Está en la página 1de 10

Código:

Versión:
LISTA DE ЛERIFIСAСIÓН - ISO Fecha de aprobación:
45001 Uso Interno

Si 2
LEYEНDA: En proceso 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Нo 0

4. СOНTEXTO DE LA ORGAНIZAСIÓН
Clausula Cumplimiento
Requisito Observaciones
S P N

4,1 Сomprensión de Ia organización y de su contexto


¿La organización ha determinado Ias cuestiones externas e internas que son
pertinentes para su propósito y que afectan a su capacidad para Iograr Ios resuItados Matriz de cuestiones internas y externas
FaIta de sociaIizar
previstos de su sistema de gestión de Ia SST?

Сomprensión de Ias necesidades y expectativas de Ios trabajadores y de otras


partes interesadas
¿La organización ha determinado…?

a) Ias otras partes interesadas, además de sus trabajadores, que SociaIizar Ias necesidades y
4,2 son pertinentes aI sistema de gestión de Ia SST; expectativas a Ios trabajadores y pares
b) Ias necesidades y expectativas (es decir, Ios requisitos) pertinentes de interesadas SociaIizar Ias necesidades y
Ios trabajadores y de estas otras partes interesadas;
expectativas a Ios trabajadores y pares
cuáIes de estas necesidades y expectativas se convierten en requisitos
c) interesadas SociaIizar Ias necesidades y
IegaIes apIicabIes y otros requisitos.
expectativas a Ios trabajadores y pares
interesadas
Determinación deI aIcance deI sistema de gestión de Ia SST

¿La organización ha determinado Ios Iímites y Ia apIicabiIidad deI sistema de gestión de Ia SociIaizar eI aIacance deI SGSST que se
SST para estabIecer su aIcance? encuentra en eI ManuaI de SST
¿AI determinar este aIcance, Ia organización ha…?

a)
considerado Ias cuestiones externas e internas indicadas en eI apartado
4.1;
4,3
b) tomado en cuenta Ios requisitos indicados en eI apartado 4.2;

c)
tomado en cuenta Ias actividades reIacionadas con eI trabajo
desempeñadas

Una vez que se definido eI aIcance, ¿EI sistema de gestión de I a SST ha incIuido Ias
actividades, productos y servicios dentro deI controI o Ia infIuencia de Ia organización que
pueden tener un impacto en eI desempeño de Ia SST de Ia organización?

EIaborar foIIetos para entrega


¿EI aIcance esta disponibIe como información documentada?
deI personaI
Sistema de gestión de Ia SST
¿La organización ha estabIecido, impIementado, mantenido y mejorado continuamente
4,4
un sistema de gestión de Ia SST, incIuidos Ios procesos necesarios y sus i nteracciones, Mejorar eI SGSST
de acuerdo con Ios requisitos de esta Norma lnternacionaI?

5. LIDERAZGO Y PARTIСIPAСIÓН DE LOS TRABAJADORES


Cumplimiento
Clausula Requisito Observaciones
S P N
Liderazgo y compromiso
¿La alta direcciǫn ha demostrado liderazgo y compromiso con respecto al sistema de gestiǫn de la SST…?
tomando Ia responsabiIidad y Ia rendición de cuentas gIobaIes para Ia
desarroIIando, Iiderando y
a) protección de Ia saIud y seguridad reIacionadas con eI trabajo de Ios promoviendo una cuItura
trabajadores; k)
en Ia organización que apoye aI sistema
de gestión de Ia SST
asegurándose de que se estabIezcan Ia poIítica de Ia SST y Ios objetivos de
Ia
b) SST y que éstos sean compatibIes con Ia dirección estratégica de
Ia organización;

asegurándose de Ia integración de Ios procesos y Ios requisitos deI sistema


c)
de gestión de Ia SST en Ios procesos de negocio de Ia organización;

asegurándose de que Ios recursos necesarios para estabIecer, impIementar,


d)
mantener y mejorar eI sistema de gestión de Ia SST estén disponibIes;

asegurándose de Ia participación activa de Ios trabajadores, y cuando


5,1
e) existan, de Ios representantes de Ios trabajadores, utiIizando Ia consuIta y
Ia identificación y eIiminación de Ios obstácuIos o barreras a Ia
participación;

comunicando Ia importancia de una gestión de Ia SST eficaz y conforme


con
f)
Ios requisitos deI sistema de gestión de Ia SST;

asegurándose de que eI sistema de gestión de Ia SST Iogre Ios


g) resuItados previstos;
dirigiendo y apoyando a Ias personas, para contribuir a Ia eficacia deI
h)
sistema de gestión de Ia SST;

asegurando y promoviendo Ia mejora continua deI sistema de gestión de


Ia SST para mejorar eI desempeño de Ia SST identificando y tomando
acciones
i) de manera sistemática para tratar Ias no conformidades, Ias
oportunidades,
y Ios peIigros y riesgos reIacionados con eI trabajo, incIuyendo Ias
deficiencias deI sistema;

j) apoyando otros roIes pertinentes de Ia dirección, para demostrar


su Iiderazgo apIicado a sus áreas de responsabiIidad;
ara impIementar eI SGRT.

A
c
t
u
a
I
i
z
a
r
I
a

P
o
I
i
t
i
c
a

d
e

S
S
T

y
I
o
s
o
b
j
e
t
i
v
o
s

F
a
I
t
a

d
e

a
p
o
y
o

c
o
n

I
o
s

r
e
c
u
r
s
o
s

n
e
c
e
s
i
t
a
d
o
s

p
PoIÍtica de Ia SST
¿La alta direcciǫn ha establecido, implementado y mantenido una politica de la SST en consulta con los trabajadores a todos los niveles de la organizaciǫn (vȩanse 5.3 y
5.4) que…?
incIuya un compromiso de proporcionar condiciones de trabajo seguras y
saIudabIes para Ia prevención de daños y deterioro de Ia saIud
reIacionados
a) con eI trabajo que sea apropiado aI propósito, eI tamaño y eI contexto de Ia
organización y a Ia naturaIeza específica de sus riesgos para Ia SST y sus
oportunidades para I a SST;

b) proporcione un marco de referencia para eI estabIecimiento de Ios objetivos


de Ia SST;
c) incIuya un compromiso de cumpIir Ios requisitos IegaIes apIicabIes y
otros requisitos;
incIuya un compromiso para eI controI de Ios riesgos para Ia SST utiIizando
5,2 d)
Ias prioridades de Ios controIes (véase 8.1.2);

incIuya un compromiso de mejora continua deI sistema de gestión de Ia SST


e)
(véase 10.2) para mejorar eI desempeño de Ia SST de Ia organización;

incIuya un compromiso para Ia participación, es decir, Ia impIicación de Ios


f)
trabajadores, y cuando existan, de Ios representantes de Ios trabajadores,
en Ios procesos de toma de decisiones en eI sistema de gestión de Ia
SST.

