Está en la página 1de 26

TEMA:

CARACTERIZACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA DEL


PERSONAL DE UNA EMPRESA

Estudiantes:

ALGENY CASANOVAS MONTERO


EUGENIO ROSA PEÑA
RUBI NAYELI DE LA CRUZ ACOSTA

Asignatura:
Estadística I

Facilitador:
RICARDO SUAREZ

Santo Domingo, D.N., Rep. Dom.


Julio 28, 2022
ÍNDICE
Introducción……………………………………………………………………………… 1
Justificación……………………………………………………………………………… 2
CAPITULO I: 3
GENERALIDADES DE LA FABRICA DE MUEBLES LA COLONIAL
1.1. Información General…………………………………………………………… 4
1.2. Especialización de la Empresa………………………………………………… 4
CAPÍTULO II: 6
DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO UTILIZADO.
2.1. Que es la recolección de datos…………………………………………………… 7
2.2. Técnicas de datos mas utilizadas………………………………………………… 7
La entrevista. ……………………………………………………………………………… 9
El entrevistado…………………………………………………………………………… 9
El entrevistador…………………………………………………………………………… 9
Porciones de una entrevista. …………………………………………………………… 9
Lo que debe ser y lo que no debe ser una entrevista. ………………………………. 9
Tipo de investigación…………………………………………………………………….. 10
Técnicas e instrumentos………………………………………………………………… 11
Población y muestra……………………………………………………………………… 11
2.3. Procedimiento para la recolección de datos……………………………………… 11
3.5 Procedimiento para el análisis de datos…………………………………………… 11
Confiabilidad y validez…………………………………………………………………… 12
Cuestionario utilizado…………………………………………………………………….. 12
CAPITULO III: 14
PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS
3.1. Resultados Obtenidos……………………………………………………………… 15
Cuadro y grafica 1……………………………………………………………………….. 16
Cuadro y grafica 2……………………………………………………………………….. 17
Cuadro y grafica 3………………………………………………………………………… 18
Cuadro y grafica 4………………………………………………………………………… 19
Cuadro y grafica 5………………………………………………………………………… 20
Cuadro y grafica 6………………………………………………………………………… 21
Cuadro y grafica 7………………………………………………………………………… 22
Cuadro y grafica 8………………………………………………………………………… 23
Cuadro y grafica 9………………………………………………………………………… 24
Cuadro y grafica 10………………………………………………………………………. 25
Conclusión ………………………………………………………………………………… 25
Bibliografía ………………………………………………………………………………… 26
INTRODUCCIÓN
Antes de comenzar este último trabajo sobre Estadística, es la investigación de enfoques
para recopilar y diseccionar información con el fin de hacer inferencias sobre los métodos
por los cuales se ha adquirido la información. Una es la ciencia que maneja tomar,
organizar, recopilar, introducir y desglosar información para llegar a inferencias al
respecto y para decidir qué opciones se realizan según los exámenes realizados.

La Estadística es un control que utiliza activos numéricos para componer y resumir una
gran cantidad de información adquirida del mundo real, y para llegar a inferencias con
respecto a ellos. Por ejemplo, las mediciones intervienen cuando se necesita conocer el
estado de bienestar de una nación, a través de límites específicos, por ejemplo, la tristeza
o el ritmo de muerte de la población.

Para esta situación, las mediciones representan el ejemplo en lo que respecta a la


información compuesta y resumida, y luego se reúnen los extremos con respecto a la
población. Aplicado al examen lógico, también deduce cuando da la forma científica de
construir si una teoría debe ser descartada. Las mediciones se pueden aplicar a cualquier
círculo del mundo real y, por lo tanto, se utilizan en ciencia de los materiales, ciencia,
ciencia, medicamentos, observación de estrellas, investigación del cerebro, ciencias
humanas, semántica, demografía, etc. Además, es importante en todos los entornos,
desde el suplente, el trabajo y el experto, ya que se aplica en la vida cotidiana de cada
uno de ellos en el suplente, por ejemplo, para obtener su evaluación normal o para
conocer la normalidad o la cantidad Su requisito para materias específicas..

1
JUSTIFICACIÓN
Las mediciones son la premisa de información razonable y genuina. Su definición.- La
estadística es una de las partes de la ciencia científica que destaca el trabajo con
información y datos que ahora son numéricos o que ella misma es responsable de
cambiar a números. El término medidas tiene su raíz en la palabra Estado. Emerge
cuando se vuelve vital para sus inclinaciones a evaluar ideas. En general, esta
evaluación se basará en fines monetarios o militares. El estado necesita conocer un
registro de individuos, fundaciones, activos cuando todo está dicho, para poder obtener
estos datos.

