Está en la página 1de 2

CALCULO FINANCIERO

TRABAJO DE CAMPO 2023


“SISTEMA DE AMORTIZACION FRANCES”

ALUMNOS:
- Ávila Tomas Alejandro
- Juárez Ramirez Alma
- Mishima Josefina
- Spath David Alfonso
INTRODUCCION

En el presente trabajo decidimos abordar sobre los sistemas de amortización, en


particular, sobre el “Sistema de Amortización Francés”.
Los sistemas de amortización son métodos para el reembolso de las deudas durante un
periodo determinado, mediante pagos parciales o mediante un pago.
Se aplican generalmente en los créditos bancarios donde una entidad financiera otorga
un préstamo, y la contraparte se compromete a devolverlo en las condiciones y en el
plazo pactado. Los sujetos que intervienen son:
- Prestamista: es la persona física o jurídica que concede dinero.
- Prestario: es la persona que recibe el dinero en préstamo.
Hay distintos tipos de sistemas, por ejemplo el alemán, el francés, el americano, el
directo, etc. Cada tipo con sus respectivas características distintivas, que se explicaran
conforme se vaya desarrollando el trabajo.
Elegimos este tema ya que en los bancos de la República Argentina generalmente se
opta para créditos, por el sistema francés. En el cual, la cuota es constante
independientemente del plazo o periodos en que se pacta el crédito, los intereses son
decrecientes y la amortización es creciente.
A diferencia de los demás sistemas, en donde, por ejemplo: el sistema alemán, cuenta
con una amortización constante y tanto los intereses como la cuota son decrecientes. Y
por otro lado, el sistema directo, contiene tanto la cuota, como la amortización del
capital y los intereses constantes.

También podría gustarte