Está en la página 1de 6

Profesorado en biología

Practica I

Trabajo Practico N°1

La sociedad de los poetas muertos

 Docentes: Ciampoli, María Florencia y GIMÉNEZ, Adriana Del


Rosario

 Alumnos: Mauricio Damián Aguirre, Aramayo Nelly Cecilia,


Lafuente Mabel Raquel, Ravassa Diego Jesús, Mamani Huallpa
Noelia Victoria.

Fecha de entrega: 29/05/2023


Introducción

El siguiente análisis está basado en la teoría de “LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, CARA Y


CECA” de las autoras Graciela Frigerio, Margarita Poggi y Guillermina Tiramonti.

En su libro nos introducen al mundo de las instituciones escolares y desarrollan también la


finalidad de su existencia y como se relaciona con sus actores; Según Frigerio G:

"Educar, que es un oficio apasionante y minucioso, concierne la vida de los sujetos, la que
según como se de la historia, puede volverse vivible, plena, digna, habitada por el entusiasmo
existencial, o puede ser una vida que esta siempre lamentando y no vive.”

A continuación, empezaremos este análisis poniéndonos en contexto con la película:

“LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS”

Estos sucesos son transcurridos en el año 1959, en una institución prestigiosa de carácter
privada que además permite el internado de sus estudiantes, “Welton Academy”, situada en
Nueva Inglaterra, la cual se encuentra en las afueras de la ciudad de Vermont.

En esta universidad prestigiosa solo ofrece su admisión a el género masculino y de raza


blanca, provenientes de familias social y económicamente altas.

Desarrollo de la teoría: cap. 1

WELTON ACADEMY es una institución que actúa de manera estricta y demandante en relación
de su lema:

“TRADICION, HONOR, EXCELENCIA Y DISCIPLINA”

y se compromete con la sociedad a formar estudiantes mediante la imposición de una estricta


modalidad de estos cuatro pilares, asegurando que los alumnos serán futuros en ejecutores de
la enseñanza que se les impone.
El Contrato Fundacional de la Welton Academy

Su contrato fundacional es ser una institución de prestigio, cuyos logros son alcanzado con
éxito cuando los alumnos que preparen son insertados en el ámbito Académico laboral, para el
que han sido predeterminados por los padres. (El propio rector lo destaca en la ceremonia de
apertura del semestre).

Aquí algunas escenas de contrato fundacional.

Min: 13:05 – 16:04.

El profesor les explica a sus alumnos el valor de aprovechar al máximo su día, que sean
alguien extraordinarios.

Min: 20:18 – 25:40.

El profesor pregunta al alumno si puede leer el título del primer párrafo “para entender la poesía
del Dr. J. Evan Pritchard” luego de que el alumno del párrafo completo. El profesor comento
que es “excremento” refiriéndose al párrafo de Pritchard. Les ordena a arrancar las páginas
más la introducción entera. Ya que su objetivo era demostrar que no todo en los libros es
correcto. Quería hacerlos pensar, llegar a ese razonamiento por sí mismos, y no refiriéndose a
Pritchard.

Min: 41:14 – 42:25.

El profesor pone en práctica los diferentes puntos de vista subiendo a los alumnos a su
escritorio haciendo que estos tengan una mirada más amplia del aula. Comentando que deben
atreverse a observar y aprender a ver el mundo de una manera diferente.

Min 51:30 – 55:37.

En esta escena podemos observar como el profesor hace leer a sus alumnos sus propias
poesías a modo de tarea, siendo así que la expongan en voz alta, para poder tener el valor de
leer sus propias obras y así tener más confianza en sí mismos. Aprender a tratar con las risas,
burlas de los terceros.

El Mandato Social

El mandato social de la institución esta atravesada por la tendencia reproductiva conservadora


tendiendo a perpetuar un orden como lo describe el lema de la institución. La sociedad espera
que los estudiantes reciban los conocimientos necesarios para poder prepararse para rendir en
sus ingresos a las universidades. (Preferentemente estos ingresos eran en la IVY LEAGUE,
universidades exclusivas y prestigiosas a la que los padres aspiraban ingresar a sus hijos)

Aquí algunas escenas


Min: 4:36 – 5:00

Podemos ver como “la sociedad” (siendo estos los padres y el director), espera que los
alumnos tengan un año muy productivo, que no los decepcionen y que esperan algo de ellos.

