Está en la página 1de 42
COMANDO DE DOCTRINA Y EDUCACION MILITAR TITULO: REGIMEN DISCIPLINARIO UNICO PARA LOS CABALLEROS CADETES Y SENORITAS CADETES DE LA EMCGGB, EAM Y EN IESCUELA MILITAR “CAPITAN GENERAL GERARDO BARRIOS” SAN SALVADOR, EL SALVADOR, MAYO 2015 | LA COMANDANCIA DEL COMANDO DE DOCTRINA Y EDUCACION SUPERIOR. CONSIDERANDO: Que a fin de Regular el Régimen Disciplinario Unico para los Caballeros Cadetes y Sefioritas de la Escuela Militar “Capitan General Gerardo Barrios’ (EMCGGB), Escuela de Aviacién Militar (EAM) y Escuela Naval (EN), tomando en cuenta que la autoridad administrativa esta facultada para sancionar, mediante resolucion y previo el debido proceso correspondiente, las infracciones en las que el caballero 0 sefiorita cadete, incurra respecto de los Reglamentos Internos, Ordenanza del Ejercito, y demas disposiciones emanadas de la Autoridad correspondiente; Que es necesario emitir el correspondiente Régimen Disciplinario para la EMCGGB, EAM y EN, como Centros de Formacién Militar, que desarrolle mediante tramites breves y sencillos, el ejercicio de la facultad de imponer sanciones que el precepto constitucional confiere a las autoridades administrativas; Derogase el Régimen Disciplinario Unico para los Centros de Formacién de Oficiales Subalternos de la Fuerza Armada, de fecha cinco de enero del afio dos mil cuatro; POR TANTO, En uso de sus facultades Legales DECRETA el siguiente: REGIMEN DISCIPLINARIO UNICO PARA LOS CABALLEROS CADETES Y SENORITAS CADETES DE LA EMCGGB, EAM y EN. TABLA DE CONTENIDO Pagina INTRODUCCION..... i CAPITULO! DISPOSICIONES PRELIMINARES... CAPITULO II DE LA BAJA Y LAS FALTAS DISCIPLINARIAS... CAPITULO III CLASIFICACION, DURACION Y EFECTOS DE LAS PENAS DISCIPLINARIAS Y DE LA BAJA .. CAPITULO IV DEL PROCEDIMIENTO... CAPITULO V DE LAS CAUSAS QUE JUSTIFICAN, ATENUAN Y AGRAVAN LAS FALTAS..... CAPITULO VI CLASIFICACION DE LAS FALTAS Y SANCIONES CAPITULO VII DE LAS FALTAS Y SANCIONES.. INTRODUCCION EI presente Régimen Disciplinario Unico, ha sido elaborado con el propésito de definir las faltas, clasificarlas de acuerdo a su gravedad y establecer la sancién correspondiente para los caballeros y sefioritas cadetes de la EMCGGB, EAM y EN. Dicho documento tiene como objeto unificar los criterios y normas para sancionar, logrando asi mantener una conducta apropiada de acuerdo a las exigencias que la carrera militar demanda, como son la excelencia académica, buena conduota, integridad, disciplina y el honor militar. El contenido del _Régimen esta basado en el marco legal que norma el funcionamiento de la Fuerza Armada, especificamente el comportamiento de los caballeros y sefioritas cadetes durante su permanencia en los Centros de Formacién Militar. Este al mismo tiempo permitira aplicar imparcialmente las sanciones con justi ia y equidad EI Régimen esta compuesto por cinco capitulos. El Capitulo | contiene disposiciones preliminares, que se refieren al contenido y origen del documento. El Capitulo II define las sanciones disciplinarias. El Capitulo Ill clasifica las causas que justifican, atentian y agravan las faltas. El Capitulo IV clasifica las faltas de acuerdo a su gravedad y la forma de procedimiento para sancionarlas; y en el Capitulo V se establecen las acciones disciplinarias que aclaran los procedimientos para los casos excepcionales. Para finalizar, en el Capitulo VI, se establecen las faltas disciplinarias con su respectiva sancién, de acuerdo a su gravedad, en los distintos servicios de guamicién que los Cadetes realizan, asi como en su comportamiento general CAPITULO! DISPOSICIONES PRELIMINARES Art. 1.- El presente Régimen Disciplinario Unico, regula el procedimiento para la imposicién de sanciones por las faltas, que los caballeros y sefioritas cadetes de la EMCGGB, EAM y EN incurran por la contravencién de las Leyes y Reglamentos Militares, y demas disposiciones emanadas de la autoridad correspondiente en el desarrollo de su proceso de formacién militar. Art.2.- La facultad sancionatoria otorgada a la Administracion de los Centros de Formacién, tiene cobertura constitucional de conformidad al articulo 14 de la Constitucién de la Republica que prescribe: “Corresponde tnicamente al organo judicial la facultad de imponer penas. No obstante la autoridad administrativa podra sancionar, mediante resolucién o sentencia y previo el debido proceso, las contravenciones a las leyes, reglamentos u ordenanzas, con arresto hasta de cinco dias’. Esta potestad administrativa esté sujeta al debido proceso, en armonia con los principios fundamentales del Estado de Derecho, asi mismo la potestad sancionadora aleanza su limite maximo en el mandato de legalidad que recoge el articulo 86 inciso 3 de la Constitucién de la Reptblica, que establece que los funcionarios del gobierno son delegados del pueblo y no tienen mas facultades que las que expresamente les da la Ley. Asi mismo el articulo 246 enuncia de manera categérica la subordinacién de la ley y otras disposiciones a la Constitucién La autoridad competente para autorizar la aplicacién de arrestos y sanciones posterior a seguir el proceso correspondiente de acuerdo a la gravedad de la falta inicialmente sera el Sr. Director 0 su equivalente en los Centros de Formacién Militar. Las sanciones que no sean arrestos pueden ser autorizadas por el Sr. Director 0 el que haga de sus veces. Art. 3.- La autoridad competente para autorizar la aplicacién de arresto y sanciones establecidas en el presente documento de acuerdo a la gravedad, y la Direccién de los Centros de Formacién Militar, esté por medio de la Comandancia del Batallon de Cadetes. La Direccién de la EMCGGB, EAM y EN, de acuerdo a las circunstancias, considerard pasar o no al conocimiento del Consejo de Estudios las faltas que ameriten un mayor andlisis por sus consecuencias, lo anterior en virtud de las potestades contenidas en el articulo 12 y siguientes del Reglamento de Organizacién y Funcionamiento de la EMCGGB. En los casos de actos que pudieran constituirse en delitos de la jurisdiccion militar 0 civil, la autoridad administrativa se abstendré de imponer correctivo alguno, y se limitara a informar a través del conducto regular a la autoridad correspondiente, la que procederd de acuerdo a lo establecide en el Cédigo de Justicia Militar 0 el Cédigo Penal Art.4.- El derecho sancionador otorgado a las Autoridades de los Centros de Formacién Militar, tiene como finalidad mantener el orden del sistema y reprimir por medios coactivos, aquellas conductas contrarias a los principios, valores y virtudes que debe tener un cadete de la Fuerza Armada de El Salvador. Art. 5.- Este Régimen no constituye dentro de sus preceptos, conceptos rigidos en lo referente a sus sanciones disciplinarias, dado que para la aplicacién de las sanciones por faltas cometidas por los Cadetes 6 Guardiamarinas, se tomaran en cuenta factores tales como: El origen 0 motivo que diere lugar a la infraccién; la intencionalidad, el efecto de la infraccién, la reiteracién o reincidencia de la falta, entre otros. Art.6.- Para los efectos de este Régimen se entenderé por falta, toda infraccion que cometa un Cadete en el desempefio de sus obligaciones y de su comportamiento, a través de sus acciones u omisiones, sean estas dolosas o culposas, en contra de las normas que regulan su conducta militar 0 que atenten contra la moral y las buenas costumbres. Lo anterior sin perjuicio de la Tesponsabilidad penal y civil que dicha infraccién o falta tenga en la legislacion comtin, asi como del inicio del informativo militar correspondiente. CAPITULO II DE LA BAJA Y LAS FALTAS DISCIPLINARIAS Art. 8.- El presente Régimen Disciplinario, no regulara las causales de baja de un Cadete de la EMCGGB, EAM y EN, por estar debidamente establecidas; asi como su procedimiento en los articulos 12 y siguientes, y 62 del Reglamento de Organizacién y Funcionamiento de la EMCGGB, por lo que al identificarse una conducta constitutiva de causal de baja, se limitara a pasar al conocimiento del Consejo de Estudios el expediente respectivo. Art.9.