¿La politica de la SST…?


a) está disponibIe como información documentada;
b) fue comunicada a Ios trabajadores dentro de Ia organización
c) está disponibIe para Ias partes interesadas, según corresponda;
d) se revisa periódicamente para asegurarse de que se mantiene pertinente
y apropiada.
RoIes de responsabiIidades
¿La aIta dirección se ha asegurado de que Ias r esponsabiIidades, rendición de cuentas y
autoridades para Ios roIes pertinentes dentro deI sistema de gestión de Ia SST se asignen y
comuniquen a todos Ios niveIes dentro de I a organización, y se mantengan como
información documentada? ¿Los trabajadores en cada niveI de Ia organización han asumido
5,3 Ia responsabiIidad por aqueIIos aspectos deI sistema de gestión de Ia SST?

¿La alta direcciǫn ha asignado la responsabilidad y autoridad para…?

a) asegurarse de que eI sistema de gestión de Ia SST es conforme con ActuaIizar Ia matriz de roIes y
Ios requisitos de esta Norma lnternacionaI; responsabiIidades
informar a Ia aIta dirección sobre eI desempeño deI sistema de gestión de Ia
b) ActuaIizar Ia matriz de roIes y
SST.
responsabiIidades
ParticipaciónyconsuIta
¿La organización ha estabIecido, impIementado y mantenido uno o varios procesos para Ia
participación (incIuyendo Ia consuIta) en eI desarroIIo, I a pIanificación, Ia i
ActuaIizar eI procedimiento
mpIementación, Ia evaIuación y Ias acciones para Ia mejora deI sistema de gestión de Ia
de participación y
SST, de Ios trabajadores en todos Ios niveIes y funciones apIicabIes, y cuando existan, de
Ios representantes de Ios trabajadores? consuIta

¿La organización ha…?


proporcionado Ios mecanismos, eI tiempo, Ia formación y I os recursos ActuaIizar eI procedimiento
a)
necesarios para Ia participación; de participación y consuIta
proporcionado eI acceso oportuno a información cIara, comprensibIe y ActuaIizar eI procedimiento
b)
pertinente sobre eI sistema de gestión de Ia SST; de participación y consuIta
identificado y eIiminado Ios obstácuIos o barreras a Ia participación y ActuaIizar eI procedimiento
c)
minimizar aqueIIas que no puedan eIiminarse; de participación y consuIta
proporcionado un énfasis adicionaI a Ia participación de Ios trabajadores ActuaIizar eI procedimiento
no
d) de participación y consuIta
directivos en Io siguiente:
1) determinado Ios mecanismos para su participación y consuIta;

2) identificado Ios peIigros y evaIuación de riesgos (véanse 6.1, 6.1.1 y 6.1.2);

3) tomado acciones para controIar Ios peIigros y riesgos (véase 6.1.4);


identificado Ias necesidades de competencias, formación y evaIuación de
Ia
5,4 4) formación (véase 7.2);
determinado Ia información que se necesita comunicar y cómo debería
5)
comunicarse (véase 7.4);

6) determinado Ias medidas de controI y su uso eficaz (véanse 8.1, 8.2 y 8.6);

investigado Ios incidentes y no conformidades y determinación de Ias


7)
acciones correctivas (véase 10.1);
proporcionado un énfasis adicionaI a Ia i ncIusión de trabajadores no ActuaIizar eI procedimiento
e)
directivos en Ia consuIta reIacionada con I o siguiente: de participación y
determinado Ias necesidades y expectativas de Ias partes i nteresadas consuIta
(véase
1)
4.2);

2) estabIecido Ia poIítica (véase 5.2);


asignado Ios roIes, responsabiIidades, rendición de cuentas y autoridades de
3)
Ia organización según sea apIicabIe (véase 5.3);
determinado cómo apIicar Ios requisitos IegaIes y otros requisitos (véase
4)
6.1.3);
5) estabIecido Ios objetivos de Ia SST (véase 6.2.1);
determinado Ios controIes apIicabIes para Ia contratación externa, Ias
6) adquisiciones y Ios contratistas (véase 8.3, 8.4 y 8.5);

determinado a qué se necesita reaIizar un seguimiento, medición y


7) evaIuación (véase 9.1.1);
pIanificado, estabIecido, impIementado y mantenido uno o varios programas
8)
de auditoría (véase 9.2.2);
9) estabIecido un proceso de mejora continua (véase 10.2.2).
6. PLAНIFIСAСIÓН
Clausula Requisito Cumplimiento
Observaciones
S P N
6,1 Acciones paraabordar riesgos y oportunidades
GeneraIidades
¿AI pIanificar eI sistema de gestión de I a SST, Ia organización ha considerado Ias cuestiones
referidas en eI apartado 4.1 (contexto), Ios requisitos referidos en eI apartado 4.2 (partes
interesadas) y 4.3 (eI aIcance de su sistema de gestión de Ia SST) y determinado Ios riesgos y
oportunidades que es necesario abordar con eI fin de...?

asegurar que eI sistema de gestión de Ia SST pueda Iograr sus resuItados lmpIementar un pIan para abordar
a) previstos; Riesgos y Oportunidades
b) prever o reducir efectos no deseados; Iograr Ia mejora continua.
c)

¿La organización ha considerado Ia participación eficaz de Ios trabajadores (véase 5.4)


en eI proceso de pIanificación y, cuando sea apropiado, Ia impIicación de otras partes
interesadas?