Min: 7:30 – 8:30

Vemos como el papa de uno de los alumnos le comenta a su hijo que este año tendrán
actividades fuera del semestre y le exige a su hijo a que deje la asignatura, ya que el padre
parece estar en desacuerdo como se llevara a cabo.

Curriculum

Su curriculum está muy sujeto al contrato fundacional de la escuela universitaria.

Cap. 2

La cultura institucional de la Welton Academy.

Consideramos a la cultura: Una cuestión de papeles o expedientes, como la mas


predominante de la institución, porque observamos que al comienzo de la película se presenta
a la institución como un modelo tecnocrático es decir con un sistema duro y formal se; se
puede notar en el acro académico, una estructura rutinaria y con jerarquías establecidas.
Además, notamos el contrato formal del profesor Keating John quien va a reemplazar al
anterior en la asignatura de la lengua y literatura, Prof. Protius.

Los vínculos entre los autores de la institución son meramente profesionales; docentes y
colegas, director o rector con docente o docente y alumnos.

Lo podemos apreciar en las siguientes escenas:

 Existe una exageración de la racionalidad, la institución se asegura que los alumnos


sean dóciles, interpretes de la voluntad que les es impuesta.
 La comunicación de la institución es meramente formal y por escrito, se puede apreciar
en la escena donde el rector cita a los padres de los alumnos que conforman “la
sociedad de los poetas muertos para sancionarlos y deben firmar un documento para
evitar ser expulsados y completar la expulsión del profesor Keating John.
 Los conflictos son eludidos, en la película neutralizan los conflictos, el rector en la
escena del articulo escrito, en el boletín escolar, bajo el nombre del club (L. S. D. L. P.
M.) donde el rector Nolan percibe como amenaza y empieza a castigar a este alumno
de manera “tradicional” según las normal que rigen lo establecido.
 El curriculum institucional de la academia Welton. Es duro, trivial, se puede apreciar
una rutina en la enseñanza, bajo mismos procedimientos y con una misma
metodología.

En la escena donde el rector Nolan cuestiona a Keating sobre lo que observo de su clase en el
patio y nota que tiene otros métodos de enseñanza y le dice;

R: “John, aquí el curriculum está establecido, está aprobado, funciona. Si usted lo cuestiona
¿Cómo puede evitar que ellos hagan lo mismo?”.

K: “Siempre pensé, que la educación era aprender a pensar por uno mismo”.

R: “¿A la edad de estos muchachos? ¡¡Tradición John!! ¡Disciplina, prepáralos para la


universidad que el resto vendrá solo!

Todo esto surge de por el método independiente que Keating usaba en la didáctica de sus
clases. Y el modelo excluye todo lo que sea innovador.

 El reclutamiento del personal se basa en exámenes o diplomas: la institución recluta a


Keating John por que es graduado en honores de esa institución.
 Criterio de eficientista
 La institución es conservadora (lleva un prestigio de años) disciplinaria, el grupo de
actores, tanto docentes, alumnos se hallan enmarcado en una estructura técnica de un
modelo educativo tradicional condicionado por normas y bajo la normativa de leyes
institucionales.
 La familia no es muy involucrada.

También podemos destacar cierta cultura de concertación en tales puntos:

o La negociación del rector con los padres para no expulsar a los alumnos del club
(LSDLP)
o La negociación de su clase
o El rol del profesor profesa puntos de visión diferentes al sistema burocrático de la w
Academy
o La concertación que es impuesta por el profe Keating, al permitir la libertad en
comportamientos de la cooperación o residencia de su clase.
o Se ven en varias escenas los diferentes intente reses y aspiraciones de los
alumnos.

Cap. 3

En la película podemos diversificar los dos tipos de conflicto según la teoría por
ejemplo:
Los conflictos previsibles o imprevisibles.

 Los profesores son inhibidos al elaborar su propio programa y escoger


libremente sus estrategias.
 Keating es la contrafigura y desafía la estructura institucional.
 Neil desafía a la autoridad de su padre y la autorización de él, para ser parte de
una obra de teatro.
 El suicidio de Neil, da lugar a una investigación interna dentro de Welton
Academy
 Jóvenes obligados a declarar en contra de Keating
 Proyección de los padres a los hijos.
 Fundación de un club (LSMDP)
 Conflicto de Keating con otro docente el cual critica sus métodos de
enseñanza.

También podría gustarte