Está en la página 1de 211

Cabeza de ángulo

Life Word Mission México


Dios quien cuidó a Elías
2 1 Reyes 16:29- 17:24

Acab se convirtió en el rey de Israel.

Acab fue un rey que hizo lo malo, más que el rey Jeroboam que le hacía servir a los
ídolos a Israel.

Tomó por mujer a Jezabel, una extranjera que servía y adoraba al ídolo Baal.
Levantó un altar para Baal e hizo una imagen de Asera.

Jehová el Dios de Israel se enojó con el rey Acab.


Por eso Dios por medio de Elías le avisó que no iba a llover durante mucho tiempo
en Israel.
Y le dijo que se aparte de Acab y que se esconda en el arroyo de Querit, que está
frente al Jordán.

Elías se escondió en el arroyo de Querit. Dios cuidaba a Elías enviándole pan y carne
por medio de un cuervo. Pero como hace tiempo que no llovía, el
arroyo de Querit se secó.

Dios le dijo a Elías: “Vete a Sarepta. En ese lugar


hay una viuda que te sustentará.”
2
Porque él dijo: No te
desampararé, ni te dejaré;
(Hebreos 13:5)

Elías cuando llegó a la puerta, una mujer estaba recogiendo leña.

Elías dijo a la viuda:


“Tráeme un poco de agua y el pan que tengas”

“No tengo pan; sólo tengo un poco de aceite. Si comemos esto, mi hijo y yo
ya no tendremos qué comer y moriremos de hambre.”

“No temas; prepara un pan para mí y después prepararás para ti y para tu


hijo; porque Dios dijo que hasta que llueva otra vez, te dará siempre aceite y
harina.”

La viuda en cuanto hizo como dijo Elías, según la palabra de Dios, no le


disminuyó el aceite ni la harina.

La viuda, su hijo y Elías pudieron comer juntos hasta cuando descendió la


lluvia.
Acab quien recibió aviso
Acab era un rey malo. Escriba abajo los pecados que cometió el rey Acab.

________________________
________________________
________________________
Dios le avisó a Acab. ¿Por qué lo habrá hecho?

______________________________________________________
Dios a Acab que no escuchaba su palabra, le avisó que no lloverá.

Dios quien cuidaba a Elías


Elías, quien se había escondido en el arroyo de Querit, no tenía alimento.
Pero un cuervo llegaba llevándole pan y carne. ¿Por qué habrá ido el
cuervo? Seleccione la respuesta.

Dios dijo que ayude a Elías Vine para darte lo que


me sobró.

Pasaba y vine porque


me diste pena.

Después de la sequía del arroyo de Querit, Dios envió a Elías a la viuda


de Sarepta. La viuda de Sarepta, ¿Cómo ayudó a Elías?

______________________________________________________

He aquí el ojo de Jehová sobre los que le temen, sobre los que
esperan en su misericordia. Para _____________ en__________.
(Salmo 33:18-19)
Dios me mira a mí preciosamente. Pegue aquí su foto o dibújese.

Dios nos cuida a nosotros. Viendo estos dibujos, escriba las cosas que
Dios nos da para nuestro cuerpo y espíritu.

Cuerpo Espíritu

______________________________ ______________________________

______________________________ ______________________________

______________________________ ______________________________

______________________________ ______________________________

Mi Dios, pues suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en


gloria en Cristo Jesús.
(Filipenses 4:19)
El enfrentamiento en el
3 monte Carmelo
1reyes 18:1-40

Dios hizo que no llueva en la tierra de Israel para castigar a Acab y al


pueblo de Israel porque servían a los ídolos, pero el pueblo no se volvió y
siempre servía a los ídolos.

Pasaron muchos días, y no llovió durante de 3 años. Dios le dijo a Elías


que vaya a buscar a Acab. Elías se encontró con Acab y le dijo:

“Haz salir a todo el pueblo de Israel, a los 450 profetas de Baal y a los 400 profetas
de Asera al monte Carmelo”
3
Elías, dijo a todo el pueblo de Israel reunido en el monte Carmelo:

“Hasta cuándo estarán entre Dios y los ídolos?


Si Dios es el verdadero Dios, sírvanle y si Baal lo es, sírvanle”

El pueblo no respondió.

“Vamos a ver quién es el verdadero Dios; yo y los profetas vamos a dar una ofrenda,
ente Dios y Baal, el que queme con fuego la ofrenda, aquél será el Dios verdadero.”

Primero los profetas de Baal pusieron el buey en un altar y danzaban


gritando “Baal, respóndenos”, pero no pasaba nada.
Entonces dijo Elías riéndose:

“Griten más! Parece ser que Baal


salió o está durmiendo un ratito”
3
Mas Jehová es el Dios
verdadero; él es Dios vivo y Rey
eterno
(Jeremías 10:10)

Al oír los profetas de Baal estas palabras, clamaron más fuerte durante un
día, pero nunca descendió fuego.

Finalmente, llegó el turno de Elías. Elías puso la ofrenda, 12 piedras y vertió


agua encima de ella. Entonces oró a Dios.

“Dios, respóndeme. Haz conocer a este pueblo que tú eres el Dios verdadero”

En ese momento, el fuego descendió del cielo no sólo quemando la ofrenda


sino también hasta las piedras y el altar.

El pueblo sorprendido se
postró diciendo:

“Dios es el Dios verdadero”

Elías hizo capturar a los


profetas de Baal y los mató a
todos en el arroyo de Cisón.
Dios, el Dios verdadero
¿Cuál será la razón por la que Elías reunió al pueblo en el
monte Carmelo y enfrentó a los profetas de Baal?( )

1. Para gloriarse de su fuerza


2. Para dar ofrenda a Dios y a Baal
3. Para dar a conocer de que sólo Dios es el Dios verdadero
Si Jehová es Dios, seguidle; y si Baal, id en po de él.
(1 Reyes 18:21)

Piensen en que están en el monte Carmelo y escriban en qué


piensan al ver las siguientes imágenes.

_______________ _______________
_______________ _______________

Los profetas de Baal clamaron todo un día a Baal pero, ¿Por


qué no pasó nada?

______________________________________________________
¿De qué se dio cuenta el pueblo de Israel cuando vio el
enfrentamiento entre Elías y los profetas de Baal?

______________________________________________________
Más Jehová es el __________; él es Dios____________ y rey______________.
(Jeremías 10:10)
Nosotros también, como Elías…
1. Ustedes cómo supieron que Dios es el Dios verdadero?

___________________________________________________________________

2. Para ustedes también Dios es el Dios verdadero, ¿Hay algún


amigo al que quiere hacerlo saber? Escriba.

___________________________________________________________________

3. Hágale la pregunta que está abajo, y escriba la respuesta de


su amigo.

¿Tú piensas que Dios existe?

4. Así como Elías que tuvo valor, Dígale a su amigo que Dios
es el Dios verdadero y escriba la respuesta de su amigo.

Dios existe porque….

Nosotros también como Elías tenemos que dar a conocer


de Dios a nuestros amigos cercanos.
4 Eliseo quien siguió a Elías
1reyes19:19-21 2reyes2:1-18

Dios le dijo a Elías que estaba en el monte de Horeb que huya de Jezabel.

“Unge a Eliseo, hijo de Safat, de Abel-mehola para que sea profeta en tu lugar”

Elías después de haber escuchado la palabra de Dios, se encontró con Eliseo


que estaba yendo al campo.
Elías echó su manto sobre Eliseo.
Esto significa que Eliseo será el profeta sucesor de Elías.

“Yo después de saludar a mis padres, te seguiré.”

Eliseo siguió a Elías inmediatamente. En Gilgal dijo Elías a Eliseo:

Elías: Quédate aquí, Dios me enviará a Betel.


Eliseo: Vive Jehová que no te dejaré.

Elías fue al otro lado del Jordán


y de Jericó, pero Eliseo seguía
a Elías a cada momento.
Buscad a Jehová y su poder;
Buscad siempre su rostro.

(Salmos 105:4)

Llegaron al Jordán y Elías golpeó las aguas. Entonces, las aguas se


apartaron a uno y a otro lado, y pasaron ambos por lo seco.
Como se estaba acercando el día en el que Elías tenía que ascender al
cielo, Elías le preguntó qué es lo que desea:

Eliseo: Te ruego que una doble porción de tu espíritu sea sobre mí.
Elías: Si me ves ascender al cielo, te será dado.

Los dos estaban caminando. De repente, descendió del cielo un carro de


fuego con caballos de fuego.
Elías se subió en un torbellino y subió al cielo. Eliseo vio aquello, cogió
los vestidos de Elías y se fue.
Eliseo golpeó las aguas con el manto de Elías y otra vez las aguas se
apartaron a uno y a otro lado.
El poder de Dios estaba con Eliseo.
Eliseo quien siguió a Elías
¿Qué hizo Eliseo cuando Dios lo llamó como profeta?( )

1. Ahora como estoy 2. Yo no tengo interés.


muy ocupado, el
siguiente año lo seré.

3.Después de saludar 4. Yo no puedo serlo


a mis padres, te porque me falta mucho.
seguiré.

¿Cómo hizo Eliseo cuando Elías le dijo que no lo siga?

____________________________________________________
¿Eliseo qué le pidió a Elías?

____________________________________________________

¿Qué le aconteció a Eliseo cuando siguió a Elías hasta el fin?( )

1. Elías subió al cielo y Eliseo recibió el poder de Dios.


2. Elías subió al cielo y Eliseo se fue a su casa
3. Los dos subieron juntos al cielo
Sigamos a Jesús hasta el final
Así como Eliseo siguió a Elías, nosotros también debemos
convertirnos en personas que sigan a Jesús. Busque, lea la
siguiente palabra y escriba los ejemplos de Jesús que
tenemos que hacer.

Ejemplo: Orar cada día

Lo que tengo que hacer:


En la mañana me levantaré un poco
temprano y oraré diariamente.
Marco1:35

Ejemplo: __________________________
______________
Lo que tengo que hacer:
___________________________________
Juan 13:13-15 ___________________________________
Ejemplo: __________________________
______________
Lo que tengo que hacer:
___________________________________
Mateo 4:23 ___________________________________

Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he


hecho, vosotros también hagáis (Juan 13:15)
El servicio
5 de la mujer sunamita
2reyes 4:8-37

Cada vez que Eliseo pasaba por un pueblo llamado Sunem, estaba una
mujer servidora que le daba comida.

Esta mujer sabía que Eliseo era un hombre de Dios, ella consultaba
con su esposo y le preparaba una habitación a Eliseo para que pudiera
descansar.
Eliseo quería recompensar la amabilidad de esta mujer, por eso le dijo:

“Si desea algo, dígamelo.”


“No me falta nada”
“Como no tiene hijo, el año que viene dará a luz uno”

Al siguiente año, tal como dijo Eliseo,


la sunamita dio a luz un hijo.
Sin embargo, pasaron unos cuantos
años y de repente el niño murió.
La sunamita puso a su hijo muerto
en la habitación de Eliseo y luego
fue a Eliseo.
Entonces, se postró ante los pies de
Eliseo.
5
El que recibe a un profeta
por cuanto es profeta,
recompensa de profeta
recibirá
(San Mateo 10:41)

Eliseo dijo a Giezi que coja su báculo y lo ponga en el rostro del niño.
Pero la mujer quería ir con él. Eliseo fue a Sunem con la sunamita,
según el pedido ferviente de ella.

Eliseo entró a la habitación en donde estaba el niño y oró a Dios.


Subió donde estaba el niño y se tendió en el cuerpo del niño
poniendo su boca, sus ojos, sus manos en la boca, los ojos y las
manos del niño respectivamente.
El cuerpo del niño entró en calor.

Eliseo después de bajar de encima del niño, otra vez se tendió sobre
él.

Achu, Achu, Achu, Achu,


Achu, Achu, Achu

El niño estornudó 7 veces y abrió los


ojos.
La mujer sunamita agradeció a Eliseo
que salvó a su hijo e hizo reverencia.
La mujer sunamita que servía a Eliseo
Tenga buen provecho. Descanse aquí y váyase.

1. La mujer sunamita, ¿cómo sirvió a Eliseo?

________________________________________________________________________

2. ¿Cuál será la razón por la que la mujer sunamita servía a Eliseo?

________________________________________________________________________

3. ¿Qué recibió la mujer sunamita?

________________________________________________________________________

La mujer sunamita sabía que Eliseo era un hombre de Dios y servía a


Dios y a Eliseo con un corazón servicial.

Compartiendo para las necesidades de los santos;


(Romanos 12:13)
Eliseo que salvó al niño
¿Qué fue lo primero que hizo Eliseo cuando entró a su habitación
para salvar al niño?

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

Entrando él entonces, cerró la puerta tras ambos, y oró a


Jehová
(2Reyes 4:33)

Dios por medio de Eliseo salvó


al hijo muerto de la Sunamita.

“Dios puede revivir a


la persona muerta”

Ved ahora que yo, yo soy, Y no hay dioses conmigo; Yo


hago morir, y yo hago vivir; Yo hiero, y yo sano; Y no hay
quien pueda librar de mi mano. (Deuteronomio 32:39)
6 Naamán sanado
2reyes 5: 1-19

Naamán era un valeroso general del ejército del rey de Siria.


Pero Naamán era leproso.
En su casa había una muchacha cautiva de Israel que servía a su
esposa.

Ella dijo a la esposa de Naamán:

“Si rogase mi Señor al profeta que está en Samaria, él lo sanará de su lepra.”

Después de haberle contado Naamán al rey, el rey tomó riquezas y


cartas; y las envió al Rey de Israel. Naamán llegó a la casa de
Eliseo con sus caballos y su carro.
Pero Eliseo no salió a la puerta, sino que envió un mensajero para
que le diga:

“Ve y lávate siete veces en el Jordán, entonces serás limpio de la lepra.”


Pues la Escritura dice: Todo
aquel que en él creyere, no
será avergonzado.
6
(Romanos 10:11)

Naamán se enojó.
Naamán pensó que Eliseo saldría e invocaría a Dios, y alzaría su
mano y tocaría el lugar, y sanaría la lepra.

Naamán quiso volver a su casa, más sus criados le dijeron:

“Señor, sólo dijo que te laves en el río. Si el profeta te mandara alguna


gran cosa, ¿no la harías?”

Por eso Naamán, conforme a la palabra de Eliseo, entró en el río


Jordán.

Una y otra vez…


Después de lavarse siete veces, la lepra de Naamán fue restaurada
y su carne se volvió como la carne de un niño.
Naamán, contento, dijo a Eliseo:

“Ahora conozco que el Dios de Israel es el único Dios verdadero”.


El general Naamán que vino a Israel para ser sanado de su
enfermedad.
1. El general Naamán de Siria, era un general excelente que salvó a
su país; pero tenía una enfermedad. ¿Qué enfermedad tenía?

_________________________________________________________________________
2. Sería el deseo de Naamán curarse de su enfermedad. En aquel
momento, Naamán escuchó una buena noticia. Escriba quién se la
dio y qué noticia fue.

_________________________________________________________________________
Naamán con mucha esperanza salió para curarse.

Aunque se haya enojado, Naamán obedeció.


1. Naamán llegó a Israel y tenía que ir a Eliseo. Cuando Naamán
fue, Eliseo, ¿qué le dijo que haga para que se cure de su
enfermedad? Y Naamán, ¿qué pensaba que tenía que hacer para
ser curado? Complete la tabla de abajo:

Respuesta de Eliseo Respuesta de Naamán

2. ¿Después de hacer qué cosa se restauró la enfermedad de


Naamán?

_________________________________________________________________________
La manera de Dios para sanar a Naamán era diferente. Naamán no se
restauró cuando hizo conforme a sus pensamientos, sino cuando hizo
conforme a la palabra de Dios.
Nosotros enseñemos
Naamán pudo restaurarse de la lepra gracias a la muchacha
pequeña que fue cautiva de Israel. Era pequeña y humilde,
pero enseñó la manera de restaurarse a su Señor Naamán.
Alrededor hay muchas personas que tienen que ir al infierno
por el pecado; “la lepra” indica al “pecado”. Ustedes, ¿Cómo
les dirían a estas personas?
Escriba abajo.

“En Israel hay


un profeta
puede sanarlo”

Hablen tal y como escribieron arriba, escriba el resultado y


conversen junto con sus amigos de colegio de la iglesia.

->¿A quién le dijo?


___________________________________________________________________
->¿Cuál fue el resultado?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Que prediques_________________________; que


instes a tiempo y fuera de tiempo;
(2 Timoteo 4:2)
7 La codicia de Giezi
2reyes 5:20-27

El general Naamán, haciendo conforme a la palabra de Eliseo,


fue sanado de su lepra y dio regalos de agradecimiento a
Eliseo. Sin embargo, Eliseo no recibió los regalos y se los
devolvió. Giezi; el criado de Eliseo que vio esto, pensó:

Giezi: “Lo seguiré y tomaré de él alguna cosa”

Giezi siguió al general Naamán y le dijo:

Giezi:” Mi señor dijo “Vinieron a mí dos jóvenes de los hijos de los


profetas de la tierra de Efraín; te ruego que le des un talento de plata,
y dos vestidos nuevos.”

El general Naamán le dio dos talentos de plata y dos vestidos


nuevos.
Mirad, y guardaos de toda
avaricia; porque la vida del
hombre no consiste en la
abundancia de los bienes que 7
posee.
(S. Lucas 12:15)

Giezi escondió la plata y los vestidos en su casa, y fue a la Eliseo.

Eliseo: Giezi, ¿De dónde vienes?

Giezi: Yo no he ido a ningún lugar.

Entonces, Eliseo le dijo:

“¿No podía saber que fuiste a encontrarte con Naamán, o que recibiste la
plata y los vestidos? Por tanto, la lepra de Naamán entrará en ti y en tu
descendencia para siempre.”

Finalmente, el codicioso Giezi recibió el castigo de ser leproso.


Giezi, quien codició
1. ¿Qué pecados cometió Giezi?

______________________________________________________________
Yo realmente Mi señor dijo que
quiero tener eso reciba los regalos

No fui a ninguna parte.

2. Qué habrá pensado Giezi cuando Eliseo le dijo “¿No


podía saber que fuiste a encontrarte con Naamán?”

_____________________________________________________
Así como Eliseo supo lo que había hecho Giezi, Dios también sabe
todo lo que nosotros hacemos.
3. Al final, ¿qué castigo recibió Giezi?

______________________________________________________________
4. ¿Qué habrá pensado Giezi mientras vivía como leproso?

______________________________________________________________
Como Giezi pecó, tuvo que vivir como leproso toda su vida.
Entonces _____________, después que ha concebido, da a
luz el____________y el pecado, siendo consumado, da a
luz ____________________.
(Santiago1:15)
Deshágase de la codicia
Es lo que sucedió en el tiempo en que predicó el
apóstol Pedro con otros apóstoles. Lea Hechos 5:1-11 y
responda abajo las preguntas.

Escriba un resumen abajo.


_________________________________________________________
_________________________________________________________

¿Qué piensa de esto?


_________________________________________________________
¿Yo he visto las cosas e interiormente he querido
tenerlas o he mentido con tal de obtenerlas?
________________________________
________________________________
________________________________
En momentos así, ¿qué ha hecho mi corazón?

_________________________________________________________
Si otra vez retrocede a lo mismo, esta vez ¿Qué
quiere hacer?

_________________________________________________________
Y sabed que vuestro____________________ os alcanzará.
(Números 32:23)
8
El ejército invisible de Dios
2reyes6: 8-23

El rey de Siria tenía guerra contra Israel. El rey de Siria y sus siervos
consultaron diciendo que atacarán secretamente al pueblo de Israel, pero
fracasaron porque el pueblo de Israel ya lo sabía.

El rey de Siria se enojó mucho porque fracasó.

El rey de Siria: ¿No será que alguien de entre nosotros le dijo nuestro plan al rey de
Israel?
El siervo: No. Es que Eliseo, un profeta de Israel, sabe hasta lo que usted piensa en su
corazón, por lo tanto, sabiendo todo, lo ha dicho al rey de Israel.
El rey de Siria: ¿¡Dónde está Eliseo!? Prendedlo

El rey de Siria envió soldados para que prendieran a Eliseo.


El ejército de Siria sitió la ciudad donde estaba Eliseo.
Al siguiente día, el siervo de Eliseo se levantó temprano en la mañana y al ver
al ejército de Siria, temiendo, le dijo a Eliseo:

El siervo: ¡Ah, señor mío! ¿Qué haremos?


Eliseo: No temas, porque más son los que están con nosotros que los que están con
ellos.
pues Aquel que fue engendrado
por Dios le guarda, y el maligno
no le toca. 8
(1 Juan 5:18)

Eliseo oró a Dios.


Entonces, Dios abrió los ojos del siervo y vio que el monte estaba lleno de
gente de a caballo, y de carros de fuego alrededor de Eliseo.

Eliseo oró otra vez.

“Ciega al ejército de Siria”

Eliseo llevó a Samaria al ejército ciego de Siria.


Entonces, Eliseo oró otra vez a Dios y el ejército pudo ver.
El ejército de Siria se dio cuenta de que estaban rodeados por el ejército de
Israel.

Al ver esto el rey de Israel, dijo a Eliseo:

El rey de Israel: ¿Los mataremos?

Eliseo: No. Deles agua y pan para que coman y envíenlos de vuelta.

El rey hizo como dijo


Eliseo y después de que se fue
el ejército de Siria, nunca más
vinieron a la tierra de Israel.
Eliseo, quien mira a Dios
1. ¿Qué dijeron estas dos personas al ver al numeroso ejército de
Siria? Escriba abajo

Eliseo El siervo de Eliseo

2. ¿Cuál fue la razón por la que la actitud de estas dos personas era
diferente?

___________________________________________________________________________
Dios junto a nosotros
Así como Dios protegió a Eliseo, Dios también prometió que
siempre estará con nosotros y que nos protegerá.

Busque el siguiente versículo, escríbalo y léalo cambiando el


pronombre “tu” por su nombre.

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

_____________________________________(Isaías 41:10)
Dios que siempre está con nosotros
¿Pienso que Dios está conmigo siempre? Vea los dibujos de abajo
y escriba.

Cuando oro Cuando lloro Cuando leo la Biblia

Cuando calumnio
Cuando estoy sola Cuando estoy feliz o digo mentiras

Lea el siguiente versículo y coloree las palabras más importantes.

