N232

También podría gustarte

Está en la página 1de 36
), COMUNICACIONES Xy CAPUFE Vv LICITACION PUBLICA NACIONAL No. LO-09-300-00930U002-N-232-2023 Caminosy Puentes Federales de Ingresosy Servicios Conexos, en cumplimiento al articulo 134 de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos, a la Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionados con las Mismas, 3 su Reglamento y dems disposiciones en la materia, emite y pone a disposicién de todos los interesados en Patticipar en la Convocatoria ala Licitaci6n Publica Nacional nGmero LO-09-30U-00930U002-N-232-2023, para le adjudicacién de! contrato de Obra Publica sobre la base de precios unitarios y tiempo determinado, consistente en: SUMINISTRO E INSTALACION DE SISTEMA DE ILUMINACION DE 10 TUNELES LADO DURANGO DEL KM 15+000 AL KM 139+000 DE LA AUTOPISTA DURANGO - MAZATLAN, la presente: ‘CONVOCATORIA En la presente licitacion, se debergn enviar las proposiciones técnicas y econémicas y documentacién adicional, a través de medios remotos de comunicaci6n electronica, conforme al "Acuerdo por el que se establecen las disposiciones que se deberén observar para Ia utilizacién del Sistema Electrénico de Informacién Publica Gubernamental denominado CompraNet”, publicado en el Diario Oficial de la Federacisn el dia 28 de junio de 2011. Los interesados se sujetarén a lo establecido en dicho acuerdo, se priorizan los procedimientos de contratacién por los medios electrénicos, sin perjuicio de lo sefialado en el articulo 28 de la Ley CONTENIDO. 1 GENERALIDADES. 1: TERMINOLOGIA. 2: GARANTIAS Y POLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL, seprmmnenennnenenee 21 DEANTICIPO, IE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO vn — WT PLIMIEN’ {TRATO ven _.GARANTI TIVAA TOS. VICI JALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE INCURRA EL CONTRATISTA sc nnnnmenn vn Pe JDAD civil 42 PAGO DE ESTIMACIONES, TRANSFERENCIA DE DERECHOS DE COBRO, PROCEDIMIENTO DE AJUSTES DE COsTOs Y TRAL ‘ADICIONALES Y EXTRAORDINARIOS, ae 42 ferenci AUUStE de COSLOS nnn ——= 5 6 Trabajos Adicionales y Extraordinarios: Pagina 1 de 35 | )COMUNICACIONES ‘WV, CAPUFE LICITACION PUBLICA NACIONAL No, LO-09-20U-00930U002-N- A2..Catdlogo de conceptos, asi camo especificaciones particulay sf generales... 3. Reglamento al que deberd suletarse @l COntrathSt 2. emer — ‘Ade Nota informativa para los particioantes de paises miembros de la Oraanizacién para la Cooperaci6n ‘el Desarrollo Econémico y flrmantes de la Convencion para Combatir el Cohecho de Servidores icos Extranjeros en Transaccion ciales internacional ns B2- Modelo de Fianzas (de cumplimiento, de defectos, vicios ocultos y cualquier otra responsabilidad... z 1 ‘ limiento, de defectos, vicios ocultos 4. Modelo de oficio para la presentacion de opinion del Codigo Fiscal de la FederaciGn)... BL ACTOS. FECHAS, HORAS Y SITIOS erm ——— 1. VISITA AL SITIO DE REALIZACION DE LOS TRABAJOS. 8.2 JUNTA DE ACLARACIONES A LA CONVOCATORIA DE LICITACION, 8.3. ACTO DE PRESENTACION Y APERTURA DE PROPOSICIONES neem ho NICACI IT 85. FIRMA DEL CONTRATO. cnn 6. PLAZO DE EJECUCION DE LOS TRABAJOS, 9 PRESENTACION DE LAS PROPOSICION! 102 Puntuacién de la Propuesta técnica. 2 Calidad de ta obra Cumplimiento de contrate 103 Puntuacisn minima para determinar solvencia de la propuesta t&CAC8 mn 10.4 Requerimientos que debe cumplir a informacién para la evaluaci6n eCONE MICE ernrnnn , Te CRITERIOS DE ADJUDICACION a 12: CAUSAS DE DESECHAMIENTO ¥ CANCELACION, Pagina 2 de 35, & ., COMUNICACIONES Xy CAPUFE yo LICITACION PUBLICA NACIONAL No. LO-09-J0U-0090U002-N-232-2023 YS) Terminacién anticinda ven ee —— We) Sanciones en YS.) Inconformidades, 142 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE SANCION A PROVEEDORES v/O CONTRATISTAS, 15. DISPOSICIONES A LAS QUE SE SUJETARAN LOS LICITANTES QUE OPTEN POR PARTICIPAR A TRAVES DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACION ELECTRONICA [nm cece I= DOCUMENTACION QUE INTEGRARAN LAS PROPOSICIONES QUE SE PRESENTEN POR MEDIOS REMOTOS COMUNICACION ELECTRONICA. vn ——— |- GENERALIDADES, La presente licitacton se inicia con la publicacién de esta convocatoria y concluye con la emisién del fallo y la firma del contrato, 0 en su caso con la cancelacién del procedimiento. 1A.- TERMINOLOGIA: Para los efectos de esta convocatoria se entender por: a). Ley: Ley de Obras Puiblicas y Servicios Relacionados con las Mismas. b) SFP: Secretaria de la Funcién Publica ¢)_ Convocante o CAPUFE: Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos. d) OIC: Grgano interno de Control en CAPUFE. )_ Compranet: Sistema Electrénico de Contrataciones Gubernamentales. f)._Licitante: La persona que participe en este procedimiento de licitacién pibica nacional. 9) Contratistat La persona que celebre contratos de obras puiblicas o de servicios relacionados con las mismnas, fh) Reglamento: Reglamento de la Ley de Obras Pilblicas y Servicios Relacionados con las Mismmas. i) SICT: Secretaria De Infraestructura, Comunicaciones Y Transportes. J) MIPYMES: Micro, pequefia y mediana empresa. 1.2.- ORIGEN DE LOS RECURSOS. Los recursos para la obra relativo a Ia presente licitacién fueron autorizados mediante el oficio numero DGAF/DOTS/GOT-SUF/152100/057/2023 DE FECHA 15 DE AGOSTO DE 2023 113 IDIOMA Y MONEDA. ‘Todas las proposiciones deberén presentarse en idioma espafiol y en pesos mexicanos, ‘4 PROHIBICION DE LA PARTICIPACION Y DE LA NEGOCIACION. En la presente licitacién no podrén participar las personas fisicas 0 morales Inhabilitadas por resolucién de la SFP, en los términos establecidos en el articulo Sly 78 de la Ley, salvo en las excepciones que se fijen en la misma yen su Reglamento, Ninguna de tas condiciones contenidas en esta convocatoria, asf como en las proposiciones presentadas por los licitantes, podran ser negociadas. 2023 | eS Fravicisco VILA Pagina 3 de 35 COMUNICACIONES \\. CAPUFE LICITACION PUBLICA NACIONAL No. LO-09-J0U-00830U002-N-234-2025 Una ver recibidas las proposiciones en la fecha, hora y lugar establecido en la presente convocatoria, éstas no podran retirarse o dejarse sin efecto, por fo que debern considerarse vigentes dentro del procedimiento de la licitacién publica hasta le conclusion de misma, Las empresas que participen en los procesos de licitacién de Obra Publica y Servicios Relacionados con la Misma, y principalmente a las que les sea adjudicado un contrato, deberén vigilar el cumplimiento a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, publicada en el Diario Oficial de la Federacién el dia 18 de Julio de 2016 y en vigor a partir del dia 19 de julio de 2017, 1.5. NORMAS, ESPECIFICACIONES Y ASPECTOS LEGALES. La integracién de las proposiciones y la ejecucién de obra se llevarén a cabo con sujecién a la Ley, al Reglamento y al contrato que se suscriba. Ademas, los trabajos se deberan ejecutar con apego a la Normativa para la nfraestructura del Transporte y, en su caso, a las Normas de Calidad de los Materiales y de Construccion e Instalaciones de la SICT ultima edicién de cada uno de sus libros, asi como también las Normas Oficiales Mexicanas relative a electricidad incluyendo, ademés a los trabajos por ejecutar, las Especificaciones Particulares, Complementarias y Generales que se integran como parte de esta convocatoria, El Contratista sera el Unico responsable de Ia ejecucién de los trabajos consistentes en; SUMINISTRO E INSTALACION DE SISTEMA DE ILUMINACION DE 10 TUNELES LADO DURANGO DEL KM 115+000 AL KM. 139+000 DE LA AUTOPISTA DURANGO - MAZATLAN, y deberd sujetarse 2 todos los reglamentos y cordenamientos de las autoridades competentes en materia de construccién, electricidad seguridad, uso de la via publica, proteccién ecolégica y de medio ambiente que rijan en el &mbito federal, estatal y municipal, asi como a las instrucciones que sefale CAPUFE. Quedaran a su cargo las responsabilidades y los dafios y perjuicios que resultaren por la inobservancia de lo anterior. u « VISITA AL SITIO DE LOS TRABAIOS. La visita al sitio donde se reslizaran los trabajos seré optativa para los interesados, y tendra como objeto que los licitantes conozcan las condiciones ambientales, asi como las caracteristicas referentes al grado de dificultad de los trabajos @ desarrollar y sus implicaciones de cardcter técnico. Los licitantes debergn inciuir en sus Proposiciones un escrito en el que manifiesten bajo protesta de decir verdad que conocen las condiciones y caracteristicas antes citadas, por lo que no podran invocar su desconocimiento 0 Solicitar modificaciones al contrato por este motivo. Alsitio de realizacién de los trabajos, en la fecha y hora sefialados en la presente convocatoria, podrén asistir los Interesados y sus auxiliares, y asi como aquellos que autorice la Convocante. Con posterloridad a la realizacion de [a visita podra permitirse el acceso al lugar en que se llevardn a cabo los trabajos, siempre y cuando esto se solicite a la Convocante por lo menos veinticuatro horas a la recepcion y apertura de proposiciones, sin que sea obligatorio para ésta la designacion de un técnico que guie esta visita 17. JUNTA DE ACLARACIONES. La junta de aclaraciones deberd ser posterior a a visita al sitio de realizacién de los trabajos. CAPUFE podré celebrar el ntimero de juntas de aclaraciones que se consideren necesarias, atendiendo a las caracteristicas, complejidad y magnitud de los trabajos a realizar, debiendo comunicar a los asistentes en cada junta, la nueva fecha de celebracion, La asistencia a la junta de aclaraciones es optativa para los licitantes; las personas que pretendan solicitar aclaraciones a los aspectos contenidos en la convocatoria, deberan presentar un escrito en el que expresen su interés en participar en la licitacién, por si o en representacién de un tercero, manifestando los datos generales del interesado y, en su caso, del representante. Este escrito debera contener los datos indicados en la fraccién, Vi del articulo 61 del Reglamento. Las personas que manifiesten su interés en participar epresta licitacion, mediante el escrito a que se refiere este parrafo, serdn consideradas lcitantes y tendran @rgenp aiforyeyig Francisco VILA Pagina 4 de 35 @ COMUNICACIONES YE CAPUFE yo LICITACION PUBLICA NACIONAL No. LO-09-0U-00990U002-N-252-2023 solicitucles de aclaraciones, dudas 0 cuestionamientos en relacién con la presente convocatoria. Asimismo en el caso de agruparse para presentar una proposicion conjunta, cualquiera de los integrantes de la agrupacién, podré presentar el escrito mediante el cual manifiesten su interés en participar. Este escrito deberé contener los datos y requisites indicados en la fraccién VI del articulo 61 del Reglamento. Los licitantes que pretendan solicitar aclaraciones a los aspectos contenidios en la convocatoria, deberén enviar las solicitudes a través de la plataforma de CampraNet, a mas tardar veinticuatro horas antes de la fecha y hora en que se vaya a realizar la citada junta de aclaraciones, Las solicitudes de aclaraciones que se formulen deberén ser planteadas de manera concisa y estar debidamente relacionadas con los puntos contenidos en la presente ‘convocatoria, debiendo indicar el numeral o punto especifico con el cual se relaciona la pregunta 0 aspecto que se solicita aclarar, bajo el entendido que, aquellas solicitudes que no sean presentadas en esta forma podrén ser desechadas por la Convocante. De cada junta de aclaraclones se levantaré un acta que contendra la firrna de los asistentes intetesados y de los, servidores publicos que intervengan, las preguntas formuladas por los licitantes, asi como las respuestas de CAPUFE en forma clara y precisa y, en su caso, los datos relevantes de la visita al sitio de realizacién de los, trabajos; debiendo entregar copia a los interesados presentes y ponerse a disposicién de los ausentes, en las oficinas de la convocante o por medios de difusién electrénica. En el acta correspondiente a la Gltima junta de aclaraciones se indicard expresamente esta circunstancia. La falta de firma de alguno de los participantes no restard validez o efectos a las mismas; al finalizar el acto se fjaré un ejemplar del acta correspondiente en un lugar visible, al que tenga acceso el publico, en el domicilio del rea responsable del procedimiento de contratacién, por un término no menor de cinco dias habiles. El titular de la citada 4rea dejaré constancia en el expediente de la licitacion, de la fecha, hora y lugar en que se hayan fijado el acta, Asi mismo, se difundird un ejemplar de esta acta en COMPRANET para efectos de su notificacién a los lictantes que no hubieren asistido al acto, sustituyéndose la notificacién personal. 