Está en la página 1de 14

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Fecha de impresión:05/03/2018 Fecha de revisión:05/03/2018

SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA QUIMICA PELIGROSA O MEZCLA Y DEL


PROVEEDOR O FABRICANTE
1.1 – Nombre de la sustancia química peligrosa o mezcla

Nº DE PRODUCTO: BASE F1718

1.2- Otros medios de identificación

CLASE DEL PRODUCTO: Pintura (Esmalte para uñas)

1.2.1- Uso recomendado de la sustancia química peligrosa o mezcla y restricciones

Aplicación de esmalte en uña

Restricción No hay datos disponibles

Este producto está incluido en el ámbito de aplicación del Reglamento 1223/2009/CE (Parlamento Europeo del Consejo
de la Unión Europea sobre Productos Cosméticos) relativo a los productos cosméticos. Estos productos están
específicamente exentos de la regla 1272/2008/CE. No se requiere una hoja de datos de seguridad para el
producto cosmético acabado para los usuarios finales. La siguiente información tiene solo fines informativos

1.3- Datos del proveedor o fabricante

Compañía: Fiabila México S.A de C.V, Tezozomoc 7 L-6, San Francisco Chilpan,
Tultitlan Estado de México, C.P 54944
Tel: 0052 (55) 58843566

1.4-Numero de Teléfono en caso de emergencia

Chemtre 1-800-424-9300 O SETIQ 01-800-00-214-00 (24hrs)

SECCIÓN 2: IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS


2.1-IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA QUIMICA PELIGROSA O MEZCLA NORMA Oficial
Mexicana NOM-018-STPS-2015

Componentes que definen los riesgos: ACETATO DE ETILO; ACETATO DE N-


BUTILO; ALCOHOL ISOPROPÍLICO

2.1-Clasificacion de la sustancia química peligrosa o mezcla


PELIGROS FISICOS

Líquido inflamable (H225)

DAÑOS A LA SALUD

Toxicidad aguda (H302),(H332)

Irritación ocular (H319)

2.2-Elementos de la señalización, incluidas los consejos de prudencia y pictogramas de precaución

Riesgo Físico Riesgo a la salud


Inflamable Irritante

ATENCION
PELIGRO

Indicación de Peligro:
Indicación de Peligro:
H225: Líquidos y vapores muy H319: Provoca irritación ocular grave
inflamables H336: Puede provocar somnolencia o
Consejo de prudencia: vértigo
H332: Nocivo si se inhala
P210,P233,P240,P241,P242,P3
03,P361,P353,P370,P378,P403 H302: Puede ser nocivo en caso de ingestión
,P235,P501 Consejo de prudencia:
P264,P280,P305,P351,P338,P337,P3
13,P261,P271,P304,P340,P312,P403,
P233,P405,P501,P272,P302,P352,P3
33,P321,P362,P364

ETIQUETA
UTILIZADA
EN EL ENVASE DE PRODUCTO TERMINADO EN FIABILA MEXICO DE ACUERDO A LA NORMA
OFICIAL MEXICANA -018-STPS-2015

CONSEJOS DE PRUDENCIA:

P210 Mantener alejado del calor, de superficies calientes, de chispas, de llamas abiertas y de
cualquier otra fuente de ignición. No fumar.
P243 Tomar medidas de precaución contra descargas electrostáticas.
P261 Evitar inhalar vapores/gases.
P271 Utilice solo en ambientes ventilados.
P280 Durante su manipulación utilice guantes, uniformes, lentes y mascara de protección
personal resistente a los solventes.
P305+351+338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Quitarse los lentes de contacto si lleva y
Enjuagar cuidadosamente con agua durante varios minutos.
P303+P361+P353 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Retire inmediatamente su ropa
contaminada, lave la piel con abundante agua.
P304+P340 EN CASO DE INHALACION: Acompañar a la persona a un área bien ventilada, retire
cualquier objeto que obstruya su respiración.

