Está en la página 1de 10
(Curso On-Line Entrenador de Baloncesto Aer Nivel FBRM Clencias de! Comportamiento (Psicologia del Deporte) Profesor: José Luis Escobar Gil de Montes Palcdlogo de la Actividad Fisica y del Deporte, Col Mu-4498 ‘Apuntes Semana 2. La asignaci6n de roles Roles Deportivos jenjamines, Alevines e Infantiles: menos especificos. Cadetes, Junior y Senior: cometidos mas especificos. Roles Organizativos Delegar responsabilidades en los deportistas Las tareas deben estar claramente definidas Qué hacer, cémo hacer, cuando hacer | Observar compotamiento de los chicos/as La figura del capitan del equipo é qué papel va a desempefiar? ¢ esta preparado para ese rol? =~ Presi6n adicional Baja el rendimiento Tener en cuenta la edad del capitan, para darle mas 0 menos responsabilidades. equién debe ser el capitan del equipo? (caracteristicas del capitan) definir claramente sus funciones — (por edades) ENTRENADOR DEBE OBSERVAR COMO FUNCIONA. Curso On-Line Entrenador de Baloncesto ter Nivel FBRM Ciencias de! Comportamiento (Psicologia del Deporte) Profesor: José Luls Escobar Gll de Montes Piedlogo de la Actividad Fisica y del Deporte. Col Mu-1498 ‘Apuntes Semana 2. La organizacl | equipo técnico Por ejemplo, la ayuda de un segundo entrenador o de un preparador fisico. Asignacién de funciones al cuerpo técnico: © Qué se espera de ellos y cual sera su trabajo. ¢ Hasta dénde llega su trabajo. * Que perciban que su aportaci6n es importante. Comunicacién con el equipo técnico, como factor decisivo. Las reuniones con los deportistas Tipos de reuniones Individuale: Técnico-Tacticas Disciplinarias Participativas No participativas Las reuniones con los padres de los deportistas (apuntes de asesoramiento a padres) (Curso On-Line Entrenador de Baloncesto tor Nivel FBRM Ciencias det Comportamiento (Psicologia del Deporte) Profesor: José Luts Escobar Gil de Montes Paicologo de la Actividad Fisica y del Deporte. Col Mu-t198 ‘Apuntes Semana 2. ASESORAMIENTO A ENTRENADORES EN HABILIDADES DE COMUNICACION CON LOS PDRES Y MADES DE DEPORTISTAS. RELACIONES ENTRE DEPORTISTAS, ENTRENADOR Y PADRES: TRIANGULO DE COMUNICACION ENTRENADOR PADRES DEPORTISTAS {TENGO HABILIDADES PARA COMUNICARME CON LOS PADRES? ~TENGO PROBLEMAS CON ALGUN DEPORTISTA? {TIENE ALGUN PADRE O MADRE PROBLEMAS CON EL ENTRENADOR? ZPADRES Y DEPORTISTAS TIENEN BUENA RELACION? « INFLUENCIA DE LOS PADRES MUY IMPORTANTE « 2PUEDE INTERFERIR EN EL TRABAJO DEL ENTRENADOR? « GRAN INCERTIDUMBRE EN LOS ENTRENADORES: « CREACION DE UN PROGRAMA DE ASESORAMIENTO A PADRES. ‘Curso On-Line Entrena loncesto der Nivel FRM. Ciencias del Comportamiento (Psicologia del Deporte) Profesor: José Luis Escobar Gil de Montes Psicdlogo de la Actividad Fisica y del Deporte. Col Mu-1198 ‘Apuntes Semana 2. LOS PADRES Y MADRES PUEDEN CONTRIBUIR: ACEPTANDO EL PAPEL DEL ENTRENADOR. ACEPTACION DE LOS EXITOS Y FRACASOS. MOTIVACION Y MEJORA DEDICACION E INTERESES ADECUADOS. AYUDAR A QUE SU HIJO/A TOME SUS PROPIAS DECISIONES. ‘SER UN MODELO DE AUTOCONTROL. ROLES Y RESPONSABILIDADES DE LOS PADRES: 1. £ 2 > oe ALENTAR A LA PRACTICA DEPORTIVA SIN PRESIONAR MAS ALLA DE LO QUE EL DEPORTISTA PUEDE RENDIR. HABLA A TUS HIJOS DE LAS VENTAJAS QUE PROPORCIONA EL PRACTICAR UN DEPORTE . LOS PADRES DIFRUTARAN MAS SI ADQUIEREN CONOCIMIENTO Y APRECIACION DEL DEPORTE. . CONOCER AL ENTRENADOR DE MI HIJO/A. LOS