Está en la página 1de 241
‘Sistema rtagrado de Gesén Adminictratva | Méau de Lepitce Pigma: 1403 | ee ORDEN DE SERVICIO N° J Nap. SIAF a (Bis [es Taio) UNIDAD EJECUTORA : 001 COSIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA (eo [a fare} NRO.IDENTIFICAGION ; soores “DATOS bel PROVEEDOR 2 CONDIONES GENERALES ‘Setore) CONS TRUCTORA CONSULTORES & GEOTECNI ERMPRESA NOWDUAI|N* Cue Adu c7o47 Dleci6n: JR JOSE CARLOS MARIATEGHINRO Sanat YaNasco Thode Proceso: ase HUANCAVELICATHUANCAVELICA’ HUANGAVELICA" Cor re contrat RUC: 20603120955 “alone: Fax MonedaS) ae: Coneonos CONTTATACION DE SERVI PARA REALZAR EL ESTUDIO GEOL OGIO GENERAL Y GEOTEGNIGD DEL PROVEGTO VAL TECONSTRUCCION Y REHABILTACION DEL CAMINO VEGIAL 4244 KM EN AURAHUA- CHRNOMRURGTC CONSASAGLY HTPICOCHA ANTE cece | una wes = m7 ‘aszozoni7 | Sere SERVIGO DE ELARORAGION DE CSTD GEDIGGRD-GEOTFENGD | 200005 FECRCON PRESTROESTC vere aoa ar Tot ia na aden Felon Fro] ci. cave a iso | ROOST DO ROMOT oof see st 700] [ome am ; ve venta 1694015 Wow 2.05085 Tei 70,000.08 acum snonbre ae COBERNG REGIONAL DE HUMNONELED rein JR TORRE TAGLE N96 338, HUANCAVELICA- MUANCAVELICA- HUANCAVELICA ELABORADD POR ; a PEREZ Y SERV.AUXLUARES. ce a ee Di Mes ‘NOTAINPORTANTE over oe era Fara oo ee 0 Este Odo sa as ry aos eames aracie “Bowens Poet ten vere ere 8 cone rca bins pa oer ns En wc de canna ama ntogrado de Geaton Administrative lode Logistics orson 19.03.00 ORDEN DE SERVICIO N° we exp. sar: (o00001ee77 Ep. a LIECUTORA: 001 GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA 2 ENTIFCAGION + 000790 Pogina: 243 [DATOS DEL PROVEEDOR 72 CONDICIONES GENERALES ‘Senores): CONSTRUCTORA CONSULTORES & GEOTECNIAERMPRESAINOWIDUAI |W" Cuadro Adauise: 07047 Direceldn: JR JOSE CARLOS MARIATEGUI NRO. SIN BAR. YANAACO Frvo de Proceso: ASP HUANCAVELICA’ HUANCAVELICA/HUANCAVELIGA CCl: te comrato: RUC : 20603120055 Teléfono: Fax Moneta: we: SRECONSTRUCCION Y REHABIITACION DEL CAMINO VECINAL 42:4 Ki EN AURAHUA- CHANCANUASI- COLCABAMDA- TPICOCHA LITE Vienen 20,000.00, I Valor ‘Concopto: CONTRATAGION DE SERVICIO PARA REALIZAR EL ESTUDIO GEOLOGICO GENERAL Y GEOTECNICO DEL PROYECTO VIAL | ana) coma =a a L RECTOR PRESTPOETA ano Tia T i lnnemenied Cadena Funclons, FrIR| Clasit Gato az Bxonerado 0.00 V. Venta 16.949.15, iow, 3,050.85, Tota 20,000.00 L Foaa a venin ay GOBIERNO REGIONAL DE TUANOAVELOA freee JP. TORRE TAGLE N396 396 HUANCAVELICA- HUANGAVELICA- HUANCAVELIGA ue, eteozoH82 TABOO OR PEREZ BuaRCayA, caRtos "aRENTO PONE DE RNS PON naa anes RESPONGABLE DE ADQUISICIONES NOTAIMPORTANTE tO er nasa at ea sal egarmrtar ere Conte (roedo zo tiga scapes algacenes ql eee, bp Secon 6 ua blade prota om Es en con de euros ama ntegrao de Gestion Administrative Sdulo de Logics on forsion 19.03.00 ORDEN DE SERVICIO N° wrens oe EJECUTORA 601 GOSIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA (= Lefan} JENTICACION + e0o758 DATOS DEL PROVEEDOR 2. CONDIGIONES GENERALES SSeneres): CONSTRUCTORA CONSULTORES & GEOTECNIAERMPRESAINOMDUA! | N*Cuadro Adguisc: 07047 | Pirccion. om, JOSE CARLOS MARATEGUIRRO. Gti GAR, YANANACO. pede Proceso: ase HUANCAVELICA HUANCAVELICA/HUANCAVELICA Ck he contrat RUC: 20603129955 Teefono Fox Moness: si re "RECONSTRUCGION Y REHABIITACION DEL CAMINO VECINAL 42:4 KM EN AURAHUA- CHANGSTUASI- COLCABAMBA STIPICOCHA LIMITE Vienon 720,000:50 Valor ‘Concepto: CONTRATAGION DE SERVICIO PARA REALIZAR EL ESTUDIO GEOLOGICO GENERAL Y GEOTEGNIGO DEI PROYECTO VIAL | igo | Uni tad. Deserpelén ETC ESET TORT Roo mar T Tas lus Cadena Furlonl FIR] Cae. Gant jz es Exonerado 000 Venta 16.9485 tev 3080.85 Total 20,000 00 Foavara vary on GOSERNO REGIONAL DE HORNGAVENICA Dreccan JRTORRE TAGLE W396 586 / HUANCAVELIA; HUANCAVELIA-HUANCAVELICA uc 460082 anon aaL Se ene uascavn erie = aati TRESFONSASLE DE ABASTEGIMGENTO De Mes A cSronsna.e oe dgusiconce | REFORSRELEDEABSTEC NOTARPORTANTE Ee oon sana hrosegamoare ae ECan soar aire wane cree pe ome pa eel Ea wc mats L_ vocuoiieesiacscomreresare CONSTRUCTORA, CONSULTORES & GEOTECNIA E.LR.L. ESTUDIO GEOLOGICO GENERAL Y GEOTECNICO DEL PROYECTO VIAL “RECONSTRUCCION Y REHABILITACION DEL CAMINO VECINAL 42.44KM EN AURAHUA — CHANCAHUASI — COLCABAMBA - TIPICOCHA LIMITE YURACPUNCO PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA” SOLICITA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEL GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA UBICACION : * LueaR : CAMINO VECINAL 42.44KM EN AURAHUA - CHANCAHUASI - COLCABAMBA - TIPICOCHA LIMITE YURACPUNCO * DISTRITO + AURAHUA - CHUPAMARCA PROVINCIA: CASTROVIRREYNA ENe DEPARTAMENTO : HUANCAVELICA HUANCAVELICA; DICIEMBRE DEL 2019. 962065460 067-480649, @ cegeotecniat@amait.com ace Lae TE ure | CONSTRUCTORA, CONSULTORES & GEOTECNIA —ORSTRUCTORA, CONSULTORES & GEOTECNIAE.LR.L INDICE 1. GENERALIDADES. 1.1. ANTECEDENTES. 1.2. UBICACION DEL AREA DE ESTUDIO. 1.3. CONDICIONES CLIMATICAS. 1.4, OBJETIVO DEL ESTUDIO. 15. NORMATIVIDAD. 1.6. DATOS DELOS SONDALES. 2, GEOLOGIA Y SISMICIDAD DEL AREA EN ESTUDIO. 2.1. ANTECEDENTES GEOLOGICOS. 2.2. SISMICIDAD. 23. GEOLOGiA. CONDICIONES GEOTECNICAS, a) PERFIL TIPO $0: ROCA FUAS, b) PERFIL TIPO S1: ROCA 0 SUELO MUY RIGIDOS. ‘)_PERFIL TIPO $2: SUELOS INTERMEDIOS. 4d) PERFIL TIPO S3: SUELOS FLEXIBLES O CON ESTRATOS DE GRAN ESPESOR. €) PERFIL TIPO S4: CONDICIONES EXCEPCIONALES, 3. INVESTIGACION DE CAMPO. 3.1. PERFIL DEL SUELO. 4. RESUMEN DE LAS CONDICIONES DE CIMENTACION 0 ESTRUCTURA DEL TIPO DE OBRA. 4.1. TIPO DECIMENTACION. 4.2. PARAMETROS DE DISENIO DE CIMENTACION. 5. ENSAYOS DE LABORATORIO, 6. ANALISIS DE LA CIMENTACION. 6.1. _ PARAIMETROS PARA DETERMINAR EL ANGULO DE ‘COHESION DEL SUELO, 6.2, CALCULOS DE LA CAPACIDAD ADMISIBLE DEL SUELO 7. AGRESION AL SUELO DE CIMENTACION. 8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 9. PANEL FOTOGRAFICO. 10. ANEXOS, 10.1, _DETECCION DE IMPUREZAS NOCIVAS PARA LA CIMENTACION 10.2, CALCUL DE CAPACIDAD ADMISIBLE DEL SUELO. 103. ENSAYO DE CORTE DIRECTO. 10.4. ENSAYO DE ANALISIS GRANULOMETRICO. 10.5. ENSAYO DE LIMITES DE CONSISTENCIA. 10.6. _PERFIL ESTRATIGRAFICO DEL SUELO. 10.7. CARACTERIZACION DE SUELOS PRS Tavipr “apani Jurado. SLY redersune-ciencn GEN igre ‘962065460 067-400649 @ cegeotecniat@amaitcom ‘RUC: 20603129955 Oficina: sr. Virey Toledo N'398 —Tercer Piso 7" ‘urctron orostascwnes* 1 ‘consutron ev oonas ces : ABORATORNO DE SUES. CONENETO TASALTO CONSTRUCTORA, CONSULTORES & GEOTECHIA E.LR INFORME TECNICO. 1. GENERALIDADES. En el presente informe se detallan las investigaciones geotécnicas efectuadas al Subsuelo del terreno donde se construiré la obra: “RECONSTRUCCION Y REHABILITACION DEL CAMINO VECINAL 42.44KM EN AURAHUA — CHANCAHUASI - COLCABAMBA - TIPICOCHA LIMITE YURACPUNCO PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA” Con el objetivo de especificar el tipo de cimentacién para transmitir las cargas de las especificaciones proyectadas en el area en estudio, asi como otros parametros geotécnicos. * UBICACION DEL AREA DE ESTUDIO. Oficina: e. Virey Toledo N'398 ~Tercer Piso ANTECEDENTES. ‘Siendo uno de los objetivos primordiales del ingeniero a cargo de la obra SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEL GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA, garantizar y optimizar las caracteristicas técnicas del Proyecto, se hizo menester contratar los servicios de laboratorio de mecénica de suelos para una adecuada ete Zao. oeed eed El proyecto se encuentra en la Region Cefitral del Peru, en’ el Departamento de HUANCAVELICA, Provincias de intervencién CASTROVIRREYNA y en el distrito de TIPICOCHA y como area de influencia en denominacion CAMINO VECINAL 42.44KM EN AURAHUA — CHANCAHUAS| - COLCABAMBA - TIPICOCHA LIMITE YURACPUNCO. CONDICIONES CLIMATICAS. El clima es de tipo de la Sierra del Pert. La atmosfera es transparente y con una humedad ocednica, Entre los meses mas secos y mas himedos, la diferencia en las precipitaciones promedias de 618.5mm. La variacién en las temperatura promedio durante todo el afio es 9°C TLUVIA ~ MESES | DICIEMBRE - MARZO TLUVIA MODERADA WESES” | ABRIL - JUNIO ['SOLEADO™ MESES | JULIO- NOVIEMBRE 962085460 067-480649 @ cogeotecniat@gmail.com Sea my — qari! Gd c ameeee een] * OBJETIVOS DEL ESTUDIO. En correspondiente a la ingenieria de Suelos especializacién dentro de la Ing. Civil, intimamente ligada a conocimientos de la Geotecnia, el presente estudio tiene como objetivo: el eestudio de suelos con fines de cimentacién de las estructuras que forma parte del proyecto: “RECONSTRUCCION Y REHABILITACION DEL CAMINO VECINAL 42.44KM EN AURAHUA — CHANCAHUASI - COLCABAMBA - TIPICOCHA LIMITE YURACPUNCO PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA” Asi mismo determinar las caracteristicas fisicas, mecanica de material de fundaci6n existente, establecer los parametros para disefiar la cimentacion ylo el tratamiento a realizar. El objetivo del estudio, es realizar una investigacién geotécnica y presentar los trabajos efectuados en la exploracién del sub — suelo, ensayos realizados "IN SITU" y en laboratorio, célculos y andlisis de la informacién, a fin de determinar con criterio técnico el comportamiento mecanico del terreno de fundacién, Este estudio permitiré determinar la capacidad portante admisible del Suelo, anle la aplicacion de cargas estéticas... ger superestructura de la obra proyectada. << © NORMATIVIDAD. EI Estudio de Mecénica de suelos (EMS) se realiza con la finalidad de asegurar la estabilidad, seguridad y permanencia de las obras y para Promover la utilizacién racional de los recursos, segiin lo indicado en la NTE ~ 050 referente a Suelos y Cimentaciones. Para respaldar el presente estudio se realizé en merito a las normas vigentes E - 030 de Disefio sismo resistente en su capitulo — estudios de mecanica de suelos y las normas E — 050 de Suelos y Cimentaciones. [Gp ‘ha oe Nia nado 00 ‘* DATOS DE LOS SONDAJES. EY De los materiales representativos encontrados de las calicatas se obtuvieron muestras disturbadas, las que fueron descritas e identificadas mediante una tarjeta con la ubicacion, numero de muestras y profundidad, 962065460 067-480849 @ eogeotecniat@gmail.com SS od TDECUTOR EWOBRAS CES x 7 OWSLLTOn en CORAS CLES . G..n525010 L_ yicnioisesiasscomrer sare CONSTRUCTORA, CONSUITORES GEOTECHIAE: —CONSTRUCTORA, CONSUTTORES @ GEOTECNIA ELL. luego fueron colocadas en bolsas de poli no para su traslado al laboratorio. Durante la ejecucién de las investigaciones de campo se llevé un registro en el que se anoté el espesor de cada una de las capas del sub ~ suelo, sus caracteristicas de gradacién y el estado de compacidad de cada uno de los materiales. Los ensayos minimos para fines de identificacion y clasificacién de los suelos serén los siguientes: ENSAYOS DE LABORATORIOS MINIMOS ENSAYOS NORMAS APLICABLES Método para la clasificacion de suelos con propésitos de NTP - 339.133 ingenieria (sistema unificado de clasificacién de suelos (ASTM D1586) sucs) Descripcién e identificacion de Suelos (procedimiento visual eee manual) (ASTM 2488) Contenido de humedad eames Analisis granulométrico aati Limite Liquido y Limite NTP — 339.129 Plastico (ASTM 04318) Ensayo de Corte Directo ‘ASTM 3080 MERION oT ‘cP Noor ionemees nar Vie eded 30 —Torc Po tO amancom TAH 7" eeetronvonnas cams)” consitron on oon ces L cu J CONSTRUCTORA, CONSUTORESE GEOTECNIA ELL. 2. GEOLOGIA Y SISMICIDAD DEL AREA EN ESTUDIO. « ANTECEDENTES GEOLOGICOS, De acuerdo al mapa geologico del Pert la zona donde se encuentra ubicada @ estudio que se esta realizando, pertenece a la Cretacico, Sistema Inferior, Aptiense ~ Gargasiense. (Lutitas rojas, areniscas y Conglomerados, Lutitas Negras y Areniscas en el sector NE. Grupo Pas) con mediano grado de disgregacién por la accién dinémica de agentes de meteorizacion, topografia, tipo de suelo, composicion fisico mecanico del suelo de fundaci6n, de la matriz margas - sedimentarias, brechas calcareas en estado: de saturacién, a mayores profundidades se puede encontrar suelos estables con presencia de rocas fracturadas y mayor Porcentaje en suelos arcillosos con presencia de limos y gravas sueltas Nacional de Edificaciones. ic monaSE oe2 oer Oi ro TeadtV396 Terr eee . I~" ‘uizuronenoorascines ©" T as) gommnonems CG... veourempoeiackcocrorsenre | CONSTRUCTORA, CONSULTORES & GEOTECNIA E.1.R.L. —CONSTRUCTORA, CONSUETORES @ GEOTEChIA ELL. * SISMICIDAD El territorio nacional se considera dividido en cuatro zonas, como se muestra en la Figura N° 1. La zonificacion Propuesta se basa en la distribucién espacial de la sismicidad observada, las caracteristicas generales de los movimientos sismicos y la alenuacién de éstos con la distancia epicentro, asi como en la informacién geotecténica. MAPA DE ZONAS SISMICAS (fig. N°4) A cada zona se asigna un factor Z segtin se indica en la Tabla N° 1. Este factor se interpreta como la aceleracién maxima horizontal en suelo rigido con una probabilidad de 10 % de ser excedida en 50 afios. El factor Z se ‘expresa como una fraccién de la aceleracion de la gravedad. Tar FAcTORES BE zona 2" ZONA z La zona de estudio 5 os (AURAHUA) se 2 oa encuentra en la zona i 20 N's ea shanty ee ian <= 1962065460 067-480649 Oficina: r. Virey Toledo N'398 ~ Tercer Piso {@ coqecescria oration ee ee | IRA, CONSULTORES & GEOTECNIA E.t —EOETRUCTORA, CONSULTORES & GEOTECNIA E.L.R.L * CONDICIONES GEOTECNICAS. Para los efectos de esta Norma, los perfiles de suelo se clasifican tomando en cuenta la velocidad promedio de propagacién de las ondas de corte (Vs), 0 alternativamente, para suelos granulares, el promedio ponderado de los Ng obtenidos mediante un ensayo de penetracién esténdar (SPT), © el promedio ponderado de la resistencia al corte en condici6n no drenada (Su) para suelos cohesivos. Estas propiedades deben determinarse para los 30 m superiores del perfil de suelo medidos desde el nivel del fondo de cimentacién. Pata los suelos predominantemente granulares, se calcula ‘Ngo considerando solamente los espesores de cada uno de los estratos granulares. Para los suelos predominantemente cohesivos, la resistencia al corte en condicién no drenada Sy se calcula como el promedio ponderado de los valores correspondientes a cada estrato cohesivo. Este método tam! (cohesivos y granulares). En tal caso, si a partir de Ney para los estratos nes aplicable si se encuentran suelos heterogéneos con suelos granulares y de Sy para los estratos con suelos cohesivos se obtienen clasificaciones de sitio distintas, se toma la que cor tipo de perfil mas flexible. Los tipos de perfil les d fit a) Perfil tipo SO: Rocas fijas. A este tipo corresponden las rocas sanas con velocidad de propagacién de ondas de corte Vs mayor que 1500 m/s. Las mediciones deberan corresponder al sitio del proyecto o a perfiles de la misma roca en la misma formacién con igual 0 mayor intemperismo o fracturas. Cuando se conoce que la roca dura es continua hasta una profundidad de 30 m, las ediciones de la velocidad de las ondas de corte superficiales pueden ser usadas para estimar el valor de Vs. b) Perfil tipo S1: Rocas o suelos muy rigidos. A este tipo corresponden las rocas con diferentes grados de fracturacién, de macizos homogéneos y los suelos muy rigidos con velocidades de Propagacién de onda de corte Vs, entre 500 m/s y 1500 m/s, incluyéndose los casos en los que se cimienta sobre: ox ‘apant rad