Está en la página 1de 6
ESTRUCTURACION Y PRACTICA 2, TOPICOS GENERATIVOS. + Lee el siguiente texto, luego desarrolla ta actividad. EXCRECION EN LOS SERES VIVOS {Los seres vivos, incesantemente cambian e incorporar sustancias del medio, las asimilan y Ja transforman, para obtener energia o materiales de construccién, cambios que son posibles gracias al metabolismo, donde se producen sustancias aprovechables por la célula y las que no sirven son eliminadas por la funcién excretora, A la tendencia que posee todo ‘organismo de mantener constantes las condiciones de su medio intemo, a pesar de los cambios del medio exterior se le denomina homeostasis, donde intervienen todas las sustancias del ser vivo, desemperiando un papel basico la excrecién. EL METABOLISM Es el conjunto de reacciones quimicas que suceden en cada una de las células de! ser vivo, Mediante el metabolismo las células destruyen sustancias para obtener de ellas energia y otras sustancias diferentes. Por ejemplo, de la destruccion de carbohidratos como la Glucosa, se produce gas carbénico (C02) y agua (H20) y de la desintegracién de proteinas, ‘se produce dcido irico, amoniaco o urea. Las células excretan el agua si est en exceso y excretan el gas carbénico, el Acido Urieo, el amoniaco y la urea porque son sustancias texicas para ellas. Las sustancias de desecho o sustancias de excrecién, son las que estan len exceso en la célula, las que ella no necesita o ias que le son dafinas o t6xicas. CONCEPTO DE EXCRECION Proceso mediante el cual son expulsadas al exterior las sustancias de desecho resultantes del metabolismo, en ellas tenemos e| agua, CO3, el amoniaco, la urea, la creatinina, e| acido Unico. En las plantas el axigeno es un producto de desecho. Los desechos son toxicus al organismo, por ejemplo el amoniaco NH: resultante del metabotismo de proteinas, es altamente t6xico, El cloruro de sodio NaCl puede legar a niveles toxicas si no se excreta De igual manera es importante al interior de las células, pero sin mecaniemos de homeostasis adecuades, os organismos podrian perder agua en forma excesiva y deshidratarse. O acumular grandes cantidades de H.0 sobrehidratandose. Los seres vivos tienen diferentes estructuras excretoras encargadas de expulsar las sustancias de desecho. Asi, por ejemplo, la célula excreta por la membrana celular y las vacuolas: las plantas expulsan las sustancias de excrecién por fos estomas que estan en el envés de las hojas; los reptiles y las aves marinas poseen glandulas de sal por donde excretan el exceso de sal: los mamiferos poseen rifones y glandulas sudoriparas para la excrecién de desechos MECANI ION EN LOS SERES VIVOS Los eres vives realizar la excrecion de las sustancias, basicamente, mediante los ‘mecanismos de osmosis, difusion y transporte activo. Los mecanismos de excrecion son Jos modos © maneras que usan los seres vivos para expulsar las sustancias de excrecién. Cuando la sustancia excretada es mas abundante en ¢! interior de la eélula que en su medio extemo, la sustancia a excretar sale por difusi6n. Cuando la sustancia excretada es menos ‘abundante en al interior ge la célula que en el medio que la rodea, la sustancia excretada 20 Sale por transporte activo, Las moléculas de agua se mueven del medio externo hacia el interior de la oflula mediante e! mecanismo de osmosis debido a que, generalmente, la ccantioad de sales y sustancias organicas es mayor en el interior de la celula que en el exterior. Actividad’ Responde 41. gPor qué es importante la excrecién para los seres vivos? 2. {Por qué las plantas de sitios muy calientes tienen pacos estomas en sus hojas y, en algunas, sus hojas se han transformado en espinas? 3, zPor qué los animales del desierto producen orina sélida? 4. ZPor qué debemos tomar mas agua en los dias calurosos? 5, ¢Cudles son las sustancias de desecho producidas en el metabolismo de las prateinas? 