Está en la página 1de 12
+ a 4. te 1 ONCEJO MUNICIPAL TE DE TARIJA Y LA PROVINCIA CERCADO IPAL N2 012 Ric. Rodrigo Ras Rercira PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL POR CUANTO, EL ORGANO LEGISLATIVO DEL GOBIERNO MUNICIPAL AUTONOMO DE LA CIUDAD DE TARIJA Y LA PROVINCIA CERCADO HA APROBADO LA SIGUIENTE LEY MUNICIPAL: CONSIDERAND: QUe, la Constitucién Politica del Estado determina que son competencias exclusivas de los Gobiernos Municipales Auténomos, en su jurisdiccién ine. 33: “la Publicidad y propaganda urbana”, asi como planificar y promover el desarrollo humano (inc. 32) Que, las politicas de! Gobierno Municipal deben estar encaminadas al preservar la riqueza arquitecténica y el patrimonio histérico y cultural de nuestra ciudad emitiendo normas que permitan la precautelar estos bienes asi como su imagen. Que, la ciudad de Tarija precisa de normativas, claras y eficaces que promuevan una imagen urbana que nos permite apreciar una ciudad limpia ordenada que favorezca el turismo que otorga un ambiente favorable para nuestra cludadania, Que, la contaminacién, visual es el-abuso de ciertos elementos “no arquitecténicos” que alteran la estética, la imagen del, paisaje tanto rural como urbano, y que generan, a menudo, una visual agresiva, invasiva ¥ simulténea que puede estar dada por carteles, cables, chimeneas, que no provocan contaminacién-de por si; pero mediante la manipulacién indiscriminada del hombre (tamafia; orden, distribucién) se convierten en agentes contaminantes, que influyen sobre el hombre y el ambiente disminuyendo su calidad de & vida. Que; los anuncios publicitarios es e| agente més notorio por su impacto inmediato, creando una sobre estimulacién en.el ser humano mediante la informacién indiscriminada, y los miltiples mensajes que invaden la mirada. Asiiel hombre percibe un ambiente cadtico y de confusi6n que distorsionael patrimonio hist6rico de la ciudad y la imagen urbana. Que, una cludad con contaminacién visual denota un estado con falta de politica para la ciudad, con una regulacién deficitaria 0, inexistente del espacio public y privado. La contaminacién visual debe ser considerada definitivamente como un tema ambiental, y se debe legislar en concordancia, Que, el Concejo Municipal a través de las atribuidas por las normas en vigencia, debe procurar, promover y devolver la calidad de vida a sus cludadanos emitiendo normativa de carécter obligatorio que permita el ordenamiento urbano de la ciudad. CALLE 15 DE ABRIL N° 329 ESQ. SUCRE Telf. 6643212 - 6634367 - 6112232 - FAX: 6663924 Tarifa - Bolivia E-mail: conmunit@cosett.com.bo CONCEJO MUNICIPAL DELIBERANTE DE TARIJA Y LA PROVINCIA CERCADO POR CUANTO: EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE TARIJA Y LA PROVINCIA CERCADO, EN USOS DE LAS ATRIBUCIONES Y COMPETENCIAS QUE LE CONFIERE LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO PLURINACIONAL, LA LEY MARCO DE AUTONOMIAS Y DESCENTRALIZACION, LEY DE MUNCIPALIDADES N° 2028: DECRETA: LEY DE ANUNCIOS PUBLICITARIOS Y LETREROS PARA LA CIUDAD DE TARIJA” e capitutor GENERALIDADES ossetivo ARTICULO 1°, Determinar la forma, procedimiento y ubjcacién de la Publicidad Exterior Visual, indicando a la vez las zonas en las que esta permitida o prohibida su exhibicién y las Fesponsabilidades que recaen sobre propietarios y anunciantes. Asimismo, normar la publicidad escrita en la ciudad, para evitar lo que hoy se constituyen en elementos distorsionantes de la riqueza arquitecténica y la presentacién turistica, por su tamafio inadecuado, colores y materiales no arménicos con el entorno. APLICACION ARTICULO 2°. La ley tiene aplicacién generalven las dréas de preservacién intensiva Monumental (Centro Histérico), Patrimonial y drea de