Está en la página 1de 11

Evaluación Fase 1

Nombre: Autoevaluación Definición Proyecto APT


Sigla Nombre Asignatura Tiempo Asignado % Ponderación

PTY4614 Capstone semana 3 0%

01. Agente evaluativo


Heteroevaluación Coevaluación X Autoevaluación

02. Tabla de Especificaciones


Ponderación Ponderación
Resultado de Aprendizaje Indicador de Logro (IL) Indicador de Evaluación (IE)* Indicador Indicador de
Logro Evaluación
RA1 1. Describe brevemente en qué consiste el
Diseña una propuesta de Proyecto APT, justificando su relevancia para 5
proyecto que considera los el campo laboral de su carrera.
intereses profesionales y la IL 1.1 2. Relaciona el Proyecto APT con las
integración de competencias Fundamenta el Proyecto APT competencias del perfil de egreso de su Plan 5
del perfil de egreso. considerando intereses profesionales, de Estudio. 20
competencias del perfil de egreso, 3. Relaciona el Proyecto APT con sus
5
factibilidad y relevancia. intereses profesionales.
4. Argumenta por qué el proyecto es
factible de realizarse en el marco de la 5
asignatura.
IL 1.2 Establece objetivos y una 5. Formula objetivos claros, concisos y 20 10

Subdirección de Evaluación de Resultados de Aprendizaje - Subdirección de Diseño Instruccional


1
coherentes con la disciplina y
la situación a abordar.
metodología para el 6. Propone una metodología
Proyecto APT que sean de trabajo que permite
coherentes con la situación alcanzar los objetivos
a abordar. 10
propuestos y es pertinente con
los requerimientos
disciplinares.
IL 1.3 Establece un plan de 7. Establece un plan de trabajo
trabajo para su Proyecto para su proyecto APT
APT y evidencias que considerando los recursos,
10
permiten cumplir los duración, facilitadores y
objetivos propuestos, obstaculizadores en el
desarrollo de las actividades 20
considerando recursos y
tiempos pertinentes para el 8. Determina evidencias,
desarrollo de las actividades justificando cómo estas dan
en el periodo académico 10
cuenta del logro de las
establecido. actividades del Proyecto APT.
9. Utiliza reglas de redacción,
ortografía (literal, puntual,
IL 1.4 5
acentual) y las normas para
Cumple con aspectos citas y referencias. 10
formales en el diseño del
10. Cumple con el formato del
Proyecto APT.
informe establecido por la 5
disciplina.
IL 1.5 11. Cumple con los indicadores 30
Cumple con los indicadores de calidad requeridos en la
de calidad requeridos en la presentación del diseño del
20
presentación del diseño del Proyecto APT de acuerdo a
Proyecto APT de acuerdo a estándares definidos por la
estándares definidos por la disciplina.
disciplina. 12. Redacta el abstract, las 10
conclusiones y la reflexión en
inglés con ideas completas que
se conectan en secuencia
lógica, utilizando estructuras
gramaticales y vocabulario en

Subdirección de Evaluación de Resultados de Aprendizaje - Subdirección de Diseño Instruccional


2
forma correcta y pertinente al
tema a un nivel intermedio
alto.
Total 100% 100%

Subdirección de Evaluación de Resultados de Aprendizaje - Subdirección de Diseño Instruccional


3
03. Instrucciones para el/la estudiante
Esta es una evaluación que corresponde a una autoevaluación y es de carácter formativo, por lo que no tiene ponderación sobre la nota
final de la asignatura.

El tiempo que puedes destinar para desarrollar esta evaluación es de 20 minutos y se realiza de manera individual en el taller de proyectos
durante la semana 3.

El objetivo de aplicar este instrumento de autoevaluación es:


 Tener un referente que oriente el proceso de definición de tu Proyecto APT.
 Reflexionar sobre tu Proyecto APT, para identificar fortalezas y aspectos por mejorar.
 Generar información que permita retroalimentar tu proyecto y ajustarlo antes de la evaluación sumativa.

Deberán redactar los siguientes apartados según este formato: 


 Abstract (inglés y español) 
 Conclusiones individuales solo en inglés. 
 Reflexión solo en inglés. 

Tu informe debe contener:  


 Descripción de proyecto APT 
 Relación del proyecto APT con las competencias del perfil de egreso. 
 Relación del proyecto con tus intereses profesionales. 
 Argumento del por qué el proyecto es factible a realizarse dentro de la asignatura. 
 Objetivos claros y coherentes. 
 Propuesta metodológica de trabajo que permita alcanzar los objetivos. 
 Plan de trabajo para el proyecto APT. 
 Propuesta de evidencias que darán cuenta del logro de las actividades. 
 