2.3-Otros peligros que no contribuyen en la clasificación

La mezcla no contiene ninguna sustancia conforme a los criterios PBT/mPmB (Persistente, Bioacomulable y Toxica) /
(Muy persistente muy bioacomulable) del Reglamento REACH (Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de
sustancias y mezclas químicas)

SECCIÓN 3: COMPOSICION/ INFORMACION DE LOS COMPONENTES

3.1- Para sustancias:

i.-Identidad química de la sustancia

No aplica

ii-Nombre común, sinónimos de la sustancia química peligrosa o mezcla

No aplica

iii- Numero CAS,numero ONU, entre otros

No aplica

iv-Impurezas y aditivos estabilizadores que estén a su vez clasificados y que contribuyan a la clasificación de la
sustancia No aplica
3.2- Para mezclas

CARACTERIZACIÓN QUÍMICA
Nitrocelulosa con contenido de nitrógeno < 12,2% y en una concentración < 20% en una mezcla de solventes.
COMPONENTES PELIGROSOS

SIMBOLO DE PELIGRO
INGREDIENTES CONCENTRACION NUMERO DE REGISTRO
ACETATO DE FLAM. LIQ. 2 H225 30.0 - 40.0% 01-2119475103-46-XXXX
ETILO
IRRIT.OJOS. 2 H319

ACETATO DE BUTILO FLAM. LIQ. 3 H226 15.0 - 25.0% 01-2119485493-29-XXXX

CAS: 123-86-4 TOXICI.AGUDA. 3 H336


NITROCELULOSA FLAM. SOL. 1 H228 1.0 – 5.0 % Polymer

CAS: 9004-70-0
ISOPROPILICO ALCOHOL FLAM LIQ. 2 H225 1.0 – 5.0 % 01-2119457558-25-XXXX

CAS : 67-63-0 IRRIT OJOS. 2 H319

STOT SE 3 H336

INFORMACIÓN ADICIONAL El texto de los posibles riesgos aquí indicados se puede consultar en la sección 16.

SECCIÓN 4: PRIMEROS AUXILIOS

4.1-Descripcion de los primeros auxilios

CONTACTO CON LA PIEL: Quítese la ropa contaminada y lávela antes de volver a utilizarla.-Quítese y destruya los
zapatos contaminados.- Lavarse con abundante agua

INHALACION: Retire a la víctima y llévela hacia el aire fresco.-Si no hay respiración, proceda con la respiración
artificial “preferible respiración boca a boca” Si le cuesta respirar suministre oxigeno.- Busque atención medica

INGESTION: Obtenga atención medica inmediatamente

OJOS: Lave inmediatamente los ojos con abundante agua durante al menos 10 minutos manteniendo el ojo abierto.-
Consiga atención médica urgente

4.2- Síntomas y efectos mas importantes, agudos o crónicos

EFECTOS DE LA EXPOSICIÓN EXCESIVA:


 Provoca irritación ocular
 Nocivo por ingestión
 Puede causar irritación en la nariz y la garganta
 Provoca irritación cutánea
 Puede afectar al cerebro o al sistema nervioso causando mareos, dolor de cabeza o náuseas
 Nocivo en caso de inhalación.

OTROS EFECTOS DE LA EXPOSICIÓN EXCESIVA PUEDEN INCLUIR


Narcosis, conjuntivitis, pérdida de coordinación, vómitos, lagrimeo, enrojecimiento e hinchazón de los ojos, dificultad
para hablar, visibilidad reducida, dolor abdominal, hinchazón y enrojecimiento de la piel, fatiga, tos, dermatitis,
somnolencia, pérdida del conocimiento.

RUTA/S PRINCIPAL/ES DE ENTRADA


Ingestión, Inhalación, contacto con la piel.

