Está en la página 1de 4

Cuestionario: Lavado de manos, vestimenta quirúrgica y enguantado estéril

Pregunta 1
Tipo de lavado de manos que debe realizarse antes de comenzar la jornada laboral o antes de manipular
material estéril
a. Lavado Quirúrgico
b. Lavado Social
c. Lavado Clínico ×
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Lavado Clínico
Pregunta 2
Texto de la pregunta
Indique el elemento que aporta la acción mecánica en la técnica de lavado de manos quirúrgico
a. Agua de grifo
b. Jabón antiséptico
c. Esponja / Cepillo ×
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Esponja / Cepillo
Pregunta 3
Número de lavado comprendido en la técnica de los tres lavados que llega hasta el tercio inferior del
antebrazo
a. 3° Lavado
b. 1° Lavado ×
c. 2° Lavado
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1° Lavado

Pregunta 4
Ordene mediante números consecutivos del 1 a 10 los siguientes pasos pertenecientes a la secuencia del
lavado de manos quirúrgico
a. Cepillar los brazos, en forma circular, desde la muñeca hasta 3 cm. por encima del codo. (una
mano) [9]
b. Enjuagar las manos y los brazos pasándolas por el agua en una sola dirección, desde la punta de los
dedos hacia los codos hasta retirar el jabón antiséptico. [10]
c. Retirar reloj, anillos y pulseras. [1]
d. Cepillar el dorso de la mano, en forma circular, desde el extremo de los dedos hacia la muñeca (una
mano). [7]
e. Limpiar la región subungular (borde de la uña) con cepillo o palillo (ambas manos). [5]
f. Lavar manos y brazos con jabón antiséptico (sin cepillo desde los dedos hacia el codo). [4]
g. Cepillar cada lado de cada dedo, en forma circular, desde el extremo del dedo hacia la base (una
mano). [6]
h. Localizar el cepillo o esponja y el jabón antiséptico. [2]
i. Abrir el envoltorio del cepillo o esponja con técnica aséptica y colocarle jabón antiséptico. [3]
j. Cepillar la palma de la mano, en forma circular, desde el extremo de los dedos hacia la muñeca.
(una mano). [8]
Pregunta 5
¿Cuáles son los miembros del equipo quirúrgico básico que deben realizar el lavado de manos quirúrgico?
a. Instrumentador/a circulante y cirujanos/as
b. Instrumentador/a aséptico/a y cirujanos/as ×
c. Instrumentador/a circulante, aséptico/a y cirujanos/as
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Instrumentador/a aséptico/a y cirujanos/as
Pregunta 6
Relacionar cada una de las partes que conformarían la descripción completa de cada paso de la técnica de
secado quirúrgico.
Elegir...
1.de la mano o del antebrazo en el campo estéril
2.con una mano y desdoblándola con la otra
Tomar la gasa estéril por la cara superior de la 3.en la otra mano y antebrazo
misma, 4.cara de la misma que toco el antebrazo
5.con el dedo índice y el pulgar a modo de pinza×
6.primero una, seguir hasta antes del codo y luego
la otra
Elegir...
1.de la mano o del antebrazo en el campo estéril×
2.con una mano y desdoblándola con la otra
Tener la precaución de no derramar gotas de agua 3.en la otra mano y antebrazo
4.la cara de la misma que toco el antebrazo
5.con el dedo índice y el pulgar a modo de pinza
6.primero una, seguir hasta antes del codo y luego
la otra
Elegir...
1.de la mano o del antebrazo en el campo estéril
2.con una mano y desdoblándola con la otra ×
Extender la gasa por completo sujetándola de un 3.en la otra mano y antebrazo
extremo 4.la cara de la misma que toco el antebrazo
5.con el dedo índice y el pulgar a modo de pinza
6.primero una, seguir hasta antes del codo y luego
la otra
Elegir...
1.de la mano o del antebrazo en el campo estéril
2.con una mano y desdoblándola con la otra
3.en la otra mano y antebrazo
Secar ambas manos de forma independiente, 4.la cara de la misma que toco el antebrazo
5.con el dedo índice y el pulgar a modo de pinza
6.primero una, seguir hasta antes del codo y luego
la otra ×
Doblar la gasa para dejar en su interior Elegir...
1.de la mano o del antebrazo en el campo estéril
2.con una mano y desdoblándola con la otra
3.en la otra mano y antebrazo
4.la cara de la misma que toco el antebrazo ×
5.con el dedo índice y el pulgar a modo de pinza
6.primero una, seguir hasta antes del codo y luego
la otra
Elegir...
1.de la mano o del antebrazo en el campo estéril
2.con una mano y desdoblándola con la otra
Repetir la maniobra 3.en la otra mano y antebrazo ×
4.la cara de la misma que toco el antebrazo
5.con el dedo índice y el pulgar a modo de pinza
6.primero una, seguir hasta antes del codo y luego
la otra

Pregunta 7
¿Cuáles son las partes del camisolín que una vez colocado no se consideran estériles?

a. Parte posterior, zona de las axilas y debajo de la línea de la cintura ×


b. Parte posterior, zona de los hombros y debajo de la línea de la cintura
c. Parte posterior, zona de las axilas y arriba de la línea de la cintura
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Parte posterior, zona de las axilas y debajo de la línea de la cintura
Pregunta 8
Ordene con números consecutivos del 1 al 4 la secuencia de pasos para cambio de camisolín durante el
acto quirúrgico
Elegir...
4
RETIRAR EL CAMISOLÍN

3
1
Elegir...
VOLVER A COLOCARSE EL CAMISOLÍN Y LOS 4×
GUANTES 2
3
1
Elegir...
RETIRAR EL PRIMER PAR DE GUANTES COLOCADO 4
(el que está en contacto con la piel) 2
3

Elegir...
4
RETIRAR EL SEGUNDO PAR DE GUANTES 2

1

Pregunta 9
Se encuentra realizando prácticas hospitalarias y en esta ocasión se desempeñará como instrumentador/a
aséptico en una cirugía, ¿cuál será la indumentaria de barrera que necesitará usted para esa actividad?

a. Cofia, barbijo, gafas, camisolín, guantes estériles y cubrebotas ×


b. Cofia, barbijo, gafas, guantes de examinación y cubrebotas
c. Cofia, barbijo, gafas, camisolín, guantes de examinación y cubrebotas
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cofia, barbijo, gafas, camisolín, guantes estériles y cubrebotas
Pregunta 10
La cofia, botas y el barbijo debe cambiarse entre un paciente y otro

Verdadero ×
Falso
Retroalimentación
La respuesta apropiada es 'Verdadero

También podría gustarte