Está en la página 1de 15

Bogotá D.C.

, Septiembre de 2023

Eurodent S.A.S
Manual
S&OP

www.hermeslogisticasas.com
Contenido

Contenido
Introducción:..................................................................................................................................................2
Objetivos:.......................................................................................................................................................3
Modelo logístico del negocio (Propuesto):....................................................................................................3
Estudio de demanda y proyección de acuerdo al Plan estratégico de la organización:...............................3
Estudio de localización.................................................................................................................................11

Introducción:

www.hermeslogisticasas.com
La empresa Eurodent S.A.S debido a incremento pronunciado de sus ventas ha experimentado la
necesidad de revisar las características actuales de su sistema logístico compuesto básicamente por los
procesos de importación, almacenamiento, distribución y las funciones pertinentes de sus unidades da
apoyo para responder a los requerimientos del área comercial en el cubrimiento de las necesidades de
sus clientes en las sectores y áreas donde prestan sus servicios

Objetivos:
 Revisar los procesos logísticos establecidos para identificar las áreas de mejoramiento
requeridos para un mejor funcionamiento de los mismos

 Revisar el uso de los recursos físicos (Bodega) Puesto al servicio de la logística de la


organización para identificar los mejoramientos que contribuyan a su mejor desempeño

 Identificar las características de la demanda y distribución actual y sus tendencias para revisar
las características requeridas de la gestión de inventarios, de operaciones, almacenamiento y
transporte necesarias para responder a sus retos

Modelo logístico del negocio (Propuesto):

Estudio de demanda y proyección de acuerdo al Plan estratégico de la


organización:

1.1. Objetivos específicos

El modelo de gestión planteado para el desarrollo de la planeación de la demanda busca sincronizar los
procesos de importaciones, almacén, comercial y servicio técnico, liderado por las operaciones definidas
en auditoria y buscando generar un proceso con el sistema oodo

Bodega
COCA 2
Proveedo
r

Compras Almacenamie Reunión Comercial


Mercado
e nto Bogotá
Proveedor
Importacio y
S&OP y 3
Otras
ventas
nes logística localidades
Auditoria

Proveedor
www.hermeslogisticasas.com
4

Transport
e
Red y flota
n
propuesta

Esto como resultado de la organización y definición de los archivos y modelos del oodo, que, al unificar
los reportes, en uno solo, pueden desarrollar el siguiente modelo de análisis.

www.hermeslogisticasas.com
Teniendo en cuenta, dos aspectos principales, entender el comportamiento histórico de la demanda por
línea, por nombre, por cliente o por referencia.

Pero también identificar el comportamiento a largo plazo definido por los sistemas OODO, teniendo en
cuenta como recomendación habilitar los módulos de planeación de demanda del sistema, y
permitiendo generar permisos de consulta al área comercial, y de desarrollo del modelo de pronostico
al área de importaciones y auditoria.

Es importante generar escenarios gráficos que desarrollen una visual del proceso.

El modelo debe definir dos escenarios de planeación complementarios al pronóstico de ventas.


1. Desarrollo del pronóstico optimista, basado en un % adicional al esperado, definido por el equipo
de planeación de demanda

www.hermeslogisticasas.com
2. Desarrollo de un escenario pesimista que permita identificar el mínimo esperado de ventas, de
acuerdo a los comportamientos históricos, así mismo, es necesario identificar en dichos
pronósticos, las fechas asociadas a ferias, eventos, entre otros.

Es importante definir escenarios basados en las ventas, para la planeación del stock de seguridad, que
debe estar definido por la cantidad de mercancía a consumir durante el periodo de reabastecimiento.

Así, se pueden definir nuevos productos, que no tienen datos históricos asociados, dentro del desarrollo
del modelo de planeación de la demanda.

1.2. Diseñar protocolo de reunión S&OP

La segunda etapa de implementación es el modelo sol, que significa planeación de las ventas y las
operaciones, la cual esta explicada en el siguiente marco de trabajo
Teniendo en cuenta las capacidades del sistema OODO, es importante activar o generar los siguientes
módulos de ejecución que permitan facilitar la implementación del sistema S&OP

A nivel de pronósticos:
 modelos estadísticos.
 Administración de eventos de demanda (Promociones, ventas atípicas, etc.)
 Administración del ciclo de vida y productos nuevos.
A nivel de inventarios:
 Clasificación de Inventario (por ej. ABC)

www.hermeslogisticasas.com
 Nivel de Servicio Óptimo.
 Cantidad Óptima de Reabastecimiento e Inventario.
 Inventario de Servicio.
A nivel de importaciones:
 Evaluación de la posición del inventario proyectado.
 Planes de compras, distribución y/o producción.
 Acciones recomendadas por excepción (Balanceos de inventario, administración de la escasez,
etc.)
A nivel de equipo de trabajo, generar:
 Planes colaborativos y sincronizados (Ventas, marketing, producción, finanzas, logística,
compras, etc.)
 Administración de flujos de trabajo.
 Reportes y dashboards con indicadores personalizados.

