Está en la página 1de 6

Instituto de Educación de Aguascalientes

Dirección de Educación Básica


Unidad Regional de Servicios Educativos “Jesús Terán”
Supervisión de Preescolar No. 45
Jardín De Niños “Guillermo Antonio Sherwell”
Clave: 01DJN0386Z
Turno Vespertino
CICLO ESCOLAR 2022-2023
3° “A

COMENZANDO FESTEJO DIA DEL NIÑO


JUSTIFICACIÓN:
El día del niño es un día muy especial. Con el paso de los años en muchos lugares, esta fecha se ha convertido en un
evento meramente comercial, por eso no debemos dejar de lado el verdadero significado, que es revalorizar los
derechos del niño.
Debido a esto se proponen una serie de actividades en la que los niños podrán comprender la importancia que tienen
dentro de los diferentes contextos en los que se desenvuelven (casa, escuela, etc., es decir que se sientan valorados y
queridos por sus propias virtudes. Además se trabajara con ellos la manera en que deben de ser cuidados por los
adultos que los rodean de situaciones en las que pueden están en peligro. De igual forma las actividades de convivencia
permitirán favorecer, su confianza, autonomía y seguridad, al entablar relaciones positivas con sus compañeros y con
los adultos con los que convive en su día a día.
EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL COLABORACIÓN /COMUNICACIÓN ASERTIVA
• Se expresa con seguridad y defiende sus ideas ante sus compañeros.
• Colabora en actividades del grupo y escolares, propone ideas y considera las de los demás cuando participa en
actividades en equipo y en grupo.
EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y CULTURA Y VIDA SOCIAL/INTERACCIÓNES CON EL
SOCIAL ENTORNO
• Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos sociales a los que pertenece.
SECUENCIA DIDACTICA
Durante esta situación didáctica se planean distintas actividades que atiendan al a celebración de dos fechas que son
parte de nuestra cultura como es la celebración del dia del niño y rescatando dos aspectos principales uno es al niño
como individuo poseedor de derechos y obligaciones y como medio para relacionarse con otras personas de manera
armoniosa y la segunda la manera en que todos los adultos que lo rodean proveen todos los cuidados necesarios a
ellos, principalmente sus madres que son con quien pasan la mayor cantidad de tiempo rescatando aquellos aspectos
de su ambiente familiar que crean su identidad y que les permite relacionarse de manera positiva con otros adultos y
niños a su alrededor.
Así estas actividades permitirán al alumno reconocer como se siente frente a diversas situaciones y buscar maneras de
solucionar aquellas con las que no se sienta bien, por medio de la comunicación con las personas que lo rodean en su
ambiente familias. Se proponen distintas actividades en donde ellos padres de familia participaran y otras en donde se
atenderán a las relaciones de la comunidad en la escuela (compañeros, maestras, directoras, personal e apoyo etc).
INICIO 5 ABRIL

¿Por qué celebramos el día del niño?


Para comenzar esta actividad, se dialoga con los niños acerca de este día tan especial, se les realizaran diferentes
cuestionamientos: ¿Por qué celebramos el día del niño?¿También celebramos a las niñas?¿Por que?¿A quién se le
ocurrió celebrar el día del niño?¿Sabes que son los derechos de los niños?¿Sabes porque
tú eres muy importante para las personas que te rodean?¿Por que deben cuidarte y como? explicarles que poco a
poco que durante esta semana conoceremos por que celebramos esta fecha, porque lo niños son tan importantes y
que relaciones tienen los derechos de los niños con esta celebración, asi como la manera en que los adultos que los
rodean deben guiarlos y cuidarlos.

