Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR NUESTRA MADRE DE LA MERCED

ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA/ANIMACIÓN A LA LECTURA.


SÉPTIMO EGB
INDICACIONES GENERALES
Quito, 24 de agosto de 2023

“Tu actitud es la llave para abrir o cerrar el candado de la puerta del éxito”
Estimados estudiantes y padres de familia:

Reciban mi cordial y atento saludo. Es un placer muy grande el poder trabajar este año lectivo con ustedes, espero
hacerlo de la mejor manera y tener la colaboración de todos en cada una de las actividades que realicemos tanto aquí
en el aula como en sus hogares, siempre con optimismo y mente positiva. Recuerden que solo el estudio nos lleva al
triunfo y a la verdadera libertad.

Como es de dominio público, estamos en un proceso de cambio en educación, razón por la cual pongo en su
conocimiento aspectos básicos que deben tomar en cuenta:

1. Los objetivos que debemos alcanzar este año lectivo en mi materia son:

Comprender, analizar y producir

Textos de la vida cotidiana con tramas dialogales y narrativas, mediante el estudio de obras literarias y la
comparación con otros textos, para desarrollar una comunicación crítica y participativa.

Comprender, disfrutar, analizar críticamente y producir textos literarios

Textos literarios: mitológicos, teatrales y épicos, mediante el estudio de sus efectos y de sus especificidades
literarias para valorarlos desde la expresión y la apreciación artística de sus efectos.

2. Dichos objetivos se alcanzarán a través del estudio de 6 bloques divididos en 3 trimestres, así:

Nº / BLOQUES FECHA
1. 22 de agosto al 06 de octubre
PRIMER TRIMESTRE 2. 10 de octubre al 22 de noviembre
3. 27 de noviembre al 12 de enero
SEGUNDO TRIMESTRE 4. 15 de enero al 06 marzo
5. 11 de marzo al 02 de mayo
TERCER TRIMESTRE 6. 03 de mayo al 20 de junio

Nota: Las fechas que no constan corresponden a juntas de curso.

3. La evaluación será sobre 10 puntos. Para aprobar el año, es necesario un 7/10. No hay redondeo al inmediato
superior sino únicamente aproximación a la décima, ejemplo: 6,52 = 6,5; 6,55= 6,6. Esta evaluación consta de:

- Cada trimestre será evaluado de la siguiente manera:


PROMEDIO
PROYECTO EVALUACIÓN
APORTES FINAL
INTERDISCIPLINARIO SUMATIVA
TRIMESTRAL
ACTIVIDADES PRUEBA
TAREAS INDIVIDUALES LECCIONES PROYECTO TRIMESTRAL

- Cada año escolar, a su vez, tendrá las siguientes notas:


PROMEDIO PROMEDIO PROMEDIO
PROYECTO EVALUACIÓN DE
TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE NOTA FINAL
FINAL SUBNIVEL
1 2 3

- En caso de que el estudiante no alcance el 7/10, tendrá derecho a un examen de recuperación, un supletorio.

4. Para alcanzar el éxito esperado, cada uno de ustedes, estimados ESTUDIANTES, deben comprometerse
a:

- Entregar deberes y trabajos el día señalado. Caso contrario tendrán 0/10.


- Rendir las pruebas los días especificados.
- Mejorar la ortografía en cuadernos y trabajos. Se disminuirán puntos por las faltas ortográficas.
- Presentar: deberes, cuadernos, trabajos y demás en forma impecable.
- Mantener en buen estado y libre de manchas todo el material.
- Evitar la copia de deberes, pruebas, trabajos, etc. Caso contrario tendrán 0/10.
- Convertirse en potencial lector, consciente de que la lectura es lo más importante para su crecimiento
cultural y social y la herramienta básica para la adquisición de nuevos conocimientos.
- Ser un estudiante activo, participativo y disciplinado.

Esperando que estos aspectos básicos se cumplan a cabalidad, firmamos y nos comprometemos a cumplir, cada
quien su parte, en la forma más eficiente y eficaz posible.