- Constituye falta toda infraccién a los deberes militares expresamente sancionados en este Régimen Disciplinario, que menoscabe la disciplina y que no se halle comprendida entre las que el Cédigo de Justicia Militar, 0 el Cédigo Penal castiga como delito, Art.10.- Las faltas asumen mayor gravedad cuando son reiteradas, cuando son colectivas, cuando se cometen en presencia de superiores 0 subalternos y cuanto mayor sea la jerarquia del que la cometa. Art. 14. Son tomadas como faltas, especialmente las siguientes: a Tomar parte uniformados en manifestaciones o reuniones politicas. b= Reprender a un subordinado con palabras insuttantes u ofensivas. c- Excederse en las licencias, sin llegar a incurrir en los hechos que el Cédigo prevé y castiga como delito. d Quejarse, criticar, reprochar o discutir por medios no autorizados, de palabra o por escrito, actos u érdenes de! superior. e- Vender, empefiar o donar prendas de equipo o vestuario, instrumentos, itiles, herramientas, salvo que constituya delito. f.- No encontrarse en su puesto para actos del servicio, si fa ausencia no constituye delito, g- No ocupar con prontitud su puesto en caso de alarma h- Producir una falsa alarma, desorden o confusién en las instalaciones de la EMCGGB, EAM y EN. i- Faltar a una consigna, siempre que el hecho no constituya delito. Cualquier acto de desobediencia al superior que no sea de los que el Régimen Disciplinario castiga como delito. k.- Ejecutar cualquier acto que importe una falta de consideracién de respeto al Centinela y que no fuera de los previstos como delito. 1 Obligar a los subordinados a ejecutar actos ajenos al servicio militar. m.- Quebrantar un arresto o cualquier otro castigo disciplinario que se le ha impuesto. n.- Extraviar por negligencia, sumarios, documentos, libros de asientos © registros militares. fi. Permitir en establecimiento militar, buque 0 aeronave, actos o la presencia de objetos que puedan producir incendio 0 explosion, siempre que el hecho no constituya deli. © Ocultar o alterar ante superiores, tribunales o autoridades militares su verdadero nombre, estado o destino. p.- Hurtar dinero, prendas u objeto de equipo cuyo valor 0 cuantia no exceda de veinte délares. q- Cometer actos que lastimen gravemente la dignidad del hogar de los sefiores Oficiales, de sus subalternos 0 de sus compafieros, siempre que el hecho no consfituya delito comin. T+ _ No guardar en todo lugar y en toda circunstancia la actitud correcta que corresponde al uso del uniforme. s= No guardar en formacién la compostura debida. t- _No conservar la posicin militar cuando se habla con el superior 0 se esta en su presencia. u+ Usar prendas de uniforme que no sean de reglamento. v= Jugar de manos o dirigirse bromas en presencia de un superior; w.- No saludar al superior o no devolver el saludo militar 0 no observar, en general las prescripciones del Reglamento. x. Usar en asuntos del servicio, armas que no sean las que provee el Estado para tal fin y= Contraer habitualmente deudas por motivos viciosos. 2 No dar curso a las solicitudes o reclamos de los subordinados. aa Hacer peticiones o reclamaciones incorrectas o infundadas en asuntos del servicio. ab.- No mantener la debida disciplina en la unidad a su mando. ac. Concurrir tarde a los actos del servicio o ser negligente en el cumplimiento de los demas deberes reglamentarios. ad. Quejarse del servicio ante los subordinados, del alojamiento, equipo, vestuario, o verter ante ellos especies que puedan infunditle desaliento, tibieza 0 desagrado. ae. Armar pendencia en los cuarteles 0 establecimientos militares. af.- No hacer cumplir debidamente los castigos impuestos, estando encargados de vigilarlos. ag.- No tomar las medidas necesarias para evitar las desavenencias 0 pendencias que existan entre los subalternos. ah.- Tomar parte en cualquier juego de azar dentro de la Escuela Militar © cualquier otra unidad militar en que se encuentre, ai.- Coneurrir a tabernas, establecimientos o sitios incompatibles con la dignidad militar. aj.- Embriagarse en el interior de los Centros de Formacién, o dentro de cualquier establecimiento militar, 0 presentarse en estado de ebriedad a sus Jefes © al cumplimiento de sus obligaciones. ak. Promover o tolerar desérdenes de los subattemos. al. Contraer deudas con los subalternos o prestarles dinero con animo de lucro. am.-Fatigar a sus subaltemos de manera extrema innecesaria, en marchas, establecimiento 0 en instruccién. an.- Fumar tabaco o cualquier otro tipo de droga afi. No concurrir con presteza al llamado de un superior. ao.- Mostrar descuido en el aseo o en la compostura personal. ap.- Mostrar descuido en la conservacién del vestuario, armamento y equipo, CAPITULO II CLASIFICACION, DURACION Y EFECTOS DE LAS PENAS DISCIPLINARIAS Y DE LA BAJA. Art. 12. Las faltas disciplinarias se castigarén con las sanciones siguientes: Arresto hasta por 5 dias, suspensién de mando, plantén, peloton de maniobra y marcha, Las sanciones antes relacionadas tendran como sancién accesoria los correspondientes deméritos, los cuales se deberan considerar para efectos de establecer las conceptuaciones militares, en la proporcién siguiente: vee ‘SANCIONES ~ DEMERITOS Cinco dias de arresto if 30 [Tres a Cuatro dias de arresto 5 Dos dias de arresto 70 [Undiadearesto ——s—CS~S 7 Pelotén de maniobra o marchas con mochila 2 Plantén : 1 Suspensién de mando. _ 20 Art. 13.- En el caso del arresto administrativo, este se limitard a restringir la salida del sancionado de las instalaciones de los Centros de Formacién Militar, pudiendo el sancionado incorporarse a todas las actividades programadas en los correspondientes a planes de estudio, inclusive a salir de las instalaciones para el ‘cumplimiento de actos propios del Servicio. Art.14.- La suspensi6n de mando consiste en privar a las clases de sus insignias y funciones de forma temporal o todo el tiempo de servicio del inculpado como cadete Art15.- El plantén consiste en que el infractor permanezea en la posicién de firmes, con o sin armas, por un tiempo que no excederd de dos horas dentro de las. veinticuatro horas. Se prohibe imponer esta sancién exponiendo al castigado a la intemperie, en lugar diferente de los Centros de Formacién Militar 0 puesto en que presta sus servicios; en horas de visita de particulares o en el tiempo comprendido entre el toque de silencio y toque de diana. Esta correccién no podra imponerse por més de diez dias consecutivos. Art.16.- El pelotén de maniobra, consiste en someter al infractor a ejercicios militares, con o sin armas, en el recinto de la EMCGGB, EAM y EN. Durante el descanso diumo de los demas, y no debera exceder de dos horas en un lapso de veinticuatro. No se podré imponer por mas de diez dias consecutivos. Art. 17. La marcha consiste en que el infractor se mantenga caminando a paso ligero, durante un maximo de dos horas, en el circuito previamente establecido por la Direccién de los Centros de Formacién Militar. Debiendo cargar una mochila con | | un peso de treinta (30) libras, para los Caballeros Cadetes, y de veinticinco (25) libras para las Sefioritas Cadetes. Art. 18. Deméritos es una medida correctiva basada en la penalizacién de faltas relacionadas al orden y aseo personal, y accesoria a las faltas leves, graves y muy graves, mediante a aplicacién de valores que disminuyen y afectan la puntuacion de los rubros que integran la conceptuacién militar del cadete, Art. 19. Baja consiste en la exclusién permanente y definitiva de los centros de estudios por haber cometido reiteradas faltas graves 6 por una falta muy grave, previa resolucién y recomendacién del Consejo de Estudios y solicitada al Escalon Superior por el Conducto Regular y de acuerdo al Reglamento de Organizacién y Funcionamiento de la EMCGGB, EAM y EN. Art. 20- El que impone un castigo disciplinario debe proceder siempre con firmeza, moderacién y elevado sentimiento de justicia e imparcialidad, procurando que la sancién sea proporcional a la extensién y gravedad de la falta; y para la conveniente graduacién del castigo, debera tener en cuenta, no sélo la importancia y naturaleza del hecho, sino también el caracter del inculpado, su conducta habitual, su educacién e inteligencia, ast como los servicios que haya prestado, El que impusiere otras correcciones disciplinarias 0 agravare la forma o aumentare el tiempo fijado por este Régimen Disciplinario para las establecidas por él, sera responsable por el abuso de autoridad que cometa. Art. 21.