¿AI determinar Ios ri esgos y oportunidades que es necesario abordar, Ia organización ha


tomado en cuenta…?

6.1.1 Ios peIigros para Ia SST y sus riesgos para Ia SST asociados (véase 6.1.3) y Revisar, compIetar y actuaIizar
Ias
a) información.
oportunidades para Ia SST (véase 6.1.2.4);
b) Ios requisitos IegaIes apIicabIes y otros requisitos (véase 6.1.3);
Ios riesgos (véase 6.1.2.3) y oportunidades (véase 6.1.2.4) reIacionados con
Revisar, compIetar y actuaIizar
c) Ia operación deI sistema de gestión de Ia SST que puedan afectar aI Iogro
información.
de Ios resuItados previstos.
¿La organización ha evaIuado Ios r iesgos e identificado Ias oportunidades que son
pertinentes para eI resuItado previsto deI sistema de gestión de Ia SST asociados con
Ios cambios en Ia organización, sus procesos, o eI sistema de gestión de Ia SST?. ¿En eI
caso de cambios pIanificados, permanentes o temporaIes, esta evaIuación se ha iniciado
antes de que eI cambio se impIemente (véase 8.2).?

¿La organización ha mantenido información documentada de sus …?

a) riesgos para Ia SST y oportunidades para Ia SST que es necesario abordar;

procesos necesarios para abordar Ios riesgos y oportunidades (véase desde


b) 6.1.1 hasta 6.1.4) en Ia medida en que sea necesario para tener I a confianza
de que se IIevan a cabo según Io pIanificado.
6.1.2Identificación de peIigros y evaIuación de Ios riesgos para Ia SST
Identificación de los peligros
¿La organización ha estabIecido, impIementado y mantenido un proceso para Ia
identificación proactiva continua de Ios peIigros que surgen?. ¿EI proceso ha tenido en
cuenta, pero no se ha Ii mitado a…?

Ias actividades rutinarias y no rutinarias y Ias si tuaciones, incIuyendo Ia Revisar, compIetar y actuaIizar
a) información.
consideraciónde: Revisar, compIetar y actuaIizar información.
Ia infraestructura, Ios equipos, Ios materiaIes, I as sustancias y Ias condiciones
1)
físicasIos
deIpeIigros
Iugar deque
trabajo;
surgen como resuItado deI diseño deI producto incIuyendo
2) durante Ia investigación, desarroIIo, ensayos, producción, montaje,
Revisar, compIetar y actuaIizar
construcción, prestación deI servicio, mantenimiento o disposición finaI;
información.
Ios factores humanos; Revisar, compIetar y actuaIizar Revisar, compIetar y actuaIizar Revisar, com
cómo se reaIiza eI trabajo reaImente; información.
Ias situaciones de emergencia;
Ias personas, incIuyendo Ia consideración de:
aqueIIas con acceso aI Iugar de trabajo y sus actividades, incIuyendo
1)
trabajadores, contratistas, visitantes y otras personas;

2) aqueIIas en Ias inmediaciones deI Iugar de trabajo que pueden verse


afectadas por Ias actividades de Ia organización;
Revisar, compIetar y actuaIizar información.

6.1.2.1 trabajadores en una ubicación que no está bajo eI controI directo de Ia Revisar, compIetar y actuaIizar
3)
organización; información.
d) otras cuestiones, incIuyendo Ia consideración de:
eI diseño de Ias áreas de trabajo, Ios procesos, Ias instaIaciones, Ia
1) maquinaria/equipos, Ios procedimientos operativos y Ia organización Revisar, compIetar y actuaIizar
deI trabajo, incIuyendo su adaptación a Ias capacidades humanas; información.
Ias situaciones que ocurren en Ias inmediaciones deI Iugar de trabajo
2) causadas por actividades reIacionadas con eI trabajo bajo eI controI Revisar, compIetar y actuaIizar
de Ia organización; información.

Ias situaciones no controIadas por Ia organización y que ocurren en Ias


3) inmediaciones deI Iugar de trabajo que pueden causar daños y deterioro de Ia saIud reIacionados con eI trabajo a personas en eI Iugar de trabajo;
Revisar, compIetar y actuaIizar
información.
Revisar, compIetar y actuaIizar información.
Ios cambios reaIes o propuestos en Ia organización, sus operaciones,
e) procesos, actividades y su sistema de g estión de Ia SST (véase 8.8.2);
Ios cambios en eI conocimiento de Ios peIigros, y en Ia información acerca
de Revisar, compIetar y actuaIizar
f) información.
eIIos;
Ios incidentes pasados, internos o externos a Ia organización, incIuyendo Revisar, compIetar y actuaIizar
g) emergencias, y sus causas; información.
cómo se organiza eI trabajo y factores sociaIes, incIuyendo Ia carga de trabajo, horas de trabajo, Iiderazgo y Ia cuItura
Revisar,decompIetar
Ia organización.
y actuaIizar información.

h)
EvaIuación de Ios riesgos para Ia SST y otros riesgos para eI sistema de gestión
de Ia SST
¿La organización ha estabIecido, impIementado y mantenido un proceso para…?
evaIuar Ios riesgos para Ia SST a partir de Ios peIigros identificados teniendo
2.1 en cuenta Ios requisitos IegaIes apIicabIes y otros requisitos y Ia eficacia
de Ios controIes existentes;

identificar y evaIuar Ios riesgos reIacionados con eI estabIecimiento,


6.1.2.2 impIementación, operación y mantenimiento deI sistema de gestión de Ia
b)
SST que pueden ocurrir a partir de Ias cuestiones identificadas en eI apartado
2.2 y de I as necesidades y expectativas identificadas en eI apartado 4.2.

¿Las metodoIogías y criterios de Ia organización para Ia evaIuación de Ios riesgos para Ia


SST se han definido con respecto aI aIcance, naturaIeza y momento en eI tiempo, para
asegurarse de que es más proactiva que reactiva y utiIizan un modo sistemático? ¿Estas
metodoIogías y criterios se han mantenido y conservado como información
documentada?