CONDICIONES MÉDICAS QUE PUEDEN AGRAVARSE: n/a


PELIGROS CRÓNICOS PARA LA SALUD:
LA EXPOSICIÓN EXCESIVA REPETIDA A ESTE PRODUCTO PUEDE PROVOCAR
Daño pulmonar, anomalías hepáticas, daño renal, daño del sistema nervioso central, efectos en la sangre.
De acuerdo con 29CFR1910.1200, este producto no contiene ningún ingrediente enumerado por NTP(Programa
Nacional de Toxicología, del Departamento de Salud Humana de EE.UU), IARC (Agencia Internacional para la
Investigación sobre el Cáncer) u OSHA(Seguridad y Salud Ocupacional Administración del Departamento de
laboratorio de EE.UU) como carcinógeno
AVISO
Los informes han asociado la exposición repetida y prolongada a los disolventes con daños permanentes en el cerebro y
el sistema nervioso. El mal uso intencionado o la concentración e inhalación deliberadas del contenido de este paquete
pueden ser dañinos o letales.

4.3- I n d i c a c i ó n d e l a n e c e s i d a d d e r e c i b i r a t e n c i ó n m e d i c a i n m e d i a t a y , e n s u
caso de tratamiento especial
No existen más datos relevantes disponibles.

5.1-Medios de extinción apropiados


Espuma, dióxido de carbono o polvo químico seco.

5.2 – Peligros específicos de la sustancia química peligrosa o mezcla

 El agua puede no ser efectiva para apagar el fuego.


 Si se utiliza agua para enfriar contenedores cerrados para evitar que se acumule presión, es preferible usar
boquillas nebulizadoras.
 Es necesario un equipo de protección completo, incluyendo un equipo de respiración autónomo, para proteger
a los bomberos de la exposición a ingredientes peligrosos de los recubrimientos y productos en
descomposición peligros
5.3 – Medidas especiales que deberán seguir los grupos de combate contra incendio

En casos de emergencia, la exposición excesiva a los productos en descomposición puede producir riesgos para la
salud; los síntomas pueden no ser evidentes inmediatamente. Consiga atención médica

SECCIÓN 6: MEDIDAS A TOMAR EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL


6.1 – Precauciones personales, equipo de protección y procedimiento de emergencias
 Evítese el contacto con los ojos y la piel
 Utilizar el equipo de protección adecuado Tenga en cuenta la información de "Protección personal" del
capítulo 8 de esta Ficha de Datos de Seguridad
 Manténgase alejado del calor y fuentes de ignición.
 Proporcione una ventilación correcta.
6.2 –Precauciones relativas al medio ambiente
Evite la salida o el derrame. No lo vierta en desagües/aguas superficiales/aguas subterráneas.
6.3 – Métodos y materiales para la concentración y limpieza de derrames o fugas
Recoger con un producto absorbente inerte (por ejemplo, arena, gel de sílice, fijador de ácidos, fijador universal,
serrín). Mantenga en recipientes adecuados y cerrados para su eliminación. De acuerdo con las normas locales.
Consulte con personal experimentado.

SECCIÓN 7: MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO

7.1. Precauciones que se debe tomar para garantizar un manejo seguro

i Recomendaciones manejo

 No existen datos disponibles de incompatibilidad


 Evítese los derrames de la mezcla al medio ambiente
ii Recomendaciones sobre higiene general

 No comer, beber ni fumar durante la manipulación.


 Quítese toda la ropa contaminada inmediatamente.
 Lávese las manos antes de los descansos e inmediatamente después de manipular el producto.
 Proporcione suficiente renovación de aire y/o ventilación en los lugares de trabajo.

7.2 – Condiciones de almacenamiento seguro, incluida cualquier incompatibilidad

 Almacenar en lugar bien ventilado.


 Mantenga los recipientes cerrados (resistente a los disolventes) cuando no los esté utilizando. Mantenga
alejado de fuentes de ignición.
 Todos los equipos deben estar conectados a tierra.
 Evite agentes oxidantes fuertes y guárdelo en un lugar limpio y seco.

7.3 - USOS ESPECÍFICOS FINALES

 Deben respetarse todas las medidas de seguridad. El recipiente vacío puede contener restos del
producto (vapor o líquido).

