Está en la página 1de 8

EXP.FORM.

BASICAS 1
ESTUDIANTE: Roció del Carmen
Yupanqui
PROFES@R: Betsy Cucho
CICLO: 1- Modulo 2
ESPECIALIDAD: Enfermería
técnica
INDICE
1.1 Causas de la menopausia……………………
2.1 síntomas de la menopausia……………..
3.1 tratamiento de la menopausia………….
4.1 modificación de estilo de vida……………
5.1 vasomotores………………………………………
6.1 vaginal………………………………………………….
7.1 cardiovascular …………………………………..
8.1 diagnóstico de la menopausia ……………..
9.1 la prevención de la menopausia………..
La menopausia
La palabra menopausia define la última menstruación de la mujer, solamente reconocida
después que hayan pasados 12 meses de su aparición. No obstante, lo que viene antes que ella
es el famoso climaterio. Una fase de transición del periodo reproductivo. Es importantes
asegurar que, a pesar que algunas veces presenta dificultades, el climaterio es un periodo
importante e inevitable en la vida, debiendo ser enfrentado como un proceso natural, y no
como una enfermedad. En muchas mujeres, la menopausia se anuncia por irregularidades
menstruales, menstruaciones más escasas, hemorragias o menstruaciones mas o menos
frecuentes. Otros signos y sistemas característicos son los sofocos de calos, alteraciones del
sueño de la libido y del humor ,así como también atrofia de los órganos genitales .Este
episodio ocurre , generalmente ,entre los 45 y 55 años .Si suceden alrededor de los 40
años ,se le llama menopausia prematura o precoz.

CAUSAS DE LA MENOPAUSIA
Todos los óvulos que la mujer producirá a lo largo de la vida tienen su origen en células
germinativas (o folículos) de los ovarios ya presente al momento del nacimiento. Esta reserva
se usa desde la primera menstruación (menarca) hasta la última (menopausia) ninguna mujer
es capaz de formar nuevos folículos para reponer los que se fueron. Cuando mueren los
últimos de ,los ovarios entran en falencia y la concentraciones de las hormonas
femeninas ,estrógenos y progesterona ,caen irreversiblemente .La menopausia no fisiológica
( o no natural) puede ser consecuencia de cirugías para extirpar los ovarios de
quimioterapia ,radioterapia o enfermedades que causen inflación y destrucción de las células
ováricas

SINTOMAS DE LA MENOPAUSIA
Los cambios en el ciclo menstrual normalmente comienzan durante la quinta década de la vida
de una mujer, con variación en la duración del ciclo. Una diferencia persistente en la duración
del ciclo menstrual consecutivos de 7 días define la transición a la menopausia temprana . La
falta de 2 ciclos define la transición a la menopausia tardía .

Las marcadas fluctuaciones en los niveles de estrógeno pueden contribuir a los sistemas y
signos perimenopausico ,como por ejemplos.

 Hipersenbilidad en las mamas


 Cambios en el flujo menstrual
 Mal humor
 Exacerbación de las migrañas menstruales

Los síntomas pueden durar entre 6 meses y 10 años ,y van desde ningún intensos.

Vasomotores
Las mujeres sienten calor pueden transpirar ,a veces profundamente ; la temperatura central
se incrementa . La piel , en especial la del rostro ,la cabeza y el cuello , puede volverse roja y
caliente

Los sofocos episódicos ,que pueden durar de 30 segundos a 5 minutos pueden ser seguidos
de escalofríos .También pueden manifestarse durante la noche como sudores nocturnos

VAGINAL
Los sistemas vaginales incluyen sequedad. Dispereunica y ocasionalmente irritación y picazón.
A medida que disminuye la producción de estrógenos la vulva y las mucosas vaginales se
vuelven más delgadas ,más secas. Mas friables y menos elásticas y se pierden los pliegues
vaginales.

NEUROPSIQUIATRICOS

Los cambios neuropsiquiatricos (p: EJ. Disminución de la concentración , perdida de la


memoria ,sistemas depresivos ,ansiedad)pueden acompañar transitoriamente a la
menopausia . Muchas mujeres experimentan estos sistemas durante la peri menopausia y
asumen que la causa es la menopausia.