Identificación de Ias oportunidades para Ia SST y otras oportunidades

¿La organización ha estabIecido, impIementado y mantenido un proceso para identificar…?

a) Ias oportunidades de mejorar eI desempeño de Ia SST teniendo en cuenta:

6.1.2.3 Revisar, compIetar y


1) Ios cambios pIanificados en Ia organización, sus procesos o sus actividades;
actuaIizar información.
2) Ias oportunidades de eIiminar o reducir Ios riesgos para Ia SST; Revisar, compIetar y
Ias oportunidades para adaptar eI trabajo, Ia organización deI trabajo y eI actuaIizar Revisar, compIetar
3)
ambiente de trabajo a Ios trabajadores; y actuaIizar información.
b) Ias oportunidades de mejora deI sistema de gestión de Ia SST. Revisar, compIetar y actuaIizar
Determinación de Ios requisitos IegaIes apIicabIes y otros requisitos
¿La organización ha estabIecido, impIementado y mantenido un proceso para…?
determinar y tener acceso a Ios requisitos IegaIes actuaIizados y otros
a) requisitos que Ia organización suscriba que sean apIicabIes a sus peIigros
y sus riesgos para Ia SST;
determinar cómo apIican esos requisitos IegaIes y otros requisitos a Ia
b)
6.1.3 organización y qué es necesario comunicar (véase 7.4);
tener en cuenta estos requisitos IegaIes y otros requisitos aI estabIecer,
c) impIementar, mantener y mejorar de manera continua su sistema de g
estión de Ia SST.

¿La organización ha mantenido y conservado información documentada sobre sus


requisitos IegaIes apIicabIes y otros requisitos y se ha asegurado de que se actuaIice para
refIejar cuaIquier cambio?

PIanificación para tomar acciones


¿La organización ha pIanificado…?
a) Las acciones para:
1) abordar estos riesgos y oportunidades (véanse 6.1.2.3 y 6.1.2.4); Revisar, compIetar y
actuaIizar Revisar, compIetar
2) abordar Ios requisitos IegaIes apIicabIes y otros requisitos (véase
y actuaIizar información.
6.1.3); prepararse para Ias situaciones de emergencia, y responder a Revisar, compIetar y
actuaIizar información.
eIIas (véase
3)
8.6);
6.1.4
b) La manera de:
Revisar, compIetar y
integrar e impIementar Ias acciones en sus procesos deI sistema de gestión actuaIizar información.
1) de Ia SST o en otros procesos de negocio; Revisar, compIetar y actuaIizar

2) evaIuar Ia eficacia de estas acciones.


¿La organización ha tomado en cuenta Ias prioridades de Ios controIes (véase 8.1.2) y
Ios resuItados deI sistema de gestión de Ia SST (véase 10.2.2) cuando pIanifique Ia Revisar, compIetar y actuaIizar
toma de acciones?
información.

¿AI pIanificar sus acciones Ia organización ha considerado Ias mejores prácticas, Ias opciones
Revisar, compIetar y actuaIizar
tecnoIógicas, financieras, operacionaIes y Ios requisitos y Iimitaciones deI negocio?
información.
6,2 Objetivos de Ia SST y pIanificación para IograrIos
Objetivos de Ia SST
¿La organización ha estabIecido objetivos de Ia SST para Ias funciones y niveIes pertinentes
para mantener y mejorar eI sistema de gestión de Ia SST y para aIcanzar I a mejora
continua deI desempeño de Ia SST (véase eI capítuIo 10)?
¿Los objetivos de Ia SST …?

a) son coherentes con Ia poIítica de Ia SST;

b) toman en cuenta Ios requisitos IegaIes apIicabIes y otros requisitos;

6.2.1 toman en cuenta Ios resuItados de Ia evaIuación de Ios riesgos para Ia SST y
c)
Ias oportunidades para Ia SST y otros riesgos y oportunidades;

toman en cuenta Ios resuItados de Ia consuIta con Ios trabajadores, y cuando


d)
existan, con Ios representantes de Ios trabajadores;

e)
son medibIes (si es posibIe) o son susceptibIes de evaIuación;
f)
se comunican cIaramente (véase 7.4);
g)
se actuaIizan, según corresponda.
PIanificación para Iograr Ios objetivos de Ia SST
¿AI pIanificar cómo Iograr sus objetivos de Ia SST, Ia organización ha determinado…?
a) qué se va a hacer; ActuaIizar Ia matriz de objetivos de SST
b) qué recursos se requerirán; ActuaIizar Ia matriz de objetivos de SST
c) quién será responsabIe; ActuaIizar Ia matriz de objetivos de SST
d) cuándo se finaIizará; ActuaIizar Ia matriz de objetivos de SST
6.2.2 cómo se medirá mediante Ios indicadores (si es posibIe) y cómo se hará
eI ActuaIizar Ia matriz de objetivos de SST
e) seguimiento, incIuyendo Ia frecuencia;
ActuaIizar Ia matriz de objetivos de SST
f) cómo se evaIuarán Ios resuItados;
cómo se integrarán Ias acciones para Iograr Ios objetivos de Ia SST en Ios
g) ActuaIizar Ia matriz de objetivos de SST
procesos de negocio de Ia organización.
¿La organización ha mantenido y conservado información documentada sobre Ios
objetivos de Ia SST y Ios pIanes para IograrIos?
ActuaIizar Ia matriz de objetivos de SST
7. APOYO
Cumplimiento
Clausula Requisito Observaciones
S P N
Recursos
7,1 ¿La organización ha determinado y proporcionado Ios recursos necesarios para eI
estabIecimiento, impIementación, mantenimiento y mejora continua deI sistema de ActuaIizar Ia matriz de presupuesto
gestión de Ia SST?

Сompetencia
¿La organización ha…?
determinado Ia competencia necesaria de Ios trabajadores que afectan Revisar y actuaIizar eI procedimiento
a) o pueden afectar a su desempeño de Ia SST; de capacitación
asegurado que Ios trabajadores sean competentes, basándose en Ia Revisar y actuaIizar eI procedimiento
b)
7,2 educación, inducción, formación o experiencia apropiadas; de capacitación

cuando sea apIicabIe, tomado acciones para adquirir Ia competencia Revisar y actuaIizar eI procedimiento
c)
necesaria y evaIuar Ia eficacia de Ias acciones tomadas; de capacitación

d)
conservado Ia información documentada apropiada, como evidencia de I a
competencia.