Transicién y Expansién; por lo tanto e de cumplimiento obligatorio para todas las personas’ naturales y juridicas, entidades publicas, privadas, nacionales, extranjeras o Internacionales que deseen colocar elementos de publicidad escrita en la cludad de Tarija y la Provincia Cercada MARCO NORMATIVO ARTICULO 3°. a) La Constitucién Politica del Estado Plurinacional de Bdlivia en su Art. 302. Pardgrafo 1 Numeral 33 dispone que, son competencias exclusivas de los gobiemos municipales autdnomos, en su jurisdiccién la: “Publicidad y propaganda urbana’. b) La Ley N° 2028 “Ley de Municipalidades” en su Articulo 85° numerales 1) y 2) dispone que, son bienes de dominio piiblico y que corresponden al Gobierno Municipal: tas calles, aceras, cordones, avenidas, pasos a nivel, puentes, pasatelas, pasajes, caminos vecinales, tiineles y demas vias de trdnsito; Plazas, parques, bosques declarados piblicos y otras areas verdes y espacios destinados al esparcimiento colectivo y a la preservacién del patrimonio cultural CALLE 15 DE ABRIL N° 329 ESQ. SUCRE ‘elf, 6643212 - 6634367 - 6112232 - FAX: 6663024 Tarija - Bolivia E-mail: conmunit@cosett.com.bo eens 3 CONCEJO MUNICIPAL DELIBERANTE DE TARIJA Y LA PROVINCIA CERCADO. ¢) La Ley N° 031 “Ley Marco de Autonomias y Descentralizacién Andrés Ibdfiez" UNIDADES COMPETENTES ARTICULO 4°. EI Gobierno Auténomo Municipal de Tarija y la Provincia Cercado, a través de su Oficialia Mayor Técnica, Oficialia Mayor Administrativa y Financiera (Direccién de Ingresos), Oficialia Mayor de Planificaciény Ordenamiento Territorial, Oficialia Mayor de Desarrollo Humano (Direccién Aseo urbano), y Oficialia Mayor de Fomento a la Cultura y la Produccién; seran la encargadas del cumplimiento y aplicacién de la presente Ley. e CAPITULO IT DEFINICION Y CLASIFICACION ARTICULO 5°. Definicion: Publicidad hacia la via pUblica; Comprende el conjunto de elementos escrites y graficos que hacen difusién permanente y temporal, que tienen como objetivo identificar a una persona natural, juridica, que desarrolla una actividad econémica, social u otros. Clasificacién: La publicidad se clasifica en temporal y permanente, I. Permanentes: a, Letrero de metal y otros materiales: Estructura fisica, que contiene simbolos y palabras que tienen como objeto hacer saber o “publicar una cosa 0 hecho e Necesariamente deben estar paralefos a la fachada del inmueble. b, Letrero luminoso: Estructura de metal y otros materiales, que contlene simbolos y palabras que tienen un objetivo de mostrar una persona natural, institucién, una raz6n social, prestacion de servicios, un comercio o un evento. Necesariamente deben estar paralelos a la fachada del inmueble. ¢. Anuncios sobre vidrios de vitrinas, ventanas y puertas: Comprende a las letras y simbolos que se localizan en los vidrios de las ventanas o puertas. ‘Ademés de las anteriores también son considerados permanentes los siguientes. d. Los Letreros pintados, colocades 0 fijados en predios sin construir. e. Los Letreros que se instalen en estructuras sobre predios no edificados o sobre edificios. f. Los Letreros colocados a los lados de las calles, calzadas 0 vias rdpidas y areas de expansién de la ciudad. —————— CALLE 15 DE ABRIL N° 329 ESQ. SUCRE “elf, 6643212 - 6634367 - 6112232 - FAX: 6663924 Tarija - Bolivia E-mail: conmunit@cosett.com.bo ates tgs? 4 x3 CONCEJO MUNICIPAL DELIBERANTE DE TARIJA Y LA PROVINCIA CERCADO ¢. Estructuras de publicidad. 