Está en la página 1de 2

Universidad Nacional de Piura

Facultad de Ingeniería Civil


Escuela de Post Grado
HIDROLOGÍA AVANZADA
(Examen de evaluación 1)

1. Se tiene el siguiente registro de lluvias en una cuenca de 1000 Ha, determinar las intensidades máximas para
períodos de 10, 30, 60 y 120 min. Graficar la curva Intensidad – Frecuencia – Duración.
2.
Intervalo Tiempo Lluvia Lluvia
Intensidad
Hora de tiempo Acumulado Parcial Acumulada
(mm/h) NOTA: Suponer que
(min) (min) (mm) (mm)
04.52 0 0 0 0 0 la curva anterior
05.00 20 2.7 representa un
05.50 90 135
07.00 100 116 período de retorno de
07.40 50 33 30 años.
08.00 40 6.7

3.
Determinar el tiempo de concentración (Tc) para la cuenca que tiene 4.0 Km de longitud de cauce principal,
y sus cotas son: punto más bajo 930 m s.n.m y su punto más alto 960 m s.n.m.

4.
La superficie de la cuenca está cubierta por las características del cuadro siguiente ¿Determinar el coeficiente
“C” promedio de la fórmula Q= CIA/360?
Valores para encontrar “C” promedio
Periodo de retorno (años)
Tipo de Cobertura % de área 10 30 50
Cultivos generales 40 0.35 0.45 0.55
Pastos 20 0.30 0.40 0.50
Bosques 15 0.25 0.35 0.45
Áreas desnudas 25 0.40 0.50 0.60

5.
¿Cuál sería el caudal de descarga (Q = m3/s) en su punto más bajo? Utilizar, los resultados de los problemas
1 (gráfico Intensidad – Frecuencia – Duración), y 2 (tiempo de concentración).
Utilizar fórmula Q=CIA/360 donde I esta dado en mm/hora; A está dado en Has.

6.
Se quiere construir un puente en el punto más Grafico N° 01- Alturas Vs. Descargas
bajo. ¿Cuál debería ser el nivel del tablero del 100
puente (m s.n.m.), para un 30% de coeficiente 90
Caudal "Q" x 10 (m3/s )

80
de seguridad? Utilizar el gráfico N° 1. 70
60
° 50
40
30
20
10
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Altura "h" (m)

También podría gustarte