7. Escribe el conceplo de excrecién + Lee el siguiente texto, luego desarrola a actividad ESTRUCTURAS EXCRETORAS DE LAS PLANTAS. Las estructuras excretoras de las plantas son los estomas, las lenticolas y los hidatods. Los estomas y las Lenticelas eliminan oxigano, didxido de carbono y vapor de aqua. Los estomas se localizan en el envés (parte de abajo) de las hojas y as lenticelas en los tallos, MECANISMO DE EXCRECION EN PLANTAS TRANSPIRACION A pesar del papel tan importante que desempena el agua en as plantas, la mayor parte del agua absorbida se evapora hacia los espaciesinlercellaresy luego se cfunde al extrior através de los estomas. Esto tipo de perdida de vapor de agua por la plantas se denemina transpiracion. El estoma se abre cuando las células de guarda estan tigidas (lenas de liquide) y se cieran cuando no lo estan o hay poca presion Actividad’ Lee el siguiente e! tema excrecion en animales, luego desarrolia Ia activicad ESTRUCTURAS EXCRETORAS DE LOS ANIMALES. En los animales acuaticos invertebrados simples, de poca compiejidad, como los poriferos y celenterados, no hay estructuras especializadas para la excrecién, ya que sus células ‘estan en contacto directo con el agua y es alll donde vierten sus desechos. El C02 y el vapor de agua son excretados por el sistema respiratorio y las sales mineralos y los desechos nitrogenados por estructuras especializadas. Son estructuras especializadas en la excrecién, las siguientes: - > Protonefidos, Organos de excrecién dels patelmintos come la planaray a tenia. Son tubos ramiicados que se conectan a las cules flamigeras y desembocan a un tubo excreta. > Nofidios. Organos de excrecion de los anéidos como fa lombriz de terra y de los moluscos come 8 caraco. Son tubos que constan de una parte en forma de embuci cilado 2 (nefridiostoma) y de otra parte en forma de tubo, que termina en un poro excretor (nefridioporo) > Tubos de Malpighi. Organos de excrecién de los insectos y otros arttépodos. Recogen los desechos y los vierten al intestino para ser excretados junto con la materia fecal Riftones: En los vertebrads la excrecion se desarrola en diversos 6rganes, constituyendo todos ellos el aparato excretor. No obstante, entre todos ellos, destaca un grupo de érganos ue constituyen el sisterna renal, que recibe también el nombre de urinario, El sistema renal se caracteriza por la presencia de un organo al que se denomina rifn, Esta formado por miles de unidades llamadas Nefronas, las cuales ftran la sangre y forman la orina. Los eves y los anfibios tienen un solo rifén. Las aves y los repfilestierien dos rifanes, en los reptiles de cada rifén sale un conducto llamado uréter que terminan en un organo de ‘almacenamiento denominado vejiga, que conecta con la cloaca, organo de cenexion con las neces del aparato digestivo. Sin embargo, en las aves no existe veliga los uréteres desembocan directamente en la cloaca, vertiendo en ella el acide rico (masa pastosa bblanquecina) que se expulsa junto a las heces. Los mamiferos tienen dos rifones, de ios due salen ios uréteres, desembocando en la veiga urinana, siendo la urea el producto nitrogeniado que se excreta disuelto en agua (orina), la orina no se pone en contacto con las heces, es decir no existe cloaca, saliendo directamente al exterior a través de la uretra, SISTEMA EXCRETOR HUMANO El sistema © aparato excretor es el encargado de eliminar las sustancias téxicas y los desechos de nuestro organismo La onina, que se forma en los tifiones, se fitra a través de los uréteres, se acumula en la \eliga y 85 expulsada al exterior por la uretra En los seres humancs el sistema urinario esta compuesto por dos rifones, dos uréteres, la vejiga y la uretra, Los rifones son dos erganos en forma de fiijol de unos 12 cm de longitud, de color café, situados a ambos lados del cuerpo, localizados en la zona lumbar. Cada nifion tiene aproximadamente 1,300,000 nefronas 0 nefrones (unidad estructural y funcional basica del rifén, responsable de la purficacion de a sangre, su principal funcion es fitrar la sangre. dispuestas cadiaimente, por lo que se pueden distinguir varias zonas: la capsula renal, la corteza, la médula y le pelvis renal + La cépsula renal es una membrana extems de teiido fibroso y muy resistente + La corteza.es la zona mas externa tiene aspecto granuloso y est constituido bbasicamente. por os corpusculos de Malpighi. + Le médula es la zona intema, presenta aspecto fioroso. Se compone de los tubulos, de las nefronas y de los conductos colectores. Todas ellos forman conjuntos denominados pirémides renales o de Malpighi + Lapelis renal es la cavidad interna del rion. Presenta varias cémaras denorina Cilices que recogen la orina producida en la piramide, LA VIAS URINARIAS. Las vias urinarias son las estructuras encargadas de conduc la corina formada por los rifiones hasta el exterior del organismo, Eslas son; los uréteres, la vejiga y la uretra Los uréteres: Son dos tubos que salen de cada uno de los ritenes como prolongacion de la pelvis renal, miden aproximadamente 28 cm de argo y 6mm de diémetro, Los uréteres estan