Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA PENÍNSULA

MANEJO DEL

PACIENTE
radiografías dentales
C.D. Virginia Elizabeth Cota Pimentel

RADIOLOGÍA 1
SABINA ESTRADA AGUIRRE
Radiografías dentales
Tomar primero las zonas más fáciles, esto es muy

en niños: importante en niños que tienen reflejos nauseosos

exagerados o que objeten la aplicación de la película en la


sensible región del piso de la boca.

LOS ANESTÉSICOS TÓPICOS SON

Permitir al paciente que observe, recorra y


CONVENIENTES EN AMBAS

manipule el aparato para que se acostumbre a la


SITUACIONES.
“cámara”.
La técnica de decir-mostrar y hacer será muy útil para ganar cooperación.
Se retiraran lentes, prótesis o aparatos de ortodoncia.
Se coloca el mandil de plomo y el equipo de protección

personal al paciente.
Al momento de colocar la película en la boca se les invita a

respirar tranquila y profundamente por la nariz al paciente.

Una vez listo el paciente, se procede a tomar la radiografía

se toma con el equipo radiográfico.


EN ODONTOPEDIATRÍA LA RX QUE SE UTILIZAN CON MAYOR FRECUENCIA SON:

RADIOGRAFÍAS INTRAORALES
PERIAPICALES
Técnica Paralela: la superficie de la película se coloca paralela al eje del diente con la

ayuda de un soporte el cual posee también un dispositivo alienador del haz de rayos x que

asegura el paralelismo y reduce la exposición parcial de la película; la anulación vertical

del cono para la toma de la radiografía con este tipo de técnica esta dada solo con la

colocación exacta del cono contra el dispositivo alineador del sostén de la película. El rayo

central choca perpendicularmente con el eje del diente y con la superficie de la película

hacia la mitad de la longitud del diente. El hecho de colocar la película paralela al diente

con un soporte hace que la misma quede alejada del diente, situación que tendera a

aumentar la imagen en la radiografía, este efecto indeseable se compensa con el uso de un

cono largo. A causa de la poca profundidad del paladar y el piso de la boca de los niños, la

ubicación de la película con esta


técnica esta un poco comprometida, a pesar de ello las radiografías resultantes son

bastante satisfactorias.
Técnica de bisectriz: La aplicación clínica de esta regla consiste en dirigir el rayo central

de manera tal que caiga perpendicularmente sobre la bisectriz que divide el ángulo

formado por el eje del diente y la superficie de la película. La anulación horizontal se

consigue dirigiendo el rayo central a trabes de los contactos interproximales y la

angulación vertical dependerá de la proyección que deseamos realizar:


En odontología infantil cuando se emplea la técnica de la bisectriz donde el paciente debe

sostener la película en la zona a radiografiar con los dedos, se prefiere por la poca

habilidad manual que puede tener el niño utilizar el snap-ray (caimán), para facilitar la

ubicación y soporte en boca de la película en el momento de la toma.


Radiografías dentales en pacientes con

discapacidades especiales:
Sólo se deben intentar aquellas exploraciones radiográficas

adecuadas a las limitaciones que presenta el paciente a causa

de su edad, su cooperación o su discapacidad.

Estos grupos de pacientes pueden presentar problemas

particulares durante la obtención de radiografías, por lo cual el

proceso de como se maneja la toma de radiografía es la

siguiente:
Radiografías dentales en pacientes con

discapacidades especiales:
Los procedimientos se explican con

terminos que se puedan entender

Tranquilizar al paciente acerca del equipo grande.


Permite al paciente que observe, manipule y
Se retiran lentes, prótesis o aparatos

recorra el aparato para que se acostumbre a la


de ortodoncia y se coloca el EPP.
cámara.
Al momento de colocar la película

Se toman primero las


en la boca se les invita a respirar

zonas mas dificiles. tranquila y profundamente por la

nariz.

Para que el paciente se sienta cómodo y

seguro se puede hacer relación del

equipo con cosas inanimadas. Si el niño no coopera, se

permite modular la voz con

firmeza y suavidad del trato.


Radiografías dentales en embarazadas:
Se debe colocar el sillón de acuerdo

de acuerdo con la etapa del

embarazo.
Se debe colocar todo el EPP, cubriendo tanto

el abdomen, como el tiroides con delantales y

collarines plomados para proteger a la madre y

el bebe.

Con los avances tecnológicos los

rayos X son mas seguros y rápidos.


CONSIDERACIONES
Etapa o trimestre en la que se encuentra.
Para que se realizara la radiografía.
Poca salivación.
Posible foco infeccioso.
Posición del sillón dependiendo el trimestre.
La urgencia del tratamiento por la que se necesita la

radiografía.

TRIMESTRE MAS APTO: SEGUNDO


Radiografías dentales en pacientes de la

tercera edad:
Los procedimientos se explican para

que el paciente coopere.

Se debe seleccionar las radiografías del tamaño


Se debe colocar todo el EPP.
apropiado
Todo el personal sanitario, incluido el

odontólogo, tiene que ser determinante en

este proceso valorando los cambios

conductuales y las pérdidas de memoria de

sus pacientes.

La ideología debe estar bien puesta

para no reaccionar tejidos blandos

tiene una mayor rapidez y precisión.


CONSIDERACIONES
La boca tiende a secarse por disminución de la saliva

debido a ciertos medicamentos.


La piel de los labios en edades muy avanzadas se

arruga.
Hay mayor desgaste de la superficie de los dientes

pérdida de hueso alveolar dientes afilados

quebradizos y de color amarillo.


referencias
Seguir R. Radiologia dental en ninos [Internet]. Slideshare.net. [citado el 18 de junio de
2022]. Disponible en: https://es.slideshare.net/rchacon/radiologia-dental-en-ninos

Haya Fernández M.C., Blasco Garrido I., Cabo Pastor M.B.. La atención odontológica del
paciente geriátrico con deterioro cognitivo. Av Odontoestomatol [Internet]. 2015 Jun
[citado 2022 Jun 17] ; 31( 3 ): 117-127. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0213- 12852015000300002

Whaites E. Fundamentos de radiología Dental. 4 ed. España: Elsevier; 2008

También podría gustarte