SECCIÓN 8: CONTROLES DE EXPOSICION/PROTECCION INDIVIDUAL


8.1- PARAMETROS DE CONTROL

i Parámetro de control en:

MEXICO
Sustancia Químic Alteración / Efecto a la Connotació VLE
No. PM No. CAS
a Salud n PPT CT o P
Irritación del tracto No hay dato
respiratorio No hay dato
1 Acetato de etilo 88.1 141-78-6 400 ppm disponible
disponible
superior y ojos
Irritación del tracto
respiratorio No hay dato
2 Acetato de n-butilo 116.16 123-86-4 150 ppm 200 ppm
disponible
superior y ojos

Alcohol Isopropilico
3 No hay datos disponibles
 

ii Parámetro de control en:

USA
LÍMITE DE EXPOSICIÓN MEDIA PONDERADA POR EL TIEMPO DE
ACETATO ETILO 8HRS 400 PPM TLV- VALOR CONSIDERADO
ACETATO BUTILO VALOR CORTO PLAZO 200 PPM TLV- VALOR CONSIDERADO
LÍMITE DE EXPOSICIÓN MEDIA PONDERADA POR EL TIEMPO DE
ACETATO BUTILO 8HRS 150 PPM TLV- VALOR CONSIDERADO

ALEMANIA
LÍMITE DE EXPOSICIÓN MEDIA PONDERADA POR EL TIEMPO DE 400 PPM
ACETATO ETILO 8HRS 1500 MG/M3 TRGS 900
62 PPM
ACETATO BUTILO VALOR CORTO PLAZO 300 MG/M3 TRGS 900

FRANCIA
LÍMITE DE EXPOSICIÓN MEDIA PONDERADA POR EL TIEMPO
ACETATO ETILO DE 8HRS 400 PPM TLV- VALOR CONSIDERADO
ACETATO BUTILO VALOR CORTO PLAZO 200 PPM TLV- VALOR CONSIDERADO
LÍMITE DE EXPOSICIÓN MEDIA PONDERADA POR EL TIEMPO
ACETATO BUTILO DE 8HRS 150 PPM TLV- VALOR CONSIDERADO

iii Control Banding

Consideró un listado de sustancias químicas (disolventes), las cuales se contemplaron


dentro de cinco grupos: “A”, “B”, “C”, “D” y “E”, dependiendo del grado de peligro a la salud
de cada una de ellas, cuya vía de ingreso es por inhalación. El grupo “A” es el más seguro
y el grupo “E” el más peligroso. Un sexto grupo “S” considera las sustancias que son
peligrosas para la piel o los ojos

Sustancia Grupo de peligro Volatilidad


Butil acetato A&S Media
Acetato de etilo A&S Media
Alcohol isopropílico A&S Media
(Asociación mexicana de toxicología)

8.2-Controles Técnicos apropiados


No hay dato disponible

8.3-Medidas de protección individual, como equipo de protección persona

PROTECCIÓN RESPIRATORIA:
Utilice un respirador adecuado y debidamente ajustado (aprobado por NIOSH Instituto Nacional de Seguridad y
Prevención Social -MSHA / Administración de seguridad y salud minera) durante la aplicación y manipulación del
producto, a menos que el control del aire demuestre que los niveles de vapor/gases están por debajo de los límites
aplicables. Siga las recomendaciones del fabricante del respirador para su selección y uso
RECOMENDACIÓN: Respirador 8577P95

VENTILACIÓN:
Debe proporcionarse suficiente ventilación para mantener las concentraciones de aire por
debajo de los límites TLV(Valores Umbrales Limites), PEL(Limite de Exposición Profesional) y LEL(Limite
Explosivo Inferior), tal y como se indican en la Sección 8.