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no


temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo
en dondequiera que vayas. (Josué 1:9)

Escriba lo que sintió.

_________________________________________________________________________
Los leprosos que anunciaron la
9 buena nueva.
2Reyes 6:25-7:20

En el tiempo que el rey Joram gobernaba a Israel, los sirios los


invadieron.
Los sirios rodearon la ciudad de Samaria.
Entonces, en la ciudad la comida se agotaba poco a poco, por eso se
puso muy cara.
Hasta las personas se comían entre ellas mismas.
El rey Joram envió príncipes a Eliseo.
En ese momento Eliseo, el hombre de Dios, dijo:

“Mañana a esta hora, el precio de los cereales estará muy barato.”

Pero, un príncipe del rey de Joram, no creyó aquellas palabras y dijo:

“Si Dios hiciese ventanas en los cielos para que desciendan cereales, no será así”

Había unos leprosos a la entrada de la puerta de la ciudad de Samaria.


Ellos eran personas que no podían vivir dentro de la ciudad porque
tenían lepra.

Los cuatro leprosos se decían entre ellos:

“Aunque entráramos a la ciudad moriremos


porque no hay qué comer y aunque estemos
aquí sentados también moriremos; por eso,
vamos a someternos al ejército de Siria.”
9
¡Cuán hermosos son los pies
de los que anuncian la paz,
de los que anuncian buenas
nuevas! (Romanos 10:15)

Se levantaron, pues, los leprosos y fueron al lugar donde habitaba el


ejército de Siria.
Pero, ya el ejército de Siria se había escapado dejando todos los
alimentos, ropas, oro y plata. Como Dios hizo escuchar el ruido de un
numeroso ejército, los sirios temieron y se escaparon. Los leprosos
comieron, bebieron, y tomaron el oro, la plata y vestimentas, y lo
escondieron. Pero el corazón de ellos se cambió inmediatamente.

“No está bien lo que estamos haciendo. Hoy es día de buena nueva, si solo
vivimos nosotros, Dios nos castigará”. ¡Vamos a dar a conocer esta verdad antes
de que se haga de mañana!”

Los leprosos dieron a conocer aquella verdad en la ciudad de Samaria.

El rey envió espías para confirmar, y las palabras de los leprosos eran
ciertas.

El pueblo se enteró de esta noticia y fue al lugar donde habitaba el


ejército de Siria y pudieron obtener comida, mucho oro y vestimentas.

Pero el príncipe que no creyó


a la palabra de Dios, fue atropellado
por el pueblo la entrada
de la puerta y murió.

Finalmente, por medio de


la buena nueva que anunciaron
los leprosos, se salvaron muchas
personas y así, se cumplió la palabra
de Dios.
El hambre de la ciudad de Samaria
1. Cuando el ejército de Siria invadió a Samaria, ¿qué le sucedía
al pueblo de Israel?

__________________________________________________________________
2.¿Qué era lo que más necesitaban los israelitas?

__________________________________________________________________

La buena nueva
¿Podemos hacer así? Si nosotros
no anunciamos esta buena nueva,
mañana sólo recibiremos castigo.
Vamos de inmediato al palacio
del rey para anunciarla. (2reyes7:9)

¿Cuál fue la buena nueva que anunciaron los leprosos?

__________________________________________________________________
¿Quiénes fueron los que anunciaron la buena nueva a las personas
que estaban en la ciudad de Samaria?

__________________________________________________________________
Elija las razones por las que los insignificantes leprosos
pudieron anunciar las buenas nuevas.( )
1. Porque los samaritanos eran amables
2. Porque sabían la buena nueva
3. Porque si no anunciaban la buena nueva, recibirían castigo y temieron
4. Porque si no anunciaban la buena nueva, muchos morirían de hambre
¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? ¿Y cómo predicarán si no fueren
enviados? Como está escrito: ¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la
paz, de los que anuncian buenas nuevas! (Romanos10: 14-15)
¿Cuáles son los pies que Dios dijo que son hermosos?
1. Los pies que juegan fútbol
2. Los pies que practican Taekwondo
3. Los pies que predican
4. Los pies limpios y recién lavados

Cada uno de ustedes, ¿sabe cuál es la mejor noticia en el mundo que


todos tienen que escuchar?
¿Cuál será esa noticia?
___________________________________________________________________
¿Por qué dice que aquella es la mejor noticia que tienen que escuchar?
___________________________________________________________________
Así como dijeron los leprosos, cada uno escriba su elección para la
predicación.
___________________________________________________________________

No anuncio la buena nueva, solo voy a esperar hasta que sea


mañana para recibir el castigo, voy al palacio del rey para anunciar
esta noticia.

Esta buena nueva que tengo inmediatamente tengo que anunciarla


a_______________________! Sino, aquella persona al morir irá al infierno!

Según su decisión anuncie la buena nueva a las personas. Y hable del


resultado con sus amigos del colegio de la iglesia.

La persona que sabe de la buena nueva, no tiene más remedio que


anunciarla. Porque las personas que escuchan aquella noticia, creen y van
al cielo eternamente.
Jonás en el vientre
10 de un pez
Jonas 1-4
“Jonás, ve a Nínive. Diles que los voy a castigar porque aquella ciudad se ha
llenado de pecados”.

Dijo Dios. Pero Jonás no siguió el mandato de Dios, en vez de ir en


dirección a Nínive, se subió en una nave y fue a Tarsis porque odiaba a
Nínive; que era un pueblo que molestaba a Israel. Entonces, Dios hizo
levantar una gran tempestad en el mar. Los marineros estaban asustados.

“Ah! ¡Miren esa gran tempestad! ¡El barco se ha de estar destruyendo!”


“¿Por quién se habrá dado esta calamidad? Vamos a sortear.”

La suerte cayó sobre Jonás, quien estaba durmiendo en la parte inferior


del barco.

“Es porque yo hui de Dios”


“Echadme al mar, así el mar se calmará”.

Las personas lo echaron al mar y el mar realmente se calmó. Pero Dios


de antemano preparó un pez para que se trague a Jonás, y Jonás oraba
ardientemente a Dios arrepintiéndose desde el vientre del pez. Después
de 3 días, como Dios mandó al pez, el pez vomitó a Jonás en tierra.
Entonces, Dios dijo otra vez a Jonás que salió del vientre del pez:

“Ve a Nínive y clama lo que yo he mandado”

Jonás, según lo que dijo Dios, fue a Nínive y habló:

“De aquí a cuarenta a días Nínive será destruida”.


10
que prediques la palabra; que
instes a tiempo y fuera de
tiempo;
(2 Timoteo 4:2)

El rey y el pueblo de Nínive, se arrepintieron sinceramente de sus pecados


y pidieron perdón a Dios. Viendo Dios el arrepentimiento del pueblo de
Nínive, no lo destruyó.

Jonás se enojó porque la ciudad de Nínive no fue destruida. Por eso, él


esperó fuera de la ciudad hasta que fuese destruida. Los rayos del sol
estaban muy calientes, por eso, Dios hizo una calabacera para que crezca
como sombra para Jonás.

“Ñamñamñam”

Pero un gusano hirió la calabacera y se secó.


Jonás estaba adolorido y enojado por los calientes rayos solares y el
viento.

Jonás: ¡Dios, tengo muchísimo calor”


Dios: ¿Es correcto que te enojes porque desapareció la calabacera?
Jonás: Sí! Mucho me enojo, hasta la muerte.
Dios: ¿No tendré yo piedad de Nínive, aquella gran ciudad donde hay más de
ciento veinte mil personas que no saben discernir entre su mano derecha y su
mano izquierda, y muchos animales?”

Aunque el pecado de la ciudad de Nínive


era mucho, Dios nos enseñó su amor
a través del pueblo de Nínive y a través
de la sombra de la calabacera para Jonás.
Dios, quien llamó a Jonás
¿Qué ordenó Dios a Jonás?
____________________________________________________________________

Jonás recibió el mandamiento de Dios, pero se subió en un


barco que iba en dirección opuesta. Escriba lo que usted le
quisiera decir a Jonás.
No! ¿Cómo me dice que les ____________
predique a esas personas
violentas y malas de Nínive? ____________
Ah.. pero Nínive nos ____________
molestó tantas veces…¡Yo
jamás iré a Nínive! Debo ____________
huir. ____________

Dios, quien amó a Nínive


¿Por qué Dios habrá enviado a Jonás para que predique en
Nínive? Observe el dibujo y escriba abajo llenando los espacios
en blanco.
Ah.. Esta calabacera es Yo deseo que vosotros se
muy buena porque me arrepientan de sus pecados y
protege de los rayos del puedan vivir, pueblo de
sol. Nínive!

Así como Jonás apreció la ________________________,


Dios apreció al pueblo de _____________________.

¿Quiero yo la muerte del impío? Dice Jehová el Señor. ¿No


vivirá, si se apartare de sus caminos?
(Ezequiel 18:23)
¡Prediquemos con el corazón de Jesús!
A sus alrededores hay personas que no han recibido la
salvación, ¿verdad?

Entre ellos también hay personas a las que quiero predicar y


también podrían haber personas a las que no les predico
porque las odio.

*Piense en una persona respectivamente


Persona a quien le quiero predicar inmediatamente:____________
___________________________________________________________________
Persona a quien no le quiero predicar porque la odio:__________
___________________________________________________________________

*¿Dios desea que la persona que usted odia reciba la


salvación también?

___________________________________________________________________
*¿Cuál será la razón?

___________________________________________________________________

Como Dios ama a todas las personas, desea que reciban la salvación.
Pensando en el corazón de Dios, oremos a Dios pidiéndole que nos
dé el corazón de poder amar a aquella persona.
el cual quiere que todos los hombres sean salvos y
vengan al conocimiento de la verdad.
(1Timoteo 2:4)
11 La caída de Israel.
2reyes 17:1-18, 18:9-12

En el año duodécimo de Acaz rey de Judá, Oseas fue hecho rey.


Pero Oseas, así como los otros reyes de Israel, hizo lo malo ante
Dios.

Entonces, Salmanasar; el rey de los asirios; pueblo vecino,


vinieron a invadir Israel.
Y Oseas fue hecho su siervo, y le pagaba tributo.

Pero Oseas pedía ayuda a Egipto y no pagaba tributo al rey de


Asiria.

“Ajá!! Con que no nos están pagando tributos! No los dejaré


tranquilos!”

El rey Salmanasar, enojado, vino otra vez a invadir a Israel,


aprisionó a Oseas y sitió a Samaria durante 3 años. Y muchos del
pueblo de Israel fueron cautivos. Finalmente Israel se cayó en el
año nueve del rey Oseas.
11
Si confesamos nuestros pecados,
él es fiel y justo para perdonar
nuestros pecados
(1 Juan 1:9)

Cuál será la razón por la que se cayó Israel?

Porque el pueblo de Israel olvidó a Dios, que los sacó de Egipto, y


no guardaron los mandamientos que Dios les dio, ni las promesas.
Ellos levantaron altares a Asera, hicieron un ídolo en forma de
becerro y servían a la luna y a las estrellas del cielo. También,
sirvieron a Baal e hicieron pasar a sus hijos e hijas por fuego, se
dieron a adivinaciones, haciendo así enojar a Dios.

Dios advirtió al pueblo de Israel enviando a muchos profetas.

“Retráctense del camino de pecado y guarden mis mandamientos y


estatutos”

Pero el pueblo de Israel no se retractó. Así, el pueblo de Israel no


escuchó la palabra de Dios y se cayó.
Israel que se cayó
1. ¿Cuál es la razón por la que Israel se cayó?( )
A. Por sequía
B. Porque no se retractaron del pecado
C. Porque no habían profetas
D. Porque no había ejército

2. Los israelitas y el rey Oseas no obedecieron a la palabra de


Dios y pecaron.
Busque todos los pecados que cometieron.( )
A. Escucharon a los profetas enviados por Dios y se retractaron
B. Se olvidaron de la gracia dada de Dios que los guio de Egipto.
C. Adivinanzas en el templo de Dios
D. Hicieron y adoraron a una imagen de becerro.

3. Dios envió a muchos profetas para que adviertan al pueblo


de Israel, diciéndoles que se retracten de sus pecados.
¿Qué hizo el pueblo de Israel al escuchar las advertencias de
Dios?

____________________________________________________________________

Por cuanto no habían atendido a la voz de Jehová su Dios, sino que


habían quebrantado su pacto; y todas las cosas que Moisés siervo de
Jehová había mandado, no las habían escuchado, ni puesto por obra.
(2reyes18:12)

Cuando el pueblo de Israel servía a


Dios, dejó las bendiciones que había
recibido, pecó, dejó a Dios y se cayó.
Corrijamos rápidamente las cosas que hacemos mal

Porqué eres así ¡Ah…en el tiempo del sermón


de codiciosa! bromeaste mucho! jaja

->Así como los dibujos de arriba, ¿Me regañan a mí también


mis padres o mis maestros? Escriba.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
->¿Cómo hacen cuando escuchan los regaños de sus padres o
maestros?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Los regaños que ustedes escuchan, son de Dios, que por medio de
nuestros padres o maestros nos dice nuestros errores.
Los errores que se repiten, debemos corregirlos lo más rápido posible.

Yo reprendo y castigo a todos los que amo; sé,


pues, celoso, y arrepiéntete.
(Apocalipsis 3:19)
La oración del rey
12 Ezequías
2reyes18-20, 2crónicas29-32

Ezequías, hijo de Acaz, fue hecho rey de Judá a los 25 años de edad.
Así como el rey David, Ezequías vivía honestamente ante los ojos de Dios.
Ezequías, después de ser rey abrió totalmente las puertas del templo que los
reyes anteriores habían cerrado.
Entonces, reunió y dijo a los levitas y sacerdotes:

“Limpien el templo de Dios, que nada quede sucio. Nosotros durante un tiempo
dejamos este templo y como no le dábamos ofrendas a Dios, recibimos muchos
castigos. Ahora no seamos perezosos y vamos a servir”

Los levitas y los sacerdotes limpiaron el templo y repararon las cosas que se
habían quebrado.
Y dieron ofrenda a Dios.

También, el rey Ezequías envió a personas por toda la tierra para que viniesen
a Jerusalén para celebrar la pascua. Porque después del rey Salomón no
celebraban la pascua.
Muchas personas siguieron lo que dijo el rey, se reunieron en Jerusalén y
celebraron la pascua.
Todo el pueblo estaba divertido, pero fue la primera vez que se divirtieron así
desde los tiempos de Salomón.

Terminó la pascua, el rey y el pueblo salieron y destruyeron las imágenes y los


altares.
También, el pueblo de Israel destruyó la serpiente de bronce que hasta
entonces le servían.
Así, el rey Ezequías hizo la voluntad de Dios y guardó la palabra de Dios.

A los catorce años del rey Ezequías, Senaquerib rey de Asiria, invadió Judá.
Todos los del pueblo de Judá fueron conquistados por Senaquerib.
El rey Ezequías reunió al pueblo y dijo:

“No teman. Ciertamente Dios nos va ayudar y peleará por nosotros”


12
Hizo lo recto ante los ojos de
Jehová, conforme a todas las
cosas que había hecho David
su padre. (2 Reyes 18:3)

Senaquerib envió príncipes a Jerusalén; donde estaba Ezequías, envió una


carta murmurando contra Dios.

“Vosotros dijisteis que confiabais en Dios, pero ¿Podrá acaso Dios libraros de mi mano?
Ni siquiera los dioses de los otros pueblos pudieron salvarlos. Por tanto, ríndanse ante
nosotros.”

El rey Ezequáis selló la carta y oró ardientemente.

“¡Dios! Dios Creador de todo el mundo. Mire esta esta carta de blasfemia que le envió
Senaquerib. Y sálvenos de Asiria. Así, todos sabrán que usted es el Dios verdadero.”

Dios escuchó la oración de Ezequías. En aquella misma noche salió el ángel de


Jehová, mató a ciento ochenta y cinco mil soldados de Asiria. El rey
Senaquerib, temiendo regresó a Asiria, pero sus propios hijos lo mataron.
Ezequías convertido en rey
Después de que Ezequías se convirtió en rey,
hizo muchas obras que alegraron a Dios.
Escriba las obras que hizo Ezequías.

__________________________________________________
__________________________________________________

Ezequías, quien confió en Dios

¿Seguro que Dios los


puede salvar? ¡Jajaja!

Senaquerib vino a invadir y blasfemó a Dios. En aquel


momento, ¿qué hizo Ezequías?
Elija una de las siguientes:
A. Se rindió a Sanaquerib
B. Se enojó y salió a pelear
C. Creyó en la salvación de Dios y oró

Encomienda a Jehová tu camino, Y confía en él; y él hará.


(Salmos 37:5)

¿Dios cómo respondió a la oración de Ezequías?

___________________________________________________________________
La alegría de mi corazón
Ezequías, después de haberse convertido en rey, dijo al pueblo
de Israel que deje el pecado y guarde la palabra de Dios, lo
cual fue un gran gozo en Jerusalén. Así nosotros también, si
dejamos el pecado y obedecemos a la palabra de Dios,
nuestro corazón va a sentirse gozoso.

¿Hay algo en la palabra de Dios que durante este tiempo no


he podido guardar? Escriba.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
De lo que escribió arriba, elija lo que quiere guardar bien de
ahora en adelante y escríbalo aquí abajo.

Yo voy a _________________________________________________________.

Ahora, practiquen durante la semana lo que decidieron.


Pongan O si lo hicieron bien, X si lo hicieron mal,
si lo hicieron a medias

Lun Mar Miér Jue Vier Sáb

¿Cómo se sintió después de haber guardado la palabra


durante la semana?
___________________________________________________________________
Isaías, quien profetizó
13 de Jesús
Isaías 7: 14, 9:1-7, 40:1-11, 50:4-9, 52:13, 53

En el año que murió el rey Uzías, Isaías vio la gloria de Dios y


escuchó la voz de Dios.

“¿A quién envío? ¿Quién irá por nosotros?”

Inmediatamente respondió Isaías.

“Aquí estoy. Señor, envíame a mí”

Isaías empezó a clamar a los descendientes de Judá, diciéndoles


que se vuelvan a Dios.

Isaías sabía que recibirían castigo por no arrepentirse.


Pero, sabiendo el futuro, profetizó que Dios los perdonará.

“Terminó la esclavitud del pecado, yo perdoné todos los pecados”


“Dios los llenó de gracia”
13
Ellos son las que dan
testimonio de mí;
(S.Juan 5:39)

Isaías profetizó detalladamente sobre el Cristo que vino para


salvarnos del pecado.

“El Cristo nacerá prestando el cuerpo de una virgen. El Cristo es Dios que
nacerá en cuerpo de hombre. Por eso, su nombre será Admirable,
Consejero, Dios Fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz. El Cristo predicará en
la región de Galilea”.

Isaías también profetizó detalladamente sobre el castigo que sufrirá


el Cristo para salvarnos de nuestros pecados.

“Subirá cual renuevo delante de él, y como raíz de tierra seca; no hay
parecer en él, ni hermosura; le veremos, más sin atractivo para que le
deseemos. El morirá con impíos pero será sepultado en la tumba de los
ricos”.

Dios planeó que el Cristo venga a este mundo


para salvar a los pecadores, muriendo y
sufriendo en vez de nosotros. Isaías profetizó y
después de 700años, un bebé nació en este
mundo, según esa profecía. Nació a través del
cuerpo de una virgen y se llamó Jesús.

Jesús predicaba el evangelio pero las personas lo


menospreciaron hasta la muerte, pero como
Jesús murió en la cruz, cumplió la salvación.
Isaías que recibió el envío
Dios llamó a Isaías. Isaías, al pueblo de Judá que había dejado
a Dios, le predicó diciéndole que dejen los ídolos, que no
mientan, y que sólo sirvan a Dios. Busque abajo lo que
profetizó Isaías sobre el Cristo.

1. El Cristo no predicará en esta región, sino en la tierra de Judá.


2. El Cristo nacerá en forma de hombre.
3. El Cristo morirá con impíos y será sepultado en tumba de ricos.
4. La apariencia del Cristo es admirable.

Buenas noticias
Vea el dibujo y una con la buena noticia según corresponda.
¿Cuál es la mejor noticia?

Encontré a un médico
que puede curar
cualquier enfermedad

Dios envió a un
Salvador (Jesucristo).

Me perdonarán y
saldré de la cárcel.

Todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado. Así


que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.
(San Juan 8:34,36)
Cada uno escriba alguna buena noticia que quisiera escuchar
___________________________________________________________________

“Hoy sábado, vamos


a jugar al parque”

“`Papá dijo que si estudio


bien, me comprará una
computadora”

Si escuchara el evangelio otra vez, ya sea en el Seminario de la


Biblia o en la Conferencia, ¿qué le gustaría? Escriba según su
sentimiento.
___________________________________________________________________

Las personas cada vez se ahogan en el pecado. El diablo está


haciendo a las personas esclavas del pecado. ¿Piensa usted
que hay razón por la que entre tantas personas Dios me salvó
primero?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

¿Cuál es la mejor noticia para una persona que al morir irá al


infierno por pecar?
Escriba lo que le quiere predicar.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por
nuestros pecados;
(Isaías 53:5)
Josías, quien encontró
14 la Biblia
2reyes 22:1- 23:25, 2crònicas 34

Josías fue rey a los ocho años. Vivió sirviendo a Dios rectamente. El rey
Josías quitó muchos ídolos que habían en Judá; quebrándolos y
pulverizándolos. Limpió el templo y con el dinero ofrendado de las
personas, lo reparó.

Mientras reparaban el templo, encontraron la Biblia. El rey Josías se


sorprendió mucho y clamó a gran voz al escuchar las palabras de la
Biblia

“Durante todo este tiempo hemos pecado muchísimo, por eso Dios seguramente
está enojado. Ahora, ¿¡qué hacemos!?

Entonces, la profetiza Hulda dijo así sobre la Biblia.

“Jehová nos traerá todo el mal que está escrito en este libro, por cuanto no
obedecimos, sino que servimos a otros dioses. Pero, como el rey se arrepintió de
sus pecados, sus ojos no verán todo el mal que traeré”
14
En mi corazón he
guardado tus dichos,
para no pecar contra ti.
(Salmos 119:11)

El rey Josías llamó a todos los ancianos de Judá, los reunió y


ascendieron al templo.
Y todo el pueblo siguió al rey. El rey leyó la Biblia para el pueblo e
hicieron una promesa ante Dios.