ot cet whiter RUC: 20603129955 (Oficina: r.Virey Toledo N°398 ~ Tercer Piso 962085460 067-480649 @ cogeotecniat@gmaiLcom 7 cronewoanas cams" consttton tv omnes ces : LasonarOno DESUOSCOMCRETOVASEAO. CONSTRUCTORA, CONSULTORES & GEOTECNIA E. —CONSTRUCTORA, CONSULTORES & GEOTECNIA E.R. ~ Roca fracturada, con una resistencia a la compresién no confinada que mayor 0 igual que 500 kPa (5 kg/om2). ~ Arena muy densa o grava arenosa densa, con Ney mayor que 50 - Arcilla muy compacta (de espesor menor que 20 m), con una resistencia al corte en condicién no drenada Sy mayor que 100 kPa (1 kgicm2) y con un incremento gradual de las propiedades mecanicas con la profundidad. ¢) Perfil tipo $2: Suelos intermedios ‘A este tipo corresponden los suelos medianamente rigidos, con velocidades de propagacién de onda de corte Vs, entre 180 m/s y 500 mis, incluyéndose los casos en los que se cimienta sobre: ~ Arena densa, gruesa a media, o grava arenosa medianamente densa, con valores del SPT Wo, entre 15 y 50. ~ Suelo cohesivo compacto, con una resistencia al corte en condiciones no drenada Sy, entre 50 kPa (0,5 kg/ cm2) y 100 kPa (1 kg/em2 ) y con un incremento gradual de las propiedades mecénicas con la profundidad. 4d) Perfil tipo $3: Suelos blandos Coresponden a este tipo los suelos flexibles co velocdades Ainglu propagacién de onda de corte Vs, menor o wee los casos en los que se cimienta sobre: ~ Arena media a fina, 0 grava arenosa, con valores del SPT Neg menor que 15. - Suelo cohesivo blando, con una resistencia al corte en condicién no drenada Sy, entre 25 kPa (0,25 kg/em2) y 50 kPa (0,5 kg/em2) y con un incremento gradual de las propiedades mecénicas con la profundidad. ~ Cualquier perfil que no correspondan al tipo S4 y que tenga mas de 3 m de suelo con las siguientes caracteristicas: indice de plasticidad Pl mayor Que 20, contenido de humedad w mayor que 40%, resistencia al corte en condicion no drenada Sy menor que 25 kPa. e) Perfil tipo $4: Condiciones Excepcionales sina A este tipo corresponden los suelos excepcionalmente flexibles y los sitios donde las condiciones geolégicas y/o topogréficas son particularmente a oon oe = Cte Vr ol 139-rear matzo rae 7" eeeateiag “77 (ee ee ee ee al CONSTRUCTORA, CONSULTORES & GEOTECNIA —CONSTRUCTORA, CONSULTORES & GEOTECNIA E.R. desfavorables, en los cuales se requiere efectuar un estudio especifico Para el sitio, Sélo sera necesario considerar un perfil ipo $4 cuando el Estudio de Mecénica de Suelos (EMS) asi lo determine. Resume valores tipicos para los distintos tipos de perfiles de suelo Suelos con velocidad de onda de corte menor que el de una roca RESISTENCIA AL CORTE ESPESOR TIPICA EN CONDICION NO DEL SUELOS COHESIVOS DRENADA (KPa) ESTRATO (m) ) BLANDOS 25 20 (MEDIANAMENTE cOmPACTos 25-50 25 COMPACTOS 50-100 40 Muy COMPACTOS 100-200 60 ESPESOR ‘SUELOS VALORES N TIPICOS EN DEL GRANULARES ENSAYOSDEPENETRACION —_ESTRATO ESTANDAR (SPT) (m) (+) SUELTOS 4-10 40 ‘MEDIANAMENTE DENSOS 10-30 45 DENsos MAYOR QUE 30, 100 RUC: 20603129955 962065460, (os7-480640 Oficina: Jr Virey Toledo N'398—Tercer Pizo @ cogeotecniat@gmaicom 5" ‘exc noamscenas "1 consutTon ev cana vas LABoRATON DESULOSEONEREOVASEATO. CONSTRUCTOR, CONSULTORES & GEOTECNIA E1L.R.L. 3. INVESTIGACION DEL CAMPO 3.1, ANALISIS DE INVESTIGACION INSITO Y LABORATORIO. DESCRIPCION DEL ANALISIS. Para la caracterizacién de medio de origen de la muestra se rellend @ficientemente con criterio y experiencia de! especialista con hojas de apoyo como es el reglamento de Levantamiento de suelos y de la evaluacién de parémetros segiin el reglamento de clasificacin de Capacidad de Uso Mayor de tierras, para este andlisis se tuvo en consideracién: > N° de ta muestra, Coordenadas geogréficas, Localidad, Ecologia, Fisiografia, Material parental, Clima, Pp mm, Temperatura, Humedad, Vegetacin o cullivo Relieve, Altitud, Pendiente, Erosion, Permeabilidad, Drenaje, Escurrimiento superficial, Napa freatica, Humedad, Distribucién de raices, Salinidad o alcalinidad, Pedregosidad superficial © CALICATA N°01 MURO DE CONTENCION 00+980.00KM Primer estrato. 0.00 a 0.20m. EI suelo encontrado es de material organico de color marrén presencia de arcilla y limo, Segundo estrato. 0.20 a 3.00m EI suelo encontrado predominante esta con de suelos segiin SUCS.SM-SC, y segin AASHTO. A - 2 = 4(0) de material de coloracién marron claro, material con presencia de gravas angulares de TM, 1 1/2”, suelos uniformes de arenas limosas y arenas arcillosas compacidad regular y contenido de humedad media, con permeabilidad en estado compactado PERMEABLE a IMPERMEABLE, con resistencia al corte en estado compactado y Saturado excelente REGULAR, con comprensibilidad en estado compacto y saturado BUENA, y facilidad en tratamiento en obra BUENA. Cuya COHESION es de 0.14kg/cm2 y su ANGULO DE FRICCION es de 22.43°, asi como la CAPACIDAD PORTANTE meen es 6; 1.45kg/icm2. Le RUC: 20603129985 aerate ‘ ‘ 962065460, (Oficina r.Virrey Toledo N°398~ Tercer Piso @ cogecteonial@conan.con oe ConsutTOR av Odeas eves : ‘aBoRATORO DESUELOSCONCRETO ¥ASTALTO * CALICATA N°02 PUENTE MARGEN DERECHO 21+810.00KM Primer estrato. 0.00 a 0.20m. EI suelo encontrado es de material orgénico de color marén presencia de arcilla y limo, Segundo estrato. 0.20 a 2.00m EI suelo encontrado predominante esta con: de suelos segin SUCS. SP-SC, y segin AASHTO. A — 2 ~ 6(0) de material de coloracién marrén claro, material con presencia de gravas. angulares de TM, 1”, suelos uniformes de arenas gravosas y arenas arcillosas compacidad regular a buena y contenido de humedad media, con permeabilidad en estado compactado PERMEABLE a IMPERMEABLE, con resistencia al corte en estado compactado y saturado excelente BUENA, con comprensibilidad en estado compacto y Saturado BUENA, y facilidad en tratamiento en obra BUENA. Cuya COHESION es de 0.15kg/cm2 y su ANGULO DE FRICCION es de 22.82°, asi como la CAPACIDAD PORTANTE. (admisible) es de 1.52kgicm2, ni Jado Nese ee wien ioctoomanes — vsraac609 Oth rp TeedetV38¢— Terr @ este samatcom OTA 57° ‘uezuton arosescams”* 7 Primer estrato, 0.20 a 2.00m Primer estrato de anélisis 0.20m a 2.00m profufididad de extraccién de muestra para el ensayo de corte directo y punto de inicio para el ensayo de DPL. Segundo estrato, 2.00m a 3.80m segunda capa de anélisis, punto de inicio del ensayo de DPL Profundidad analizada de 1.80m de lo cual se concluye con 34.00(N"DPL) de lo cual a profundidades de 1.80m se obtiene una Capacidad admisible de 2.84kg/cm2 con la clasificacion SUCS de GP detalle simbolo Calcificacién de suelos : GP | sucs | Eficiencia de transferencia de energia 85.70 | % | N° de DP.L [34.00 | WPL” Capacidad admisibie de suelo Qadm 2.84 | kolem2 — - : ‘Javier “pani Javad cenione 962065460 067-480649 @ cegeoteeniat@omail.com 5" ‘akcuton ewonnas owns 1 consuLTon en onnas cles : ‘I CONSTRUCTORA, CONSULTORES & GEOTECNIA © CALICATA N°03 PUENTE MARGEN IZQUIERDO 21+810.00KM Primer estrato. 0.00 a 0.20m. EI suelo encontrado es de material organico de color marrén con presencia de arcilla y limo, Segundo estrato. 0.20 a 2.00m EI suelo encontrado predominante esta constituido por la clasificacion de suelos sequin SUCS. GM-GC, y segun AASHTO. A - 1 ~ a(0) de material de coloracién marron claro, material con mayor presencia de gravas angulares de TM, 1 4/2”, suelos uniforme de gravas limosas y gravas arcillosas compacidad buena y contenido de humedad media, con permeabilidad en estado compactado PERMEABLE a IMPERMEABLE, con resistencia al corte en estado compactado y saturado excelente BUENA, con comprensibilidad en estado compacto y salurado BUENA, y facilidad en tratamiento en obra BUENA. Cuya COHESION es de 0.13kg/cm2 y su ANGULO DE FRICCION es de 23.82°, asi como la CAPACIDAD PORTANTE (admisible) es de 1.73kglem2. “pani Jurado AD nt CTEM SE Wane 962065460 067-480649 @ cegeotecniat@gmail.com : | eearenecmesames "7 CG.2i. [_voutmaseist on | CONSTRUCTORA, CONSULTORES & GEOTECNIA. ENSAYO DE DPL — PUENTE MARGEN IZQUIERDO 21+810.00km Primer estrato. 