1.8. MATERIALES Y EQUIPO QUE PROPORCIONA CAPUFE. Para la ejecucién de los trabajos materia de esta licitacién, CAPUFE no proporcionaré ningiin material ni equipo de instalacién permanente, 1.9. PARTES DE LOS TRABAJOS QUE PODRAN SUBCONTRATARSE. Para esta licitacién no podran subcontratarse ninguno de los servicios a ejecutar; asimismo, se hace la aclaracién, que el contratista, seguird siendo el Unico responsable de la verificacién del control de calidad de la ‘obra ante CAPUFE, 1L10.- PORCENTAJE MINIMO DE MANO DE OBRA LOCAL. En la presente licitacién, el porcentaje minimo de mano de obra local que los licitantes deberdn incorporar en la obra a realizar seré del 10%, de conformidad con lo indicado en el Articulo 31 fraccién Xxi de la Ley de Obras, Publicas y Servicios Relacionados con las Mismnas. 2.- GARANTIAS Y POLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL. 2.1. DE ANTICIPO. En la presente licitacién, CAPUFE no otorgaré anticipo alguno, no se requiere garantia, 2.2 DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. El contratista deberé garantizar el cumplimiento del contrato mediante fianza a favor de CAP! fedida por Institucin Mexicans legalmente autorizada, por el 20%del imports total del contrat, pee ( Fraiicisco VILA Pagina 5 de 35 COMUNICACIONES \\, CAPUFE LICITACION PUBLICA NACIONAL No. LO-09-300-00930U002-N-252-2025 2.3. DE LA PRESENTACION DE LA GARANTIA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO. La péliza de la fianza correspondiente al cumplimiento del contrato, deberd ser presentada por el licitante ganador, en el drea de la Gerencia de Licitaciones y Administracién de Contratos,sita en Calzada de Los Reyes No. 24, primer piso, Colonia Tetela del Monte, C.P. 62130, Cuernavaca, Morelos, mediante el formato que se adjunta a la presente marcado con el numeral 5 (ANEXOS DE LA CONVOCATORIA/ANEXO B2/MODELO DE FIANZAS.doo), en la fecha que se sefiale en el falioo en su defecto dentro de los quince dias naturales siguientes, alla fecha en que reciba la notificacién del fallo, pero invariablemente antes de la fecha de firma del contrato y esta a su vez deberd remitirla para su revision y resguardo en la Subgerencia de Contratos de Obra Publica y Aprovechamiento del Derecho de Via, de Is Gerencia de Contratos y de Asuntos Administrativos. 2.4: GARANTIA RELATIVA A DEFECTOS, VICIOS OCULTOS Y DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN ‘QUE INCURRA EL CONTRATIST Concluidos los trabajos, 0 en su caso, los recepcionados de manera parcial en términos de lo dispuesto por el articulo 167 del Reglamento, el contratista quedaré obligado a responder de los defectos que resultaren en los mismos, de los vicios ocultos y de cualquier otra responsabilidad en que hublere incurrido, en los términos sefialados en la presente convocatoria, el contrato y en la legistacién aplicable, Los trabajos se garantizarén durante un plazo de doce meses por el cumplimiento de las obligaciones a que se fefiere el parrafo anterior, por lo que previamente a la recepcién de los trabajos, el Contratista, a su eleccién, deberd constituir fianza a favor de CAPUFE, expedida por institucién mexicana legalmente autorizada, por el equivalente al 10 % cel monto total ejercido de los trabajos o presentar una carta de crédito irrevocable por el equivalente al 5 % del monto total ejercido de los trabajos o bien, aporter recursos liquidos por una cantidad equivatente al 5 % del mismo monto en fideicomisos especialmente constituidos para ello. Los recursos aportados en fideicomiso deberén invertirse en instrumentos de renta fija La garantia a que se refiere este apartado deberé ser presentada en el érea de la las OFICINAS DE LA SUBGERENCIA TECNICA DE LA UNIDAD REGIONAL MAZATLAN, UBICADA EN SIERRA DE LA RUMOROSA NO. 321, 4TO, PISO, FRACCIONAMIENTO LOMAS DE MAZATLAN, CP. 821100, MAZATLAN, SINALOA, mediante el formato que se adjunta a la presente marcado con el numeral (ANEXOS DE LA CONVOCATORIA/ANEXO 1B2/MODELO DE FIANZAS.doc}, y esta a su vez deberd remitirla para su revision y resguardo en la Subgerencia Juridica del Unidad Regional en Mazatlén, debiendo el licitante ganador exhibir la validacisn en el acto de entrega fisica de los trabajos. Quedarén a salvo los derechos de CAPUFE para exigir el pago de las cantidades, no cubiertas de la indemnizacién que a su juicio corresponds, una vez que se hagan efectivas las garantias, constituidas a este apartado. En el supuesto de que el licitante ganador opte por presentar alguna de las garantias citadas en el presente apartado de manera electrénica, deberd en su caso presentar el archivo electrénico (XML) en algtin medio fisico de almacenamiento (USB 0 disco compacto) en el lugar y fecha establecido para ello, asi como una impresién de la representacién gréfica de la péliza emitida en términos de las disposiciones en materia de comercio electrénico previstas dentro del Cédigo de Comercio vigente. 2.5 RESPONSABILIDAD CIVIL, La empresa ganadora deberé entregar las OFICINAS DE LA SUBGERENCIA TECNICA DE LA UNIDAD REGIONAL, MAZATLAN, UBICADA EN SIERRA DE LA RUMOROSA NO. 321, 4TO, PISO, FRACCIONAMIENTO LOMAS DE MAZATLAN, C.P. 821100, MAZATLAN, SINALOA, dentro de los cinco (5) dias habiles siguientes a la firma del contrato, una péliza de responsabilidad civil, con cobertura amplia, vigente desde el inicio del contrato hasta que ésta retire sus equipos y maquinara y limpie el sitio de los trabajos, por una suma asegurada minima de responsabilidad civil LUC. (Limite Unico Combinado), con reinstalacién automtica por evento, por un monto de acuerdo a la siguiente tabla a >.) 2023, Francisco VILA Pagina 6 de 35 @ COMUNICACIONES Xy CAPUFE YO LICITACION PUBLICA NACIONAL No, LO-09-30U-00930U002-N-232-2023 Valorde la obra ‘Suma asegurada mi De $11000,000.00 a $ 25'000,000.00 '$1000,000.00 De $ 25'000,001.00 a $ 50'000,000.00 $2000,000.00 De $ 50'000,00100 a $ 100'000,000.00 $ 000,000.00 De $ 100'000,00100 en adelante § 4'000,000.00 En caso de incumplimiento en la entrega de la péliza de seguro de Responsabilidad Civil y en su caso de sus modificaciones, dentro de los primeros 5 dias habiles siguientes ala firma del contrato o del convenio respectivo, se aplicara una pena por la entrega tardia de dicha péliza del 1% (Uno por ciento) sobre el monto de la suma asegurada minima establecida en la _cléusula décima tercera del contrato que se celebre, por cada mes de atraso aplicable a partir del dia siguiente al vencimiento del plazo establecido para su entrega y hasta su cumplimiento (Se entender que el mes concluye el misrno numero de dia del mes calendario que corresponda, cuando no exista el mismo numero de dia en el mes de calendario correspondiente, el término seré el primer dia habil del siguiente mes de calendario). Si el licitante ganador entrega la péliza de seguro de Responsabilidad Civil dentro del period del primer mes o dentro del periodo de sus consecutivos, aun y cuando no se cumpla el mes completo se aplicard la pena antes mencionada. Dicha sancién se aplicaré en la (s) estimaci6n (es) correspondiente (s} en su caso, sin devolucién y siendo favor de “CAPUFE”. El incumplimiento en la entrega dela péliza de seguro de Responsabilidad Civil requerida en la clausula décima tercera del contrato que se celebre no exime al licitante ganador de les responsabilidades que pudiesen generarse por los dafios y perjuicios ocasionados a Terceros por les labores que se desarrollen en el tramo carretero en el que se lleven a cabo los trabajos objeto del contrato, Asi mismo, en el caso de que se presente el supuesto de incrementar el monto del contrato mediante algtin convenio modificatorio 0 adicional y éste rebase el valor de la obra por la que se encuentre asegurado, o bien, se aumente el plazo de ejecucién y éste rebase el pravisto para el retiro de los equipos y maquinaria y limpieza del sitio de los trabajos, el licitante ganador se obliga a presentar en el érea de CAPUFE antes indicada, dentro de los cinco dias habiles posteriores a la celebracién del convenio correspondiente, el documento que amplié la péliza originalmente presentada, Igual obligacién tendra el licitante ganador cuando las modificaciones al contrato que se le adjudique impliquen alguna afectacién a las condiciones de aseguramiento de la cual es beneficiario CAPUFE. 3+ ANTICIPO. En la presente Licitacién CAPUFE No otorgaré anticipo. 4. PAGO DE ESTIMACIONES, TRANSFERENCIA DE DERECHOS DE COBRO, PROCEDIMIENTO DE AJUSTES DE COSTOS Y TRABAJOS ADICIONALES Y EXTRAORDINARIOS. a) E Las estimaciones de los trabajos ejecutados se deberdn formular con uns periodicidad quincenal, El contratista debera presentarlas a la residencia de obra las OFICINAS DE LA SUBGERENCIA TECNICA DE LA UNIDAD REGIONAL MAZATLAN, UBICADA EN SIERRA DE LA RUMOROSA NO, 321, 4TO, PISO, FRACCIONAMIENTO LOMAS DE MAZATLAN, CP. 821100, MAZATLAN, SINALOA, dentro de los sels dias naturales siguientes a la fecha de corte para el pago de las estimaciones, estableciéndose como fecha de corte el dia 15 y ultimo de cada mes, calendario de ejecucién de los trabajos, acompariadas de la documentacién que acredite la procedencia de su aga, la residencia de obra para realizar la revisién y autorizacién de las estimaciones contaré con un plazo no mayor de quince dias naturales siguientes a su presentaci6n, Para el caso de que la Residencia de obra omita resolver respecto de su procedencia dentro del plazo sefialado con anterioridad, la estimacién presentada se tendré por autorizada. En el supuesto de que surjan diferencias técnicas 0 numéricas que no puedan ser autorizadas dentro de dicho plazo, éstas se resolveran e incorporarén en la siguiente estimacién, ~~ oon? ee: Francisco Mts Os . VILA Pagina 7 de 35 / ,COMUNICACIONES \\, CAPUFE LICITACION PUBLICA NACIONAL No. LO-09-20U-00930002-N-452-2025 En el caso de que el Contratista no presente la estimacién en el plazo establecido en el parrafo que antecede, éstas se presentarén en la siguiente fecha de corte, sin que ello dé lugar a la reclamacién de gastos financieros por parte dat contratista, Las estimaciones por trabajos ejecutados deberén pagarse por parte de CAPUFE, bajo su responsabilidad, en un plazo no mayor a veinte dias naturales, contados a partir de la fecha en que hayan sido autorizadas por la residencia de la obra de que se trate y que el contratista haya presentado la factura correspondiente. En caso