Está en la página 1de 10

Puerto López (Meta) 17 de agosto del 2023

COLEGIO COFREM PUERTO LÓPEZ


FERIA ARTÍSTICA Y CULTURAL

COMITÉ RESPONSABLES LÍDER FUNCIONES

ANGIE ALEJANDRA RAMIREZ YINETH Garantizar el orden de los estudiantes


ARDILA (internos y externos) durante el desarrollo de
LOGÍSTICA Y JULIETH DIAZ las actividades programadas. Los días 20,
SEGURIDAD. 21, 22 de septiembre, ningún estudiante
LAURA
podrá retirarse del colegio entre las 8:00 am
DIANA RODRIGUEZ y 12:00 md. Sin previo aviso establecido.
PATRICIA REYES

YINETH ARDILA Mantener comunicación constante con el


guarda de seguridad para controlar el
MARCELA PRECIADO
ingreso y salida de estudiantes.
ANDRÉS PASCUAS

Verificar que no existan factores de riesgos


que puedan afectar la integridad de los
estudiantes, padres de familia y docentes
durante el desarrollo de las actividades.

Verificar que no haya estudiantes en el


segundo piso mientras que las actividades se
concentren en el primer nivel (Kiosco,
salones, coliseo o patio exterior).

Verificar que los salones de clase que no


estén siendo ocupados por docentes y/o
estudiantes se encuentren debidamente
cerrados bajo llave.

Coordinar con la cafetería del colegio las


jornadas de descanso.

Atender las emergencias que requieran


atención en primeros auxilios. Coordinar con
la enfermería del colegio.

Calle 5 N° 5-19/21, Calle 6 N° 5-23/33/51 Barrio Centro


Correo electrónico colegiopuertolopez@cofrem.com.co
El tema de los refrigerios e hidratación se
coordina con Mayra Lizeth Guavita. (jurados
y demás)

Realizar el pendón alusivo a la FERIA.

Ubicar banderas, atril, adornos florales,


vallas.

MAYER ALEJANDRA VEGA


Coordinar con el profe Roberto la ubicación
JULIETH DIAZ de las sillas teniendo en cuenta la zona de
MARCELA PRECIADO presentaciones.

EVELYN

ANGIE BAUTISTA Finalizada la programación del día 21 de


septiembre en la noche, todo el personal
ANDREA OSPINA docente organizará la silletería.
DECORACIÓN. PERSONERO ESTUDIANTIL Y MARCELA
REPRESENTANTE DEL CSJ PRECIADO
ESTUDIANTIL (6°-11°) Nadie se retirará del colegio hasta no
haber organizado el coliseo.

*Si las tareas de decoración lo


ameritan, el docente y/o
administrativo que se encuentre
desocupado, tendrá que dirigirse
al coliseo para ayudar al equipo.

Coordinar con todo el personal docente para


que, durante el desfile de comparsas, cada
grado cuente con una bolsa negra o
transparente en la que se deposite la basura
(Bolsas plásticas, latas, botellas, papel, entre
otras), pueden apoyarse con estudiantes que

Calle 5 N° 5-19/21, Calle 6 N° 5-23/33/51 Barrio Centro


Correo electrónico colegiopuertolopez@cofrem.com.co
no participen en el desfile. Es importante que
durante el desfile de comparsas, al llegar al
colegio, no queden pedazos de papel, icopor
u otros materiales producto de la tarea de
desmonte.

ASEO DURANTE
EL DESFILE DE La zona frente del colegio debe quedar
COMPARSAS. Todo el personal docente. ANDREA limpia terminado el desfile.
OSPINA

Solicitar a Mayra Guavita las bolsas negras


con antelación.

Las docentes de preescolar se encargan de


su sede Apoyarse con padres de familia si lo
requieren.

Los profes de primaria y bachillerato


atenderán su respectiva sede. (Organizar al
personal por zonas)
JORNADA DE
LIMPIEZA Y
EMBELLECIMIENT Avisar con tiempo a todos los docentes sobre
O DEL COLEGIO DIANA qué implementos deben traer para la jornada
11 – 15 de ANZUETA de aseo. Pintar gradas, algunas paredes del
ESTUDIANTES, PERSONAL (Sede
septiembre primer nivel, kiosco de la sede principal,
DOCENTE Y ADMINISTRATIVO. preescolar) arcos de baloncesto (preescolar), zona de la
(Jornada de la tarde) virgen.

- Siembra, poda y aporque de plantas


JUAN DAVID
ornamentales.
(Sede
- Limpieza de implementos deportivos
principal)
(UAF y estudiantes)

- Demarcación de canchas deportivas.

Verificar que todos los estudiantes que


participarán en los actos culturales, estén
listos al llamado del presentador (a).

Controlar el ingreso y la salida de los

Calle 5 N° 5-19/21, Calle 6 N° 5-23/33/51 Barrio Centro


Correo electrónico colegiopuertolopez@cofrem.com.co
estudiantes que participarán en los actos.