ESTUDIANTE PADRE DE FAMILIA MSc. Yendry González


PROFESOR
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR NUESTRA MADRE DE LA MERCED
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
SÉPTIMO EGB
INDICACIONES GENERALES
Quito, 24 de agosto de 2023

“Tu actitud es la llave para abrir o cerrar el candado de la puerta del éxito”
Estimados estudiantes y padres de familia:

Reciban mi cordial y atento saludo. Es un placer muy grande el poder trabajar este año lectivo con ustedes, espero
hacerlo de la mejor manera y tener la colaboración de todos en cada una de las actividades que realicemos tanto aquí
en el aula como en sus hogares, siempre con optimismo y mente positiva. Recuerden que solo el estudio nos lleva al
triunfo y a la verdadera libertad.

Como es de dominio público, estamos en un proceso de cambio en educación, razón por la cual pongo en su
conocimiento aspectos básicos que deben tomar en cuenta:

1. Los objetivos que debemos alcanzar este año lectivo en mi materia son:

Comprender, analizar y producir

Textos de la vida cotidiana con tramas dialogales y narrativas, mediante el estudio de obras literarias y la
comparación con otros textos, para desarrollar una comunicación crítica y participativa.

Comprender, disfrutar, analizar críticamente y producir textos literarios

Textos literarios: mitológicos, teatrales y épicos, mediante el estudio de sus efectos y de sus especificidades
literarias para valorarlos desde la expresión y la apreciación artística de sus efectos.

2. Dichos objetivos se alcanzarán a través del estudio de 6 bloques divididos en 3 trimestres, así:

Nº / BLOQUES FECHA
1. 22 de agosto al 06 de octubre
PRIMER TRIMESTRE 2. 10 de octubre al 22 de noviembre
3. 27 de noviembre al 12 de enero
SEGUNDO TRIMESTRE 4. 15 de enero al 06 marzo
5. 11 de marzo al 02 de mayo
TERCER TRIMESTRE 6. 03 de mayo al 20 de junio

Nota: Las fechas que no constan corresponden a juntas de curso.

3. La evaluación será sobre 10 puntos. Para aprobar el año, es necesario un 7/10. No hay redondeo al inmediato
superior sino únicamente aproximación a la décima, ejemplo: 6,52 = 6,5; 6,55= 6,6. Esta evaluación consta de:

a. Cada trimestre será evaluado de la siguiente manera:


PROMEDIO
PROYECTO EVALUACIÓN
APORTES FINAL
INTERDISCIPLINARIO SUMATIVA
TRIMESTRAL
ACTIVIDADES PRUEBA
TAREAS INDIVIDUALES LECCIONES PROYECTO TRIMESTRAL

b. Cada año escolar, a su vez, tendrá las siguientes notas:


PROMEDIO PROMEDIO PROMEDIO
PROYECTO EVALUACIÓN DE
TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE NOTA FINAL
FINAL SUBNIVEL
1 2 3

c. En caso de que el estudiante no alcance el 7/10, tendrá derecho a un examen de recuperación, un supletorio.

4. Para alcanzar el éxito esperado, cada uno de ustedes, estimados ESTUDIANTES, deben comprometerse
a:

a. Entregar deberes y trabajos el día señalado. Caso contrario tendrán 0/10.


b. Rendir las pruebas los días especificados.
c. Mejorar la ortografía en cuadernos y trabajos. Se disminuirán puntos por las faltas ortográficas.
d. Presentar: deberes, cuadernos, trabajos y demás en forma impecable.
e. Mantener en buen estado y libre de manchas todo el material.
f. Evitar la copia de deberes, pruebas, trabajos, etc. Caso contrario tendrán 0/10.
g. Convertirse en potencial lector, consciente de que la lectura es lo más importante para su crecimiento
cultural y social y la herramienta básica para la adquisición de nuevos conocimientos.
h. Ser un estudiante activo, participativo y disciplinado.

Esperando que estos aspectos básicos se cumplan a cabalidad, firmamos y nos comprometemos a cumplir, cada
quien su parte, en la forma más eficiente y eficaz posible.

