, siempre que no sean contrarios al ordenamiento juridico ni versen sobre materias no susceptibles de transaccién y tengan por objeto satisfacer el interés piblico que tienen encomendado, con el alcance, efectos y régimen juridico especifico que en cada caso prevea la disposicién que lo regule, pudiendo tales actos tener la consideracién de Ainalizadores de los procedimientos administrativos o insertarse en los mismos con cardcter previo, vinculante o no, a la resolucién que les ponga fir. (..)”. 1.4, Plan Nacional de Desarrollo 2021-2025 (a) El Plan Nacional de Desarrollo 2021-2025 “Plan dle Creacién de Opornmidacdes 2021-2025", cen el Eje Social, ef Objetivo 7, establece: “Potenctar las capacidades de la ciudadanta y promover una educacién innovadora, inclusiva y de calidad en todos los niveles”, y la politica 7.2 sefiala: “Promover la modernizacién y eficiencia del modelo educativo por medio de la innovacién y el uso de herramientas tecnolégicas. 1.5. Antecedentes Administrativos MICROSOFT. (@) CORPORACIONMICROSOFT DEL ECUADOR S.A., se constituyé mediante eseritura piiblica de fecha 22 de julio de 1993, ante el Notario Vigésimo Noveno del cantén Quito, y fue inscrita en el Registro Mercantil del mismo cantén el 29 de julio de 1993. (b) Posteriormente la comparifa CORPORACIONMICROSOFT DEL ECUADOR S.A., cambid st denominacién a MICROSOFT DEL ECUADOR S.A., conforme consta en la Escritura Publica otorgada por el Notario Vigésimo Noveno del cantén Quito, el 26 de septiembre de 1996, inscrita en el Registro Mercantil del mismo cantén el 19 de diciembre de 1996, (©) Mediante escritura piblica de fecha 15 de julio de 2019, otorgada ante la Notaria Décimo Segunda del cantén Quito, inscrita en el Registro Mercantil del mismo cantén, la compaiiia se transformé a una compaiia limitada y su denominacién es MICROSOFT DEL ECUADOR CIA. LTDA., inscripcién de fecha 14 de noviembre de 2019. (@) El representante legal de la compaitfa MICROSOFT DEL ECUADOR CIA. LTDA. es el sefior Francisco Santiago Félix Salazar, con cédula de identidad 1708000326, cuyo nombramiento se encuentra debidamente inscrito y actualizado en el Registro Mercantil de la ciudad de Quito, con fecha 22 de enero de 2020, por un period de 4 aitos. (©) Conforme el Estatuto de MICROSOFT DEL ECUADOR CIA. LTDA., el objeto de la sociedad es el de desarrollar, trasladar, localizar, manufacturar, adquirir, importar, mercadear y distribuir, directo o indirectamente equipos (hardware) y sistema (software) de computacién y toda clase de bienes y servicios relacionados con ellos, incluyendo, sin que se limite a ello dar asistencia ‘técnica, ensefianza, entretenimiento y consultoria y vincularse a cualquier otra actividad que no Ap a « > ieee N25-78y A. old Gig pont 170522 ono: $55-2-220-OF00 - wv telecomenenciones gob ee > Gobierno | suntos 1, del Encuentro lo logramos Dlrecetim: As Guts eensas Replica Ministerio de Telecomunicaciones def Ecuador y de la Sociedad de la Informacion se contraponga a las leyes del Ecuador. Para el cumplimiento de su objeto social podra ejercer todo acto de comercio permitido por las leyes ecuatorianas, asi como también toda clase de operaciones civicas, mercantiles, laborales y de cualquier indole, inclusive importaciones y exportaciones, asi como ser socio 0 accionista de cualquier compaiii. 1.6. Antecedentes administratives MINTEL (a) Mediante Decreto Ejecutivo No. 8, del 13 de agosto de 2009, publicado en el Registro Oficial No. 10 del 24 de agosto de 2009, el Presidente de Ia Repiiblica creé el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Informacién (MINTEL) como drgano rector del desarrollo de las tecnologias de la informacién y comunicacién, que incluye telecomunicaciones y el espectro radioeléctrico, que tendré como finalidad emitir politicas, planes generales y realizar el seguimiento y evaluacién de su implementacién, coordinar acciones de apoyo y asesoria para