PARTE I: (21 de septiembre) PARTE I: Coordinar con el presentador y el encargado


del sonido los llamados a tarima.

NATALIA JUAN PABLO


LEÓN Apoyar en la puesta y retiro de escenografía
LAURA entre puntos culturales.
JUAN PABLO LEÓN

LUCÍA QUINTANA El líder debe asignar las funciones y


LOGÍSTICA – DIANA RODRÍGUEZ responsabilidades de sus compañeros.
PRESENTACIONES
ARTÍSTICAS Y
CULTURALES PARTE II: El líder será quién coordine con el
presentador los llamados de cada acto.
PARTE II: (22 de septiembre)
JUAN DAVID
GAITÁN. Garantizar que las presentaciones se
. desarrollen con total normalidad. Mantener
comunicación con los directores de grado
JUAN DAVID GAITÁN
para que sus estudiantes estén vestidos y
ANDRÉS PASCUAS dispuestos para bailar en el momento que el
presentador los anuncie.
JULIETH DIAZ

LIZ GUTIERREZ
Ubicar mesa principal para los jurados del
ANGIE RAMIREZ concurso.
PATRICIA REYES

Prever imprevistos logísticos para diseñar un


plan de contingencia. Ejm: ¿Qué hacer si un
grupo aún no está listo para bailar si ya fue
anunciado?

Estar pendiente de que, al inicio del


concurso, un miembro del comité de
seguridad dé indicaciones al público sobre
las salidas de emergencias y demás
precauciones que se deben tener en cuenta
para evitar accidentes.

Todo el comité debe estar pendiente a la

Calle 5 N° 5-19/21, Calle 6 N° 5-23/33/51 Barrio Centro


Correo electrónico colegiopuertolopez@cofrem.com.co
entrada del coliseo para facilitar el tránsito de
los concursantes.

Acordonar el área de presentaciones con


cinta de seguridad para evitar que los padres
de familia invadan dicho espacio durante las
presentaciones.

Informar al presentador (es) que debe


recordarles constantemente a los padres
de familia mantenerse sentados para que
los ubicados en la parte de atrás puedan
apreciar los actos…En el caso que los
padres insistan en el desorden es
conveniente que se detenga el concurso
hasta lograr que los padres se ubiquen en
sus sillas. !!Ojo con esto!!!.

Se requiere un despliegue logístico por todo


el coliseo. (Profes del comité en todas las
áreas)

Garantizar que todos las planillas de


inscripción y demás formatos se entreguen
sin contratiempo, igualmente se debe realizar
la gestión permanente para garantizar la
participación de estudiantes y el desarrollo
de las actividades programadas en el marco
de la feria.

Terminada la feria académica y cultural, el


BEATRIZ MUÑOZ ANDRES
comité debe organizar en una carpeta toda la
PASKUAS
GESTIÓN STEFANY URIBE documentación generada en el evento.
DOCUMENTAL. (Planillas de inscripción, oficios con recibido,
ANDRES PASKUAS lista definitiva de ganadores, otros) Coordinar
con el líder del comité de concursos
JULIANA

Garantizar que las comparsas se ubiquen

Calle 5 N° 5-19/21, Calle 6 N° 5-23/33/51 Barrio Centro


Correo electrónico colegiopuertolopez@cofrem.com.co
según el recorrido proyectado. En la cabeza
empieza el grado Pre Jardín A, hasta llegar a
la cola con el grado 11°. La salida está
programada para las 4:00 pm, quiere
decir que desde la 3:30 pm se debe
organizar los grados, es responsabilidad del
comité coordinar con los docentes del
colegio para la llegada y rápida ubicación en
la calle. Estar pendiente que todos los profes
ANDRES PASKUAS estén listos con sus comparsas. Se
recomienda que los integrantes del comité
LOGÍSTICA DEL MAYRA LIZETH GUAVITA. ANDRES utilicen un distintivo para que los padres de
DESFILE DE PASKUAS familia y demás profes los reconozcan.
COMPARSAS. STEFANY ALEJANDRA URIBE.
Deben recomendarles a los padres de familia
LIZ GUTIERREZ. que no pueden interferir o adentrarse a las
comparsas de los niños, si es necesario
ROBERTO RAMÍREZ recomienden a los profes (Preescolar y
BEATRIZ MUÑOZ. primaria) que utilicen cinta para
acordonar el área de comparsa.

De este comité depende el cumplimiento


con la hora de salida.

Ubicarse en la sala de audiovisuales con


video Beam, pc y portátil. Recuerden que
cada estudiante debe leer su cuento, hay
unos criterios específicos para la
presentación (Ver parámetros del concurso).
En la sala solo pueden estar los participantes
y los miembros del comité, nada de público.
Pueden buscar un par de jurados externos
para garantizar transparencia, Ejm: Dos
padres de familia.

Organizar la sala de audiovisuales un día


antes.