La Estadística es actualmente una ciencia. No es, en este momento, un problema del


estado. Podríamos afirmar que se encuentra en el resto de disciplinas técnicas. La
explicación es clara: desde una perspectiva, las ideas brindan estrategias exactas para
la adquisición de datos (surtido de información y representación) y, nuevamente, brinda
técnicas para diseccionar estos datos.

2
CAPITULO I:
GENERALIDADES DE LA FABRICA DE MUEBLES LA
COLONIAL

3
1.1. Información General
La fábrica de muebles la colonial, que comenzó tareas en la República Dominicana a
fines de 2010, En la transacción de la toza y el ordenamiento endógeno, estamos
enfocados en la cita de muebles, entradas, pisos, techos y otros relacionados, explícitos
bajo demanda, trabajando de modo exhaustiva con un trato excepcionalmente
personalizado para los clientes.

La planta de logro tiene un pulvínulo como lo indica su engendramiento, con hardware


actual, vehículos comerciales, en una circunstancia inconsciente pausado, sin
popularidad y en el que la solicitud y la distribución ganan. Por extremo y principalmente,
la reunión que obtuvo, preparado con la forma de considerar de la consolidación
industrial, se convirtió en expertos extraordinarios, expresando agradecimiento cerca de
su fervor y tranquilidad, ya que sin ellos es arduo ser lo que somos.

En las ocasiones actuales, saliente intercambio adeudo abandonarse abalorio de cómo


afirmar viejos sistemas completamente ensamblados amablemente, con nuevas
innovaciones, mejores enfoques para motorizar y construir, y lo más sustancioso, la
ebanistería contemporánea necesita desistir perla de cómo volver a mostrar, sujetar y
traducir los nuevos patrones internamente diseñar, ponerse al día de acuerdo con las
deyección de cada cliente, sintonizar y dar arreglos, esquilar espacios, adjudicar
ergonomía, siempre recordando acelerar los tiempos de origen para activo la posibilidad
de esculpir un obligatoriedad de primer cota, con gran estructura y coordinado de modo
confiable y Condición más significativa, con gastos razonables.

Especialización de la Empresa

Especializados en:

• Fabricación de muebles y camas

Esta compañía trabaja arduamente para brindar un servicio de calidad a sus clientes, y
trabajar de forma particular para que los mismos puedan sentirse seguros y que dejen
atrás los malos pensamientos sobre las aseguradoras de la Republica Dominicana.

4
CAPÍTULO II:

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO UTILIZADO.

5
2.1. Que es la recolección de datos

La índole de datos alude al usufructo de un amplio tipo de técnicas y dispositivos que el


experto puede explotar para tallar esquemas de anuncio, que pueden ser entrevistas,
consideraciones, vistas generales, reconocimientos, gráficos de vehemencia y el
mensaje de palabras de datos.

Cada uno de estos elementos se aplicará en un santiamén partidista, para localizar aviso
que será significativa para un testimonio global. En esta certificación, tráfico las
implicaciones que deben seguirse durante la colección de datos de sesión, con las
técnicas recientemente referenciadas.

Los examinadores utilizan un género de metodologías para concentrar datos sobre un


lugar efectivo, por norma, entrevistas, resúmenes, encuestas de registros (revisión del
oficio) y sensatez. Todo tiene grandes condiciones y bajeza. En abierto, algunos se
utilizan para complementar la obligación del otro y valer a asegurar una evaluación
cautelosa.

2.2. TÉCNICAS DE DATOS MÁS USADAS

Una reconvención. No voy a datar en oriente crónica sobre los medios dispositivos para
refinar estos desgloses. Lo sostengo para varias secciones en saliente blog.

Por último, enumeraré estas estrategias de pesquisa de datos que pueden someterse a
su arbitrio de iniciativa esencial en su adscripción:

1 .- # Prueba de correlación

Este es una ventana de encuesta de datos cuantificables. Se utiliza para sufragar si


existe un centro entre dos factores cuantitativos particulares y qué tan sólida es esa
ateneo entre las variables. Se utiliza comúnmente cuando se achares que dos
componentes buscan o tienen un pago comparable. Por arquetipo: el inventario IBEX 35
y el DAXX. Muy bien se puede crear junto en el refrendo de lista y junto.

2 .- # Examen de regresión

6
Esta es una máximo puntuación de las técnicas de justiprecio de datos indiferente para
analizar la academia entre diferentes componentes. Se utiliza cuando se esperanza que
uno de los elementos pueda residir impactando (ambiente exento) en la disposición del
otro (imprevisto subordinada) u otros. Puede ir más acullá en la declaración de rebote
aquí y aquí.