1. Torre Unipolar de una 0 dos caras: Conformado por dos componentes: en ta parte superior, un panel de dos caras, para exhibicién de los anuncios, avisos, leyendas 0 gréficos impresos en lonas de material reciclable 0 no, destinados a publicidad comercial, institucional o de servicio social, y en la parte inferior un soporte vertical o tubo metdlico, de didmetro suficiente para soportar la estructura del panel superior y fijar éste al suelo o terreno. Las Torrés Unipolares deben estar fabricadas en acero estructural soldado al frio 0 al calor, cimentadas en una base de concreto armado y contar con e sistemas de iluminacién que funcionen en forma electrénica y automatica. 2, Pantalla Electrénica: Publicidad efectuada mediante el empleo de videos proyectados en pantalla de Leds u otras tecnologias de tiltima generacién, que puede estar sujeta a-una estructura autoportante o adosada al muro de la Panel de forma rectangular, con dos o tres soportes 0 apoyos para su fijacién al suelo o base de sustentacién, fabricadas en tubo de acero y perfiles metdlicos, sobre el panel se instalan los anuncios publicitarios impresos sobre vinilos, lonas 0 materiales lavables. 4, Cartelera: Estructuras en forma de paneles, fabricadas en madera, acrilico 0 ‘metal, utilizadas para publicidad o para informacién a la comunidad, avisos de espectéculos publicos, actividades artisticas,-religiosas 0 gremiales. II. Temporales: e a. Pasacalle: Soporte de tela v otto material, con anuncio publicitario que se coloca en forma transversal de acera a acera, tendra un ancho de 1 mt. y el largo estard en funcién del ancho de via. b. Anuncios portatiles: Objetos que se pueden trasiadar de un sitio a otro de manera eriddica u ocasional. Existen de dos tipos: los de pared y los que se localizan en las aceras. ¢. Gigantografias: Todo trabajo impreso en formato de gran escala con calidad y definicién fotogréfica, para hacer visible el anuncio exhibido a distancias alejadas. CAPITULO IIT CARACTERISTICAS DE LOS ANUNCIOS PUBLICITARIOS Y OTROS CALLE 15 DE ABRIL N° 329 ESQ. SUCRE ‘elf, 6643212 - 6634367 - 6112232 - FAX: 6663924 Tarija - Bolivia E-mail: conmunit@cosett.com.bo CONCEJO MUNICIPAL DELIBERANTE DE TARIJA Y LA PROVINCIA CERCADO LENGUAJE ARTICULO 6°. Los letreros de anuncios publicitarios deberan estar _escritos preferentemente en idioma espafiol. ARTICULO 7°. Se permitiré un maximo de diez palabras por letrero y un simbolo grafico (logotipo de la persona, institucién, marca'y tipos de servicios) ARTICULO 8°. En caso de que la tazén social tenga més de diez palabras se utilizarén abreviaturas, y opcionalmente un simbolo gréfico. @ —_ARTIcULO 9°. La creatividad de tos disefiadores y/o propietarios de los letreros deberén prever preferentemente la incorporacién de logotipos claros que identifiquen el tipo de comercio y reducir la cantidad de palabras. En el caso de auspiciadores el tamaiio del logotipo que represente @ dicha instancia no superaré el 30% del tamajio total del letrero. MATERIALES ARTICULO 10°, Se permitirén el uso de los siguientes materiales: madera, metal, cerémica, acrilico, vidrio, piedra u otros materiales opacos y brillantes. ARTICULO 11°. Para e| caso de anuncios publicitarios ubicados en el Area Monumental se permitird el uso de pinturas mate, vidrio, plastico, telas o materiales translicidos que no se consideren brillantes ni fosforescentes, asimismo se atenderd propuestas en vidrio de colores o vitrales, si las propuestas tienen calidad de disefio y de trabajo artesanal. COLORES ARTICULO 12°. £1 fonda de los anuncios debe ser preferentemente del mismo color de la & fachada para el Area Monumental, a excepcién de los anuncios de madera y piedra que podran ser del color natural. Enel caso de letreros de metal, él fondo podra ser de pintura anticorrosiva color oscuro; para los demés casos se adecuara al Art. 5° ARTICULO 13°, Todas las letras deben ser pintadas de un mismo color, excepto el logotipo. Se aceptara el uso de letras con multiples tonos de una sola gama cromatica. ILUMINACION ARTICULO 