Está en la página 1de 15

UNIDAD 3

Tema
01 Licitación Pública y Concurso Público.

02 Tema
Adjudicación Simplificada.

03 Tema
Comparación de Precios.
Tema 03

Comparación de Precios.
Tema 03 : Comparación de Precios.

Introducción

La comparación de Precios es un procedimiento de selección contemplado en la norma de contrataciones


y como tal debe cumplir con los requisitos para la convocatoria, la cual se realiza a través del SE@CE,
donde se deben registrar todas las actuaciones realizadas bajo responsabilidad del área de contrataciones
o la que haga sus veces.

La utilización de esta modalidad de contratación debe ser utilizada teniendo presente lo normado en el
artículo 20° de la ley sobre el fraccionamiento que consiste en evitar el procedimiento de selección
correspondiente y reducirlo en varios procesos de montos menores evitando los procedimientos
establecidos.
Tema 03 : Comparación de Precios.

Topes de los Procesos de Selección A.F. 2021.


Tema 03 : Comparación de Precios.

Comparación de Precios (Artículo 25, LCE):

La comparación de precios puede utilizarse para la contratación de bienes y servicios de disponibilidad


inmediata, distintos a los de consultoría, que no sean fabricados o prestados siguiendo las
especificaciones o indicaciones del contratante, siempre que sean fáciles de obtener o que tengan un
estándar establecido en el mercado, conforme a lo que señale el reglamento.

Tiene como único criterio de evaluación el precio presentado por los proveedores en las cotizaciones.
Por esta razón, no se utiliza para consultorías porque los criterios que se evalúan para contratar al
consultor son la experiencia y calificación académica.

El Órgano Encargado de las Contrataciones (OEC) se encarga de conducir en la Comparación de


precios. Por consiguiente, tendrá como funciones preparar documentos, emitir decisiones y realizar todo
acto necesario para el desarrollo del procedimiento.
Tema 03 : Comparación de Precios.

Comparación de Precios:
Condiciones para el empleo de la Comparación de Precios (Artículo 98, RLCE):
Para aplicar el procedimiento de selección de Comparación de Precios, la Entidad verifica que los bienes
y/o servicios en general objeto de la contratación sean de disponibilidad inmediata, fáciles de obtener
en el mercado, se comercialicen bajo una oferta estándar establecida por el mercado y que no se
fabrican, producen, suministran o prestan siguiendo la descripción particular o instrucciones dadas por la
Entidad contratante. (Numeral 98.1)

Una vez definido el requerimiento de la Entidad, el órgano encargado de las contrataciones elabora un
informe en el que consta el cumplimiento de las condiciones para el empleo del procedimiento de
selección de Comparación de Precios. (Numeral 98.2)

El valor referencial de las contrataciones que se realicen aplicando este procedimiento de selección es
igual o menor a quince (15) UIT. (Numeral 98.3)
Tema 03 : Comparación de Precios.

Comparación de Precios:
Procedimiento (Artículo 99, RLCE):
Emitido el informe favorable al que se refiere el numeral 98.2 del artículo 98, el órgano encargado de las
contrataciones solicita y obtiene, de forma física o electrónica, un mínimo de tres (3) cotizaciones que
cumplan con lo previsto en la solicitud de cotización, las que son acompañadas con declaraciones
juradas de los proveedores de no encontrarse impedidos para contratar con el Estado. La Entidad otorga
la buena pro a la cotización de menor precio, debiendo verificar previamente que el proveedor cuente
con inscripción vigente en el RNP. (Numeral 99.1)

El otorgamiento de la buena pro lo realiza el órgano encargado de las contrataciones mediante su


publicación en el SE@CE, debiendo registrar la solicitud de cotización cuando corresponda, las
cotizaciones obtenidas y el acta respectiva de buena pro. (Numeral 99.2)

En el supuesto que dos o más ofertas empaten, el otorgamiento de la buena pro se efectúa a través de
sorteo. (Numeral 99.3)
Tema 03 : Comparación de Precios.

Comparación de Precios:
Procedimiento:
La Comparación de Precios tiene un procedimiento diferente respecto a los demás métodos de
contratación. No cuenta con las etapas de convocatoria, registro de participantes, consultas y
observaciones. Por ello, la Entidad del Estado publica todos los documentos cuando culmina el
procedimiento.

1. Elaboración del requerimiento; El requerimiento es elaborado por la Entidad. El Documento


señala la finalidad pública, las características técnicas y las condiciones que deben cumplir
los bienes y servicios.