garantizar el acceso igualitario a los servicios y promover su uso efectivo, ceficiente y eficaz, que asegure el avance hacia la Sociedad de la Informacién para el buen vivir (b) Mediante Decreto Bjecutivo No. 23, de 24 de mayo de 2021, el Sefior Guillermo Lasso, Presidente Constitucional de la Repiblica del Ecuador, designé a la Seifora Vianna Di Maria Maino Isafas, como Ministra de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Informacién. (©) Mediante Acuerdo Nro. MINTEL-MINTEL-2022-0016, de 13 de junio de 2022, se aprobé el Fstatuto Orgénico de Gestién Organizacional por Procesos del Ministerio de ‘Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Informacién, en cuyo numeral 1.2.2.3.3 asigna las siguientes atribuciones a la Direceién de Cultura Digital: literal a) “Elaborar politicas, planes, Programas y proyectos para promover y promocionar el desarrollo y masificacién del uso adecuado, adopcién y apropiacién de las tecnologias de la informacién y comunicacién en todo el territorio Nacional”, b) “Elaborar politicas, planes, programas y proyectos que garanticen el acceso a la informacién y cultura digital, el uso adecuado, adopeién y apropiacién de las tecnologtas de la informacién y la comunicacién, a fin de fomentar el desarrollo productivo y social en los diversos sectores de la poblacién”, d) “Formular y ejecutar estrategias integrales para fomentar el desarrollo productivo, apropiacién de competencias digitales y generacién de capacidades en la poblacién, de tal forma que les permita hacer un uso seguro, critico y responsable de las tecnologias de la informacién y comunicacién, para et desarrolio de la sociedad de la informacién”, ¢) “Formulary ejecutar estrategias inclusivas para la generacién de habito de uso seguro y responsable de las tecnologias de la informacién y comunicacién, para el bienestar social”, h) “Gestionar alianzas, acuerdos 0 convenios interinstitucionales, para fomentar el acceso, adopcién y aprovechamiento productivo de las tecnologias de la informacién y comunicacién, que contribuyan al desarrollo econémico y social del pas”. (@) Mediante Oficio Nro. SNP-SPN-2021-1283-OF, de 28 de diciembre de 2021, la Secretaria Nacional de Planificacién emitié el dictamen de Priotidad para el Proyecto “Puntos del Encuentro” para el periodo 2022 - 2025. (©) Mediante Oficio Nro, SNP-SPN-2022-0492-OF, de 28 de marzo de 2022, la Secretaria Nacional de Planificacién emitié el dictamen de Prioridad para el Proyecto “Puntos del Encuentro Amazonia” para el periodo 2022 - 2025. Sve Yrecedn: Av 6 de Olcarbne N2S-75 yh, Colon Cg posta 70522 . Site teuode-Yolfone: S98 2220 0200 wm elecamonscionesgobee >.Gobierno | suntos ‘4, del Encuentro | lo logramos ica jinisterio de Telecomunicaciones det Ecusdor y de la Sociedad de la Informa: © El 16 de agosto de 2022 el Subsccretario de Fomento de la Sociedad de la informacion y Economia Digital, aprob6 el Informe Técnico de Motivacién elaborado por el Director de Cultura Digital, en ef que se recomend6 fa suscripcién del Convenio de Cooperacién Interinstitucional entre el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Informacién y MICROSOFT, por cuanto con el mismo “... apoya la nueva visién de Puntos del Encuentro como Centros de Desarrollo, permitiendo ef posicionamiento del Proyecto del MINTEL y apoyando al Plan Nacional de Desarrollo 2021-2025, en el Eje Social, especificamente el Objetivo 7, que establece: “Potenciar las capacidades de la ciudadania y promover una educacién innovadora, inclusiva y de calidad en todos los niveles (...)”