Está en la página 1de 29
TECNICAS AVANZADAS PARA B ywG-e:s Or Hehe. Ft y, SI] a ee xD 7 in ty CeO Ua} Descubre como alcanzar un crecimiento muscular extraordinario en tiempo récord aplicando lo que he puesto en este EBOOK "7 Sele Eee a: elec) Aprende a dominar estas técnicas que maximizaran la hipertrofia de tus musculos y te llevaran a un nuevo nivel de fuerza y volumen en tu entrenamiento en el gimnasio. Pea 8 Las superseries implican realizar dos ejercicios diferentes consecutivamente, sin descanso entre ellos. Puedes hacerlas enfocandote en el mismo grupo muscular o en grupos musculares opuestos. Ejemplo: Realiza una serie de press de banca seguida de una serie de dominadas. Esta técnica aumenta la_ intensidad del entrenamiento y puede ayudar a alcanzafsia- fatiga muscular en Se ! | waa t\\ | BS ___PAG.2 Minty COU Oa} Ua A aR Masih SUN UE Las superseries antagonistas son un metodo avanzado de entrenamiento en el fitness que involucra trabajar dos grupos musculares opuestos en series consecutivas, sin descanso entre ellas. Ejemplo: Press de Banca (Pecho) + Remo con Barra (Espalda) Aplicacion: Realiza una serie de press de banca y luego, sin descanso, pasa directamente al remo con barra. Descansa de 1 a2 minutos después de completar ambos ejercicios y repite la superserie de 3 a4 veces. Ae MN of re re Bc! tm cote) PAGS Minty SOOO eta} gS a UE Las superseries del mismo grupo muscular son un método de entrenamiento en el fitness donde trabajas dos ejercicios diferentes para un mismo grupo muscular, de forma consecutiva y sin descanso entre ellos. Al combinar dos ejercicios, se aumenta la intensidad del entrenamiento, se estimulan mas fibras musculares y se logra un agotamiento efectivo del grupo muscular objetivo. jLas superseries del mismo grupo muscular son una excelente manera de desafiar tus musculos y mejorar tu rendimiento! Ejemplo: Curl de Biceps con Mancuernas + Martillo con Mancuernas. Aplicacion: Realiza una serie de curl de biceps y luego, sin descanso, pasa a hacer martillo con mancuernas para trabajar diferentes areas del biceps. Descansa de 1 a 2 minutos después de completar ambos ejercicios y repite la superserie de 3 a 4 veces. MAN? ame ST gO Sako o) PSUs ar se Las superseries de complemento son un método avanzado en el entrenamiento de fuerza donde trabajas dos ejercicios diferentes y de manera consecutiva para impactar dos grupos musculares diferentes pero que ambos se involucran en el mismo movimiento, como pecho - triceps, espalada - biceps o cuadriceps - Isquiotibiales, etc. Ejemplo: Sentadillas (Cuadriceps) + Peso Muerto Rumano (Isquiotibiales) Aplicacion: Realiza una serie de sentadillas para trabajar tus cuadriceps y luego, sin descanso, realiza peso muerto rumano para enfocarte en tus isquiotibiales y glUteos. Descansa de 1 a 2 minutos después de completar ambos ejercicios y repite la superseriede 3 a es La) es PAE OU EOLL) SUPERSERIE DE PRE-AGOTAMIENTO: Consisten en realizar dos ejercicios consecutivos, enfocados en el mismo grupo muscular, sin descanso entre ellos, pero con una diferencia crucial: el primer ejercicio es un aislamiento que agota el musculo objetivo y el segundo es un ejercicio compuesto que involucra multiples grupos musculares. El proceso se desarrolla de la siguiente ala 1. Aislamiento pre-agotamiento: Comienzas con un ejercicio de aislamiento que se enfoca directamente en el grupo muscular especifico que deseas trabajar. Este ejercicio tiene como objetivo agotar y fatigar ese musculo en particular. 2. Ejercicio compuesto: Una vez que has agotado el grupo muscular con el ejercicio de aislamiento, pasas inmediatamente al ejercicio compuesto. Ae MN of re re Bc! tm cote) i Minty COU Oa} Este ejercicio compuesto involucra varios grupos musculares, incluido el que agotaste previamente. Al estar ya pre-agotado, el musculo objetivo se convertira en el eslabon mas débil en la cadena de movimiento, lo que lo sometera a un desafio adicional durante el ejercicio compuesto. Ejemplo: 1. Aislamiento: Realiza repeticiones de flyes con mancuernas o cables para agotar el pectoral de manera especifica. 