Está en la página 1de 5

[Fecha] UNIVERSIDAD

NACIONAL DE
INGENIERIA
INGENIERIA INDUSTRIAL

DELL
FACILITADOR/A:
ING. ALBA JARQUIN

GRUPO:
3S1-IIND

ASIGNATURA:
PROCESOS DE MANUFACTURA

ELABORADO POR:
ALEJANDRA JULISSA PALACIOS JARQUIN
MELQUISEDEC GONZALEZ PINEDA
CLASE PRACTICA CONCEPTUAL II

1. ¿QUE APROVECHAMIENTO TIENE EL AIRE COMO MATERIA PRIMA?


Caben dos grandes líneas de beneficio del aire: una, separar sus
componentes; otra, combinarlos. El primer camino lleva a la fabricación de
N2, O2 y gases nobles, por separación física o química; el segundo a la
síntesis del Oxido de Nitrógeno NO y de aquí el ácido nítrico o los nitratos.
Otra posibilidad de aprovechamiento químico del aire es su ozonización por
descargas eléctricas para emplearlo como bactericida| y como atmosfera
para conservar frutas.

2. EXPLIQUE EN QUE CONSISTE LA SEPARACION DE LOS GASES DEL


AIRE POR VIA QUIMICA.
Se trata en este casi de hacer reaccionar uno de los gases del aire para
fijarlo en forma de combinación y que quede así separado del otro. De los
componentes principales, el más fácil de aislar es el N2, ya que el O2 tiene
mucha mas reactividad. Para evitar consumo excesivo de reactivo, este
procedimiento puede tomarse en consideración cuando se consume el O 2
del aire en la producción de una sustancia útil, pues solo entonces es
posible un precio bajo para el N2 como subproducto.

3. EXPLIQUE COMO SE DA LA COMBINACION QUIMICA DE LOS GASES


DEL AIRE.
Desde los primeros años de este siglo se viene intentando la combinación
del oxigeno O2 y del nitrógeno N2 del aire como medio para obtener ácido
nítrico NO3H. El óxido de nitrógeno NO se oxida luego a dióxido de
nitrógeno NO2 y este se transforma en ácido nítrico NO3H (o nitratos) por
reacción con el agua (o con bases). Pero la reacción principal es todavía un
problema. Desde el punto de vista del equilibrio, los valores varían con la
temperatura, repercutiendo esto en la síntesis, como expresa la tabla. Estos
resultados indican ya una grave dificultad que es la necesidad de aportar
mucho calor a muy alta temperatura para conseguir rendimientos
apreciables.
4. MEDIANTE UN CUADRO SINOPTICO MENCIONE LOS USOS MAS
COMUNES DE LOS GASES INDUSTRIALES COMO MATERIA PRIMA
PARA LA MANUFACTURA DE ALGUNOS PRODUCTOS.

5. EXPLIQUE PORQUE UNA MODIFICACION EN LA COMPOSICION DEL


AIRE SE PUEDE CONSIDERAR UNA CONTAMINACION ATMOSFERICA
Una modificación en la composición del aire se puede considerar una
contaminación atmosférica porque puede afectar la calidad del aire y la
salud de los seres vivos que lo respiran. La contaminación atmosférica se
refiere a la presencia en el aire de sustancias que no están presentes en
cantidades normales o que están presentes en cantidades superiores a las
normales, y que pueden ser perjudiciales para la salud humana, animal y
vegetal.

6. EXPLIQUE LA NATURALEZA Y CLASIFICACION DE LOS


CONTAMINANTES DEL AIRE.
Se pueden clasificar en físicos y químicos. Se consideran contaminantes
físicos: el ruido, las vibraciones las tensiones térmicas y las radiaciones, por
su parte, los contaminantes químicos pueden ser sólidos, líquidos y
gaseosos, dentro de estos últimos se agrupan los vapores.
a) Los solidos incluyen:
 Polvo de las ciudades
 Polvo industrial
 Humos
b) Los líquidos están constituidos por aceites minerales, ácidos
(sulfúrico, nítrico, clorhídrico, fluorhídrico, etc.)
c) Los gases se clasifican en función de su elemento característicos y
están constituidos por:
 Compuestos del carbono
 Compuestos del azufre
 Compuestos halogenados
 Compuestos del oxigeno

Los vapores están constituidos por: alcoholes, cetonas, derivados halogenados,


esteres, hidrocarburos y mercurio.

7. PORQUE LA INDUSTRIA QUIMICA Y LA PRODUCCION DE ENERGIA


SON CONSIDERADOS COMO FOCO DE CONTAMINACION.
La industria química como foco de contaminación: es en esta industria, mas
que en cualquier otra donde se encuentra una gran variedad de problemas
específicos. En realidad, los residuos contaminantes se deben al
insuficiente rendimiento económico de la recuperación de los productos
intermedios o finales.
La producción de energía como foto contaminante: la mayor composición
de la energía primaria se obtiene por combustión de los combustibles
fósiles: carbón, petróleo, gas natural, lanzándose a la atmosfera dióxido de
carbono, monóxido de carbono, oxido de azufre, oxido de nitrógeno,
cenizas, átomos, radicales libres.

8. EXPLIQUE BREVEMENTE CUALES SON LOS EFECTOS DE LA


CONTAMINACION ATMOSFERICA.
La contaminación atmosférica además de afectar a personas, animales,
vegetales y bienes, hace que se originen otros problemas relacionados
con los cambios que se producen en su composición, como son:

 Empobrecimiento del aire, lo que se traduce en un incremento de las


enfermedades respiratorias, debilitamiento del sistema inmunológico y
posibles complicaciones derivadas de la presencia de metales pesados o
sustancias nocivas en el aire de las ciudades.
 Efecto invernadero.
 Destrucción de la capa de ozono.
 Aumento de la temperatura media del planeta.
 Incremento de las diferencias entre distintas zonas del planeta,
aumentos de sequías en unas zonas e inundaciones en otras

9. HAGA UN RESUMEN SOBRE LA EXTRACCION DEL GAS NATURAL


SEGÚN EL VIDEO.
El gas natural es un gas altamente inflamable, altamente tóxico y explosivo
utilizado por millones de personas en todo el mundo para generar electricidad,
cocinar y calentar. Se extrae de las profundidades de la tierra y se procesa
para su uso. Se compone principalmente de metano, un recurso no renovable
que se forma cuando capas de materia orgánica se descomponen durante
millones de años a altas temperaturas y presiones. Gazprom es la mayor
empresa de exploración y suministro de gas natural, con grandes reservas
y una producción anual de más de 500 mil millones de metros cúbicos.
 
El proceso minero implica la creación de una imagen geológica del terreno
mediante estudios sísmicos. Se perforan pozos para llevar el gas a
la superficie y se perfora la carcasa para extraer agua de la veta de carbón y
liberar el gas. Luego, el gas se transporta largas distancias a través de una
tubería y se somete a un proceso de tratamiento para eliminar componentes no
deseados como el sulfuro de hidrógeno y el dióxido de carbono. El gas se
enfría y se licúa para que pueda ser transportado en buques cisterna de GNL.
 
El gas licuado se regasifica en su destino y se transporta a una central
eléctrica donde se quema para calentar agua y generar vapor para impulsar
turbinas que generen electricidad.
 

También podría gustarte