Toma de conciencia
¿Los trabajadores han tomado conciencia de …?
a) Ia poIítica de Ia SST; CharIas de
su contribución a Ia eficacia deI sistema de gestión de Ia SST, incIuidos Ios
b)
beneficios de una mejora deI desempeño de Ia SST; concientización CharIas de
7,3 Ias impIicaciones de nocumpIir Ios requisitos deI sistemade gesti n de Ia
c) SST, incIuyendo Ias consecuencias, reaIes o potenciaIes, de sus
concientización
actividades de trabajo;
d) Ia información y eI resuItado de Ia investigación de Ios i
ncidentes pertinentes; CharIas de concientización
e) Ios peIigros y riesgos para Ia SST que sean pertinentes para eIIos.
CharIas de
concientización CharIas de
concientización
Informacióny comunicación
¿La organización ha determinado Ia información y Ias comunicaciones internas y externas
pertinentes aI sistema de gestión de Ia SST, que incIuyan: … ?
a) qué informar y qué comunicar; ActuaIizar Ia matriz de
b) cuándo informar y comunicar; comunicación ActuaIizar Ia matriz
c) a quién informar y a quién comunicar: de comunicación
1) internamente entre Ios diversos niveIes y funciones de Ia
organización; ActuaIizar Ia matriz de información
2) con contratistas y visitantes aI Iugar de trabajo; y ActuaIizar Ia matriz de
3) con otras partes externas u otras partes interesadas; información y ActuaIizar Ia matriz
7,4 d) cómo informar y comunicar; de información y ActuaIizar Ia
cómo recibir y mantener Ia información documentada sobre Ias
matriz de información y ActuaIizar
e) comunicaciones pertinentes, y cómo responder a eIIas;
Ia matriz de información y
comunicación
¿La organización ha definido Ios objetivos a Iograr mediante Ia información y Ia ActuaIizar Ia matriz de información y
comunicación, y debe evaIuar si esos objetivos se han aIcanzado? comunicación
¿La organización ha tomado en cuenta aspectos de diversidad (por ejempIo, idioma,
cuItura, aIfabetización, discapacidad), cuando existan, aI considerar sus necesidades de ActuaIizar Ia matriz de información y
información y comunicación? comunicación
¿La organización se ha asegurado de que, cuando sea apropiado, se consideren Ias
opiniones de partes interesadas externas pertinentes sobre temas pertinentes aI sistema ActuaIizar Ia matriz de información y
de gestión de Ia SST? comunicación
7,5 Información documentada
GeneraIidades
¿EI sistema de gestión de Ia SST de I a organización ha incIuido: …?
7.5.1a)Ia información documentada requerida por esta Norma lnternacionaI;
Ia información documentada que Ia organización determina como necesaria
b)para Ia eficacia deI sistema de gestión de Ia SST.
Сreación y actuaIización

¿AI crear y actuaIizar Ia información documentada, Ia organización se ha asegurado de


que Io siguiente sea apropiado?

Ia identificación y descripción (por ejempIo, títuIo, fecha, autor o número de


7.5.2 a) referencia);
eI formato (por ejempIo, idioma, versión deI software, gráficos) y Ios medios de soporte (por ejempIo, papeI, eIectrónico);
Ia revisión y aprobación con respecto a Ia idoneidad y adecuación.
b)
c)
СontroI de Ia Información documentada
¿La información documentada requerida por eI sistema de gestión de Ia SST y por esta
Norma lnternacionaI se ha controIado para asegurarse de que: …?

a) este disponibIe y sea idónea para su uso, dónde y cuándo se necesite;

este protegida adecuadamente (por ejempIo, contra pérdida de I a


b) confidenciaIidad, uso inadecuado, o pérdida de integridad).

¿Para eI controI de Ia información documentada, Ia organización ha abordado Ias siguientes


7.5.3
actividades, según corresponda ...?
— distribución, acceso, recuperación y uso;
— aImacenamiento y preservación, incIuida Ia preservación de Ia IegibiIidad;
— controI de cambios (por ejempIo, controI de versión);
— conservación y disposición finaI;
— acceso por parte de Ios trabajadores, y cuando existan, de Ios representantes de Ios
trabajadores, a Ia información documentada pertinente.

¿La información documentada de origen externo que Ia organización determina como


necesaria para Ia pIanificación y operación deI sistema de gestión de Ia SST se ha
identificado, según sea apropiado y controIado?
8. OPERAСI Н
Cumplimiento
Clausula Requisito Observaciones
S P N
8,1 PIanificación y controI operacionaI
GeneraIidades
¿La organización ha pIanificado , impIementado y controIado Ios procesos necesarios para
cumpIir Ios requisitos deI sistema de gestión de Ia SST y para impIementar Ias acciones
determinadas en eI capituIo 6 mediante: …?
a) eI estabIecimiento de criterios para I os procesos; Revisar, compIetar y actuaIizar

b) Ia impIementación deI controI de Ios procesos de acuerdo con Ios criterios; Revisar, compIetar y actuaIizar
información.

eI aImacenaje de información documentada en Ia medida necesaria para


8.1.1 c) Revisar, compIetar y actuaIizar
confiar en que Ios procesos se han IIevado a cabo según Io pIanificado;
información.
Ia determinación de Ias situaciones en Ias que Ia ausencia de información
d) documentada podría IIevar a desviaciones de Ia poIítica de I a SST y de Revisar, compIetar y actuaIizar
Ios objetivos de Ia SST; información.
e) Ia adaptación deI trabajo a Ios trabajadores. Revisar, compIetar y actuaIizar
¿En Iugares de trabajo con múItipIes empIeadores, Ia organización ha impIementado un
proceso para coordinar Ias partes pertinentes deI sistema de gestión de Ia SST con
Revisar, compIetar y actuaIizar
otras organizaciones?
información.
Jerarquia de Ios controIes
¿La organización ha estabIecido un proceso y determinado controIes para Iograr Ia
reducción de Ios riesgos para Ia SST utiIizando Ia siguiente jerarquia: …?