formados por un tipo de musculo liso, que ie permite contraerse para conducir la orina hacia la veliga urinaria, La vejiga urnaria. Es un rgano donde se acumula la orina antes de ser expulsada al ‘exterior, aumenta de tamafio a medida que va acumviando la erina. Su capacidad, en los adultos, es un lio aproximadamente, La uretra: Es un conducto que transporta la orina desde la veiiga hasta el exterior. En fos hombres, la uretra conduce el semen. La uretra de la mujer ride tres cm de largo y ia dei hombre mide 18 a 20 cm, La orina y la miccién La orina es un liquide amarilento compuesto por agua, sales minerales y sustancias toxicas ‘come la urea y el Acido trico, La ofina se produce continuamente en el nifén y llega ala veliga intermitentemente. debido @ los movimientos de los uréteres. Unas valvulas impiden el retroceso de la orina desde la veliga a los uréteres. Cuando la veliga esté llena, se originan impulsos nerviosos que. producen ei deseo consciente de orinar y de forma voluntaria se abre el esfinter externa dando salida a la orina (miccién) La onina esta compuesta de: 95 % de agua, 2 % de sales minerales, cioruros, fosfatos, sulfatos, sales amoniacales, 3% de sustancias organicas, urea, acido trico, Scido hiparico y creatinina, ESTRUCTURA DE LA NEFRONA La nefrona es un tubo delgado que consta del corpiisculo renal o de Malpighi y de! tubulo renal o urinifero, La nefrona es la unidad estructural y funcional del rifién, El corpuisculo renal consta de una malla de capilares, conocida como glomérulo de Malpighi y de la ‘capsula de Bowman. Esta tiene forma de copa que envuelve al glomérulo y recibe el fitrado proveniente de la sangre y compuesto por las sustancias de desecho. El tibulo renal es ‘continuacién de la cépsula de Bowman. En él se distinguen el tubulo contorneado proximal ‘que es la parte del tubulo mas cercana a la cépsula de Bowman, el asa de Henle que forma tuna U, e! tibulo contorneado distal y e! tubule colector Actividad 1. Relaciona los términes con los conceptos correspondientes. TERMINOS CONCEPTOS ( )Uréteres | 7. Son dos érganos de forma de un frjol [CY Rinén 72. Organo donde se scumula Ta orina, fo 23 [i ")Uretra| 3 Unidad estructural y funcional basica del rifn. (Veja | 4. Conducto que transporta [a orina deade la vejiga hasta el exterior )Nefrona | 5 Son dos tubos que salen de cada und de los riones, conduce la orina hacia la vega urinaria, 2. Esenbe falso (F) 0 verdadero (V) segun corresponda: a. Por el sistema urinario se excrela exclusivamente agua ( b. Lacrina se forma ena veliga() © Unrifion es un fitro que actuia como regulador y organo depurador( _) 4d. La uretra es un conducto que transporta la orina desde los rifones al exterior ( ) 2. Los uréteres estén formados por un tipo de musculo liso que le permite contraerse are conductr la orina hacia la vejiga ¢ 3. Seleccion mitiple con tnica respuesta: ‘a. De acuerdo con la explicacion v los arificos trabsiados en clase es cierto que el ser humana tiene. 1, Dos vajigas btresrifones —c. dosuréteres. cuatro uréteres . Lacrina se pr rn 2 Rion b. vejiga c.uretra 4. uréteres: ©. Lugar donde se acumula la orina antes de ser expulsads al exterior a Uretra bi. rien . vejiga 4. nefrona d. La | funcion es fitrar la sanare para requl 1a las sustancia solubles, eabsorbiendo k necesar indo el resto de fa crina a Riflon ’b nefrona vejiga d.uretra 2. Cont ns i k a, Veliga b. uréteres nifiones d. uretra 4, .Qué le sucede al organismo si se datian los rfiones? Explique. '5. Elabore un mapa conceptual sobre el sistema excrator humano, 6. Dibuja el aparato exoretor humano y colaca sus partes. EXPOSICION DIDACTICA Estrategias utlizadas para el enfoque de los diferentes temas a trabajar con el objetivo de la meta de comprension trazada: Para ello utllzamos tablero, textos de lectura, consultas, mapas conceptuales, cuadros ssinopticos, esquemas, sinless, presentaciones, exposiciones, talleres, lecturas de comprensién, entre obs. CUESTIONARIO 1 Ena siguiente sopa de letras encuentra Las siguientes palabras y elabora una oracién coherente con cada una de ellas. Riftones, lexcrecion, gutacén, transpiracién, capsuia renal, médula, uréteres, vejiga urinara, uretra, rmiccién, nefrona, 4 N A ALY TA u c RLOTA M i N pete ERI KIC t J Sle Ett pely RTO[N[ATUTT NON TETS: T ws o[GtelclAle u[R[RLY F Bly [ute T r F E = z NIVfelo sfeto = C{HIA TT {tT o RIT [ATS TV [MN TM ATW TMTeTu MTR TY ATATe Tots [yx [Mu W i GTATATCTRIETO VINTETG TUTUI Molo 25

También podría gustarte