de incumplimiento en los pagos de estimaciones y de ajustes de costos, CAPUFE, a solicitud del contratista, deberd pagar gastos financieros conforme a una tasa que ser4 igual a la establecida por la Ley de Ingresos de la Federaci6n en los casos de prérroga para el pago de créditos fiscales. Dichos gastos empezarin a generarse cuando las partes tengan definido el importe a pagar y se calcularén sobre las cantidades no pagadas, debiéndose computar por dias naturales desde que sean determinadas y hasta la fecha en que se ponga efectivamente las cantidades a disposicién del contratista. El pago de fas estimaciones se realizaré por medio de transferencia bancaria, por fo cual el licitante gonador previo a Ia firma de! contrato, deberé proporcionar el ntimero de cuenta y el nombre del banco al cual se realizard la transferencia. b) Transferencia de derechos de cobro: Los derechos y obligaciones que se deriven de la adjudicacién del contrato no podrén transferirse en favor de cualquier otra persona, con excepcién de los derechos de cobro sobre las estimaciones por trabajos ejecutadas, fen cuyo caso el Contratista deberé solicitar por escrito el consentimienta de CAPUFE, quien resolveré lo procedente en un término de diez (10) dias naturales contados a partir de su solicitud, debiendo proporcionar en su solicitud la informacién de la persona a favor de quien se pretenda transferir los derechos de cobro, lo cual seré necesario para efectuar el pago correspondiente, sin que la transferencia de estos derechos exima a el Contratista de facturar los trabajos que se estimen. Cuando el Contratista requiera la transferencia de derechos dle cobro para adquiir algun financiamiento para la elecucién de los trabajos encomendados, CAPUFE reconocerd los trabajos realizados hasta el momento de [a solicitud, atin y cuando los conceptos de trabajo no se encuentren totalmente terminades. Si con motivo de la transferencie de fos derechos de cobro sobre las estimaciones por trabajos ejecutados solicitada por "EL CONTRATISTA” se origina un retraso en el pago, no procederé el pago de los gastos financieros a que hace referencia el articulo $5 de la Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionados con las Mismas, ©) Ajuste de costos: Las partes acuerdan la revisién y ajuste de los costos que integran los precios unitarios pactados en el contrato, cuando a partir de la presentacién de las proposiciones ocurran circunstanclas de orden econémico no previstas en el contrato que determinen un aumento o reduccién de los costos directos de los trabajos atin no ejecutados conforme al programa convenido. Dichos costos, deberan ser ajustados atendiendo el procedimiento establecido en los articulos $7, fraccién I, de la Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionados can las Mismas y 178, 179 y 180 de su Reglamento, ‘Cuando el ajuste de costos sea al alza, serd “EL CONTRATISTA” quien los promueva dentro de los sesenta (60) dias naturales siguientes a la publicacién de los indices aplicables al mes correspondiente mediante [a presentacién por escrito de la solicitud, estudios y documentacién que la soporten. Sil referido ajuste de costos 5 a la baja, serd "CAPUFE" quien lo determine en el mismo plazo, Una vez transcurrido el plazo sefalado en el pérrafo anterior, precluye el derecho por parte de “EL CONTRATISTA” de Solictar e ajuste de costosy ce fealizarlo ala bale por parte de “CAPUFE goa 2023 Francisco VIA Pagina 8 de 35, 0 _}COMUNICACIONES \\, CAPUFE AY LICITACION PUBLICA NACIONAL No. LO-09-30-00930U002-N-232-2023 Cuando la documentacién mediante la que se promuevan los ajustes de costos sea deficiente o incompleta, “CAPUFE" dentro de los veinte dias naturales siguientes a la recepcién de la solicitud, apercibira por escrito\y or una sola vez a "EL CONTRATISTA’, para que en un plazo de diez (10) dias habiles contados a partir de que le sea requerido, subsane el error o complemente la informacién solicitada, Transcurrido dicho plazo, sin que CONTRATISTA” diera respuesta al apercibimiento, o no lo atendiera en forma correcta, se tendré como No presentada la solicitud de ajuste de costos; en el caso de que el contratista responda en forma correcta y oportunamente, el plazo para que CAPUFE resuelva respecto al estudio presentado, se reanudaré a partir de (a fecha de entrega de la documentacién faltante, La aplicacién del procedimiento de ajuste de costos a que se reflere el articulo $7, fraccién |, de la Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se sujetard a lo siguiente: |. Los ajustes se calculardn a partir del mes en que se haya producido el incremento 0 decremento en el costo de los insumes, respecto de los trabajos pendientes de ejecutar, conforme al programa de ejecucién pactado en el contrato 0, en caso de existir atraso no imputable al contratista, conforme al programa convenido. Para efectos de cada una de las revisiones y ajustes de los costos, que se presenten durante la ejecucién de los trabajos, el mes de origen de estos sera el correspondiente al acto de presentacion y apertura de proposiciones, aplicéndose el ultimo factor que se haya autorizado; Il. Los incrementos o decrementos de los castas de los insumos serén calculados con base en los indices de precios al productor y comercio exterior/actualizaciOn de costos de obras publicas que determine el Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica (INEGI). Cuando los indices que requieran tanto "EL CONTRATISTA como "CAPUFE", no se encuentren dentro de los publicados por el INEGI, "CAPUFE" procedera a calcularlos en conjunto con “EL CONTRATISTA” conforme a los precios que investiguen, por mercadee directo © en publicaciones especializadas nacionales o internacionales considerando al menos tres fuentes distintas 0 utilizando los lineamientos y metodologia que expida el INEGI. Il, Los precios unitarios originales del contrato permanecerén fjos hasta la terminacién de los trabajos contratades, El ajuste se aplicard a los costos directos, conservando constantes los porcentajes de los costos, indirectos, el costo por financiamiento y el cargo de utilidad originales durante el ejercicio del contrato; el costo por financiamiento estaré sujeto a ajuste, de acuerdo a las variaciones de la tasa de interés que “EL CONTRATISTA” haya considerado en su proposicién, y IV.A los dems lineamientos que para tal efecto emita la Secretaria de la Funcién Publica d) Trabajos Adi nales y Extraordinarios: Si durante la ejecucién de los trabajos, el contratista se percata de la necesidad de ejecutar cantidades adicionales 0 conceptes no previstos en el catalogo original del contrato, deberd notificarlo a CAPUFE, para que éste resuelva lo conducente. EI Contratista s6lo podra ejecutarlos una vez que cuente con la autorizacién por escrito o en la Bitacora, por parte de la residencia, salvo que se trate de situaciones de emergencia en las que no sea posible esperar su autorizacion, ‘Cuando sea CAPUFE quien requiera de la ejecucién de los trabajos 0 conceptos sefialados en el parrafo anterior, éstos deberan ser autorizados y registrados en la Bitdcora por el residente. A los precios.unitarios generados para los referidos conceptos se deberdn aplicar los porcentajes de indirectos, el costo por financiamiento, el cargo por utilidad y los cargos adicioneles convenides en el contrato correspondiente, salvo lo previsto en el articulo 102 del Reglamento, En este supuesto el Contratista ampliars la garantia otorgada para el cumplimiento del contrato que se formalice en la misma proporcién sobre el monto del convenio que se celebre. @ 2023 ' Francisco VILA Pagina 9 de 35 | )COMUNICACIONES \\, CAPUFE LICITACION PUBLICA NACIONAL No. LO-09-00-00930U002-N-232-2023 En el caso de trabajos por conceptes no previstos en el catéloge original del contrato, se haya formalizado © no el convenio respectivo, una vez ejecutados los trabajos, el contratista elaboraré sus estimaciones y las presentaré alla residencia en la fecha de corte mas cercana. Los nuevos precios se determinaran de acuerdo a loestablecido ene articulo 107 del Reglamento, 5. ANEXOS A LA CONVOCATORIA. Con el objeto de que los licitantes preparen sus proposiciones, se anexa a esta convocatoria lo siguiente: ANEXO “A” A2- Proyecto ejecutivo, Trabajos por ejecutar, Catélogo de conceptos, asi como especificaciones particulares, ‘especificaciones complementarias y generales AS. Reglamento al que deberd sujetarse ol Contratista. ‘A4- Nota informativa para los participantes de paises miembros de la Organizacién para la Cooperacion y el Desarrollo Econémico y firmantes de la Convencién para Combatir el Cohecho de Servidores Publicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales. ANEXO “B" BI- Modelo del contrato de obra publica a base de precios unitarios y tiempo determinado, B2.- Modelo de Fianzas (de cumplimiento, de defectos, vicios ocultos y cualquier otra responsabilidad 83. Modelo de oficio para la presentacién de las Fianzas (de cumplimiento, de defects, vicios ocultos y cualquier otra responsabilidad) 4. Modelo de oficio pars Ia presentacién de opiniones de cumplimiento de abligaciones fiscales (82-D del Cédigo Fiscal de la Federacién), ____6- ACTOS, FECHAS, HORAS ¥ SITIOS: Gil VISITA AL SITIO DE REALIZACION DE LOS TRABAJOS Fecha: 01 de septiembre de 2023 Hora: 10:00 horas, Lugar: PLAZA DE COBRO 96, LLANO GRANDE KM 731800 DE LA AUTOPISTA DURANGO ~ MAZATLAN, 6.2.- JUNTA DE ACLARACIONES A LA CONVOCATORIA DE LICITACION. Fecha: 04 de septiernbre de 2023 Hora: 10:00 horas Lugar: Sala de Concursos de la Direccién Técnica, ubicada en Calzada de Los Reyes No. 24, primer piso, | Colonia Tetela del Monte, CP. 62130 Cuernavaca, Mor. 6.3.- ACTO DE PRESENTACION Y APERTURA DE PROPOSICIONES. Fecha’ 12 de septiembre de 2025 Hora: 10:00 horas Lugar: Sala de Concursos de la Direccién Técnica, ubicada en Calzada de Los Reyes No. 24, primer piso, Colonia Tetela cel Monte, CP. 62130 Cuernavaca, Mor. [6.4.- COMUNICACION DEL FALLO DE LA LICITACION: En el acto de presentacién y apertura de proposiciones, se sefialardn lugar, fecha y hora en que se dard a conocer el fallo de la licitacion, (6.5.