0.20 a 2.00m Primer estrato de andlisis 0.20m a 2.00m profundidad de extraccion de muestra para el ensayo de corte directo y punto de inicio para el ensayo de DPL. ‘Segundo estrato, 2.00m a 3.50m segunda capa de anilisis, punto de inicio del ensayo de DPL profundidad analizada de 1.50m de lo cual se concluye con 38.67(N"DPL) de lo cual a profundidades de 1.50m se obtiene una capacidad admisible de 2.98kg/cm2 con la clasificacion SUCS de GP. detalle simbolo Calcificacion de suelos GP | sucs Eficiencia de transferencia de energia__| 85.70 |% ~| be de D.P.L - 38.67 | NDPL | Capacidad admisible de suelo Qadm | 2.98 | ko/em * CALICATA N°04 MURO DE CONTENCION Zavaro Z d _ FA Primer estrato. 0.00 a 0.20m. presencia de arcilla y limo. ‘Segundo estrato. 0.20 a 3.00m EI suelo encontrado predominante est constituido por la clasificacién de suelos segtin SUCS, SM-SC, y segin AASHTO. A ~ 2 - 4(0) de ‘material de coloraci6n marrén claro, material con presencia de gravas angulares de TM, 1/2”, suelos uniforme de arenas limosas y arenas arcillosas compacidad buena y contenido de humedad media, con Permeabilidad en estado compactado PERMEABLE a IMPERMEABLE, con resistencia al corte en estado compactado y saturado excelente BUENA, con comprensibilidad en estado compacto y Saturado BUENA, y facilidad en tratamiento en obra BUENA. Cuya COHESION es de 0.14kg/cm2 y su ANGULO DE FRICCION es de 22.24°, asi como la CAPACIDAD PORTANTE (admisible) es de 1.38kg/cm2, eye # apart jurado 29 resco. cee Ce Wiser 962085460, 067-480649 Oficina: 1. Virey Toledo N°398 —Tercer Piso @ cogectecniat @omail.com Oficina: i. Virtey Toledo N'398 GS. © CALICATA N°05 PONTON MARGEN DERECHO. 354 Gi WUC: 20603129955 d UUECUTOR eNonnAs LES 7 constr ev oanas cts . CONSTRUCTORA, CONSULTORES & GEOTECNIA Primer estrato. 0.00 a 0.20m. EI suelo encontrado es de material orgénico de color marrén con presencia de arcilla y limo. ‘Segundo estrato. 0.20 a 3.00m EI suelo encontrado predominante esta constituido por la clasificacion de suelos segin SUCS. SM-SC, y segin AASHTO. A - 2 ~ 4(0) de material de coloracién marrén claro, material con presencia de gravas angulares de TM, 1/2”, suelos uniforme de arenas limosas y arenas arcillosas compacidad media a buena y contenido de humedad media, con permeabilidad en estado compactado PERMEABLE A IMPERMEABLE, con resistencia al corte en estado compactado y saturado excelente BUENA, con comprensibilidad en estado compacto y saturado REGULAR, y facilidad en tratamiento en obra BUENA. Cuya COHESION es de 0.08kg/cm2 y su ANGULO DE FRICCION es de 22.52°, asi como la CAPACIDAD PORTANTE (admisible) es 4.28kg/em2. ey 962065460 067-480649 © eegectecniat@gmail.com CONSTRUCTORA, primer estrato de analisis 0.21 muestra para el ensayo de ensayo de DPL. Primer estrato. 0.20 a 3.00m = 20m a 1.50m pr in Sou : ‘BECUTOR EN opRAS CMS covsitTon eh oomas cries . CONSULTORES & GEOTECNIA E, corte directo y Segundo estrato, 3.00m a 4.60m Segunda capa de anélisis, punto de inicio del ensayo de DPL Profundidad analizada de 150m de lo cual se concluye con 34.33(N°DPL) de lo cual a profundidades de 1.50m se obtiene una capacidad admisible de 2.85kg/cm2 con la clasificacion SUCS de SP- sc. detalle z i simbolo | Calcificacién de suelos ‘SP-SC_| sUcS Eficiencia de transferencia de energia | 85.70 |% [NPdeDP.L 34.33 [ N*DPL Capacidad admisible de suelo Gadm 2.85 | kolema ileg “apa 962065460 067-480549 @ cegeotecniat@gmaiicom ‘CONSULTOR EN OBRAS CLES : \UoRATORO DESUELOS,CONCREO ¥ASTALTO rel CONSTRUCTORA, CONSULTORES & GEOTECNIA E.L.RL. ORICON, CONSULTORES & GEOTECNIA E.R. © CALICATA N°06 PONTON MARGEN IZQUIERDO 35+584.00KM Primer estrato. 0.00 a 0.20m. EI suelo encontrado es de material organico de color marrén con presencia de arcilla y limo. ‘Segundo estrato. 0.20 a 1.80m EI suelo encontrado predominante esta constituido por la clasificacién de suelos segiin SUCS. SC, y segiin AASHTO. A - 2 - 6(0) de material de coloracién marron, material con presencia de gravas angulares de TM, 3/8”, suelos uniforme de arenas arenas arcilosas compacidad regular y contenido de humedad media, con permeabilidad en estado compactado PERMEABLE a IMPERMEABLE, con resistencia al corte en estado compactado y saturado excelente BUENA, con comprensibilidad en estado compacto y saturado REGULAR, y facilidad en tratamiento en obra BUENA. Cuya COHESION es de 0.21kg/cm2 y su ANGULO DE FRICCION es de 18.80°, asi como la CAPACIDAD PORTANTE (admisible) es d 1.00kgicm2. ‘962065460 067-480649 @ cegectecniat@gmail.com ad Se oT aouess 7 G.:4' vena emu | consticionn ORs Tones CeoTEGu Const COnsbTORESR GTEC, ENSAYO DE DPL ~ PONTON MARGEN IZQUIERDO 35+584.00km Primer estrato. 0.20 a 1.800m Primer estrato de andlisis 0.20m a 2.00m profundidad de extraccién de muestra para el ensayo de corte directo y punto de inicio para el ensayo de DPL. ‘Segundo estrato, 1.80m a 3.60m segunda capa de anélisis, punto de inicio del ensayo de DPL profundidad analizada de 1.800m de lo cual se concluye con 39.67(N"DPL) de lo cual a profundidades de 1.800m se obtiene una capacidad admisible de 3.00kg/cm2 con la clasificacion SUCS de GP. detalle simbolo Calcificacién de suelos - GC-sc | sucs Eficiencia de transferencia de enorgia 85.70 |% NdeDPL 39.67 | NPL Capacidad admisible de suelo Qadm 3.00 | kolem2 Se efectuaron exploraciones a cielo abierto, se extrajeron muestras representati disturbadas para poder realizar la caracterizacion fisica y una marcada presencia de: r r 4 1 1 fae [tre | ume) rere | coaigs | | quivo | PLAsrico | PuasticDaD | pera [ | aa Lk | LP | Pe i CONTENCION 00+980.00KM PUENTE MARGEN DERECHO 21+810.00KM | | PUENTE i 1 | 14.64 | CALICATAN*02 MARGEN. IZQUIERDO CALICATAN*O3 | GM-GC _ MURO DE ‘CONTENCION SM-SC ona —— —_—___|__. os | i— | | y | | catscarawos | | io 2c -eatecuey Cr Nr iearte 067-480649 @ cegeotecniat@amaitcom a ‘uecuron ev oma cues a Lasonaom bSUlas, CONCETD SFALTO CONSTRUCTORA, CONSULTORES & GEOTECNIA E.LR.L. —CORRTRUCTORA, CONSULTORES & GEOTECNIAE.LR.L j | lace | PONTON. | | MARGEN | IZQUIERDO- | 35+584.00kM | coox0 | ae a a rene eree DETALLE | ao) ©) | N2000%) (== > ot — CALICATA N°O1 . 25.08 [curr 2554 63.84 f= —_ | ft 21+810.00KM. | T | | PUENTE MARGEN caueavawes | 4432 | 4140 Le 1448 ENTEABUENA |" ZQUIERDO | | 10.62 | BUENA ah DERECHO. | a 1 cece 27.04 | 1756 25.40 | -REGULARABUENA | cONTENCION | | —— | | | caLcaTANOs 21.36 ae bm 26.28 =F REGULAR A BUE} aa 'ZQUIERDO 354584.00KM | CALICATAN'06 11.00 | 37.70 | I Las caracterizaciones de los suelos fueron efectuadas por el laboratorio a cargo y extraida y la exploracién insito a profundidades normativas de 1.50m con fines de pavimento. CARACTERIZACION DE SUELOS CAMINO VECINAL 42.44KM EN AURAHUA — CHANCAHUAS! ~ COLCABAMBA ~ TIPICOCHA LIMITE YURACPUNCO a a usr “) inpice pe Ctasincacion Clasiticacton Luquipe | Plasticipap " ma | | viey~apani Ji iz ee) Mane incomes ey oarason Of oy 139 -Teer Pa anes 7" saeponeremndcnas "7 aortas L. pours tet aro wowace sae CONSTRUCTORA, CONSUITORES & GEOTECNIA, —OREIRUCTORA, CONSULTORES & GEOTECNIAE.LR.L. 24 | 47330000 | sc | A-2-4(0) | 2657 65 /32+000 SC A-6(2) 30.67 ©6/312000 SMSC | A= 4(0) 12.86 7/3000 ML A-7-5(3) | 40.71 | c@/ase000 | SC) A=2-6(0) 2420 ©9/280000 SMSC A~2-4(0) | 16.03 | ©10/27+000 | SMSC A-4(0) 16.23 7 11/2600 SC ‘A-2-4(0) 