“Seguiremos y guardaremos la palabra de Dios”

El rey y el pueblo quemaron los utensilios de los ídolos, y mataron a


los sacerdotes idólatras.
También, quitó los lugares altos hechos para servir a Astoret, Quemos
y Milcom.
Además, prohibió servir a ídolos.

El rey Josías ordenó al pueblo:

“Según está escrito en la Biblia, guardad la


pascua para Jehová vuestro Dios”

No hubo rey como el rey Josías que


cumplió toda la ley de Moisés para
Dios.
1. Cuando el rey Josías encontró la Biblia, ¿Cómo la recibió?

La Biblia sólo es un Es la palabra de Ah…Dios nos está


libro que las Dios, por eso diciendo que
personas inventaron! debo guardarla. hemos cometido
No me preocuparé. muchos pecados.

( ) ( ) ( )

2. Después de haber escuchado la palabra, ¿Qué hizo el


pueblo y el rey? Lea el siguiente versículo y escriba abajo.
(2reyes 23: 1-25)

_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________

No hubo otro rey antes de él, que se ________ a Jehová de


todo su ____________, de toda su __________ y de todas
sus____________, conforme a toda la ley de Moisés; ni
después de él nació otro igual. (2reyes 23:25)
La Biblia: la palabra de Dios.
Si Dios me hablara ahora mismo, ¿qué tengo que hacer?
_____________________________________________________
Dios nos habla por medio de la Biblia. Entonces, cuando
veamos la Biblia, debemos verla pensando en que Dios
nos habla.

Acerquémonos a la Biblia
En cuanto más nos acerquemos a la Biblia, según la
voluntad de Dios, recibiremos más fuerzas para vivir.
Vea los siguientes dibujos y piense en la manera con la
que se puede acercar a la Biblia.
_____________ _____________
_____________ _____________
_____________ _____________

_____________ _____________
_____________ _____________
_____________ _____________

Por lo cual también nosotros sin cesar damos gracias a Dios, de


que cuando recibisteis la palabra de Dios que oísteis de
nosotros,___________________________________________________________
____________________, la cual actúa en vosotros los creyentes.
(1Tes2:13)
El profeta de las lágrimas
15 Jeremías
Jeremías 1, 7, 36-38

Dios llamó a Jeremías y le dijo:

“A todo lo que te envíe irás tú, y dirás todo lo que te mande. No temas,
porque yo estoy contigo para librarte”

Jeremías, al saber que el pueblo iba a perecer, se entristeció.

“¡Pueblo, vuélvanse a Dios, por favor!”

Sin embargo, el pueblo pecaba más y más.


Y me dijo Jehová: No digas:
Soy un niño; porque a todo
lo que te envíe irás tú, y dirás
todo lo que te mande.
15
(Jeremías 1:7)

Dios le dijo otra vez a Jeremías:

“Escribe en un rollo de libro las calamidades que yo enviaré, quizás al


escucharlas se vuelvan del pecado”

Los príncipes escucharon aquellas palabras y se sorprendieron. Los


príncipes dieron a conocer este hecho al rey Joacim. El rey Joacim
escuchó aquellas palabras, pero no temió nada.

Más bien, rasgó con un cuchillo los rollos de libro y los echo en un
brasero.

Dios habló a Jeremías una vez más:

“Trae otro rollo y escribe todo lo que estaba escrito en el rollo anterior”

Joacim murió y Sedequías fue hecho rey de Judá.


Jeremías anunció la palabra de Dios.

“El ejército de Babilonia destruirá Jerusalén. Pero, si nos


entregamos, podremos vivir”

Jeremías predicó la palabra de Dios esperando


ardientemente que el pueblo de Israel se vuelva
de su pecado, pero las personas no querían
escuchar.

Además, echaron a Jeremías en una cisterna con


cieno (lodo) para que muriese, pero Dios lo salvó.
El Llamado de Jeremías
1. ¿Por qué Dios llamó a Jeremías?

A. Porque Jeremías pecó mucho


B. Para decir al pueblo que se retracten del pecado y vuelvan a Dios
C. Para confirmar si Jeremías escuchaba bien.

2. ¿Por qué Jeremías estaba triste?


_____________________________________________________________________

Las dificultades de Jeremías


1. Escriba los versículos, y viendo las imágenes de abajo, indique
qué dificultades tuvo Jeremías. (Jeremías 37:15, 38:6)
____________________________________________________________________

2. ¿Cuál piensa que es la razón por la que Jeremías encontró


dificultades?
_____________________________________________________________________

Porque cuantas veces hablo, doy voces, grito: Violencia y


destrucción; porque la palabra de Dios me ha sido para afrenta y
escarnio cada día.
(Jeremías 20:8)

Aunque Jeremías tuvo muchas aflicciones, él hasta el fin predicó la


palabra de Dios con un corazón ardiente.
¡Esparzamos la palabra de Dios!
Jeremías estaba realmente triste al ver al pueblo de Judá
que iba a ser destruido por pecar.
“Ah.. Mis ojos están derramando lágrimas como
un arroyo por lo que mi pueblo va a perecer.
Ah… no puedo parar de llorar… ñeee ñeee
(Lamentaciones 3: 48,49)

¿Qué piensan ustedes sobre las personas que no han


recibido la salvación y no tienen más opción que ir al infierno?

__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
¿Por qué Dios me llamó y me salvó?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Jeremías, mientras pensaba en que su pueblo iba a ser destruido,
predicaba ardientemente la palabra de Dios. Nosotros también
debemos predicar con un corazón ardiente a las personas que no han
recibido la salvación.
¿No os conmueve a cuantos pasáis por el camino? Mirad, y
ved si hay dolor como mi dolor que me ha venido; porque
Jehová me ha angustiado en el día de su ardiente furor.
(Lamentaciones 1:12)
16 Judá llevado cautivo
2reyes 25: 1-17, 2crónicas36: 11-,
jeremías39:1-10

Aunque el pueblo de Israel veía que estaba cayendo, no se arrepentía de


sus pecados.

Dios envió profetas al pueblo de Judá que pecaba mucho para que le
dijeran que se vuelva del pecado.
16
Sino que es paciente para con
nosotros, no queriendo que
ninguno perezca, sino que todos
procedan al arrepentimiento.
(2 Pedro 3:9)

Dios no deseaba que su pueblo amado perezca debido al pecado.

“No deseo que perezcan. Vuélvanse de su pecado”

Dios les advirtió que si no se volvían de su pecado, los castigaría.


Sin embargo, el rey de Judá y el pueblo no escucharon la palabra de Dios,
sino que pecaron aún más y no buscaron a Dios.

Dios ignoró lo que dijo, reprendió a los profetas y descendió su enojo


sobre este pueblo que no se quería volver de sus pecados. Por eso, utilizó
a un país llamado Babilonia para castigar a Judá.

Después de que Sedequías fue hecho rey de Judá, Nabucodonosor el rey


de Babilonia dirigió a los soldados a la ciudad de Jerusalén, y la sitió, y
levantó torres contra ella alrededor.

La ciudad padeció hambre severa por casi 2 años y estaban preocupados.


Pero, finalmente la ciudad fue atacada. El rey Sedequías y el pueblo
agujerearon los muros y huyeron, más los capturaron rápidamente.
Mató el rey Babilonia a los hijos de Sedequías en frente de este y mató
también a los nobles de Judá.

Además, saco los ojos del rey de Sedequías, y lo aprisionó con cadenas
para llevárselo. Los soldados de Babilonia quemaron las casas de Jerusalén,
derribaron sus muros y no consideraron ancianos ni a niños, sino que
mataron a todos. También todos los preciosos utensilios del templo de
Dios fueron llevados a Babilonia. Y el resto del pueblo fue llevado cautivo a
Babilonia y vivieron allí.

Según la palabra que había dicho Dios a través de los profetas, el juicio de
Dios descendió sobre el pueblo de Judá.
La gran paciencia de Dios
y la caída de Judá
1. El norte de Israel pecó contra Dios, por eso recibió castigo.
El pueblo de Judá viendo su caída, ¿qué tenían que haber
aprendido? Busque la respuesta correspondiente.

Nosotros no hemos
¡No nos importa..! servido bien a Baal,
Nosotros siempre la por eso hemos sido
pasamos así... castigados. Ya!
Tenemos que servirle
mejor.

Israel era débil, por Ah!! Dejamos a Dios,


eso pereció. Ya! y siempre servíamos a
Tiene que haber los ídolos, es por eso
más fuerza. que perecimos.

Sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que


ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.
(2 Pedro 3:9)

Los judíos que hasta el fin no se volvieron del pecado, sino que
despreciaron a los profetas enviados por Dios, al final sufrieron un
terrible castigo.
No cometamos los mismos errores.
Lea la siguiente conversación “¡¡Si de ahora
y responda a la pregunta. en adelante
A José le gusta mucho leer traes otra vez
cómics. Por eso, en las horas de los libros de
clase los leía secretamente. cómics, no te
Un día, mientras leía los cómics los voy a
secretamente, escuchó un devolver!!”
reproche de la profesora.

Después de unos días, Javier que estaba en la misma clase,


también trajo cómics. Así como José, Javier también mientras leía
los cómics en las horas de clases, fue descubierto por la profesora.

¿Qué le habría hecho la profesora a Javier? Imagine las palabras o


la acción de la profesora y escríbalo.

La prefesora _____________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________

¿Por qué Javier habrá cometido también ese error?


___________________________________________________________________
La postura de Javier es igual a la del pueblo de Judá, que aunque vio
la caída de Israel, no se volvió del pecado.
Y estas cosas le acontecieron como ejemplo, y están
escritas para amonestarnos a nosotros, a quienes han
alcanzado los fines de este siglo.
(1cor 10:11)
Daniel quien propuso en su corazón
17 Daniel 1

Nabucodonosor el rey de Babilonia hizo que


el jefe de los eunucos trajera a los jóvenes
más inteligentes de entre los israelitas que
habían venido cautivos.
A aquellos jóvenes les hizo aprender el
idioma, la ciencia de los caldeos y
especialmente hizo que coman la comida del
rey y tomen el vino real.
Entre aquellos jóvenes estaba Daniel,
Ananías, Misael y Azarías. Daniel decidió
fielmente no comer de la comida que daba el
rey, para no contaminarse.

Porque antes de que comiesen, la comida y la viña que le dio el rey había sido
pasada como ofrenda a los ídolos.
Daniel y sus tres amigos pidieron al rey y al jefe de los eunucos que no los
hicieran comer ni de la comida, ni de la viña.

El jefe de los eunucos no les hizo comer de aquella comida, los rostros de ellos
estaban más demacrados en comparación con los otros jóvenes, por eso él parecía
enojado y como temió, no pudo concederles la petición fácilmente.

Entonces, Daniel dijo:

“Te ruego que hagas prueba con tus siervos por diez días dándonos sólo agua y
legumbres. Y después de compararnos con los jóvenes que comen de la comida
del rey, haga como desee”
Pronto está mi corazón, oh
Dios, mi corazón está
dispuesto;
17
(Salmos 57:7)

Entonces, el jefe de los eunucos les dio agua y verduras por 10 días. Después
de que pasaron los 10 días, el rostro de Daniel y de sus tres amigos se veía
mejor y más hermoso que el de los jóvenes que comían al gusto del rey. Por
tanto, el jefe de los eunucos envés de dar a Daniel y a sus amigos de la
comida y de la viña del rey, les dio vegetales como ellos desearon.

Dios dio a estos cuatro jóvenes inteligencia, sabiduría y los hizo sobresalir en
sus habilidades. También les dio la sabiduría de poder interpretar sueños y
visiones. Luego de tres años, cuando el rey hizo llamar a jóvenes
sobresalientes, Daniel y sus tres amigos fueron elegidos, eran diez veces más
sobresalientes que los brujos y hechiceros.
Daniel, quien propuso en su corazón
¿Qué hicieron Daniel y sus tres amigos cuando les dieron de la comida
y la viña del rey?( ) C. La comida que
B. ¿Puedo comerla? nos está dando el rey
A. Wow! Es la comida es la comida que
Ahh.. no sé.. Debo elegir
del rey! Debo comerla pasó como ofrenda a
y comer sólo lo que me
deliciosamente. los ídolos! Jamás
gusta
comeré de ella!

¿Por qué Daniel y sus tres amigos no gustaron de la comida del rey?

_________________________________________________________
_________
Pues éste es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos, y sus
mandamientos no son gravosos.
(1Juan 5:3)

¿Cómo cambió la apariencia de Daniel y sus tres amigos al comer


durante diez días solamente vegetales y agua?
__________________________________
__________________________________
__________________________________
¿Qué nos enseña Dios a través de Daniel y de sus tres amigos? Ordene
las siguientes palabras correctamente
Ayudó /a sus tres amigos /Dios / ser fieles / a Daniel y /que decidieron

_________________________________________________________
_________
Como Daniel!
Daniel, para hacer lo que Dios deseaba decidió ser fiel, oró y se puso en
acción. Yo también, así como Daniel, voy a meditar en qué es lo que
Dios desea, haré un plan, y lo pondré en práctica.

Voy a reducir el Voy a decir a mis amigos Estudiaré con


tiempo que veo que vayamos juntos a la tiempo el material
televisión y leeré la iglesia.Mañana en la noche del colegio de la
Biblia. Durante 20min se lo diré a Maria mientras Iglesia. Desde el
antes de dormir. le compro un helado. martes a las 8 de la
noche.

Mi promesa Mi plan Mi oración

¿Qué le gusto cuando obró fielmente?


_________________________________________________________
_________

¿Guardaron bien su plan? Escriba la razón por la que lo guardaron o no


guardaron bien.
_________________________________________________________
_________
Los tres amigos de Daniel
18 Daniel 3

El rey Nabucodonosor hizo una estatua de oro, cuya altura era de 27 metros, y
anchura de 2.7 metros.
Se proclamó en la dedicación de la estatua de oro que había levantado:

“Al oír el son de la flauta, del tamboril, del arpa, y de todo instrumento de
música, póstrense ante la estatua de oro y el que no se postrase inmediatamente
será echado dentro de un horno de fuego ardiendo”

Sin embargo, Sadrac, Mesac, y Abed-nego no se postraron ante la estatua de oro.

Al escuchar esto el rey Nabucodonosor, se enojó grandemente y ordenó que los


traigan de inmediato. El rey otra vez ordenó a los tres amigos de Daniel que se
postrasen ante la estatua de oro.

“Si esta vez no adoran a la estatua de oro, serán echados al horno de fuego
ardiendo; ¿y qué Dios los librará de mis manos?”

Entonces, los tres amigos de Daniel respondieron al rey:

“Rey, No es necesario que te respondamos sobre este asunto. Aunque tú nos


lances al horno de fuego ardiendo, seguramente el Dios al que servimos nos
librará de sus manos. Y si no, sepas, oh rey, que no serviremos a sus dioses, ni
tampoco adoraremos la estatua que has levantado.”
Y si no, sepas, oh rey, que no
serviremos a tus dioses, ni
tampoco adoraremos la estatua 18
que has levantado.
(Daniel 3:18)
En ese momento, el rey se enojó más e hizo que el horno se calentase siete veces
más de lo acostumbrado y echó allí a los tres amigos de Daniel.
Pero, el rey se espantó, se levantó y preguntó a sus consejeros:

“¿No echaron a tres varones atados dentro del fuego? Pero, ¿por qué hay cuatro
varones paseando en medio del fuego? No están ni atados ni heridos; y además, el
aspecto del cuarto es semejante a hijo de los dioses.”

El rey Nabucodonosor, asustado, se acercó a la puerta del horno de fuego y gritó:

“Sadrac, Mesac y Abed-nego, siervos del Dios Altísimo, salid y venid.”

Siendo así, ellos salieron de en medio del fuego, pero no estaban heridos, ni aun el
cabello de sus cabezas se había quemado; sus ropas estaban intactas, y ni siquiera
olor de fuego tenían.

Entonces dijo el rey Nabucodonosor:

“Alabad al Dios de Sadrac, Mesac, y


Abed-nego! que envió su ángel y libró a
sus siervos que confiaron en él, y
entregaron sus cuerpos antes que servir y
adorar otro dios que su Dios. Por lo tanto,
ordeno que todo pueblo, nación o lengua
que dijere blasfemia contra el Dios de ellos,
sea castigado; por cuanto no hay dios que
pueda librar como éste.”

Entonces el rey engrandeció a Sadrac,


Mesac y Abed-nego en la provincia de
Babilonia.
Yo también como aquellos tres amigos
1. ¿Cómo habría estado el corazón de Sadrac, Mesac y Abed-
nego cuando el rey ordenó que se postren ante la estatua de
oro? Escriba su corazón tomando el lugar de uno de los tres
amigos y ponga un O en el pensamiento similar al suyo.
“Aunque el
mandamiento del rey sea “Yo creo en Dios, por
muy terrible, no puedo eso, no temo al horno
postrarme ante ídolos” de fuego”

“Debido a la espantosa
orden del rey, no nos
queda más que servir a
sus ídolos”

2. Escriba la razón por la que eligió el dibujo que marcó arriba


____________________________________________________________________
3. ¿Qué respondieron los tres amigos cuando el rey dijo que si
no se postraban los iba a echar al horno de fuego? Lea Daniel
3:15-18 y escriba las palabras más importantes.
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

En Dios ___________________; no ___________________; ¿Qué


puede hacerme el hombre? (Salmo 56:11)
¿Podría actuar como los tres amigos estando ante la muerte?
Según la respuesta de los tres amigos: “Y si no, sepas, oh rey,
que no serviremos a sus dioses ni tampoco nos postraremos
ante la estatua de oro que tú has levantado”, escriba lo que
siente.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¡Debo confiar en Dios y ganar!
Confiar en Dios ante cualquier ambiente es no someterme a
cosas malas, sino buscar ayuda esperando en el corazón de
Dios.

al cual resistid firmes en la fe (1Pedro5:9)

¿Tienen ustedes alguna dificultad o algún temor?


Piense sobre aquello.
Haga como los tres amigos, tomando la decisión valiente
de confiar en Dios.

Lo que temo o mi dificultad: _________________________________________


_________________________________________________________________________

Razón por la que temo o tengo dificultad:___________________________


_________________________________________________________________________

Decisión de confiar en Dios:___________________________________________


_________________________________________________________________________
19 La letra que se escribió en
la pared
Daniel 5

Era la época en la que gobernaba el rey Belsasar. El rey llamó a los príncipes e
hizo un banquete. El orgulloso rey mandó que trajesen los vasos de oro y de
plata que habían sido traídos del templo de Jerusalén. Y en aquellos vasos
bebieron vino con los convidados. Además, alabaron a los dioses de oro y de
plata, de bronce, de hierro, de madera y de piedra.
Porque el Dios de todo saber es
Jehová, Y a él toca el pesar las
acciones. 19
(1 Samuel 2:3)

En aquel mismo momento, en frente de la pared aparecieron los dedos de una


mano de hombre que escribían.

El rey estaba tan asustado que le temblaban las piernas y sus rodillas se
topaban.

“Miren. ¿Qué significa esta escritura? Cualquiera que lea esta escritura y me
la interprete, le daré una gran recompensa”

Pero nadie podía interpretarla. La madre del rey vino al oír de esto.

“Rey, no se asuste. Un hombre llamado Daniel seguramente podrá interpretar


esta escritura.”

Daniel fue y leyó aquella escritura al rey:

“MENE, MENE, TEKEL, UPARSIN”

Y se la interpretó:

“Oh Rey Belsasar! El rey sabe que el rey Nabucodonosor después de


enorgullecerse ante Dios, fue echado del reinado durante siete años. A pesar de
ello, usted se está enorgulleciendo, tomando vino de los vasos del templo de
Dios y alabando a ídolos. Por eso, Dios ha escrito esto. Este escrito dice que
Dios ha pesado su balanza y usted ha sido hallado falto ante él, por lo tanto, su
reino será dividido, y dado a personas de otros países.”

En esa noche, según la palabra de Dios, el rey Belsasar fue muerto.


Y Darío de Media tomó el reino.
El rey Belsasar orgulloso
1. El rey Belsasar se enorgulleció ante Dios y cometió muchos
errores. ¿Cuáles son sus errores?
(Busque, lea Daniel 5:22-23 y escriba)

_____________ _____________ _____________


_____________ _____________ _____________
Dios que ve todo
1. Cuando el rey Belsasar estaba
Cometiendo errores, ¿Qué hacía Dios?

A. Veía todo.
B. Lo ignoraba
C. Pesaba si el rey estaba obrando correctamento o no

2. ¿Qué pasó finalmente con el rey? (Dn. 5:30)


____________________________________________________________________

Porque él conoce a los hombres vanos; Ve asimismo


la iniquidad, ¿y no hará caso?
(Job11:11)
¿Cómo están mi corazón y mis obras ante la vista de Dios?
Vamos a pesar nuestro corazón y nuestras acciones en la
balanza de Dios.
Lea lo siguiente y escriba “si” o “no”
Cuando aprendo de la Biblia escucho bien.
Practico lo que aprendí en el sermón.
Saludo bien a los profesores y a los mayores.
Leo la Biblia cada día sin faltar.
Le agradezco a Dios cuando me pasa algo bueno.
Trato amablemente a mis amigos.
Escucho bien las palabras de mis padres.
Me esfuerzo para predicar la palabra de Dios a mis amigos
del aula

¿Hacia dónde se inclina más su balanza?( )

Lo que le agrada a Dios Lo que entristece a Dios

Dios está pesando nuestro corazón y nuestras obras. Conviértanse en


amigos que siempre reflexionan si tienen o no errores ante Dios.

Porque el Dios de todo saber es Jehová, Y a él toca el


_____________de todas las acciones. ( 1Samuel 2:3)
Daniel, que salió salvo del
20 foso de los leones
Daniel 6

La edad del joven Daniel, que había ido cautivo a otro país, ya había avanzado,
sin embargo; continuaba sirviendo y amando a Dios. Daniel era un hombre fiel,
las personas lo hallaban limpio y sin pecado.

Esto ocurrió cuando Darío era rey de Media. Las personas que envidiaban a
Daniel, lo querían poner en peligro. Por eso dijeron al rey:

“¡Oh, gran rey! Haga la ley de que cualquiera que busque a algún dios u
hombre que no sea usted, sea lanzado al foso de los leones”

El rey hizo aquella ley, la aprobó y la


dio a conocer al pueblo.