Terminadas las presentaciones de los


concursantes, el comité o el jurado se reúne
a deliberar (30 minutos) la premiación debe
hacerse en la sala de audiovisuales en
presencia de dos representantes del comité

Calle 5 N° 5-19/21, Calle 6 N° 5-23/33/51 Barrio Centro


Correo electrónico colegiopuertolopez@cofrem.com.co
general de concursos.

Premiación: Medallas. Coordinación con


Mayra.

CONCURSO DE CHRISTIAN FRANCO CHRISTIAN


CUENTO. FRANCO
DIANA RODRIGUEZ

DIANA ANZUETA

Tener en cuenta los parámetros del


concurso.

El concurso se desarrollará en biblioteca.


Garantizar la protección permanente del
recurso bibliográfico y equipos de cómputo.

Previo al inicio del concurso se debe realizar


una reflexión con los participantes sobre la
importancia del arte en la humanidad.
Explicar en qué consiste la temática central
del concurso “.

Evitar que público ajeno al concurso esté en


el salón mientras se elaboran las obras.

Terminado el concurso las obras serán


expuestas en el PERIÓDICO MURAL
(Decorar).

La premiación consiste en medalla y


mención por categoría, solo se premiará al
primer puesto.

Calle 5 N° 5-19/21, Calle 6 N° 5-23/33/51 Barrio Centro


Correo electrónico colegiopuertolopez@cofrem.com.co
CONCURSO DE JULIANA JULIANA
DIBUJO
FOLKLORICO JUAN PABLO LEÓN

LUCIA QUINTANA

Instalar los equipos de sonido en la tarima y


en la cancha de baloncesto para las
actividades programadas (JUEVES Y
VIERNES). Para la mañana del jueves, en el
coliseo cubierto, se requiere un parlante para
ambientar musicalmente la feria
gastronómica

Realizar pruebas de sonido previas a cada


evento. Verificar que los cables y demás
equipos estén completos y en buenas
condiciones. Revisar baterías de micrófonos,
si se necesitan, coordinar compra con Maira
antes

Tener listo el telón de proyección, video


beam, portátil y cable de audio pc - parlante,
en el coliseo (Actos de la tarde del jueves y
viernes). El telón requiere ser sacado un
poco hacia adelante puesto que hay una
viga, que al desplegarlo, impide que la lona
mantenga una forma plana.

JULIANA
Estar atentos que ningún otro estudiante,
SONIDO Y MEDIOS NATALIA SERGIO diferente al asignado para manejar el sonido,
AUDIOVISUALES SIERRA este manipulando los equipos. Coordinar con
JUAN PABLO LEÓN los presentadores de las tardes.
SERGIO SIERRA

Solicitar con antelación a los directores de


grado las pistas musicales y poster o imagen
a proyectar durante el acto.

Coordinar la entrega de premios (medallas,


trofeos y menciones de honor) – Los comités

Calle 5 N° 5-19/21, Calle 6 N° 5-23/33/51 Barrio Centro


Correo electrónico colegiopuertolopez@cofrem.com.co
de cada concurso en los que aplica
premiación, deben presentar la lista de
ganadores a la líder de este comité para el
COMITÉ GENERAL STEFANY URIBE STEFANY vb y la entrega de la premiación.
DE CONCURSOS URIBE
MAIRA LIZETH GUAVITA.

JINETH ARDILA

Organizar los stands sobre el pasillo


principal, coordinar con estudiantes.

Garantizar la disciplina de los estudiantes


expositores y el público asistente.

DOCENTES DE Coordinar con el comité de sonido para la


EMPRENDIMIENTO ambientación musical. Utilizar el micrófono
EXPOFERIA
para dar información general.

Garantizar el orden y el aseo del lugar al


inicio y al final de la jornada. Recuerden que
en la tarde del jueves está programada la
jornada cultural.

Presentar ante el público el protocolo de


seguridad al inicio de cada jornada cultural,
deportiva y académica. (Rutas de
evacuación y precauciones generales, ejm:
No correr por las escaleras, subir y bajar las
BRIGADA DE gradas con precaución, entre otras).
EMERGENCIA

Estar atentas ante cualquier emergencia que


requiera activar el plan de acción.

Informar a todos los docentes que para el día


jueves y viernes se deben organizar todos
los estudiantes en las respectivas aulas de
clase antes de dar inicio a las actividades
(7:00 am) para hacer llamado a lista e
identificar quiénes no asistieron, recuerden
que ante una emergencia tenemos que saber

Calle 5 N° 5-19/21, Calle 6 N° 5-23/33/51 Barrio Centro


Correo electrónico colegiopuertolopez@cofrem.com.co
cuántos estudiantes estaban en el colegio
desde el inicio de la jornada. Informar a
coordinación los nombres por grado de los
estudiantes que no asisten para hacer las
averiguaciones pertinentes con la ayuda de
los directores de grado.

Calle 5 N° 5-19/21, Calle 6 N° 5-23/33/51 Barrio Centro


Correo electrónico colegiopuertolopez@cofrem.com.co

También podría gustarte