DESARROLLO: Para continuar se les presenta un video que tiene como tema principal el derecho de los niños, se les
pide pongan atención y guarden silencio para que puedan escuchar y platiquen con sus papás mas tarde a que tienen
derecho ellos por ser niños.
CIERRE:
Posteriormente al finalizar el video se les cuestionara que nos dicen en el ¿Cuáles son nuestros derechos?¿Conoces
otros?¿crees que debería de haber otros
derechos para los niños?¿cuales propones?¿En el salón respetamos tus derechos?¿Que propones para que sean
Instituto de Educación de Aguascalientes
Dirección de Educación Básica
Unidad Regional de Servicios Educativos “Jesús Terán”
Supervisión de Preescolar No. 45
Jardín De Niños “Guillermo Antonio Sherwell”
Clave: 01DJN0386Z
Turno Vespertino
CICLO ESCOLAR 2022-2023
3° “A
respetados?.

6 ABRIL
INICIO: se les explica a los niños que en este día hablaremos de un tema muy importante y que necesito que hoy tengan
sus oídos y ojitos muy atentos, se les recuerda que como parte de la celebración del dia del niño ellos están
aprendiendo lo importantes que son para las personas que los rodean y que ellos deben de protegerlos de algunas
situaciones que ellos pro si solos no podrían y que necesitan de ellos, para esto se les invita a que nos sentemos en
nuestro tapete, con el que habíamos trabajado anteriormente, una vez que estén sentados se les recuerdan las reglas
para participar en la actividad. Escuchar con atención, guardar silencio, levantar la mano para pedir la palabra y esperar
su turno.
DESARROLLO: para comenzar la actividad se les mención a los niños que hoy les traigo un libro muy especial que nos
enseñaran a cuidarnos y protegernos como lo hablamos durante nuestra sesión anterior, se les pide escuchen muy bien
lo que “EL LIBRO DE TERE” , nos quiere decir ya que es algo que ellos muchas veces no conocen y no saben cómo
actuar. Poco a poco se irá haciendo la lectura del cuento, cuestionándolos o atendiendo a sus dudas , pero se procura
que estas reflexionen queden para el final de la sesión,
Una vez que se lea la historia se cuestiona a los niños sobre su contenido, ¿Qué nos dice el cuento?¿que piensan sobre
esto?¿Creen que esto pueda suceder?¿Si les ha sucedido?¿Sabes de alguien que viva esto?. Tomando como referencia
las ideas de los niños se dialoga sobre el tema del abuso infantil, se dialoga con ellos
sobre que considera “malo” y que no, así como la importancia de que se acerquen a un adulto que los pueda ayudar de
ser necesario, en esta ocasión los niños guiaran la actividad y la manera en que se desarrolla el tema, se responderán a
sus dudas e inquietudes propiciando un ambiente de escucha, respeto y apoyo entre los niños.
CIERRE: una vez que el tema permitió reflexionar con los niños sobre la manera en la que deben cuidarse a si mismo de
algunas situaciones en especial y retomando sus derechos, se invita a los niños a reconocer que los adultos que los
rodean tienen la obligación de cuidarlos y no lastimarlos, así que se reflexiona con ellos la
importancia de tener alguien a quien puedan acercarse para solicitar ayudar de ser necesario, una vez que ellos me
compartan esto les pediré que entonces eli amos a nuestro “ OR C ID DOR ”, se les explica a los niños que este
adulto que elijan será el encargado de apoyarlos, cuidarlos y protegerlos ante diferentes
situaciones. Se les pide realicen un dibujo de esta persona y deberán entregárselo cuando salgan de la escuela así como
explicarles de que se trata esto de ser su “ ayor cuidador”, se les explica a los padres a la salida de que se trata y la
manera en que ellos pueden apoyar esta dinamica en casa.