3 .- # Reconocimiento de datos

El castro de datos es, por una noble ribera, una de las técnicas de investigación de datos
más mencionadas y percibidas hoy en día, considerando cuán esencial es a través de
una placa sensata buscar estructuras en los datos. Es especialmente importante cuando
intentamos ver enormes volúmenes de datos de modo rápida y vía crucis. Las infografías
y representaciones son el tipo más inconfundible de naciente sujeto de sistema que
utiliza la programación Tableu Boureu o Qlick View.

4.- # Investigación de la situación.

Investigar el motivo incluye lesionar un recreo unilateral de eventos futuros con


resultados electivos. Es alucinante utilizarlo cuando no sabemos qué decisión acoger o
qué estrato apañarse. Este es una casualidad de chancillería efectivo

5 .- # Minería de datos

La minería de datos o minería de datos es un pensamiento de juzgado de datos


planificado para agobiar con volúmenes colosales de datos. A escindir de actualidad,
igualmente llamado Big época, se utiliza para cachear modelos, asociaciones o nueva
sustancioso que puede restablecer la entrada de tareas relacionadas con el cliente y la
Internet de las cosas.

6.- # Investigación de los principios.

Este es uno de los marcos de encuesta de datos que se ha convertido en normalizado


debido a las asociaciones relacionales. Intente votar el modo de un individuo o
agrupación para un línea en partidista. Se utiliza con respecto a la transigencia de la
estimación de los diferentes profesionales que coordinan en un taller. La inquietud
alucinante con levante persona de inmersión es que se cimiento en puntos de

7
panorámica conceptuales que son difíciles de cuantificar y que tienen que ver con los
corazón humanos.

Tipo de pesquisa

Este convite corresponderá al sujeto croquis, documental y de recorrido.

Descriptivo, ya que ofrecerán ideas sobre la regencia, los tipos, las cualidades. Autoridad
de la Dirección de Gestión y Liderazgo de los Docentes. Asimismo, las conexiones
humanas serán tratadas dependiendo de la delegación.

Documental, desde que aconsejaron libros, archivos sobre el Ministerio de Educación, al


homogéneo que otros contenidos, para que sean concebibles.

De esfera, ya que los datos serán recogidos legítimamente en la marco

En los referentes a las estrategias, éstas se compararán con las deductivas, ya que se
basarán en conceptualizaciones sobre la mando, entre diferentes perspectivas, por
norma, las relaciones humanas, entre otras. Asimismo, se utilizarán técnicas de
ingeniería sistemática, sobre la colchoneta de que le aviso recopilada se examinará,
aislándolas y luego las acompañaremos a través de la mejunje.

Técnicas e principios

Las técnicas pertenecerán al encuentro y al sondeo. La primera elaborada a través de la


herramienta del intento, conteniendo 10 preguntas relacionadas con los objetivos de la
averiguación. Estas preguntas serán abiertas y las mismas serán dirigidas al presidente
y subdirector; mientras la investigación también con 10 preguntas cerradas, las cuales
serán aplicadas a los docentes.

Población y muestra
Para esta investigación se tomará la población total del personal docente y el equipo de
gestión porque se consideró innecesario utilizar fórmula finita.

Empleados 40

Equipo administrativo 10

8
Total 50 personas

2.3. Procedimiento para la recolección de datos

En un primer periquete se llevó al plantel, intención de bufé un memorial de plácet para


el tesón de encuentro y averiguación.

Para la casa recoleta de datos se utilizará la técnica: De la encuesta, por lo que se


administraran a la muestra de docentes un test con escala de tienta de las variables
quidam Likert, el cual se describe a continuación.

3.5 Procedimiento para el análisis de datos

Después de capital aprovechado investigación y invitado en el organismo de seguros


Raúl y Kevin CxA, se procede a costar respuestas para que posteriormente aplicar cotejo
y desenvainar porcentaje; más adelante las informaciones se presentaran en compendio,
escena y gráficos

Confiabilidad y aptitud

La herramienta de la experimentación con 10 preguntas cerradas y 3 solución después


se aplicará 1,2,3 veces hasta que ofrezca medidas confiables, de guisa que se obtengan
los mismos resultados para así responder a la fuerza y confiabilidad del utensilio.

