Está en la página 1de 13

INFORME TECNICO SOBRE LA IDENTIFICACION DE CODIGO: ASST1231

RIESGOS LABORALES VERSION:01


FECHA:27-05-2023
SG-SST Página 02
INFORME TECNICO SOBRE LA IDENTIFICACION DE RIESGOS LABORALES

Actividad 6

Erika Guerrero Bolaños

ID:883720

Tania Isabella Ocampo Hernández

ID:893434

Stephania Yiset Benavides Bejarano

ID:890930

Angie lizeth manzanares

ID:896493

Presentado A: Oscar Mauricio Rojas


INFORME TECNICO SOBRE LA IDENTIFICACION DE CODIGO: ASST1231
RIESGOS LABORALES VERSION:01
FECHA:27-05-2023
SG-SST Página 02
Corporativa Universitaria Uniminuto de Dios Facultad de salud Administración en
seguridad y salud en el trabajo Santiago de cali 2023

Contenido

1.Introduccion…................................................................................................17

1.1 Objetivos………………………………………………………………….17

1.2Objetivo general…………………………………………………………...18

1.3Objetivo especifico……………………………………………………….18

1.4 Alcance………………………………………………………….………19

1.5Proceso intervenido……………………………………………………..19

1.6 Cargos analizados en la matriz…………………………………………20

1.7 Metodología………………………………………………………….20

2 Matriz GTC45 …………...…………………...……............................. 19

2.2 Análisis……………………………..………………..………..…20

2.3 Medidas de intervención…………………………………………20

2.2.4 Conclusiones……………………………………………..……21

2.2.5 Referencias……………………………………………………21
INFORME TECNICO SOBRE LA IDENTIFICACION DE CODIGO: ASST1231
RIESGOS LABORALES VERSION:01
FECHA:27-05-2023
SG-SST Página 02

INTRODUCCION

También conocida como matriz para la identificación de peligros y calificación de


riesgos GTC 45 la cual nos ofrece una metodología que permite identificar los
peligros, evaluar y valorar los riesgos de todas las actividades de una empresa,
sean rutinarias o no rutinarias e involucra máquinas y equipos y todos los centros
de trabajo de una empresa
También conocida como matriz para la identificación de peligros y calificación de
riesgos GTC 45 la cual nos ofrece una metodología que permite identificar los
peligros, evaluar y valorar los riesgos de todas las actividades de una empresa,
sean rutinarias o no rutinarias e involucra máquinas y equipos y todos los centros
de trabajo de una empresa
El propósito general de la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en
Seguridad y Salud Ocupacional (S y SO), es entender los peligros que se pueden generar en
el desarrollo de las actividades, con el fin de que la organización pueda establecer los
controles necesarios, al punto de asegurar que cualquier riesgo sea aceptable. La valoración
de los riesgos es la base para la gestión proactiva de S y SO, liderada por la alta dirección
como parte de la gestión integral del riesgo, con la participación y compromiso de todos los
niveles de la organización y otras partes interesadas.
INFORME TECNICO SOBRE LA IDENTIFICACION DE CODIGO: ASST1231
RIESGOS LABORALES VERSION:01
FECHA:27-05-2023
SG-SST Página 02

MISION:

Nuestra misión es contribuir al desarrollo de la sociedad con soluciones eficaces


de alta calidad que aporten a la salud y al bienestar de las personas.

La confianza, la responsabilidad total, la transparencia, el desarrollo personal y el


trabajo en equipo serán los pilares del crecimiento.

VISION:

En 2032, TQ seguirá siendo una compañía reconocida, en los países donde tiene
presencia, por la confianza y la responsabilidad asumida en todos sus actos, y
alcanzará en la operación internacional* un 50% del total de la venta de la
compañía.

El enfoque de sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y


ambiental, será uno de los ejes centrales para su funcionamiento.
INFORME TECNICO SOBRE LA IDENTIFICACION DE CODIGO: ASST1231
RIESGOS LABORALES VERSION:01
FECHA:27-05-2023
SG-SST Página 02

OBJETIVOS

Objetivos Generales:

Analizar el proceso de internacionalización de Tecnoquímicas con miras a la identificación


de algún esquema que soporte las estrategias implementadas por la organización.