Aspectos formales: 
 Formato informe escuela  
 Respeta reglas de redacción, ortografía y normas de citas y referencias. 
 
Indicadores de calidad: 

Subdirección de Evaluación de Resultados de Aprendizaje - Subdirección de Diseño Instruccional


4
 El informe cumple con los indicadores de la presentación del proyecto, según los estándares
de la disciplina. 

A continuación, encontrarás la pauta (rúbrica) que debes utilizar para efectuar la autoevaluación. Esta
te orientará sobre los elementos a considerar en esta experiencia de aprendizaje en la que realizas la
“Definición Proyecto APT”.

Revisa con tu docente todos los indicadores que serán incluidos en la evaluación de esta experiencia
(fase1). Pide retroalimentación para mejorar tu proyecto.

Descarga la pauta (en AVA) para que puedas autoevaluar la definición de tu Proyecto APT. Lee cada
indicador y el descriptor correspondiente en cada nivel de desempeño. Compara esa descripción con
tu proyecto y determina a qué nivel corresponde tu trabajo.
Identifica aquellos aspectos que lograste y aquellos que aún puedes mejorar. Con esta información
realiza los ajustes requeridos para alcanzar el nivel Completamente logrado.

Para evaluar el logro del indicador final, “Cumple con los indicadores de calidad requeridos en la
presentación del diseño del Proyecto APT de acuerdo a estándares definidos por la disciplina”,
deberás revisar si tu Definición de Proyecto APT cumple con los indicadores de calidad disciplinarios,
propios de las competencias del Perfil de Egreso de la Carrera que están involucradas en tu Proyecto.
Para ello, deberás seleccionar de la siguiente tabla aquellos indicadores de calidad propios de cada
una de las competencias del perfil de egreso que estás desarrollando en el Proyecto presentado y
determinar si estos están o no presentes en tu propuesta.

Subdirección de Evaluación de Resultados de Aprendizaje - Subdirección de Diseño Instruccional


5
Competencia del Perfil de Egreso Indicadores de Calidad
1.1 Diseña pruebas de validación tanto de los
productos como de los procesos utilizando buenas
prácticas definidas por la industria.
Realizar pruebas de certificación tanto de los
1.2 Aplica Pruebas de validación tanto de los
productos como de los procesos utilizando buenas
productos como de los procesos utilizando buenas
prácticas definidas por la industria.
prácticas definidas por la industria.
1.3 Desarrolla mejoras al producto en base al
resultado de las mismas.
2.1 Planifica proyectos informáticos, ofreciendo
alternativas para la toma de decisiones de acuerdo a
Gestionar proyectos informáticos, ofreciendo los requerimientos de la organización.
alternativas para la toma de decisiones de acuerdo a
los requerimientos de la organización. 2.2 Controla proyectos informáticos, ofreciendo
alternativas para la toma de decisiones de acuerdo a
los requerimientos de la organización.
3.1 Diseña modelos de datos para soportar los
requerimientos de la organización de acuerdo a un
Construir modelos de datos para soportar los diseño definido y escalable en el tiempo.
requerimientos de la organización de acuerdo a un
diseño definido y escalable en el tiempo. 3.2 Implementa modelos de datos para soportar los
requerimientos de la organización de acuerdo a un
diseño definido y escalable en el tiempo.
4.1 Construye una solución de software utilizando
técnicas que permitan sistematizar el proceso de
desarrollo y mantenimiento, asegurando el logro de
los objetivos.
Desarrollar una solución de software utilizando 4.2 Integra los distintos componentes de una solución
técnicas que permitan sistematizar el proceso de de software utilizando técnicas que permitan
desarrollo y mantenimiento, asegurando el logro de sistematizar el proceso de desarrollo y
los objetivos. mantenimiento, asegurando el logro de los objetivos.
4.3 Implanta una solución de software utilizando
técnicas que permitan sistematizar el proceso de
desarrollo y mantenimiento, asegurando el logro de
los objetivos.

Subdirección de Evaluación de Resultados de Aprendizaje - Subdirección de Diseño Instruccional


6
Pauta de Evaluación
Pauta tipo: Rúbrica
Categoría % logro Descripción niveles de logro
Demuestra logro destacado en todos los aspectos evaluados en el indicador. Se considera como el punto
Completamente Logrado 100%
óptimo dentro del rango competente.
Demuestra logro en los elementos básicos del indicador, las omisiones, dificultades o errores le permiten
Logrado 60%
ser considerado competente.
Presenta importantes omisiones, dificultades o errores que no permiten evidenciar los elementos básicos
Logro incipiente 30%
del logro del indicador, por lo que no puede ser considerado competente.