20.90 12 /25+000 SC A=2-6(1) 35.22 13 /242000 SMSC | A-2-4(0) 15.40 14 /23+000 sc A-6(1) 27.44 15/2200 sc A-2-6(0) 30.82 ©16/214000 | SMSC -A-2-4(0) | 16.13 €17/200000 | SC A-2-4(0) 16.20 ©18/194000| SC A-2-6(0) | 32.70 ©19/1086000 | A-40) | 1342 ©20/174000 SC A-6(2) 25.85 21 /16+000 sc A-6(1) 28.00 22/15+000 SMSC A-2-4(0) 13.44 ©23 /14+000 SC A-6(0) 29.77 -€24/131000 SP-C | A-2-4(0) | 22.65 ©25/124000 | SMSC A-4(0) 12.81 | 26/110000 SCA 6(4) «82.72 | ©27/102000 sc A-2-6(0) 3047 ~©28/091000 SC A=2-4(0) 29.72 29/0800 «SC A= 2-60 ae ee ©-30 /07+000 sc A=2-40) 26.39 ©31/06%000 SC A-2-6(0) | 28.17 32 /05+000 SC A=2-6(0) 20.82 ©33/04+000 | SM A-2-4(0) 31.07 ©34/03+000 | SM A-2-A(0)—-30.57 5 35 /02z+000 SC A-6(1) | 921 ing ‘Jurado. fe - = = acu crea €36/01+000 GM-GC_ | A~2-4(0) 7.08 PN eae L iia = ° Ofte. Vine Toledo W398—Tec eo @ aes amatcom STAHOtH eee CONSTRUCTORA; CONSUCTORES GEOTECHIA E.R, €-37/00+000 | sc | A-62) | 2149 9400 1240 | 38 /37+000 Sc A-2-6(0) 2840 1826 10.14 639 /374830 SC AM 2-60) | 20.71 695 1376 ESTIMACION DE CARACTERIZACION DE SUELOS CAMINO VECINAL 42.44KM EN AURAHUA ~ CHANCAHUASI ~ COLCABAMBA — TIPICOCHA LIMITE YURACPUNCO PASANTE | | CODIGO | GRAVA(%) —_ARENA(%) CONDICION FINAL 1N*200 (96) 2130 REGULAR C-2/M1 22.46 Recuiak | REGULAR, REGULAR REGULAR "REGULAR REGULAR REGULAR | REGULAR REGULAR REGULAR ae ae one C-18/M1 | 23.92 + 28.00 REGULAR 37.14 "REGULAR 41.54 REGULAR 35.88 _ REGULAR €-22/M1 -23/M1 Bar ‘RUC: 20603129955 Oficina: Jr Vitrey Toledo N'398 ~Tercer Piso 962065460 0s7-480649 @ cegeotscnia1@amai.com 77 “aronewoatascimes —" T LL eonmtmovestnnconitoyssaro J (-27/M1 -28/M1 "REGULAR REGULAR C:31/M1 | 32,80 | C-32/M1 (6-33/M1 | 18.25 C34/M1 20.04 -35/M1 C-36/M1 os OT ae ‘962065460 067-480649 ‘Oficina: I. Virey Toledo N'398 ~ Tercer ico @ feed ore ae (pee A CONSTRU LTORES & GEOTECNIAE.L.R.L. —CORSTRUCTOR A, CONSULTORES 8 GEOTECNIAE.|.R.L 4. RESUMEN DE LAS CONDICIONES DE CIMENTACION 0 ESTRUCTURA DEL TIPO DE OBRA. 44, TIPO DE CIMENTACION. El tipo de cimentacién empleado en el presente estudio es el de zapatas interconectadas y rigidos de cimentacién de concreto armado, cuya rofundidad de cimentacion de acuerdo al analisis preliminar se propone una profundidad de cimentacion de 1.50 — 1.80 metros, medido desde la parte mas baja del terreno. La estructura se emplazara sobre un estrato de material Ripiado y compactado Para una estabilidad admisible y recomendable para la estructura (mejoramiento de la zona de plantén de zapatas y otras estructuras que requieren de soporte) El tipo de cimentacién a emplear en el area de influencia se tomara datos esenciales de la on el criterio que emplee el estructurista a cargo de la obra 4.2. PARAMETROS DE DISENO DE LA EDIFICACION. Los parametros de disefio empleadas para el disefio del zapatas son las siguientes: PARAMETROS [210 ke/em? [2 Fy 4200 kg/cm2 300 kg/em2 is eee 1.50 metros ae 962065460 067-480649 ‘Oficina: . Virey Toledo N°398 —Tercer Piso comers 7" eon rooms css ©" 5. _ ENSAYOS DE LABORATORIO. Las muestras de suelos fueron clasificadas y seleccionadas siguiendo el Procedimiento descrito en ASTM D-2488 "Practica Recomendada para la Descripcion de Suelos". Estas muestras representatives fueron sometidas a los siguientes ensayos: ENSAYO ESTANDAR - Analisis Granulométrico por tamizado ASTMC- 136, Ensayo de Limite de consistencia, ASTM. D - 4318 © Limite Liquido © Limite Plastico © Indice de Plasticidad Clasificacién SUCS. ASTM D - 2487 Clasificacion AASHTO ASTM D - 3282 Contenido de Humedad Natural AASHTO M-145 ENSAYO ESPECIAL Corte Directo ASTM D ~ 2216 Capacidad Admisible del Suelo ASTM D-420 NERD CTE ‘Gir Nisan RUC: 20603129955 962085460, 067-480649 Oficina: J. Virey Toledo N'398 i cocaamiera. F" eeronenoma cies © * L 4 CONSTRUCTORA, CONSULTORES & GEOTECNIA E.LR.L. 6. ANALISIS DE LA CIMENTACION. 6.1. PARAMETROS PARA DETERMINAR EL ANGULO DE FRICCION INTERNA Y COHESION DEL SUELO. De las caracteristicas fisicas del material se obtuvieron las caracteristicas mecanicas del suelo de fundacién, mediante el ensayo de Corte Directo, de la muestra CAMINO VECINAL 42.44KM EN AURAHUA — CHANCAHUAS! — COLCABAMBA ~ TIPICOCHA LIMITE YURACPUNCO Los pardmetros mecdnicos seran: MURO DE CONTENCION 00+980.00KM. Pardmetros Mecanicos | CALICATA N01 Angulo de friccién interna @ 22.43 Cohesion c 0.14 PUENTE 21+810.00KM [ “Pardmetros Mecdnicos | CALICATAN°02 | CALICATA N03 | Angulo de friccidn interna @ 22.82 23.82 043 1 € Cohesién c MURO DE CONTENCION 22+888,00KM i "Pardmetros Mecanicos | CALICATAW’ ‘Angulo de friecién interna @ 22.24 PONTON 35+584.00 Pardmetros Mecinicos | CALICATAN°0S | CALICATAN*06 ‘Angulo de friccién interna 22.52 Cohesion ce 0.08 inc meonnes e ; Oh Ve Teedo398 Tee Po Or egratse En Os ~*~ ‘aiztron momascines | "71 consutton en onnas ces . CONSTRUCTORA, CONSULTORES & GEOTECNIA E.LR.L. —CORSTRUCTORA, CONSULTORES & GEOTECNIA E.L.R.L. 6.2. CALCULO DE LA CAPACIDAD PORTANTE. Las siguientes consideraciones son importantes para obtener la capacidad portante del terreno: MURO DE CONTENCION 00+980.00KM [ Pardmetros CALICATA N°O1 Altura DE 1.50 Peso espectfico de suelos 191 PUENTE 21+810.00KM [ Pardmetros | CALICATAN*02 | CALICATAN°03 Altura DF 150 1.50 |_ Peso especitico de suelos 1.87 1.98 MURO DE CONTENCION 22+888.00KM Pardmetros Altura Df Peso especifico de suelos PONTON 35+584.00KM " Parémetros CALICATA N°OS | CALICATA N06 Altura Df 1.50 150 Peso especifico de suelos 1.88 174 FACTORES DE CARGA: Ne=(Nq=Neotd] |, = tan*(45+4/2)e"™"] (Np =3¥(Ng sD tang] Por Terzaghi podemos utilizar la siguiente expresién: Quterno = C.NoSe+ Q.Ny + 0.5.y.B.N Sy ee rete 962088460, 087-480649 Oficina: 3. Virey Toledo N°398 Tercer Piso @ eegeotecniat@gmail.com 7 “ararronewonnas crs | consutton ew oon oes : Lraonarono estos cOncReTO VASA FACTORES DE GEOMETRIA TIPO DECIMENTACION — Se «Sy Cimentacién cuadrada 1.2 12 Cimentaciéncorrida———SS1.0—S~S~«~CSL | ‘Cimentacién rectangular 10+03B/L | 10+0.2B/1 La ecuacion (1) se desarrollé para determinar la capacidad de carga iiltima con base en la hipdtesis de que el nivel freatico este localizado muy debajo de la cimentacién, En la expresién de Terzaghi se considera una cimentacién del tipo cuadrada, Los Fesultados serén los siguientes: MURO DE CONTENCION 00+980.00KM CALICATAN"OT Qusine = 4.36Kg/em? PUENTE 21+810.00KM CALICATAN®O2 ___CALICATAN®03_—— Q este = 457Kg/em? | Qin = 5.19Kg/em? MURO DE CONTENCION 22+888.00KM [__CALICATA N04 [Qs 4.15Kg/cm? PONTON 35+584.00KM — CALICATA N°05 = SALICATA N°06_ Qitimo = __3.85Kg/em? Quine= | _-2.99Kg/em? aie “apa Faas 8s) ware cite Gentine 962065460 067-480649 @ cegeotecniat@gmait.com [BECUTOR BV ODRAS CEES CONSULTOR EN OBRAS CLES ‘taBoraTORIO DESUELOS CONCRETO G..35; aoe CONSTRUCTORA, CONSULTORES & GEOTECNA E.1.R.L. —CONSTRUCTORA, CONSULTORES & GEOTECNIA E.1.R.L Se tomara en consideracién un factor de seguridad de 3 Q samistte = Capacidad portante = Q saino/3 CAPACIDAD ADMISIBLE DEL SUELO: MURO DE CONTENCION 00+980.00KM PYENTE 21+810.00KM | CALICATANSO2 | CALICATA N°03 (Qaamisivie= _| 1.52kg/em*. | | Qaamisinne= | 1.73kg/em?. MURO DE CONTENCION 22+888.00KM {~~ CALICATA N04 [Qaamisivie= | 1.38kg/cm?, PONTON 35+584.00KM CALICATA N°05 _ | [_CALICATA N06 ] Qaamisivie= | 1.28kg/em?. [Qaamisie= | 1.00kg/cm?, apni Fira ae cewiane? ‘RUC: 20608129955 Oficina Jr. Virrey Toledo N'398 —Tercer Piso @ Saeaeae st@omaiicom 067-480649 ~*~ ‘aizironstoenascines © "1 consutTon tn cons eves . consTRUCTona, CONSUITORESE CEOTECNIAC La 7. _AGRESION AL SUELO DE CIMENTACION: EI suelo bajo el cual se cimenta toda estructura tiene un efecto agresivo a la cimentacion, Este efecto esta en funcién de la presencia de elementos quimicos que actiian sobre el concreto y el acero de refuerzo, causandole efectos nocivos y hasta destructivos sobre las estructuras (sulfato y cloruro principalmente). Sim embargo, la accién quimica del suelo sobre el concreto solo ocurre a través del agua subterrénea que reacciona con el concreto; de ese modo el deterioro del Conereto ocurre bajo el nivel fredtico, zona de ascensién capilar 0 presencia de agua infitrado por otro razén(rotura de tuberias, lluvias extraordinarias, inundaciones, etc.) Los principales elementos quimicos a evaluar son los sulfatos y cloruros por su accion quimica sobre el concreto y acero del cimiento respectivamente. ELEMENTOS QUIMICOS NOCIVOS PARA LA CIMENTACION Presencia en el| Grado de - Suelo de: ppm Allteracién OBSERVACIONES. ae ‘0-1000 Leve 1000-2000 | Moderado SULFATOS 2000-20,000| Severo __| concreto de la cimentacién 220,000 | Muy severo Ocasiona problemas de corrosion CLoRUROS | >6000 | PERJUDICIAL.