Daniel supo aquello, pero hacía como


siempre; con la ventana abierta hacia
el templo de Jerusalén, arrodillado,
oraba a Dios tres veces al día.
20
Pero fiel es el Señor, que
os afirmará y guardará del
mal.
(2 Tesalonicenses 3:3)

Entonces, lo hicieron saber al rey. Al rey le agradaba mucho Daniel,


por eso quería salvarlo. No obstante, debido a la insistencia de los
hombres que odiaban a Daniel, inevitablemente lo lanzó al foso de
los leones. Al amanecer del siguiente día, el rey fue de prisa al foso.

“Daniel, ¿estás vivo? ¿El Dios a quien tú sirves, te salvó?

“Dios envió a un ángel, el cual cerró la boca de los leones. Porque me halló sin
pecado, y sin hacerle nada malo a usted”

El rey se alegró grandemente y subió a Daniel del foso de los


leones. Además, las personas que dijeron que Daniel fuese lanzado,
fueron echadas al foso de los leones y los leones se las comieron
antes de que llegasen a tierra.
Daniel prefirió servir a Dios más que su propia vida.
1. Había algo que Daniel hacía cada día, tres veces al día.
¿Qué era?
____________________________________________________________________

2. Un día, Daniel escuchó la nueva ley hecha por el rey. Escriba


aquel contenido.

___________________
___________________
___________________
___________________

3. Ustedes, si hubiesen sido Daniel ¿Qué habrían hecho al oír


aquella ley?
____________________________________________________________________
4. Daniel, ¿qué hizo al escucharla?
A. Oró a Dios cerrando la ventana y en secreto.
B. No oró durante un mes porque sin orar un mes no era pecado .
C. Como siempre, con la ventana abierta, oraba diariamente tres veces al
día.
D. Oraba con la ventana abierta, pero parado oraba en su corazón

Aunque Daniel estuvo en un gran problema, no paró de servir a Dios.


Porque apreció servir y amar a Dios más que su propia vida.
5. Ustedes también, cuando sirven a Dios, ¿hay algo que no
pueden hacer porque tienen miedo a alguien o se
avergüenzan? Observe los dibujos, medite, elija qué hará
desde ahora y ore a Dios.

Lo que no puedo hacer por temor o vergüenza:


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Oración a Dios

Nosotros no podemos avergonzarnos de Jesús que nos amó tanto.


Además, como Jesús está con nosotros, no tememos nada.

Y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el


fin del mundo. (S.Mateo28:20)
El pueblo de Dios que
21 regresó gozoso
Esdras 1 y 2

Pasaron 70 años después de la cautividad del pueblo de Israel a Babilonia


por haber pecado contra Dios. Antes de que pasaran los 70 años, Dios dijo
por medio del profeta Jeremías, que hará regresar al pueblo de Israel:

“Yo, Jehová, he hablado. Cuando pasen 70 años, los haré regresar otra vez
de Babilonia a la tierra de Israel”.

La promesa de Dios fue cumplida. 70 años después, el rey Ciro que


gobernaba Babilonia, ordenó:

“El Dios de Israel es verdadero. Que el pueblo de Israel que está entre
nosotros, vaya a Jerusalén y edifique templo a Jehová”.

También dijo esto el rey Ciro a todos los que estaban alrededor del pueblo
de Israel:

“Denle oro, plata, animales al pueblo de Israel para que pueda ir a


Jerusalén y darlos como ofrenda en el templo”.
Grandes cosas ha hecho
Jehová con nosotros;
Estaremos alegres.
21
(Salmos 126:3)

El pueblo de Israel, al escuchar las palabras del rey Ciro, se preparó para ir
a Jerusalén. Muchos que estaban a sus alrededores les dieron oro, plata,
ganado y los ofrendaron para el templo de Dios. Además, el rey Ciro hizo
que llevaran de vuelta a Jerusalén los utensilios preciosos del templo de Dios
que habían sido traídos.

El pueblo de Israel que salió contento de la tierra de Babilonia, levantó un


altar y lo ofreció a Dios.

Entonces, empezaron a construir el templo, y para construir el templo


ofrendaron muchas cosas alegremente y con todo su corazón.
El gozo del pueblo de Israel
Lea y medite el siguiente versículo y responda las preguntas
que se encuentran abajo.
Salmo 126: 1-3
Cuando _____________hiciere volver la cautividad de Sion, seremos
como los que ___________. Entonces nuestra boca se llenará de
____________risa, y nuestra lengua de______________; Entonces dirán
entre las naciones: Grandes cosas ha hecho Jehová con éstos.
Grandes cosas ha hecho Jehová con nosotros; ___________________.

1. El pueblo de Israel que había ido cautivo a Babilonia, regresó


a Jerusalén después de 70 años. ¿Quién fue el que hizo
regresar a Israel de Babilonia?
A. Dios B. Ciro, el rey de Persia C. Jeremías

2. Israel fue llevado cautivo a Babilonia debido al pecado.


¿Cómo habrá estado el corazón del pueblo cuando fue liberado
del cautiverio y regresó a Israel?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
3. ¿Qué hizo el pueblo de Israel que regresó alegre? Busque
todas las respuestas.
A. Construyó su propia casa para vivir
B. Construyó el templo de Dios
C. Levantó un altar y se lo ofreció a Dios.
D. Cultivó

El pueblo que regresó a la tierra de Israel después de 70 años, estaba


sinceramente agradecido con Dios y con un corazón alegre dieron ofrendas
para construir el templo de Dios. Nosotros también, debemos vivir
gozosamente agradeciendo a Dios por la gracia de haber perdonado
nuestros pecados.
Para el pueblo de Israel que estaba sufriendo debido al pecado, fue
un gran gozo escuchar que regrese a Jerusalén y construya
construir el templo de Dios.

->Lea el siguiente relato y escriba lo que quiere decir a José.


A José le parecía aburrido el tiempo del sermón, la enseñanza de
material del colegio de la iglesia, tampoco quería memorizar los
versículos y no había ido a la iglesia durante tres semanas. Se
levantaba muy tarde, salía al parque con sus amigos y jugaba video
juegos mucho. Siendo así, un día, mientras patinaba en línea, se
fracturó el pie y fue hospitalizado. José supo que estaba recibiendo
castigo por haber pecado contra Dios.
Cuando estaba en el hospital, su maestra del colegio de la iglesia y
sus amigos lo visitaron.
Maestra, yo hice mal Muy bien, Dios
ante Dios. Ahora castiga al que peca,
quiero ir a la iglesia, pero perdona y ama
aprender la Biblia y al que se arrepiente
alabar a Dios. del pecado.

_____________________________________________________
_____________________________________________________
->Cuando José vaya a la iglesia otra vez,
¿cómo estaría su corazón?
_____________________________________________________
Mírame, y ten misericordia de mí, Porque estoy solo y afligido.
(Salmos 25:16)

Si ustedes también tienen alguna experiencia igual a la de José,


cuéntenla al maestro.
Esdras, quien enseñó
22 la ley
Nehemías 8

Después del cautiverio, el pueblo de Israel regresó a su tierra, y construyó los


muros y tabernáculos, los cuales habían sido destruidos.

En el primer día del mes séptimo, todo el pueblo de Israel se reunió y pidió a
Esdras que trajese y leyese el libro de la ley de Moisés en la plaza que estaba
al frente de la puerta de las Aguas.
Cuando Esdras alabó a Dios, todo el pueblo adoró también inclinándose a
tierra.

Esdras estuvo leyendo la ley en la plaza, al frente de la puerta de las Aguas y


todo el pueblo escuchaba atentamente.
El pueblo, al escuchar de la ley, empezó a llorar. Siendo así, Esdras dijo esto:

“Día santo es a Jehová nuestro Dios; no os entristezcáis, ni lloréis. Id a casa,


comed de un banquete satisfactoriamente y compartid con los pobres. El
gozo de Jehová es nuestra fuerza.”

El pueblo de Israel fue a casa, preparó


comida, y se gozó comiendo junto con los
pobres debido a que entendieron la
palabra de la ley cuando la escucharon.
Deseables son más que el oro, y más
que mucho oro afinado; Y dulces más
que miel, y que la que destila del
22
panal.
(Salmos 19:10)

Al día siguiente, los jefes de las tribus, los sacerdotes y levitas, fueron a buscar
a Esdras para saber más detalladamente sobre la ley. Entonces, al leer el libro,
supieron que Dios había ordenado que todos los hijos de Israel habitasen en
tabernáculos en la fiesta solemne del mes séptimo.

Por eso, ellos lo dieron a conocer al pueblo de Israel:

“Salid al monte, y traed ramas de olivo, de olivo silvestre, de palmeras y de


todo árbol frondoso, para hacer tabernáculos, como está escrito.”

Entonces, trajeron las ramas y cada uno en su terrado, en sus patios, en varios
lugares hicieron tabernáculos.

Todas las personas que regresaron del cautiverio, levantaron tabernáculos y en


medio de este trabajo, estaban divirtiéndose muy alegremente.

Por lo que desde el tiempo de Josué, no habían guardado así la fiesta solemne.

Israel hizo la fiesta solemne por siete días, y el octavo día fue solemne asamblea,
según el rito, agradeciendo a Dios.
El pueblo que amó la palabra
Como el pueblo de Israel quería escuchar la palabra de Dios,
pidió que les leyese el libro de la ley. Explique cómo el pueblo
escuchó la palabra de Dios, leyendo los siguientes versículos y
viendo las ilustraciones.

Nehemías 8:3 Nehemías 8:9 Nehemías 8:6


Desde__________
_____________ _____________
Hasta_________
_____________ _____________
escuchó la
palabra de Dios. _____________ _____________

La alegría del pueblo


Lea Nehemías 8: 8-12 y escriba dos razones por las que el
pueblo de Israel estaba alegre.

____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
________________________________________________ Nehemías 8:12
(Salmo 19: 8) Los __________________ de Jehová son rectos, que
_______________el corazón

(Salmo 40: 8) El hacer tu voluntad Dios mío


________________________________y tu ley está en medio de mi
corazón.
Gozo con Dios
Viendo los siguientes ejemplos, escriba qué es o ha sido
realmente lo más divertido y gozoso para usted.

_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________

Cuando recibí la salvación. Cuando leo la Biblia


Cuando pienso en que Dios mi Salvador siempre está conmigo

Cuando hago mi fiesta de cumpleaños


Cuando leo comic
Cuando mi amigo al que le
prediqué recibió la Cuando pienso en el
salvación cielo eterno al que iré
Cuando memoricé las tablas de multiplicar

Tú diste alegría a mi corazón Mayor que la de ellos cuando


abundaba su grano y su mosto.
(Salmos 4:7)
Nehemías quien
23 reconstruyó los muros
Nehemías 1, 2, 4,6
Nehemías vivía en el palacio del rey de Persia como copero.
Un día, Hanani, el hermano de Nehemías, vino a Judá y le dio a conocer
una noticia.
Le dijo que el remanente, los que quedaron de la cautividad en la
provincia, están en gran mal y afrenta, los muros de Jerusalén derribados,
y sus puertas quemadas a fuego.
Nehemías se entristeció cuando escuchó aquellas palabras.
Por eso no comía, sino que oraba a Dios ardientemente.

“Dios misericordioso, el pueblo de Judá está recibiendo dolor por los grandes
pecados que ha cometido. Ahora, perdona nuestros pecados y como antes
prometiste, haz volver otra vez a tu pueblo y ayúdanos para que podamos vivir en
paz.”

Un día, Nehemías fue ante el rey Artajerjes para servirle el vino y el rey le
preguntó:

“¿Tienes alguna preocupación?”

“Sí, mi rey. Ahora, la ciudad de Jerusalén


está destruida y mi pueblo está sufriendo.
Siendo así, ¿no me dolería el corazón? Por
favor, permítame ir a Judá para reedificar la
ciudad de Jerusalén.”

El rey al escuchar esto, concedió la


petición a Nehemías y se
comprometió a regresar a Babilonia
después de la reedificación de la
ciudad de Jerusalén.
Completad mi gozo, sintiendo
lo mismo, teniendo el mismo
amor, unánimes, sintiendo
una misma cosa.
23
(Filipenses 2:2)

Nehemías, quien regresó a Jerusalén, se levantó en la noche con unos


pocos varones y vio los muros derribados. El siguiente día, reunió al
pueblo de Judá y los animó a que construyesen los muros otra vez.
Todos los pueblos se animaron a reconstruirlos.

Mientras Nehemías y el pueblo reedificaban los muros de Jerusalén,


Sanbalat horonita, Tobías el amonita y Gesem el árabe se burlaron de
ellos y los despreciaron.

Sin embargo, Nehemías no detuvo la reedificación de los muros sino que


puso guardas para que cuiden y seguía reedificando, orando a Dios
ardientemente,.

Finalmente, Nehemías no se dejó vencer por los obstáculos a su alrededor


y en cincuenta y dos días terminó la reconstrucción de los muros de la
ciudad de Jerusalén. Los extranjeros que escucharon esta noticia,
conocieron que Dios lo había hecho y temieron.
Aprendamos de la oración de Nehemías.
Nehemías, al escuchar que el pueblo de Israel estaban sufriendo,
no comió nada durante algunos días, sino que oró a Dios
fervientemente. Leamos Nehemías 1 y aprendamos de la oración
de Nehemías.

1. Habla sinceramente de su condición actual y de su corazón.


(Nehemías 1: 3-4)
El pueblo de Israel recibió ___________ de Dios y Jerusalén fue
destruida.
Por eso, me duele el corazón y estoy muy_________________.
2. Recuerda el poder y el amor de Dios y busca ardientemente la
ayuda de Dios. (Nehemías 1:5)
Busca ardientemente la compasión del Señor que cuida a
______________________
3. Confiesa sus pecados. (Nehemías 1:6-7)
Yo y los hijos de Israel hemos _______________ y no hemos guardado
los_________________ y ___________ que tú ordenaste.
4. Piensa en la promesa de Dios y se vuelve de sus malas
acciones. (Nehemías 1:9)
Pero si volviereis a mí, y ______________ mis mandamientos y los
___________________, os traeré al lugar que escogí.
Acuérdate ahora de la _________________ que diste a Moisés tu siervo.
Como Dios escuchó la oración ardiente de Nehemías, le permitió
ir a Jerusalén para que pueda reconstruir los muros. ¿Por qué
Dios habría escuchado la oración de Nehemías?
__________________________________________________________________________

Y ésta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos


alguna cosa conforme a su voluntad, ______________________
(1 Juan 5:14)
Levantad un guarda
El pueblo de Israel tenía muchos obstáculos mientras
reconstruía los muros. Sin embargo, terminaron de
reconstruirlos en 52 días. ¿Cómo lo habrían hecho?

El pueblo Entonces,
_______________________ ___________________________
_______________________ ___________________________
_______________________ a nuestro Dios
Nehemías 4:6 Nehemías 4:9

Lea salmos 141: 3-4 y responda las preguntas.

¿Qué sería el guarda que tenemos


que poner a nuestra boca?
________________________________________
________________________________________

¿Por qué tenemos que poner guarda


a nuestra boca?
________________________________________
________________________________________
24 Ester quien salvó a su pueblo
Ester 1-10

Asuero El rey de Persia ha echado a la reina Vasti que no quiso


comparecer a la orden del rey
Y el rey deseó elegir a una nueva reina. Los jóvenes vírgenes de
buen parecer se reunieron en el templo.
Entre ellas Ester quien es prima de Mardoqueo quien es judío
fue elegida por la reina.

Ester no hablaba a nadie de que ella era judía

El rey Asuero engrandeció a Amán.


Amán que fue engrandecido se jactaba ante todos los hombres.

¨ adórenme todos a mí¨

Mardoqueo que servía solo a Dios no adoró a Amán


Por eso Amán quien se enojó quería matar a todos los judíos. Y
recibió el permiso del rey

Mardoqueo y muchos judíos quien han escuchado esta noticia


lloraron con tristeza.
Mardoqueo fue a verla a Ester.

¨ pida ardientemente al rey para que salve a nuestro pueblo¨

Ester al escucharlo estuvo confusa


24
No perdáis, pues, vuestra
confianza, que tiene grande
galardón [Hebreos 10:35]

¨ tu sabes que si yo salgo ante el rey sin llamamiento


voy a morir, si yo voy al rey, moriré¨

Mardoqueo : Ester, para esta hora has llegado al reino.

Ester : entonces oren con ayuno por mí, yo también


después de orar saldré al rey, si perezco, que perezca.

Ester salió al rey pensando en la muerte.

¨ rey! Salve a mí y a mi pueblo! Soy judía, Amán malo


quiere matar a mí y a mi pueblo.¨

Ester enseñó todo el plan de Amán al rey.


El rey le dio gran castigo a Amán y salvó a los judíos.
Ester quien salvó al pueblo de Israel.
1. ¿por qué Amán quiso matar a los judíos?
___________________________________________________________

2. Ester cuando escuchó que tenía que ir al rey.


¿Por qué estuvo confusa?
___________________________________________________________

3. si usted hubiera sido Ester. ¿Cómo habría hecho? ( )


1. no voy porque el rey me podría matar!
2. aunque yo no hable al rey habrá otra manera
3. yo debo salvar a nuestro pueblo… si perezco, que p
erezca.

4. por fin Ester ¿cómo ha hecho?


___________________________________________________________

El pueblo de Israel pudo ser salvo por el valor de Ester

Jesús quien nos salvó


¿Jesús qué ha hecho valientemente para salvarnos
del pecado?
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
Yo también como Ester
Ester decidió ir al rey pensando en la muerte para su
pueblo.
Escriba según el línea y lea con alta voz la decisión del
Ester
No sé si me matará el rey… pero
para mi pueblo si perezco, que perezca.

Los antepasados de le fe, la persona de la Biblia o


Alrededor de nosotros hay muchos que han decidido
valientemente como Ester para Dios

Daniel : no voy a comer la comida que el rey me


da, solamente serviré a Dios

Samuel : no voy a dejar de orar para el pu


eblo de Israel.

Hudson Taylor : seré medico para predicar


a los chinos.
25 Jesús quien nació en Belén
San Mateo 1:18-2:23,
San Lucas 1:26-38, 2:1-39
María y José hicieron compromiso para casarse.
Pero un día, un ángel le apareció a María y le dijo ;

“darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS,”

María tuvo bebe realmente según la palabra del ángel.


José no quiso casarse con ella porque ya tuvo bebe antes
de casarse
Pero el ángel le apareció y le contó a José

¨ María que hizo compromiso contigo tiene bebe por


el poder de Dios¨

José creyó en esta palabra y se casó con María y le dio


gracia a Dios.
José y María fueron a Belén. Pero no había cuarto vacío,
tuvieron que dormir en el establo.
En esa noche Jesús nació en el establo. Cuando los
pastores cuidaban a sus ovejas, los ángeles aparecieron
diciendo

¨les daré buena noticia. Ahora nació el salvador


en esta tierra.¨

Los pastores fueron a buscar a Jesús y le alabaron.


Unos magos del oriente que habían visto la estrella
Gritaron :

¨ es una estrella que indica que nació un nuevo rey ¨

Los magos partieron siguiendo la estrella para ver al


nuevo rey.
Ellos quienes llegaron en el templo de Jerusalén
preguntaron

“ dónde está el nuevo rey?


25
Y dará a luz un hijo, y llamará
s su nombre JESÚS, porque él
salvará a su pueblo de sus
pecados. [Mateo 1:21]

Herodes que era el rey de Jerusalén se sorprendió.


Porque él era rey pero le dijeron que nació un nuevo rey.
Por eso el rey Herodes decidió matarlo. Los magos que
salieron del templo fueron siguiendo la estrella al lugar
donde estuvo Jesús. Ellos lo adoraron y le dieron
tesoros
El rey Herodes dio un mandamiento terrible

¨ maten a todos los niños menores de dos años que


hay en Belén¨

El ángel le apareció en sueño a José y le dijo :

¨ toma al niño y huye a Egipto¨

Por eso José y María fueron


a Egipto con Jesús.
Y hasta que murió
el rey Herodes
Estaban allí
1. ¿Cuando nació Jesús, cómo actuaban los hombres?
Unir con líneas.

. . .
. . .
Magos orientes Rey Herodes Pastores

2. qué significa el nombre de Jesús? Buscar en la Biblia


y escribir

San Mateo 1:21 :

San Mateo 1:23 :

3. Vamos a leer juntos y memoricemos

que os ha nacido hoy, en la ciudad de David,


un Salvador, que es CRISTO el Señor. [Lucas 2:11]
*¿Por qué ha venido Jesús a este mundo?
Escuche bien este cuento y piense

Ana estuvo enferma. Pero no pudo ir al hospital


porque era pobre.
Pero un día un médico que cura
bien vino a la casa de Ana
sabiendo la situación de ella

¨ Ana! Voy a curarte sin pago¨

Ana estuvo muy contenta y le dio gracia al médico

1. ¿Por qué el médico fue a la casa de Ana?

2. ¿Ana al ver al médico en qué pensaría?

3. ¿Por qué vino Jesús al mundo?

4. ¿Por qué estamos contentos por


el nacimiento de Jesús?

[1Timoteo 1:15] Palabra fiel y digna de ser recibida


por todos: que Cristo Jesús vino al mundo para salvar
a los pecadores, de los cuales yo soy el primero.
Jesús en el templo.
26 Lucas 2:41-52

Este es un acontecimiento de Jesús cuando tenía doce años. El pueblo


de Israel todos los años subía de Nazaret a Jerusalén para guardar la
fiesta de la pascua. Jesús también subió junto con sus padres. Muchas
personas se reunieron en el templo. En el templo estaban los
sacerdotes, y también estaban las personas que enseñaban la palabra
de Dios. Después de que pasó la fiesta, todas las personas regresaron a
sus casas, incluyendo los padres de Jesús. Pero, Jesús se quedó en
Jerusalén.

Ya pasando un día, los padres de Jesús; José y María se dieron cuenta


de que Jesús no andaba con ellos. Preguntaban sobre Jesús a las
personas que estaban a sus alrededores, pero nadie sabía dónde se
encontraba Jesús. Finalmente, María y José subieron otra vez a
Jerusalén.
26
[Lc 2:52]
Y Jesús crecía en sabiduría y
en estatura, y en gracia para
con Dios y los hombres.