GUANTES DE PROTECCIÓN:
Para la manipulación de este producto deben utilizarse guantes de protección resistentes
a los químicos (como de neopreno o caucho butílico). Consulte con el fabricante de
guantes para determinar el tipo de guante apropiado y acreditado por FDA,ANSI 3
RECOMENDACIÓN: Guantes de látex de inmersión Nª ESTILO 88-34

PROTECCIÓN DE LOS OJOS :


Deben utilizarse gafas de seguridad a prueba de salpicaduras.
RECOMENDACIÓN: 3M Solus series 1000 S1101 SGAFMica clara

OTROS EQUIPOS DE PROTECCIÓN:


Deben llevarse ropa y botas impermeables. Deben proporcionarse baños oculares y duchas de seguridad.
RECOMENDACIÓN: Cofia RD-CP-08 Certificada por FDA
Mandil proacid de dos capas D

PRÁCTICAS HIGIÉNICAS:
Son necesarias en todo momento unas buenas prácticas de higiene personal cuando se trabaje con químicos. Estas
prácticas incluyen, pero no se limitan a, limpiar los equipos cuando se quitan al final de cada turno o cuando se hacen
descansos y, en especial, si se produce contaminación
FORMA SECCIÓN 9: PROPIEDADES FISICAS :Liquido viscoso
Y QUIMICAS
COLOR :Dependiendo de la referencia
OLOR :Afrutado (Ésteres)
UMBRAL OLFATO :50 ppm (Acetato de etilo) 7-20ppm (Acetato de butilo)
PUNTO DE FUSION :-84ºC (Acetato de etilo)
PUNTO DE EBULLICION :77ºC (1013hPa) (Acetato de etilo)
INTERVALO DE EBULLICION :77-130ºC
GRAVEDAD ESPECIFICA :0.98-1.020
PRESION DE VAPOR(HPA) 100(20ºC) (Acetato de etilo)
DENSIDAD DE VAPOR (Relativo, aire=1) :3.04(Acetato de etilo)
PUNTO DE INFLAMACION :-5ºC
TEMPERATURA DE AUTO INFLAMACION :460ºC
LIMITES DE COMBUSTION (0/0 v/v) Superior Inferior
Acetato de etilo 11.0 2.2
Acetato de n-butilo 7.6 1.7
Isopropanol 12.0 1.8
Ph :No aplicable
Solubilidad en agua :Insoluble
Coeficiente de distribución del agua/Octanol : Log Kow = 0.60 (Acetato de etilo)
VELOCIDAD DE EVAPORACION: Mas lento que el éter

SECCIÓN 10: ESTABILIDAD Y REACTIBIDAD

10.1 – Reactividad
El material es ESTABLE en condiciones de normales de no emergencia
10.2 – Estabilidad química
El material NO sufrirá polimerización peligrosa
10.3 – Posibilidad de reacciones peligrosas
Ninguno conocido.
10.4 – Condiciones que se deberá evitar
Calor, chispas, llama abierta.
10.5. – Materiales incompatibles
Hidróxido de sodio, ácido nítrico, oxidantes, ácidos, álcalis, metales, aminas.
10.6 – Productos de descomposición peligrosa
Metano, óxidos de nitrógeno. Ácidos carboxílicos, diversos hidrocarburos, óxidos de carbono, aldehídos, cianuro de
hidrógeno y ácidos.

SECCIÓN 11: INFORMACION TOXICOLOGICA


ii Toxicidad aguda

1. ingestión
2. Inhalación
3. Irritación en la piel
4. Irritación en ojos

11.1-Informacion sobre Posibles vías de ingreso

Ingestión (oral)

Inhalación (nariz al repirar)

Contacto a Piel

Contacto hacia ojos

11.2.-Sintomas relacionados con las características físicas, químicas y toxicológicas

1-INGESTION Una ingesta importante del producto puede causar náuseas y una gran narcosis con debilidad,
oral somnolencia y pérdida del conocimiento
I2-NHALACION Puede provocar irritación en la nariz y la garganta. En altas concentraciones puede provocar
narcosis.
3-CONTACTO CON LA PIEL El contacto prolongado puede causar grietas en la piel
4-CONTACTO CON LOS OJOS Puede provocar irritación en las conjuntivas. Puede provocar daños en las córneas

