Está en la página 1de 8

Nicolás Maduro Moros

Presidente de la República Bolivariana de Venezuela

Yelitze Santaella
Ministra del Poder Popular para la Educación

César Gabriel Trómpiz Cecconi


Ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO


“SAMUEL ROBINSON”

Consejo Directivo Provisional

Belkis Bigott Suzzarinni


Rectora
Lenin Romero
Secretario
Lisbehet Dubravska Torcatty
Responsable del Área Académica
Armando Daniel Rojas
Responsable del Área Territorial
Alberto Rossi
Representante del Ministerio del Poder Popular para la Educación

Equipo Técnico Pedagógico

Ángel Quiñones
Javier Gallardo
Rosa Ángulo
Terina Castellano
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
"SAMUEL ROBINSON"
(UNEM)

Caracas, 22 de Septiembre de 2021.

AÑOS 210°/ 161°/ 21°

ACUERDO N° 007/2021

El Consejo Directivo Provisional de la UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL


MAGISTERIO “SAMUEL ROBINSON”, (UNEM), en uso de la facultad que le confiere el
Artículo 12 del Decreto de Creación de la Universidad Nacional del Magisterio “Samuel
Robinson” (UNEM) Nº 3.651, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana
de Venezuela, Número 41.515, de fecha 01 de noviembre del 2019 y en concordancia con
la resolución conjunta N°0026/002, de fecha 25/04/19, Publicada en Gaceta Oficial de la
República Bolivariana de Venezuela, Número 41.632 de fecha 14/05/2019.

CONSIDERANDO

Que la Misión de la UNEM es “ser una organización comprometida con la comunalización


de la acción pedagógica, que emplea equipos de trabajo integrado por trabajadores de la
educación competentes y proactivos, que hacen uso racional y eficiente de los recursos”.

CONSIDERANDO

Que la UNEM amerita garantizar la participación de los estudiantes en diferentes


actividades durante la su prosecución de estudios y sobre todo al momento del egreso de
la Universidad,
ACUERDAN:

Artículo 1: Aprobar las Orientaciones Generales para los Actos Académicos Estadales
2021-I, como se especifica a continuación.

Artículo 2: Lo no previsto en estas orientaciones generales será resuelto por el Consejo


Directivo.

Dado y firmado en Caracas el día 22 de septiembre de dos mil veintiuno, en


Sesión Ordinaria N° 08.

Belkis V. Bigott Suzarinni Lenin Roberto Romero Rosa


Rectora o Rector Presidente (a) Secretario (a)
Orientaciones Generales para los Actos Académicos Estadales

El Secretario General de la Universidad Nacional Experimental del Magisterio


“Samuel Robinson” en el marco de las funciones y responsabilidades asignadas a
en el artículo 40 de la Ley de Universidades y el Decreto de Creación, se plantea
la Territorialización y lugarización de los actos de solemnes y/o por Secretaría de
grado de la UNEM, bajo la responsabilidad de las Secretarías Situadas de cada
entidad federal. Además de dar cumplimiento a la Misión de la UNEM de “ser una
organización comprometida con la comunalización de la acción pedagógica, que
emplea equipos de trabajo integrado por trabajadores de la educación
competentes y proactivos, que hacen uso racional y eficiente de los recursos”.

El cumplimiento de la Misión a nivel territorial, amerita garantizar la participación


de los estudiantes en diferentes actividades durante la su prosecución de estudios
y sobre todo al momento del egreso de la Universidad.

En este sentido, la participación de los estudiantes se viabiliza a través de


vocerías seleccionadas del grupo de aspirantes a grado en cada entidad federal.
Orientada bajo el principio de la colaboración y cooperación, para promover la
búsqueda de alianzas y de estrategias interinstitucionales que les permitan a los
aspirantes a grado, el desarrollo de acciones conjuntas y particulares para
garantizar todos los procesos que requiere los actos de grados a través de las
Secretaría Situadas.