| de armaduras o elementos: Metélicos Ocasiona problemas de pérdida de SALES 7 . SOLUBLES > 15,000 PERJUDICIAL resistencia mecénica por problema de lixiviacién ; : 7 Canes De los resultados de los analisis quimicos obtenidos a partir de las muestras representativas del suelo obtenidas de las calicatas se tiene: ‘RUC: 20603129955 ‘962065460 067-480649 Oficina Jr. Vitrey Toledo N'398— Tercer Piso @ coaectecnta @ometioon J A 5 CG... tucuTon oot cites 1 censonen ont ves : ENSAYO NORMALIZADO PARA LA DETECCION DE IMPUREZAS NOCIVOS PARA LA CIMENTACION DE USO DE MEZCLA DE CONCRETO Ne _ = net muestra analizada de 130ml de muestra de 450.00 | _suelos obtenido en el area de inluencia fMuesira —_at_{ 450.00 | _, sein ober ono fea do nfuancia, Hidréxido de sodio gt 3.00 \VECINAL 42.44KM EN AURAHUA — jlada - CHANCAHUAS!~COLCABAMBA — Agua destitada - H2O or ato0 TIPICOCHA LIMITE YURACPUNCO de lo cual se obluvo los valores pasando las 0] 24horas en transcurso siendo asia hore |H20 + Hidréxide de sodio __gr_[ "100. inicial de dia 25 de setiembre del 2079 a juestra mi_| 130.00 _| horas de ts & 00pm y como nora do termina : Son el dia 26 de setombre del 2010 a heres Muestra més disolucién rol 200-00) de las 6pm de lo cual se obtuvo que el suelo presenta una colorcién normal en cuanto se Roa ianesnda Palos Teflere @ agresin al concroto Cobe Fsndar La muestra se llev6 al espectrémetro para 1 céleulo de reaccién de la muestra segin colores obtenidos: * Cumple con lo requerido en Especificaciones Técnicas Generales “ASTM C-40, AASHTO T21 y MTC E213" Muestra analizada de 130, muestra normalizado impurezas Suelo apto par hhormigén por estandares de coloracién eet | eeemernas | Calicata | Muestra| Prof. (m) SST. Cloruros cca | (pm) | (pm) Pe) | _ M-1 020-150 478.25 512.44 47856 CAMINO M-2 | 020-150 54754 | 47856 51241 | VECINAL 4244KMEN 3 auranua~ | M=3 | 020-150 |~ 57656 | 45425 | 49756 CHANCAHUASI _ ~COLCABAMBA) M-4" | 020-150 | 61241 | 50122 | 51244 =TIpICocHA tacrunco | M-8 | 020-150 356 | 50956 | vuracpunco | M~ ee sh : a | 2 - M-6 | 020-150 | 50023 | 61244 | e144 L . = Coen head Cee 962065460 067-480649 @ cegeotecniat@omail.com 17 eeironewoatascimes " T consutton ov outs vars : Lavorarono peste, conenro ¥ ASALTO CONSTRUCTORA, CONSUITORES & GEOTECNIAE.LR.L. —CORSTRUCTORA, CONSULTORES & GEOTECNIAE.LR.L Los resultados obtenidos estan en las siguientes condiciones: G..2.2, SALES SOLUBLES, 612.41-ppm condicién LEVE CLORUROS. 612.44-ppm condicién LEVE SULFATOS. 641.23-ppm condicién LEVE De Io resultados se obtuvieron resultados LEVES |o que conlleva a la Conclusién que el suelo no presenta agresién al concreto 0 cualquier tipo de insumo aplicable en cuanto se refiere a reacciones como SALES SOLUBLES, CLORUROS Y SULFATOS. POR TODO LO EXPUESTO SE CONCLUYE USAR EL CEMENTO PORTLAND TIPO I. ent cee ‘Sie Nigar iocoontaoar 7s Oi ry Teledtv380 Tec met smctcom 7 atOH oe consutton ov oon vas : ’ LABORATORIO DESUELOS,CONCRETO ¥ASEALTO RESISTIVI oO \La resistividad p es un parémetro caracteristico delos medios conductores de Unidad en el sistema MKS es el Om. El parametro inverso la conductividad 6 Se expresa en Siemens/m. en un medio conductor homogéneo, isotrépico, el valor de a resistividad es igual en cualquier punto y direccién del medio. En el caso real de un terreno en cualquier parte del mundo es muy dif imposible, considerar este homogéneo. La naturaleza propia de su constitucién y por estar sometido los efectos climéticos hacen, que aun en el caso de tener un terreno constituido por un solo material existan variaciones de su resistividad respecto a la profundidad, principalmente por la variacién del nivel freatico y del grado de compactacién del material. La resistividad del Suelo depende de: tipo de suelo, el porcentaje de humedad, su composicién quimica, la compactacién del material, la temperatura, estratificacion del Suelo, la mezcla de diferentes tipos de material, composicién quimica y concentracién de las sales disueltas en la humedad del suelo, sino RESISTIVIDAD EN OHMIOS x WETROA p= 2. 4€pht NATURALEZA DEL TERRENO tums Turba thimeca Avalia plastica Stialo ped. as compactas ~ POR LAS CARACTERISTICAS FISICAS DEL TERRENO EN ESTUDIO Y POR ENSAYO DE CLASIFICACION DE SUELOS DE PUEDE CONSIDERAR LA RESISTIVIDAD DEL SUELO EN ESTUDIO EN 50 5002. onenioas cease eee eae mt smacom THOS 4 7" eeironevoonsscimas |” a Cacurbaniaeecs Gui: L wronsiminesatoceocmTor sar | | CONSTRUCTORA, CONSUTORES'@ GeOTECNA 8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. * Se efectuaron prospecciones a cielo abierto de calicatas: MURO DE CONTENCION con una profundidad promedio de 3.00m, se realiz6 el ensayo de corte directo PUENTE con una profundidad promedio de 2.00m, se realiz6 el ensayo de corte directo y DPL PONTON con una profundidad promedio de 1.80m a 3.00m, se realizé el ensayo de corte directo y DPL CARACTERIZACION DE SUELOS con profundidad normada de 1.50m Son calicatas que seran caracterizadas especialmente para estructuras que se requiere la capacidad admisible el suelo, * La profundidad minima de cimentacién es de 1.50m a 1.80m con el debido ‘compactado de suelos y uso de material de préstamo. * De acuerdo a los estudios de los andlisis quimicos, se utilizara cemento Portland normal tipo 1, en la preparacién del concreto. * Existe presencia de nivel freatico en las calicatas con fines de cimentacién a profundidades promedias de 1.80m a 3.00m. * El suelo presenta poca resistividad eléctrica. contenido de humedad, * Se extrajo tres muestras disturbadas para la caract fundaci6n (CAMINO VECINAL 42.44KM EN AURAHUA ~ CHANCAHUASI — COLCABAMBA ~ TIPICOCHA LIMITE YURACPUNCO) * En el area de estudio en las calicatas CAMINO VECINAL 42.44KM EN AURAHUA — CHANCAHUASI ~ COLCABAMBA - TIPICOCHA LIMITE YURACPUNCO. hay presencia de gravas de graves angulares de dimensiones de 1%" hasta 3° con mezcla de arenas arcillosa como material predominante de la calicata analizada. lo se ha Detectado, * El suelo de fundacién es un suelo conformade por arenas limosas de color marrén claro amarilento, mayor porcentaje de finos compacidad media y contenido de humedad media, y de las muestras. MURO DE CONTENCION 00+980.00KM * Agresividad de! Sue! CALICATAN°OT [4.45kg/em UG: 20603320955 Oficina. Virey Toledo N'398 ~ Tercer Piso 962065460 067-480649 @ cegeotecniat@gmailcom a ae consutTon ev onnas cates : ran. ll CONSTRUCTOI TRRUCTIOR A, CONSULTORES 8 GEOTECNIAE.LR.L PYENTE 21+810.00KM CALICATA N°02 CALICATA N°03 [Qaamisine= | 1.52kg/em?. _ | — 1.73kg/cm? MURO DE CONTENCION 22+888.00KM CALICATA N' PONTON 35+584.00KM. [ CALICATA N°O5 CALICATA N°06 ] [Qaumiswie= | 1.28kg/em?, | [Qaamanie= | 1.00kg/em? Los valores corresponden al estrato