- FIRMA DEL CONTRATO: | D CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 49, FRACCION X, DE LA LEY GENERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS, SE REVISARA LA CONSTITUCION DEL CONTRATISTA ADJUDICADO YgENSELCASO, 2023 Francisco Thy Pagina 10 de 35 6 COMUNICACIONES XY CAPUFE YN LICITACION PUBLICA NACIONAL No. LO-09-0U-00930U002-N-252-2025 TAS MODIFICACIONES A SUS ESTATUTOS, CON EL FIN DE VERIFICAR QUE SUS SOCIOS, INTEGRANTES | DE LOS CONSEIOS DE ADMINISTRACION © ACCIONISTAS QUE EJERZAN CONTROL NO INCURRAN EN CONFLICTO DE INTERES. PARA EFECTOS DE LA CITADA LEY, SE ENTIENDE QUE UN SOCIO 0 ACCIONISTA EJERCE CONTROL, SOBRE UNA SOCIEDAD CUANDO SEAN ADMINISTRADORES © FORMEN PARTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION, © BIEN CONJUNTA O SEPARADAMENTE, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, MANTENGAN LA TITULARIDAD DE DERECHOS QUE PERMITAN EJERCER EL VOTO RESPECTO DE MAS| DEL CINCUENTA POR CIENTO DEL CAPITAL, TENGAN PODER DECISORIO EN SUS ASAMBLEAS, ESTEN EN POSIBILIDADES DE NOMBRAR A LA MAYORIA DE LOS MIEMBROS DE SU ORGANO DE ADMINISTRACION O POR CUALQUIER OTRO MEDIO TENGAN FACULTADES DE TOMAR LAS| DECISIONES FUNDAMENTALES DE DICHAS PERSONAS MORALES, LA FORMALIZACION DEL CONTRATO ESPECIFICO CORRESPONDIENTE A LA RED FONADIN QUE SE REALICEN, SERAN SUSCRITOS POR EL TITULAR DE LA DIRECCION TECNICA COMO AREA DE REVISION [TECNICA DEL CONTRATO A CELEBRAR A TRAVES DEL MODULO DE FORMALIZACION DE INSTRUMENTOS JURIDICOS QUE SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN COMPRANET, Y SERAN REALIZADAS MEDIANTE FIRMA ELECTRONICA AVANZADA QUE EMITE EL SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES. EL POSIBLE CONTRATISTA DEBERA ESTAR INSCRITO EN EL MODULO DE FORMALIZACION DE INSTRUMENTOS JURIDICOS QUE SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN COMPRANET. LA NOTIFICACION DEL FALLO POR EL QUE SE ADJUDICA EL CONTRATO CORRESPONDIENTE, OBLIGA| ‘ALAS PARTES A FIRMARLO EN LA FECHA, HORA Y LUGAR PREVISTOS EN EL PROPIO FALLO, O BIEN EN LA PRESENTE CONVOCATORIA Y EN DEFECTO DE TALES PREVISIONES, OENTRO DE LOS QUINCE DIAS NATURALES SIGUIENTES AL DE LA CITADA NOTIFICACION, LO ANTERIOR EN TERMINOS DEL| ARTICULO 47 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, PARA| ELLO, EL LICITANTE ADJUDICADO DEBERA ENTREGAR LA DOCUMENTACION QUE A CONTINUACION, SE DETALLA EL DIA, HORA Y LUGAR QUE SE SENIALE EN LA JUNTA PUBLICA EN LA QUE SE DE A CONOCER EL FALLO DEL| PRESENTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION: NO PODRA FORMALIZARSE EL CONTRATO, Si NO SE ENCUENTRA DEBIDAMENTE GARANTIZADO EL| MISMO CONFORME A LA FRACCION Il DEL ARTICULO 48 DE LA LEY, O BIEN, NO PRESENTE LA| DOCUMENTACION QUE A CONTINUACION SE ENLISTA: a) ORIGINAL © COPIA CERTIFICADA, PARA SU COTEIO, Y COPIA SIMPLE DE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS, CON LOS QUE ACREDITE SU EXISTENCIA LEGAL Y LAS FACULTADES DE SU REPRESENTANTE PARA SUSCRIBIR EL CONTRATO CORRESPONDIENTE. PERSONAS MORALES: TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PUBLICA EN LA QUE CONSTE QUE FUE CONSTITUIDA CONFORME A LAS LEVES MEXICANAS Y QUE TIENE SU DOMICILIO EN EL TERRITORIO NACIONAL, AS{ COMO SUS REFORMAS Y/O MODIFICACIONES; TESTIMONIO DE LA\ ESCRITURA PUBLICA EN LA QUE ACREDITE LAS FACULTADES DE SU REPRESENTANTE PARA| SUSCRIBIR EL CONTRATO Y DE LA IDENTIFICACION OFICIAL DEL REPRESENTANTE QUE SUSCRIBIRA EL CONTRATO. PERSONAS FISICAS: COPIA CERTIFICADA DEL ACTA DE NACIMIENTO © CARTA DE NATURALIZACION RESPECTIVA, EXPEDIDA POR AUTORIDAD_COMPETENTE, ASI_COMO_LA| @ 2023! Francisco VILA Pagina 11 de 35 »COMUNICACIONES \\, CAPUFE LICITACION PUBLICA NACIONAL No. LO-09-0-00990U002-N-242-2025 DOCUMENTACION CON LA QUE ACREDITE TENER SU DOMICILIO LEGAL EN EL TERRITORIO NACIONAL Y DE SU IDENTIFICACION OFICIAL. ») DOCUMENTO VIGENTE A LA SUSCRIPCION DEL CONTRATO EXPEDIDO POR EL SERVICIO DE! ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), EN EL QUE SE EMITA LA OPINION DEL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES EN SENTIDO POSITIVO, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 32-D DEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION Y LA RESOLUCION MISCELANEA| FISCAL VIGENTE, ©) DOCUMENTO VIGENTE A LA SUSCRIPCION DEL CONTRATO EXPEDIDO POR EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS), EN EL QUE SE EMITA LA OPINION DEL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SENTIDO POSITIVO, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 32-D DEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION Y EL ACUERDO ACDOSALHCT.101214/281.P.DIR Y SU MODIFICACION. Jd) CONSTANCIA DE SITUACION FISCAL EN MATERIA DE APORTACIONES PATRONALES V ENTERO DE DESCUENTOS VIGENTE A LA SUSCRIPCION DEL CONTRATO, EXPEDIDO POR EL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES (INFONAVIT), EN EL QUE SE EMITA QUE EL PARTICULAR, NO TIENE A SU CARGO CREDITOS FISCALES FIRMES QUE NO SE! ENCUENTREN PAGADOS © GARANTIZADOS, O BIEN CON CONVENIO DE PAGO CON LAS AUTORIDADES FISCALES, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 32-D DEL CODIGO FISCAL DE LA’FEDERACION Y EL ACUERDO APROBADO MEDIANTE RESOLUCION NUMERO RCA-S789-01/2017, EN LA SESION ORDINARIA 790 DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION DEL INFONAVIT, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL EL 28 DE JUNIO DEL 2017 Je) ESCRITO SUSCRITO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA, EN EL QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LA INFORMACION CONTENIDA EN LOS DOCUMENTOS EXPEDIDOS POR EL SERVICIO DE ADMINISTRACION TRISUTARIA (SAT], INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS) E INFONAVIT ES AUTENTICA, f) MANIFESTACION ESCRITA DE LA EMPRESA, DE ESTAR O NO CONFORME CON LA RETENCION DEL DOS AL MILLAR DE LAS ESTIMACIONES DE SERVICIO (EN CASO DE HABERLA OMITIDO EN LA| PROPOSICION ECONOMICA), COMO APORTACION AL INSTITUTO DE CAPACITACION DE LA| ‘CAMARA A LA QUE PERTENEZCA, 9) ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTE ESTAR DE ACUERDO EN PROPORCIONAR LA INFORMACION Y DOCUMENTACION QUE SE LE REQUIERA POR PARTE DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA O DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL EN CAPUFE. h) ORIGINAL Y COPIA SIMPLE DEL COMPROBANTE DE DOMICILIO Y RFC DE LA EMPRESA, |) ESCRITO ORIGINAL MEDIANTE EL CUAL EL LICITANTE DECLARE, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS SOCIOS 0 ACCIONISTAS, REPRESENTANTES ¥ FUNCIONARIOS: NO DESEMPERIAN EMPLEO, CARGO O COMISION EN EL SERVICIO PUBLICO 0, EN SU CASO, A PESAR DE DESEMPENARLO, CON LA FORMALIZACION DEL CONTRATO CORRESPONDIENTE NO SE ACTUALIZA UN CONFLICTO DE INTERES. LA NO CELEBRACION DEL CONTRATO CITADO, CON MOTIVO DE LA FALTA DE PRESENTACION DE LA DOCUMENTACION ANTES DESCRITA, ACONTECERA POR CAUSAS IMPUTABLES A LA PERSONA ADIUDICADA, 6.6.- PLAZO DE EJECUCION DE LOS TRABAIOS: Plazo de ejecucién de los trabajos: 180 dias naturales Fecha estimada de inicio de los trabajos: 16 de noviernbre de 2023, 23. Fravicisco VIBA Pagina 12 de 35 ¢ )COMUNICACIONES \\ CAPUFE ” LICITACION PUBLICA NACIONAL No, LO-09-30U-00930U002-N-232-2023 /~ PRESENTACION DE LAS PROPOSICIONES En la presente licitaci6n, se deberdn enviar las proposiciones técnicas y econémicas y documentacién adicional a través de medios remotos de comunicacién electrénica, conforme al "Acuerdo por el que se establecen las, disposiciones que se deberén observar para la utilizacién del Sisterna Electronico de Informacién Publica Gubernamental denominado CompraNet’, publicado en el Diario Oficial de Ia Federacién el dia 28 de junio de 2011. Los interesados se sujetarén a lo establecido en dicho acuerdo, se priorizan los procedimientos de contratacién por los medios electrénicos, sin prejuicio de lo sefialado en el articulo 28 de la Ley En el acto de presentacién y apertura de proposiciones, el licitante deberé presentar la documentacién conforme a lo indicado en los apartados 13 DISPOSICIONES A LAS QUE SE SUJETARAN LOS LICITANTES PARA PARTICIPAR A TRAVES DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACION ELECTRONICA y 14.- DOCUMENTACION QUE INTEGRARAN LAS PROPOSICIONES QUE SE PRESENTEN POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACION ELECTRONICA. Los licitantes prepararén sus proposiciones conforme a lo establecido en esta convocatoria, asi ‘como en las aclaraciones y modificaciones que, en su caso, las afecten La presentacién de las proposiciones por parte de los licitantes debe ser completa, uniforme y ordenada; deberan utilizar los formatos e instructivos elaborados y proporcionados por CAPUFE, en caso de que el licitante presente otros formatos, éstos deberén cumplir con cada uno de los elementos requeridos por CAPUFE. El incumplimiento de estas Ultimas condiciones no sera motivo de descalificacién, pero se consideran convenientes para un mejor desarrollo y transparencia de la licitacién, Las proposiciones enviadas a través de medios remotos de comunicacién electrénica, en sustitucién de la firma autégrafa, se emplearén medios de identificacién electrénica, los cuales produciran los mismos efectos que las leyes otorgan a los documentos correspondientes y que se presenten en formato doc, x's, pdf (word, excel, portable document format), en consecuencia, tendrén el mismo valor probatorio, con’ excepcién’ de la documentacién que deba ser suscrita por terceros, como es el caso de cartas compromiso del personal técnico, de arrendamiento de maquinaria y equipo, etc, estas deberan ser agregadas con la firma correspondiente en archivo electrénico paf, el Incumpilmiento de estas Ultimas condiciones sera motivo de desecharniento, Para los efectos del articulo 37, fraccién II de la Ley, por lo menos un licitante, elegido por el resto de los licitantes, y el servidor publico facultado para presidir el acto, rubricaran el catélogo de conceptos o el presupuesto de la obra de las proposiciones presentadas, ~~ CRITERIOS DE EVALUACION 811- De conformidad con lo sefialado en los articulos 3), fraccién Xxill,y 38, primer y segundo parrafo, de la Ley de Obras Piblicas y Servicios Relacionados con las Mismmas, para la EVALUACION TECNICA de las proposiciones se consideraran los siguientes aspectos: 1. Que cada documento contenga toda la informacién solicitada, IL Que las profesionales técnicos que se encargaran de la direccién de los trabajos, cuenten con Ia experiencia y capacidad necesaria para llevar la adecuada administracién de los trabajos. En los aspectos referentes a la experiencia y capacidad técnica que deben cumplir los licitantes, se considerarén el grado académico de preparacién profesional, la experiencia laboral especifica en obras similares y la capacidad técnica de las personas fisicas que estarén relacionados con la ejecucién de los trabajos. II Que los licitantes cuenten con la maquinaria y equipo de construccién adecuado, suficiente y necesario, sea © no propio, para desarrollar los trabajos que se convocan. = (oe noag? : Fravicisco ‘ VILA Pagina 13 de 35, \COMUNICACIONES \\, CAPUFE LICITACION PUBLICA NACIONAL No, LO-09-30U-00830U002-N-232-2023 IV. Que la planeacién integral propuesta por el licitante para el desarrollo y organizacién de los trabajos, sea congruente con las caracterrsticas, complejidad y magnitud de los mismos. V. Que el procedimiento constructive descrito sea aceptable porque demuestra que el licitante conoce los trabajos a realizar y que tiene la capacidad y la experiencia para ejecutarlos satisfactoriamente; dicho procedimiento debe ser acorde con el programa de ejecucién considerado en su proposicién, y VL. De losestados financieros se verificardn los aspectos siguientes: a] Queel capital de trabajo del icitante cubra el importe de los trabajos a realizar en los dos primeros meses de ejecucion de los trabajos, de acuerdo a les cantidades y plezos considerados en su programa calendarizado de ejecucién de los trabajos. b) Que ellicitante tenga capacidad para pagar sus obligaciones. ¢) _Elgrado en que el lcitante depende del endeudamiento y la rentabilidad de la empresa. Loslicitantes cleberan presentar la declaracién fiscal 2022 (incluyendo su archivo de Excel de sus estadios financieros bbésicos) y los estados financieras 2022, la omisién de dichas dacumentos sera eausa de desechamiento de la Propuesta. Asirnismo, los licitantes deberén considerar que, para la evaluacién de la capacidad financiera de los licitantes, se verificaré que los actives y pasivos totales, asi como capital contable sean cancordantes entre la declaracién fiscal 2022 (incluyendo su archivo de Excel de sus estados financieros basicos)y los estados financiers, 2022 , en caso de ineonsistencias signifieativas cle los puntos a verificar entre los estados financieros y la eclaracién fiscal, no se asignarén puntos para los numerales 1, 2 y 3 del inciso b) Capaciciad de los recursos econémicos, del punto il} Capacicad del licitante, correspondiente al apartado L- Propuesta técnica, establecido en, la evaluacion por puntos de la presente convocatoria, ‘Se tomaran en cuenta los siguientes parémetros: 1 ElCapital neto de trabajo deberd ser igual o mayor al importe de los trabajos a realizar en los dos primeros meses de ejecucién de los trabajos, de acuerdo a las cantidades y plazas considerados en su programa calendarizado de ejecucién de los trabajos. El capital neto de trabajo corresponderd a la diferencia entre el importe de los activos circulantes menos los pasivos circulantes oa corto plazo, conforme a la siguiente ecuacién: Capital de trabajo» Monto programado, De donde: Monto programado, sera el importe de los trabajos a realizar en les dos primeros meses de ejecucién de los trabajos de acuerdo a su programa calendarizado de ejecucién de los trabajos. Capital de trabajo = Activos circulantes — Pasivos circulantes 0 a corto plazo. Siel icitante 0 asociacién, no acredita contar con el capital de trabajo suficiente para garantizar el importe de los trabajos o realizar en los das primeros meses de ejecucién de fos trabajos, de acuerdo a las cantidades y plazos considerads en su programa calendarizado de ejecucién, serd causal de desechamiento de la propuesta. 