. (g) Mediante memorando Nro. MINTEL-SFSIED-2022-0534-M de 29 de agosto de 2022, el Subsecretario de Fomento de la Sociedad de la informacién y Economia Digital remitié a la Coordinacién General Juridica el Informe Técnico, con su aprobacién, previo a la suscripcién del Convenio de Cooperacién entre el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Informacion y MICROSOFT, y solicits el andlisis de la viabilidad juridiea del informe y solicits la elaboracién del respective Convenio. (h) Mediante memorando Nro. MINTEL-DALDN-2022-0172-M de 1 de septiembre de 2022 el Director de Asesoria Legal y Desarrollo Normativo concluyd “gue el objeto, las obligaciones, los plazas y las demés consideraciones juridicas de la propuesta de convenio no se contraponen al ordenamiento juridico vigente y por lo tanto su suscripcién es juridicamente viable.” CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO- El Convenio tiene por objeto establecer los mecanismos de cooperacién entre las Partes, para ¢jecutar acciones conjuntas, que permitan desarrollar y fortalecer las competencias digitales de los ciudadanos. CLAUSULA TERCERA: OBLIGACIONES DE LAS PARTES.- 3.1. Acciones conjuntas de las PARTES: Las partes procurardn: a) Coordinar los asuntos ténicos y administrativos requeridos para la cooperacién interinstitucional relacionados con la ejecucién del objeto del presente Convenio de Cooperacién Interinstitucional, de acuerdo al émbito de accién de cada una de las partes. ) Proporcionar de manera oportuna, informacién piiblica que requieran las partes para la ejecucién del presente Convenio de Cooperacién Interinstitucional, ©) Realizar de manera coordinada ta socializacién, promocién y difusién de las acciones y actividades enmarcadas en el cumplimiento del objeto de este Convenio de Cooperacién Interinstitucional 4) Garantizar que toda comunicacién al publico, relacionada de algiin modo con este Convenio de Cooperacién Interinstitucional, incluido el material promocional, la informacién publicada en sitios web, los comunicados de prensa, las entrevistas, articulos, panfletos, listados 0 referencias de beneficiarios, contenga los logotipos de las dos entidades al igual que los eréditos comespondientes y su respectiva aprobacién por las partes. Ambas Partes acuerdan ve lon de Dicer N25. 75 yh: Colin ge posta: 170522 ute Eetadk-attonc:S98-2720-0800 - swe locammeseaones 38S > Gobierno | suntos ‘1p del Encuentro | lo logramos Replica Ministerio de Telecomunicaciones del Ecuador y de la Sociedad de la Informacion abstenerse de usar el emblema, logotipo o marca registrada de la otra Parte sin obtener primero el permiso por escrito para hacerlo. 3.2. Acciones del MINTEL: a) Impulsar el desarrollo de competencias digitales de los ciudadanos, a nivel nacional y en el ‘mbito de sus competencias, mediante los programas ¢ iniciativas de capacitacién y formacién ‘que MICROSOFT ponga a disposicién de manera gratuita, b)_ Permitir de manera coordinada, el uso de la infraestructura y equipos instalados en los Puntos del Encuentro a nivel nacional, para que los Facilitadores, y Ia ciudadania en general, se capacite de manera gratuita a través de los programas de capacitacién y formacién de MICROSOFT. ©) Difundir y promocionar los programas, proyectos ylo actividades, que son de interés de las partes, a través de los medios de comunicaciones del MINTEL, pagina web, redes sociales, entre otros. 4) Establecer un punto focal para el intereambio de informacién técnica, la gestién y adecuada implementacién del objeto de este Convenio de Cooperacién Interinstitucional 3.3. Acciones de MICROSOFT: 8) Permitir el acceso y uso de los contenidos que consten de manera abierta en las plataformas de capacitacién de Microsoft, a los Facilitadores que prestan sus servicios en los Puntos del Encuentro a nivel nacional, a los servidores y/o funcionarios del MINTEL, y a los ciudadanos {que se inscriban en los programas de capacitacién y formacién que se realicen en coordinacién con el MINTEL. b) Capacitar de manera presencial y/o virtual, de manera directa o a través del Partner que designe para elo, en el uso y manejo de las plataformas de capacitacién de Microsoft, a los Facilitadores que prestan sus servicios en los Puntos del Encuentro