2. Compuesto: De manera inmediata, pasa a hacer press de banca, que involucra el pecho, los hombros y los triceps, pero debido a que el pecho ya esta fatigado por los flyes, sentiras un mayor esfuerzo y desafio en el pectoral. Descansa de 1 a 2 minutos después de completar ambas repeticiones y repite la superserie de 3 a 4 veces. Ae MN of re re Bc! tm cote) i Minty COU Oa} AL ae El objetivo de las superseries compuestas es aumentar la eficiencia del entrenamiento al trabajar grupos musculares opuestos o complementarios en rapida sucesién. Esto permite que un grupo muscular descanse mientras se trabaja el otro, lo que te permite realizar mas trabajo en menos tiempo y, potencialmente, obtener mayores beneficios en términos de fuerza y resistencia. Ademas, las superseries compuestas pueden brindar una mayor respuesta cardiovascular debido al ritmo rapido y continuo de los ejercicios, lo que puede ayudar a mejorar tu capacidad aerdbica en combinacién con el entrenamiento de fuerza. Ejemplo: Sentadilla (Cuadriceps) aay Militar (Hombros). Ae MN of re re Bc! tm cote) Y uta COU Oa} Aplicacion: Realiza una serie de sentadillas para trabajar tus cuadriceps y luego, sin descanso, realiza press militar con barra o mancuerna para enfocarte en tus hombros. Descansa de 1 a 2 minutos después de completar ambos ejercicios y repite la superserie de 3 a 4 veces. Ae MN a foe are re Bde! tem > cette! med PAU Ou CUar | Después de alcanzar el fallo muscular en una serie, reduce el peso de laut] significativa (alrededor del 20-40%) y continua haciendo repeticiones adicionales sin descanso. Esta técnica aumenta la fatiga y el estrés metabdlico Ca) el musculo, lo (oftT-) promueve el crecimiento muscular. Ne Mo koe ate re Bac! tem > 1etihey __PAG.10 Minty COS Ua) Seas masala SHA ae Realiza un ejercicio con un peso especifico hasta el fallo muscular. Luego, reduce el peso y continua con mas repeticiones. Por ejemplo, en una serie de press de banca, comienza con 80 kg y haz tantas repeticiones como puedas. Luego, reduce a 60 kg y sigue haciendo repeticiones. WAKA ea Aqui, mantienes el mismo peso pero disminuyes_ las repeticiones en _ cada sub-serie. Por ejemplo, haz 12 repeticiones de ro elm ol e-telon luego sin ETSY inet HET MOUS UU sar Sea og Comienza con un peso ligero y aumenta gradualmente el peso en cada serie mientras reduces las repeticiones. Por ejemplo, en una serie de sentadillas, haz 15 repeticiones con 40 kg, luego 10 repeticiones con 60 kg, y finalmente 6 repeticiones con 80 kg. DESCENDENTES COMPLETAS: Realiza una serie con un peso determinado y haz tantas repeticiones como puedas. Luego, reduce el peso y sigue haciendo mas repeticiones. Continua este proceso hasta agotar los diferentes niveles de peso. : www.cesarthefit.co 7 TECNICAS AVANZADAS PARA LA HIPERTROFIA BA SN Enfoca la fase excéntrica del movimiento, que es cuando el musculo se alarga. Controla el peso Talat) [) IER lentamente en lugar de simplemente dejarlo caer. Esta fase excéntrica causa mas dafio muscular, lo que puede llevar a una mayor hipertrofia. __PAG.13 Minty COS Ua) ese aH SERS masala SUES ts Con este enfoque, enfatizas la fase excéntrica del movimiento, que es la parte en la que el musculo se alarga. Por ejemplo, en una flexion de brazos, bajarias lentamente el cuerpo hacia el suelo, centrandote en la resistencia y el control. WU Sb En este caso, necesitaras ayuda para realizar la fase concéntrica del movimiento y luego enfocarte en la fase excéntrica por ti mismo. Por ejemplo, en una dominada, puedes usar una banda de resistencia o tener un compafiero que te ayude a levantarte, y luego bajas lentamente tu cuerpo sin ayuda. WwW WwW Ucte s-agnorhgnest i tue 3. TD 7 Minty AE Tita NeW Sane A Después de alcanzar el fallo muscular en la fase concéntrica, un compafiero o entrenador te ayudara a completar las repeticiones positivas. Luego, te enfocarads en la fase excéntrica, bajando el peso lentamente y resistiendo la carga. OU a Realizas_ solo la parte negativa del movimiento, evitando la fase concéntrica. Por ejemplo, en un curl de biceps, puedes levantar el peso hasta la mitad del recorrido y luego bajarlo lentamente ‘sin completar la flexién completa; PAG. 15] Minty SOUS EU ilar) La incorporaci6n de repeticiones negativas en tu entrenamiento puede ser una excelente manera de aumentar la intensidad y la estimulacion muscular. Sin embargo, debes ser cuidadoso al realizar estas repeticiones, ya que pueden causar mas estrés en los musculos. Asegurate de realizarlas con control y con un peso que te permita mantener una técnica adecuada para evitar lesiones. Ademas, es recomendable consultar con un entrenador personal para asegurarte de que estas aplicando correctamente estas técnicas y adaptandolas a tus objetivos y nivel de condicién fisica. ee ee D . 