2: Elgrado de endeudamiento deberd ser menor 0 igual al SO% (0.50}, el cual se cleterminara mediante la aplicacion de la razén financiera de endeudamiento o de relacién entre inversién y deuda, en base @ los estados financieros del ejercicio (2022), mediante la siguiente férmula: Razén de endeudamiento= Pasivototal = 050 ‘Activo total El grado de encleuciamiento aludido es Unicamente para efectos de otorgacion de puntaje cont el numeral ii) Capacidad del licitante inciso b) Capacidad de los recursos econémicos, punto 1 de la com ) 2023 Francisco VILA Pagina 14 de 35 )COMUNICACIONES \\,CAPUFE =~ ~ LICITACION PUBLICA NACIONAL No. LO-09-300-00930U002-N-232-2023 3- El Indicador 22 de Altman deberd ser igual o mayor a 111 El indicador Z2 de Altman se calculara en base a la Siguiente ecuacién matematica! Z2ALTMAN = 6.56 Xi + 326 Xe + 6.72 Xs + 105% Donde: X= Capital de trabajo / Active total Capital de trabajo = Actives circulantes ~ Pasivos circulantes 0 a corto plazo. X= Utilidades retenidas / Activo total Xs= Utilidades antes de intereses e impuestos / Activo total, Xa = Capital (patrimonio) / Pasive total Capital (patrimonio) = Capital contable -utilidades retenidas ~ aportacién para futuro capital En el supuesto de empresas que presenten proposiciones en forma asociada, deberén cumplir en forma individual los parémetros correspondientes a los puntos 2 y 3, mientras que para cubrir el pardmetro sefialado en el punto | se tornard en cuenta la suma de los capitales de trabajo que en forma individual acredite cada una de las empresas que formen la asociacién, Vil. Delos programas: Que el programa de ejecucién de los trabajos corresponda al plazo establecido por CAPUFE. b) Que los programas especificos cuantificades y calendarizados de suministros y utilizacién, sean congruentes con el programa calendarizado de ejecucién general de los trabajos. €) Que los programas de suministro y utiizacién de los materiales, mano de obra y maquinaria y equipo de construccién, sean congruentes con los consumos y rendimientos considerados por el licitante y en. el procedimiento constructive a realizar. d) Quelos suministros sean congruentes con el programa de ejecucién general, en caso de que se requiera de equipo de instalacién permanente. €) Quelos insumes propuestos por el licitante correspondan a los periods presentados en los programas. VIL. De fa maquinariay equipo: 2) Quelarnaquinariay el equipo de construccién sean los adecuados, necesariosy suficientes para ejecutar los trabajos objeto de Ia licitacion, y que los datos coincidan con el listado de maquinaria y equipo presentado por ellictante. b) Que las caracteristicas y capacidad de la maquinarla y equipo de construccién considerada por el Ticitante, sean las adecuadas para desarrollar el trabajo en las condiciones particulares donde deberé ejecutarse y que sean congruentes con el procedimiento de construccién propuesto por el contratista © con las restricciones técnicas, cuando CAPUFE fije un procedimiento. ) Que en la maquinaria y equipo de construccién, los rendimientos de éstos sean considerados como nuevos, para lo cual se deberdn apoyar en los rendimientos que determinen los manuales de los, fabrricantes respectivos, asi como las caracteristicas ambientales de la zona donde vayan a realizarse los trabajos. 3) Queen elconsumodel mater! por unided de medida determinado por elicante par el concepto Ge'sbao en que inevienen se consideren los deapordcion mertne,y, en su eax, fs use de seuerdo con lil de materiel ques tate “ noah? . Francisco § VILA Pagina 15 de 35 » COMUNICACIONE Ss \\ CAPUFE Seescscriedenen eae eee erence b} Que as caracteristicas, especificaciones y calidad de los materiales y equipos de instalacién permanente, sean las requeridas en las normas de calidad y especificaciones generales y particulares de construccién establecidas en la convocatoria ala licitacién publica, X Dela mano de obra: 2) Que el personal administrative, técnico y de obra sea el adecuado y suficiente para ejecutar los trabajos. b) Que los rendimientas considerados se encuentren dentro de los mérgenes razonables y aceptables de acuerdo con el procedimiento constructive propuesto por el licitante, tomando en cuenta los rendimientos observados de experiencias anteriores, asi como las condiciones ambientales de la zona yy las caracteristicas patticulares bajo las cuales deben realizarse los trabajos. ¢) Que se hayan considerado trabajadores de la especialidad requerida para la ejecucién de los conceptos mas significativos. Considerancio que el importe del presupuesto autorizado rebasa los 10,000 salarios minimos generales en la Ciudad de México, elevado al mes, de conformidad con Io establecido en el "Acuerdo por el que se emiten diversos lineamientos en materia de adquisiciones, arrendamientos y seiviclosy de obra publica y servicios relacionados con las mismas”, emitido por la Secretaria de la Funcién PUblica y publicad el dia 09 de septiembre de 2010, en el Diario. Oficial de la Federacién, las proposiciones que hayan cumplido con los requisites antes sefialados, seran evaluadas mediante ef mecanismo de puntos que a continuacién se indica: |. Propuesta técnica.- Se asignaran hasta 50.0 puntos, al licitante cuya proposicién haya pasado la etapa de la evaluacién conforme a los criterios establecidos en el numeral 8- CRITERIOS DE EVALUACION, de la presente convocatoria, conforme a lo siguiente: J) Calidad de la obra.-Se refiere a las caracteristicas relacionadas con las especificaciones técnicas propias de la obra y de los procedimientos para ejecutarla, Dicha caracteristicas, en su puntaje, deberén tener una ponderacién en conjunto de 150 puntos, los cuales se distribuiran de la forma siguiente: 2) Se asignaré 2.0 punto, al licitante que acredite el suministro de los materiales y que estos cumplan con las ‘especificaciones generales y particulares establecidas en la convocatoria. Adicionalmente, se asignaré 10 punto, a quien ademés haya considerado las mermas y desperdicios de los materiales en su andlisis de precios unitarios y que ello se vea reflejado en su programa caleridarizado de suministro de materiales. b) Se asignarén 20 puntos al licitante que haya considerado en todos sus analisis de precios unitarios, las categorias, de personal especificas para cada concepto a ejecutar, En aquellos casos en que omita considerar el personal ‘especifico paralla ejecucion del concepto en 10 maximo 4 andlisis de precios unitarios, se le adjudicard s6lo.0 punto. En caso de presentar 5 0 més andlisis de precios unitarios donde no haya considerado el personal especifico para la jecucién del concepto, no se le adjudicaran puntos. )Se asignaran 4.0 puntos, alos licitantes que después de acreditar la maquinaria y el equipo minimo sefialado para la ejecucién de los trabajos (sin incluir el laboratorio externo), hayan acreditado que dicho equipo es propio, rentado y/o por adquirir, conforme a lo establecido en la especificacion complernentaria E.C.G, 13 "EQUIPO ¥ MAQUINARIA DE CONSTRUCCION’, 4) Se asignarén 1.0 punto, al lcitante que presente el Organigrama del personal que se encargaré de la direccién, administracion y control de los trabajos, indicando nombre y cargo del responsable, Adems, se asignaré 10 punto allcitante que presente cada uno de los curriculos del personal de las categortas a evaluar, de acuerdo al punto i) Capacidad del lcitante, inciso a) Capacidad de los recursos humanos de la presente convocatorta, que presente el original © copia certiicada de las cédulas profesionales y que presente copia de la firma electronica FIEL correspondiente al profesionista que ocupara el cargo de SUPERINTENDENTE DE CONSTRUCCION, en los términos sefalads en la convacatora, 2023 Francisco VILA Pagina 16 de 35 g ) COMUNICACIONES \\ CAPUFE LICITACION PUBLICA NACIONAL No. LO-09-30-00970U002-N-232-2023 @) Se asignaran 10 puntos, al licitante que presente el procedimiento constructive para la ejecucion de los trabajos de la presente convocatoria, demuestre que éste conoce los trabajos a realizar y que tiene la capacidad y la experiencia para ejecutarlos satisfactoriamente. Para la asignacién de puntos, el procedimiento que presente debe ser acorde con el programa de ejecucién considerado en su proposician. #)Se asignaran 10 puntos, al licitante que presente completos los diferentes programas (General de ejecucién de los trabajos, de utilizacién de maquinaria y equipo, de utilizacién de materiales equipo de instalaci6n permanente y de utlizaci6n de la mano de obra) y que exista total congruencia entre todos ellos. En el caso de incongruencias, se reduciré 0.25 puntos por cada programa que las contenga respecto del programa general de ejecucién de los trabajos. 9) Se asignaré 10 punto, a los licitantes que presenten un laboratorio externo debidamente acteditado 0 validado por alguna de las instituciones sefialadas en la Especificacién Complementaria y General E.C.G.04. Laboratorio de Control de Calidad de Materiales; se otorgaré 10 punto adicional, si el laboratorio externo esté debidamente acreditado o validado por dos de las instituciones; se otorgaré 1.0 punto adicional, si est4 debidarnente acreditado o validado por las tres instituciones. En caso de que el laboratorio externo propuesto no esté acreditado 0 validado por alguna de las instituciones no se le adjudicaran puntos. ii) Capacidad del licitante.-Se asignaré hasta un puntaje de 18.0 puntas,allicitante que acredite contar en su plantilla con el personal profesional solicitado en la convocatoria,distribuidos de la siguiente manera: a) Capacidad de los recursos humanos. Se asignaré un puntaje de 7.5 puntos, distribuidos de la siguiente 1. Se asignarén 2.0 puntos al licitante cuyo profesional técnico que proponga como ‘SUPERINTENDENTE DE CONSTRUCCION, presente en su curricula el mayor numero de obras de la misma naturaleza en las que haya participado, hasta un maximo de 5, desempenandose como Superintendente de Construccién, entendiéndose como obras similares: INSTALACIONES DE SISTEMAS DE ILUMINACION EN TUNELES Y/O CARRETERAS FEDERALES Y/O AUTOPISTAS DE PEAJE ‘Y/O PASOS A DESNIVEL EN ZONAS URBANAS 2: Se asignarén 40 puntos al licitante que acredite que el personal profesional técnico que propone para la direccién, administracién y control de los trabajos, es el que cuenta con la mayor experiencia y preparacién académica, de conformidad con el andlisis de la tabla “Evaluacién del personal’. Para la determinacién de! puntaje de este rubro, se calificard al personal propuesto para ocupar los cargos de SUPERINTENDENTE DE CONSTRUCCION. 