Está en la página 1de 5
PROYECTO DE AULA ACA II JULIAN ANDRES BELTRAN HERNANDEZ AZUCENA VILLALOBOS SILVA VICTOR ALFONSO MENESES BAYONA CARMEN MILENA HERRERA HERRERA CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR(CUN) CABLEADO ESTRUCTURADO/51185/PRIMER BLOQUE LICENCIADO EDGAR ALEXANDER BARRAGAN GARCIA 06 de marzo de 2023 1. Canalizaciones externas entre edificios Las canalizaciones externas entre edificios son necesarias para interconectar “Instalaciones de Entrada” de varios edificios de una misma corporacién, en ambientes del tipo “campus”. La recomendacién ANSI/TIA/EIA-569 admite, para estos casos, cuatro tipos de canaliz nes: Subterréneas, directamente enterradas, aéreas, y en tineles. 1 Canalizaciones Subterrineas: Las canalizaciones subterréneas consisten en un sistema de ductos y cdmaras de inspeccién, Los ductos deben tener un didmetro mfnimo de 100 mm (4), No se admiten mas de dos quiebres de 90 grados. Canalizaciones ditectamente entetradas: En estos casos, los cables de telecomunicaciones quedan enterrados. Es importante que los cables dispongan, en estos casos, de las protecciones adecuadas (por ejemplo, anti-roedor). Backbone aéreos: El término se utiliza para definir Ia infraestructura que permite el intercambio de informacién entre servidores a largas distancias. Controla el esquema de cableado central de un sistema mas completo y de alto rendimiento. Algunas consideraciones a tener en cuenta al momento de tender cableas aéreos: + Apariencia del edificio y las reas circundantes Legislacién aplicable - Separacién requerida con cableados aéreos eléctricos Protecciones mecénicas, carga sobre los puntos de fijacién, incluyendo tormentas y vientos Canalizaciones en tuneles: La ubicacién de las canalizaciones dentro de tineles deben ser planificadas de manera que permitan el correcto acceso al personal de ‘mantenimiento, y también la separacién necesaria con otros servicios SF emi cenchulescaseron 2, Canalizaciones internas El sistema de canalizacién interna del cableado estructurado esta compuesto por las rutas y cespacios horizontales que se utilizan para distribuir y soportar el cableado horizontal y conectar el equipo entre la salida del area de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones. Estas rutas y espacios son criticas para el buen desemperio del sistema de cableado estructurado, Las canalizaciones internas de “backbone”, generalmente Ilamadas “montantes” son las que vinculan las “instalaciones de entrada” con la “sala de equipos”,y la “sala de equipos” con los “armarios o salas de telecomunicaciones”. Estas canalizaciones pueden ser ductos, bbandejas, escalerillas portacables, etc. Es muy importante que estas canalizaciones tengan los, ‘elementos “cortafuegos” de acuerdo a las normas corporativas y/o legales. Las canalizaciones “montantes” pueden ser fisicamente verticales w horizontales, 1, Canalizaciones montantes verticales: El propésito del cableado vertebral (backbone 0 ‘medular) es proporcionar las interconexiones entre Tos cuartos de entrada de servicios, de un edificio 0 datacenter y los cuartos de equipos y de telecomunicaciones. En un edificio de varios pisos, el cableado vertebral incluye las conexiones verticales que se extienden entre los diversos pisos. Los medios de transmisién (cables) aceptados son tanto cobre como la fibra éptica. ‘Se requieren para unir la sala de equipos con los armarios de telecomunicaciones 0 las instalaciones de entrada con la sala de equipos en edificios de varios pisos. Generalmente, en edificios de varios pisos, los armarios de telecomunicaciones se encuentran alineados verticalmente, y una canalizacién vertical pasa por cada piso, desde la sala de equipos. Estas canalizaciones pueden ser realizadas con ductos, bandejas verticales, o escalerillas portacables verticales. No se admite el uso de los ductos de los ascensores para transportar los cables de telecomunicaciones. Cableado Vertebral Canalizaciones montantes horizontales: El cableado horizontal en un entorno de Oficinas es aquel que se extiende desde fa salida del puesto de trabajo del usuario final hasta el cuarto de telecomunicaciones. En un data center el cableado horizontal corresponde al cableado que se extiende desde el punto cross-connect (en el area de distribuci6n principal o MDA 0 en la de distribucién horizontal) hasta la salida en el area de distribucién de equipo activo, ‘© Elcableado horizontal consiste de dos elementos bisicos: ‘© Cable Horizontal y Hardware de Conexién. Estos proporcionan el medio para transportar sefiales de telecomunicaciones entre el rea de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones. Si los armarios de telecomunicaciones no estén alineados verticalmente, son necesarios tramos de “montantes” horizontales. Estas canalizaciones pueden ser realizadas con ductos, bbandejas horizontales, o escalerllas portacables. Pueden ser ubicadas sobre el Cielorraso, debajo del piso, o adosadas a las paredes. Area ce BIBLIOGRAFIA Repositorio Digital - EPN: Identificador invélido. (s. f) hutps://bibdigital,epn.edu.ec/bitstreamy/15000/10009/1/Cableado+ Rstructurado.pdf Canalizaci6n Interna de Cableado. (s. f.). Axioma de Costa Rica. https://www.axioma.co.cr/canalizaci%sC3%B3n_interna html ©. (2021, 30 noviembre). As Vantagens do Backbone para ISPs em Expanso. OZmap. https://ozmap.com_br/es/las-ventajas-de-backbone-para-isps-expansion-isy

También podría gustarte