11.3-Efectos inmediatos retardados, asi como efectos crónicos producidos por una exposición a corto y largo
plazo

No hay dato disponible

11.4-Medidas numéricas de toxicidad (Tales como estimación de toxicidad aguda)

No hay dato disponible

11.5-Efectos interactivos

No hay dato disponible

11.6-Datos químicos específicos

No hay datos disponibles

11.7-Mezclas

11.8-Informacion sobre la mezcla y sus componentes

INGREDIENTE LD50 (oral, rata): LC50 (Inhal, rata) LC50 (conejo, dérmico)
ACETATO DE N-BUTILO 14000 mg/Kg 2000 ppm
ACETATO DE ETILO 11300 mg/Kg 1600 ppm (8h)
ALCOHOL ISOPROPÍLICO 5840 mg/Kg 16000 ppm (8h) 13000 mg/Kg
SECCIÓN 12: INFORMACION ECOTOXICOLOGICA

12.1 - TOXICIDAD
No hay datos disponibles.
12.2 - PERSISTENCIA Y DEGRADABILIDAD
No hay datos disponibles.
12.3 - POTENCIAL DE BIOACUMULACIÓN
No hay datos disponibles.
12.4 - MOVILIDAD EN EL SUELO
No hay datos disponibles.
12.5 - RESULTADOS DE LA VALORACIÓN PBT Y MPMB
No hay datos disponibles.
12.6 - OTROS EFECTOS ADVERSOS
Debe evitarse cualquier vertido de este producto en el alcantarillado o en corrientes de agua. CLASE DE
CONTAMINANTE DEL AGUA
WGK1: Ligeramente peligroso para el agua.
13.1-Metodo de eliminación

SECCIÓN 13: CONSIDERACIONES SOBRE LA ELIMINACION

 Incinerar en un horno cuando lo permitan las regulaciones nacionales y locales.


 Realizar la actividad de un tercero acreditado por legislación local o nacional

SECCIÓN 14: INFORMACION RELEVANTE AL TRANSPORTE

TRANSPORTE MARÍTIMO (IMDG)

Numero ONU : 1263


Designación oficial de transporte de las Naciones Unidas
que contengan disolventes inflamables :Esmalte para uñas
Grupo de embalaje : II
Peligros para el medio ambiente : No
Nº EmS : F-E, S-D
Punto de inflamabilidad : -5 °C

Otras indicaciones relativas al transporte marítimo:


-Producto no viscoso de acuerdo con IMDG, código 2.3.2.5
-Cantidad limitada: 5 l/30 kg (bruto)
-Embalaje certificado: Embalaje interno: metal, vidrio, plástico
Embalaje externo: Cartón 4G
TRANSPORTE TERRESTRE (ADR/RID)

Numero ONU : 1263


Designación oficial de transporte de
Las Naciones Unidas que contengan
Disolventes inflamables : Esmalte para Uñas
Grupo de embalaje : II
Código de restricción del túnel : D/E
Número de Kemler : 33

IATA

Numero ONU : 1263


Designación oficial de transporte de
Las Naciones Unidas que contengan
Disolventes inflamables :Esmalte para Uñas
Grupo de embalaje : II
Instrucciones de embalaje : 353(Pasajero) – Cantidad máxima 5l
364(Carga) – Cantidad máxima 60l

Transporte a granel con arreglo al anexo II del Convenio MARPOL y del Código IBC: No evaluado.
SECCIÓN 15: INFORMACION REGLAMENTARIA

REGLAMENTO (CE) No 1907/2006 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 18 de diciembre de