ESTUDIANTE PADRE DE FAMILIA MSc. Yendry González


PROFESOR
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR NUESTRA MADRE DE LA MERCED
ÁREA DE ESTUDIOS SOCIALES
SÉPTIMO EGB
INDICACIONES GENERALES
Quito, 24 de agosto de 2023

“Tu actitud es la llave para abrir o cerrar el candado de la puerta del éxito”
Estimados estudiantes y padres de familia:

Reciban mi cordial y atento saludo. Es un placer muy grande el poder trabajar este año lectivo con ustedes, espero
hacerlo de la mejor manera y tener la colaboración de todos en cada una de las actividades que realicemos tanto aquí
en el aula como en sus hogares, siempre con optimismo y mente positiva. Recuerden que solo el estudio nos lleva al
triunfo y a la verdadera libertad.

Como es de dominio público, estamos en un proceso de cambio en educación, razón por la cual pongo en su
conocimiento aspectos básicos que deben tomar en cuenta:

1. Los objetivos que debemos alcanzar este año lectivo en mi materia son:

Comprender, analizar y producir

Textos de la vida cotidiana con tramas dialogales y narrativas, mediante el estudio de obras literarias y la
comparación con otros textos, para desarrollar una comunicación crítica y participativa.

Comprender, disfrutar, analizar críticamente y producir textos literarios

Textos literarios: mitológicos, teatrales y épicos, mediante el estudio de sus efectos y de sus especificidades
literarias para valorarlos desde la expresión y la apreciación artística de sus efectos.

2. Dichos objetivos se alcanzarán a través del estudio de 6 bloques divididos en 3 trimestres, así:

Nº / BLOQUES FECHA
1. 22 de agosto al 06 de octubre
PRIMER TRIMESTRE 2. 10 de octubre al 22 de noviembre
3. 27 de noviembre al 12 de enero
SEGUNDO TRIMESTRE 4. 15 de enero al 06 marzo
5. 11 de marzo al 02 de mayo
TERCER TRIMESTRE 6. 03 de mayo al 20 de junio

Nota: Las fechas que no constan corresponden a juntas de curso.

3. La evaluación será sobre 10 puntos. Para aprobar el año, es necesario un 7/10. No hay redondeo al inmediato
superior sino únicamente aproximación a la décima, ejemplo: 6,52 = 6,5; 6,55= 6,6. Esta evaluación consta de:

a. Cada trimestre será evaluado de la siguiente manera:


PROMEDIO
PROYECTO EVALUACIÓN
APORTES FINAL
INTERDISCIPLINARIO SUMATIVA
TRIMESTRAL
ACTIVIDADES PRUEBA
TAREAS INDIVIDUALES LECCIONES PROYECTO TRIMESTRAL

b. Cada año escolar, a su vez, tendrá las siguientes notas:


PROMEDIO PROMEDIO PROMEDIO
PROYECTO EVALUACIÓN DE
TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE NOTA FINAL
FINAL SUBNIVEL
1 2 3

c. En caso de que el estudiante no alcance el 7/10, tendrá derecho a un examen de recuperación, un supletorio.

4. Para alcanzar el éxito esperado, cada uno de ustedes, estimados ESTUDIANTES, deben comprometerse
a:

a. Entregar deberes y trabajos el día señalado. Caso contrario tendrán 0/10.


b. Rendir las pruebas los días especificados.
c. Mejorar la ortografía en cuadernos y trabajos. Se disminuirán puntos por las faltas ortográficas.
d. Presentar: deberes, cuadernos, trabajos y demás en forma impecable.
e. Mantener en buen estado y libre de manchas todo el material.
f. Evitar la copia de deberes, pruebas, trabajos, etc. Caso contrario tendrán 0/10.
g. Convertirse en potencial lector, consciente de que la lectura es lo más importante para su crecimiento
cultural y social y la herramienta básica para la adquisición de nuevos conocimientos.
h. Ser un estudiante activo, participativo y disciplinado.

Esperando que estos aspectos básicos se cumplan a cabalidad, firmamos y nos comprometemos a cumplir, cada
quien su parte, en la forma más eficiente y eficaz posible.