14°, La iluminacién permitida para un anuncio paralelo a la fachada, podré ser: a) INDIRECTA: Incorporada en el anuncio, entre las letras 0 simbolos individuales, o entre el muro y la letra individual (paralelos) b) DIRECTA: 1, Cuando se trate de soportes de madera, metal 0 cerémica, se permitiré iluminacién externa, el mismo que debera estar acorde al estilo del inmueble donde se pretenda colocar el letrero CALLE 15 DE ABRIL N° 329 ESQ. SUCRE “Telf. 6643212 - 6634367 - 6112232 - FAX: 6663924 Tarija - Bolivia E-mail: conmunit@cosett.cam.bo i CONCEJO MUNICIPAL DELIBERANTE DE TARIJA Y LA PROVINCIA CERCADO 2, Para el area de Transicién se permitirs de tubo de neén, sobre madera, metal u otro Material no trasiticido, siendo restringida su utilizacién para las reas de proteccién intensiva ¢) En los letreros de farmacias, policlinicos, centros de salud y hospitales se permitiré la iluminacién necesaria para su identificacién. ) Se permitirdn letreros luminosos para establecimientos y/o eventos comerciales en el las reas Monumental, Patrimonial, de Transicidn y expansion, CARACTERISTICAS DE PUBLICIDAD PARALELA A LA FACHADA ARTICULO 15°. Podran aplicarse letras en relieve, en materiales que no sobrepasen las 2 pulgadas de espesor. En el caso de letras individuales 0 simbolos de metal, la separacién entre la pared y el letrero, no deberé sobrepasar a.una pulgada de distancia ARTICULO 16°, Los anuncios publicitarios deben tener las siguientes medidas 1. Para el 4rea Monumental, la dimensién maxima es de 1,50 m. X 0.60 m., y un espesor que no sobrepase en 20,00 cm. 0 el equivalente en superficie. Las medidas de largo, ancho y espesor podrén variar en funcién de los espacios libres existentes y de la proporcién del letrero en relacidn a la fachada o paramento donde se implante el mismo. La superficie no deberd sobrepasar de 0,90 m2. 2. Para el area Patrimonial y de Transicién, la dimensién maxima es de 1,80 m. x 0.60 M., ¥ UN espesor que no Sobrepase en 20,00.cm. o el equivalente en superficie. Las medidas de largo, ancho y espesor podrdn variar en funcién de los espacios libres existentes y de la proporcién del letrero en relacién a la fachada o paramento donde se implante el mismo. La superficie no deberd sobrepasar de 1,08 m2. 3. Para el area de Expansién no se limita los tamafos de ancho y. alto, existiendo libertad en a adopcién de estas, quedando tan solo establecido que la superficie total del anuncio (paralelo) no podra superar los 2,00 m2. ARTICULO 17°. Podran utilizar espacios libres o recuadros existentes encima de los vanos (muros), el largo no podré sobrepasar el ancho del vano y la altura del letrero estar en Proporcién o armonfa del espacio restante; este articulo se aplicara en las zonas de Transicién y Expansién. ARTICULO 18°. Los anuncios que se localizan encima del vano, deberén dejar una Separacién 0 espacio libre con las ménsulas, balcones, u atros elementos estructurales 0 decorativos de por lo menos 10 cm., como minimo, tanto en la parte superior como inferior. CALLE 15 DE ABRILN® 329 ESQ. SUCRE TTelf. 6643212 - 6634367 - 6112232 - FAX: 6663924 Tarija - Bolivia E-mail: conmunit@cosett.com.bo CONCEJO MUNICIPAL DELIBERANTE DE TARIJA Y LA PROVINCIA CERCADO CARACTERISTICAS DE PUBLICIDAD PERPENDICULAR A LA FACHADA ARTICULO 19°. Los anuncios se fijarén en la pared respetando una altura minima de 2.50 m., medida de la acera al lado inferior del anuncio, este caso solo se permitiré en las Farmacias, Centros de salud, Hospitales. ARTICULO 20°. Sobre la longitud, se establecera la proporcionalidad del letrero en relacién a la acera, si esta fuese menor a 1.50 m. El largo maximo del letrero tendra un equivalente a 2/3 del ancho de la acera. Si la acera fuese mayor a 1.50 m. la