- El tipo y extension de las sanciones disciplinarias de las faltas quedan libradas al justo, prudente e imparcial arbitrio de las autoridades de los Centros de Formaci6n Militar, dentro de los limites y facultades sefialadas en este Régimen Disciplinario y bajo la asesoria directa del Asesor Juridico de cada Centro de Formacion Art. 22. El miembro del Batallon de Cadetes de la EMCGGB, EAM y EN, que considere que se le sancione como resultado de un error deberd dar inmediato cumplimiento a la orden, pero podra solicitar del que se lo impuso, el permiso necesario para hacer respetuosa observacion, y concedido se limitara a seftalar las causas del error absteniéndose de comentarios, consideraciones o réplicas. Si por el contrario se le niega el permiso 0 se le concede y no se le acepta la observacién, no podré hacer reclamacién alguna al superior, hasta después de cumplida la pena y por el conducto correspondiente. CAPITULO IV DEL PROCEDIMIENTO Art. 23.- El procedimiento podra iniciarse de oficio, mediante el correspondiente “Parte Denuncia’ dirigido a la Direccién de los Centros de Formacién Militar, el cual deberé ser suscrito por el denunciante y seguido mediante el Conducto Regular Intemo 6 donde cada autoridad en la cadena de mando que lo conozea, debiendo ‘expresar su opinion respecto de lo denunciado, del sujeto denunciado o comentario. que esclarezca los hechos que se le atribuyen. Art. 24. El sefior Director en los Centros de Formacién Militar, sera la autoridad competente la cual si tuviere conocimiento personal o por medio de denuncia por parte de cualquier Oficial, Cadete 0 miembro del cuerpo de profesores, personal administrative 0 personal civil, de una contravencién sancionable como arresto, 0 que a su criterio sea constitutiva de causal de Baja, de las contenidas en el articulo sesenta y dos del Reglamento de Organizacién y Funcionamiento de la EMCGGB, elaborara la Orden de Proceder correspondiente, la cual debera notificar a todos los involucrados y remitido al Consejo de Estudios a fin de que inicie el procedimiento que establece los articulos 12 y siguientes, y 62 del Reglamento de Organizacion y Funcionamiento de la EMCGGB. Si dado el caso el inculpado, admite haber incurrido en una falta ante la Direccion de los Centros de Formacién Militar, 0 mediante Declaracién Jurada ante Notario, el Director impondra la sancién correspondiente de acuerdo al presente Régimen, la cual se nofificar en la Orden del Cuerpo del dia de la fecha en que se ordene. Art, 25. El Comandante del Batalln de Cadetes 0 Comandante de! Cuerpo de alumnos seré la autoridad competente que si tuviere conocimiento personal o por medio de denuncia por parte de cualquier Oficial, Cadete, 0 miembro del cuerpo de profesores, 0 personal administrative, de una contravencién sancionable con ejetcicios fisicos, mediante un procedimiento sumario, ordenara fa imposicién del ejercicio fisico que corresponda de acuerdo al presente Régimen. Ait. 28.- El “Parte Denuncia’ a que se refiere el articulo 24 del presente Regimen, deberd contener la identificacién del presunto infractor, la relacién circunstanciada del hecho que se le atribuye, lugar y fecha del acto, si lo hubieran por lo menos dos testigos, la disposicién legal infringida y todo cuanto pueda contribuir a resolver con mayor acierto los hechos atribuidos. El Director de los Centros de Formacién Militar, en virtud del mencionado “Parte Denuncia” procedera a la elaboracién de la respeotiva “Orden de Proceder’, en la cual debera hacer constar las circunstancias del hecho, y de los motivos de porque considera que los hechos denunciados debern pasar a conocimiento del Consejo de Estudios. Dicha Orden de Proceder debera ser notificada al presunto infractor a fin de que tenga conocimiento de los hechos que se le atribuyen y prepare los elementos de descargo que estuvieran en su poder, asi como la hora y fecha en que deberd presentarse a la correspondiente audiencia, Art, 27 Si el presunto infractor ofreciera pruebas que no estén en su poder y manifieste donde pudieran encontrarse, el Consejo de Estudios abriré a prueba el procedimiento hasta por el termino de setenta y dos horas, dependiendo de la facilidad 0 dificultad para la obtencién de dichas pruebas, plazo dentro del cual 10 deberan producirse las pruebas ofrecidas y confirmar las mencionadas en el informe o la denuncia. Si fuere necesario practicar inspeccién, compulsa, peritaje o andlisis de laboratorio, se ordenara inmediatamente aunque no haya apertura a prueba. Las pruebas por documentos podran presentarse en cualquier estado del procedimiento, antes de la resolucién definitiva Cuando el presunto infractor no hiciere oposicién 0 confesare la contravencién, podra omitirse la apertura a prueba. La confesién de los hechos que se le atribuyen al infractor debera ser hecha ante el Consejo de Estudios en la Audiencia que para tal efecto se realice, 0 mediante Declaracién Jurada ante Notario. Art. 28.- Concluido el término de prueba si hubiere tenido lugar, y recibidas las que se hubieren ordenado o solicitado, la autoridad dictara resolucién dentro de veinticuatro horas, con fundamento en las pruebas y disposiciones aplicables, la que debera ser notificada mediante la “Orden del Cuerpo” si la sancién fuera arresto, y si dado el caso la resolucién fuera solicitar al Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada, dar de baja al infractor, esta resolucién deberd ser notificada al infractor, previamente al envié de la mencionada solicitud. Art. 29 Las providencias y actuaciones reguladas por este Régimen Disciplinario Unico, no estarén sujetas a solemnidades especiales, pudiendo emplearse cualquier medio de simplificacién de sus formas, sin descuidar el “Debido Proceso”. Las resoluciones definitivas seran breves, debiendo expresarse por lo menos la identidad del infractor, las pruebas o indicios que la fundamentan, la disposicién legal infringida y la sancién respectiva " Art.30.- Para los efectos de calificar reincidencia en la comision de contravenciones sancionadas con arresto, 0 con la correspondiente solicitud de baja, el Comandante de Batallon de Cadetes, 0 Comandante del Cuerpo de Alumnos y el Secretatio de! Consejo de Estudios segin corresponda llevaran los registros correspondientes. Art.31- Las pruebas serdn apreciadas segin las reglas de la sana critica, utiizando un sistema racional de deducciones que guarde concordancia con todas las pruebas del procedimiento, con facultad de fijar en cada caso, los hechos que deban tenerse por establecidos mediante el examen y valoracién de las mismas, cualquiera que sea su nimero y calidad CAPITULO V DE LAS GAUSAS QUE JUSTIFICAN, ATENUAN Y AGRAVAN LAS FALTAS. Art. 32. Existen circunstancias que influyen en la apreciacién y juzgamiento de las faltas. Para los efectos del presente Régimen, ellas son: De justificacién, atenuantes y agravantes, a- Son causas 0 circunstancias de JUSTIFICACION de las faltas: 1) Ejecutar el hecho conllevado por la necesidad de evitar un mal mayor inminente, al cual no hubiere dado causa voluntariamente. 2) Actuar en cumplimiento de obediencia debida, o en ejercicio legitimo de un derecho, autoridad 0 responsabilidad. 3) Incuttir en omisién por causa legitima o insuperable. 4) Haber sido cometida al practicar una accién meritoria en interés del servicio, del orden o de la tranquilidad publica. 5) Haber sido cometida en legitima defensa propia o de otra persona, siempre que concurran las circunstancias siguientes: a) Agresién ilegitima por parte del que resulle ofendido por el hecho. 