No Logrado 0% Presenta ausencia o incorrecto logro de los aspectos evaluados en el indicador.

Categorías de Respuesta Ponderación


Indicador de Evaluación Completamente Logro incipiente No logrado del Indicador
Logrado (60%) de Evaluación
Logrado (100%) (30%) (0%)
Describí brevemente
Describí brevemente en en qué consiste el
qué consiste el proyecto proyecto APT, Describí brevemente No describí o es
1. Describe brevemente en qué APT, justificando la señalando la en qué consiste el confuso el proyecto
consiste el Proyecto APT, relevancia, impacto o relevancia, impacto o proyecto APT, pero no APT, sin justificar ni
5
justificando su relevancia para el beneficio (real o beneficio (real o lo justifiqué ni relacionarlo con el
campo laboral de su carrera. simulado) que tendría en simulado) que tendría, relaciona con el campo campo laboral de mi
el campo laboral de mi pero no queda clara la laboral de mi carrera. carrera.
carrera. relación con el campo
laboral de mi carrera.
2. Relaciona el Proyecto APT con Describí una relación Describí una relación Describí una relación Describí una relación 5
las competencias del perfil de coherente entre mi coherente entre mi que tiene elementos sin coherencia entre
egreso de su Plan de Estudio. proyecto y el perfil de proyecto y el perfil de pero que no son mi proyecto y el perfil
egreso de mi plan de egreso de mi plan de coherentes entre mi de egreso de mi plan
estudio, especificando estudio, pero no proyecto y el perfil de de estudio.
cómo debo utilizar especifique cómo debo egreso de mi plan de O

Subdirección de Evaluación de Resultados de Aprendizaje - Subdirección de Diseño Instruccional


7
utilizar distintas
distintas No relacioné el
competencias
competencias proyecto con
para desarrollar estudio.
para desarrollar mi perfil de
mi Proyecto
mi Proyecto APT. egreso.
APT.
Mencioné mis Mencioné mis
3. Relaciona el intereses intereses Menciona mis
Proyecto APT con sus profesionales y profesionales, intereses
No menciona
intereses expliqué con pero no queda profesionales
mis intereses 5
profesionales. claridad cómo completamente sin conectarlos
profesionales.
estos se ven clara su con mi
reflejados en mi conexión con proyecto.
proyecto. mi proyecto.
Justifiqué por
Justifiqué por
qué el proyecto
qué el proyecto
Justifiqué por puede No justifiqué
puede
qué el proyecto desarrollarse, las razones de
desarrollarse en
puede considerando el porque mi
el tiempo de la
desarrollarse tiempo y proyecto
asignatura, sin
considerado materiales o puede
4. Argumenta por qué considerar
tiempo, factores desarrollarse.
el proyecto es factible materiales ni
materiales y externos O 5
de realizarse en el factores
factores Y El proyecto
marco de la asignatura. externos.
externos, y en En caso de presentado no
Y
caso de posibles posibles es factible de
En caso de
dificultades dificultades no realizarse en el
posibles
plantee como las plantee tiempo
dificultades no
abordaría. claramente asignado.
plantee como
como las
abordarlas.
abordaría.
5. Formula objetivos Formulé Formulé Formulé No plantee 10
claros, concisos y objetivos claros, objetivos claros objetivos objetivos o
coherentes con la concisos y y coherentes confusos, por lo estos no son
disciplina y la situación coherentes con con la situación que no queda coherentes con
a abordar. la disciplina y la a abordar, pero claro lo que se la disciplina ni
situación a imprecisos de busca alcanzar la situación a
abordar. acuerdo a la ni si es abordar.
disciplina. coherente con

Subdirección de Evaluación de Resultados de Aprendizaje - Subdirección de Diseño Instruccional