longitud maxima a partir del muro sera de 1.20 m. Al no existir acera, el interesado deberd realizar su propuesta en base al ARTICULO 16° de Letreros Paralelos. CAPITULO IV OTROS TIPOS DE PUBLICIDAD ARTICULO 24°, (Pasacalle); No podrén ser colocades, en el Area Monumental de proteccién intensiva (Centro Histérico), y para el Area Patrimonial se admitiré su colocacién debiendo tomarse en cuenta que la altura minima libre entre el suelo y la parte inferior del letrero no podré ser inferior a 4.50 metros, Para el Area de Transicién y de Expansién esta altura minima estaré condicionada ademés de la altura necesaria para el paso libre de camiones y buses en funcién del tipo de trafico que admita la via donde se pretenda colocar el pasacalle, En todos los casos la permanencia no podra superar a los 10 dias calendario, ARTICULO 22°. (Anuncios portatiles): Se permitirdn solamente si estan ubicados en plazas y plazuelas, solo en casos y mediante autorizaciones especiales, siempre que no obstaculicen el libre trénsito de los peatones- y la visibilidad: para los conductores de vehiculos, Estos anuncios rio deberan sobrepasar los 2.00 m2. de superficie. No se admite bajo ningtin concepto ubicar letreros sobre las'aceras de las calles. ARTICULO 23°. Los anuncios de tela o lona serdn permitides siempre y cuando no obstaculicen la visibilidad de portadas-o elementos arquitecténicos decorativos. Deberan localizarse en muros de pafios libres. El tiempo-maximo de colocacion sera de 15 dias. Pasado el lapso autorizado de permenencia, deberé ser retirado, caso contrario se establecerdn las sanciones del caso al responsable de su instalacién. En los edificios en los, que se esté realizando trabajos de refaccién, remodelacién 0 conclusién de la obra se permitird utilizar lds elementos de proteccién con propaganda, en estos casos, no corren las restricciones referentes a las dimensiones ARTICULO 24°. Anuncios sobre vitrinas, puertas y ventanas. Podrén cubrir un 50% de la superficie como maximo. No se permiten anuncios sobre puertas o ventanas de madera. ARTICULO 25°. Las estructuras de publicidad; podran ser construidos en base a estructuras de hormigon armado y estructuras metélicas preferentemente, sin embargo se aceptaré se construyan en base a muros de adobe o ladrillo u otro material similar; en todos los casos se deberé garantizar su resistencia contra el viento con la firma de un ingeniero civil como responsable de la estabilidad del letrero, el disefio serd relativamente libre sin CALLE 15 DE ABRIL N° 329 ESQ. SUCRE Tell. 6643212 - 8634367 - 6112232 - FAX: 6663924 Tarija - Bolivia E-mail: conmunit@cosett.com.bo : CONCEJO MUNICIPAL DELIBERANTE DE TARIJA Y LA PROVINCIA CERCADO. ‘embargo no deberdn constituirse en barreras que representen peligro pata los transetintes y la visibilidad de vehiculos. Se podrn ubicar a los costados de las vias y deberdn ser necesariamente complementados con algiin elemento ornamental de una superficie similar © mayor a la superficie del letrero. Su emplazamiento solo podra ser aceptado en el drea de expansién de la ciudad. CAPITULO V PROHIBICIONES ARTICULO 26°. Queda prohibido: e 1. Dentro el drea monumental, patrimonial, de transicién y expansién ningiin tipo de anuncio podrd ser pintado directamente sobre la pared, la infraccién sera sancionada con una multa de 1.000 UFVs y deberd pracederse de inmediato a la eliminacién del anuncio publicitario. 2. No podrén implantarse anuncios 0 letreros sobre monumentos, piedra tallada, coisas, molduras, detalles decorativos ornamentales y arquitecténicos, balcones, montante, columnas, pilastras y dinteles de canteria, bajo ningtin concepto, su contravencién ser ‘multada con 2,000 UFVs, ademas deberd procederse de Inmediato a la eliminacién y retiro de! anuncio. 