PADRES NO DEBEN SER FUENTE DE ESTRES. NO PROYECTAR FRUSTRACIONES PERSONALES. |. ESTAR INFORMADO DE LO QUE ACONTEZCA EN EL EQUIPO DE TU HIJO/A. AYUDA A TU HIJO/A A VER LA PARTE POSITIVA EN AQUELLAS OCASIONES EN QUE SE SIENTA DESANIMADO O FRUSTRADO. POR NO CONSEGUIR UN DETERMINADO RESULTADO DEPORTIVO. . HACERLE VALORAR EL APRENDIZAJE Y PROGRESO CONSEGUIDO EN TERMINOS DE ESFUERZOS PERSONALES. ‘Curso On-Line Entrenador de Baloncesto ‘er Nivel FERM Ciencias del Comportamiento (Psicologia del Deporte) Profesor: José Luls Escobar Gil de Montes Picblogo de la Actividad Fisica y del Deporte. Col Mu-1198, Apuntes Semana 2. TIPOS DE PADRES/MADRES " Padres desinteresados” “Padres excesivamente criticos” “Padres vociferantes tras el banguillo” “Entrenadores en la banda” "Padres sobreprotectores” ~Se puede actuar con ellos de alguna manera? Nota: realizaremos un ejercicio, en el cual vosotros tendréis que dar una solucion dependiendo del tipo de padre. (Curso On-Line Entrenador de Baloncesto ter Nivel FBRM Clencias de! Comportamiento (Psicologia de! Deporte) Profesor: José Luis Escobar Gil de Montes Peicdlogo de la Actividad Fisica y del Deporte. Col Mu-S198 Apuntes Semana 2. (COMO ORGANIZAR LAS REUNIONES CON LOS PADRES/ MADRES DE LOS DEPORTISTAS, (ejemplo orientativo) - Importancia de las reuniones informativas con los padres - Clave para reducir y prevenir posibles situaciones desagradables - Las reuniones podran variar dependiendo de la experiencia, estilo y habilidad ‘comunicativa del entrenador; también del tipo de deporte. Tener claro cual es la intencién del encuentro. Objetivos, Planificacion y preparaci6n: Preparala y organizala de antemano. Lleva un guién por escrito. Fecha, lugar y hora. Recordar por teléfono. Apertura de la ién (5 min). Preséntate personaimente. Cuida en cierta manera el aspecto fisico y la imagen de entrenador. Comentar los objetivos de la actividad deportiva (10 min) Metas de tu entrenamiento. Objetivos deportivos... Aspectos organizativos (15 min). Es la parte que mas le interesa a los padres. Equipamientos, calendarios de competicion, hora y lugar de entrenamientos, duracién, controles médicos, seguridad, distintas actividades durante la temporada... Estilo de entrenamiento. (10 min) Los padres se beneficiaran de conocer como entrenas. Normas de funcionamiento interno. Roles y responsabilidades paternas (10min) Clausura. Ruegos y preguntas. (15 min) Curso On-Line Entrenador de Baloncesto ter Nivel FBRM ‘Ciencias del Comportamiento (Psicologia det Deporte) Profesor: José Luls Escobar Gil de Montes Psicdlogo de la Actividad Fisica y del Deporte. Col Mu4498, ‘Apuntes Semana 2. Habilidades Comunicativas Entrenador en su relacién con los padres. Recomendaciones. Escuchar con atencién, respeto y actitud abierta. No querer intervenir répidamente, dejar expresar opiniones y emociones Poderse poner en el lugar de los padres. No sentirse atacado o ponerse a la defensiva. No tomarse las criticas como algo personal, ni interpretar sus comentarios fuera de lugar. Tener claro que es lo que se nos esta exponiendo. Hacer ver que se les comprende Silos padres aportan argumentos validos, aceptarlos, y si procede, estudiar si la posibilidad de cambios (son adecuados? ) Hablar con tranquilidad, sin acelerarse o enfadarse. No ponerse nervioso. Deben ver que tenemos control sobre la situacién. Ser