El siguiente es el marco de trabajo para el sistema S&OP para EURODENT

COMITÉ DE PLANEACIÓN DE DEMANDA E IMPORTACIONES


EQUIPO DE TRABAJO DE S&OP Liderado por auditoria
EURODENT Participan: Comercial, servicio técnico, almacén y
compras e importaciones
CRITERIOS DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN DE DISEÑO DE LA ESTRATEGIA COMERCIAL Y DE
DEMANDA E IMPORTACIONES (S&OP) COMPRAS
PLANEACIÓN DE COMPRAS E IMPORTACIONES
PLAN DE ALMACENAMIENTO
PLAN DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN
PLAN DE VENTAS
PLAN DE MERCADEO
DESDE EL PROVEEDOR DESDE SERVICIO DESDE EL COMERCIAL DESDE LA GESTIÓN DE
TÉCNICO EURODENT
Ajustar el proceso de Alinear conceptos de Alinear conceptos de Formalizar comité de
administración de pronóstico de la futura pronóstico y plan de planeación de demanda e
restricciones en términos demanda.  ventas. importaciones que deben
financieros y de suministro Racionalizar la Racionalizar la incluir las áreas de logística,
para redefinir niveles de cantidad de familias de cantidad de familias comercial, servicio técnico e
servicio. productos a de productos a importaciones.
Sincronizar información con pronosticar. pronosticar.  Formalizar calendario de
el área de logística y Incorporar proceso de Incorporar iniciativas reuniones de comité de
comercial teniendo en mantenimiento y de Mercadotecnia, planeación de demanda e
cuenta eventos de reemplazo de piezas búsqueda de nuevos importaciones.
mercadotecnia y crecimiento con el historial de clientes, mercados y Formalizar mecanismos de
de la demanda. compra de los clientes. productos. comunicación semanales y
Ajustar y facilitar el Definir roles y Definir roles y mensuales del comité.
cumplimiento de funciones y funciones del área de funciones y cobertura Definir indicadores del

www.hermeslogisticasas.com
responsabilidades del servicio técnico. del asesor comercial. proceso.
proceso de compras e Definir procesos que Alinear el ERP y las Unificar políticas creando
importaciones. faciliten y agilicen la herramientas concordancia con las demás
Negociar priorización con los prestación del servicio. tecnológicas para áreas.
proveedores para suplir Alinear el ERP y las lograr un pronóstico
productos faltantes. herramientas con más exactitud.
tecnológicas para Planeación de los
lograr el pronóstico de equipos y productos
demanda con más que se llevarán a los
exactitud. eventos.

NOTA: Todo lo anterior se realizará bajo lineamientos dados por Hermes Logística, para cada uno de los
procesos en las diferentes áreas.
REQUERIMIENTO DOCUMENTAL POR ÁREA COMPRAS E IMPORTACIONES: Programación de
llegada de mercancía teniendo en cuenta la
mercancía que se encuentra en tránsito.
ALMACÉN Y TRANSPORTE: Niveles de inventario
disponible y reporte de inventario sin rotación.
SERVICIO TÉCNICO: Reporte de materiales y
repuestos necesarios de acuerdo a la planeación de
mantenimientos y pronósticos.
COMERCIAL: Plan de ventas y programación de
futuros eventos. 

OBJETIVOS DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN DE Acordar cantidades a pedir por proveedor teniendo
DEMANDA E IMPORTACIONES en cuenta la información aportada por cada área.
Analizar indicadores y establecer acciones para
mejorarlos.
Plan de Ventas previo y escenarios acordados.
Incorporar datos de inventario estático para realizar
eventos de mercadotecnia que lo agilice.
Acuerdos sobre acciones a tomar en Capacidad /
Administración de la Demanda.
Identificación de decisiones críticas a ser tomadas por
Equipo Directivo.
Revisión de escenarios y consensuar las decisiones
críticas de nivel Dirección General.
Comunicar el plan de Ventas a la organización y los
acuerdos tomados.