3, No se permitiré la instalacién de anuncios que atenten a la moral y buenas costumbres de la comunidad. 4, Instalar anuncios de publicidad exterior cuyo formato no esté permitido en las tipologias establecidas por la presente normativa. 5, La instalacién de estructuras de publicidad exterior, que se construyan con materiales y/o productos que hubieran tenido anteriormente otro uso, © cuya fabricacién hubiera sido calculada para otra funcién distinta, e 6. Instalar publicidad de productos 0 actividades de empresas que no estén legalmente establecidas y autorizadas a funcionar en el Municipio de Tarija y la’ Provincia Cereado, 7, La instalacién de publicidad exterior fija en las bandejas centrales y jardineras de avenidas, en fudos viarios, puentes, pasarelas, viaductos y otras obras de arte. 9, La instalacién de publicidad exterior fija en lechos de rios, torrenteras, canales de Fiego y. otros elementos naturales y construidos y sus fajas de seguridad correspondientes. 10.E1 emplazamiento de publicidad exterior en lugares que obstruyan la contemplacién de edificios deciarados patrimoniales 0 de interés cultural 0 que causen distorsion en el entorno urbano de estas edificaciones. 11.La colocacién de letreros 0 carteles fijos y méviles en cualquier formato sobre las vias peatonales 0 aceras y sus jardineras. CALLE 15 DE ABRIL .N? 329 ESQ. SUCRE Tell. 6643212 - 6634367 - 6112232 - FAX: 6663924 Tarija - Bolivia E-mail: conmunit@cosett.com-bo stn oes 4 CONCEJO MUNICIPAL DELIBERANTE DE TARIJA Y LA PROVINCIA CERCADO CAPITULO VI AFICHES Y OTRA PROPAGANDA ARTICULO 27°, PROHIBICION DE PEGADO DE AFICHES Se prohibe terminantemente 2 personas particulares, empresas, instituciones_y organizaciones, el pegado de carteles, afiches, papeleria y todo tipo de propaganda comercial y publicitaria susceptible de ser adherida, en los siguientes lugares y mobiliario urbano: 1. Paredes y fachadas de edificios piblicos y privados; 2. Galerias de la Plaza Principal; @ 3. Espacios puiblicos destinados a recreacién, areas verdes y de circulacién vehicular y peatonal; Plazas y parques; Monumentos y esculturas; Calzadas y aceras; Puentes y dreas contiguas a los mismos, pasarelas, pasos a desnivel y obras de arte; Postes de alumbrado pubblico; Semaforos; 10. Asientos piblicos; 11. Fuentes ornamentales de agua y jardineras; 12. Especies vegetales (Forestales y érnamentales); 13, Letreros de sefializacién vial. penoue ARTICULO 28°. APLICACION DE MULTA. Las empresas promotoras de espectaculos, eventos y actividades en general, instituciones, organizaciones y personas particulares que incumplan la determinacién establecida en el articulo anterior, serdn pasibles a la aplicacién dé una multa de 5.000 UFVs; en caso de reincidencia se duplicaré la sancién, sin perjuiciovdel retiro y reposicién del bien dafiado al que estén obligados los infractores. Asimismo el Gobierno Auténomo Municipal de Tarija y la @ Provincia Cercado pod iniciar las acciones judiciales que corresponda. ARTICULO 29°. OBLIGACION DE LAS IMPRENTAS Y EMPRESAS DE PUBLICIDAD GRAFICA, Las imprentas y empresas graficas locales, obligatoriamente deben incorporar en una parte visible del material que impriman con fines de publicidad o propaganda, la restriccién establecida en la presente Ley Municipal, especificando el siguiente texto: "Queda terminantemente prohibido el pegado de carteles, afiches, papelerta y todo tipo de propaganda aaherible, en edificios y espacios sefalados en la LEY MUNICIPAL N®.... La inobservancia sera pasible a una multa de 5.000 UFVs!. ARTICULO 30°. APLICACION DE MULTA A IMPRENTAS. Las imprentas que incumplan la determinacién sefalada en el Articulo 29 serén pasibles a una sancién de 500 UFVs. ARTICULO 31°. HABILITACION DE ESPACIOS PARA PUBLICIDAD. El Gobierno Auténomo Municipal de Tarija y la Provincia Cercado, en un plazo de 120 dias calendario, habilitaré lugares especificos para publicidad y paneles publicitarios, en los que CALLE 15 DE ABRIL N? 329 ESQ. SUCRE Telf. 6643212 - 6634367 ~ 6112232 - FAX: 6663924 Tarija - Bolivia E-mail: conmunit@cosett.com.bo — . 