sinceros. No prometer cosas que luego no podamos cumpli. No hablar de otros deportistas o padres/madres No pretender convencer a los padres. Que vean que nuestros argumentos que se les exponen vienen dados por unos argumentos solidos y no por capricho. No dar mas explicaciones de las necesarias. Explicarles que deberia hacerse para que mejorase la situacién actual de su hijo/a; y que podria hacer su hijo para mejorarla Curso On-Line Entronador de Baloncesto ter Nivel FBRM ‘Clencias del Comportamiento (Psicologia del Deporte) Profesor: José Luls Escobar Gil de Montes. Pelodlogo de la Actividad Fisica y del Deporte. Col Mu-1198 ‘Apuntes Semana 2. LOS PADRES EN LAS COMPETICIONES * Se presenta a los padres un folleto con una serie de sugerencias. © Objetivos: Que disfruten de los partidos constructivamente Que ayuden y no perjudiquen a sus hijos/as Contribuyan a dar una buena imagen del club al que pertenecen * Sabemos que viendo competiciones deportivas los padres pueden sufrir. © Procura divertirte viendo los partidos. © Preparate a sufrir, sin que esto te haga perder los modales ¢ Vuestro comportamiento es importante en el rendimiento de los deportistas También es importante la imagen que proyectais del club al que vuestros hijos/as y vosotros pertenecéis Muchos deportistas rinden peor si reciben instrucciones que no son las de su entrenador. Curso On-Line Entrenador de Baloncesto tor Nivel FBRM encis el Comportamiento (Psicologia del Deporte) Protesor: José Luis Escobar Gil de Monte Pscblogo dela Actividad Fisica y del Deporte, Col MuA398 ‘Apuntes Semana 2. « Los jugadores y el entrenador son los protagonistas * Criticar, menospreciar, insultar, ridiculizar son el peor ejemplo para los deportistas. RESPETO « Respeta las decisiones de los arbitros 0 jueces aunque no los compartas * No caer en la provocacién de las actuaciones de otras personas. Si los padres del equipo contrario se comportan mal con vosotros no cometer el error de hacer lo mismo e Las emociones de los partidos, pueden alterar el comportamiento de los padres. * ¢ los entrenadores tienen responsabilidad en el comportamiento de los padres? Los P, EN LOS ENTRENAMIENTOS Ofrece tranquilidad a deportista y entrenador. © Nodistraer durante el periodo que dure el entrenamiento. e Observador neutral « No juzgar a entrenador y deportista. e Entrenador es el maximo responsable dentro del espacio de entrenamiento. * No ofrezcas informacion contradictoria a la del entrenador. Curso On-Line Entrenador de Baloncesto ter Nivel FBRM Ciencias del Comportamiento (Psicologia del Deporte) Profesor: José Luls Escobar Gil de Montes Picdlogo de la Actividad Fisica y del Deporte. Col Mu-1198 Apuntes Semana 2. TAMBIEN PUEDEN COLABORAR DESPUES DE LOS PARTIDOSII! DEJA QUE TU HIJO/A EXPERIMENTE LAS EMOCIONES QUE HA SENTIDO DURANTE EL PARTIDO. * SISE HA ESFORZADO DURANTE EL PARTIDO.... FELICITALE LO PRIMERO © QUE EL DEPORTISTA SEPA QUE TIENE A SUS PADRES PARA LO QUE NECESITE... INDEPENDIENTEMENTE DEL RESULTADO. ¢ NO DISCUTIR CON OTROS PADRES, DELANTE DE LOS DEPORTISTAS. ¢ AVERIGUA CUAL ES EL MEJOR MOMENTO DE ACERCARTE A TU HIJO. © SI TIENES QUE REPROCHARLE ALGO AL ENTRENADOR, (SOBRETODO SI SE HA PERDIDO) RECUERDA QUE DESPUES DEL PARTIDO NO ES EL MEJOR MOMENTO. * DEJA UN PERIODO DE DESCANSO PSICOLOGICO DESPUES DEL PARTIDO. ANALIZA, NO CRITIQUES.

También podría gustarte