2. Informe al OEC; El Órgano Encargado de la Contrataciones (OEC) elabora el Informe, en


el que evalúa si el requerimiento cumple con las “condiciones para utilizar la Comparación
de Precios”
Tema 03 : Comparación de Precios.

Comparación de Precios:
Procedimiento:
3. Solicitud y obtención de cotizaciones; Si el Informe es favorable. El OEC solicita las
cotizaciones de forma física o electrónica. Los proveedores que deseen participar pueden
enviar sus cotizaciones acompañadas de la declaración jurada de no estar impedido para
contratar con el Estado. Cada cotización debe estar firmada por el representante legal del
proveedor o de la empresa proveedora.

El Órgano Encargado de la Contrataciones (OEC) debe obtener como mínimo tres


cotizaciones que cumplan con los requisitos establecidos en el requerimiento. Luego, el
OEC procederá a comparar los precios de las cotizaciones. Al precio más bajo se le
otorgará la Buena Pro
Tema 03 : Comparación de Precios.

Comparación de Precios:
Procedimiento:
4. Otorgamiento de la Buena Pro; Habiendo verificado que el proveedor cumple con los
requisitos. El OEC publicará en el SE@CE el otorgamiento de la Buena Pro y los
documentos del procedimiento.

• Solicitud de Cotización.
• Cotizaciones presentadas por los proveedores.
• Acta de adjudicación de la buena pro
Tema 03 : Comparación de Precios.

Comparación de Precios:
Bienes que se puedan contratar mediante Comparación de Precios:

• Equipos tecnológicos: discos duros USB, baterías,


• Libros
• Accesorios de vehículos: llantas
• Herramientas de seguridad: cascos, botas
• Productos de limpieza
• Productos de alimentación
• Equipos multifuncionales.
• Equipos audiovisuales: Cámara fotográfica, cámara de video, televisores, Ecran
• Medicinas que no se encuentren en el Listado de Bienes Comunes de la Subasta Inversa
• Equipos tecnológicos que no se encuentren incluidos en el Catálogo Electrónicos del Acuerdo
Marco.
Tema 03 : Comparación de Precios.

Comparación de Precios:
Servicios que se puedan contratar mediante Comparación de Precios:

• Hospedaje
• Salones para eventos y recepción
• Publicaciones de avisos
• Alquiler de vehículos, maquinaria, camiones
• Boletos aéreos siempre que no se encuentre en el Catálogo del Acuerdo Marco
Tema 03 : Comparación de Precios.

Conclusiones

En la Comparación de precios se otorga la Buena Pro al proveedor que presente el menor precio en la
cotización, el Órgano Encargado de las Contrataciones (OEC) es el encargado de conducir el
procedimiento de la Comparación de precios, Los bienes y servicios deben cumplir con las siguientes
condiciones: sean de disponibilidad inmediata, fácil de obtener en el mercado, el precio y las
características son estandarizados en el mercado, para participar los proveedores deben contar con
inscripción vigente en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) y no estar impedido por la ley para
contratar con el Estado, el OEC publicará a través del SEACE el otorgamiento de la Buena Pro, la
solicitud de cotización, las cotizaciones presentadas por los proveedores y el acta de adjudicación de la
Buena Pro.
Gracias

También podría gustarte

  • Venta
    Venta
    Documento3 páginas
    Venta
    Jose Armado Escobar Manrique
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 3 Tema 2 Adjudicación Simplificada
    Unidad 3 Tema 2 Adjudicación Simplificada
    Documento13 páginas
    Unidad 3 Tema 2 Adjudicación Simplificada
    Jose Armado Escobar Manrique
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 4 Tema 1 - El Contrato
    Unidad 4 Tema 1 - El Contrato
    Documento23 páginas
    Unidad 4 Tema 1 - El Contrato
    Jose Armado Escobar Manrique
    Aún no hay calificaciones
  • Taller 1 - 12
    Taller 1 - 12
    Documento150 páginas
    Taller 1 - 12
    Jose Armado Escobar Manrique
    Aún no hay calificaciones
  • 1%
    1%
    Documento3 páginas
    1%
    Jose Armado Escobar Manrique
    Aún no hay calificaciones
  • Caso Newtel - Examen Final
    Caso Newtel - Examen Final
    Documento3 páginas
    Caso Newtel - Examen Final
    Jose Armado Escobar Manrique
    Aún no hay calificaciones
  • Crisis Existencial
    Crisis Existencial
    Documento5 páginas
    Crisis Existencial
    Jose Armado Escobar Manrique
    Aún no hay calificaciones