2006 relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos
(REACH), por el que se crea la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos, se modifica la Directiva
1999/45/CE y se derogan el Reglamento (CEE) no 793/93 del Consejo y el Reglamento (CE) no 1488/94 de la
Comisión, así como la Directiva 76/769/CEE del Consejo y las Directivas 91/155/CEE, 93/67/CEE,
93/105/CE y 2000/21/CE de la Comisión
REGLAMENTO (CE) No 1272/2008 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 16 de diciembre de
2008 sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas, y por el que se modifican y derogan las
Directivas 67/548/CEE y 1999/45/CE y se modifica el Reglamento (CE) no 1907/2006
REGLAMENTO (UE) 2015/830 DE LA COMISIÓN de 28 de mayo de 2015 por el que se modifica el Reglamento
(CE) no 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al registro, la evaluación, la autorización y la
restricción de las sustancias y mezclas químicas (REACH)
REGLAMENTO (CE) Nº 1223/2009 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 30 de noviembre de
2009, sobre productos cosméticos

SECCIÓN 16: OTRA INFORMACION

Frases importantes

H225 Líquido y vapores muy inflamables.


H226 Líquidos y vapores inflamables.
H228 Sólido inflamable.
H319 Provoca irritación ocular grave.
H336 Puede provocar somnolencia o vértigo.

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD

Aunque FIABILA MEXICO S.A DE C.V Y SU CASA MATRIZ FIABILA S.A consideran que los datos aquí
contenidos son exactos y que derivan de fuentes cualificadas, estos datos no deben tomarse como una garantía o
representación por la que FIABILA MEXICO S.A DE C.V Y SU CASA MATRIZ FIABILA S.A. asuma alguna
responsabilidad legal. Se ofrecen únicamente para su consideración, investigación y verificación. Cualquier uso de esta
información debe determinarlo el usuario para cumplir con las regulaciones federales, estatales y locales.

FIABILA MEXICO S.A DE C.V Y SU CASA MATRIZ FIABILA S.A. solicitan que todos los clientes que reciben
este Registro de Datos de Seguridad lo estudien con detenimiento, con el fin de informarse de los peligros que presenta
el producto. Por lo que respecta a la seguridad, el cliente debe:

Informar a sus empleados, agentes y subcontratistas de la información contenida en este formulario.


Proporcionar una copia de este formulario a cada uno de sus clientes propios del producto.
Pedir a sus clientes que informen, a su vez, a sus propios empleados y clientes.
LÍMITE DE EXPOSICIÓN MEDIA PONDERADA POR EL
ACETATO ETILO TIEMPO DE 8HRS 400 PPM TLV- VALOR CONSIDERADO
ACETATO BUTILO VALOR CORTO PLAZO 200 PPM TLV- VALOR CONSIDERADO
LÍMITE DE EXPOSICIÓN MEDIA PONDERADA POR EL
ACETATO BUTILO TIEMPO DE 8HRS 150 PPM TLV- VALOR CONSIDERADO

ALEMANIA

LÍMITE DE EXPOSICIÓN MEDIA PONDERADA POR EL 400 PPM


ACETATO ETILO TIEMPO DE 8HRS 1500 MG/M3 TRGS 900
62 PPM
ACETATO BUTILO VALOR CORTO PLAZO 300 MG/M3 TRGS 900

FRANCIA

VALOR INDICATIVO NON


LÍMITE DE EXPOSICIÓN MEDIA PONDERADA POR EL 400 PPM BASADO EN REGULATORIO
ACETATO ETILO TIEMPO DE 8HRS 1400 MG/M3 ESPECIFICO
VALOR INDICATIVO NON
200 PPM BASADO EN REGULATORIO
ACETATO BUTILO VALOR CORTO PLAZO 940 MG/M3 ESPECIFICO

VALOR INDICATIVO NON


LÍMITE DE EXPOSICIÓN MEDIA PONDERADA POR EL 150 PPM BASADO EN REGULATORIO
ACETATO BUTILO TIEMPO DE 8HRS 710 MG/M3 ESPECIFICO

VALOR INDICATIVO NON


400 PPM BASADO EN REGULATORIO
ISOPROPANOL VALOR CORTO PLAZO 980 MG/M3 ESPECIFICO

También podría gustarte