José y María encontraron a Jesús en el templo. Jesús estaba


escuchando lo que decían los doctores de la ley y también les estaba
preguntando. Las personas que estaban escuchando a Jesús se
sorprendían por las respuestas y por la sabiduría de Jesús. Entonces,
María le dijo a Jesús:

“¡Hijo! ¿Por qué estás aquí? Tu padre y yo estábamos preocupados y te


hemos estado buscando”

“¿Por qué me buscaban? ¿No sabían que tengo que estar en la casa
de mi Padre?”

Como Jesús era el hijo de Dios, dijo que el templo era la casa de su
Padre.
Jesús descendió a casa con sus padres.
Jesús seguía muy bien las palabras de sus padres.

Jesús crecía en sabiduría y en estatua, y en gracia para con Dios y los


hombres.
Jesús, el hijo de Dios

1. ¿Por qué Jesús se quedó en el templo?( )


A. Porque el templo era la casa de su Padre.
B. Porque quería jugar con sus amigos.
C. Porque se perdió en el camino.

2. ¿Qué hizo Jesús en el templo?


________________________________________________________________
Jesús es el hijo de Dios, por eso tenía la sabiduría de Dios.

La niñez de Jesús
Busque los siguientes versículos y escriba cómo Dios desea que
nos comportemos con nuestros padres.
Efesios 6:1 Éxodo 20:12

Y ________________con ellos, y volvió a Nazaret y estaba


_______________ a ellos. (Lucas 2:51)

El niño Jesús crecía en sabiduría y en estatua, y en gracia para con


Dios y los hombres.
Recibamos el amor de Dios y el de las personas.
José y Maria recibieron la salvación el año pasado en el colegio de
la Biblia para niños. Mire cómo cambió la vida de ellos con el pasar
del tiempo después de haber recibido la salvación.
Después de 3 meses
Me gusta mucho Ah.. Hay
anticiparme estudiando colegio de la
el material del colegio iglesia… yo
de la Iglesia. Ya ahora me enojé con
me tengo que preparar mi mamá..
para recitar los
versículos que hay que
Ella asiste a una
memorizar.
iglesia pero, ¿Por qué
Después de 6 meses es así?
¡verdad! Ella miente
Aquel amigo dijo mucho y tampoco
que recibió la hace las tareas
salvación, realmente
parece que ha
cambiado.

Después de 9 meses
Ah! Estaba difícil.… Ah.. odio hacer
pero ya terminé de dinámicas….Ni
leer el antiguo siquiera soy una
testamento! niña de pre-
Ahora debo leer el escolar.
nuevo testamento.

¿Mi vida a qué vida de los dos amigos de arriba se parece más?
Escriba si su vida ha ido cambiando después de haber recibido la
salvación.
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
El clamor de Juan el Bautista
27 Lucas 1:8-25, 3:1-20, Juan 1:6-28

El sacerdote Zacarías entró al templo. De repente, apareció el ángel


Gabriel.

“Tu esposa Elisabet dará a luz un hijo, y lo llamarás Juan; él hará que
muchos de la descendencia de Israel vuelvan a Dios.“

Luego de esto, su esposa Elisabet dio a luz al niño. Y lo llamó Juan.


Cuando Juan estuvo en el desierto, recibió palabra de Dios. Y la
anunció a muchas personas.

“Arrepentíos y convertíos, porque el reino de los cielos se ha acercado.”


27
Así alumbre vuestra luz delante
de los hombres, para que vean
vuestras buenas obras, y
glorifiquen a vuestro Padre que
está en los cielos. (Mateo 5:16)

Muchos confesaron sus pecados y fueron bautizados en río Jordán.


Y las personas preguntaron a Juan

“¿Eres tú el Cristo?”

“No. Yo soy la voz que clama preparar el camino de aquel. Yo los


bautizo con agua, pero el Cristo los bautizará con el Espíritu Santo”

Juan, hablando del Cristo que vendrá, bautizaba a las personas.


Juan que clamaba en el desierto
1. ¿Para qué nació Juan?( )
A. Para predicar sobre Jesús
B. Para hacerse discípulo de Jesús
C. Para vivir en el desierto

2. ¿Cuál era la palabra de Dios que Juan anunciaba?

____________________________________________________________________

3. ¿Qué hicieron los que escucharon a Juan?

____________________________________________________________________

Presentación de Juan
Yo soy la voz que clama a las Así como Juan se presentó
personas preparar el encuentro a las personas, ustedes
con Jesús. también preséntense.

____________________________

____________________________

____________________________

Siendo manifestado que sois _________de Cristo expedida por


nosotros. (2cor3:3)
Olor de Cristo
Juan se presentó como “la voz que predica a Jesús”.
Dios, a nosotros los salvos nos llamó “grato olor de
Cristo”.

Viendo los dibujos de la parte posterior, vamos a escribir


la manera de manifestar el olor de Cristo en medio de
nuestra vida.

Mas a Dios gracias, el cual nos lleva siempre en triunfo


en Cristo Jesús, y por medio de nosotros manifiesta en
todo lugar el olor de su conocimiento. (2cor 2:14)
28 El bautizo de Jesús
Mateo 3: 13-17, Juan 1: 29-36

Juan clamó en el desierto al lado del río Jordán.


“Arrepentíos y convertíos, porque el reino de los
cielos se ha acercado”
Mucha gente vino y fue bautizada por Juan.
Jesús también vino a ser bautizado.
Entonces, Juan dijo a Jesús.
“Yo tengo que ser bautizado por ti,
pero ¿tú vienes para ser bautizado por mí?
“Esta es la voluntad de Dios”
Jesús no tenía pecados, pero fue bautizado
por Juan.
El siguiente día vio Juan a
Jesús que venía a él, y dijo: He
aquí el Cordero de Dios, que
quita el pecado del mundo.
28
(Juan1:29)

Cuando Jesús fue bautizado; al subir del agua, el ciel


o se abrió y el Espíritu Santo descendió como palom
a. Y del cielo se escuchó la voz de Dios.

“Este es mi Hijo amado, en quien tengo complace


ncia”
Al siguiente día, Juan vio a Jesús otra vez, y dijo

“He aquí el cordero de Dios, que quita el pecado


del mundo”
Jesús, el hijo de Dios

1. Jesús fue bautizado, y cuando subió del agua,


¿qué sucedió? Busque San Mateo 3:16-17 y escriba.

el cielo :
el Espíritu Santo :
la voz de Dios :

. . .
. . .

2. Si ahora yo viera a Jesús siendo bautizado,


¿qué pensaría?

3. Juan el Bautista dijo que Jesús es el cordero de Dios


que quita el pecado del mundo.
¿Qué significado tendrá?
¿Qué es el bautismo?
Bautismo es lo que las personas que han recibido la s
alvación deben recibir.

Profesora, El bautismo es dar a conocer el


¿qué es el bautismo? hecho de que somos salvos a
Dios y a las personas.

Cuando somos bautizados,


el ser sumergidos en el agua
indica que yo que sólo Y al subir del agua indica que y
pecaba ya he muerto. a hemos renacido como hijos
de Dios.

Ustedes, ¿han sido bautizados? Si tiene la experiencia


de haber sido bautizado, escriba cómo se sentía en e
se momento.

_________________________________________________________

Porque somos ___________juntamente con él para mu


erte por el _________ a fin de como Cristo __________d
e los muertos por la gloria del Padre, así tambi
én nosotros _________ en ___________. (Romanos 6:4)
29 Las tres tentaciones en el desierto
Mateo 4: 1-11

Luego que Jesús fue bautizado, fue llevado por el Espíritu


Santo al desierto. Jesús no había comido nada durante
40 días. Entonces, el diablo se le apareció a Jesús que
estaba muy hambriento.

“Si eres el hijo de Dios, haz que estas piedras


se conviertan en pan”
Jesús respondió:

“Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de


toda palabra que sale de la boca de Dios”
Faltando pruebas, el diablo llevó a Jesús al pináculo del
templo.

“Si eres hijo de Dios, lánzate de aquí. Dios no


permitirá que te lastimes, no?”
“Escrito está: No tentarás al Señor, tu Dios.”
tomad el yelmo de la salvación,
y la espada del Espíritu,
que es la palabra de Dios; 29
(Efesios 6:17)

Faltando más pruebas, el diablo llevó a Jesús a


un monte alto. Y mientras le mostraba todo lo bueno de
este mundo, le dijo:

“Si postrándote, me adoras, daré a ti todas estas cosas.



Jesús reprendió al diablo:

“Vete, Satanás! Escrito está: “Sólo a Dios adorarás”

Entonces, el diablo dejó a Jesús, y vinieron ángeles, y


le servían.
Así, Jesús le ganó al diablo con la palabra de Dios.
Jesús, quien ganó al diablo

1.Elija las 3 pruebas que Jesús recibió del diablo.

*Hacer de las piedras, pan.


*Hacer descender fuego del cielo.
*Lanzarse de un lugar alto.
*Adorar al diablo.
2.Jesús, ¿cómo ganó contra las pruebas del
diablo?
. . .
.
* Llamó a un ángel y .lo libró del diablo.
.

* Peleando.
* Con la palabra.
Adán perdió, pero Jesús ganó.
Tanto Adán como Jesús tuvieron pruebas del
diablo.
¿Cuál será la diferencia entre Adán y Jesús?
Observe los siguientes dibujos y escriba.
¡Ganemos con la palabra!
Hay muchas tentaciones del diablo a los cristianos.
¿Qué necesitamos para ganarle al diablo? El diablo no
puede ni moverse ante la palabra de Dios.
Con la palabra de Dios, aleje los pensamientos que
le da el diablo. Una los versículos con los que puede
ganar al diablo en cada situación.

Amaos unos a otros,


así como yo os he amado.
(Juan 13:4)

Nunca se apartará de tu boca


este libro de la ley, sino que de día y
de noche meditarás en él. (Josué 1:8)

Perezoso,
¿hasta cuándo has de dormir?
¿Cuándo te levantarás de tu sueño?
(Proverbios 6:9)
Jesús quien oraba
30 San Marcos 1:35-39, San Lucas 6:12,
San Mateo 6:5-15, San Lucas 11: 1-13
Jesús sanaba enfermos y predicada el evangelio del reino
de Dios. Además, levantándose muy de mañana, iba a
un lugar desierto, y oraba allí.
A veces, pasaba orando toda la noche.
Un día, Jesús, terminado de orar, uno de sus discípulos
le preguntó:
“Jesús, enséñanos a orar.”
Y Jesús le dijo:
“Cuando oréis, no oréis para ser vistos de los hombres
. Hay personas que aman el orar en pie en
las esquinas de las calles para ser vistos de
los hombres.”
“Cuando oréis, no repitáis las mismas palabras.
Hay personas que piensan que por sus palabrerías
serán oídos.”
“Por tanto, no hagáis como ellos. Vuestro Padre ya
sabe todo, antes que vosotros le pidáis.”

*Lugar desierto: lugar en el que puede estar solo,


en silencio.
30
Levantándose muy de mañana,
siendo aún muy oscuro, salió y
se fue a un lugar desierto, y allí
oraba. (San Marcos 1:35)

Y les enseñó a orar así:

“Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea


tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como
en el cielo, así también en la tierra. El pan nuestro de
cada día, dánoslo hoy. Y perdónanos nuestras deudas,
como también nosotros perdonamos a nuestros
deudores. Y no nos metas en tentación, mas líbranos
del mal”
“Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y
se os abrirá.”
“Si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco
vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas”

Ofensa: equivocarse sin culpa.


Jesús, quien oraba
¿Cuándo oraba Jesús? Busque la palabra, léala y únala con los
dibujos correspondientes.

Jesús oraba para predicar San Lucas 6:12

Jesús oraba para llamar San Marcos 1:35


a sus discípulos.

Jesús oraba para obedecer San Lucas 22: 41-44


la voluntad de Dios

La oración que Jesús enseñó


Pensando en la oración que nos enseñó Jesús, ponga “o”
a la oración correcta, y en la incorrecta, “x”.

Oración que se hace para ser visto de otras personas. ( )


Oración en la que se habla mucho, repitiendo las mismas palabras ( )
Oración que desea obedecer la voluntad de Dios ( )
Oración que pide que le enseñe la palabra de Dios ( )
Oración que pide perdonar lo malo que otros me han hecho a mí. ( )

_________, y se os dará; _________, y hallaréis; ______


__y se os abrirá. (San Mateo 7:7)
La parábola de la oración

Jesús dijo por medio de una parábola que oremos siempre y n


o desmayemos. Lea San Lucas 18: 1-8, y escriba la palabra cor
respondiente en el globo de diálogo de los siguientes dibujos.
Desmayar: pérdida de la esperanza.

LA VIUDA

EL JUEZ INJUSTO

Clama a mí, y yo te ________, y te enseñaré cosas grand


es y ocultas que tú no conoces. (Jeremías 33:3)
31 Jesús, quien llamó a sus discípulos
San Mateo 4: 18-22

Andando Jesús por el mar de Galilea, vio a Pedro y


Andrés su hermano que estaban echando la red en
el mar. Y les dijo Jesús:

“Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres”

Andrés, y Pedro que escucharon esta palabra, al instante,


dejando las redes le siguieron.
Si alguno me sirve, sígame; y
donde yo estuviere, allí también
estará mi servidor. Si alguno
me sirviere, mi Padre le
31
honrará. (San Juan 12:26)

Pasando de allí, Jacobo y su hermano Juan estaban


arreglando las redes en la barca. Jesús los vio, y los llamó.
Entonces, Jacobo y Juan, dejando al instante la barca y a
su padre, le siguieron.

A parte de Pedro, Andrés, Jacobo, y Juan, llamó también


a Mateo, el recaudador, a Felipe, etc. En total llamó a 12
personas como sus discípulos. Ellos todos escucharon
la palabra de Jesús

“Venid en pos de mí”

y dejaron todo, y siguieron a Jesús alegremente.


Los discípulos que siguieron a Jesús
1.Jesús dijo a Pedro, Andrés, Jacobo, y Juan. “Venid en pos de mí”

Ellos escucharon la palabra de Jesús, y ¿qué hicieron?


1.Jesús, ¡espera! ¿Puedo seguirte después de vender lo que pesqué hoy?
2.A mí me gusta mucho pescar, por eso no puedo seguirte.
3.Sí, Jesús, te seguiré.

2.Pedro, Andrés, Jacobo, y Juan ¿qué pensaron que era lo más important
e? Vea los dibujos de abajo y escriba.

_______________________________________________________________________________________________

3.Jesús llamó a Pedro, Andrés, Jacobo, y Juan. ¿qué deseaba que ellos
hagan?

Venid en pos de mí, y os haré pescadores de ho


mbres. (San Mateo 4:19)
Jesús también nos llamó a nosotros.

Lea el siguiente contenido de cómo Pedro, quien siguió a


Jesús, vivió.

Cuando Jesús lo llamó, Según la palabra de Murió crucificado al


lo siguió con corazón Jesús, anunciaba la revés predicando la
alegre. palabra a las personas, palabra.
diligentemente.

Pedro siguió a Jesús cuando lo llamó, y amó a Jesús, por eso


predicaba el evangelio esforzadamente. Así como Jesús llamó a
sus discípulos, también nos llamó a nosotros. Dibujemos
nuestro futuro y describámoslo abajo.

Entre las cuales estáis también vosotros, llamado


s a ser de Jesucristo. (Romanos 1:6)
Jesús, quien predicó
32 San Juan 4: 3-42

Es un acontecimiento de cuando Jesús fue a la región de Galilea. Los judíos


no querían a los samaritanos, por eso evitaban ir a Samaria. Sin embargo,
Jesús decidió ir a la región de Galilea pasando por Samaria. Cuando Jesús
llegó a una ciudad de Samaria llamada Sicar, tuvo hambre y cansancio. Por
eso, se sentó junto a un pozo, y los discípulos descendieron a la ciudad para
comprar algo de comer. Entonces, vino una mujer a llenar agua.
“Dame un poco de agua”
“¿Por qué tú siendo judío me pides agua a mí, una mujer samaritana?
Esto fue porque los judíos y los samaritanos no se llevaban bien y no
hablaban mucho.
“Si conocieras quién soy yo, me pedirías agua de vida”
Aquella mujer prestó atención a las palabras de Jesús.
Mujer: ¿Cómo puedes darme agua de vida?
Jesús: El que bebiere el agua que yo le daré, no tendrá sed jamás.
Mujer: Entonces, dame de esa agua. Y haga que así, no tenga sed, ni tenga
que venir a llenar agua.
Jesús les dijo: Mi comida es que
haga la voluntad del que me
envió, y que acabe su obra.
32
[Juan 4:34]

Jesús le dijo sobre el hecho de que ella había tenido varios esposos, y que el
hombre que estaba viviendo con ella no era su esposo.
Como lo que dijo Jesús era correcto, aquella mujer pensó que Jesús era profeta.
Y Jesús le dio a conocer a la mujer que él era el Cristo que Dios envió.
La mujer samaritana dejó su cántaro, entró a la ciudad, y dio a conocer que Jesús
era el Cristo.

Mujer: ¡Miren! ¡Me he encontrado con el Cristo!


Por la predicación de aquella mujer, muchas personas vinieron a Jesús.
Por la petición de ellos, Jesús entró a la ciudad de Samaria y predicó a muchas
personas.
Después de que se fue la mujer, los discípulos regresaron de ir a buscar comida.
Discípulos: “Jesús, trajimos comida”
Jesús: “Yo tengo una comida de la que ustedes no saben”
Discípulos: ¿Le habrá traído alguien de comer?
Jesús: Mi comida es que haga la voluntad del que me envió,
y que acabe su obra.
La predicación de Jesús
¿Por qué Jesús fue a Sigar de Samaria?

Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se


había perdido. (San Lucas 19:10)
La predicación de la mujer samaritana
La samaritana escuchó las palabras de Jesús y creyó en él.
¿Qué fue lo primero que dijo la mujer samaritana que creyó en
Jesús? Escriba en el espacio en blanco.

Jesús pagó el precio del pecado envés de nosotros, y nos


salvó. Por eso, no podemos dejar de predicar que Jesús es el
que nos salvó de nuestros pecados.

_____________________________________________lo que
hemos visto y oído. (Hechos 4:20)
Jesús dijo que su comida era hacer la voluntad de su Padre.
Los salvos también, aparte de la comida que comemos con la boca,
tenemos comida que come nuestro espíritu. Entre estos, elija su
comida espiritual.

( ) ( ) ( ) ( )
Escriba en el espacio en blanco qué comida espiritual come
durante la semana.
Días Lun Mar Mie Jue Vie Sáb Dom
Comida

Ahora, ¿mi espíritu está saludable por comer?, o ¿está


hambriento?

Dios desea que hagamos lo que le alegra. Así, nuestro


espíritu se hace más fuerte para ganar al diablo.
San Juan 4:34
Jesús les dijo: Mi ____________ es que haga la voluntad del
que me envío, y que acabe su obra.
33 Jesús, quien resucitó a Lázaro
San Juan 11: 1-44

“Jesús, ¡pasa algo grave! Lázaro está enfermo, me parece


que pronto morirá”

Marta y María dijeron a Jesús que Lázaro estaba muerto.


Lázaro es el hermano mayor de Marta y María. Jesús amó
a Lázaro. Pero, Jesús, después de dos días, fue a Lázaro
trayendo a sus discípulos. Ya Lázaro estaba muerto.

“Jesús, si hubieses estado aquí, no habría muerto”

Marta y María llorando, le dijeron. Viendo esto Jesús, le


dolió el corazón

Los de alrededor vieron a Jesús y dijeron:

“Sanaba a los ciegos, pero parece que no pudo hacer que


Lázaro, a quien amaba, no muriera…”
Jesús le dijo: ¿No te he
dicho que si crees, verás
la gloria de Dios?
33
(San Juan 11:40)

Jesús estando triste, fue al sepulcro. Y dijo:

Jesús: Quitad la piedra

Marta: Jesús, Lázaro murió hace cuatro días, ya huele mal.

Jesús: ¿No te he dicho que si crees, verás obras maravillo


sas que hace Dios?

Jesús, después de orar a Dios, dijo en voz alta hacia el se


pulcro: “¡Lázaro, ven fuera!”

Entonces, Lázaro, quien tenía cuatro días de haber


muerto, salió atado con vendas. Jesús dijo que lo desaten
y lo dejen ir.
Muchos que vieron este acontecimiento creyeron que
Jesús es el hijo de Dios.
Lázaro resucitado
Marque con “o” el contenido correcto, y el incorrecto con “x”.
1.Jesús amó a Lázaro.
2.La gente creyó que Jesús iba a resucitar a Lázaro.
3.Jesús resucitó a lázaro diciendo “Lázaro, ven fuera”

2. María y Marta, familiares de Lázaro, habrían estado muy tris


tes cuando murió. María y Marta, cuando Lázaro resucitó, ¿cuá
nto se habrían sorprendido? Si ustedes hubieran sido María y
Marta, ¿cómo se habrían sentido al ver a Lázaro resucitando?
Escriba.

3. Hubo personas que se burlaban de Jesús, y no conocían el p


oder de Jesús. Escriba lo que quisiera decirle a esas personas.

Para los hombres esto es imposible; mas para Di


os todo es posible. (San Mateo 19:26)
Jesús quien nos salvó
1.Nuestro espíritu estaba muerto ante Dios por nuestros
pecados. ¿Cómo revivió nuestro espíritu que estaba muerto?

Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muert


os en vuestros delitos y pecados. (Ef 2:1)

2.Vea el aspecto de Mercy y responda las preguntas.


Mercy quería predicarle a Andrea. Le compraba cosas ricas y la
ayudaba en las tareas. Además, oraba a Dios fervientemente. “
Dios, haz que Andrea reciba la salvación, por favor”. Andrea
escuchó el Seminario toda la mañana y recibió la salvación.
Luego, Mercy…

¡Maestra! Esta vez le


prediqué a una amiga.
¿No me da regalo?

¡Andrea recibió la salvación gracias


a mí! Me esforcé bastante para
que reciba la salvación.

- Viendo el aspecto de Mercy, escriba lo que quiere decirle.

-¿Qué estaba olvidando Mercy? Llene los espacios en blanco y medite.

Olvidó la verdad de que no fue ella quien salvó a Andrea, sino _________
salvó a Andrea.

La salvación es de Jehová (Jonás 2:9)


Sólo Dios puede salvar al hombre muerto. Así mismo, sólo Dios puede
salvar a los pecadores
34 Jesús, quien alimentó a cinco mil
San Juan 6:1-15

Jesús subió al arca, y fue a un pueblo más tranquilo.