12 b) Necesidad racional del medio empleado para impedir la agresién o repelerla ©) Falta de provocacién suficiente de parte de! que alega haber obrado en legitima defensa, Se equipara a la legitima defensa, e! hecho por el cual el agente, en estado de incerlidumbre, temor o terror, traspasa los limites de la defensa. d) El que haga uso de las armas cuando no exista otro medio racional para cumplir la orden recibida 6) El uso imperativo de medios violentos a fin de obligar al subordinado a cumplir rigurosamente su deber en los casos de peligro, de necesidad urgente, de calamidad piiblica y del mantenimiento del orden. 7) Ejecutar la accién encontrandose domido o en estado de seria perturbacién mental. 8) Fuerza mayor plenamente comprobada. b. Son causas o circunstancias ATENUANTES de las faltas: 1) Tener conducta imeprochable el autor de la falta, o la circunstancia de no haber merecido sancién alguna en el afio precedente a la comision de la falta 2) Ser estudiante sobresaliente. 3) Demostrar un gran espiritu militar y/o deportivo. 4) Haber sido cometida para evitar un riesgo mayor. 5) Cometer Ia falta por injusta provocacién, 0 con motivo de haber recibido un castigo no autorizado por las leyes o reglamentos militares. 6) No haber tenido la intencién de causar un mal de tanta gravedad como el producido, 7) Haber procurado esponténeamente reparar el dafio causado, procurando impedir las consecuencias de su falta antes de que ésta se conozca. 8) Tener poca practica en los asuntos concernientes al servicio militar. 9) Por no tener conocimiento de la falta 0 el dafio que ésta cause. 8 10) Retirarse de la presencia de un superior con el fin de evitar un desenlace negativo en determinada circunstancia 11) Por hacer recomendaciones antes de ejecutar una orden que contraiga consecuencias que no hayan sido dimensionadas antes de su ejecucién. c.- Son causas 0 circunstancias AGRAVANTES de las faltas 1) Tener mala conducta 2) Cometer varias faltas a la vez. 3) Ser reincidente 4) Ser cometida concurriendo dos o mas personas. 5) Ser ofensiva a la dignidad militar. 6) Abusar de la autoridad jerérquica 0 funcional 7) Ser cometida en presencia de un subordinado. 8) Ser cometida con premeditacién, fraude o dolo. 9) Ser cometida en acto del servicio, en presencia de personal subalterno, de tropa o piiblico. 10) Encontrarse en estado de embriaguez. 11) Haber ocasionado escdndalo. 12) Falsear deliberadamente la verdad de los hechos cometidos. 13) Haber sido cometida en lugares y/o circunstancias que perjudiquen la buena imagen de la Fuerza Armada. 14) Cometerla falta mediante recompensa o promesa. 15) Cometer|a falta valigndose de anonimato. 16) Cometer la falta omitiendo el cumplimiento de sus deberes. 17) Cometer la falta haciendo uso de los recursos y bienes del Estado, asi como otros medios que tengan relacién con este (fotografias, uso de Internet y telefonia sin autorizacién). 18) Demostrar una conducta irrespetuosa al hacer gestos de inconformidad y no guardar la posicién de firme cuando se le reprenda o sancione. 19) Por dar falso testimonio en circunstancias que comprometan su comportamiento 0 el de otro/a cadete como medio de defensa, asi como manifestar 4 a tetceros acciones que no han sido reales para disminuir la probabllidad de imposicién de una sancién. CAPITULO VI CLASIFICACION DE LAS FALTAS Y SANCIONES Art, 33 Para los efectos del presente Régimen, las faltas se clasifican en: a- Leve. Es una infraccién de indole disciplinaria, cometida por todo Cadete que contraviene las normas que rigen el comportamiento militar en lo que respecta principalmente al orden, aseo personal y la observancia de las normas militares. b- Grave, Es una infraccién cometida dentro o fuera de los centros de estudio, sea esta de indole dolosa o culposa; también lo sern aquellas infracciones que menoscaben el prestigio de la mismos y de la Fuerza Armada. Muy Grave. Son aquellas infracciones que por su naturaleza son graves pero no llegan a ser tipificadas como delito que contravengan de manera grave, al Cédigo de Justicia Militar, la Ordenanza del Ejército, el Reglamento de Organizacién y Funcionamiento de fos Centos de Formacién Militar, las disposiciones emanadas del Escalén Superior de la Fuerza Armada y el Cédigo de Honor del Cadete. Art. 34. Ningtin Cadete esta autorizado para dictar una sancién, por tanto deber informar y solicitar a su superior inmediato la sancién disciplinaria a la falta advertida. CAPITULO VII DE LAS FALTAS Y SUS SANCIONES. 14.- SERVICIOS DE GUARNICION Y OTROS Art. 35.- Del Servicio de Comandante de Guardia o Portalén 15 FALTAS. 5. LEVES. LITERA DESCRIPCION CORRECTIVO Dar parte de las novedades de la Guardia de Prevencién| THR. |__?° _ |aun Superior de forma negligente. PELOTON Tener desordenado el escritorio de la Guardia del 1HR, Prevenoién. PLANTON ¢. [No supervisar que las Tuces de los reflectores estén] 1 HR, apagadas durante el dia. PLANTON g.. | No exigir que los toques 0 pitos sean hechos a la horal 1 HR establecida. i PLANTON e.. | Nosaber las principales obligaciones de Comandante de] 1 HR “| Guardia de Prevencién segtin la Ordenanza del Ejército. |_PLANTON. No recibir 0 entregar su servicio a la hora establecida por! THR. negligencia PELOTON No estar correctamente uniformado desempefiando sul 1HR, 9° _| Servicio de Guamicién, PLANTON h_ _ [No saber las novedades del servicio o la situacion del] 1 HR, personal de la Guardia de Prevencion. PLANTON, i. |Tardarse mas del tiempo establecido para tomar sus] 1 HR. L alimentos. ___|_PLANTON Permitir tertulias en la Guardia de Prevencién ylol THR. participar en ellas. MARCHA, ; zi ri Gee THR, k- | No cumpliro alterar el horario de actividades diarias. PLANTON |. |Nodar parle oportunamente de las novedades ocurridas[— THR. "| a quien corresponde. PELOTON m. [No tendir novedades del servicio a cualquier superior! 1 HR "__|que llega a la Guardia de Prevencién o Portalén. MARCHA, Manchar 0 elaborar incorrectamente los libros de lal y ye n- — |Guardia de Prevencién y no pasarlos a firma a la hora] petoron _lestablecida an [Alejarse de la Guardia de Prevencion sin motivo, 1HR. justificado. PLANTON No dar parte oportunamente de la salida o entrada de miembros del Alto Mando de la Fuerza Armada) = 1HR. Pe |Comandante, Director, Subdirector y Ejecutivo, de un MARCHA vehiculo o de una comisién, No supervisar que el personal de Policia Millar, ol Tis el registro a personal que ingresa o sale de las ? instalaciones, ee Por izar el Pabellén Nacional en forma no adecuada (all 7 HR. lrevés). PELOTON 16 FALTAS LEVES "7 ss. _|No estar en clases a la hora establecida, luego de] THR. "_|entregar el servicio de Comandante de Guardia, MARCHA t. _ |Por no supervisar que las rondas entreguen y reciban al 1 HR. "lla hora indicada MARCHA FALTAS GRAVES a. Por no izar © arriar el Pabellén Nacional en las horas| 1 DIADE " lestablecidas. Saeaecet __|_ARRESTO Pemmitir la salida de las instalaciones a cadetes 0) 4 pia pe b. _|personal_administrativo a comisiones, sin solictar| apReeyo autorizacién previa ¢.. __ |Por no elaborar los libros de la Guardia de Prevencién| 1 DIA DE de su pufio y letra, aaa ARRESTO d..__ |Permitir la salida de Cadetes, o personal administrativo,| 1 DIA DE "| que no esta autorizado para retirarse con licencia ARRESTO ¢.. _|Permitir el ingreso de personal de dudosa reputacién,| 1 DIADE [ apariencia desordenada o personal no autorizado. ARRESTO ; : a ae 1 DIADE f= _|Permitita salida de comisiones sin autorizacion ARRESTO ___ [Por permitir el Ingreso de alimentos en la Guardia de] 1 DIADE 9~ _|Prevencién, sin autorizacion, ARRESTO h.._ [Petmitir que Cadetes o personal administrativo reciban| 1 DIADE " _|visitas en horas no reglamentarias y sin autorizacion. ARRESTO FALTAS MUY GRAVES Permitir la salida de Bienes Muebles del Estado sin] 3 DIAS autorizacion. ARRESTO Dormirse estando de servicio de Comandante de| 5 DIAS Guardia. : ARRESTO on [Cambiar el servicio de Comandante de Guardia sin] 5 DIAS autorizacién ARRESTO g.._ |Permitir del ingreso de personal vestido y/o con material] 5 DIAS de propaganda partidista, ARRESTO Art 36.