Está en la página 1de 6

5.

Músculos de la pierna:
b) Grupo lateral:

(Inconstante)
c) Grupo posterior:
Profundos:
M. Plantar M. Articular de la rodilla.
Origen: extremo inferior de la línea supracondílea Origen: porción distal del fémur en la cara anterior.
lateral del fémur y ligamento poplíteo oblicuo. Inserción: bolsa suprarotuliana.
Inserción: cara posterior del calcáneo por medio del Inervación: nervio femoral.
tendón calcáneo (aquileo). Acción: tracciona superiormente la bolsa suprarotuliana con
Inervación: nervio tibial. extensión de la rodilla.
Acción: ayuda débilmente al gastrocnemio.

MÚSCULO ARTCULAR DE LA RODILLA. (De colado, porqué él le pertenece a los del


muslo 😒)
Un pequeño músculo plano, el músculo articular de la rodilla, derivado del vasto
intermedio, suele constar de un número variable de fascículos musculares que se
insertan superiormente en la parte inferior de la cara anterior del fémur, e inferiormente
en la membrana sinovial de la articulación de la rodilla y la pared de la bolsa
suprapatelar. El músculo tira de la membrana sinovial hacia arriba durante la extensión
de la pierna, con lo que evita que los pliegues de la membrana sean comprimidos
entre el fémur y la patela dentro de la articulación de la rodilla.

6. Músculos del pie, solo enumerar estos músculos:


a) M. del dorso del pie (M. Pedio, M. extensor breve de los dedos).
7. El(los) estudiantes voluntario que lleva (n)
short o calzoneta, hará cada uno de los
movimientos de la cadera, rodilla y tobillo, el
resto de sus compañeros observarán los
músculos que se contraen: lo identificarán y
definirán la función ejercida.

b) M. de la región plantar del pie, 4 planos musculares.


M. Del I. plano:
- M. Abductor del I dedo.
- M. Abductor del V dedo.
- M. Flexor corto plantar.

También podría gustarte