Ellos escucharon de los milagros de Jesús, de que
sanaba a los enfermos, y se reunieron muchas
personas de varios lados. Jesús veía a las personas que
venían a él como ovejas que no tenían pastor, y tuvo
misericordia de ellos. Por eso, les enseñó varias cosas y
sanó a los enfermos. Anocheciendo, los discípulos le
dijeron a Jesús:

Los discípulos: Jesús, Ya está anocheciendo, es hora de comer. ¿No tenemos que enviar
a la multitud al pueblo para que compren algo y coman?

Jesús: Dadles vosotros.

Felipe: No tenemos comida para dar a tantas personas, ¿cómo podemos darles?
Aunque tuviéramos doscientos denarios, nos faltaría para comprar pan.

Andrés: Sólo tenemos cinco panes y dos peces que son de un niño, aun así ¿podremos
alimentar a tantas personas?

Denario: Dinero que recibe un hombre trabajando un


día (alrededor de 500-800 dólares)
34
Jesús les dijo: Yo soy el pan de
vida; el que a mí viene, nunca
tendrá hambre; y el que en mí
cree, no tendrá sed jamás.
(San Juan 6:35)

Jesús: Traedlos a mí.

Jesús hizo que sentasen en el césped. A excepción de mujeres y niños,


sólo con los hombres, eran alrededor de cinco mil. Jesús tomando los
cinco panes y dos peces, oró a Dios dando gracias. Y los dio a sus
discípulos. Los discípulos repartieron los panes y peces que Jesús les dio.
Entonces, ocurrió un milagro. Toda la gente comió, pero aun así sobró.
Jesús hizo recoger los pedazos que sobraron y llenaron doce cestas. Las
personas vieron este milagro y dijeron:

“Este realmente es el Cristo profetizado en la Biblia”


Jesús, quien da lo que se necesita
1. ¿Qué era lo que más necesitaban las personas que estaban con
hambre al anochecer?

2. Cuando Jesús dijo a sus discípulos que les den de comer, ¿qué
respondieron los discípulos? Escriba las palabras de los discípulos
en los espacios en blanco.
Felipe Andrés

Sólo Jesús era el único que podía dar de comer a los cinco mil. Por
eso, los discípulos sólo buscaron a Jesús.
El milagro que hizo Jesús
1. ¿Qué dio el niño a Jesús?

Lo que el niño le dio era su única comida.


2. Cuando el niño la dio a Jesús, ¿qué ocurrió?
______________________________________________________
¿Qué debo dar yo?

Cuando la pequeña comida del niño fue dada a Jesús, Jesús hizo un
gran milagro. Lea el siguiente relato y responda las preguntas.

En una iglesia de Inglaterra, un muchacho de 5 años, sin hacer nada, dio


una ofrenda ($2). Además pidió que con eso compraran una Biblia y la
enviaran a India. Esto era algo pequeño que se podía pasar, pero el
pastor de esa iglesia que apreció el corazón del niño, añadió un poco
más de dinero, compró una Biblia muy pequeña del Nuevo Testamento,
y la envió a India con la firma de aquel muchacho.

Después de veinte años, este Pastor visitó un pueblo de India, y vio que
muchas personas de ese pueblo creían en Jesús, y hacían sinceramente
la vida cristiana.

“¿Cómo empezó a predicarse el evangelio en este pueblo?”

Las personas le dijeron que había venido un misionero al pueblo, les


dieron una Biblia pequeña del Nuevo Testamento, y después de que
predicó, las personas empezaron a recibir la salvación. Entonces, le
trajeron aquella Biblia. Y descubrió que en la última página de la Biblia
pequeña, vieja y desgastada, todavía estaba la firma de hace 20 años del
niño de cinco años de la iglesia.
Si hubiese ignorado el poco dinero del niño, ¿qué habría sucedido?
________________________________________________________
El niño, dando ese dinero a Dios, ¿qué habrá recibido?
________________________________________________________
Aunque el niño dio poco dinero, en el reino de Dios recibirá un gran
premio. Si no hubiese dado ese dinero, nadie habría recibido la
salvación, ni tampoco tendría recompensa en el cielo.

Ustedes, ¿qué quieren darle a Jesús? Escuche lo que dicen los otros
niños, y escriba lo que quiere dar a Jesús.

Yo cada semana voy a dar 50 centavos como ofrenda.


Aunque es poco, quiero darlo a Dios.

Voy a limpiar gratis los zapatos


de mi papá para predicarle.

¿Yo qué quiero dar a Jesús?


____________________________________________

Si un grano de trigo no cae en la tierra y muere, queda solo; pero si


muere, lleva mucho fruto. (San Juan 12:24)
35 Los dos blancas de la viuda (ofrenda)
San Marcos 12:41-44, San Lucas 21:1-4

Jesús, delante del arca de la ofrenda, vio que los ricos


estaban ofrendando. Los ricos, y también una viuda que
ofrendó un poco. La viuda era pobre, por eso sólo puso
dos blancas (un cuadrante). Si lo expresamos en nuestra
época, sería que los ricos pusieron diez dólares, veinte
dólares como ofrenda, pero que la viuda puso 50
centavos. Entonces, Jesús dijo a sus discípulos:

“Esta viuda pobre ofrendó mucho más que los otros ricos.
Porque los ricos pusieron de lo que les sobra, pero la
viuda puso todo lo que tenía.”

Jesús, sabía en qué estado ofrendaban las personas. Por


eso, consideró más importante el corazón de las persona
s que el dinero que éstas ofrendaban.
Porque no busco lo
vuestro, sino a vosotros.
(2corintios 12:14)
35

Todo lo que tenemos nos lo ha dado Dios.


Lo que nosotros ofrendamos es una señal de que todo lo
que nosotros tenemos es de Dios. No dar ofrenda
ni diezmo de lo que recibimos es como robar a Dios.
(Malaquías 3:8)

Aunque sea un poco de dinero, si lo damos con corazón


alegre, Dios lo ve grande y se alegra. Además, Dios
prometió que nos dará lo que necesitemos.

*Diezmo: décima parte de la ganancia.


*Ofrenda: Objeto que se da.
Las dos blancas
1. ¿Quién dijo Jesús que había ofrendado más?
1 Los ricos que dieron mucho de su sobra
2 La viuda pobre que dio todo lo que tenía

2. ¿Con qué corazón habrá ofrendado la viuda? Escriban su


pensamiento.

Esto es mi todo, ¿cómo pasaré mañana?

Esto es lo único que puedo darle a Dios,


¿nadie se burlaría, no?
Lea abajo y escriba quién piensa usted que ofrendó más, y
la razón.

*Carlos

Carlos anda con buena ropa y cada que va a ofrendar, saca un dólar.
Cuando es domingo, la mamá de Carlos le da dos dólares, y le dice
que ofrende un dólar, y con el que otro dólar que le queda, que se
compre algo que quiera comer.

*Laura

Laura, a veces da diez centavos, o a veces cincuenta. Los


padres a veces sólo una vez le dan dinero para ofrendar. Por
eso, Laura ofrenda de su mesada.

¿Cómo sería bueno ofrendar? Escriba cada uno su


pensamiento.

Yo voy a ofrendar
cada semana,
aunque sea una
pequeña cantidad de
dinero.

Cada uno dé como propuso en su corazón:


no con tristeza, ni por necesidad, porque Di
os _________al dador ________. (2corintios9:7)
36 Jesús, quien lavó los pies
San Juan 13:1-20

Se acercaba la Pascua. Jesús sabía que ya era el tiempo


de regresar a Dios. Jesús amó a sus discípulos hasta el fin
. Cenando con sus discípulos, Jesús se quitó su manto,
trajo una toalla, y la envolvió en su cintura. Puso agua en
una tina, y lavó los pies de los discípulos. Era el turno de
Pedro.

Pedro: Jesús, ¿me lavas los pies?…esto no puede ser.

Jesús: Ahora no entiendes por qué estoy haciendo esto, p


ero luego lo entenderás.

Pedro: Aun así, no me lavarás los pies jamás.

Jesús: Si no te lavare, no tendrás parte conmigo.

Pedro: Jesús, entonces no sólo los pies, sino también las


manos, y la cabeza.

Jesús: El que está lavado, no necesita sino lavarse los pies


, pues está todo limpio.
Y ante todo, tened entre
vosotros ferviente amor;
porque el amor cubrirá
multitud de pecados.
36
(1pedro 4:8)

Jesús lavó los pies de todos los discípulos.


Se puso su manto y se sentó.
Jesús: ¿Sabéis por qué he lavado vuestros pies? Vosotros
me llamáis Maestro, y Señor; y decís bien. A la verdad
soy Señor y Maestro, pero he lavado vuestros pies,
entonces debéis también lavaros los unos a los otros.
Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he
hecho, vosotros también hagáis.

Señor: dueño de todo un pueblo.


Jesús, quien amó a los discípulos
1. ¿Por qué Jesús lavó los pies de los discípulos?

Porque si andaban con los pies sucios, la casa se ensuciaba.


Porque Jesús era un esclavo.
Porque amaba a sus discípulos.
Porque los discípulos no se habían bañado.

2. Cuando mis pies están sucios, ¿qué persona puede lavármel


os?

Mamá Amigo íntimo


Profesora del Colegio de la Iglesia. ( )

3. ¿Por qué piensa que esas personas pueden lavar los pies de
usted?

Jesús mostró el ejemplo

¿Por qué Jesús lavó los pies de los discípulos?

El lavar los pies, significa que bajándonos a nosotros mismos,


tenemos que servir a otros. Jesús nos dio el ejemplo primero,
y dijo que nos amemos los unos a los otros.

Y ante todo, tened entre vosotros ferviente _________; porque


_________cubrirá multitud de pecados. (1pedro 4:8)
¿Qué puedo hacer para servir a otros?

Elija una persona, ponga en práctica la obra con


la que le puede servir, y convérselo a sus amigos
y maestro(a).

Persona elegida:

Obra:

Resultado o sentimiento:
37 El rico y Lázaro (El cielo y el infierno)
San Lucas 16: 19-31, Apocalipsis 22: 1-5

Jesús relató una historia acerca de un rico, y un mendigo


llamado Lázaro.
El mendigo llamado Lázaro vivía en casa de un rico.
Por las heridas de llagas que tenía, no podía trabajar, y quería
comer aunque sea de las migajas que caían de la casa del rico.
Entonces, los perros venían y lamían sus heridas, por eso era
aún más doloroso.
Cuando murió Lázaro, descendieron ángeles, y lo llevaron al
cielo.
El rico vivía disfrutando de banquetes cada día, se vestía con
vestidos finos, no le faltaba nada.
Por eso, vivía disfrutando de este mundo.
Un día, el rico murió, pero cayó en el infierno. El rico estaba
sufriendo mucho en medio de las llamas de fuego.
Alzando el rico sus ojos, se veía a Lázaro que estaba al seno de
Abraham. Entonces, el rico pidió a Abraham:

“Padre Abraham, envía a Lázaro para que moje la punto de


mi dedo con una gota de agua, y refresque mi lengua.”
“Hijo, cuando estabas en el mundo, recibías cosas buenas;
pero Lázaro recibía dolor, ahora, tú en ese lugar estas recibien
do dolor mientras Lázaro recibe consuelo. Además, hay una
gran sima entre nosotros, por lo tanto no puedes cruzar”
El rico estaba en dolor, como su lengua quemándose, pero no
pudo recibir ayuda de nadie.
Enjugará Dios toda lágrima de
los ojos de ellos; y ya no habrá
más llanto, ni clamor, ni dolor; 37
(Apocalipsis 21:4)

¿Cómo será el cielo?


Dios ama a nosotros que hemos recibido la salvación, por eso hizo el
cielo, para que podamos vivir juntamente con él, eternamente.
En el cielo fluye un río de agua de vida, el cielo fue creado hermosa
mente, con muchas perlas preciosas también.
Es más hermoso de lo que imaginamos.
Como en el cielo no hay muerte, nada nos separaría otra vez,
tampoco hay nada que haga llorar de tristeza. Solamente hay gozo y
alegría eterna.
Ahora, nuestro cuerpo se hiere, nos enfermamos; sin embargo, el
cielo es un lugar en el que no hay dolor.

Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá


más llanto, ni clamor, ni dolor;
Jesús, quien nos ama, nos está esperando en el cielo.
Nosotros que hemos sido salvos, pasaremos con Jesús en el cielo
eternamente.
Vivir con aquella esperanza, esperando el cielo, es nuestro mayor
gozo.

Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y


tierra nueva, en los cuales mora la justicia.
¿Realmente existirá el infierno?

¿A cuántos grados estará la temperatura interna de la tierra? Se


dice que casi a 7,000 grados.
Dios, quien creó este fuego así de ardiente dentro de la tierra,
¿no sería capaz de crear el fuego ardiente del infierno?

1.Ustedes, ¿están creyendo que realmente existe el infierno?


2.Si es así, ¿qué es lo que yo tengo hacer?

¿Cuál es la razón por la que tiene que ir al cielo?


Lea la palabra, y escriban su pensamiento.

1.¿Quién puede ir al cielo?


2.¿Por qué tenemos que ir al cielo a toda costa?

El cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al


conocimiento de la verdad. (2Timoteo 2:4)

El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por


tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no
queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al
arrepentimiento. (2Pedro 3:9)
¿Voy yo al cielo o al infierno?
Imagínese a usted en el cielo o en el infierno, y
expréselo con dibujos.
38 El buen samaritano
San Lucas 10: 25 - 37

Un intérprete de la ley preguntó a Jesús, para probarlo:

“Maestro, ¿haciendo qué cosa puedo recibir la vida


eterna?”
“¿Según la ley, qué aprendiste que es?”
“Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda
tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a
tu prójimo como a ti mismo.”
“Verdad. Si haces conforme a esa palabra, vivirás.”

El intérprete de la ley, para verse más recto, preguntó


otra vez.
“¿Quién es mi prójimo?”
Jesús habló sobre un samaritano que había ayudado a un
hombre que había caído en manos de ladrones.

*Intérprete de la ley: Persona que conoce bien de la le


y de Moisés, y la enseña.
Porque toda la ley en esta
sola palabra se cumple:
Amarás a tu prójimo como
38
a ti mismo. (Gal 5:14)

Un hombre descendiendo de Jerusalén a Jericó, cayó en manos


de ladrones. Los ladrones le quitaron la ropa, lo hirieron, y se
fueron dejándolo casi muerto. Oportunamente, descendió un
sacerdote por aquel camino, viéndolo al hombre, lo ignoró, y se
fue de largo. También un levita vio eso, pero no lo ayudó, sino
que pasó de largo. Los samaritanos consideran enemigos a los
judíos, pero un samaritano, que iba de camino, vio al judío
herido, y tuvo misericordia de él. Entonces, vendó las heridas de
aquel hombre, echándoles aceite y vino; lo puso en su
cabalgadura, lo llevó al mesón. Luego, el samaritano dio dos
denarios al mesonero, y le dijo: “Cuídalo. Si gastas de más, te lo
pagaré cuando regrese”, y se fue.

“¿Cuál de estos tres, piensas que fue prójimo del que cayó en
manos de ladrón?”
“El que tuvo misericordia”

Jesús respondió al intérprete de la ley, en la Pascua.


“Ve, y haz lo mismo tú también.”
Samaritano(a): En Samaria, como entraron gentiles a vivir junto
con ellos, los judíos los consideraban sucios, y los ignoraban. Los
samaritanos también consideraban a los judíos como enemigos, y
los odiaban.
Dos denarios: Unos 24 días de hospedaje (paga de dos días de
un trabajador (mayor))
El que estaba descendiendo de Jerusalén a Jericó,
1.¿a quiénes encontró? Escriba sus nombres en orden.

2.¿Quién fue el que trató y cuidó al que estaba casi mu


erto?

3. El levítico y el sacerdote eran los que servían bien a Dios,


pero ¿por qué habrán ignorado al que cayó en mano de
ladrones?
A. Porque daba lástima el que estaba casi muerto.
B. Porque pensaron que era samaritano
C. Porque nadie estaba viendo
D. Porque no tenían el corazón de amar sinceramente

4. El samaritano y el judío, ambos se consideraban enemigos.


¿Por qué el samaritano viajero ayudó al judío al verlo? ¿Qué
piensan?

5. Cuando éramos arrastrados hacia el infierno por el diablo,


¿quién fue el que nos trató, y nos salvó?
1. ¿Quién podemos decir que es nuestro prójimo?
Escoja.

*Jesús *Amigos
*Vecinos *Profesores
*Hermanos y hermanas de mi iglesia
*Padres

Todos los que me excluyen pueden ser mis prójimos.

2. Jesús nos salvó y nos hizo estar en la iglesia. Busque los


buenos puntos de cuando estoy en la iglesia.

*Los hermanos y hermanas son nuestro prójimo, y podemos a


marnos mutuamente.
*No olvidamos el amor del Señor que nos salvó.
*No encontramos ladrones.
*Podemos predicar a otros el amor de Dios que nos salvó.
*Nuestro espíritu se fortalece.

Este es mi mandamiento: Que os _______ unos a otros, como


yo os he ______. (Juan 15:12)

Dios desea que nos amemos unos a otros con el amor del
Señor, y que anunciemos ese amor a otras personas.

Piense en el prójimo al que pueda ayudar y escriba algo


bueno que pueda hacer por él.
Tema: A mi prójimo: _______________
El nombre de mi prójimo: ____________
¿Cuándo lo haría? _________________________________
Sentimiento luego de ayudarlo: _________________________
39 La oración en Getsemaní
San Mateo 26: 36-46

Jesús, antes de morir en la cruz, fue a orar a Getsemaní


con sus discípulos. Jesús al momento de orar dijo a sus
discípulos “quédense aquí sentados”. Y se fue llevando a
Pedro, Jacobo, y Juan.

Jesús estaba triste y sufriendo por lo que al siguiente


día iba a ser crucificado.
Dijo a los tres discípulos que se queden allí despiertos,
orando. Luego, fue a un lugar más apartado, se postró a
tierra sobre su rostro, y oró a Dios ardientemente.

“Padre mío, si puedes, pasa de mí esta copa. Pero, no sea


como yo quiero, sino como tú”.
Jesús había orado a Dios tan ardientemente, fuertemente,
por eso su sudor que caía en tierra eran gotas de sangre
Aparta de mí esta copa;
mas no lo que quiero, sino
lo que tú.
39
(San Marcos 14:36)

Regresando de orar, sus discípulos dormían.

“¿No podéis estar conmigo despiertos aunque sea un


momento? Velad, para que no entréis en tentación.”

Jesús dijo eso a sus discípulos, y oró a Dios.


“Padre, si sólo hay este camino de que padezca
sufrimiento, lo haré con gusto. Quiero que sea según tu
voluntad.”

Jesús oró una vez más por lo que deseaba Dios. Luego
de orar, vino y dijo a sus discípulos.
“Ahora, levántense, y vamos. Miren, ha llegado el que me
entregará”
1. Mientras Jesús oraba, ¿por qué estaba triste y
sufriendo?

2. Entre los textos de la página 75, qué significa lo


subrayado “sino como tú”?

3. Piense bien, y elija cómo Jesús oró en el monte de


Getsemaní.

*Sólo oró una vez.


*Oró para que incondicionalmente Dios cumpla la voluntad
de Jesús.
*Se arrodilló y seguía orando ardientemente postrado sobre
su cabeza en tierra.
*Orando, se cansó, y durmió.

Y Cristo en los días de su carne, ofreciendo _______ y _______


con gran _______ y _________ al que le podía librar de la
muerte, fue oído a causa de su temor reverente.
(Hebreos 5:7)

4. Esta la oración que Jesús hizo en la noche, antes de morir.


Lea la oración de Jesús, y hable lo que siente.

Dios! Tengo miedo. Me asusta la vergüenza que recibiré de parte de


los hombres, y el dolor que padeceré en la cruz. Me gustaría no pas
ar ese dolor.

Pero, según tu voluntad, si yo muero en la cruz, puedo salvar a muc


has personas. Entonces, Dios, quiero que se haga según tu voluntad.
Jesús hizo una oración de acuerdo a la voluntad de Dios, y
murió en la cruz para nosotros. Hoy también John y María
Elena oran a Dios. Lea las oraciones de estos dos amigos y
responda.
John tiene muchos juguetes. Pero, fue con su
mamá a unos almacenes, y vio un juguete nuevo.
Se lo dijo a la mamá, pero la mamá no se lo
compró. Por eso, oró.

“Dios, sin falta quiero tener ese juguete. Permíte


me tener ese carro.”

María Elena quería predicarle a su amiga Rebeca


. Pero un día, Rebeca vino a la casa de María
Elena. Rebeca deseaba mucho tener una
muñeca que apreciaba María Elena. Como María
Elena quería predicarle, oró.

“Dios! Creo que Rebeca quiere tener la muñeca


que a mí me gusta. Es la muñeca que yo más
aprecio….pero si dándole esta muñeca, ella
escucha la palabra, hazme tener el corazón de
dársela.”

¿La oración de quién habrá escuchado? ¿Cuál piensa que es la


razón?

Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos


alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye.
(1Juan 5:14)
Jesús quien cumplió la salvación.
40 San juan 18,19

Jesús después de orar en el huerto de Getsemaní fue atado


por los soldados y los siervos del sumosacerdote y fue envi
ado a Pilato. Pilato no encontró ningún pecado de Jesús. P
or eso quiso dejarlo. Pilato les preguntó a los judíos.

¨¿Entre barrabás y Jesús a quién queréis que lo suelte?¨

Barrabás era un ladrón homicidio muy malo. Pero los homb


res gritaron para que lo suelte a Barrabás y lo mate a Jesús.
Pilato quiso salvarle a Jesús pero los judíos gritaron más que
antes.

¨Quitalo Jesús, Quitalo¨


¨Crucifícale¨

Al final Pilato les dejó Jesús para crucificarle.


Jesús recibió muchos azotes,
llevó la cruz y fue a Gólgota.
Ahí fue crucificado con dos ladrones.

La gente se burlaba de él y le insultaba.

¨Si tú eres hijo de Dios, bájate de la cruz.¨

Pero Jesús oró a Dios para perdonar


los pecados de estos hombres.

Después de 6 horas Jesús dijo,


¨Consumado es.¨y entregó el espíritu.

