Está en la página 1de 3

Salomón Marín Garnica-2215047

Nutrición en Rumiantes
Universidad Industria de Santander
2023

ANÁLISIS DE LA BOSTA Y SU CONDICIÓN CORPORAL.


Salomón Marín Garnica-2215047
Nutrición en Rumiantes
Universidad Industria de Santander
2023

El animal seleccionado se encuentra con una condición corporal de 4.0; ya que no es muy notorio
su triangulo Híjar derecho, NO es tan notoria el anca y las costillas, el examen de condición
corporal se hace respectivamente con su medición estándar nacional que es de 1 a 7; en niveles de
calidad internacionales o más general, el cual se encuentra entre 6.8 y 7.0. En dicha medición se
pueden apreciar, que el animal refleja muy bien y notoriamente sus depósitos de grasa bien
estructurados; Para que el animal este liso y NO sean visibles sus apófisis transversales.

La raza examinada es un cruce de la raza criolla, (doble propósito), pero con un enfoque más hacia
la leche ósea es lechera, el animal es proveniente de otro pueblo de Tocancipá antes de ser
avaluada en la finca de mis padres donde estuve durante la Semana Santa haciendo sus análisis.
Donde se encuentra actualmente, al evaluar este ejemplar podemos concluir que el manejo
nutricional y alimentario está bien manejado o estructurado ya que demuestra al evaluar el índice
de masa corporal muscular en el animal.

Fenotípicamente este cruce se aprecia el color negro con manchas blancas en su ubre de la raza
Jersey, al igual se aprecia las manchas o punticos características en el cuerpo de la raza GYR.
Salomón Marín Garnica-2215047
Nutrición en Rumiantes
Universidad Industria de Santander
2023

En esta caso la BOSTA, se encuantra anillada pero se le hizo un anailizizs con una varita mas a
fondo.y ver como estaba y si estaba el pasto absorbiendo los nutrientespara la M.O y/o creciendo
por entre en medio o se quedaba amarillo o seco, al levantar la defecacion. Aquí podemos inferir
que el por el cambio de alimento entre las dos fincas; el pasto en el que se encuntra actulmente
esta bastante maduro el cual al ser ingerido por el animal presenta una dificl o baja digestibilidad.
Esto y por su alta ingestion de agua en mala calidad por parte del animal.

La Bosta; se basa por una calificacion de 4 a 6. Donde encuantramos muy anillada y silmilar a la
de un caballo, por lo cual la encuentramos en varios trozos de fibra muy gruesa y sin rastro
visible de grano, la digestibilidad es menor del 40% por la calidad del forraje en los potreros, la
proteina y la fibra son netamente muy bajas para su digestion como tal.

También podría gustarte