3. Se asignara 1.5 puntos, al licitante cuyo profesional técnico que propone para ocupar el cargo SUPERINTENDENTE DE CONSTRUCCION, acredite e! mayor ntimero de obras similares, hasta un. maximo de 5, entendiéndose como obras similares: INSTALACIONES DE SISTEMAS DE ILUMINACION. EN TUNELES ¥/O CARRETERAS FEDERALES Y/O AUTOPISTAS DE PEAJE Y/O PASOS A DESNIVEL EN ZONAS URBANAS, en que haya participado en los ultimos 5 afos, ocupando el cargo de SUPERINTENDENTE DE CONSTRUCCION. Para el resto de Ios licitantes que su proposici6n haya sido determinada como solvente, el puntaje que se les asignara por este rubro, seré en forma proporcional a través de una regla de tres simple. 20 SS ‘rahiisCo Pagina 17 de 35, , COMUNICACIONES \y CAPUFE . LICITACION PUBLICA NACIONAL No, LO-09-30U-00930U002-N/252-2025 b)Capacidad de los recursos econémicos.- Se asignaré un puntaje de 9'5 puntos, distribuldos de la siguiente 1.-Se asignarén 50 puntos alos licitantes que acrediten un grado de encleuclamiento menor 0 igual @ 030; a los dems licitantes que acrediten un grado de endeudamiento menor o igual a 0.50 se les asignaré el puntaje correspondiente, aplicando la siguiente formula: Ni (050-6)"5/020 Dende: untaje que le corresponde al licitante Grado de endeudamiento de licitante ‘Alos licitantes que no acrediten un grado de endeudamiento menor o igual @ 0.50, no se les asignarén puntos de este subrubro. En el caso de la participacién conjunta de dos o més empresas, el grado de endeudamiento que se consideraré para efectos de evaluacién, corresponderd al promedio que presenten las empresas que formen la asociacién, siempre y cuando cada una de ellas acredite Un grado de endeudamiento menor o igual 050, 2: Se asignarén 30 puntos al liitante que acredite contar con el capital de trabajo que represente el mayor numero de veces el monto programado por ejecutar en los dos primeros meses de ejecucién de los trabajos, hasta un maximo de 10, de conformidad con su programa calendarizado de ejecucién de los trabajos. Para su determinacién, se emplearé la siguiente ecuacién matemnética: N= _Capital de trabajo. Monto programade De donde: N=ndimero de veces el monto programado Capital de trabajo = Activos circulantes ~ pasivos circulantes oa corto plazo, Para el resto de los licitantes cuya proposicién haya sido determinada como solvente, el puntaje que se les asignara por este rubro, sera en forma proporcional s través de una regia de tres simple. {> Se asignarén 15 puntos al licitante que acredite el valor més alto del indicador econémico Z2 de Altman, hasta un m&ximo de 10. én el caso de la participacién conjunta de dos o mas empresas, el indicador econémico Z2 de Altman que se consideraré para efectos de evaluacién, correspondera al promedio que presenten las ‘empresas que formen la asociacién, siempre y cuando cada una de ellas acredite un indicador 22 de Altman mayor oigual a 111. Pata el resto de los licitantes cuya proposicién haya sido determinada como solvente, el puntaje que se les asignaré por este rubro, sera en forma proporcional a través de una regia de tres simple. ) Patticipacién de discapacitados.- Se asignaré 05 puntos al licitante que acredite contar con el mayor numero de personas discapacitadas en su plantilla laboral, acreditandola contando con el certificado de discapacidad emitido por el IMSS. d) Subcontratacién de MIPYMES.- Se asignaré 0.5 puntos al licitante que acredite que la persona fisica 0 moral a subcontratar de conformidad con lo sefialado en el numeral 19 de la presente convocatorla, cuente con el carécter de MIPYMES, acrediténdolo con copia del escrito expedido por la autoridad competente que determine que cuenta con ese cardcter. Para el resto de los licitantes que su proposicién haya sido determinada como solvente, el puntaje que se les asignara por este rubro, sera en forma proporcional a través de una regla de tres simple. 2023 Francisco’ ; VILA Pagina 18 de 35 ,»COMUNICACIONES \\, CAPUFE LICITACION PUBLICA NACIONAL No, LO-09-20U-00930U002-N-232°2023 lil) Experiencia y especialidad del licitante.- Se asignaré hasta un puntaje de 120 puntos, al licitante que acredite tener el mayor tiempo y el mayor numero de obras de caracteristicas, comiplelidad y magnitud y en condiciones similares a las establecidas en la presente convocatoria, distribuidos de la siguiente manera! a) Experiencia: Se asignarén 60 puntos, al licitante que acredite contar con mayor tiempo ejecutando obras similares al de la presente convocatoria, haste un méximo de § afios, entenciindose como obras similares: INSTALACIONES DE SISTEMAS DE ILUMINACION EN TUNELES ¥/O CARRETERAS FEDERALES V/O AUTOPISTAS DE PEAJE ¥/O PASOS A DESNIVEL EN ZONAS URBANAS. debiendo acreditar al menos 1 ano de experiencia; Para acreditar el ntimero de aos de experiencia, se cuantificara el plazo de cada uno de los contratos que presente el lcitante, es decir, se sumars el plazo de ejecucién de cada uno de los contratos, y su resultado serd el tiempo [atios) durante el cual el lictante se ha dedicado a prestar servicios de obras similares. A resto de los licitantes cuya propuesta se determine como solvente, se adjudicard la parte proporcional que le corresponde conforme al numero de obras similares que haya realizado, mediante una regla de tres simple, b)_Especialidad.- Se asignaran 6.0 puntos al licitante que acredite el mayor numero de contratos concluidos hasta un maximo de 5 contratos en los cuales los trabajos ejecutados sean: INSTALACIONES DE SISTEMAS DE ILUMINACION EN TUNELES ¥/O CARRETERAS FEDERALES Y/O AUTOPISTAS DE PEAJE ¥/O PASOS A DESNIVEL EN ZONAS URBANAS,, acreditandolo con base a la copia del contrato y en su caso adjuntar copia del catélogo de conceptos de la obra ejecutada, debiendo el licitante acreditar al menos un contrato concluids. Al resto de los licitantes cuya propuesta se determine como solvente, se adjudicara la parte proporcional que le corresponde conforme al numero de obras similares que haya realizado, mediante una regla de tres simple. i Cumplimiento de contratos.- Se asignars hasta un puntaje de 50 puntos,al icitante que acredite tener el mayor numero de contrates cumplidos satisfactoriamente, hasta un maximo de 5 contratos, de acuerdo a las caracteristicas y magnitud de los trabajos que se estén licitando, dentro del plazo contractual establecido (incluyendo convenios) y en los cuales no se haya hecho acreedor a la aplicacién de sanciones y/o penalizaciones, a partir de un minimo de 1 (un) contrato cumplide satisfactoriamente. Para la acreditacién del cumplimiento de los. Ccontratos, deberd presentar copia simple de las actas de entrega recepcién de los mismos. Para considerar como solvente la propuesta técnica, ésta deberé obtener una calificacién de cuando menos de 375 puntos de los 50.0 maximos que se pueden obtener, aquéllas propuestas técnicas que obtengan una calificacion menor de 375 puntos de los 50,0 maximos que se pueden obtener, seran consideradas como insolventes y, en consecuencia, serén desechades, sin entrar a la evaluacién del contenido de su propuesta econémica Para el caso del personal propuesto, se verificara que el designado por el licitante no se encuentre comprometido con éste © con otto licitante, en algin contrato formalizado en el Organismoy que se encuentre vigente. 8.2- De conformidad con lo sefialado en los articulos 31, fracci6n XXil,y 38, primer y segundo patrafo, de la Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionadas con las Mismas, para la EVALUACION ECONOMICA de las proposiciones se considerarén los siguientes aspectos: |. Que cada documento contenga toda la informacién solicitada, y | Que los precios @ costo directo de los insumos propuestos por el citante sean aceptables; es decir, que sean menores, iguales ono rebasen considerablemente el presupuestode _ obra elaborado previamente por CAPUFE. Dicho presupuesto deberd considerar las condiciones vigentes en el mercado nacional o de la zona o regién en donde se ejecutarain los trabajos. ‘A Tratandose de proposiciones que consideren precios unitarios ademnés se debers verificar: 1. Del presupuesto de obra: Queen todos y cada uno de los conceptos que lo integran se establezca el importe del precio unitario; . Que los importes de los precios unitarios sean anotados con numero y con letra, los guales deberan ser coincidentes entre si con sus respectivos andliisjen caso de diferencia, debe} 59H CC On Pravicisco sashes SR ‘ VIBA Pagina 19 de 35, ._, COMUNICACIONES XY CAPUFE LICITACIBN PUBLICA NACIONAL No, L0-08-20U-00820U002-N-742:2023 coincida con el del analisis de precio unitario correspondiente o el consignado con letra cuando nose tenga dicho analisis, y ¢ _Verificar que las operaciones aritrnéticas se hayan ejecutado correctamente; en el caso de que una 0 ‘més tengan errores, se efectuarén las correcciones correspondientes por parte de CAPUFE; el manto correcto, serd el que se consideyaré para el andlisis comparativo de las proposiciones; IL Verificar que el analisis, cdlculo ¢ integracién de los precios unitarios, se haya realizado de acuerdo con lo establecido en el Reglamento, debiendo revisar: a, Que los anélisis de los precios unitarios estén estructurados con costos directos, indirectos, de financiamiento, cargo por utilidad y cargos adicionales; b. Que los costos directos se integren con los correspondientes a materiales, equipos de instalacién Permanente, mano de obra, maquinaria y equipo de construccién; c. Quelos precios basicos de adquisicién dé los materiales consideradios en los andlisis correspendientes, se encuentren dentro de los parémetros de precios vigentes en el mercado; d. Que los costos basicos de la mano de obra se hayan obtenido aplicando los factores de salario real a los sueldos y salarios de los técnicos y trabajadores, conforme alo previsto en el Reglamento; fe Queel cargo por el uso de herramienta menor, se encuentre incluido, bastando para tal efecto que se haya determinado aplicando un porcentaje sobre el monto de la mano de obra, requerida para la ejecucién del concepto de trabajo de que se trate, y f Que los costes horarios por Ia utilizacién de la maquinaria y equipo de construccién se hayan determinado por hore efectiva de trabajo, debiendo analizarse para cada mSquina 0 equipo, incluyendo, cuando sea el caso, los accesorios que tenga Integrados; ML, Verificar que los andlisis de costos directos se hayan estructuradoyy determinado de acuerdo con lo previsto en el Reglamento, debiendo ademas considerar: Que los costes de los materiales considerados por el licitante, sean congruentes con la relacién de los costos basicos y con las normas de calidad especificadas en la convocatoria de la licitacion; b. Que los costes de la mano de obra considerados por el licitante, sean congruentes con el tabulacior de 10s salarios y con los costos reales que prevalezcan en la zona donde se ejecutarén los trabajos, y & Que los costos horarios de la maquinaria y equipo de construccién se hayan determinado con base en @1 precio y rendimientos de éstos considerados como nuevos, para lo cual se tornaran como maximos los rendimientos que determinen los manuales de los fabricantes respectivos, asi como las caracteristicas