- Del Servicio de Oficial de Servicio. No saber la situacién de la unidad. THR PLANTON b~ | Permitir desorden en una formacién. ae oo _ BLANTON:24 : THR c- _ |No supervisar el aseo de la Cuadra de Cadetes. Sree 4g. |Potlar sucio el equipo de Oficial de Servicio (espadin, | THR. placa y tahali) PLANTON fe. _ |Dat parte encontrandose incorrectamente uniformado o| 1 HR. malequipado. : PELOTON : THR, No recibir 0 entregar su servicio a la hora establecida eelaTon No cumplir con sus obligaciones segiin la Ordenanza dell 1 HR. Ejercito. : _ MARCHA : aoe ; : 1HR. h~ _ |No supervisar el cumplimiento del horario establecido. Prrerr ___ [No supervisar el porte y marcialidad del personal menos| 1 HR. antiguo durante los desplazamientos (marcha). MARCHA | _|No desfilar la unidad bajo su mando a lavanderia a dejar] THR. J> ly traer ropa, el dia que le corresponde. MARCHA Por imponer un correctivo sin solicitar la autorizacién] —1HR. previa MARCHA FALTAS GRAVES : ace “| 1DIADE Dar parte dela unidad con una situacon flsa eneeTO p. _ |bevantar a la unidad antes o después de la hora] 1 DIADE establecida. ARRESTO Ausentarse, sin motivo justificado cuando se requeria,| 1 DIA DE transmitir alguna informacion (no controlable). ARRESTO Art, 37.- Del Servicio de Clase de Servicio. FALTAS LEVES Entregar un parie de situacién conteniendo borrones,| 4 yp a- |tachaduras y cualquier otro tipo de enmendaduras que] pet oToN afecten su presentacion ; 7HR b.- | Desconocimiento de la situacion de personal. pincon 48 ¢.. [No entregar las hojas de propuestas de correctivos THR oportunamente. PLANTON see : THR d.- | No portar limpio el equipo que le corresponde (Espadin). | 51 anton ae No recibir o entregar su servicio a la hora establecida o 4 HR. hacerlo sin autorizacion. PELOTON {._ |No.cumplir con sus obligaciones segin la Ordenanza del THR. Ejército. ae PELOTON ; 1HR Entregar un parte de situaci6n falso. MARCHA FALTAS GRAVES a. |No supervisar el cumplimiento de correctivos diarios de] 1 DIA DE acuerdo a la hoja de correctivos respectiva. ARRESTO b Ausentarse de la formacién de la unidad sin motivo 1 DIA DE Et _{iustificado. ARRESTO ce Permanecer fuera de las actividades de la Unidad a que 1 DIA DE pertenece sin causa justificada, ARRESTO de No imponer los correctivos dictados a los Cadetes o 1 DIADE "| Guardiamarinas ARRESTO 2 DIAS DE e.- _ | Por favorecer y/o retrasar los correctivos. Re : 3 DIAS DE f-_|Por mofarse y murmurar abiertamente. aRRESTO Art. 38.- Del Servicio de Clase de Aseo. FALTAS LEVES [ ,.._ |No.entregar los libros a firma al Sr. Capitan de Cuartel,[ 1 HR EE © Comandante de Guardia. PELOTON : THR b. No supervisar el aseo de las instalaciones. PLANTON pias ee 1 HR. c- — |Desconocer la situacién del Personal Administrativo. BlAnrOn g..__|No recibir o entregar su servicio por negligencia, a lal 1 HR, hora establecida ante el Capitan de Cuartel, PLANTON iB No supervisar el aseo del comedor de Cadetes y de la 1 HR. cocina. PLANTON 19 | | | No supervisar que se proporcione el servicio de agua en las horas establecidas THR | PLANTON g.- _ |No portar su equipo limpio y en buen estado. t 4 IR. he Elaborar de forma incorrecta el Parte de Situacion. PLANTON if No formar al Personal Administrativo a la hora de retreta THR. y diana PELOTON No entregar el menu de rancho al Capitan de Cuartel u 1 HR. i Oficial de Guardia en ta formacién de retreta, PLANTON FALTAS GRAVES No informar oporiunamente al Sr. Oficial Vooal de Turnol 4 pia pe a- de la Comisibn de Rancho, cuando haya alguna ARRESTO novedad que retrase la elaboracién del rancho. Hl Art. 39.- Del Servicio de Imaginaria, Cuartelero. FALTAS LEVES a No apagar las luces en la hora indicada. ae a eae : PLANTON b.. [No dar parte a un superior cuando éste entrare a lal THR. | cuadra. PELOTON ic Estar realizando menesteres personales en el 1 HR. desempefio de su servicio. PELOTON gq. |Mantener en desorden los muebles, prendas 0 THR. -__ |armamento que se encuentre en la cuadra, PELOTON No estar correctamente uniformado en el desempefio de 1 HR. su servicio. PLANTON THR. cuartelero 6 imaginaria. PLANTON Por permitir que Cadetes menos antiguos permanezcan 1HR. g. en cuadra o sollado en horas no autorizadas, estando de PELOTON ___|euartelero o guardia de sollad FALTAS GRAVES No dar parte de las novedades ademas de desconocer las novedades que ocurrieron o suceden en la cuadra. 20 1 DIA DE ARRESTO b.._ [No recibir o entregar su servicio por negligencia ala hora) 1 DIADE establecida, ARRESTO ¢.. _ | No cumplir las obligaciones que le corresponde segin la) 1 DIA DE "__|Ordenanza del Ejército. ARRESTO. : ; : 7 DIA DE d-_ | No transmitir las consignas al que recibe el servicio. ReReeto zi ; ; 1 DIA DE €- _|No recibir el servicio ante el Comandante de Guardia, RaRESTO ¢. _ [Encontrarse sentado, acostado 6 distraido durante su) 1 DIADE servicio, ARRESTO FALTAS MUY GRAVES : : : 5 DIAS DE a- | Dormirse estando de servicio. RRESTO Por abandonar el servicio sin causa justificada, (Salirse p. [a8 la cuadra para realizar actividades ajenas all 5 DIAS DE "| destinado, recibir visita, dejar a otro cadete realizando el| ARRESTO servicio) ee ¢. _|Por realizar acciones que perjudiquen a otro/a durante la| 5 DIAS DE realizacién el servicio. ARRESTO Art. 40.- Del Guardabarios 0 Guarda jardines, FALTAS LEVES a [No mantener cerradas las duchas 0 chorros ae : PLANTON b.. _ [No informar de sanitarios, mingitorios, duchas 0 chorros| 1 HR. "__ len mal estado al Oficial de Servicio. MARCHA, zi ; THR. G- _|Mantener los batios y servicios o jardines sucios. MARCHA g.. _|No mantener fas tapaderas de los resumideros en sul 1 HR lugar. PLANTON e- [Porno saber las consignas del servicio. i i a i PLANTON FALTAS GRAVES 2. _ |Realizar menesteres personales y descuidar su serviciol 1 DIA DE "de Guardabafios o guarda jardines ARRESTO Art. 41.- Del Servicio de Ronda. 24 FALTAS LEVES THR. a _ |No firmar el Libro de la Guardia de Prevencion. PLARTON FALTAS GRAVES a 1 DIA DE | No levantar a los servicios a la hora establecida, RARESTO b.._ |Pesconocer o no dar parte de las novedades durante su] 1 DIA DE *_|servicio. ARRESTO 1 DIA DE o- _|Noreciiro entregar su servicio a lahoraestablecida, | qRREsTO ; Saaece 1 DIADE d- _ |No cumplir sus obligaciones de Ronda. ARRESTE! [No reportar alguna novedad o incidente ocurrido durante| 3 DIAS DE [su servicio. ARRESTO FALTAS MUY GRAVES jase = 5 DIAS DE Dormirse durante el desempenio de su servicio, ARRESTO _| Cometer acciones contra la integridad fisica del 0 los] 5 ping pe b- _ |cadetes durante el desempenio de su servicio o permitir! ARRESTO que otros lo hagan. Art, 42,- Del Servicio de Centinela. FALTAS LEVES No fimar el Libro de la Guardia de P 6 {HR lo firmar el Libro de la Guardia de Prevencién, ecAITON FALTAS GRAVES a. __ [No saber o no dar parte de las novedades durante su] 1 DIADE | servicio : oi |__ARRESTO No recibir o entregar su servicio por negligencia alahora) 1 DIADE establecida, ARRESTO 22 7 No transmitir las consignas al Centinela que recibe el 1 DIA DE servicio, ARRESTO g.._ |No.cumplir correctamente sus obligaciones de Centinela] 1 DIA DE z establecidas en la Ordenanza del Ejército. ARRESTO FALTAS MUY GRAVES : 5 DIAS DE a- | Dormirse durante el desempefio del servicio, ARRESTO Art. 43.- Del Servicio de Trompeta de Guardia o Pito de Guardia. FALTAS LEVES , : ; 1HR. a _ |Hacer los toques o pitos en forma incorrecta. PLANTON b.- | Desconocer fos toques 0 pitos reglamentarios. PLANTON No hacer los toques 0 pitos a la hora establecida en el 41HR, horario de actividades. PLANTON g.._|No recibir 0 entregar su servicio a la hora establecida| THR ante el Capitan de Cuartel o hacerlo sin autorizacion. MARCHA Art. 44.