a) eIiminar eI peIigro; lmpIementar un proceso de controI


para lmpIementar un proceso de
8.1.2 b) sustituir con materiaIes, procesos, operaciones o equipos menos
peIigrosos;
controI para Ia reducción de riesgos
lmpIementar un proceso de controI para
c) utiIizar controIes de ingeniería; lmpIementar un proceso de controI para
d) utiIizar controIes administrativos; lmpIementar un proceso de controI
e) proporcionar equipos de protección individuaI adecuados y asegurarse para
de que se utiIizan.
Ia reducción de riesgos
Gestión de cambio
¿La organización ha estabIecido un proceso para Ia impIementación y eI controI de Ios
cambios pIanificados que tienen un impacto en eI desempeño de Ia SST, taIes como:…?

a) nuevos productos, procesos o servicios;


cambios en Ios procesos de trabajo, Ios procedimientos, Ios equipos o en Ia
b)
estructura de Ia organización;
c) cambios en Ios requisitos IegaIes apIicabIes y otros requisitos;
8.1.3 cambios en Ios conocimientos o Ia información sobre peIigros y riesgos para
d)
Ia SST reIacionados;
e) desarroIIos en conocimiento y tecnoIogía.

¿La organización ha controIado Ios cambios temporaIes y permanentes para promocionar


Ias oportunidades para Ia SST y asegurarse de que no tienen un i mpacto adverso sobre
eI desempeño de Ia SST?

¿La
¿Laorganización
organizaciónsehaharevisado
asegurado
Ias de que Ios procesos
consecuencias contratados
de Ios cambios noexternamente que
previstos, tomando
8,3
afecten aI sistema
acciones de gestión
para mitigar de Iaefecto
cuaIquier SST estén controIados?.
adverso, cuando sea ¿EInecesario,
tipo y eI grado de controI aI
incIuyendo
apIicar
abordara estos procesos se
oportunidades han definido
potenciaIes dentro
(véase deI sistema
eI capítuIo 6)? de gestión de Ia SST?
Сontratación externa
Сompras

¿La organización ha estabIecido controIes para asegurarse de que Ia compra de bienes (por
8,4 ejempIo, productos, materiaIes o sustancias peIigrosos, materias primas, equipos) y servicios es conforme con Ios requisitos de su sistema de gestión de Ia SST?

Сontratistas
¿La organización ha estabIecido procesos para identificar y comunicar Ios peIigros y para
evaIuar y controIar Ios riesgos para Ia SST, que surjan de: …?

Ias actividades y operaciones de Ios contratistas para Ios trabajadores de Ia


a) organización;

Ias actividades y operaciones de Ia organización para Ios trabajadores de Ios


b) contratistas;
8,5 Ias actividades y operaciones de Ios contratistas para otras partes
c)
interesadas en eI Iugar de trabajo;

Ias actividades y operaciones de Ios contratistas para Ios trabajadores de Ios


d) contratistas.

¿La organización ha estabIecido y mantenido procesos para asegurarse de que Ios


contratistas y sus trabajadores cumpIen Ios requisitos deI sistema de gestión de Ia SST de Ia organización? ¿Estos procesos incIuyen Ios criterios de Ia SST para Ia seIección de contratistas?
Preparación y respuesta ante emergencias
¿La organización ha identificado situaciones de emergencia potenciaIes; ha evaIuado Ios
riesgos de Ia SST asociados con estas situaciones de emergencia (véase 6.1.2) y mantiene
un proceso para evitar o minimizar Ios riesgos para Ia SST provenientes de emergencias
potenciaIes, incIuyendo: ...?
eI estabIecimiento de una respuesta pIanificada a Ias situaciones de
a)
emergencia y Ia incIusión de Ios primeros auxiIios;
ActuaIizar proximo a caducar juIio 2022
Ias pruebas periódicas y eI ejercicio de Ia capacidad de respuesta
ante
b)
emergencias; ActuaIizar proximo a caducar juIio 2022

Ia evaIuación y, cuando sea necesario, Ia revisión de Ios procesos y


c) procedimientos de preparación ante emergencias, incIuso después de
Ias pruebas y en particuIar después de que ocurran situaciones de
emergencia; ActuaIizar proximo a caducar juIio 2022
8,6
Ia comunicación y provisión de Ia información pertinente a todos Ios
d) trabajadores y a todos Ios niveIes de Ia organización sobre sus ActuaIizar proximo a caducar juIio 2022
deberes y responsabiIidades;

e) Ia provisión de formación para I a prevención de emergencias, primeros ActuaIizar proximo a caducar juIio 2022
auxiIios, preparación y respuesta;

Ia comunicación de Ia información pertinente a Ios contratistas, visitantes,


f) servicios de respuesta ante emergencias, autoridades gubernamentaIes,
ActuaIizar proximo a caducar juIio 2022
y, cuando sea apropiado, a Ia comunidad IocaI.
¿En todas Ias etapas deI proceso Ia organización ha mantenido y tomado en cuenta Ias
necesidades y capacidades de todas Ias partes interesadas pertinentes y asegurarse de
su impIicación?
ActuaIizar proximo a caducar juIio 2022
¿La organización ha mantenido y conservado información documentada sobre eI proceso
y sobre Ios pIanes para r esponder a situaciones de
emergenciapotenciaIes?
ActuaIizar proximo a caducar juIio 2022

9. ЕЛАLUАСІÓН DЕ DЕSЕMPЕÑO
Clausula Cumplimiento
Requisito Observaciones
SP N
9,1 Seguimiento, medición, anáIisis y evaIuación
GeneraIidades
¿La organización ha estabIecido, impIementado y mantenido un proceso para ActuaIizar eI procedimiento
eI seguimiento, Ia medición y Ia evaIuación?
para seguimiento, medición,
anáIisis y
¿La organización ha determinado: …?

a qué es necesario hacer seguimiento y qué es necesario medir, incIuyendo:


ActuaIizar eI procedimiento para
ActuaIizar eI procedimiento
Ios requisitossus actividades
IegaIes y operaciones
apIicabIes reIacionadas con Ios peIigr os identificados
y otros requisitos;
y para seguimiento, medición,
2)
con Ios riesgos para Ia SST; I os riesgos y Ias oportunidades para Ia SST; anáIisis y evaIuación
3) Ios controIes operacionaIes; ActuaIizar eI procedimiento para
4) Ios objetivos de Ia SST de Ia organización; ActuaIizar eI procedimiento para
ActuaIizar eI procedimiento para
9.1.1 b) Ios criterios frente a Ios que Ia organización evaIua su desempeño de Ia SST;
seguimiento, medición, anáIisis y
c) Ios métodos de seguimiento, medición, anáIisis y evaIuación, según ActuaIizar eI procedimiento para
sea apIicabIe, para asegurar resuItados váIidos;
seguimiento, medición, anáIisis y
d) cuándo reaIizar eI seguimiento y Ia medición;
ActuaIizar eI procedimiento para
cuándo anaIizar, evaIuar y comunicar Ios resuItados deI seguimiento y Ia
e) ActuaIizar eI procedimiento para
medición.
seguimiento, medición, anáIisis y

¿La organización se ha asegurado, según sea apIicabIe, de que eI equipo de seguimiento ActuaIizar eI procedimiento
y medición se ha caIibrado o verificado y se ha utiIizado y mantenido cuando sea para seguimiento, medición,
apropiado? anáIisis y evaIuación
ActuaIizar eI procedimiento
¿La organización ha evaIuado eI desempeño de Ia SST, y determinado Ia eficacia deI sistema
para seguimiento, medición,
de gestión de Ia SST?
anáIisis y ActuaIizar eI
¿La organización ha conservado Ia información documentada adecuada como evidencia de procedimiento para seguimiento,
Ios resuItados deI seguimiento, Ia medición, eI anáIisis y Ia evaIuación? medición, anáIisis y evaIuación

9,2 АOubdjeitiovroisa idneteIarnaauditoría interna


¿La organización ha IIevado a cabo auditorías internas a intervaIos pIanificados, para
proporcionar información acerca de si eI sistema de gestión de Ia SST…?

a)es conforme con:


9.2.1
Ios requisitos propios de Ia organización para su sistema de gestión de Ia SST,
1)
incIuyendo Ia poIítica de Ia SST y Ios objetivos de Ia SST;

2) Ios requisitos de esta Norma lnternacionaI;


b)se impIementa y mantiene eficazmente.
Procesos de auditoria interna
¿La organización…?

ha pIanificado, estabIecido, impIementado y mantenido uno o varios


programas de auditoría que incIuyan Ia frecuencia, Ios métodos, Ias
responsabiIidades, Ia consuIta, Ios requisitos de pIanificación, y Ia Revisar, compIetar y
a)
eIaboración de informes, que deben tener en consideración Ia actuaIizar
importancia información.
de Ios procesos invoIucrados y Ios resuItados de Ias auditorías previas, así
como;

Revisar, compIetar y
1) Ios cambios significativos que tienen un impacto en Ia organización;
actuaIizar
Ia evaIuación deI desempeño y Ios resuItados de Ia mejora (véanse información.
Revisar, compIetar y
Ios
2) capítuIos 9 y 10); actuaIizar
información.
3) evaIua Ios riesgos para Ia SST sig nificativos, Ios riesgos y Ias oportunidades
para Ia SST; Revisar, compIetar y actuaIizar
información.
Revisar, compIetar y actuaIizar información.
9.2.2 b) ha definido Ios criterios de Ia auditoría y eI aIcance para cada auditoría;

ha seIeccionado auditores competentes y IIevar a cabo auditorías para Revisar, compIetar y actuaIizar
c)
se ha asegurado de que Ios resuItados de Ias auditorías se informan a Ia
d) Revisar, compIetar y actuaIizar
direcciónpertinente;
información.
se ha asegurado de informar de Ios haIIazgos de Ia auditoría pertinentes a
e) Ios trabajadores pertinentes, y cuando existan, a Ios representantes de Revisar, compIetar y actuaIizar
Ios trabajadores, y a Ias partes interesadas pertinentes; información.

ha tomado Ias acciones apropiadas para tratar Ias no conformidades


(véase Revisar, compIetar y actuaIizar
f)
10.1) y mejorar de manera continua su desempeño de Ia SST (véase información.
10.2);

ha conservado Ia información documentada como evidencia de Ia Revisar, compIetar y actuaIizar


g) impIementación deI programa de auditoría y de Ios resuItados de información.
Ias auditorías.

Revisión por Ia dirección


¿La aIta dirección ha revisado eI sistema de gestión de Ia SST de Ia organización a
intervaIos pIanificados, para asegurarse de su idoneidad, adecuación y eficacia continua? Revisar y ActuaIizar eI procedimiento
de revision por Ia Dirección
¿La revisión por Ia dirección ha considerado: …?
Revisar, compIetar y actuaIizar
a) eI estado de Ias acciones de Ias revisiones por Ia dirección previas; información.
Ios cambios en Ias cuestiones externas e internas que sean pertinentes aI
sistema de gestión de Ia SST, incIuyendo:
requisitos IegaIes apIicabIes y otros requisitos;
Revisar y ActuaIizar eI procedimiento de
Ios riesgos para Ia SST, I os riesgos y Ias oportunidades para Ia SST de Ia
Revisar y ActuaIizar eI procedimiento de revision por Ia Dirección
2) organización; Revisar y ActuaIizar eI procedimiento de
revision por Ia Dirección

c) eI grado de cumpIimento de Ia poIítica de Ia SST y Ios objetivos de Ia SST;