ambientales de la zona donde vayan a realizarse los trabajos; IV. Verificar que fos andlisis de costos indirectos se hayan estructurado y determinado de acuerdo con lo previsto en el Reglamento, debienclo ademds considerar: a Que el anilisis se haya valorizade y desglosado por conceptos con su importe correspondiente, anotando el monte total y su equivalente porcentual sobre el monto del costo directo; b. Constatar que para el anilisis de los costos indirectos se hayan considerado adecuadamente los correspondientes a las oficinas centrales del licitante, los que comprenderén nicamente los necesarios para der apoyo técnico y administrative a la superintendencia del contratista encargado directamente de los trabajos y los de campo necesarlos para la direccién, supervision y administracién dele obra, y Que no se haya incluido algtin cargo que, por sus caracteristicas © conforme a la convocatoria la convocatoria de la licitacién publica, su pago deba efectuarse aplicando un precio unitario especifico, V. Verificar que en el analisis y célculo del costo financiero se haya estructurado y determinado considerando losiguiente: ‘a Que los ingresos por concepto del o los anticipos que le serén otorgados al contratista, durante el ejercicio del contrato y del pago de las estimaciones, consideren la periodicidad y su plazo de tramite y pago, deduciendo del monto de las estimaciones la amortizacién de los anticipos, Que el costo del financiamiento esté representado por un porcentaje de la suma de los costos directos ¢ indirectos; & Que la tasa de interés aplicable esté definida con base en un indicador econémico 2023, Francisco VILA Pagina 20 de 35 3) COMUNICACIONES Xy CAPUFE LICITACION PUBLICA NACIONAL No, LO-09-30-009900002-N452-2023 d. Queel costo del financiamiento sea congruente con el programa de ejecucién valorizacio con montos quincenales, y Que la mecénica para el anilisis y célculo del costo por financiamiento empleada por el licitante sea congruente con lo que se establezca en la convocatoria de la licitacién; Vi. Verificar que el cargo por utilidad fijado por el licitante se encuentre de acuerdo a lo previsto en el Reglamento; VILL Verificar que el importe total de la propesicién sea congruente con todos los documentos que la integran, y Vill. Que los programas especificos de erogaciones de materiales, mano de obra y maquinaria y equipo de construccién y de instalacion permanente, sean congruentes con el programa de erogaciones de la ejecucién general de los trabajos, IL Propuesta econémica.- A las propuestas econémicas que satisfagan los requisitos antes sefialados, se les asignaré un puntaje de hasta 50.0 puntos, conforme a lo siguiente: Se adjudicarén 50.0 puntos al licitante cuya proposicién represente el precio més bajo con relacién al resto de las proposiciones determinadas como solventes. La puntuacién que se Ie asigne a las dems proposiciones que hayan resultado solventes se determinars atendiendo a la siguiente formula: PAaj=SO(PSPMB/PP}) Para todaj=1,2,..." Donde: PAj= Puntos a asignar ala proposicién ‘7 PSPMB = proposicién solvente cuyo precio es el mas bajo. P| = Precio de la proposicién “ El subindice "}" representa a las demas proposiciones determinadas como solventes como resultado de la evaluacién. Si algtin licitante se encuentra participando simulténeamente en distintas licitaciones, se verificaré que su capacidad técnica, econémica_y financiera garantice a CAPUFE la ejecucién de los trabajos materia de esta licitacién, considerando los compromisos derivados de las restantes licitaciones, 9. CRITERIOS DE ADJUDICACION. CAPUFE adjudicaré el contrato derivado de la presente convocatoria, al licitante cuya proposicién haya cumplido los requisitos legales establecidos en la misma, que haya obtenido en su propuesta técnica al menos 37.5 puntos de los 50,0 maximos establecidos y que la suma con los puntos obtenidos en la propuesta econémica dé como resultado la mayor puntuacién, después de haberse efectuado el calculo correspondiente. En caso de empate entre dos 0 mas proposiciones,el contrato se adjudicaré a favor del licitante que resulte ganador del sorteo manual por insaculacién que realice CAPUFE en el propio acto de fal, el cual consistira en depositar en una uma transparente los boletos con el nombre de cada licitante emmpatado, de la que se extraeré en primer lugar el boleto del lcitante ganador y, posterior mente, los demas boletos de los licitantes que resultaron empatados, con lo que se determinaran los subsecuentes lugares que ecuparan tales proposiciones. En caso de que no se hubiere previsto dar a conocer el fllo en junta publica, el sorteo por insaculacién se llevara 2 cabo previa invitacién por escrito que realice el Area responsable de la contratacién a los licitantes y a un representante del Organo Interno de Control, debiendo levantarse el acta que firmaran los asistentes, sin que la inasistencia, la negativa o falta de firma en el acta respectiva de los lcitantes 0 invitados, invalide el acto. En caso que todas las proposiciones fueran desechadas por no rounir los requisitos de a convocatoria de la lcitacién o sus precios de insumos no fueren aceptables, se procederé a declarar deslerta Ia ijeaalaqy se podra 2023 Francisc VILA )COMUNICACIONES \\, CAPUFE LICITACION PUBLICA NACIONAL No. LO-09-J0U-00930U002-N-252-2025 expedir una segunda convocatoria o bien, optar por aplicar el supuesto de excepcién previsto en la fraccién Vil del articulo 42 de la Ley. Con respecto a la Ley Federal del Trabajo articulo 12,13, 14,15, ley del seguro social articulos 15 a, y con base en et acuerdo de fecha 24 de mayo articulo segundo, fraccién Vl y articulo tercero y con base a lo menifestado por parte de la direccién general de Inspeccion Federal det Trabajo de la Secretaria de! Trabajo y Prevision Social y de acuerdo con las reformas en materia de Subcontratacién Laboral relativa a los servicios u obras especializadas se requeriré para cada uno de los contratistas que presentan sus propuestas de manera individual 0 en conjunto, anexando la determinacién positiva en el padrén Publico de Contratistas de Servicios Especializados u Obras Especializadas 10. CAUSAS DE DESECHAMIENTO Y CANCELACION. 10.2- DESECHAMIENTO. Serén causas para el desechamiento de las proposiclones las siguientes: |. La falta de informacién 0 documentos que imposibiliten determinar su solven continuacién: los cuales se enlistan a + Del numeral 142 integracién de las proposiciones. - Documentacién Técnica: Documento Técnico No. | Manifestacién escrita, "bajo protesta de decir verdad”, de que conoce el sitio de realizacién de los trabajos y sus condiciones ambientales; debiendo respetar el formato anexo. Documento Técnico No. |I- Descripcién de la planeacisn integral del licitante para realizar los trabajos, Documento Técnico No. IiL- Curriculum del personal de las categorfas a eveluar, de acuerdo al punto 2, ineiso a) Capacidad de los recursos humanos de la presente convocatoria, profesionales técnicos que serén responsables de la direccién, administraci6n y ejecucién de las obras, Documento Técnico No. V- Manifestacién escrita bajo protesta de decir verdad, de las partes que subcontratarén de los trabajos objeto de la presente convocatoria de licitacién, de conformidad a lo sefialado en el numeral 19 de la misma, Indicando la persona fisica o moral a subcontratar, Documento Técnico No. Vi- Cuando se requiera de materiales, maquinaria y equipo de instalacién permanente de origen extranjero de los sefialados por la Secretaria de Economia, se deberd entregar ademés de los anteriores, una manifestacién escrita, bajo protesta de decir verdad, de que los precios consignados en su proposicién no se cotizan en condiciones de practicas desleales de comercio internacional en su modalidad de discriminacién de precios 0 de subsidios. Documento Técnico No. Vil Relacién de maquinaria y equipo de construccién, indicando, bajo protesta de decir verdad, si son de su propiedad, arrencadas con © sin opcién a compra, su ubicacion fisiea, modelo y usos actuales, asi comola fecha en que se dispondrs de estos insumnos en elsitio de los trabajos conforme al programa presentado, (Documentos 7 y 7.a, archivo excel). Documento Técnico No. X.- copia de la determinacién positiva al Registro de Prestadores de Servicios. Especializados u Obras Especializadas (REPSE), para el caso de proposiciones presentadas de manera conjunta se deberé acreditar de manera individual, anexando la determinacién positiva. Documento Técnico No. Xi- Programa de ejecucién general de los trabajos conforme al catélogo de conceptos con sus erogaciones, calendarizado y cuantificado conforme a los periodos gestermainados por 2023, Francisco VILA Pagina 22 de 35 ;, COMUNICACIONES Xy CAPUFE a LICITACION PUBLICA NACIONAL No. LO-09-30-00930U002-N-232-2023 a convocante, dividide en partidas y subpartidas, del total de los conceptas de trabajo, utilizande preferentemente diagrarnas de barras, o bien, redes de actividades con ruta critica. (Docurnento No. A- 10, archivo excel} Documento Técnico No. Xil- Programas de eragaciones a costo directo calendarizados y cuantificados en partidas y subpartidas de utilizacién, conforme a ios periodos determinados pot la convocante, para los siguientes rubros: De la mano de obra. (Documentos NoMa y A-1L3, archivo excel Documento Técnico No. iil Copia simple de la declaraci6n fiscal de la empresa, correspondiente al elercicio fiscal det ano 2021 Y 2022 (incluyendo su archivo de Excel de sus estados financieros basicos) Documente Técnico No. XIV- Documentos que acrediten la capaciclad financiera, los cuales deberan integrarse al menos por los estados financieros dictaminados 0 no de los ejercicios 2021 y 2022, 0, en caso de empresas de nueva creacién, los mas actualizados a la fecha de presentacién de proposiciones. Del numeral 14.2 Integracién de las proposiciones, inciso A -Traténdose de obras @ precios unitarios: Documenta Ecanémice No. |. Relacién de maquinaria y equip de canstruccién, indicando, bajo protesta de decir verdad, si son de su propiedad, arrendadas con o sin opcién a compra, su ubicacion fisica, modelo y usos actuiales, asi como Ia fecha en que se dlispondrd de estos insumos en el sitio de los trabajos conforme al programa presentado. (Documentos 7 y 7.3, archivo excel) Documento Econémico No. II- Analisis de! total de los precios unitarios. Documento Econémico No. It Listado de insumos que intervienen en la integracién de la proposicién. Documento Econémico No. IV.- Anélisis, célculo e integracién del factor de salario real conforme a lo previsto en el Reglamento. Documento Econémico No. V.- Analisis, cilculo e integracién de los costes horarios de la maquinaria y equipo de construccién. Documento Econémico No. Vi.