mas representativo y critico del material de fundacién. * No debe de cimentarse sobre suelo orgénico, tierra vegetal o rellenos sin una ‘compactacién y material adecuado, se recomienda que estos suelos sean removides y eliminados en su totalidad antes de construir la estructura en concordancia con la Norma E. 050. + Lacalicata fue excavada y muestreada por el solicitante * Los resultados de este informe se aplican exclusivamente al area estudiada y ‘No podran ser utilizados en otros sectores y/o para otros fines * EL ESPONJAMIENTO DEL SUELOS DRENADO DURATE EL ENSAYO SE UTILIZARON LAS PESAS DE 2kg/em2, 4kgicm2 y 8kgicm2 * En-caso de la existencia de rocas de considerada dimencion se recomienda la extracci6n de los suelos blandos presentes ya que esta tiene al esponjamiento del suelo en estado himedo y seco. * Se tendré que aplicar el método de curado sien caso se encuentre en roca, aplicar y rellenar lo mas minucioso los agujeros que presenten las rocas para luego usarse como base de cimentacién. ipan RU CH-cDTEDUCD CPN iosri2 962065460 067-480849, @ cegeotecniat@omail.com : ECUTOR EWoaRAS CES 7 2 consuLtOn en ovRascves . {LABORATORIO DESUELOSCONCRETO ¥ASFALTO CONSTRUCTORA, CONSULTORES & GEOTECNIA DESCRIPCION DE RELLENO EN BASAMENTOS ROCOS En casos de basamento rocosos se requieres de un estudio del tipo de basamento que se sitda en el area de la estructura y realizar lo respectivos rellenos e agujeros que surgen en los basamentos tales, ‘como rocas blandas HORMIGON - ‘ 7 | * Durante la construccién el constructor debera preverse de los métodos adecuados de excavacién y drenajes para alterar lo menos posible el terreno, asi mismo el agua utllizada deberé mantenerse libre de sulfatos y otros elementos contaminantes que puedan afectar la cimentacién. ‘* Se recomienda usar vigas de cimentacién o plateas para suelos blandos con fines de evitar los asentamientos de suelos debido a la cohesién Para suelos rigidos de recomienda la cimentacion de 1.50m< Df < 1.80m Seguin el disefio que establezca el perfil y la capacid; scape del cada calicata estudiada. E2 fe ADE “Us CARACTERIZACION DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACION Ctasinacén | clinton | sucs AASHTO ‘MURO DE CONTENCION ‘001980.00KM PUENTE MAREN DERECHO “z1810.00KM PUENTE. 1 | } | | Conag ‘cw iaaria reer 5 7 Othe reeled 38¢ Terr @ ee” omatzom eT 4 ‘caron noone ims 1 constatonovonnas ces : CONSTRUCTORA, CONSULTORES & GEOTECNIA E.LR.L. —CONSTRUCTORA, CONSULTORES & GEOTECNIA E.R. oie “| PONTON | | MN CALICATA NOs | SM-SC MARGEN. A421 DERECHO 354584.00KM | PONTON 11.02 | MARGEN Izquierdo _354584.00KM ESTIMACION DE CARACTERIZACION CON FINES DE. CIMENTACION — aay | PUENTE MARGEN DERECHO | PONTON MARGEN REGULARABUENA DERECHO a _35*584.00KM | | PONTON MARGEN REGULARABUENA | zquIERDO | | —__1 4 la y la exploraci6n insito a profundidades normativas de 1.50m con fines de Pavimento, CARACTERIZACION DE SUELOS CAMINO VECINAL 42.44KM EN AURAHUA - CHANCAHUASI ~ COLCABAMBA — TIPICOCHA LIMITE YURACPUNCO cédigoy — chsitcacion | casticactin | iat Progresivakm | SUCS AASHTO. | | | Puastico | I . 962065460 067-480649 Oficina Jr Virey Toledo N"398 — Tercer Piso ane 7 ‘atcuronerostascwnes ”— ” 1 consuttonen cons owes : \asonaromo De SU0s CONERETOYASFALTO CONSTRUCTORA, CONSUITORES & GEOTECNIA C1 /36+000 sM-sc | A-4(0) 62/3540 sc | A= 400) | ©3/34+000 SM-SC | A~2-4(0) sc A-2-4(0) A-6(2) © 66 /31+000 6-7 /30+000 +10 /27+000 C11 /26+000 sc A-2-4(0) 12 /25+000 sc A~2-6(1) | G13 /24+000 c-14/234000 | C-15 /224000 €16/214000 17 /20+000 | 618 /19+000 19 /18+000 ©-20/17+000 €21/16+000 pT 622 /15+000 | SM-SC sc ©24/13+000 | SP-SC ©25/12+000 | SM-SC | 62611000 sc 627 /10+000 29 /08+000 | €30/07+000 sc A-2-4(0) 31 /06+000 A-2-6(0) | 632 /05+000 633 /04+000 962065460 @ eogeotecniat@gmail.com 7" trereromccins” "7 L ‘OnSuLTOR EN OBhas ches : Pl \asorarORo DESUELOS,CONERETO VASFALTO 637 /00+000 638 /374000 SC A~2-6(0) 639/37+830 sc A~2-6(1) ESTIMACION DE CARACTERIZACION DE SUELOS CAMINO VECINAL 42.44KM EN AUI JA = CHANCAHUAS! ~ COLCABAMBA ~ TIPICOCHA LIMITE YURACPUNCO, GRAVA (%) ARENA (%) en | CCONDICION FINAL "200 (06) 35.03 | REGULAR MSS REGULAR REGULAR REGULAR a ie REGULAR oe ~ REGULAR, "REGULAR BUENA REGULAR REGULAR REGULAR REGULAR REGULAR cegectecnia1@gmail.com a ‘wicvronevonscwmes | "1 consutton ov cons ces : LanonatomoDESUELOS,cOMeRETOY ASFA C21/M1 ©-22/M1 -23/M1 C-24/Mi -25/M1 C-26/M1 -27/M1 | 30.41 ENA C-28/Mi | 20.61 REGULAR 29/M1 «18.89 REGULAR ©-30/M1 27.28 REGULAR C31/M1 32.80 REGULAR “C-32/M1 1911 REGULAR C33/M1 18. | C-34/M1 | -C-35/M1 BUENA C-37/M1 -MALA | C-38/M1 21.25 REGULAR — REGULAR 39/M1 20.42 — ft fd Doocetnes Orin 98¢—rercr ot smatcom TSO Geen 9. PANEL FOTOGRAFICO. FOTO 01.- ENSAYO ~ LABORATORIO (LCCMSCyA). Caculo de la densidad del suelo €en laboratorio con uso del equipo de SPEEDY para el ccéloulo de ta humedad natural del suelo y la caracterizacién de los suetos con el ensayo granulométrico por [= Caracterizacion de la calicata, se tomo una muestra considerada que pase la malla N° Por contener mayor orcentaje de finos — or ente se calcula el peso especifico del material fino y que a su vez se llevara al ensayo de a corte “a a cenicne Ohne Ve Tedo308 Teer Po es 067-480649 "pees "7 CONSTRUCTORA, CONSULTORES & GEOTECNIA E. oT 5 Se obtuvieron 6 muestras caracteristicas de la calicata N°01, N°02, N°03, N°O5 y N°06 | para el ensayo de corte directo en condiciones drenadas muestras extraidas @ profundidades promedias de 1.80 a 3,00m ‘drenadas y luego se llevé al homo para el Celculo de retencién de liquidos, || Ataptcar una | considerads fuerza se observé que la calicata N'01, N°O2, N03, N"04, N'OS y 1N*06 obtiene una Consistencia uniforme muestras extraidas a profundidades ‘promedias de 1.80m a eo sezseune ra Ofte Vite Teo W398- Tear Po He camancom 7H 7 ‘atcuron wootasciss |” LawoRaromo de SUeLos ONCHETOY i all CONSTRUCTORA, CONSULTORES & GEOTECNIA, FOTO 02.- REGISTRO DE EXCAVACION. CAMINO VECINAL 42.44KM EN AURAHUA - CHANCAHUASI - COLCABAMBA - TIPICOCHA LIMITE YURACPUNCO, INOd SIQVAIGNNOUd V SVLVOITVO 3d SISMYNY ‘ N 2 (CIWENLONULSS SISMYNV)- woo'e e WOs'L i 62065460 07-400848, @ cegeotecniat@omail.com ai beuroneioonscims CONSULTOR EN OBRAS CLES LABORATORIO DESUELOS,COMCRETO Y St SACVGIGNN4ONd V SVLVOITVO 3d SISMYNY. (NolovzluaLovavo) - wos", 3a s\ ia iad ea cr RUC: 20603129955 962065460 067-480649 ‘Oficina: r. Virey Toledo N°398 ~Tercer Piso @ cogectacniat@ymaticom cree onsl ae fl feeeteeratet te ol SHQVGIONNAONd V SVLVOITVO 3a SISMYNVY a 962085460, 067-480649 ‘Oficina: Virey Toledo N°398 ~Tercer Piso @ eogeotecniat@gmail.com $ ‘secon ov opts ches 1 consitron ov ont ves . \asoruroni BeStLos ONCAETOY ASALTO CONSTRUCTORA, CONSULTORES & GEOTECNIA E.LRL. —CONSTRUCTORA, CONSULTORES & GEOTECNIA E.R. ANEXO RUC; 20603129955 Ceara re ear oe arden ‘zon avons vues 1 consvtTon oun Lnaoraron otioneONERTO ASL ENSAYO NORMALIZADO PARA LA DETECCION DE IMPUREZAS NOCIVOS PARA LA CIMENTACION DE USO DE MEZCLA DE CONCRETO a 2 on 962065460 067-480649 oy @ cegeotecniat@gmail.com ‘urzironrosscmes "1 consuttonen oonas ces . sonaroR0 DSUELOS CONCHETOYASFALTO eee ae | CONSTRUCTORA, CONSULTORES & GEOTECNIA E.LR.L CONSTRUGTORA, CONSULTORES & GEOTECNIA EL. 4 G.uiis, ENSAYO NORMALIZADO PARA LA DETECCION DE IMPUREZAS = NOCIVAS PARA EL USO DEL CONCRETO. (ASEM C-40_AASHTOT2L NITE R215 2000) “RECONSTRUCCION Y REHABILITACION DEL CAMINO VECINAL a en ee 42.44KM EN AURAHUA ~ CHANCAHUASI - COLCABAMBA— Cine: SOBRRNO REGIONAL DE ‘bm: Fpneoeta ure YURACPUNCO PROWNCI DE RSTROVRREWNA DEPATANENTO DE MUANCAVELICA™ TT TESTES Ca 7 ugar : Saran LAURA PROFUNDIDAD 150m Jusicacton AURABUA-CASTROVAREYIA-UANCAVELICA