10 ; CONCEJO MUNICIPAL DELIBERANTE DE TARIJA Y LA PROVINCIA CERCADO. estard permitido el pegado de afiches y material publicitario impreso permitido y aprobado Por el Municipio a través de la unidad que corresponda ARTICULO 32°. PUBLICIDAD DE LUGARES PUBLICOS PERMITIDOS. El Ejecutivo Municipal a través de los medios de comunicacién oral, televisivo y escrito, debe publicitar los sitios y espacios permitidos y autorizados de publicidad y las restricciones de la misma PROPAGANDA POLITICA Articulo 33°.- Se permitird propaganda politica en espacios piblicos autorizados por el Gobierno Auténomo Municipal de Tarija y la Provincia Cercado que no dafien el ornato piiblico, mobiliario urbano y usos urbanos en general; necesariamente esta publicidad debe a elaborarse en base a médulos publicitarios destinados para tal fin con caracteristicas constructivas temporales y sobre bastidores portatiles, que no impiden la circulacién peatonal. Estos médulos de propaganda politica deberdn construirse y colocarse con criterio estético y utilizando imagenes y lenguaje compatibles con la cultura y respeto ciudadano. Articulo 34°.- Se establece la sancién econémica de 5.000 UFVs para aquellos partidos y organizaciones politicas que contravengan la presente Ley por primera vez. En caso de reincidencia se duplicara la sancién. Los infractores estan abligados a la reposicidn del bien dafiado. Articulo 35°.- Cumplido el proceso electoral, los partidos politicos tienen la obligacién de retirar su propaganda en el plazo no mayor de diez dias. En caso de incumplimiento por dia de retraso en el retiro se cobrara la suma de 1.000 UFVs. CAPITULO VIL ADMINISTRACION @ Autorractones ARTICULO 36°. Para la instalacién de anuncios y letreros de publicidad en las areas monumental (centro histérico), patrimonial, de transicién y expansion de la ciudad se establece el siguiente procedimiento: El o los interesados deberdn presentar su solicitud a la Direccién de Ingresos, la misma necesariamente deberd coordinar con la Oficialia Mayor Técnica, Direccién de Ordenamiento Territorial, Policia Municipal, Direccién de Medio Ambiente y la Direccién Municipal de Aseo segéin la ubicacién en la ciudad donde se pretenda instalar 0 colocar su anuncio publicitario para su anélisis y futura aprobacién, cumpliendo los siguientes requisitos exigidos por la Direccién de Ingresos. La Direccién de ingresos, segun corresponda autorizara o rechazara la solicitud del colocado de publicidad ARTICULO 37°. El pago de la patente municipal por Ia instalacién de cada letrero, anuncio (hecho generador- materia gravable), anuncios temporales se lo realizara en la Direccién de Ingresos de acuerdo a la normativa vigente, CALLE 15 DE ABRIL N° 329 ESQ. SUCRE Telf, 6643212 - 6634367 - 6112232 - FAX: 6663924 Tarija - Bolivia E-mail: conmunit@cosett.com.bo we xyteigiret a : CONCEJO MUNICIPAL DELIBERANTE DE TARIJA Y LA PROVINCIA CERCADO ARTICULO 38°, Se establecen las siguientes categorias para el pago de estas patentes: 1. Madera, metal, cerdmica, piedra u otro material opaco 2. Pago, por letrero paralelo (que no sobrepase el limite del ART. 16). 3. Anuncio publicitario con iluminacién directa, indirecta o detrés de las letras individuales por m2 4. Anuncios publicitarios por m2. 5, Categorias de letreros que no pagan patente anual (Ietreros temporales). 