ACTIVIDADES PRIORITARIAS
• El cálculo y actualización de capacidades de alistamiento, almacenamiento, despacho y compras e
importación, que permite la construcción del Plan logístico de acuerdo a las necesidades de Ventas.
• Identificación de cuáles son los productos obsoletos, con baja demanda que no cumplen con las
necesidades de demanda y detectar las principales restricciones de acuerdo a las políticas que defina eurodent.

www.hermeslogisticasas.com
• Analizar Escenarios de suministro que permitan cumplir con la mayor cantidad de demanda y con la
mejor utilidad financiera.
SISTEMA DE CONTROL
Auditoria de EURODENT: 
Comparación de Plan de Ventas vs. Políticas de EURODENT
Análisis del flujo de efectivo
Requerimientos adicionales en equipos especiales, pedidos a clientes nuevos.

METAS Y FACTORES DE ÉXITO


Contar con el apoyo y políticas estrategias de la Dirección General
Asignar por parte del comercial EURODENT a personas clave y con conocimiento profundo de los procesos y
problemáticas. 
Contar con un equipo activo de gestión del cambio. 
Asegurar la calidad y disponibilidad de datos.
Tener un enfoque de no-desarrollos, generando las menores modificaciones a las funcionalidades estándar de
la herramienta tecnológica.
No pretender solucionar toda la problemática y requerimientos desde el inicio. 

Es importante aclarar que OODO, ya tiene complementos para los sistemas S&OP
Por ejemplo, en la siguiente página esta el sistema existente complementario:
https://gmdhsoftware.com/es/odoo-sales-and-operations-planning-sop-software/

www.hermeslogisticasas.com
Para llegar a este análisis, se recomienda que eurodent, genere el siguiente modelo de gestión de ciclo
de pedido:

www.hermeslogisticasas.com
8.6 Diseño de la red, operación y actividades de distribución 

Estudio de localización

www.hermeslogisticasas.com
Los posibles puntos incluyendo las localizaciones actuales son las siguientes:

TIEMPO PROMEDIO EN MÁXIMO TIEMPO EN


PUNTOS DE ANÁLISIS MINUTOS MINUTOS
EURODENT 127 14,98 59,00
EURODENT CODABAS 25,14 70,00
MORATO 16,12 54,00
PRADO VERANIEGO 16,02 58,00
SANTA MÓNICA 14,47 52,00
Total general 17,36 70,00

Análisis de tiempos: Porcentualmente, se observa que los puntos de EURODENT 127, Prado Veraniego
y Santa Mónica, guardan el máximo de cobertura de clientes (Entre el 23% y 26%, ubicando esos
porcentajes de clientes entre 0 y 14 min.

RANGO DE
TIEMPOS EN EURODENT PRADO SANTA
PORCENTAJE EURODENT 127 CODABAS MORATO VERANIEGO MÓNICA
0-14 26,38% 3,69% 20,55% 26,25% 23,13%
14-28 13,96% 27,46% 22,85% 14,56% 21,17%
28-42 17,04% 44,10% 11,52% 19,01% 8,33%
42-56 11,54% 61,11% 8,12% 12,82% 6,41%
56-70 11,54% 80,77% 0,00% 7,69% 0,00%

Análisis de distancias: Porcentualmente, se observa que todos los puntos excepto Codabas, guardan el
máximo de cobertura de clientes (Entre el 23% y 26%, ubicando dichos porcentajes entre 0 y 10 km.

RANGO DE
DISTANCIAS
EN EURODENT PRADO SANTA
PORCENTAJE EURODENT 127 CODABAS MORATO VERANIEGO MÓNICA
0-10 70,29% 28,18% 74,32% 71,61% 77,04%
10-20 26,21% 52,06% 23,83% 24,00% 21,72%
20-30 3,16% 17,32% 1,85% 4,07% 1,25%
30-40 0,33% 2,33% 0,00% 0,33% 0,00%
40-50 0,00% 0,11% 0,00% 0,00% 0,00%

www.hermeslogisticasas.com
Producto a analizar RC - 98 BC
Ítem Area Funciones en el taller
Requerimiento de cantidades, condiciones de ventas y
1 Ventas
N de S requeridos e información de DNS
Requerimiento de cantidades, Hoja de vida del
2 Técnico
producto y Niveles de servicio requeridos
3 Finanzas Recursos disponibles y costos de inventario
Condiciones de proveedor, Tiempos de espera e
4 Importaciones y procura
inventario en transito
Espacios disponibles, N de S ofrecidos y capacidades
5 Logística
de transporte y distribución
6 Director proyectos Necesidades de infraestructura y capacidad de IT
7 Presidencia (Opcional) Requerimientos y necesidades estratégicas

www.hermeslogisticasas.com
www.hermeslogisticasas.com
www.hermeslogisticasas.com

También podría gustarte