El aparato diseñado para las variables Relaciones Humanas y Gestión Pedagógica fue
dominado a la fuerza, Hernández, Fernández y Baptista (2010), indican que “la eficacia
se refiere a la etapa que un útil verdaderamente mide la volandero que pretende calibrar
incluso puede poseer diferentes tipos de testificación tales como: la relacionada a la
extensión, al criterio y al constructo” (p. 201). De tratado a los lineamientos de la
Universidad César Vallejo (2012).

9
Cuestionario utilizado

El indeterminado del sondeo es letras si los empleados se encuentran satisfechos con


sus emolumentos como en su animación sindical, asi que para ello hemos relaborado un
tentativa con 10 preguntas.

Para la consumación de esta indagación, accedimos a hacer un experimento, el cual


detalladamente estaremos expresando a continuación:

1- ¿Qué tiempo lleva laborando en esta compañía?


+1 año 2 años +5 años
2- ¿Posee un seguro médico?
Si No
3- ¿La empresa le brinda transporte?
Si No
4- ¿Son higiénicos los baños de la compañía?
Si No
5- ¿De cuánto es su salario en esta compañía?
+5,000 +10,000 +15,000
6- ¿Su relación laboral con sus compañeros como es?
Buena Mala Regular

7- ¿Ha recibido entrenamiento para casos de emergencia?


Si No
8- ¿Recomendaría usted esta empresa para trabajar?
Si No
9- ¿En sentido general, está satisfecho con la compañía en cuestión de salario y
seguridad?
Si No
10- ¿Si tuviera que valorar esta empresa del 1 al 10 cuanto le das?
+4 +7 +9

10
CAPITULO III:

PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS

11
3.1. Resultados Obtenidos

1- ¿ Qué tiempo lleva laborando en esta compañía?

Cuadro 1
Datos Frecuencia Porcentaje
+1 año 30 40%
2 años 10 30%
+5 años 10 30%
Total 50 100%

Gráfico 1

Qué tiempo lleva laborando en esta


compañía

43%

57%

1 año 2 años

Como hemos visto, los resultados de la encuesta arrojan que el tiempo que tienen
laborando en la compañía los empleados en el 57% de los encuestados tienen
mas de un año trabajando, mientras que el 30% aseguro tener mas de 2 años y
el 30% dijo tener mas de 5 años

12
2- ¿ Posee un seguro médico?
Si No
Cuadro 2
Datos Frecuencia Porcentaje
Si 50 100%
No 0 0%
Total 50 100%

Gráfico 2

Posee un buen seguro médico en esta


empresa
0%

100%

Si No

Como graficamos anteriormente con relación al seguro médico, todos los


empleados admitieron tener los mismos con un 100%

13
3- ¿ La empresa le brinda transporte?
Tabla 3

Datos Frecuencia Porcentaje


Si 50 100%
No 0 0%
Total 50 100%

Gráfico 3

La empresa le brinda transporte


0%

100%

Si No

En este caso sobre si la compañía le brinda transporte a los empleados, estos


dijeron que si en un 100%.

14
4- Son higiénicos los baños de la compañía
Cuadro 4
Datos Frecuencia Porcentaje
Si 50 100%
No 0 0%
Total 50 100%

Gráfico 3

Son higiénicos los baños de la compañía


0%

100%

Si No

Con relación a lo higiénico que son los baños, los trabajadores admitieron que
están estos poseen muy buenas condiciones, en su 100%.

15
5- ¿ De cuanto es su salario en esta compañía?
Cuadro 5
Datos Frecuencia Porcentaje
+5000 20 45%
+10000 20 45%
+15000 10 10%
Total 50 100%

Gráfico 5

De cuanto es su salario en esta compañía

10%

45%

45%

5000 10000 15000

En la parte del salario, los entrevistados han asegurado en un 45% ganar por
encima de 5,000 pesos, en otro 45% dijeron ganar mas de 10,000 pesos y el 10%
restante admitieron ganar 15,000 pesos.

16
6- ¿ Su relación laboral con sus compañeros como es?
Cuadro 6
Datos Frecuencia Porcentaje
Buena 25 50%
Mala 15 30%
Regular 10 20%
Total 50 100%

Gráfico 6

Su relación laboral con sus compañeros


como es

20%

50%

30%

Buena Mala Regular

Al hablar de la relación laboral con sus compañeros, estos dijeron que en un 50%
es buena, mientras que el 30% dijo ser mala y el 20% regular, asi que vemos que
el ambiente laboral no es muy buena.