3 Lee na Realiza una pausa breve (alrededor fel) ee) segundos) en el punto de _ Mayor contraccién del _ejercicio. Por ejemplo, en una flexi6dn de _ biceps, detente por un momento cuando el musculo esta completamente contraido antes de bajar el peso. eS} t-] técnica afiade tension adicional 1] musculo. www.cesarthefit™co Me. BAEC U SLi any) PAUSA SOMETRICA: En este enfoque, mantienes una posicion especifica del ejercicio en un punto de maxima contraccién durante unos segundos. Por ejemplo, en una sentadilla, bajas hasta la posicién mas baja y mantienes la posicién durante 5 segundos antes de volver a subir. PU Vesa aaa Aqui, ralentizas la fase exceéntrica del movimiento, que es cuando el musculo se alarga. Por ejemplo, en un press de banca, bajas lentamente la barra hacia el pecho antes de empujarla hacia arriba. SV Pees aa ag Tie En este caso, haces una pausa en la fase concéntrica, que es cuando el musculo se acorta. Por ejemplo, en una dominada, detienes el movimiento por un momento cuando levantas tu cuerpo hacia la barra. WwW WwW Ucte s-agnorhgnest i tue 3. AUN s ar PS UT aT Realizas una pausa en el punto medio del recorrido del ejercicio. Por ejemplo, en un curl de biceps, detienes el movimiento cuando el antebrazo esta en posicion horizontal. PAUSA ENTRE REPETICIONES: Después de completar una repeticién, haces una breve pausa antes de realizar la siguiente. Esto puede ayudar a mejorar el control y la concentraci6n durante el ejercicio. Al aplicar técnicas de pausa en tu entrenamiento, puedes enfocarte en la conexi6n mente-misculo y aumentar la intensidad del ejercicio. Estas técnicas pueden ser especialmente utiles para superar mesetas en el progreso y desafiar tus musculos de diferentes maneras. Recuerda siempre mantener una buena técnica y control durante estas pausas para evitar lesiones. Consultar con un entrenador personal también puede ser beneficioso para adaptar estas técnicas a tus objetivos y nivel de eda} fisica. WwW WwW Ucte s-agnorhgnest i tue 3. PR ASU a SSS HUE IT! _ -Realiza una pausa breve (alrededor de 3-5 segundos) en el punto de _ mayor (eroyalir-leres(e) am (-)| ejercicio. Por ejemplo, en una flexi6n de_ biceps, detente por un momento cuando el musculo esta completamente contraido _ antes de bajar el peso. Esta técnica afiade Ya ce)a] adicional El} musculo. www.cesarthefit.co __PAG.20 Minty COS Ua) ea ee EL aa se ipa ana He Realiza un ejercicio de aislamiento para agotar un musculo especifico antes de pasar a un ejercicio compuesto que involucre dicho musculo. Por ejemplo, si quieres enfocarte en tus cuadriceps, primero puedes hacer extensiones de piernas (ejercicio de aislamiento) y luego seguir con sentadillas (ejercicio compuesto). a ML Ls) -~.»Comienza con un ejercicio compuesto para un tide muscular mas grande y luego realiza un ' Gjercicio de aislamiento para el musculo Ma Objetivo. Por ejemplo, en lugar de hacer 1 primero las extensiones de piernas, comienza con séntadillas y luego sigue con las extensiOnes de piernas. Mar w.cesarthefit eco __PAG.21 Minty Pa Te LA a a ae Combina dos ejercicios que trabajen el mismo musculo sin descanso entre ellos. Realiza primero el ejercicio de aislamiento y luego, de inmediato, el ejercicio compuesto. Por ejemplo, realiza curls de biceps con mancuernas seguido de flexiones de biceps en la barra. a Aaa Realiza un conjunto con un peso pesado hasta el fallo muscular y luego reduce rapidamente el peso y continua con mas repeticiones. Por ejemplo, en una serie de press de banca, haz tantas repeticiones como puedas con 80 kg y luego reduce a 60 kg y sigue Weare repeticiones. ; __PAG.22_ 9] Minty COS Ua) Wen Terai Realiza una pausa isométrica en un ejercicio de aislamiento para el musculo objetivo antes de continuar con el ejercicio