Consumado es.
Y habiendo inclinado la cabeza,
entregó el espíritu.
Dijo
San juan 19:30
Estudio de hoy

El motivo de venir Jesús.


1.¿Si no hubiera venido Jesús, qué nos pasaríamos?

La paga del pecado es (Romanos 6 :23)


pasó a todos los hombres, por cuanto todos
pecaron. (Romanos 5: 12)

2. ¿Qué será la razón de la venida directa de Jesús a est


e mundo?

Palabra fiel y digna de ser recibida por todos: que Cristo Jesús vino al
mundo para a , de los cuales yo so
y el primero. (1 Timoteo 1:15)
Estudio de hoy

El trabajo que hizo Jesús.

1.Escriba las palabras de Jesús antes de su muerte en la


cruz. (San juan 19:30)

2.¿Jesús vino a este mundo y qué cumplió?

Y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder,

, se sentó a la diestra de la Majestad en


las alturas, (Hebreos 1:3)
*Purificación : Ser limpio/a
Después de aprender
palabra de hoy
Nuestros pecados y el sufrimiento de Jesús.

Mire abajo el dibujo y una el sufrimiento de Jesús con


nuestros pecados.
o El pecado que hacemos con pies.

o El pecado que hacemos con la cabeza.

o El pecado que hacemos con nuestra mano.

o El pecado que hacemos con nuestro corazón.

Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados;
el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros cura
dos. (Isaías 53 :5)
Jesús quien me amó.
¿En realidad quién tiene que morir en la cruz en que
murió Jesús?

¿Por qué Jesús murió en vez de los pecadores en la


cruz ?

Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecado
res, Cristo murió por nosotros. (Romanos 5 :8)
41 Jesús resucitado
San Juan 20

Jesús murió y ya era el día tercero. Muy de mañana,


María Magdalena, vino al sepulcro de Jesús. Pero, la
piedra con la que estaba cerrado el sepulcro, había
sido removida. María, quien se sorprendió mucho, fue
corriendo a los discípulos de Jesús para decirles de este
hecho.
“El cuerpo de Jesús desapareció”
Entonces, Pedro y otro discípulo fueron corriendo al
sepulcro. El valiente Pedro, entró al sepulcro, pero
el cuerpo de Jesús había desaparecido. Dos discípulos, al
ver el sepulcro vacío, regresaron a casa. María lloró triste
mente, parada fuera del sepulcro. En ese momento, dos
ángeles que estaban dentro del sepulcro dijeron a María:

“No te preocupes. Jesús ha resucitado”

Al voltearse María, Jesús estaba allí. María, alegrándose,


fue a los discípulos y les dijo:
“Yo he visto a Jesús. He visto a Jesús”
Y Dios, que levantó al
Señor, también a nosotros
nos levantará con su poder.
41
(1Corintios 6:14)

En la noche, los discípulos se reunieron con la puerta cerrada po


rque temían a los judíos.
Ahí, apareció Jesús a sus discípulos.

“Paz”

Y les mostró la seña de los clavos en las manos, y el costado. Los


discípulos vieron a Jesús y se gozaron mucho. Entre los once disc
ípulos de Jesús, Tomás estaba en otro lugar en ese tiempo. Por es
o, aunque los discípulos le decían que vieron a Jesús, no creyó.
Luego de ocho días, Jesús se les apareció otra vez cuando reunid
os ellos estaban.

Jesús: Tomás, extiende tu dedo, toca mi mano y mi costilla. Y sea


s incrédulo, sino creyente.
Tomás: Jesús, eres mi Señor y Dios.
Jesús: ¿Crees porque me viste?
Bienaventurados los que no vieron, y creyeron.
Después de eso, Jesús se les apareció a muchas personas.
Y ascendió al cielo.
Jesús resucitó
1.Cuando Jesús murió, María y los discípulos estaban verdadera
mente tristes. ¿Cómo habría estado el corazón de ellos?

2.¿Cuán gozosos habrían estado María y los discípulos que se e


ncontraron con Jesús resucitado?

¿María? ¿Yo?

¿Los discípulos?

3.¿Por qué se alegraron los discípulos al ver a Jesús?

El cual fue entregado por nuestras transgresiones, y resucitado


para nuestra justificación. (Romanos 4:25)
La esperanza de la resurrección

1.Jesús resucitó, por eso, nos dio a nosotros también


La esperanza de que resucitaremos. Además, hizo
en el mundo muchas cosas para que podamos saber eso.

¡Wow! ¡Me he transformado en este


¡Esta planta es más rica! aspecto hermoso!
No… ¡esta es más rica! Tengo alas con las que puedo volar
libremente en el cielo azul. También pu
edo
comer miel, que es más rica que las
plantas.

Yo soy más bonita


No, yo soy más bonita.
2.Cuando Jesús venga, ¿con qué aspecto resucitaré yo?
Exprese por letras o dibujos el aspecto al que cambiará.

Nosotros también, cuando venga Jesús, nos transformarnos


a un aspecto glorioso y hermoso, que no podemos imaginar.
Además, viviremos junto con Jesús en el reino de los cielos,
eternamente.
El cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra,
para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por
el poder
con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las
cosas. (Filipenses 3:21)
42 Jesús, quien vendrá otra vez
San Mateo 24: 32-44, San Juan 14: 1-3

Jesús, después de resucitar, estuvo con sus discípulos por


cuarenta días y enseñaba la palabra a las personas.
“Anuncien la palabra a todas las personas”
Jesús dijo esto, y subió al cielo ante los ojos de ellas.

Dos ángeles se le aparecieron a las personas que estaban


viendo al cielo.

“¿Por qué están parados viendo al cielo? Así como ven


que Jesús se va, así también vendrá.”

Jesús nos prometió que vendrá.


¿Cuándo vendrá Jesús otra vez?
Nadie sabe cuándo vendrá Jesús, sólo Dios lo sabe. Sin
embargo, por medio de la Biblia, podemos saber que la
venida de Jesús está cerca. Porque incluyendo la
recuperación del pueblo de Israel, también están escritas
muchas cosas que sucederán antes de la venida de Jesús.
Entonces verán al Hijo del
Hombre, que vendrá en un
a nube con poder y gran
42
gloria. (San Lucas 21:27)

“En ese momento, alguien será tomado y otro será dejado


. Por tanto, velad. Porque no sabéis la hora en que el
Señor ha de venir. Estad listos. Vendrá cuando menos lo
esperan”
Jesús vendrá otra vez para llevar al cielo a los salvos.
Cuando Jesús venga otra vez, nosotros que hemos
recibido la salvación, subiremos al cielo y nos
encontraremos con Jesús, que nos había estado
esperando.
En la venida de Jesús, nosotros cambiaremos a una
apariencia más gloriosa como Jesús.
Y podremos vivir con Jesús en el cielo, eternamente.
La promesa de que Jesús vendrá otra vez es un gran gozo
y esperanza para nosotros.
Nosotros anhelando encontrarnos con Jesús, podemos
vivir fuertemente cada día.
“Vendré otra vez, los llevaré, y haré que estén donde yo
estoy”
¡Podemos encontrarnos con Jesús!
1. Cuando Jesús venga, habrá alguien a quien llevará y a quien
dejará.
Entre estos dibujos, ¿a dónde piensa que pertenece? Pongan
dentro ( ) “o”
Y escriban por qué piensan así.

( ) ( )
2. Entre sus seres queridos, ¿hay alguien a quien extraña
porque no puede encontrarse con él?
Cuando me encontraba con esa persona otra vez, ¿qué corazón
tenía?

3. Uno que ha recibido la salvación, no ha podido encontrarse


ni una vez con Jesús, pero aun así uno lo ama demasiado.
¿Cuán bueno sería encontrarnos con nuestro amado Jesús?
Piense en el sentimiento y la forma de cuando se encuentre
con Jesús.
Si encuentro a Jesús…
¿Qué quieren decirle a Jesús cuando lo encuentren?

Jesús, ¿fuiste muy


lastimado por mí,
verdad?

2. Si encuentro a Jesús otra vez, Jesús tendría curiosidad sobre


cómo pasábamos en el mundo. Responda a las siguientes pala
bras de Jesús.

Mi niño amado, dime qué pasaste haciendo


durante todo ese tiempo.

A mí me gustaba leer tu palabra, por eso


siempre me esforzaba en leerla.

Yo sabía que vendrías pronto, pero caía


mucho en mis pasatiempos, por eso no podía
pensar en otra cosa. Perdón.
43 La parábola de la vid
San Juan 15: 1-11

“Las uvas de la vid ya están brotando bien pororon poror


on pororon pororon”
En un verano sofocante, Uvín y Uvina, que eran dos
ramas de la vid, estaban conversando.
“Ay….Qué calor. ¿Hasta cuándo tendremos que estar aquí
pegadas? Ya quiero caer rápido de aquí.”
“Uvín, nosotros somos las ramas de la vid. Por tanto, no
podemos caer de aquí”
“Es que no quiero. Quiero vivir como me plazca. No me
gustan los rayos del sol tampoco, sólo quiero descansar
bajo la sombra de ese árbol fresco.”
“¡No! Si tan sólo estamos aquí en este árbol pegados, no
nos cansaremos. Podemos recibir muchas cosas a través
de este árbol”
Así, Uvína le estaba impidiendo a Uvín, pero aun así,
Uvín cayó abajo.
Yo soy la vid, vosotros los
pámpanos; el que permanece
en mí, y yo en él, éste lleva
mucho fruto; porque separados de
43
mí nada podéis hacer. (San Juan 15:5)

“Ya…qué bien. Estoy aquí, por eso me siento tranquilo, y


fresco”
Uvín se cayó, los días pasaban…dos, tres….el tiempo
corría.
“(Llorando amargamente). Pensé que sería bueno si caía
de la vid, pero ahora tengo mucha hambre…tampoco
tengo fuerzas…”
Uvín no podía llevar frutos, iba secándose poco a poco.
Uvín, quien se cayó del árbol, estaba tan triste llorando.
El labrador cuidaba la vid, la vid transmitía agua y
nutrimentos hasta a las ramas.
Así, la rama que está pegada a la vid puede dar frutos
naturalmente.

Dios es el labrador, y Jesús es la vid. También, nosotros


que hemos recibido la salvación somos como las ramas
que están pegadas al árbol. Cuando estamos en la iglesia,
donde está Jesús, Dios nos hace crecer con su palabra, y
el amor de Jesús nos va cambiando. Por eso, podemos
predicar mientras nos vamos pareciendo a Jesús.
Las ramas de la vid
1. Si una rama quiere llevar frutos, ¿qué tiene que hacer?

Ahah! Yo también quiero dar frutos.


Como estoy pegada a la vid, puedo nutrirme,
me gusta. También puedo llevar muchos
frutos.

Nosotros
Le prediqué a mi amiga, y recibió la salvación.
Estoy muy contenta porque ya puedo
aprender bien la palabra.

Marcos
Ah! Yo también quiero conocer más de la Biblia
y predicar.

2. Si Marcos quiere hacer correctamente la vida cristiana ante


la vista de Dios, ¿qué tiene que hacer?

Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en


mí, y yo en él, ese lleva muchos frutos. (San Juan 15:5)

Cuando nosotros estamos dentro de la reunión, donde está


Jesús, podemos compartir cosas gozosas y ayudarnos
mutuamente. Es más, podremos resolver varios problemas
difíciles con la sabiduría de Jesús.
Llevemos frutos. (3er curso, hora de clase individual 5)

Profesora: La persona que ha recibido la salvación, tiene que usar palabr


as correctas. Entonces, puede llevarse bien con sus amigos, y también pu
ede ser de ayuda para predicar.

Felipe: Oye, cerda, dame del refrigerio de allá.


Marilyn: ¿tú no escuchaste el sermón? A Dios no le gusta que digamos
malas palabras.

Enoc: Hay casos en los que a veces aunque conozcamos nuestros errores
, como ya son costumbre, cometemos esos pecados.
Felipe: Entonces, ¿qué tengo que hacer para dejar la costumbre de decir
malas palabras?
Felipe: ¿En serio? Entonces tengo que hacer como Anthony. Primero voy
a orar a Dios, y hacer una promesa con mi mamá.

Anthony: Yo también tenía la costumbre de decir malas palabras, pero yo


oraba a Dios antes de dormir para que no me las haga decir. Además, ca
da vez que yo decía una mala palabra, mi mamá me descontaba de mi
mesada, esta fue una promesa que hicimos. Así, se arregló mi costumbre
de decir malas palabras, y me hice más íntimo con mis amigos.

1.¿Quién dio una buena idea para Felipe para que corrija la
mala costumbre?

2.Ustedes, ¿tienen la experiencia de que por medio de la


reunión se han arreglado sus malas costumbres? Escriban
abajo.

Felipe, dentro de la iglesia, podrá corregir muy bien la costum


bre de decir malas palabras.
Ese es un fruto que se puede dar cuando está en Jesús.
Testimonio de Pedro
44 sobre Jesús
Hechos 3:11-4:22

Había un mendigo, cojo de nacimiento. Este, cuando vio a Pedro, le


rogaba que le diesen limosna. Pedro quiso dar algo mejor que el dinero.
Y dijo.
“No tengo plata ni oro, pero lo que
tengo te doy; en el nombre de
Jesucristo de Nazaret, levántate y anda.”

Al escuchar esto el cojo, se le afirmaron


los pies y tobillos. Y saltando, se puso
en pie y anduvo muy alegre. Mucha
gente se acercó y vio. Pedro predicó la
palabra de Dios a la gente.

“Este milagro no es de nuestro poder.


Sino, por creer en el nombre de
Jesucristo. Arrepentíos y convertíos,
para que sean borrados vuestros
pecados; para que vengan de la
presencia del Señor tiempos de
refrigerio.”

La gente creyó en Jesús después de


escuchar lo que predicó Pedro. El
número de los varones era como cinco
mil.
44
orando también al mismo tiempo por
nosotros, para que el Señor nos abra
puerta para la palabra, a fin de dar a
conocer el misterio de Cristo,
(Colosenses 4:3)

Los sacerdotes y los saduceos estaban resentidos de que Pedro predicase,


y lo pusieron en la cárcel. Y poniéndolo en medio de los gobernantes y los
ancianos, le preguntaron por qué él había hecho esto. Entonces, él les
dijo,

“Dios resucitó Jesús de los muertos. Y en ningún otro hay salvación;


porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que
podamos ser salvos.”

Y los sacerdotes le intimaron que en ninguna manera hablase ni enseñase


en el nombre de Jesús. Pero Pedro dijo,

“No podemos dejar de decir lo que hemos viso y oído.”

Entonces, ellos le soltaron.


1. ¿Qué dio Pedro al cojo en la puerta?
1. Oro y plata 2. Él le curó 3. Una silla de ruedas

2. ¿Qué habrá dicho el cojo que fue curado a las personas?

3. Lea abajo y conéctelos.

a. El cojo A. El poder para salvar los


pecadores.
b. El nombre de Jesús B. La persona que habla lo que
escuchó y vio.
c. Los sacerdotes y los saduceos C. La persona que no puede
proceder a Dios por causa de
d. Los testigos su pecado.
D. Las personas que creen en Dios
pero no pueden ser salvos.

4. ¿Qué dijo Pedro cuando los sacerdotes le pusieron en la cárcel y le


intimaron que no predicase de Jesús?
1. Escriba lo que desea predicar como testigo de Jesús. Un testigo es la persona q
ue habla lo que oía y veía.

“A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos .”


(Hechos 2:32)

2. Predicar Jesús como su testigo es la predicación. Haga un plan y predique.

A quién quiero predicar:


Lo que predico:

Los que tengo que hacer para predicar:


¿Qué haría yo si rechacen?:

3. Tengamos una comunión con el profesor sobre las dificultades cuando Ud.
predica a las personas.

“Y les dijo: Id por todo el mundo y el a toda criatura.”


(San Marcos 16:15)

4. ¿Qué debemos hacer para ser un buen predicador? Piense con cuidado y tenga
comunión con el profesor.
La predicación de Felipe
45 Hechos 8:26-40

Un ángel del Señor habló a Felipe.

“Levántate y ve hacia el sur, por el camino que desciende de


Jerusalén a Gaza, el cual es desierto.”

Entonces él se levantó y fue. Y vio que un etíope, eunuco,


funcionario de Candace reina de los etíopes, el cual estaba sobre
todos sus tesoros, y había venido a Jerusalén para adorar, volvía
sentado en su carro, y leyendo al profeta Isaías. En ese momento, el
Espíritu dijo a Felipe: “Acércate y júntate a ese carro.”

Acudiendo Felipe, le oyó que leía al profeta Isaías, y dijo:

Felipe: “Pero ¿entiendes lo que lees?”

El Eunuco: “¿Y cómo podré, si alguno no me enseñare?”

Y rogó a Felipe que subiese y se sentara con él.


45
sino santificad a Dios el Señor en vuestros
corazones, y estad siempre preparados para
presentar defensa con mansedumbre y
reverencia ante todo el que os demande
razón de la esperanza que hay en vosotros;
(1 Pedro 3:15)

El versículo que leía era este.

“Como oveja a la muerte fue llevado; Y como cordero mudo delante


del que lo trasquila, Así no abrió su boca. En su humillación no se le
hizo justicia; Mas su generación, ¿quién la contará? Porque fue
quitada de la tierra su vida.”

El Eunuco preguntó a Felipe.

“De quién dice el profeta esto; de sí mismo, o de algún otro?”

Entonces Felipe, comenzando desde esta escritura, le anunció


el evangelio de Jesús. Y yendo por el camino, llegaron a cierta
agua, y dijo el eunuco:

“Aquí hay agua; ¿qué impide que yo


sea bautizado?”

Y mandó parar el carro; y descendieron


ambos al agua, Felipe y el eunuco, y le
bautizó. Cuando subieron del agua, el
Espíritu del Señor arrebató a Felipe; y
el eunuco no le vio más, y siguió
gozoso su camino. Y Felipe se
encontró en Azoto; y pasando,
anunciaba el evangelio en todas
las ciudades, hasta que llegó a Cesarea.
Felipe que predicó el evangelio

1. Felipe obedeció a la palabra de Dios y predicó el evangelio. Ponga los


números en el orden según cómo él había predicado al eunuco etíope.

¿Entiendes “Ve hacia el sur,


lo que lees? por el camino que
desciende de
Jerusalén a Gaza,
el cual es
desierto.”

Acércate y
júntate a Predicó el
ese carro. evangelio

¿Por qué nosotros predicamos el evangelio?


2. ¿Qué será la razón por la que nosotros tenemos que predicar el
evangelio? Busque y escriba el siguiente versículo y escriba los razones.

(2 Timoteo 4:2)

Razones :
Explicar el evangelio.
Felipe explicó detalladamente sobre el evangelio de Jesús. ¿Y ustedes
pueden explicar la palabra del evangelio a sus amigos? Expliquen
detalladamente el evangelio que van a predicar a otros.

sino santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados


para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande
razón de la esperanza que hay en vosotros; (1 Pedro 3:15)
Pablo que fue cambiado
46 Hechos 9:1-22, Capítulo 22

Un joven llamado Saulo era un buen comandante de la ley, y


un hombre muy religioso.

"Jesús, que murió en la cruz, es el Hijo de Dios? ¡Blasfemia! "

Entonces Saúl se dirigió a Damasco para arrestar a las


personas que creían en Jesús.

De repente, una luz más brillante que el sol brilló sobre Saulo
desde el cielo mientras él se dirigía a Damasco. Luego cayó al
suelo y oyó una voz que le decía:

"Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?"

Y él dijo: "¿Quién eres, Señor?"

Entonces el Señor dijo:


"Yo soy Jesús, a quien tú persigues."

"Señor, ¿qué quieres que yo haga?"

"Levántate y entra en la ciudad,


y se te dirá lo que debes hacer."
Pero por la gracia de Dios soy lo que soy;
(1 Corintios 15:10) 46
El Señor le dijo en una visión a un discípulo en Damasco llamado Ananías.

"Ve, pues Saulo es un vaso elegido por mí para llevar mi nombre ante los gentiles,
los reyes y los hijos de Israel. Porque yo le mostraré cuánto le es necesario
padecer por mi nombre.”

Como Ananías puso sus manos sobre Saulo y oró, los ojos de Saulo se abrieron
inmediatamente. Saúl entonces se convirtió en un discípulo de Jesús y comenzó
a predicar Cristo a todas las personas.

"Jesús es el Hijo de Dios. Él es el Cristo, que Dios envió!”


Los Judíos se enojaron mucho y guardaban
las puertas de día y de noche para matar a
Pablo. Una vez, cuando fue capturado, Pablo
tuvo que escapar por la noche en una
canasta.

Saulo significa “gran hombre”. Pero Saulo


cambió su nombre a Pablo, que significa
“hombre pequeño”, después de ser un
discípulo de Jesús. Después de conocer a
Jesús, Pablo vivió una vida diferente
centrado en el amor del Señor. Fue
arrestado en la cárcel varias veces y estaba
bajo un montón de situaciones críticas que
arriesgaban su vida, pero él siempre
predicaba el evangelio y alababa a Dios bajo
los riesgos.
Saulo que va a Damasco
1. ¿Por qué Saulo iba a Damasco?
a. para predicar el Cristo
b. para detener a los que creen en Jesús
c. para ver Ananías

2. ¿Por qué Jesús se apareció a Saulo y le dijo:?

El Señor le dijo: Ve, porque escogido me es éste, para llevar mi


en presencia de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel; (Hechos 9:15)

3. Anote las cosas que Pablo cambió después de conocer a Jesús.

a. Saulo (un gran hombre) ( )

b. perseguidor de Jesús ( )

c. un hombre adorado por los Judíos ( )

Doy gracias al que me , a Cristo Jesús nuestro Señor, porque me tuvo por
fiel, poniéndome en el , (1 Timoteo 1:12)

El Señor nos llama y nos pone en el ministerio de Dios.


1. Piense y escriba las razones por las que el Señor me ha llamado.

Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es de la


con que fuisteis llamados, (Efesios 4:1)

2. ¿Cuál es el mayor poder que nos cambia?