17
7- ¿ Ha recibido entrenamiento para casos de emergencia?
Cuadro 7
Datos Frecuencia Porcentaje
Si 0 0%
No 50 100%
Total 50 100%

Gráfico 7

Ha recibido entrenamiento para casos de


emergencia
0%

100%

Si No

Al preguntársele sobre el entrenamiento en casos de emergencia, vemos como la


compañía no se ha ocupado de los mismos según sus empleados, ya que el 100%
ha admitido que no ha recibido ningún tipo de entrenamiento para casos de
emergencia.

18
8- ¿ Recomendaría usted esta empresa para trabajar?

Cuadro 8
Datos Frecuencia Porcentaje
Si 25 50%
No 25 50%
Total 50 100%

Gráfico 8

Cómo es la comida en esta empresa

50% 50%

Si No

En este caso sobre la comida y si esta es de calidad, los empleados nos han
confesado que solamente el 50% de los mismos reciben comida.

19
9- ¿ En sentido general, está satisfecho con la compañía en cuestión de salario y
seguridad?
Cuadro 9
Datos Frecuencia Porcentaje
Si 25 50%
No 25 50%
Total 50 100%

Gráfico 9

En sentido general, está satisfecho con la


compañía en cuestión de salario y seguridad

50% 50%

Si No

Con relación a la satisfacción general entre el salario y la seguridad, estos quedan


muy diversos en sus opiniones al ver que el 50% se encuentra satisfecho con lo
anteriormente dicho, mientras que el 50% no lo está.

20
10- ¿Si tuviera que valorar esta empresa del 1 al 10 cuanto le das?

Cuadro 10
Datos Frecuencia Porcentaje
+4 5 10%
+7 40 80%
+9 5 10%
Total 50 100%

Gráfico 10

Si tuviera que valorar esta empresa del 1 al


10 cuanto le das

10% 10%

80%

4 7 9

Al hablar de que si valora a la empresa del 1 al 10, el 10% de los empleados


otorga una calificación de 4 estrellas, mientras que el 80% le da una
recomendación de 80% y solo el 10% le da mas de 90%.

21
CONCLUSIONES

Después de ascender al postrer de levante obligatoriedad de concurso en la FABRICA


DE MUEBLES LA COLONIAL, hemos razonado que esta disposición necesita calar a
actualizaciones específicas, por lugar común, en vergüenzas de firmeza, agarraderas
consultorio, rapto, renta, entre otros.

Habiendo legado algunas ideas clave sobre las estimaciones, sus objetivos, límites y las
diferentes técnicas que utiliza para considerar un pueblo en parcial, podemos conducir
lo que conlleva: las ideas son un escarmiento, ya que utilizan metodologías de
competición inteligentes y son un arqueo de engranaje necesario., utensilios y estrategia
para meditar en una ciudad.

Además, las estimaciones se denominan gráficos e inferenciales. Donde los sistemas de


evaluaciones esenciales para la clase y el sainete de los milagros en la
conceptualización; mientras que el otro se centra en el momento de los procedimientos,
deducciones y deseos identificados con las maravillas a las que se alude, pensando en
la monstruosidad y la impotencia en los reconocimientos.

22
BIBLIOGRAFÍA

1. Importancia de la recolección de datos. WEBSCOLAR. Recuperado el 25 de julio


del 2022 desde: https://www.webscolar.com/importancia-de-la-recoleccion-de-
datos http://recodatos.blogspot.com/2009/05/tecnicas-de-recoleccion-de-
datos.html

2. Recolección de datos. MARKETSLATAM. Recuperado el 25 de julio del 2022


desde: https://www.webscolar.com/importancia-de-la-recoleccion-de-datos
https://www.marketeroslatam.com/que-es-recoleccion-de-datos/

3. Metodología de la investigación de datos. PREZI. Recuperado el 25 de julio del


2022 desde: https://www.webscolar.com/importancia-de-la-recoleccion-de-datos
https://prezi.com/a-luhdaspb9i/metodologia-de-la-investigacion-recoleccion-de-
datos/

4. Recolección de datos. QUESTIONPRO. Recuperado el 25 de julio del 2022


desde: https://www.webscolar.com/importancia-de-la-recoleccion-de-datos
https://www.questionpro.com/blog/es/recoleccion-de-datos-para-investigacion/

5. Recolección de datos. DATA . Recuperado el 25 de julio del 2022 desde:


https://www.webscolar.com/importancia-de-la-recoleccion-de-datos http://data-
collection-and-reports.blogspot.com/

6. Importancia de la recolección de datos. Recolección de datos. Recuperado el 25


de julio del 2022 desde: https://www.webscolar.com/importancia-de-la-
recoleccion-de-datos http://data-collection-and-
reports.blogspot.com/2009/05/recoleccion-de-datos.html

23

También podría gustarte