ESTUDIANTE PADRE DE FAMILIA MSc. Yendry González


PROFESOR
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR NUESTRA MADRE DE LA MERCED
ÁREA DE EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA (DIBUJO).
SÉPTIMO EGB
INDICACIONES GENERALES
Quito, 24 de agosto de 2023

“Tu actitud es la llave para abrir o cerrar el candado de la puerta del éxito”
Estimados estudiantes y padres de familia:

Reciban mi cordial y atento saludo. Es un placer muy grande el poder trabajar este año lectivo con ustedes, espero
hacerlo de la mejor manera y tener la colaboración de todos en cada una de las actividades que realicemos tanto aquí
en el aula como en sus hogares, siempre con optimismo y mente positiva. Recuerden que solo el estudio nos lleva al
triunfo y a la verdadera libertad.

Como es de dominio público, estamos en un proceso de cambio en educación, razón por la cual pongo en su
conocimiento aspectos básicos que deben tomar en cuenta:

1. Los objetivos que debemos alcanzar este año lectivo en mi materia son:

Comprender, analizar y producir

Textos de la vida cotidiana con tramas dialogales y narrativas, mediante el estudio de obras literarias y la
comparación con otros textos, para desarrollar una comunicación crítica y participativa.

Comprender, disfrutar, analizar críticamente y producir textos literarios

Textos literarios: mitológicos, teatrales y épicos, mediante el estudio de sus efectos y de sus especificidades
literarias para valorarlos desde la expresión y la apreciación artística de sus efectos.

2. Dichos objetivos se alcanzarán a través del estudio de 6 bloques divididos en 3 trimestres, así:

Nº / BLOQUES FECHA
1. 22 de agosto al 06 de octubre
PRIMER TRIMESTRE 2. 10 de octubre al 22 de noviembre
3. 27 de noviembre al 12 de enero
SEGUNDO TRIMESTRE 4. 15 de enero al 06 marzo
5. 11 de marzo al 02 de mayo
TERCER TRIMESTRE 6. 03 de mayo al 20 de junio

Nota: Las fechas que no constan corresponden a juntas de curso.

3. La evaluación será sobre 10 puntos. Para aprobar el año, es necesario un 7/10. No hay redondeo al inmediato
superior sino únicamente aproximación a la décima, ejemplo: 6,52 = 6,5; 6,55= 6,6. Esta evaluación consta de:

a. Cada trimestre será evaluado de la siguiente manera:


PROMEDIO
PROYECTO EVALUACIÓN
APORTES FINAL
INTERDISCIPLINARIO SUMATIVA
TRIMESTRAL
ACTIVIDADES PRUEBA
TAREAS INDIVIDUALES LECCIONES PROYECTO TRIMESTRAL

b. Cada año escolar, a su vez, tendrá las siguientes notas:


PROMEDIO PROMEDIO PROMEDIO
PROYECTO EVALUACIÓN DE
TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE NOTA FINAL
FINAL SUBNIVEL
1 2 3

c. En caso de que el estudiante no alcance el 7/10, tendrá derecho a un examen de recuperación, un supletorio.

4. Para alcanzar el éxito esperado, cada uno de ustedes, estimados ESTUDIANTES, deben comprometerse
a:

a. Entregar deberes y trabajos el día señalado. Caso contrario tendrán 0/10.


b. Rendir las pruebas los días especificados.
c. Mejorar la ortografía en cuadernos y trabajos. Se disminuirán puntos por las faltas ortográficas.
d. Presentar: deberes, cuadernos, trabajos y demás en forma impecable.
e. Mantener en buen estado y libre de manchas todo el material.
f. Evitar la copia de deberes, pruebas, trabajos, etc. Caso contrario tendrán 0/10.
g. Convertirse en potencial lector, consciente de que la lectura es lo más importante para su crecimiento
cultural y social y la herramienta básica para la adquisición de nuevos conocimientos.
h. Ser un estudiante activo, participativo y disciplinado.

Esperando que estos aspectos básicos se cumplan a cabalidad, firmamos y nos comprometemos a cumplir, cada
quien su parte, en la forma más eficiente y eficaz posible.

ESTUDIANTE PADRE DE FAMILIA MSc. Yendry González


PROFESOR

También podría gustarte