a nivel nacional, asi como a los servidores 0 funcionarios del MINTEL designados para el efecto, previa coordinacién con el MINTEL y sujeto a la disponibilidad de cupos y horarios asignados a esta iniciativa. ©) Habilitar cursos de capacitacién gratuitos de manera virtual, dirigidos a los Facilitadores que prestan sus servicios en los Puntos del Encuentro a nivel nacional, a los servidores y/o funcionarios del MINTEL, y a los ciudadanos que se inscriban en los programas de capacitacién y formacién que se realicen en coordinacién con el MINTEL y sujeto a la disponibilidad de cupos y horarios asignados a esta iniciativa. 4) Dar asistencia y apoyo técnico, en caso de ser requerido por el MINTEL, con relacién a los programas ¢ iniciativas de ciberseguridad, accesibilidad, conectividad, mejores pricticas sobre regulacién, todo esto con el fin de impulsar el ecosisterna digital en el Ecuador, en ta medida de sus capacidades y disponibilided. ‘ Ye 7 DIO umeusgestmunieclones gabec > Gobierno | Juntos 1p dol Encuentro: lo logramos Republica Ministerio de Telecomunicaciones del Ecuador y de la Sociedad de la Informacion ©) Establecer un punto focal para el intercambio de informacién técnica, la gestién y adecuada implementacién del objeto de este Convenio de Cooperacién Interinstitucional, CLAUSULA CUARTA: PLAZO DEL CONVENIO.- El convenio tendré una vigencia de dos (2) afios contados a partir de la fecha de suscripeién; previo ala finalizacién del presente convenio, y una vez evaluados los resultados del mismo las Partes de as{ convenir a sus intereses, procederdn a su renovaci6n por el tiempo que estimen pertinente. Cualquier modificacién que pudiera efectuarse a las cléusulas del presente convenio, se realizar por mutuo acuerdo de las PARTES, para lo cual se suscribiré un convenio modificatorio justificando las circunstancias técnicas del caso, siempre que dichos cambios o modificaciones no alteren su objeto ni desnaturalicen su contenido. CLAUSULA QUINTA: GRATUIDAD DEL CONVENIO.- Este convenio no genera obligaciones financieras reciprocas entre las partes, por lo tanto, no comprometen partidas presupuestarias o erogacién de recursos econémicos. En consecuencia, las partes declaran que este instrumento se suscribe a titulo gratuito El uso de marcas registradas, patentes, logotipos y todos los demés derechos de propiedad intelectual de cualquiera de las partes, por su contraparte, requiere un acuerdo especifico por escrito. Mediante el Convenio de Cooperacién Interinstitucional no se otorga ninguna licencia en ninguno de los derechos de propiedad intelectual de las Partes, incluido el software, sin limitaciones. Las partes declararén que no existen obligaciones de orden financiero, por lo que el citado Convenio de Cooperacién Interinstitucional es a titulo gratuito, ‘CLAUSULA SEXTA: ADMINISTRACION DEL CONVENIO.- Los administradores velarén por el cabal y la oportuna ejecucién de todas y cada una de las obligaciones derivadas de este instrumento, asi como de su seguimiento, coordinacién, supervisién, ir y suscribir el acta de finiquito evaluacién y finalizacién; ademas quedan facultados para viabi para dar por terminado este convenio marco de cooperacién, Las partes sefialan como administradotes a las siguientes personas: Por parte de MINTEL: Se designa al Director de Cultura Digital. Por parte de MICROSOFT: Representante Legal de MICROSOFT en Ecuador. Los administradores podrin ser remplazados, sustituidos 0 cambiados en cualquier momento, sin que esto implique la modificacién de este instrumento, para lo cual bastard la correspondiente notificacién a la contraparte en un término maximo de tres (3) dias subsiguientes a la designacién del nuevo administrador. CLAUSULA SEPTIMA: TERMINACION DEL CONVENIO- El Convenio podré terminar por las siguientes causas: iarepetnyupivapomevunga st no, $982 230-0800 swe lacomeneacanes ODE > Gobierno | suntos ‘4, del Encuentro | lo logramos Dirocton: a 6. Gut eeuact Tel Republica Ministerio de Telecomunicaciones del Ecusdor y de la Sociedad de la Informacion a) Cumplimiento del objeto del convenio y de las obligaciones de las partes; b) Vencimiento del plazo del convenio; ¢) Mutuo Acuerdo, siempre que se evidencie que no pueda continuarse su ejecucién por motivos técnicos, econémicos, legates 0 sociales, para lo cual celebrarin un Acta de Terminacién por mutuo acuerdo. La Parte que por los motivos antes expuestos no pudiere continuar con la ejecucién del presente Convenio, deberd notificar a su contraparte con treinta (30) dias de antelacién a la fecha en que descen terminar ¢! mismo.; y, 4) Terminacién unilateral por incumplimiento de una de las Partes, lo cual deberd ser técnica y legalmente justificado por quien lo alegare, por intermedio de su administrador designado. En caso de terminacién unilateral, la Parte interesada notificard por escrito a la Parte que haya incumplido con las obligaciones, incluyéndose ademas la motivacién para dar por terminado el Convenio y adjuntando la documentacién correspondiente. La otra Parte tendré el plazo de diez (10) dias ‘para justificar o remediar el incumplimiento. De no remediarse © justificarse el incumplimiento, la Parte interesada notificard a la otra Parte con la decisién de terminacién unilateral del Convenios y, €) Por fuerza mayor 0 caso fortuito debidamente justificado por la Parte que lo alegare, y notificado dentro del plazo de 48 horas de ocurrido el hecho. En estos casos, se suscribira ia respectiva Acta de Terminacién en el que se determinaran las causas descritas como causales de terminacién del Convenio. Se considerardn causas de fuerza mayor 0 caso fortuito las establecidas en el articulo 30 del Cédigo Civil. CLAUSULA OCTAVA: MODIFICACION.- Cualquier modificacién total o parcial del presente Convenio de Cooperacién Interinstitucional serd efectuada por mutuo acuerdo entre las partes, mediante la suscripcién de adendas, con base a los informes de los administradores que justifiquen la factibilidad o necesidad para hacerlo siempre y ‘cuando no constituya un cambio al objeto del este instrumento. CLAUSULA NOVENA: RELACION LABORAL- Por la naturaleza del presente instrument, ninguna de las partes adquiere relacién laboral de ningimn tipo, ni dependeneia respecto del personal de la otra institucién que trabaje en Ia ejecucién o aplicacién de este convenio marco de cooperacién. CLAUSULA DECIMA: CONFIDENCIALIDAD.- Las partes garantizan la confidencialidad de ta informacién obtenida en los procesos desarrollados, siempre que no sea informacién piblica o que la otra parte haya accedido legalmente a la misma por otro medio. La informacién que otorguen las partes para los fines de este convenio marco de cooperacién, seré aquella que no se encuentre sujeta a sigilo o reserva de cualquier naturaleza, conforme a las disposiciones legales y normas aplicables vigentes. Las partes, no podrin ceder ni transferir los derechos y obligaciones previstas en el presente convenio marco de cooperacién, y en caso de que lo hiciera esto sera causal de terminat unilateral de este instrumento. Las obligaciones de confidencialidad del presente acuerdo prevalecerin en caso de resolucién 0 vencimiento del presente convenio, por un plazo de 5 afios, contados desde su suseripeién. ove te ecuador Ttvtonar 895-220-0200 sur sclecemumene Ones 905 eC > Gobierno | suntos ‘4, sa Encuentro | lo logramos Repulica Ministerio de Telecomunicaciones del Ecuador y de la Sociedad de la Informacion CLAUSULA DECIMA PRIMERA: ACTA DE TERMINACION.- Una vez cumplidas las obligaciones derivadas del presente Convenio, finalizado ¢l plazo estipulado, © terminado el Convenio por cualquiera de las causales sefialadas, las Partes, mediante los Administradores del Convenio, suscribiran la correspondiente Acta de Terminacién, donde constara el grado de ejecucién del mismo y un andlisis respecto de los resultados CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: DE LOS INFORMES.