7 ABRIL
INICIO
se retoma con los niños el derecho que tienen a participar en actividades recreativas y compartir con otros niños , así
que se les mencionan que se les han organizado algunos juegos
DESARROLLO
Jugaremos el juego de las sillas, en donde con música ellos tendrán que desplazarse alrededor de una fila de sillas, ellos
usaran su cuerpo con la intensión de comunicar como se siente, al acabarse la música tendrán que sentarse en una silla,
procurando cuidar a su compañero así que no podrán aventarse, ni jalarse ni ningún tipo de golpe, el niño que gane silla
continuara en el juego el que no se sentara hasta que el ultimo niño quede. Se harán dos rondas una de niños y una de
niñas y veremos quién es el ganador, ello se llevaran un premio el resto del grupo tendrá que animarlos para que
ganen.
El siguiente juego será “roba la bola”, el uego consiste en sentarse frente a un compañero formando una fila, entre
ellos habrá una pelota pequeña, yo nombrare diferentes partes de su cuerpo, ellos tendrán que irlas tocando con sus
manos, cuando diga suelo ellos pondrán las manos en el suelo y finalmente cuando diga pelota ellos intentaran la
pelota, gana quien se quede con ella, poco a poco se irán retirando los niños que no ganen la pelota hasta que
tengamos a los ganadores.
CIERRE:
Instituto de Educación de Aguascalientes
Dirección de Educación Básica
Unidad Regional de Servicios Educativos “Jesús Terán”
Supervisión de Preescolar No. 45
Jardín De Niños “Guillermo Antonio Sherwell”
Clave: 01DJN0386Z
Turno Vespertino
CICLO ESCOLAR 2022-2023
3° “A
Compartir en plenaria como nos sentimos al compartir diferentes actividades con nuestros compañeros, que hemos
aprendido durante estos días
Comentarles que la siguiente semana se realizaran diferentes actividades para festejar el dia del niño.
Registrar en el libro min álbum una semana de actividades lo que se estará realizando : lunes alberca, martes dia de
cine, miércoles, bailable de mamas y jueves convivio dia del niño

LUNES
10 de abril
INICIO:
Recibir a los niños, colocar la fecha y realizar el pase de lista. Comentar a los niños si recuerdan que actividad nos toca
realizar el dia de hoy? ‘porque venimos vestidos asi? Etc

DESARROLLO:
Se les indicará que antes de entrar a la alberca e inflables realizaremos un juego, se jugara el
juego de la botella en donde ellos tendrán la oportunidad de contarnos algunos de sus secretos, se les explica que todo
lo que ellos piensen y sientan es importante y que nos gustaría saberlo a mí y a sus compañeros, se les explica las reglas
y la forma de jugar al juego de la botella , todos nos sentaremos en círculo, uno de
nosotros, girara la botella, y a los que señale la botella será los que jugaran en este caso la parte de abajo señala a
quien preguntara y la tapa será quien deberá contestar, ellos podrán tomar la decisión si contestan la pregunta o
realizan un reto que les pondrán sus compañeros que puede ir desde bailar la pelusa , hasta pintarse nariz de payaso,
bigotes, etcétera, se hacen varias rondas para que todos tengan oportunidad de participar.

Despues de realizar el juego con la intención de que todos se puedan expresar, pasaremos a las albercas e inflables
darles un tiempo determinado para que disfruten de esta actividad acuática.
CIERRE:
Concluir pasando al salón indicarles que deben vestirse y hacerse cargo de sus pertenencias

MARTES 11 ABRIL
INICIO
Recibir a los niños, colocar la fecha y realizar el pase de lista. Comentar a los niños si recuerdan que actividad nos toca
realizar el dia de hoy. Explicarles como será la dinámica, el dia de hoy será la actividad del cine, realizar un recorrido
breve por la escuela para que identifiquen las salas y las películas que verán,
DESARROLLO
Cuando hayamos recorrido la escuela, preguntar de manera individual que película escogieron? Salir al patio y llevarlos
a la taquilla, de manera libre escogerán la película que desean ver y se iran a la sala para poder disfrutarla.
CIERRE:
Cuando haya concluido la película regresar al salón y preguntarles que les parecio la película que vieron, de que se trato
et

