Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE

CURSO DE NIVELACIÓN, 2023 SI


QUÍMICA
TRABAJO INDIVIDUAL No. 2

NOMBRE:
NOTA:
TEMA: MATERIA Y ENERGIA
FECHA: 20
NRC:
ELABORADO POR: Ing. Milton Quinga (Mgtr.)
Nota: Una vez calificado el trabajo deberá escanearlo y subirlo al Aula Virtual

¡IMPORTANTE!: LAS PREGUNTAS DE OPCIÓN MULTIPLE DEBE JUSTIFICAR (EXPLICAR EN BREVES


PALABRAS) LA RESPUESTA QUE ESCOGIO.

SERA EVALUADO EN CLASE EL DIA DE SU PRESENTACIÓN

TEMA: ESTADO GASEOSO


Indicaciones:

• El desarrollo lo puede realizar a lápiz


• Coloque las respuestas con esfero rojo.

1. Una mezcla de Nitrógeno y Oxígeno conteniendo un 40% en peso de Nitrógeno, se


encuentra a 270°C y 700 mmHg de presión. Calcular: a) la presión de cada gas; b) la
densidad de la mezcla a dichas condiciones.

2. Un gas seco ocupa 127,0 cm3 en condiciones normales. Si se recoge la misma masa de
gas sobre agua a 23°C y una presión total del gas de 745 torr. Qué volumen ocuparía si
la presión del vapor de agua a 23°C es 21 torr. Resp. 145 cm3

1
3. Calcular la temperatura a la cual la presión de vapor del agua en mmHg, es
numéricamente igual, al número de gramos de agua existentes en 1 m3 de cualquier gas
saturado de vapor de agua. Resp. 16°C

4. 12 g de Iodo sólido de densidad 4,66 g/cm3, se colocan en un recipiente de 1 litro. El


recipiente se llena entonces con Nitrógeno a 20°C y 750 mmHg, y se cierra. Se calienta
ahora a 200°C, temperatura a la que todo el Iodo está en forma de gas. Calcular la
presión final.

5. Un recipiente de 250 ml contiene Kriptón a 500 torr, otro de 450 ml contiene Helio a
950 torr. Se mezcló el contenido de ambos recipientes abriendo la llave que los
conectaba. Suponiendo que todas las operaciones se realizaron a temperatura
constante, calcular la presión total final y el porcentaje en volumen de cada gas en la
mezcla. Resp. 789 torr; 22,6 % Kr

2
6. Una masa de metano, CH4, se encuentra inicialmente en un recipiente de
6 litros y es trasladado a otro recipiente de 4 litros, si en el traslado se pierden 6 gramos.
Calcular la masa de metano en el primer recipiente, sabiendo que ambos se encuentran
en las mismas condiciones de presión y temperatura. Resp. 18 g

7. Un recipiente de 5 litros contiene un gas, si se extraen 2 litros del gas de modo que la
presión disminuye en un 50% y la temperatura aumenta un 60%. Determinar en que
porcentaje varía la masa del gas.

8. Un recipiente de 2 litros contiene una mezcla de Nitrógeno y Oxígeno gaseosos a 25°C.


La presión total de la mezcla gaseosa es 0,91atm y se sabe que la mezcla contiene 0,050
moles de Nitrógeno. Calcular la presión del Oxígeno y las moles de Oxígeno. Resp.
0,2984 atm; 0,0244 moles

9. En un recipiente habían 10 kg de un gas a una presión de 1x107 N/m2. Al extraer una


cierta cantidad de gas la presión se redujo a 2,5x106 N/m2. Determinar la cantidad de
gas extraído si se mantiene la temperatura constante. Resp. 7,5 kg

3
10. Determinar la densidad de una mezcla gaseosa que contiene 4 g de
Hidrógeno y 32 g de Oxígeno a la temperatura de 7°C y una presión de 1x105 Pa.
Resp. 0,52 kg/m3

11. En un recipiente de 2 litros de capacidad se recogen 5 litros de Oxígeno medidos a la


presión de 2 atm, y 10 litros de Nitrógeno a la presión de 4 atm. Se dejan salir 25 litros
de la mezcla gaseosa a la presión de 1 atm. Calcular: a) la presión final, y b) la masa de
oxígeno y nitrógeno en el recipiente. La temperatura se ha mantenido siempre
constante a 25°C.

12. La temperatura de una habitación es 10°C, después de encender el calefactor su


temperatura se eleva hasta 20°C. El volumen de la habitación es de 50 m3 y la presión
es de 97 kPa. Cuánto habrá variado la masa de aire en dicha habitación si la masa
molecular del aire es 28,96 g/mol. Resp. 2,04 kg

13. En un recipiente de 6 litros se tiene Hidrógeno a una presión de 6 atmósferas, mientras


que en otro recipiente de 5 litros se tiene Cloro a una presión de 9 atmósferas. El

4
contenido de estos dos recipientes es vaciado en un recipiente de 18
litros. Determinar la presión total de la mezcla.

14. Una masa de 1,225 g de un líquido volátil se vaporiza, generando 400 cm3 de vapor
cuando se mide sobre agua a 30°C y 770 torr. La presión del vapor de agua a 30°C es de
32 torr. Cuál es el peso molecular de la sustancia. Resp. 78,4 g/mol

15. La composición ponderal del aire es 23,1% de Oxígeno, 75,6% de Nitrógeno y 1,3% de
Argón. Calcular las presiones parciales de estos tres gases en un recipiente de 1 litro de
capacidad, que contiene 2 gramos de aire a –20°C. Resp. 0,29 atm O2; 1,12 atm N2; 0,014
atm CO2

16. Un recipiente de 1 litro contiene una mezcla de Hidrógeno y de Dióxido de Carbono a


10°C y presión total de 786 mmHg. Calcular el peso de Hidrógeno si el recipiente
contiene 0,1 g de Dióxido de Carbono. Resp. 0,0844 g H2

5
17. En una mezcla gaseosa formada por Oxígeno y Nitrógeno, la presión
parcial del Oxígeno es el doble de la del Nitrógeno. Determinar el peso de Oxígeno en la
mezcla, si en ésta hay 8 moles de Nitrógeno.

18. Se prepara una mezcla con 200 ml de un gas A y 800 ml de un gas B a presión y
temperatura constantes, la presión atmosférica es de 765 mmHg. Calcular la presión
parcial de cada gas. Resp. 153 mmHg de A; 612 mmHg de B

19. Cuando un gas ocupa un volumen de 6 L a 1 atm y 20°C.


a) ¿Qué volumen ocupará si se triplica la temperatura (20°C a 60°C) manteniendo la presión con
stante?
b) ¿Qué presión ejercerá si duplicamos el volumen manteniendo la temperatura constante?
c) ¿Cuál será su temperatura si quintuplicamos la presión manteniendo el volumen constante?
d) ¿Y cuál será su volumen si triplicamos la presión y doblamos la temperatura (20°C a 40°C)?

20. Tres recipientes idénticos, conteniendo 5 g de hidrógeno, 5 g de oxígeno y 5 g de monó


xido de carbono, se encuentran a la misma presión. ¿Cuál de las siguientes relaciones e
ntre las temperaturas es la correcta? (Masas atómicas: N=14; 0=16; C=12).

A) TH2=TCO>TO2 B) TH2<TCO< TO C) TH2=TCO >TO2 D) TH2=TCO=TO2


2

También podría gustarte