- Los Administradores deberdn presentar al menos un informe semestral de avance del Convenio. Los Administradores, a la conclusi6n del plazo o en caso de la terminacién det Convenio, presentarén un informe de ejecucién det mismo, a los suscribientes del presente convenio, en un plazo no mayor a veinte (20) dias. Aptobados dichos informes, los Administradores suscribirn conjuntamente un Acta de Terminacién del Convenio. Los Administradores del Convenio emitiran, ademés, recomendaciones sobre la conveniencia de terminar el mismo de manera anticipada, en caso de que no se cumplieren los objetivos dentro de los plazos y condiciones estipuladas. En el informe se incluiran las recomendaciones y sugerencias de modificaciones que, de ser el caso, se darn a través de una adenda. CLAUSULA DECIMA TERCERA: DOCUMENTOS HABILITANTES.- Forman parte integrante del presente instrumento los siguientes documentos habilitantes: ‘* Los que acreditan la calidad de los comparecientes. ‘* El Informe Técnico elaborado y aprobado por Las Partes, a través de las autoridades pertinentes. CLAUSULA DECIMA CUARTA: DOMICILIO PARA NOTIFICACIONES.- enel Di Para todos los efectos legales, “LAS PARTES” fijan su domi de Quito, provincia de Pichincha, ito Metropolitano Cualquier aviso, notificacién o comunicacién que se dirijan las Partes, deberdn ser necesariamente por escrito y surtiran efectos a partir de su recepcién. “LAS PARTES” fijan las siguientes direcciones como su domicilio para notificaciones y recepcién de documentacién: MINISTERIO DE TELECOMUNICACIONES Y DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION: Direcci6n: Av. 6 de Diciembre N25-75 y Av. Colin. Cédigo Postal: 170522. Quito-Eeuador Teléfono: 593-2 220 0200 MICROSOFT: Direcein: Av. Los Granados y Simén B Teléfono: 593-396-9000 1, Eeopark, Torte 5, piso 6 | Quito, Ecuador Todas las comunicaciones entre las partes, relativas a este instramento, serdn formuladas en idioma castellano y por escrito. En caso de cambio de direceién, es obligacién de la parte que lo genere, informar por escrito a la contraparte institucional la nueva direccién, en un término de quince (15) dias. os sve aNS cua elton 305-2 220-0400 - sr eoesmenestnos Sa oe > Gobierno | Juntos ‘4 j delEneuentro | lo logramos Republica Ministerio de Telecomunicaciones del Ecuador y de la Sociedad de la Informacion CLAUSULA DECIMA QUINTA: CONTROVERSIAS.- En el caso de suscitarse divergencia o controversia respecto del cumplimi pactadas o sobre la interpretacién de las estipulaciones del presente Conven solucionarlas directamente. to de las obligaciones , las partes tratardn de De no llegar a un acuerdo, las divergencias 0 controversias podrén ser sometidas al procedi alternative de solucién de conflictos de la mediacién, establecido en la Ley de Arbitraje y Mediacién, en el Centro de Mediacién de la Procuraduria General del Estado en la ciudad de Quito. De persistir las controversias, las partes se someterdn a la Unidad Judicial de lo Contencioso Administrativo con sede en la Ciudad de Quito. CLAUSULA DECIMA SEXTA: ACEPTACION Y SUSCRIPCION.- Las Partes declaran expresamente su aceptacién a todo lo acordado en el presente Convenio, a cuyas stipulaciones se someten y en constancia de aceptacién lo suscriben en unidad de acto, en tres ejemplares del mismo contenido y valor. Dado y firmado en la ciudad de Quito, el 13 de octubre de 2022. Che Pere O4E UV. . 2st Sr. Francisco Santiago Félix Salazar Dra. Vianna Maino Tsqias - REPRESENTANTE LEGAL MINISTRA DE TELECOMUNICACIONES: MICROSOFT DEL ECUADOR CIA. LTDA Y DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION, SVE Direccién: Av 6 de Diciemwre N25-75 y Aw postal: 7 > ar afone tas} a0 e008 wnmtsleceramenconessebee >.Gobierno | suntos 74 x del Encuentro | io logramos

También podría gustarte