FECHA 04 de DICIEMERE de 2018 Ne Times raza de 130o de mint de uns ceo ona Mussa (F__| #5000 | "Sea ce nnenela AURAMUA paras voncn oe CANN Hidroxido de Sodio * 300] _ VECINAL <244kM EN AURAMUA” CHANCAMUASI~ CCOLCABANEA™ TPICOCHA LMITE YURACPUNCO deo jos destlada 720. | 2700 | Sais oto oe ates ost las hres enaneceo 20 + Fldroxido de socio gr [too] sort nhl i 2c shen 2185 Muesira imi | "190.00_|"ieioroshtoo tse am Se eloc eto ec cs IMuesira mas disoqucion ‘nl | 200.00 —| presenta tears eral en cut sete pean al [Hora anscurrida Hr 2400 sere Cake Iain [Bepaaion dea muesa, Golan de era We woo T Tia ee) apes Sa TepORD We TATOTRS HT [aqua destlada + macs (sels) en race nemalzado parse obtov qe el suelo esta entre os colores estandar lnsevo de epurezae organcas dl sla rales pra ela del coer ‘bservaciones: [Cunle con orequeda en Expeotcacones Tecnicas GonrasASTM C-40, AASHTO T21 y WIC ERTS ues anatzaéa de 130.Omi de mestra meddo en el fraaco ermalza para el ensayo de mpurezas |Suio soo para ol uso de mezia de hmigon per exra untada en os eslandares de eoorecon PANEL FOTO GRAFICO = Sarat aaa ora da os de CAMANO VEORAL aoa EN AURATTUA— CRANCATURSI=- COLORBRMBA— WACOGT sare vunacoutico dete outs pana perl matt pra cnt cao popes oe Sg oo must cena de eal ooo pra cle hoa apa elfen opus Je tea ganic sens on aes deh ‘RUC: 20603129955 Oficina Jr. Virey Toledo N'398—Tercer Pizo ee oe @ cegeotecniat@gmail.com A becuTonewoorscwues | T ‘consuLTon ew onnas ces . {ABORATORO De SUES, CONEREO Y ASFALTO ee a ee , S CONSTRUCTORA, CONSULTORES & GEOTECNIA E.LR.t RESULTADOS FNALES. “RECONSTRUCCIONY REWABILITAGION DEL CAHNO VECHUAL €2.4KMt EN AURAHUA ~CHANCAHIASI- COLCABAMBA —TIICOCHA LUMITE YURACPUNCO PROVINCIA DE CASTROVIRREYWA DEPARTAMENTO De HUANGAVELIOA™ PARAMETROS ESTANDARES -MCINSTIN {Presenca emer de J Scodes | pam | alteradn ossevaciones a 1000-2000 | saderdo | ocesona mata gui at suusaros 2000-20000) Severo | conert deta cimentactn ‘muestra suo) decputs de ropso de 2¢eras se ‘tv questo eth ete esr etd 2n000 | sy seero ‘omnes paral uso dal coneeto sgn os eaitaios obtenos cont eque de ‘to RTT ra copectrnato de locuntouereaconiwensmecion | Gyevmge | | eee ae de esulados 2 2horae aco | Pen Tosi sees, eine prabinan TE se, | -1s0e0 | rem rosea mec eo| senotte tii} pesurrAoos test ce aa] me ne TI a a scumpncmlonauaisentaetenine Tene | {ght ae ee eure nate naanmotrymeese | «att, “* Muesira anatizads de 130.00i de muestra medida en el AURAKD. =) we icc ps denn ope ike _b . Saiipopensiecannesiecetorsione eda |eneinun| WA] assis” [areata tae ‘eum ars oc ‘tren L sn cg [EE] oe sO aa Los resutados obtenios esti on ls siguientes condiciones: SALESSOLUBLES. —61241-ppmn condicién LEVE ‘cLoRUROS. 61244-ppm condictén LEVE SULFATos. 64123-ppm ‘condicién LEVE ‘CONDICION FINAL suelos de condones LEVE en cuanto agiecion a conereta,suelas apt para uso de ‘SE CONCLUYE USAR EL CEMENTO PORTLAND TIPO. Kale, ES “apani Jurado nora: E3 RESO CECI Ses iaare ‘De esas se von restos LEVES equ cone conein ae a sul opera srs l conte cla desu sree on cnr oer a eaccones cana SALES SOLUBLE, CLOMUROS Y SUL FATOS 962085460, 067-480649 @ cegeotecniat@gmail.com " ‘urciron prostascvnes "7 ‘consuLton en cnnas ces : CALICATA N°01 MURO DE CONTENCION 00+980.00KM CALCULOS DE CAPACIDAD ADMISIBLE DEL SUELO. ¢ ENSAYO DE CORTE DIRECTO. ENSAYO DE ANALISIS GRANULOMETRICO. * ENSAYO DE LIMITES DE ATTERBERG. © PERFIL ESTRATIGRAFICO DEL SUELO. 1 20603129955 : 962085460, 067-480649 Jr. Virey Toledo N°398 —Tercer Piso IG soeoternirencicaes i consi onts eves ! cexmiFIcacioN w 00351-2019/c086. A CONSTRUCTORA, CONSULTORES & GEOTECNIA ELLRA. 4 G5. CALCULO DE CAPACIDAD ADMISIBLE DEL SUELO “RECONSTRUCCION Y REMABILITACION DEI. CAMINO VECINAL 42.44KM EN AURAHUA ~ ‘ODRA: CHANCAHUASI ~ COLCABAMBA ~TIPICOCHA LIMITE YURACPUNCO PROVINCIA DE. ‘CASTROVIRREYNA DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICAT SSOLICETA: SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEL GOBIERNO REGIONAL DEHUANCAVELICA, ASUNTO: CALCULO DE CAPACIDAD ADMISIBLE DELSUELO "FECHA DEENSAYO; 10 de NOVIEMIRE dal 2039 [ESTRUCTURA MURO DECONTENGION H-TZQUTERDO FECHA DEENTREGA: Of de DICIEMHRE dl 2019 POGRESIVA: oo¥990.20Kn caucara: 01 LUGAR AURAHUA-CASTROVIRREYNA DATO Wain TALSULO DEL PESO ESPEGFICD NGL TERA] —@ | — aaa Pin T0000 7642 COHESION] © 0.14 — {datos obtenidos en} P.msfsH 71501 49.2. vi} ot | 191 |laboratoroyinsio| rion 66121 20925203 ve] v2 | 191 | eseniles para el [— _conTENbO DE HUMEDAD wr Factorpestoumpan| Fs 3 | analsis dela [arma mast] on | capasidad | Me mt? tH97 oncrrun] 1 Jadmisitle del suelo] Ms 2248 prorunowan| or] 15 PLESPEGRICO —__sotzeme ‘OBSERVACIONES DEL NIVEL FREATICO sow rae Ta calicata C-O1No presentanivel [tym] v1 | 0 0 ? z | S% 08 B= respecto a la vertical "RUC: 20603129955 162085460 87-480649 Oficina: Jr. Virey Toledo N'398—Tercer Piso @ cegectecniategmait.com 1 consirone one vues ! Le capacdad aimisble del suelo es la capaciad del terreno para sopora las eargae aplicadasaobre 6. Téoncamente la ‘epacided aiisbe es la maxima presion media de contacto ene la cmentacén yal ere tl que no se produzcan un {alo por cortante del uolo oun asentanieno diferencia exes, Por tanto, a capacidadpotante admis debe estar cestablesas en las nomas (MTC E 113-2000 y MTC E 206-2000, NTP 40,021 ASTM D 1557) 1 4 uw du = CNG. fe-de-te + q.Nq-fq-dy + 1/27. B.Ny.fy.dy.by ECUAGION DETALLE | 140 s42 291 098 1.00 = 1st twine [iit eta its MI 494 150 817 138 090 100 = 2809 nya | uses nn Mago 191 757 068 100 100 = 394 ——Toyma_ [tor eesti sn Qutimo = 4361 tyme t= 150m b= 100m Factor de Seguridad FS = 3 B=0e0m __Fosa Quitino = 4361 tyne CAPASIDAD ADMISIBLES DEL SUELO qadm TAS kg/cm EVALUAGION ¥ OBSERVAGIONES wli[e[m[>e] o en a 1 [usr] eam] aoe [oo | 260 | 182 2 [use| sani[ ae [om | 1.00 | 166 + 3 [aisr[ sree) a9 | ow | 2.00 | 47 Ga + [asr[ az [seo] 220 | 149 3 [uss] sess] 300] oso 240 | 202 oF @ [usr] «or [aor [om | 2.60 | 244 es 7_[uisr[ seas | aor | on | 2.80 | 227 is J [sss [ss10 308 [oe [3.00 [230 | arate apicaion yevauacion de qadm se tendrin que 9 [us7[ soos [ae¢ [om | 320 [251 | verileara apicain dol Df caso contain conta cone ® [1157] caso] soe foo | 340 | 266 DETALLE Paral presenle ands se two que ‘extaer muesiras de profundiades de caliatas de 1.00m 200m segin no 82 ceneveite anomlias came nivel fecn, arosinsto: Nota: macio ronnen, tubes, Et, Exeaacon ‘Museo strats de cata Pino eetto Sogundo esto 300m 8.00 ke 120 m 1.80 m Enpecente nds cla basa extusvamerte ala cola escovads doc sen caso exis npc oe sgl rede sans referent lama dels epi adil dal uo con tes de deca eenrtenps en ches RUC: 20603129955 (Oficina: ir. Virey Toledo N°398 ~Tercer Piso COTE “3S ‘one iere 1962065460 | 87-480849 ‘ecgectecnia1@gmail.com ce [ECUTOR BLOORAS CES |,_€aBoRATORO DESUELOS,coneRETO YASKALTO | commncncion wn cost zomceus, CONSTRUCTORA, CONSULTORES & GEOTECNIA E. SOLICTANTE: SUB GRENADE ESTUDIOS DE. cOBIERKO REGIONAL DENUANCAVELICA RASTER BETA VESTN TRE DECORTE Tare a oe as [es er eps Corsi rer | tes | ce cr ea te ee om Tam in | es ra Ten ta G1] rs | as eg ag a erases tor | 1a} |] os SORTERGD DE EDAD FNAL TORE RESTIA Teaehinesor ase) [ae | Sa a Fa eTocs | cena f Tae er | sta | pe ea 7a Coan Tana a races} a se TeSPLASNENTO DEFORIACIOW ruerzn | — esrenzo nOmZONTAL vermen comme | coma BC a aL = o i oat ma as oan si oar oa or ra Ho oir ase —| anor wear ‘eo0 oF a oat BH 7 3 aa | tome ae se a 2 od a ae a ae a a on oa se} aon saat st oer Sr} ao 0 se om CT a2 sit a “36 [ae ae a 7 = oe sar as ro 20 | — a0 ea ia Ta ae sar oo Tar a oat at ar sae | ac ood Sat oa “S| som Tae sat Sa sist —| an war sa Sat

También podría gustarte