Objetivos Específicos:

1. Identificar las teorías de internacionalización de las empresas.

2. Caracterizar la industria farmacéutica a nivel nacional.

3. Recopilar información acerca del proceso de internacionalización de Tecnoquímicas.

4. Contrastar los modelos teóricos con las estrategias y acciones de Tecnoquímicas.


INFORME TECNICO SOBRE LA IDENTIFICACION DE CODIGO: ASST1231
RIESGOS LABORALES VERSION:01
FECHA:27-05-2023
SG-SST Página 02

ALCANCE:

Todo el conocimiento adquirido, la experiencia, la permanente modernización de


infraestructura y la capacidad de nuestros más de 8.000 colaboradores en
Colombia y el exterior han permitido que TQ sea la primera compañía
farmacéutica colombiana, líder en el cuidado del bebé, y una de las más
importantes en la industria del cuidado personal y el aseo del hogar, con marcas
como MK, Winny, Content, Lua, Bonfiest, Noraver, Crema No. 4, Ibuflash,
Durafex, Hidraplus, Benzirin, Cureband, Yodora y Colbón, entre otras.

En TQ nos mueve la confianza en un mejor futuro, aquel que nace de la salud y el


bienestar de las personas. Cuidando la vida, aportamos al futuro de todo un país.
INFORME TECNICO SOBRE LA IDENTIFICACION DE CODIGO: ASST1231
RIESGOS LABORALES VERSION:01
FECHA:27-05-2023
SG-SST Página 02

CARGOS ANALIZADOS DE LA MATRIZ

Los cargos analizados en el área de servicios administrativos son:

- Call Center: En la función del trabajador todo el día es recibir llamadas en su


jornada laboral.
- Jefe de servicio administrativo: Se encarga de la contratación de personal
administrativo (secretarias y mensajeros), control y ejecución de recursos
tecnológicos.
- Mensajeros externos e internos: Son los encargados de enviar, recibir y repartir la
correspondencia interna y externa de la empresa
- Gestión de terceros: Es la encargada de enrolar a los contratistas que van a ingresar
a la empresa.
- Aseo general: Son los encargados de mantener los lugares de la empresa adecuadas
para bienestar de los trabajadores y visitantes.
- Auxiliar de mensajería: Son los encargados de coordinar a los mensajeros internos
y externos de la empresa para que haga las rutas correspondientes cada día.

MEDIDAS DE INTERVENCION

- Call Center: Auriculares con cancelación de ruido, espacio confinado


- Jefe de servicios: Sillas ergonómicas pausas activas, tener pausa en los
movimientos repetidos, revisión con médicos.
- Mensajería Externa: Elemento de Protección como gafas, guantes y mangas donde
no se afecten, revisión constante de su vehículo para que no se encuentren percances
como accidentes.
- Mensajería interna: los zapatos antideslizantes ropa más cómoda.
- Gestión de terceros: Pausas Activas, Actividades complementarias
- Aseo general: Protección con mascarilla guantes zapatos antideslizantes, letreros de
señalización y demarcación del área
INFORME TECNICO SOBRE LA IDENTIFICACION DE CODIGO: ASST1231
RIESGOS LABORALES VERSION:01
FECHA:27-05-2023
SG-SST Página 02

METODOLOGIA

Este caso presenta la metodología del análisis que se desarrolló para conformar la
estrategia de internacionalización en Tecnoquímicas, una de las más importantes
empresas colombianas del sector farmacéutico, la cual se ha caracterizado, desde
sus inicios en 1934, por su notable capacidad de innovación tanto en nuevos
productos como en sus estrategias para atender el mercado. En este sentido, y
dada la necesidad de ampliar el mercado internacionalmente, la empresa
desarrolló una novedosa metodología de análisis de las variables internacionales
que le permitiera avanzar en el proceso de selección de los mercados hacia los
cuales dirigir sus acciones de penetración

ANEXO
INFORME TECNICO SOBRE LA IDENTIFICACION DE CODIGO: ASST1231
RIESGOS LABORALES VERSION:01
FECHA:27-05-2023
SG-SST Página 02

MATRIZ GTC45

La Matriz de Riesgos es una herramienta de gestión que permite determinar objetivamente


cuáles son los riesgos relevantes de acuerdo a un problema de investigación, los riesgos
negativos se consideran amenazas y los riesgos con impacto positivo se consideran
oportunidades.