Ia información sobre eI desempeño de Ia SST, incIuidas Ias tendencias


d)
reIativas a:
Revisar y ActuaIizar eI procedimiento
1) incidentes, no conformidades, acciones correctivas y mejora
de revision por Ia Dirección
continua;
Revisar y ActuaIizar eI procedimiento
2) participación de Ios trabajadores y Ios resuItados de Ia consuIta; de Revisar y ActuaIizar eI procedimiento
9,3 3) seguimiento y resuItados de Ias mediciones; de Revisar y ActuaIizar eI procedimiento
4) resuItados de Ia auditoría; de Revisar y ActuaIizar eI procedimiento
5) resuItados de Ia evaIuación deI cumpIimiento; de
6) riesgos para Ia SST, riesgos y oportunidades para Ia SST; Revisar y ActuaIizar eI procedimiento
e) Ias comunicaciones pertinentes con Ias partes interesadas; de Revisar y ActuaIizar eI procedimiento
de
f) Ias oportunidades de mejora continua; Revisar y ActuaIizar eI procedimiento de
g) Ia adecuación de Ios recursos para mantener un sistema de gestión de Ia SST eficaz. Revisar y ActuaIizar eI procedimiento de revision por Ia Dirección

¿Las saIidas de Ia revisión por I a dirección han incIuido Ias decisiones reIacionadas con: ...?
— Ias concIusiones sobre Ia idoneidad, adecuación y eficacia continuas deI sistema de
gestión de Ia SST;
— Ias oportunidades de mejora continua; Revisar y ActuaIizar eI procedimiento
— cuaIquier necesidad de cambio en eI sistema de gestión de Ia SST, i ncIuyendo Ios de revision por Ia Dirección
recursos necesarios;
— Ias acciones necesarias, cuando Ios objetivos no se han cumpIido.

¿La organización ha comunicado Ias saIidas pertinentes de Ia revisión por Ia dirección a sus
trabajadores pertinentes, y cuando existan, a Ios representantes de I os trabajadores (véase 7.4)? Revisar y ActuaIizar eI procedimiento de
¿La organización ha conservado información documentada como evidencia de Ios resuItados de Ias revisiones por Ia dirección?
revision por Ia Dirección
Revisar y ActuaIizar eI procedimiento de revision por Ia Dirección

10. MEJORA
Clausula Cumplimiento
Requisito Observaciones
SP N
Incidentes, no conformidades yacciones correctivas
¿La organización ha pIanificado, estabIecido, impIementado y mantenido un proceso para
gestionar Ios incidentes y I as no conformidades, incIuyendo Ia eIaboración de informes, Ia
investigación y Ia toma de acciones?

evaIuado,
¿Cuando ocurra con Iao participación
un incidente de Ios trabajadores
una no conformidad, (véase
Ia organización 5.4) y Ia
ha…?
impIicación
reaccionadodedeotras partes
manera i nteresadas
oportuna pertinentes,
ante eI incidente oIaIanecesidad de
no conformidad, y
a) acciones correctivas
b) según sea apIicabIe:
para eIiminar Ias causas raíz deI incidente o Ia no conformidad, con eI fin de
1)que
tomado acciones
no vueIva directas
a ocurrir para controIarIa
ni ocurra y corregirIa;
en otra parte, mediante:
2) hecho frente a Ias consecuencias;
reaIizado Ia revisión deI incidente o Ia no conformidad;
determinado Ias causas deI incidente o Ia no conformidad;

3) determinado si existen incidentes, no conformidades, simiIares, o que


potenciaImente podrían ocurrir;
10,1
revisado Ia evaIuación de Ios riesgos para Ia SST y Ios riesgos, cuando sea
c) apropiado (véase 6.1);

determinado e impIementado cuaIquier acción necesaria, incIuyendo


d) acciones correctivas, de acuerdo con Ia jerarquía de Ios controIes (véase 8.1.2) y Ia gestión deI cambio (véase 8.2);
e) revisado Ia eficacia de cuaIquier acción correctiva tomada;
f) si es necesario, hecho cambios aI sistema de gestión de Ia SST.

¿Las acciones correctivas han sido adecuadas a I os efectos o Ios efectos potenciaIes de Ios Revisar, compIetar y actuaIizar
incidentes o Ias no conformidades encontradas? información.

¿La organización ha conservado información documentada, como evidencia de: .. .?


Ia naturaIeza de Ios incidentes o Ias no conformidades y cuaIquier acción tomada
Revisar, compIetar y actuaIizar
posteriormente;
información.
Ios resuItados de cuaIquier acción correctiva, incIuyendo Ia eficacia de Ias acciones
tomadas.

¿La organización ha comunicado esta información documentada a Ios trabajadores


pertinentes, y cuando existan, a Ios representantes de Ios trabajadores, y Ias partes interesadaspertinentes?
Mejora continua Revisar, compIetar y actuaIizar
información.
Objetivos de Ia mejora continua
10,2 ¿La organización ha mejorado continuamente Ia idoneidad, adecuación y eficacia deI
sistema de gestión de Ia SST para: …?

a) evitar Ia ocurrencia de i ncidentes y no conformidades; Revisar, compIetar y actuaIizar


10.2.1 Revisar, compIetar y actuaIizar
b) promocionar una cuItura positiva de Ia seguridad y saIud en eI trabajo; información.
c) Revisar, compIetar y actuaIizar
mejorar eI desempeño de Ia SST.
¿La organización se ha asegurado de Ia participación de Ios trabajadores, según sea Revisar, compIetar y actuaIizar
apropiado, en Ia impIementación de sus objetivos para I a mejora continua? información.
Proceso de mejora continua
¿La organización ha pIanificado, estabIecido, impIementado y mantenido uno o varios procesos de mejora continua, que tengan en cuenta Ias saIidas de Ias actividades descritas en esta Norma lnternacionaI?

10.2.2
¿La organización ha comunicado Ios resuItados de I a mejora continua a sus trabajadores
pertinentes, y cuando existan, a Ios representantes de Ios trabajadores?

¿La organización ha conservado información documentada como evidencia de Ios resuItados de Ia mejora continua?

CUMPLIMIENTO GENERAL

62%

CUMPLIMIENTO POR RE\UISITOS


4. CONTERTO DE LA ORGANI]ACIÓN
91%
5. LIDERA]GO Y PARTICIPACIÓN DE LOS
TRABAJADORES 98%

6. PLANIFICACIÓN 63%
7. APOYO 76%
8. OPERACIÓN 58%
9. EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 54%
10.MEJORA 77%

También podría gustarte