Las Vocerías en los Actos de Grado según sea el caso, deberán realizar
acciones y llegar a acuerdos en colectivo con los aspirantes a grado, para
garantizar los siguientes aspectos:

Antes del Grado (responsabilidad de los voceros)

1. Nombrar un vocero enlace con la Secretaría Situada de su entidad federal


2. Ubicar un local apropiado para el Acto:
- Acorde al número de graduando e invitados.
- Ventilado y donde se puedan garantizar las medidas de
bioseguridad.
- Disponible para las fechas previstas del Grado.

3. Ubicar los Símbolos a ser utilizados en el Acto:


- Bandera Nacional.
- Bandera del Estado.
- Estandarte de la UNEM.
- Himno Nacional.
- Himno del Estado.
- Himno del Maestro.
- Himno del Graduando.
4. Informar a los graduandos que deben acudir al acto con vestimenta acorde
a la ocasión preferiblemente de color oscuro, evitar bermudas, franelillas y
escotes en el caso de las damas.
5. Organizar y verificar la asistencia de los graduando al acto regional o por la
secretaría a los fines del envío de los títulos respectivos.

6. Autoridades que presidirán el Acto (Responsabilidad de las autoridades


centrales)

- Representante del Rector (a). (Nombrado por resolución del Consejo


Directivo UNEM)
- Representante del Secretario (a) General. (Nombrado por resolución
del Consejo Directivo UNEM)
- Representante del Vicerectorado Académico (Nombrado por
resolución del Consejo Directivo UNEM)
- Representante del Vicerectorado de Comunalización de la Educación
(Nombrado por resolución del Consejo Directivo UNEM)
- Autoridad del Estado invitada. Identificar las posibles autoridades
que puedan asistir al acto. (la máxima autoridad del ejecutivo
regional presente podrá ser invitado a la mesa de presidencia)
(Responsabilidad de Gestión General)

7. Los integrantes de las Unidades Territoriales de Gestión Universitaria


identificarán las posibles autoridades que puedan asistir al acto (jefes de
zonas, gobernadores, alcaldes, jefes de la división de investigación y
formación docente, diputados de la comisión de educación, secretarias y
secretarios de educación, entre otros)

8. Una vez identifiquen los posibles invitados deben enviar el listado a la


Secretaría General para procesar las invitaciones correspondientes.
En el acto de Grado:

La Responsabilidad de los libros de actas y títulos des exclusiva de las Secretarías


Situadas.

1. Preparar la mesa de presidencia bajo el protocolo y la Ley de Símbolos


Nacionales. (Responsable Académico)
2. Organizar a los graduandos por orden alfabético y respetando las medidas
de bioseguridad. (Responsabilidad de Gestión General)
3. Organizar la mesa y la firma de la respectiva acta de grado. (Secretaría
Situada)
4. Ingreso de los graduandos a la sala. (Responsabilidad de Académico y
Secretaría Situada, este ingreso debe ser de acuerdo a listado y el orden
suministrado por la secretaría situada)
5. Ingreso de las autoridades, (Responsabilidad de Gestión General)
6. Apertura del Acto por el Representante de la Rectora Designado en cada
Entidad Federal.
7. Entonación del Himno Nacional.
8. El Secretario Designado lee acta
9. EL graduando solicita el conferimiento de títulos antes las autoridades.
10. El Representante de la Rectora conferirá los títulos respectivos.
11. Entrega del Título (Representante de la Rectora y Representante del
Secretario).
12. El Secretario Designado lee el acta final, la cierra y procede a la firma de
los presentes.
13. El Representante de la Rectora dará por concluido el acto

Después del acto:

1. Entrega de Notas Certificadas (Responsabilidad de Secretaría Situada).


2. La Secretaría Situada deberá resguardar los símbolos universitarios
utilizados en el acto.
3. La Secretaría Situada de cada entidad federal hará el levantamiento de acta
de títulos no retirados.
4. Los graduandos que no asistieron al acto regional tendrán cinco (5) días
hábiles para el retiro de los títulos por la Secretaría Situada en el horario
establecido por cada entidad federal, transcurrido este lapso se procederá a
la devolución de los títulos no retirados a la Secretaría General.

Cabe destacar, que una vez cerrado este acto de grado culmina la vigencia de la
vocería estadal y los representantes designados.
“La educación tiene
que ayudarnos a
conocernos y
comprendernos a
nosotros mismos y
a los otros”
Julian de Zubiria

También podría gustarte