MIERCOLES 12 ABRIL
INICIO
Recibir a los niños a la entrada del salón, preguntarles que actividad nos toca el dia de hoy , disfraces y bailable de las
mamas
DESARROLLO
Preguntarles de que vienen disfrazados? Porque escogieron ese disfraz? Repartirles un globo de manera individual,
pedirles que lo decoren como ellos vienen disfrazados, darles un pequeño momento para poder jugar con su globo
CIERRE. Salir al patio y poder presenciar el bailable que las mamas prepararon para ellos.
JUEVES 13 ABRIL
Instituto de Educación de Aguascalientes
Dirección de Educación Básica
Unidad Regional de Servicios Educativos “Jesús Terán”
Supervisión de Preescolar No. 45
Jardín De Niños “Guillermo Antonio Sherwell”
Clave: 01DJN0386Z
Turno Vespertino
CICLO ESCOLAR 2022-2023
3° “A
El día de hoy se realizara un pequeño convivio para festejar el ultimo dia de clases antes de vacaciones de semana
santa.
Realizar una pequeña dinámica de baile en donde se pondrá diferentes ritmos de música y bailaremos libremente.
Finalmente se ofrecerá un refrigerio por parte de mesa directiva
RECURSOS: ESPACIO
Proyector
Tiempo : 1 semana Globos AULA ESCOLAR
Inflables PATIO ESCOLAR
Juegos
Música
Instituto de Educación de Aguascalientes
Dirección de Educación Básica
Unidad Regional de Servicios Educativos “Jesús Terán”
Supervisión de Preescolar No. 45
Jardín De Niños “Guillermo Antonio Sherwell”
Clave: 01DJN0386Z
Turno Vespertino
CICLO ESCOLAR 2022-2023
3° “A
RUBRICA DE EVALUACIÓN

Se le dificulta colaborar e Colabora con algunos compañeros Colabora en actividades del grupo y
NOMBRE DEL ALUMNO identificar costumbres y y comienza a identificar el motivo escolares, reconoce y valora el
festividades de los grupos del festejo del dia del niño motivo del festejo del dia del niño
sociales a los que pertenece.
CAMPOS DE LA CRUZ ASHER
ADRIAN
CASTAÑEDA VILLALPANDO EVELYN
YAMILETH
CASTRO VENEGAS AGNES ITZEL
CHAVEZ RODRIGUEZ JENNIFER
CONTRERAS AGUILAR DIANA
GALLEGOS HERRERA SOCORRO
GUADALUPE
GONZALEZ CARDENAS SUGEY
NAOMI
GUZMAN BENITEZ IAN LEONEL
HERNANDEZ CARRERA JADE
GISELLE
HERNANDEZ COLLAZO EDUARD
GERARD
HERNANDEZ MARTINEZ IKER IVAN
IBARRA HERNANDEZ LEILANY
GUADALUPE
JIMENEZ ALMARAZ ROXANA
AISLINN
LOPEZ CASILLAS ELIZABETH
ABIGAIL
MACIAS VALENZUELA GENESIS
GUADALUPE
MARTINEZ REYES DOMINICK ASAEL
PADILLA CHAVEZ JUAN CARLOS
PEREZ GOMEZ ARTURO TONATIUH
PEREZ MARTINEZ ALAN MANUEL
PEREZ MEDRANO ARIADNE
MICHELLE
PICAZO FERNANDEZ DULCE MARIA
PUENTES MARTINEZ SAMANTHA
NICOLE
RAMIREZ DELGADILLO JEFFERSON
DE JESUS
RANGEL DIAZ JORDAN JAEL
REYES LANDEROS DYLAN ELYEZER
ROBLEDO MARTINEZ VIOLET
YOLOTZIN
ROCHA SOLIS MARIO
RODRIGUEZ HERNANDEZ DAYRON
OSVALDO
RODRIGUEZ PEREZ TADEO DE
JESUS
ROMERO RODRIGUEZ MATEO
ALEXANDER
Instituto de Educación de Aguascalientes
Dirección de Educación Básica
Unidad Regional de Servicios Educativos “Jesús Terán”
Supervisión de Preescolar No. 45
Jardín De Niños “Guillermo Antonio Sherwell”
Clave: 01DJN0386Z
Turno Vespertino
CICLO ESCOLAR 2022-2023
3° “A

También podría gustarte