Está en la página 1de 6

Factores que influyen favorable y desfavorablemente en la propagación de la onda de radio

de equipos portátiles tácticos de las bandas VHF y UHF

GM TORRES CRUZ JULIAN ARMANDO


4.1 ING

ANDRES M. GUTIERREZ GUTIERREZ

Programa de Ciencias Navales, Facultad de Ingenieria Naval


ENAP

CARTAGENA
2023
[Resumen]

comprender cómo diferentes elementos pueden afectar la calidad y el alcance de la comunicación. Estos

factores incluyen obstrucciones físicas, reflexión y refracción, condiciones atmosféricas, interferencia

electromagnética, topografía del terreno y potencia de transmisión. El objetivo es identificar y

comprender estos factores para optimizar la planificación de las comunicaciones y asegurar una

transmisión confiable y eficiente en entornos tácticos.

Factores que influyen favorable y desfavorablemente en la propagación de la onda de radio


de equipos portátiles tácticos de las bandas VHF y UHF

Introducción: En el ámbito de las comunicaciones electromagnéticas, los equipos

portátiles tácticos son herramientas esenciales para garantizar una comunicación efectiva en

situaciones críticas y operaciones tácticas. Estos equipos utilizan las bandas de frecuencia VHF

(Very High Frequency) y UHF (Ultra High Frequency) para transmitir y recibir señales de radio.

Sin embargo, la propagación de la onda de radio en estas bandas está influenciada por diversos

factores que pueden afectar tanto de manera favorable como desfavorable la calidad y el

alcance de la comunicación. En este ensayo, analizaremos los factores clave que influyen en la

propagación de la onda de radio de los equipos portátiles tácticos en las bandas VHF y UHF.

[Desarrollo]

Obstrucciones físicas.
Las obstrucciones físicas son uno de los principales factores que afectan la propagación de la

onda de radio en los equipos portátiles tácticos. Estas obstrucciones pueden incluir edificios, vegetación

densa, terrenos montañosos y otros obstáculos presentes en el entorno. Estas barreras pueden debilitar

y atenuar la señal de radio, reduciendo su alcance efectivo y la calidad de la comunicación. Cuanto

mayor sea el número de obstrucciones entre los dispositivos, mayor será la pérdida de señal.

Reflexión y refracción.

La reflexión y refracción de la onda de radio son fenómenos que ocurren cuando la señal choca

con objetos o cambios en el medio de propagación. En entornos urbanos y montañosos, los edificios y

las estructuras pueden causar reflexiones múltiples de la señal, lo que puede generar interferencias y

efectos de fading. Esto puede dificultar la comunicación clara y confiable entre los equipos portátiles

tácticos. Además, los cambios en la densidad del aire y las características del terreno también pueden

provocar refracción de la señal, lo que afecta su dirección y alcance.

Atmósfera y condiciones climáticas.

Las condiciones atmosféricas y climáticas también influyen en la propagación de la onda de

radio en los equipos portátiles tácticos. La lluvia, la niebla, la nieve y otros fenómenos meteorológicos

pueden absorber, dispersar o refractar la señal de radio, debilitando su intensidad y afectando su

alcance. Además, las partículas atmosféricas pueden absorber la energía de la señal en la banda UHF, lo

que puede disminuir aún más la calidad de la comunicación en esta frecuencia.

Interferencia electromagnética.

La interferencia electromagnética es otro factor crucial que puede afectar negativamente la

propagación de la onda de radio en los equipos portátiles tácticos. La presencia de otras fuentes de

señales electromagnéticas, como antenas de televisión, estaciones de radio y dispositivos electrónicos


cercanos, puede causar interferencias y generar ruido en la señal. Esto puede provocar una disminución

en la calidad de la comunicación, aumentando la tasa de errores de transmisión y dificultando la

comprensión de los mensajes transmitidos. En entornos urbanos o cerca de instalaciones de

transmisión, donde hay una mayor congestión electromagnética, esta interferencia puede ser más

pronunciada y afectar significativamente el rendimiento de los equipos portátiles tácticos.

Topografía del terreno.

La topografía del terreno también juega un papel importante en la propagación de la onda de

radio. En áreas montañosas o accidentadas, las señales pueden encontrar obstáculos adicionales y sufrir

cambios en su dirección y alcance. Las colinas, valles y elevaciones pueden bloquear o atenuar la señal,

creando zonas de sombra y limitando la cobertura de los equipos portátiles tácticos. Además, la

propagación de la señal puede ser afectada por la distancia entre los dispositivos y su posición relativa

en relación con la topografía circundante.

Potencia de transmisión y antenas.

La potencia de transmisión y la calidad de las antenas utilizadas en los equipos portátiles tácticos

también influyen en la propagación de la onda de radio. Una potencia de transmisión más alta puede

ayudar a superar las pérdidas de señal causadas por obstáculos y distancias más largas. Además, el

diseño y la eficiencia de las antenas pueden influir en la directividad y la ganancia de la señal, lo que

afecta la propagación y la cobertura.

[Conclusión]
En resumen, varios factores influyen tanto favorable como desfavorablemente en la

propagación de la onda de radio de los equipos portátiles tácticos en las bandas VHF y UHF. Las

obstrucciones físicas, la reflexión y refracción, las condiciones atmosféricas, la interferencia

electromagnética, la topografía del terreno y la potencia de transmisión y las antenas son elementos

clave que determinan la calidad y el alcance de la comunicación. Comprender estos factores es

fundamental para optimizar la planificación de las comunicaciones y garantizar una transmisión

confiable y eficiente en entornos tácticos. Al considerar y mitigar estos factores, se puede mejorar la

interoperabilidad y la seguridad de las comunicaciones en situaciones críticas donde los equipos

portátiles tácticos son fundamentales para el éxito de las operaciones.

También podría gustarte