- Del Oficial de Sanidad. FALTAS LEVES 41HR. No pasar los libros a su cargo diariamente. MARCHA b- No tener el contro! del personal rebajado durante el (HR. desarrollo de las actividades diarias. MARCHA FALTAS GRAVES a- No informar de la situaci6n de los rebajados. MeReeTe b. _ [No supervisar y/o dar seguimiento a las enfermedades o| 1 DIA DE lesiones de los cadetes. ARRESTO _ c» [No supervisar el alojamiento y el procedimiento de| 1 DIADE e consulta médica y terapia, ARRESTO. 23 |Permitir que cadetes permanezcan en la enfermerfa en 1 DIADE d- |horas de clases, instruccién 0 deporte, salvo por! perraro ___|prescripcién médica. i Art, 45.- Del Oficial de Operaciones Aéreas. FALTAS LEVES No informar al Sr. Comandante, al Jefe de Jefatura de a. _|vueloy al COA del EMGFA, del despegue y aterrizaje de) 1 HR las aeronaves de CIMA, asi como el nombre de las) PLANTON tripulaciones. | No elaborar la programacién diaria de vuelo y pasariaa|—_1HR. firma. a _|__PLANTON _ No mantener actualizada la tabla de programacion de AHR. vuelo y situaciones diarias de las aeronaves. PLANTON FALTAS GRAVES No informar al Sr. Comandante, al Jefe de la Jefatura de] bq pe a- |vuelo y al COA, del EMGFA de cualquier novedad) peresto relacionada al vuelo. He No llevar actualizado el libro de inventarios del equipo dey pia pe b- |vuelo asi como el registro de las personas que lo] presto utilicen, la hora de salida y entrada de dicho equipo. 2. EN EL DESEMPENO DEL SERVICIO Art. 46.- Durante el desempefio de servicio. FALTAS GRAVES No supervisar el cumplimiento. de correctivos| 4 bia pe a- encontrandose como encargado del Peloton de| prrrero Maniobra. b.- [Recibir o entregar su servicio de guamicién sin] 1 DIA DE autorizacion ARRESTO fo, [Recibir visitas cuando se encuentra de serviclo del 1 DIADE _|Comandante de Guardia, ARRESTO Hacer llamadas telefénicas particulares, estando de| 1 DIADE Comandante de Guardia o Cuartelero. ARRESTO Mostrar inconformidad cuando sea nombrado a| 3 DIAS DE participar en actividades o comisiones. |_ARRESTO 24 Sentarse 0 acostarse durante el desemperio de su f- |servicio de Imaginaria, Cuartelero, Centinela o de pels Ronda, liz FALTA MUY GRAVE | a= |Dormirse en el desempefio de su servicio. enero 3.. DE LA CONDUCTA EN GENERAL, LICENCIA. Art. 47.- Del comportamiento en general y durante la licencia. FALTAS LEVES a. |Presentarse a una formacién con emblemas, hebilla 1 sucia o mal rasurado. DEMERITO b.- _ |Presentarse a una formacién con zapatos sucios. ee c- | Dejar botas sucias debajo del catre. ae d- | Dejartoallas sucias colgadas en el catre. ae e- | Tener banco mal alineado. DEMERITO z. _ |No tener su toalla blanca de presentacién en forma] 1 HR. adecuada. PLANTON ___ [No tener las cintas de los zapatos amarradas.de acuerdo 4 3 al Reglamento de Uniforme. DEMERITO h. [No Saludar a un superior dentro del Centro de] HR. "| Enseftanza, : _PLANTON ;_ [No cortarse el cabello el dia que le corresponde sin] 1 HR. "| causa justificada. PLANTON. j~ | Defar la frazada del catre o litera mal estirado, ee k_ |Desconocer la situacién de su curso, estando como] 1 HR Comandante Curso y/o responsable del mismo. PLANTON L. [No tener el curso, escritorio y pizarra limpia y en orden,| 1 HR, ayudas de instruccion incompletas PLANTON m.- _ | Elaborar incomectamente ta lista de ropa sucia 3 DEMERITOS 25 No pasar a firma el libro de las novedades de los 4 HR. profesores. PLANTON o- — |No dar parte en caso de quedar rebajado. aero _ [No dar parte que pasa a la fila después de estar] 1HR F rebajado, PLANTON ~ [Presentarse a una formacion con ufas sucias o 1 4 |pintadas. : a DEMERITO ;_ [No cumplir con sus obligaciones cuando lo nombren| THR. “| Gomandante de Curso. PLANTON : 3 Tener la cémoda desarreglada —__| pemeRiros t._ [Salit 0 no asistir de ia formacion sin el permiso dell THR. '~ | superior correspondiente. PLANTON ee 1 No afeitarse diariamente DEMeRITO ; 2 ve |Notenerssbana blanca en su cate, es ; THR w.- | Descuidar documentacién a su cargo. SANTOR x- | Estar fuera de las actividades de su unidad. yeas Por demostrar apatia y negligencia al no supervisar asu| 1 DIADE _|escuadra en su presentacién personal ARRESTO FALTAS GRAVES: a. _ [Nedar parte del cumplimiento de una orden que acaree| 3 DIAS DE ~ _ |consecuencias al servicio. ARRESTO ; 1 DIA DE b- _|No usarel corte de cabello reglamentatio. Genero ¢. | Taner prendas u objetos no reglamentarios dentro de la] 1 DIA DE cémoda 0 escritorio del curso. ARRESTO d- [No limpiar su fusil de equipo. iat Hacer aseo de armamento_utlizando material no e- _ |autorizado (lija, cepillo de alambre, eto.) el cual conlleve pas a dafio del armamento. {._ [No supervisar que personal bajo su mando tenga el| 1 DIA DE armamento limpio ARRESTO 28 Mantener una cantidad mayor de dinero que lal 1DIADE | autorizada ($20.00). ARRESTO th. [No saludar a un superior en el uso de su licencia de] 1 DIADE acuerdo a las normas de cortesia militar. ARRESTO | [Vestitse en forma incorrecta de acuerdo a lal 1DIADE cirounstancia ARRESTO Fe eee aac | 4 DIADE .- _ |No dar parte del cambio de domicilio. z Pi |_ARRESTO 1 No seguir el conducto regular. | Gepearo |. |Llegar a una Unidad Militar vestido incorrectamente. piesa m. |Cumplit incorrestamente un correctivo fisico y ser) 1 DIADE ~_|negligente. ARRESTO. hn. [No asistir a clases o instruccién militar sin causal 1 DIADE - —_ |justificada, |_ARRESTO ©. _ | Tener medicina no recetada por el médico, las __|No dar parte oportunamente, de cualquier novedad| 2 DIAS DE Pe _Jocurrida durante la licencia ARRESTO No cumplir una orden de un superior y que esta conlleve| 3 DIAS DE a repercusiones mayores. ARRESTO r= |Conducir vehiculos sin tener licencia para ello. eee s.- _ |Fumar durante el uso de una licencia o franco. Hails t- __|Infringir las leyes de transito vigentes. A eusero ; : 4 DIAS DE u. _ | Salirse de un trote sin causa justificada, aeReete v.- _ |Por ingerir medicina en dosis no autorizadas. OeReate: Facer uso inapropiado de las faciidades tecnolbgieas all 4 nag pe w~ usar el servicio de intemet para ver paginas con| Srvarg contenido pornografico en horas de clases Hacer uso inapropiado de las faciidades tecnol6gicas all 4 nag pe x- [usar el servicio de intemet para ver paginas de redes| AOMSDE sociales, en horas de clases _ [Por hacer uso de computadoras en horas y lugares no| 4 DIAS DE Y= autorizados (cuadras, _enfermerias, Guardia de|_ARRESTO 7 Prevencin, lugares de servicios de guamicién) 2, | Tener en su posesién teléfonos celulares u otros| 4 DIAS DE | aparatos eléctricos, sin estar autorizado. ARRESTO Abusar de la autoridad y hacer que cadetes menos! 4 ping pe aa- jantiguos cumplan érdenes o realicen actividades que ; ARRESTO implique erogacién de fondos propios. FALTAS MUY GRAVES a. |Presentarse tarde después de una licencia, sin causa] 5 DIAS DE justificada (1 hora). _|_ARRESTO ji ; 5 DIAS DE Maltratar o extraviar material y armamento a su cargo. RESTO. Invitar a personas del sexo femenino o masculine de| 5 ning pe dudosa reputacién a las actividades del Centro de) ApRecto Ensefianza. é Ee : 5 DIAS DE Itrespeto a superiores 0 agentes de seguridad. DpREcTO 5 DIAS DE e- | Encontrarse en lugares de dudosa reputacién. ARRESTO : : 5 DIAS DE Portar arma de fuego sin el respective permiso. | ARRESTO : 5 DIAS DE Provocar escdndalos en la calle, segiin el caso. ARRESTO. Visitar prostibulos, cantinas 0 lugares de promocion de] ¢ pias pe vicios, solo u/o acompafiado de hombres o mujeres de A ARRESTO | dudosa reputacion. a ,._ | Por permanecer en las calles 0 locales pUblicos después| 5 DIAS DE [de las 2300 horas. ARRESTO. | |Mantener pertrechos o material de guerra en su cémoda| 5 DIAS DE 4 y escritorio, ARRESTO Ingerir bebidas alcohdlicas dentro de las instalaciones. BAJA Participar en reuniones, mitines o en manifestaciones| 1. |politicas donde ponga en entredicho el nombre de la] BAJA Fuerza Armada. : Dafar el prestigio del Centro de Formacién al cometer m- BAJA actos fuera del margen de la ley n= [Por tenencia, portacién o consumo drogas BAJA 28 | | |Presentarse después de hacer uso de licencia con ©~ |sintomas de haber ingerido bebidas alcohdlicas 0| BAJA drogas. | Ser retirado de un Curso de Preparacién ya seal extranjero 0 nacional, por bajo rendimiento académico, ___ [eondiciénfisica y/o mala conducta, 0 por cualquier ota, yyy P. causa que ametite el retiro (excepto por razones médicas), de acuerdo a lo establecido en el Regiamento de Organizacién y Funcionamiento de la EMCGGB. Cometer cualquier acto contra la moral y las buenas q- |costumbres y dare el prestigio de la Fuerza Ammada,| BAJA seginsealagravedad. : re [Por tratar de sacar armamento y municién, y| gaya resguardarla en las instalaciones de la EMCGGB, Por tratar de sorprender a sus superiores al mentir durante el uso de una licencia o franco, de fin de| 5 pag pe s- |semana, dias de asueto, vacaciones al manifestar) 5 DIAS DE alguna novedad que le permita continuar con licencia 0 franco u obtener beneficio propio. Art. 48,- De la conducta en la Escuela Militar y sus actividades FALTAS LEVES a.