Está en la página 1de 2

Acto Cívico

El movimiento de independencia de México y la revolución mexicana son dos


acontecimientos de un gran significado en los inicios y el desarrollo de la historia de
nuestro país. demos inicio a nuestro acto cívico con la solemnidad y el respeto que se
requiere, para conmemorar un aniversario más del inicio de la lucha por la independencia
nacional, hecho acontecido el día 16 de septiembre de 1810 en el pueblo de Dolores en el
actual estado de Guanajuato

Buenos días maestros, directores de las instituciones hoy presentes, publico que nos
acompaña, en primer lugar, les pedimos de la manera más amable que se pongan de pie y se
descubran la cabeza como señal de respeto hacia nuestra bandera nacional.

enseguida tendremos el abanderamiento de la escolta de la telesecundaria.

Atención:

¡Saludar ya!

(Esperar a que terminen el recorrido)

¡Firmes ya!

Los estados unidos mexicanos, México, como todos lo conocemos, se convierte durante el
conflicto armado, en el primer país en decretar la abolición de la esclavitud y en llevar en la
práctica, con esto, el principio de igualdad de todos los hombres.

A continuación, viene_________________________________________________ a
entonar las gloriosas notas de nuestro himno nacional mexicano.

Como siguiente acto, despediremos a nuestra bandera nacional a su lugar de honor.


Atención:

¡Saludar ya!

(Esperar a que terminen el recorrido)

¡Firmes ya!

Es así como terminamos la parte cívica.

Ahora vienen algunos compañeros a citar algunas de las efemérides más importantes del
mes.

 4 de septiembre de 1939: Presidente Lázaro Cárdenas anuncia la neutralidad de


México en la segunda Guerra Mundial.

 6 de septiembre de 1860: Benito Juárez instaura las leyes de Reforma en Guanajuato.

 13 de septiembre: Día de los Niños Héroes

 16 de septiembre de 1810: Aniversario del inicio de la Independencia de México.

 19 de septiembre de 1985: En la ciudad de México se registra terremoto de 8.1 grados


en escala Richter, provocando una de las peores catástrofes del país.

A nombre del grupo de 3° año de secundaria les agradecemos que nos hayan honrado con
su presencia. Gracias y que viva México.

También podría gustarte