6. Anuncios sobre vidrios de vitrinas, ventanas y puertas. 7. Los Letreros pintados, colocados o fijados en predios sin construir. 8. Los Letreros que se instalen en estructuras sobre predios no edificados o sobre edificios, ® 9. Los Letreros colocados a los lados de las calles, calzadas o vias rapidas y areas de expansion de la ciudad. 10. Anuncios comprendidos en las estructuras de publicidad. 11.Pasacalle 12. Anuncios portatiles 13. Gigantografias. Para todos los tipos de anuncios se calcularé el pago en proporcién a la superficie util del mismo, por cada m2 anual y otras modalidades establecidas en a normativa vigente. SANCIONES ARTICULO 39°. Para efectos de la aplicacién de la presente Ley, el responsable de un anuncio 0 letrero es el propietario o representante legal de la Institucién, razén social, evento 0 acontecimienta que se promociona can-el mismo. ARTICULO 40°, Se establéce los siguientes tipos de sanciones: a) Multa o sancién pecuniaria, que sera en funcion a la gravedad de la infraccion, el tipo @ de anuncio publicitario, y la reincidencia en la que incurra el infractor, b) Retiro del anuncio y/o estructura de publicidad por el responsable, en un plazo que no excederd las 48 horas siguientes a partir de la notificacién con la respectiva Boleta de Infraccién. ¢) Revocatoria de la Licencia de Funcionamiento de la actividad econémica d) Clausura del establecimiento. Las sanciones previstas en este articulo podran aplicarse en forma simulténea_y acumulativa, en consideracién a la gravedad de la infraccién y la reincidencia del infractor, en cumplimiento a la normativa vigente que dispone la Direccién de Ingresos del Gobierno Auténomo Municipal de Tarija, DISPOSICIONES TRANSITORIAS ARTICULO 441°. Los propietarios de letreros 0 anuncios que incumplan la presente Ley, tendran un plazo de 120 dias a partir de la fecha de publicacién de la presente ley, para modificar el letrero o anuncio y adecuarse a la normativa vigente. CALLE 15 DE ABRIL N? 329 ESQ. SUCRE Telf. 6643212 - 6634367 - 6112232 - FAX: 6663924 Tarija - Bolivia E-mail: conmunit@cosett.com.bo ONCEJO MUNICIPAL ANTE DE TARIJA Y LA PROVINCIA CERCADO, Fenecido el plazo y luego de la notificacién correspondiente se establece un plazo de 48 horas para el retiro del letrero 0 anuncio que no se adecue a la norma. En caso de incumplimiento la Direccién de ingresos coordinara con la Oficialia Mayor Técnica el retiro del letrero 0 anuncio, cuyo costo sera con cargo al infractor. ARTICULO 42°. Se otorga un plazo de 30\dias a partir de la notificacién correspondiente para la eliminacién de anuncios pintados en fachadas 0 mutos, en caso de incumplimiento se aplicara una multa de 500 UFVs y lo establecido en el articulo 40 de la presente Ley. DISPOSICIONES FINALES ARTICULO 43°. EI Ejecutivo Municipal a través de las Unidades que correspondan queda facultado para establecer los procedimientos de aplicacién necesarios para el cumplimiento de la presente Ley, asi como las disposiciones administrativas y técnicas que concurran para el efecto. ARTICULO 44°, Quedan derogadas todas jas disposiciones contrarias a la presente Ley. Es dada en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Municipal, a los veintidés dias del mes de noyjembre del afio dos mil doce. PUBLIQUESE Y CUMPLASE Ri fo fe. PRESIDENTE DEL H, CONCEJO MUNICIPAL ES CONFORME: Obra. H. CONCEJAL SECRETARIA Por tanto, promulgo para que se tenga y carp como Ley de sta Provincia Palacio Consistovial de la Glad de Taia ya Proving Cercado, alos tas del mes de didembre delafio dos mildoce. Rie, Oscar Montes SBarzin HONORABLE ALCALDE MUNICIPAL CALLE 15 DE ABRIL N? 329 ESQ. SUCRE Tell. 6643212 - 6634367 - 6112232 - FAX: 6663924 = Bolivia E-mail: conmunit@cosett.com.bo

También podría gustarte