- Analisis, élculo e integracién de los costos indirectos, identificando los correspondientes a los de administracién de oficinas de campo y los de oficinas centrales. Documento Econémico No. Vil Analisis, célculo e integracién del costo por financiamiento. Documento Econémico No. IX Relacién y anélisis de los costos unitarios basicos de los materiales que se reqiuieran para la ejecucién de los trabajos. Documento Econémico No. X- Catélogo de conceptos. Documento Econémico No. Xl. Programa de ejecucién general de los trabajos conforme al catélogo de canceptos con sus eragaciones. Documento Econémico No. XIl- Programas de erogaciones a costo directo calendarizados y cuantificados en partidas y subpartidas de utillzacisn, para los siguientes rubros: a} De la mana de obra; b }De la maquinariay equipo de construccién, identificando su tipo y caracteristicas; c) De los materiales y equipos de instalacién permanente expresados en Unidades convencionales y volumenes requericos; {i} De utlizacion del personal profesional técnico, administrative y de servicio encargado.de la direcci6n, administracion y ejecucién de los trabajos. Pagina 23 de 35 ~ \COMUNICACIONES \\, CAPUFE LICITACION PUBLICA NACIONAL No. LO-09-J0U-00930U002.N-234-2023 Il, El incumplimiento de las condiciones legales, técnicas y econémicas respecto de las cuales se haya establecido expresamente en la presente convocatoria porque afectarian la solvencia de la proposicién; MIL Se acredite fehacientemente con la documentacién Idénea que la informacién 0 documentacién proporcionada por los licitantes es falsa; IV. La ubicacién del licitante en alguno de los supuestos sefialados en los articulos 3), fraccién XXIV, SI y 78, pentiltimo pérrafo, de la Ley; V. La falta de la presentaclén de los escritos © manifiestos a que se reflere la fraccién Vill del articulo 34 del Reglamento; VI- En una propuesta presentada en forma conjunta, si el convenio de proposicién conjunta que se presente, no cumple con lo sefialado en el articulo 47, fraccion ll, del Reglamento de la Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionados con los Mismosy dichos incumplimientos afecten la solvencia de la proposicién. VII. Aquéllas que por las caracteristicas, magnitud y complejidad de los trabajos a realizar, se determinan ‘expresamente a continuacién, porque afectan directamente la solvencia de la proposicién: Si el licitante omite la presentacién de cualquier documento indicado en la fraccién | del numeral 10- ‘causas de desechamiento y cancelacién, 10.a- desechamniento, de la presente convocatoria, Sl el programa de ejecucién de los trabajos 0 cualquiera de los pragramas de suministro de materiales, de Utilizacién de maquinaria y equipo de construccién y de utiizacién del personal que presente el licitante, no se ajusta al periodo establecido por CAPUFE en la presente convocatoria, Si la relaci6n de maquinaria y equipo de construccién considerado en la propuesta, no es la adecuada, necesatia y suficiente para la ejecucion de los trabajos de la presente convocatoria Si los datos de la relacién de la maquinaria y equipo presentado por el licitante no sea congruente con su programa de utilizacién del mismo. Silas caracteristicas, especificaciones y calidad de los materiales y equipo de instalacién permanente no corresponden a las requeridas en la presente convocatoria Las que expresamente se indican en las Especificaciones Particularesyy Especificaciones Complementarias. Ellicitante que no obtenga la calificacién de cuando menos de 375 puntos de los 50.0 maximos que se pueden obtener, en la propuesta técnica Siel icitante 0 asociacién, no acredita contar con ef capital de trabajo suficiente para garantizar el importe de los trabajos @ realizar en los das primeros meses de ejecucién de los trabajos, de acuerdo a las cantidades \y plazos considerades en su programa calendarizado de ejecucion, serd causal de desechamiento de la propuesta. VIll- Las proposiciones enviadas a través de medios remotos de comunicacién electrénica, en sustitucién de la firma autégrafa, se emplearén medios de identificacién electrénica, los cuales produciran los mismos efectos que las leyes otorgan a los documentos correspondientes y, en consecuencia, tendrén el mismo valor probatorio, el incumplimiento de estas tiltimas condiciones sera motivo de cdesechamiento. 10. b- CANCELACION >.) 2023 Francisco AWG eaNeay ( VILA Pagina 24 de 35 @ COMUNICACIONES \\V CAPUFE LICITACIGN PUBLICA NACIONAL No. LO-09-30U-00930U002-N-288-2023 CAPUFE podré cancelar [a licitacién por caso fortuito; fuerza mayor; existan circunstancias justificadas, que provoquen la extincién de la necesidad de contratar los trabajos 0 que de continuarse con el procedimiento de contrataci6n se pudiera ocasionar un dafio 0 perjuicio a CAPUFE. La determinacion de dar por cancelada la licitacion, debera precisar el acontecimiento que mativa la decisién, la cual se hard del conocimiento de los licitantes. Si CAPUFE realiza la cancelacién de una licitacién por cualquiera de los supuestos descritos en el pérrafo anterior, cubriré los gastos no recuperables que, en su caso, procedan, en términos de lo dispuesto por el Reglamento de la Ley de Obras Pubblicas y Servicios Relacionados con las Misrnas, salvo en las cancelaciones por caso fortuito y fuerza mayor. T1.- COMUNICACION DEL FALLO, TERMINACION ANTICIPADA, SANCIONES E INCONFORMIDADES. Ta) Comunicacién del fallo. En junta publica se dard a conocer el fallo de la licitacién, a la que libremente podran asistir los licitantes que hubieren presentado proposiciones, entregandoseles copia del mismo y levantandose el acta respectiva, que firmardn los asistentes, sin que la falta de firma de algun licitante le reste validez 0 efectos ala misma. Asimismo, el contenido del fallo se difundird a través de CompraNet el mismo dia en que se emita. A los licitantes que no hayan asistido a la junta publica, se les enviar por correo electrénico un aviso Informandoles que el acta de fallo se encuentra a su disposicién en CompraNet. Cuando el fallo no se dé a conocer en la junta publica, el contenido del mismo se difundird a través de CompraNet el mismo dia en que se emita, para efectos de notificacién a los licitantes. A los licitantes se les enviard por correo electrénico un aviso informandoles que el fallo se encuentra su disposicién en CompraNet. Al finalizar el acto se fllaré un ejemplar del acta correspondiente en un lugar Visible, al que tenga acceso el publico, en el domicilio del drea responsable del procedimiento de contratacién, por un término ne menor de cinco dias habiles. Eltitular de la citada rea dejaré constancia en el expediente de lallicitacién, de la fecha, hora y lugar en que se hayan fijado el acta 0 el aviso de referencia, Asimismo, se difundiré un ejamplar de dicha acta en CompraNet para efectos de su notificacion a los licitantes que no hayan asistido al acto. Dicho procedimiento sustituiré a la notificacién personal Si CAPUFE no firmare el contrato respectivo 0 cambie las condiciones de la convocatoria de licitaci6n que motivaron el fallo correspondiente, el licitante ganador, sin incurrir en responsabilidad, no estara obligado 3 ejecutar los trabajos. En este supuesto, CAPUFE, a Solicitud escrita del licitante, cubriré los gastos no recuperables en que hubiere incurrido para preparar y elaborar su proposicién, siempre que éstos sean razonables, estén debidamente comprobadios y se relacionen directamente con la licitacién de que se trate. Contra la resolucién que contenga el fallo no procederé recurso alguno; sin embargo, proceders Ie inconformidad en términos del Titulo Séptimo, Capitulo primero de Ia "Ley". Tb) Terminacién anticipada. CAPUFE podré dar por terminado anticipadamente el contrato, cuando concurran razones de interés general, existan causas justificadas que Ie impidan Ie continuacisn de los trabajos, y se demuestre que de continuar con las obligaciones pactadas se ocasionaria un dao 0 parjuicio grave al estado; se determine la nulidad de actos, que dieron origen al contrato, con motive de la resolucion de une inconformidad o intervencién de oficio emitida por la Secretarfa de la Funci6n Publica, o por resolucién de autoridad judicial competente, o bien, no sea posible daterminar la temporalidad de la suspensién de los trabajos a que se refiere el articulo 60, segundo parrafo, de la Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionados con las Misrmas. Ast mismo, se podra dar por terminado anticipadamente el contrato cuando se dé por terminado todo 0 en parte el contrato de prestacién de servicios celebrado entre “CAPUFE" y el Banco Nacional de Obras y Servicios Piblicos, S.N.C, en su calidad de Institucién Fiduciaria en el Fideicomiso 1936 denominado de Apoyo para el Rescate de Autopistas Concesionadas "FONADIN" 2023 Francisco’ VILA Pagina 25 de 35 , COMUNICACIONES YY CAPUFE yx LICITACION PUBLICA NACIONAL No. LO-09-30U-00990U0024 232-2028 En estos supuestos, la entidad reembolsaré al contratista los gastos no recuperables en que haya incurrido, siempre que éstos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relaclonen directamente con la operacién correspondiente. Tic) Sanciones. La Secretarfa de la Funcién Publica, ademés de las sanciones a que se refiere el articulo 77 de la Ley, inhabilitar temporalmente para participar en procedimientos de contratacién o celebrar contratos regulados por la misma Ley, @ las personas que se encuentren en alguno de los supuestos siguientes: |. Los licitantes que injustificadamente y por causas imputables a los mismos ne formalicen el contrato adjudicado por la convocante; Il. Los contratistas a los que se les haya rescindido administrativamente un contrate en dos o més dependencias 0 entidades en un plazo de tres afios, IIL. Los contratistas que no cumplan con sus obligaciones cantractuales por causas imputables a ellos y que, ‘como consecuencia, causen dafios 0 perjuicios graves a la dependencia o entidad de que se trate; IV, Las que proporcionen informacién falsa 0 que actten con dolo o mala fe en algdn procedimiento de contratacion, en la celebracién del contrato o durante su vigencia, 0 bien, en la presentacion o desahogo de una solicitud de concillacién o de una inconformidad; \V. Los contratistas que se encuentren en el supuesto dela fracci6n X del articulo 51 de la Ley, y Vi- Aquéllas que se encuentren en el supuesto del segundo pérrafo del articulo 92 de la Ley. Td) Inconformidades. Podrd interponerse inconformidad ante la Secretarfa de la Funcién Publica por actos del procedimiento de contratacién que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de esta Ley, cuando dichos actos, se relacionen con: |. La convocatoria a la licitacién y la junta de aclaraciones, En este supuesto, la inconformidad sélo podré presentarse por el interesado que haya manifestado su interés en participar en el procedimiento segun lo establecido en el articulo 35 de la Ley, dentro de los seis dias habiles siguientes a la celebraci6n de la tiltima junta de aclaraciones; Il. Elacto de presentacién y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sélo podré presentarse por quien hubiere presentado proposicién, dentro de los seis dias hébiles siguientes a la celebracién de la junta publica en que se dé a conocer el fallo, o de que se haya notificado al licitante en los casos en que no se celebre junta publica, Ill. La cancelacién de la licitacién, En este supuesto, la inconformidad sélo podré presentarse por el licitante que hubiere presentado proposicién, dentro de los seis dias habiles siguientes a su notificacién, IV. Los actos y omisiones por parte de CAPUFE, que impidn la formalizacién del contrato en los términos establecidos en la convocatoria ala licitacién en la Ley. En esta hipétesis, la inconformidad sélo podrd presentarse por quien haya resultado adjudicade, dentro de los seis dias habiles siguientes a aquél en que se hubiere vencide el plazo para la formalizacién del contrato 0, en su defecto, el plazo legal En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposicién conjunta, la inconformidad sélo seré procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes dela misma, | __ 2023 TEA Pagina 26 de 35 rancid) Vi

También podría gustarte