CARDIOVASCULAR
Después de la menopausia , los nivele4s de colesterol unido a lipoproteína de las baja
densidad(LDL)aumenta en las mujeres .Los niveles de colesterol unido a lipoproteína de alta
densidad (HDL) permanecen aproximadamente iguales a antes de la menopausia .

MUSCULOESQUELETICO

Hasta el 20% de la perdida de densidad osea ocurre durante los primeros 5 años después de la
menopausia Despues de este periodo de perdida osea rápida ,la tasa de perdida osea
relacionada con la edad en las mujeres es similar a la de los hombres .

DIAGNOSTICO DE LA MENOPAUSIA
EL diagnostico de la menopausia es clínico .La peri menopausia es probable si la mujer esta
en el rango de edad apropiado y tien algunos de los sistomas y signos de la
perimenopausia .Sin embargo , el embarazo debe ser considerado .La menopausia se
confirma cuando una mujer no ha tenido menstruación durante 12 meses u no hay causa
evidente .
Se realiza examen pélvico ; LA PRESENCIA DE ATROFIA VULVOVAGINAL APOYA EL
DIAGNOSTICO ;se evalúan todos los halazgos anormales ( por ej. Los tumores pélvico)

Los siguientes grupor de mujeres posmenopausitica deben ser examinados por osteoporosis

 Aquellas con factores de alto riesgo de fractura ( p. ej. Pacientes con antecedentes de
osteoporosis.
 Aquella con antecedentes de trastorno de alimentación , índice de la masa corporal
(IMC) bajo uso crónico de corticosteroide cirugía de banda gástrica , enfermedades de
Crohn ,sisdrome de malasorcion o fractura po fragilidad previa.
 Todas las mujeres menores de 65 años.

TRAMIENTO PARA LA MENOPAUSIA


El tratamiento de la menopausia es sistemático (p.EJ: para aliviar los sofocos y los síntomas
debidos a la atrofia vulvo vajinal) El tratamiento también puede incluir la perdición de la
perdida ósea

 Modificar el estilo de vida


 Medicina alternativa y complementaria
 Hormonoterapia
 Fármacos neuroactivos.

Modificación de estilo de vida.


Evitar los factores desencadenantes (P:EJ alimentos condimentados , luce brillantes ,consuelos
, reacciones emocionales predecibles )

Enfriar el ambiente (P:EJ: bajar el termostato, usar ventiladores ,enfriar colchones con gel
capas llena de gel que se colocan sobre un colchón y disipan el calor corporal)

El uso de varias capas de ropa que se puedan quitar cuando sea necesario puede ayudar

Ejercicios y perdida de peso

Medicina alternativa y complementaria

Se utiliza una amplia variedad de terapias complementarias y alternativas para aliviar los
sistomas . La cimicifuga , otras preparaciones en base a hierbas y los productos de venta
libre no parecen ser útiles .

LA PREVENCION DE LA MENOPAUSIA
Es un tema para que la mujer de deba preparar antes de que aparezcan los primeros
sistemas
Las etapas vitales en la mujer ,producen grandes cambios y cada etapa tiene un riesgo de
enfermedad .La salud de una mujer en las etapas anteriores de su vida constituyen la base
de la que en las posteriores.

La prevención es la mejo arma ante las patologías ligadas al déficit hormonal en la


menopausia así como aquellas inherentes a la edad .

Esta medida están encaminadas a disminuir el riesgo cardiovascular y evitar la


osteoporosis .Deben iniciarse lo antes posibles , ya en la infancia y adolencia y con ellos
intentaremos evitar o tener el menor riesgo posible de osteoporosis , Hipercolesterolemia,
hipertensión ,arterial diabetes ,y sobre peso.

BIBLIOGRAFIA
https://www.womens.es/menopausia-y-prevencion/

https://www.eurofarma.com.pe/artigos/como-ocurre-la-menopausia

https://www.msdmanuals.com/es-pe/professional/ginecolog%C3%ADa-y-obstetricia/
menopausia/menopausia

También podría gustarte