- Enel Salon de Clases: 1) _ [Estar mal sentado en el salén de clases. as PLANTON 2) [Leer periédioo, revistas y leer 0 hacer cartas durantel 1 HR horas de clase. PELOTON 3) |Nosupervisar el aseo encontrandose de Comandante de| 1 HR Curso. i i “| PLANTON 4) _ [Hacer desorden, reise, hablar, desatender en hora de| 1 HR. clase. PELOTON THR. 5) _| Comer durante ia clase ylo en horas de eatucos. pase [Arar fuera dei curso en horas de clase, sin razon] 1 HR justificada. i PELOTON. ears THR, 7) | Salir del curso sin autorizacién del Profesor. fee 8) _ | Estar dormido en clase. PELOTON 29 Llegar tarde a clases sin causa justificada, THR. i: PLANTON | 2 10) Por cortarse las ufias de las manos en clase. DEMERITOS Por encontrarsele alimentos 0 residuos de envoltorio en 11) el escritorio de clases. PELOTON 12) Por tener el cuaderno de clases desordenado. PELOTON + 41 DIADE | 18) _ [Tener sucio y desordenacio el esertoro ARReSTO | ti 1 DIADE 14) Escuchar musica o chatear en horas de clase. ARRESTO _b.- En otras areas de las instalaciones del Centro de Ensehanza. _ 1) Por hacer mal uso de las lavadoras, introducir zapatos 4 HR. tenis y/o uniformes con lodo a la lavadora. MARCHA 2) Por danar material del estado, al alterar el sistema de 1HR, cable (red) al sacar lineas no autorizadas. MARCHA Por hacer mal uso de los recursos del Estado al dejar 3) |conectada ‘su computadora descargando peliculas y| tik se e 3 MARCHA miisica. FALTAS GRAVES if 1) _ [No cumplir con fas tareas académicas asignadas por el] 1 DIADE profesor, de hecho y palabra. ARRESTO 2) Permitir que un compafiero de clases copie durante un} 3 DIAS DE examen. ARRESTO 3) | Poseer celular dentro de la institucién sin la autorizacién) +4 DIAS DE respectiva. : ARRESTO FALTAS MUY GRAVES 5 DIAS DE ap | Faltarle el respeto al Profesor o docente. ARRESTO | 5 DIAS DE b.- |Daro copiar de un trabajo ex-aula. ARRESTO iz CONSEJO DE c- Copiar durante un examen. ESTUDIOS Art. 49.- De la conducta en general de un Cadete. FALTAS LEVES 1 et No sentarse correctamente en la mesa dol comedior. DEMERITO oo THR, b. _|No pegar las manos estando en la posicién de firme. Pcanron 1 c- __|Ingerir os alimentos incorrectamente (sin etiqueta). | hemerito g.._|No poseer implementos de aseo personal durante la| 1 [revista (peine, pafiuelos, cortaufias). DEMERITO ; THR, e.- — |Llegar tarde a una formacién. ecanTOn ae THR, |__f+ [Haver desorden o domirse en la biblioteca _ | puanton_| Hacer un ejercicio fisico incorrectamente a PLANTON. h.- _ |Hacer desorden en formacion as PLANTON __ |No cumplir el horario de la Banda de Guerra estando) 1 HR como mas antiguo. PLANTON __ |No asistir a ensayo de la Banda de Guerra sin causa 3 J |hustificada. DEMERITOS x. [Hablar desde teléfonos autorizados, en horas nol THR. establecidas. MARCHA 3 |__ b+ _ | Por tener cémada desordenada, BEMERITOS Por encontrarse en la cuadra en horas no autorizadas y 2 sin la autorizacién respectiva. DEMERITOS n. _ [Por dejar prendas personales fuera de la cémoda, sin la 2 |" |autorizacién respectiva DEMERITOS .. _|Por dejar material de intendencia asignado fuera de la 2 "| comoda, DEMERITOS THR. 0. |Por tener un corte de cabello no reglamentario. ete p.- | Por moverse o hablar en formacién ae - - ee RLANTON EE] ; 2 q- _ |Por tener golosinas en la cémoda. BeeRTOS 34 +. _ [Por portar distintivos 0 insignias no autorizadas en sul 1 HR. uniforme. MARCHA Por no dar impul tament pia s~ _ |Porno dar impulso correctamente. PLANTON | a 2 {| Por presentarse a una formacién sin rasurarse. DEMERITOS | 2 us _ [Por tener sabana sucia en e! care, DEMERITOS Por escupir dentro de las instalaciones de la Escuclal 4 ya v= |Militar, y otro Gentro de Ensefianza demostrando falta de < PELOTON higiene y respeto a las normas internas. 1 HR. we _ |Por comprar en la panaderia © a terceras personas, MARCHA 1 HR Por botar basura en lugares no autorizados. MARCHA : . THR. y= |Masticar chicle en las instalaciones 0 en formaciones. MARCHA 7. |[Dommirse en formacién de retreta mientras se lee lal 1 HR *~ _ | Orden del Cuerpo. MARCHA aa. |No marchar correctamente (posici6n negligente de) 1 HR brazos y piernas, falta de marcialidad) MARCHA, ‘ab... [Por tener las ufas largas (que sobrepase la altura de la 2 yema de los dedos). DEMERITOS l Por tener el sector de responsabilidad sucio (érea de | ag. |suadra donde descansa y sector de las instalaciones de 2 los Centros de Formacién Militar, asignado para aseo| DEMERITOS idiariamente). i FALTAS GRAVES _ |Llamar a sus comparieros con sobrenombres, palabras] 1 DIA DE a _| soeces. |__ARRESTO 1 DIA DE b- | Utiizar palabras soeces, “ARRESTO : fecae 1 DIA DE | _c- _[Reincicr en hacer mal un ejeciio sco, an g. |Esconderse cuando se manda a hacer aseo en la| 1 DIA DE cuadra, ARRESTO 2. _[Otdenar a cadetes menos antiguos realizar menesteres) 1 DIA DE personales. ARRESTO. 932 fe No dar parte de novedades en su equipo individual 1 DIA DE armamento o prendas personales. ARRESTO p ___ |Permitir o hacer desordenes o juegos de mano dentro de| 1 DIADE 9° |la cuadra, ARRESTO h- | Tener en su poder prendas que no le corresponden. AeReste Mostrar conductas afectuosas inapropiadas (caricias, 4 DIAS DE - {palabras amorosas, tocamientos), que menoscabe la] Areraro disciplina entre los cadetes. iz No preparar las ayudas de instruccién con suficiente 1 DIA DE 5 anticipacién y apropiadamente. ARRESTO = 2 "i 4. ‘i 1 DIADE k- _ |Modificar el uniforme sin autorizacion debida. ApRESTa L- Quedarse fuera de fila sin autorizacion. aeneatal m.~ | Por estar fuera de las actividades de la Unidad GRRESTO ae Por encontrarse revisando redes sociales en horas de 3 DIA DE a clases, instruccién o deporte. z _|_ ARRESTO fj... |Pordisimutar, no corregir 6 dar parte de las faltas graves| 3 DIAS DE de compafieros cadetes menos antiguos. ARRESTO Be No cumplir con las obligaciones durante el servicio de 1 DIA DE semanero. ARRESTO Saludar a un oficial sin guardar el protocolo militar en un 4 DIADE p.- _ |lugar publico o dentro de las instalaciones de una unidad] gprrgro militar. Por no cumplir con las tareas de mantenimiento al _ |disimulary no sefialar las correcciones pertinentes! 1 DIA DE 9 \(recoger basura, secar los bafios, hacer aseo de| ARRESTO servicios, pasar el trapeador, barrer corredores y otros). | _ _ Por tomar ventaja de su grado exigiendo a cadetes 4DIAS t= |menos antiguos le otorguen tarjetas para hacer lamadas| ,2averc telefonicas. - Por negarse a firmar documentacién que impliquen| 3 pag 8 _ |efectos legales, y que estos hayan seguido los procesos| apport correspondientes. Tener camara fotografica u otro aparato electronico para 3 DIAS. te captar imagenes 0 videos de las actividades, al interior ARRESTO | de las instalaciones sin ninguna autorizacién. Por tener informacién no autorizada y que ponga en! 4 ping U- — |desprestigio a la Fuerza Armada en cualquier red social de] aPeesTo internet u otro medio de comunicacién o difusién social. 