compuesto. Por ejemplo, en un curl de biceps, detén el movimiento en la mitad del recorrido y mantén esa posicién durante unos segundos antes de continuar con un curl de biceps en barra. Al aplicar técnicas de pre-agotamiento en tu entrenamiento, puedes aumentar la intensidad y la fatiga muscular, lo que puede llevar a una mayor hipertrofia y desarrollo muscular. Sin embargo, ten en cuenta que estas técnicas pueden ser exigentes para el cuerpo, asi que asegurate de mantener una buena técnica y no excederte en su uso. Consultar con un entrenador personal te ayudara a adaptar estas técnicas de manera adecuada a tus objetivos y nivel de condicion fisica. E23 PALA a cand PO a | > < Ae 3 nee PU. ae s q Fs Pcl aalereelr-lg Después de alcanzar el yaar) serie, toma un_ breve descanso tel) 10-20 segundos y luego Ceroyatialere} con mas_ repeticiones. Esta técnica te permite erllrectmenitets repeticiones de las que normalmente ptltcem-VanUla- ort a (om LD 7 Minty COU Oa} a ase IB UL| Py ee Realiza una serie de 1 a 3 repeticiones con un peso muy pesado. Luego, toma una pausa corta de 10 a 20 segundos y realiza otra serie de 1 a 3 repeticiones con el mismo peso. Repite este proceso para un total de 3 a5 series. Esta técnica es efectiva para mejorar la fuerza y la potencia. Ge ea Realiza una serie de 6 a 8 repeticiones con un peso moderado. Luego, toma una pausa corta de 10 a 15 segundos y realiza otra serie de 6 a 8 repeticiones con el mismo peso. Repite este proceso para un total de 3 a4 series. Esta técnica puede aumentar la fatiga muscular y promover el crecimiento muscular. Ae MN of re re Bc! tm cote) __PAG.25_ Minty COU Oa} I Roa Combina dos ejercicios diferentes para grupos musculares opuestos y realiza una serie de cada uno sin descanso entre ellos. Por ejemplo, haz una serie de press de banca seguida de una serie de remo con barra sin descanso entre ambos ejercicios. Luego, toma un breve descanso de 60 segundos antes de repetir el ciclo. Esta tecnica puede aumentar la eficiencia y la intensidad del entrenamiento. ae Realiza una pausa isométrica en la posicioén mas dificil del ejercicio durante unos segundos antes de continuar con el resto de las repeticiones. Por ejemplo, en una flexién de brazos, haz una pausa de 5 segundos con los codos doblados a 90 grados antes de completar el movimiento hacia arriba. Repite esta pausa isométrica en cada repeticion para ET lm lal olam alec] (-1a Ae MN of re re Bc! tm cote) Y TECNIGAS AVANZADAS PO a | Al aplicar técnicas de descanso-pausa en tu entrenamiento, puedes variar el estimulo y la fatiga muscular, lo que puede llevar a mayores ganancias de fuerza, tamafo muscular y resistencia. Sin embargo, ten en cuenta que estas técnicas pueden ser intensas, asi que asegurate de respetar los tiempos de descanso y mantener una buena técnica en los ejercicios. Consultar con un entrenador personal te ayudara a utilizar estas técnicas de manera adecuada y adaptarlas a tus objetivos y nivel de condici6n fisica. ~ www.cesart Realiza ejercicios donde — Se nir-lal al} una -contraccién estatica en e Siitree (ommmne (lene a ‘segundos. Por ejemplo, realiza una sentadilla y mantén la posicién mas baja durante 10 segundos antes de levantarte. Esta técnica WAU el) a desarrollar la fuerza y Ja hipertrofia. NR MN ome Se Pe oll gn i Minty COU Oa} Recuerda que estas técnicas avanzadas de hipertrofia son intensas y exigentes para el cuerpo. Es fundamental adaptarlas a tu nivel de condicion fisica y asegurarte de mantener una buena técnica en todos los ejercicios para evitar lesiones. Ademas, dale tiempo a tus musculos para recuperarse entre sesiones intensas para obtener los mejores resultados. Espero que este EBOOK te ayude a lograr mas rapido tus objetivos con el entrenamiento en el gimnasio, si deseas que yo te ayude unete a mi coaching online 1a1ydame1 afio de tu vida para que juntos logremos tus objetivos fisicos. Dale. clic aqui: www.cesarthefit.co Compra tus suplementos deportivos en www.4everfitshop.com y usa el codigo de descuento CESAR10 al final de tu compra para obtener el 10% de descuento. Unete a www.org4everfit.com y disfruta de todas nuestras Masterclass y productos digitales. Ae MN of re re Bc! tm cote)

También podría gustarte