Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA

ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA ALUD


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENFERMERIA

ASIGNATURA: ENFERMERÍA EN SALUD FAMILIAR III


CÓDIGO: EN-221
“PRINCIPIOS DE ASEPSIA QUIRÚRGICA”

DOCENTE: LICDA. ARGELIA RODRIGUEZ


II PERIODO 2021
PRINCIPIOS DE ASEPSIA
QUIRÚRGICA
ASEPSIA QUIRÚRGICA: Es una
técnica estéril; consiste en
prácticas que sirven para contar
con objetos y áreas libres de
microorganismos y mantenerlos
de igual modo.
PRINCIPIOS DE ASEPSIA QUIRÚRGICA

► Todos los suministros instrumentos, agujas, suturas,


vendajes, guantes, cubiertas y soluciones que
puedan entrar en contacto con la herida quirúrgica ► Solo el personal que se lavó y colocó bata y
o tejidos expuestos deben esterilizarse antes de ser guantes estériles puede tocar objetos
utilizados. estériles durante la operación.

► El cirujano, los asistentes quirúrgicos y el personal ► El personal que no se lavó debe abstenerse
de enfermería se preparan lavando manos y brazos de tocar o contaminar cualquier elemento
con jabón antiséptico y agua. esterilizado.

► Los miembros del equipo quirúrgico usan batas ► Se limpia de forma meticulosa un área de la
estériles de manga larga y guantes. piel del paciente más grande que la que
debe exponerse durante la operación y
► La cabeza y el cabello se cubren con un gorro y se aplica una solución antiséptica.
utiliza una mascarilla sobre nariz y boca para
reducir la posibilidad de ingreso de bacterias de las
vías respiratorias a la herida.
Control del Entorno

• La asepsia quirúrgica requiere de la • Se usan sábanas, campos y


limpieza meticulosa y mantenimiento soluciones estériles.
del entorno quirúrgico. • Los instrumentos se limpian y
• Los pisos y las superficies esterilizan en una unidad cercana
horizontales se limpian entre cirugías al quirófano.
con detergente, jabón y agua o • Cuando se requieren artículos
detergente germicida. adicionales, se usan elementos
• El equipo esterilizado se inspecciona esterilizados envueltos de manera
con regularidad. individual.
Directrices Básicas para Mantener la Asepsia Quirúrgica

❑ Todos los materiales en contacto con la herida quirúrgica o


que se emplean dentro del campo estéril deben estar
esterilizados.
❑ Las batas del equipo quirúrgico se consideran estériles al
frente, desde el tórax al nivel del campo estéril.
❑ Se usan compresas o sábanas estériles para crear un campo
quirúrgico.
❑ Los artículos se colocan sobre un campo estéril mediante
métodos que conservan su esterilidad y la integridad del
campo estéril.
❑ Los movimientos del equipo quirúrgico son de áreas estériles a
áreas estériles y de zonas no estériles a otras no estériles.
Directrices Básicas para Mantener la Asepsia Quirúrgica
❑ El movimiento alrededor de un campo estéril no debe
contaminarlo.
❑ Debe mantenerse una distancia de al menos 30 cm del campo
estéril para prevenir su contaminación desprevenida.
❑ Siempre que rompa una barrera estéril, el área debe considerarse
contaminada.
❑ Todo campo estéril se vigila y se mantiene de manera continua.
❑ Los artículos de dudosa esterilidad se consideran no estériles.
❑ Después de abrir un paquete esterilizado, se considera que los
bordes pierden esa cualidad.
❑ Los campos esterilizados se preparan en el momento más próximo
posible a cuando van a utilizarse.
BIBLIOGRAFÍA
1. Hinkle J., Cheever K. (2018) Enfermería medicoquirúrgica (14ª Ed.) Barcelona, España: Wolters
Kluwer Healt
2. • Lynn Pamela. (2012). Enfermería Clínica de Taylor. Competencias Básicas. Barcelona,
España: tercera edición.

También podría gustarte