Después de la identificación de los riesgos, el siguiente paso es hacer un análisis y


clasificarlos de mayor a menor importancia.

En esta matriz se indica por un lado el riesgo, y por otro su probabilidad e impacto, el
resultado final da de multiplicar (Probabilidad × Impacto) para la clasificación global del
riesgo.

Link para ingresar a la Matriz da click

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1Tc8WINlk8Lv10GnfjRXWN0yLZdijm0Zm/edit?
usp=share_link&ouid=112812072909117565541&rtpof=true&sd=true
INFORME TECNICO SOBRE LA IDENTIFICACION DE CODIGO: ASST1231
RIESGOS LABORALES VERSION:01
FECHA:27-05-2023
SG-SST Página 02

ANALISIS

El lector debe tener en cuenta que la GTC 45 es una guía y no una norma de obligatorio
cumplimiento, es por ello que las organizaciones podrán ajustar los lineamientos a sus
necesidades tomando en cuenta su naturaleza, el alcance de sus actividades y los recursos
establecidos.

Una forma de analizar el valor dado a este nivel puede ser tener en cuenta la consecuencia
del peligro y las medidas preventivas existente.

Anexo
INFORME TECNICO SOBRE LA IDENTIFICACION DE CODIGO: ASST1231
RIESGOS LABORALES VERSION:01
FECHA:27-05-2023
SG-SST Página 02

¿PREGUNTAS?

¿Por qué es importante contemplar y gestionar los peligros que existen en una
organización?

Es tan importante que las organizaciones cuenten con un plan de gestión del riesgo. Un
plan de gestión contiene todos los riesgos evaluados a los que se enfrenta la organización y
las medidas correspondientes para mitigarlos.

Al adoptar un enfoque proactivo, una organización puede reducir las posibilidades de que
algo salga mal y minimizar los daños si algo, como un incidente, sucede. La gestión del
riesgo es una parte esencial de cualquier organización, y debe recibir la atención que
merece.

¿Qué directrices brinda la GTC 45 respecto a la valoración de los riesgos que enfrentan los
trabajadores?

Todos los empleados deberían identificar y comunicar a su empleador los peligros


asociados a su actividad laboral. Los empleadores tienen el deber legal de evaluar los
riesgos derivados de estas actividades laborales. El procedimiento de valoración de riesgos
que se describe en esta guía está destinado a ser utilizado en: - situaciones en que los
peligros puedan afectar la seguridad o la salud y no haya certeza de que los controles
existentes o planificados sean adecuados, en principio o en la - organizaciones que buscan
la mejora continua del Sistema de Gestión del S y SO y el cumplimiento de los requisitos
INFORME TECNICO SOBRE LA IDENTIFICACION DE CODIGO: ASST1231
RIESGOS LABORALES VERSION:01
FECHA:27-05-2023
SG-SST Página 02
legales, y - situaciones previas a la implementación de cambios en sus procesos e
instalaciones.

CONCLUSIONES

 Se realizó una investigación clasificando los procesos y actividades alcanzando a


identificar y valorar los riesgos que actualmente se presentan, desarrollando así la matriz de
peligro

 Se identificó y valoro los riesgos a los que está expuestos actualmente el personal en obra,
obteniendo como resultado una matriz de peligros basada en la norma GTC 45.

 Se diseñó un instrumento de medición para evaluar y documentar las diferentes


inspecciones planeadas en obra.
INFORME TECNICO SOBRE LA IDENTIFICACION DE CODIGO: ASST1231
RIESGOS LABORALES VERSION:01
FECHA:27-05-2023
SG-SST Página 02

REFERENCIAS

https://repository.uniminuto.edu/xmlui/bitstream/handle/10656/8306/Anexo1_Gu
%C3%ADaT%C3%A9cnicaColombianaGTC452012.pdf?sequence=3

También podría gustarte