Porque el de Cristo nos constriñe, pensando esto: que si uno murió


por todos, luego todos murieron; (2 Corintios 5:14)

3. Saulo cambió su nombre a Pablo. Anote los nombres que desee.

4. Anote sus sueños como cristiano acerca de su vida.

Quiero hacer un montón de


Yo quiero vivir como Yo quiero ser un buen
dinero y donarlo a ayudar a
Pablo, predicando el profesor del colegio
predicar el evangelio a todo el
evangelio. de la iglesia.
mundo.
Evangelio predicado a la
47 familia de Cornelio.
Hechos 10

Había en Cesarea un hombre llamado Cornelio, centurión de la compañía


llamada la Italiana, piadoso y temeroso de Dios con toda su casa. Un día por
la tarde, Cornelio tuvo una visión.

Un ángel de Dios se le acercó y le dijo: "Cornelio!"

Él vio al ángel en el miedo y le preguntó: "¿Qué es, Señor?" Y respondió el


ángel,
"Tus oraciones y tus limosnas han subido para memoria delante de Dios.
Envía, pues, ahora hombres a Jope, y haz venir a Simón, el que tiene por
sobrenombre Pedro. "

Cornelio llamó a dos criados y a un devoto soldado a los cuales envió a Jope.
Al día siguiente, mientras ellos iban por el camino y se acercaban a la ciudad,
Pedro subió a la azotea para orar. Y tuvo gran hambre y quiso comer.
Mientras le preparaban algo, él vio una visión.

Vio el cielo abierto, y que descendía algo semejante a un gran lienzo, que
atado de las cuatro puntas era bajado a la tierra; en el cual había de todos
los cuadrúpedos terrestres y reptiles y aves del cielo. Y le vino una voz
"Levántate, Pedro, mata y come.". Entonces Pedro respondió: “Señor, no;
porque ninguna cosa común o inmunda he comido jamás".

Volvió la voz a él la segunda vez.


"Lo que Dios limpió, no lo llames tú común."
Cumplirá el deseo de los que le temen; Oirá
asimismo el clamor de ellos, y los salvará
(Salmo 145:19)
47
Esto se hizo tres veces, y aquel lienzo volvió a ser recogido en el cielo.

Mientras Pedro estaba perplejo dentro de sí sobre lo que significaría la visión,


los hombres que habían sido enviados por Cornelio, llegaron a la puerta.

Y mientras Pedro pensaba en la visión, el Espíritu le dijo: "Simón, tres hombres


te buscan. Levántate y ve hacia abajo y seguirlos sin duda porque me ha
enviado. "

Al día siguiente, Pedro los seguía, y visitó la casa de Cornelio.

A medida que hablaba con Cornelio, él entró y encontró a muchas personas que
se reunieron.

Pedro les dijo: "Ustedes saben cuán abominable es para un varón judío juntarse
con o ir a uno de otra nación. Pero Dios me ha mostrado que no a ningún
hombre llame común o inmundo. Por lo tanto, he venido sin objeciones en
cuanto me fue enviado por ".

Después de todo, Pedro predicó el


evangelio de Jesucristo a los
gentiles, a continuación, el
Espíritu Santo cayó sobre
todos los que oían el discurso.
La fe de Cornelio, centurión de la compañía llamada la Italiana.
1. ¿Quién es Cornelio? Marque un círculo de cada uno de frases correctas.
Él no conoce a Dios como un centurión de la cohorte Itálica. ( )
Él y su familia temía a Dios a pesar de ser gentil. ( )
Por lo general hacía muchas limosnas al pueblo. ( )
Él siempre oraba a Dios. ( )

2. ¿Quién fue enviado a salvar a la familia de Cornelio. ( )


1) Pedro 2) Pablo 3) Un experto en la ley 4) Un amigo

3. ¿Por qué Dios le dio gracia a Cornelio y salvar a su familia?

Tus oraciones y tus limosnas han subido para memoria delante de Dios. (Hechos 10:4)

4. A la llegada de Pedro, Cornelio estaba esperándolo con su familia,


parientes y amigos. ¿Cuál cree usted que es la razón por la que esperó
a Peter con ellos?

Cercano está Jehová a todos los que le , A todos los que le de


veras. Cumplirá el de los que le temen; Oirá asimismo el clamor de ellos, y
los . (Salmos 145:18-19
Temor de Dios
1. Cornelio tenía temor de Dios. ¿Qué significa temer a Dios? Buscar
el significado de la misma desde el diccionario.

El Temor

2. ¿Cuál es el temor de Dios? Encuentra la palabra que completa los


espacios en blanco a continuación y anotarlo y leerlo dos veces.

predicar el evangelio, biblia, obedecer, orar, respetar

mandamientos, porque esto es


el todo del hombre. Dios es el ( ) la
más alto y Él es digno de palabra de Dios.
( ) la palabra de
Dios.

Leer la ( ), ( ) a Dios, reunirnos en la


iglesia, y ( ).

El fin de todo el discurso oído es este: a Dios, y sus


mandamientos; porque esto es el todo del hombre (Eclesiastés 12:13)
48 Pablo, quien predicaba a los gentiles
Hechos 16-17, 2Corintios 11:23-29

Luego de que Pablo recibió la salvación, había hecho tres


veces viaje misionero.
A veces era encarcelado, inevitablemente latigueado, y
varias veces en peligro de muerte.
Aunque Pablo era encarcelado, alababa a Dios y predicab
a el evangelio.
Para predicar el evangelio a los gentiles que no conocían,
peligraba, pasaba en el desierto, cruzando ríos y mares,
predicaba andando así.
Pablo no podía comer, ni dormir, pasaba hambre, frío,
pero en medio de esto, trabajaba, predicaba con mucho
esfuerzo. Además, fue a Roma últimamente a predicar y
padeció martirio.
Este es un acontecimiento que hubo en el segundo viaje
misionero de Pablo.
Pablo estaba en un lugar llamado Atenas.
Atenas estaba llena de ídolos y en un lugar había hasta
un letrero que decía “AL DIOS NO CONOCIDO”
Viendo aquella ciudad con variedades de ídolos y sin
conocer a Dios, se sintió muy triste. Pablo Predicó en
aquel lugar también.
Asidos de la palabra de vida,
para que en el día de Cristo yo
pueda gloriarme de que no he
corrido en vano, ni en vano
48
he trabajado. (Filipenses 2:16)

“Oigan, ustedes no saben quién es el verdadero Dios, y


están sirviendo a varios ídolos. El Dios no es el que
ustedes hacen de la piedra, plata u oro. Ustedes lo
buscan, y yo les voy a decir quién es el verdadero Dios
que ustedes no conocen.”

De entre los atenienses, había personas que escucharon,


otras que se le burlaron y que lo maldijeron y deseaban
escuchar otra vez. Además, hubo personas que
escucharon y creyeron. Pablo anunciaba el evangelio
dondequiera que iba, a quienquiera que encontraba.
Pablo deseaba ardientemente que el espíritu de las
personas sea guiado a Dios y reciba la salvación.
Pablo, quien predicaba el evangelio
1.Pablo predicó el evangelio a los gentiles de Atenas.
¿Qué corazón tenía Pablo al predicar? Enlace los siguientes
dibujos con las palabras correctas.

1.Corazón de Pablo lleno de lamentación

2.Pablo decisivo

3.Pablo lloraba de tristeza

1.“Tendré que enseñar a estas personas quién es el verdadero


Dios.”

2.“¡Ah! ¡Estas personas no conocen al Dios viviente, y están


sirviendo a muchos ídolos así!”

3.“La gloria que tiene que regresar a Dios está yendo a los
ídolos… ¡cómo podría suceder esto!”

2.¿Por qué el Apóstol Pablo dando todo de sí, trabajaba


esforzadamente, hasta arriesgando su vida? Lea el siguiente
versículo y escriba. (Colosenses 1:28-29)

Tan grande es nuestro afecto por vosotros, que hubiéramos


querido entregaros no sólo el evangelio de Dios, sino también
nuestras _________; porque habéis llegado a sernos muy
________. (1 Tesalonicenses 2:8)
¡Prediquemos a nuestros amigos!
A nuestro alrededor, aún hay personas que no saben de Jesús,
de Dios, ni del contenido de la Biblia. Cuando ustedes las ven,
¿qué corazón o pensamiento tienen? Escriba lo que quiere
decirle a su amigo. Y así practiquemos.

El cual quiere que todos sean ______ y _______al conocimiento


de la verdad. (1Timoteo 2:4)
Timoteo,
49 el hombre de Dios
Hechos 16:1-3, 1Timoteo 1,4,6, 2Timoteo 1,4

Timoteo se crió en Listra. Su padre era griego y su madre era judía.


Su madre y su abuela en la ley tenían fe devota. Así que Timoteo
aprendió la Biblia desde su infancia en la familia. Daban buen
testimonio de él los hermanos después de haber nacido de nuevo.
En Listra, Pedro se encontró con él. Timoteo siguió a Pedro para
ayudar a predicar el evangelio.

“Doy gracias a Dios, al cual sirvo desde mis mayores con limpia
conciencia, de que sin cesar me acuerdo de ti en mis oraciones
coche y día; deseando verte, al acordarme de tus lágrimas, para
llenarme de gozo; trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en
ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y
estoy seguro que en ti también.” (2 Timiteo 1:3-5)

En el Nuevo Testamento, hay dos epístolas a Timoteo. Esas cartas


fueron escritas por Pablo a Timoteo.

A Timoteo (primera letra)


La gracia de Dios para ti! Enseña la Palabra
de Dios a muchos santos en la iglesia de
Éfeso. Siempre ora por todas las personas. Es
por eso que Dios quería para que todos sean
salvos y Jesús murió en lugar de toda la
gente. Siempre entrénate para ser piadosos.
Conviértete en un ejemplo para los demás y
haz tu mejor trabajo con todo tu corazón y
esfuerzo. Tú eres un hombre de Dios. Practica
la justicia, la piedad, la fe, el amor, la
paciencia, la mansedumbre. Pelea la buena
batalla de la fe de Dios. Estás viviendo para
ese propósito. La gracia sea contigo.
49
Y que desde la niñez has sabido las Sagradas
Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio
para la salvación por la fe que es en Cristo
Jesús
(2Timoteo 3:15)

A Timoteo (segunda letra)

Un hijo amado, doy gracias a Dios cada vez que me acuerdo de ti. Estoy
sinceramente queriendo verte. Dios no nos ha dado un espíritu de temor, sino
de poder, de amor y de dominio propio. Por lo tanto, comparte conmigo en las
aflicciones por el evangelio según el poder de Dios. Piensa en Jesús, el Salvador.
Podemos soportar todos los sufrimientos de Jesús. Haz tú santa y limpia de los
pecados, a fin de ser utilizados para el Señor. Y siempre reside en la Palabra de
la Biblia. Timoteo, no hay tiempo suficiente para que yo vaya a su reino celestial.
A pesar de que he recibido mucho dolor y sufrimiento, no me arrepiento de
nada más. Si voy ante Dios después, Dios me dará regalo inimaginable. El regalo
está listo. Dios me dará en aquel día, y no sólo a mí, sino también a todos los
que aman su venida. Timoteo, soporta las aflicciones por el evangelio del Señor.
El Señor te librará de toda obra mala. Envío de gloria sólo a Dios.
Timoteo aprendía la biblia desde su niñez.
Timoteo aprendió la biblia de su infancia. Y se elogió de todo el mundo.
¿Cuáles son las ventajas de aprender la biblia? Lea la siguiente escritura y
escriba las palabras adecuadas en la imagen.

Y que desde la niñez has sabido las Sagradas


Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la
salvación por la fe que es en Cristo Jesús. Toda la
Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar,
para redargüir, para corregir, para instruir en
justicia, a fin de que el hombre de Dios sea
perfecto, enteramente preparado para toda
buena obra. (2Timoteo 3:15-17)
Practicar la lección de hoy como Timoteo
1. Tenemos que practicar más para tener elogios de parte de Dios y
la gente como Timoteo.

Ejercítate para la piedad ; porque el ejercicio corporal para poco es


provechoso, pero la piedad para todo aprovecha, pues tiene promesa de esta vida
presente, y de la venidera. (1 Timoteo 4:7-8)

2. Busca las siguientes palabras en su diccionario.

Santidad :

Ejercer :

Leer la Biblia y practicar obedecer a Dios. Leer la Biblia cada día es más
importante que leer muchos versículos. Después de la práctica, trata de leer
más versos.

1. Cuando : 2. Que va a leer? :

Determinar el tiempo de 10 Determinar los capítulos de la


minutos para leer la Biblia en su Biblia para leer durante 10
escritorio. minutos.

3. Los versos que le dan lección : 4. Practicar :

Distinguir las palabras o versos Orar para seguir la lección y


que le dan lección con colores y practicarlo.
leerlos tres veces.
50 El fruto del Espíritu
Gálatas 5:1-25

Apóstol Pablo envió una carta a las iglesias de Galacia.

Libertad Cristiana

Aunque Jesucristo nos libera del pecado, no debemos volver a las


obras de la carne (el pecado) a pesar de que llegamos a ser libres.
Debemos servirnos unos a otros por medio del amor y obedecer a
la frase, "Amarás a tu prójimo como a ti mismo." Sé amable con los
demás y no hacer cualquier cosas malas a los demás.
Si vivimos por el Espíritu,
andemos también por el Espíritu.
(Gálatas 5:25)
50
El fruto del Espíritu

"Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne." La carne nos


impide hacer lo que el Espíritu quiere que hagamos y el Espíritu también nos
impide hacer lo que quiere la carne. Si somos guiados por el Espíritu, no
llevamos a cabo las obras de la carne. La carne nos hace hacer muchas cosas
sucias que son sucias delante de Dios. Las personas que están bajo el control del
pecado no podrán ir al cielo a menos que sean capaces de caminar en el Espíritu.

Si vivimos según el Espíritu, podemos dar los frutos del Espíritu. Estas frutas son
amor, gozo, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad, mansedumbre y el
autocontrol. El Espíritu viene a nuestro corazón y nos ayuda a vivir como hijos
propios de Dios y a dar los frutos del Espíritu, que Dios se deleita.
Marque "X" para las cosas que andan conforme a la carne y marca "O"
por las cosas que andan conforme al Espíritu.

Odio, pereza, no cuidar a los otros, bondad,


paciencia, fidelidad, ira incontrolable, celo, amor,
paz, beber alcohol

Como hijos , no os conforméis a que antes


teníais estando en vuestra ignorancia; (1 Pedro 1:14)

¿Qué fruta le seguirá si usted camina en el Espíritu?


Después de leer la Biblia, ponga los frutos. Luego, anote su significado
después de buscar el diccionario.
Porque en otro tiempo erais , mas ahora sois
en el Señor; andad como hijos de luz. (Efesios 5:8)

¿Qué cosas están bajo la oscuridad? ¿Qué cosas son las conductas
que caminan como hijos de la luz?

La vida cristiana requiere prácticas. Crear un gráfico de programación diaria y seguirla.

1. Objetivo: Leer la Biblia todos los días


2. Método: Leer un capítulo de la Biblia cada día y meditar durante 10
Ejemplo minutos
3. Detalles: Fijar un tiempo para leer la Biblia
1) Despertar y dormir 20 minutos temprano que de costumbre
2) Leer la Biblia y meditar durante 10 minutos todos los días después del
colegio
3) Leer la Biblia y meditar durante 10 minutos todos los días antes de dormir
4. período de prácticas
5. Evaluación después de un mes
1) Éxito: Leer la Biblia y meditar durante 10 minutos todos los días antes de
dormir
2) sin éxito: Despertar y dormir 20 minutos temprano que de costumbre
6. Establecer un nuevo objetivo

Desecha las fábulas profanas y de viejas. para


la . (1 Timoteo 4:7)
Cielo Nuevo y
51 Tierra Nueva
El Apocalipsis 21:1-7

¿Existe el reino de los cielos?

Dios creó el reino de los cielos para los cristianos nacidos de nuevo.
Jesús, nuestro Señor nos está esperando en el reino de los cielos. Y
Él preparó los regalos para darnos. Como recibemos los premios
según nuestros resultados en la escuela, recibiremos regalos de
Dios según nuestros comportamientos.

Apóstol Pablo, que vio el reino de los cielos, realmente quería


entrar. En el reino de los cielos, no hay muerte, separación y
tristeza. Sólo la felicidad eterna y el placer se mantendrán. En la
actualidad, podemos ser lastimados o enfermos. Sin embargo, en el
reino de los cielos, no hay dolor. ¡Qué maravilla! También Jesús,
nuestro Señor nos está esperando en el reino de los cielos. Y Él
preparó los regalos para darnos. El reino de los cielos es lo
suficientemente amplio para dar cabida a todos los cristianos
nacidos de nuevo.
51
No habrá allí más noche; y no tienen
necesidad de luz de lámpara, ni de luz del
sol, porque Dios el Señor los iluminará; y
reinarán por los siglos de los siglos.
(El Apocalipsis 22:5)

Por eso Jesús dijo:


"En la casa de mi Padre muchas moradas hay.“

Dios creó el reino más bella y grande. Es porque Dios es el


mayor diseñador y científico. También el cielo está decorado
con varios tipos de joyas y hay un río limpio de agua de vida,
resplandeciente como cristal, y a uno y otro lado del ría está
el árbol de la vida, que produce doce frutos, dando cada mes
su fruto.
El camino al cielo
1. ¿Qué tipo de persona entra al reino de los cielos? Elija la respuesta correcta.
1. ¿Qué tipo de persona entra al reino de los cielos? Elija la respuesta correcta.

El que cree lo que


Pastor Buena persona Rico
hizo Jesús

Lo que hay en el cielo


2. Buscar y leer las Escrituras de abajo y marque con un círculo las cosas que
existen en el Cielo. También, dibuje triángulos en las palabras que no existen
en el cielo.

Salmos 149:5, Salmos 148:1, 2 Corintios 3:18,


El Apocalipsis 21:3,4, Salmos 16:11, Isaías 25:8,
El Apocalipsis 21:23, El Apocalipsis 22:3

La tristeza La lágrima La maldición

El sol Dios La mentira


La alabanza

La gloria La luna
La alegría

Escriba abajo los nombres de las personas con las que quiere ir al cielo.
Las razones para trabajar con diligencia. Has hecho un buen
Voy a comprar un trabajo. Te voy a
computador para ti si comprar un computador
Tengo que estudiar más!
tú ganas el grado más como lo había
alto en la clase. prometido.

1. Qué es lo que le hizo Kathy a estudiar con diligencia a pesar de que era
difícil?

2. ¿Cómo Kathy se sintió cuando su madre compró una computadora


para ella como lo había prometido?

3. A pesar de que nos enfrentamos a dificultades, podemos soportarlas


cuando pensamos en nuestras recompensas en el cielo, que han sido
preparados por Dios. Escriba abajo, las cosas que usted hizo o quiere
hacer cuando piensa en el Cielo.

Le di agua a mi amigo
que tenía sed.

Mi hermano me molestó
pero le perdoné porque
pensaba de Jesús, que
ama a un pecador como
yo.

antes bien, como está escrito: Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, Ni han
subido en corazón de hombre, Son las que Dios ha preparado
. (1 Corintios 2:9)
Un mandamiento nuevo os doy: Que
os améis unos a otros; como yo os he
amado, que también os améis unos a
otros. (Juan 13:34)
52

Estoy triste porque ya tengo que despedirme de mis amigos y mi


profesor. Peleaba mucho con mis compañeros de clase, por otro lado,
aprendía la Biblia y cantaba junto con ellos; todos momentos que
compartía con ellos es muy precioso. Mi profesor siempre se esforzó
para que nosotros aprendamos la palabra bien, pero muchas veces no
le hice caso. Y siento mucho a él.

Me reprendía varias veces, creo que se preocupaba de mí.


Le agradezco mucho porque siempre oró por mí.

Quiero hacer a Dios una oración de agradecimiento.

"Dios, te damos gracias por protegerme durante un año.


Ya empieza un nuevo año, y ayúdame también para que pueda vivir bien
como tu hijo.”
Vamos a reflexionar este año
1. Escribe una memoria que te puede acordar durante un año.

2. ¿Cuál era la promesa de tu clase?

3. Si tu profesor se preocupó
por ti, o se alegró de ti,
escríbelo.

Así he cambiado
¿Cambiaste de alguna forma durante este año? Piensa tu aspecto
comparando con el inicio del año nuevo y tu aspecto actual, y
escríbelo.
Cosa que he mejorado:

Cosa que no he podido corregir:

Cosa de la que me arrepiento:

3
¡Mi clase que no puedo olvidarme!

Piensa en tu profesor y tus compañeros de clase, y escribe las


cartas y comparte con ellos.

Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas,


y que tengas salud, así como prospera tu alma. (3 Juan 1:2)

4
5
6
Cuento de Navidad
Eric: ¡No debes llorar♪, ya sabes por qué.
♬Santa Claus llegó a la ciudad♪! ¡Yay!
¡Mañana es navidad!

Profesor: Supongo que a ti te encanta la


apacentarás a mi pueblo Israel, y tú serás
navidad.
príncipe sobre Israel”
Eric: Claro, profe. La Navidad es el día
en que nació Jesús y también se recibe
regalos. Por eso me encanta la Navidad.

Profesor: Pues, sí, pero la verdad es que


la Navidad no es el día en que Jesús
nació.

Eric: ¿En serio? Entonces, ¿por qué la


gente dice que Jesús nació en Navidad?

Profesor: Originalmente, en Roma, el 25 de diciembre es “el día del nacimiento del


Sol”, en que la duración del día es la mínima y , al revés, la de la noche es la máxima
del año,. Ya que a partir de esta fecha, los días empezaban a alargarse. Se ofrecía
sacrificios al dios que reina la agricultura. Más tarde, las personas establecen esta
fecha como el día en que Jesús nació y siguen guardándola.

Eric: Entonces, ¿cuándo nació Jesús?

Profesor: La fecha del nacimiento de Jesús no está registrada en la Biblia. Sin


embargo, en cuanto a la época en que nació Jesús, parece que no era invierno,
según un pasaje del evangelio de Lucas: "Había pastores en la misma región, que
velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño”. Y nos parece que es
más importante saber por qué Jesús vino a la tierra que la fecha en que nació Jesús.
¿Sabes por qué Jesús vino a esta tierra?

Eric: Claro, Jesús vino a salvarnos porque nos amaba tanto a nosotros que no
tuvimos más remedio que ir al infierno. Jesús vino a la tierra y murió por nosotros en
la cruz e hizo el camino al cielo con solo creer en ello.

Profesor: Exacto. Tenemos que vivir, pensar, y agradecer la gracia de Jesús que nos
amó en Navidad o cualquier día.

También podría gustarte