33 7 y. [Por hacer mal uso de los servicios basicos (agua, luz,| 3 DIAS aire acondicionado, servicio telefénico). ARRESTO ww. [Por hacer uso del SECOMFA, para realizar llamadas de) 2 DIAS tipo personal, sin la autorizacién respectiva ARRESTO x. _ [Porno levar el peso correcto durante el cumplmento de| 1 DIA DE "| correctivo de marcha ase ARRESTO _ [Por esconderse a la hora de hacer aseo y tratar de| 1 DIADE Y= | sorprender a un superior, ARRESTO Por tratar de engafiar a un superior al dar un nombre] 3 DIAS DE _ also. _ARRESTO aa- _|Porno pedir permiso a un superior para retirarse. peer ap. [POT no dar parte que ira @ pasar consulta médica al] 1 DIA DE Hospital Militar. ARRESTO ‘ac. [Por no encontrarse en la disciplina deportiva que le] 1 DIA DE corresponde a la hora de deporte. ARRESTO ‘aa. [POF permitir que cadetes menos antiguos contravengan| 3 DIAS DE disposiciones establecidas. : ARRESTO ; ‘ 4 DIAS DE ae.- | Por dormirse en formacion durante actos oficiales. RRESTO af- _ |Por ser reincidente en dejar el catre mal arreglado a DISD : ARRESTO ag. [Por llegar tarde a una formacion retrasando una] 1 DIA DE 9" |comision. |__ARRESTO ah. [Pot no supervisar que cadetes bajo su mando se] 1 DIADE | encuentren mal uniformados. ARRESTO ai _|Por abandonar una formacién sin causa justificada y sin} 4 DIAS DE el permiso del superior al mando. ARRESTO aj. [Por no dar el debido mantenimiento al aimamento| 3 DIAS DE i Jestando encargado de la Sargentia de Compafiia, ARRESTO ak _ | Por no portar el fusil asignado. ee al- | Fingir enfermedad por cualquier motivo. A HRESTO fam. [POF pintarse el cabello o presentarse con el cabello| 3 DIAS DE '" [pintado después de vacaciones. ARRESTO Por sustraer informacion de caracter militar o del 4 bag pe an |actividades del Centro de Formacién sin autorizacion,) ARRESTO vulnerando la seguridad del personal militar. 34 He 3 DIAS DE afi. |Hacer desorden 0 mal uso del simulador de vuelo. ARRESTO ao.- | Llegar tarde al brienfing previo a una misién de vuelo. GRReSTo Por mantener amamento dentro de la cémoda, sin| 3 pias pe ap.-__|causa justificada cuando se haya ordenado entregar al] @ ous. DE almacén respectivo. ‘aq. _|Por sacar alimentos y utensilios del comedor de Cadetes) 1 DIADE ‘I |6 Guardiamarinas, ARRESTO ar | Ser reincidente en cometer faltas loves. Pil tet FALTAS MUY GRAVES Visitar dependencias dei Centro de Formacion donde] 5 pag pg a- |sea prohibida ta permanencia de Cadetes sin causal POMS DE justificada. b.- | Hacer necesidades fisiologicas en lugares indebidos RRAeetS c- | Tratar de engafiar a un superior. pRReeTO g..__ | Sacar del centro de formacién documentacién miltar sin] 5 DIAS DE |la autorizacion, segiin el caso. ARRESTO e.. _|Referirse a un superior con sobrenombres o palabras| 5 DIAS DE soeces, ARRESTO +. |Murmurar, burlarse o reirse abiertamente de un superior| 5 DIAS DE © de las disposiciones de éste. ARRESTO g- | Dafar la dignidad de un Cadete mas o menos antiguo as h_ _ |Por ejecutar cualquier acto que implique irrespeto a lal 5 DIAS DE \- | persona por su sexo (de gesto o palabra) ARRESTO i- | Aplicar ejercicios lesivos a la salud peneore j- — |Fumar dentro del Centro de Formacion. Bpneete kj» |Insinuaciones amorosas, seduccién 0 coquoteo hacial 8 DIAS DE superiores, subordinados 0 compafieros. ARRESTO ||. |Engaftar a un superior, dando testimonio falso, o| 5 DIAS DE " _|demostrando falta de cardcter ARRESTO 35, im. |No.cumplir un corrective, que haya sido notificado "5 DIAS DE oportunamente. ARRESTO No presentarse a los Centros de Formacién Militar, n_ [cuando se le hubiere comunicado que fo hiciere, sin] 5 DIAS DE causa justificada luego de habérsele comunicado la] ARRESTO necesidad de su presencia. eae No asumir la responsabilidad de sus actos y que dicha a. jaccién haya incurrido en repercusiones contra los] 5 DIAS DE valores y principios que rigen los Centros de Formacién| ARRESTO Militar. 9. [Sotprender al Superior al salir con licencia o franco| 5 DIAS DE estando arrestado. ARRESTO p- _ [Alteracién de un documento. eeeeera a | 5 DIAS DE q- | Impartir érdenes de cardcter ilegal. ean aa DE MANDO_ 1 _ |Favorecer a compafieros y subordinados en la solictud) "5 DIAS DE = |de sanciones. ARRESTO No tomar las medidas necesarias corespondientes| ¢ 51ag pe s~ _|poniendo en riesgo la seguridad de los demas en lal APpESTo realizacién de actividades o adiestramiento. 5 DIAS DE te |Imponer corrective en horas y lugares no autorizados. | ARENT DE MANDO Salir del pals sin autorizacién correspondiente. ReReato y_ [Por adquirir una enfermedad venérea y no informar| 5 DIAS DE oportunamente. ARRESTO Ww. [Por contradecit las disposiciones del PON que norma él] DIAS DE | ingreso a la cuadra de Sefioritas Cadetes. ARRESTO _| vc. [Ejecutar cualquier accién deteriore la imagen del Gentro| 6 DIAS DE de Formacién Militar. ARRESTO — |[Negarse abiertamente a cumplir una orden legal de un Y~_| superior. Laie z- _ |Pedir contribuciones sin la autorizacién correspondiente BAJA Bait aa, |Cometer actos inmorales dentro del Centro de] paya Formaci6n Militar. | | | | | ‘ab. |Protagonizar rinas que provoquen agresiones fisicas a] aya sus compafieros, subordinados 0 superiores. Por quebrantar la disciplina al mostrar conductas @C- | sexuales inapropiadas. BAJA Por sobornar o intento de sobomo a personal ad. administrative, para evadir un correctivo u obtener] — BAJA informacién sobre evaluaciones. Fallarle el respeto a un Superior, de forma fisica escrita 28" lo verbal eae af. _|Por mantener relaciones sentimentales con superiores,| ya ya '*___|comparteros 0 subordinados. oe 5 DIAS DE ag.-_ | Reincidir en no cumplir la orden de un superior. ARRESTO Sustraer evaluaciones de cualquier oficina. 6 ah- | dependencia del Centro de Formacion. beatin ai- | Golpear a un Cadete menos antiguo. BAJA aj... |Igerir bebidas alcohdlicas dentro de las instalaciones| aa ja, 4 _|del Centro de Formacién Militar eel | CONSEJO DE | ak |Robar o hurtar. aa al- | Por encontrarse embarazada BAJA am. |Por casarse, durante su petiodo de formacién. BAJA an. |Por ocultar previo a su ingreso al Centro de Formacion| ya ya Militar que tiene responsabilidades familiares. an... [Por hurtar identidad digital (claves de computadora)| 5 DIAS DE personal o de oficina del Centro de Formacién Militar. | ARRESTO_ Por dafiar bienes propiedad del personal de alta en ells Diag pg a0. | Centro de Formacién Militar (rayar vehiculos de oficiales,| 2 Rrerg dafio de computadoras y otros) y pago de los dafios. ap. [Por pertenecer a grupos delictivos o estar relacionado| aja P-"__|activamente con miembros de pandillas. Por hacer comentarios que dafien la imagen de lal 5 DIAS DE instituci6n 0 sus miembros sin fundamento alguno. ARRESTO ‘Acumular un total de cincuenta (50) dias de arresto en ar un semestre. ene 37 “ePIRECCION EMCGGB 38 Art. 50.- Las faltas que no estén especificadas en el presente Régimen, seran hechas del conocimiento del Sr. Director o su equivalente en los Centros de Formacién Militar, por medio del parte respectivo, quien dispondré lo mas conveniente para cada caso y de ser necesario lo hara bajo la recomendacién del Asesor Juridico. Art. 51.- El caballero o sefiorita cadete que con un solo acto, cometiere varias infracciones, se le aplicara la sancién mas rigurosa que corresponda; para los efectos de conceptuacién de conducta, se le aplicarén los deméritos de todas las sanciones y faltas que se hubiere hecho acreedor. Art. 52.- La acumulacién de faltas en el ciclo de evaluacién seré motivo para evaluar su situacién en Consejo de Estudios el cual puede ser causal de baja. Ait. 53.- Acciones 0 comportamientos no establecidos en el presente Régimen Disciplinario y que impliquen faltas contra la disciplina y honor militar, sera la autoridad competente bajo la asesoria juridica correspondiente determinar la sancién. Art. 54.- El presente Régimen Disciplinario Unico, entraré en vigencia ocho dias después de su Autorizacion por el sefior Comandante del Comando de Doctrina y Educacién Militar (CODEM). DADO EN EL COMANDO DE DOCTRINA Y EDUCACION MILITAR: San Salvador, uno de mayo del afio dos mil. quince. ‘AUTENTICADO: te ‘LEH | | | |

También podría gustarte