8
la situación a
abordar.
Describí una
Describí una
metodología
metodología
pertinente con
pertinente con
6. Propone una los No describí
los Describí una
metodología de trabajo requerimientos una
requerimientos metodología
que permite alcanzar disciplinares, metodología, o
disciplinares, que no es del
los objetivos pero no bien esta no es
contemplando todo pertinente 10
propuestos y es contemplé pertinente
todos los para lograr los
pertinente con los todos los para lograr los
aspectos objetivos
requerimientos aspectos objetivos
necesarios para planteados.
disciplinares. necesarios para propuestos.
alcanzar los
alcanzar los
objetivos
objetivos
planteados.
planteados.
Establecí un
Establecí un plan Establecí un
plan de trabajo
de trabajo con plan de trabajo
con la mayoría
7. Establece un plan de todas las que carece de
de las
trabajo para su actividades actividades No establecí
actividades
proyecto APT necesarias para necesarias para un plan de
necesarias para
considerando los cumplir mis cumplir mis trabajo, o bien
cumplir mis
recursos, duración, objetivos, objetivos y/o este no
objetivos, 10
facilitadores y teniendo en no tiene en permite
teniendo en
obstaculizadores en el consideración los consideración cumplir los
consideración
desarrollo de las recursos, los recursos, objetivos de mi
los recursos,
actividades. duración, duración, proyecto APT.
duración,
facilitadores y facilitadores y
facilitadores y
obstaculizadores obstaculizadore
obstaculizadore
. s.
s.
8. Determina Describí Describí Describí No incluí 10
evidencias, justificando evidencias que evidencias que evidencias que evidencias que
cómo estas dan cuenta permiten dar permiten dar permiten dar pueden dar
del logro de las cuenta del logro cuenta del cuenta del cuenta del
actividades del de las logro de las logro de solo desarrollo de
Proyecto APT. actividades de actividades de algunas mi proyecto.
mi proyecto APT mi proyecto actividades de

Subdirección de Evaluación de Resultados de Aprendizaje - Subdirección de Diseño Instruccional


9
APT, pero no mi proyecto
y justifiqué su justifiqué con APT y/o no
selección. claridad su justifiqué su
selección. selección.
El texto cumple
con las reglas
ortografía y de El texto El texto El texto
9. Utiliza reglas de redacción en presenta de 1 a presenta de 6 a presenta más
redacción, ortografía todos sus 5 errores de 10 errores de de 10 errores
(literal, puntual, apartados. ortografía, ortografía, de ortografía,
5
acentual) y las normas Y redacción o en redacción o en redacción o en
para citas y Utilicé las citas y las citas y las citas y
referencias. correctamente referencias del referencias del referencias del
todas las normas informe. informe. informe.
de citación y
referencias.
El informe
El informe El informe El informe cumple con
cumple con cumple con cumple con la menos de la
10. Cumple con el
todos los más de la mitad mitad de los mitad de los
formato del informe
aspectos del de los aspectos aspectos del aspectos del 5
establecido por la
formato del formato formato formato
disciplina.
establecido por establecido por establecido por establecido
la disciplina. la disciplina. la disciplina por la
disciplina
El informe El informe El informe
11. Cumple con los El informe no
cumple con el cumple con el cumple solo
indicadores de calidad cumple con los
100% de los 60% de los con el 30% de
requeridos en la indicadores de
indicadores de indicadores de los indicadores
presentación del calidad
calidad calidad de calidad 20
diseño del Proyecto disciplinarios
disciplinarios disciplinarios disciplinarios
APT de acuerdo a requeridos en
requeridos en el requeridos en requeridos en
estándares definidos el diseño del
diseño del el diseño del el diseño del
por la disciplina. Proyecto APT.
Proyecto APT. Proyecto APT. Proyecto APT.
12. Redacta el Redacta los Redacta los Redacta los No produce 10
abstract, las textos en inglés textos en inglés textos en inglés texto en inglés
conclusiones y la siguiendo una siguiendo una usando una o escribe
reflexión en inglés con secuencia lógica secuencia secuencia frases sueltas

Subdirección de Evaluación de Resultados de Aprendizaje - Subdirección de Diseño Instruccional


10
lógica en la que
limitada o
en la que todas gran parte de que no se
ideas completas que se desorganizada
las oraciones se las oraciones se relacionan
conectan en secuencia que dificulta la
conectan de conectan de entre ellas
lógica, utilizando comprensión
manera fluida y manera fluida y impidiendo la
estructuras de las ideas,
comprensible, comprensible, comprensión
gramaticales y utilizando
utilizando en utilizando en de las ideas,
vocabulario en forma inadecuadamen
forma correcta forma correcta utilizando
correcta y pertinente al te las
las estructuras la mayoría de estructuras
tema a un nivel estructuras
gramaticales y el las estructuras gramaticales y
intermedio alto. gramaticales y
vocabulario gramaticales y vocabulario
el vocabulario
pertinentes al el vocabulario con errores
pertinentes al
tema. pertinentes al graves.
tema.
tema.
Total 100%

Subdirección de Evaluación de Resultados de Aprendizaje - Subdirección de Diseño Instruccional


11

También podría gustarte