Está en la página 1de 4

4.- Un recipiente que contiene 1.

000 litros de aceite, pierde constantemente 2 litros por


minuto debido a un agujero. Al mismo tiempo el recipiente es llenado de manera
permanente a razón
Colegio de 5 litros
Bicentenario por Concepción
España. hora. ¿Cuál de las siguientes expresiones modela
Departamento de Matemática
la cantidad de litros L en el recipiente en función del tiempo t, medido en minutos?
Profesor: Sr. Gonzalo Reyes Montoya
47
Contacto: greyes@cesp.cl
A) L(t) = 1.000 - t
12
23 GUÍA 12 – REPASO FINAL I - CUARTO MEDIO
B) L(t) = 1.000 - t
12 FUNCIONES - PRIORIZACIÓN CURRICULAR
C) L(t) = 1.000 + 3t
Presentación: La siguiente guía de trabajo te permitirá activar conocimientos previos respecto de
laD)unidad
L(t) =
de1.000 - 3t para poder integrar la función potencia y trigonométricas. Consta de
funciones
23 lineal, afín y cuadrática.
actividades sobre función
E) L(t) = 1.000 + t
12
OA 3. Construir modelos de situaciones o fenómenos de crecimiento, decrecimiento y periódicos
5.- que
Seaninvolucren funciones
f pxq “ ´8x potencias
` 3 y hpxq “ 5x ` 2,de exponente
¿cuál es el valorentero
de ph ˝yf trigonométricas
qp2q? sen(x) y cos(x), de
forma manuscrita, con uso de herramientas tecnológicas y promoviendo la búsqueda, selección,
A) ph ˝ f qp2qy“verificación
contrastación ´11 de información en ambientes digitales y redes sociales.
B) ph ˝ f qp2q “ ´13
OAH a: Construir y evaluar estrategias de manera colaborativa al resolver problemas no rutinarios.
C) ph ˝ f qp2q “ ´63
Canal
D) ph de
˝ fYouTube: https://www.youtube.com/channel/UChd0UE8JQR3yenruMRf9H-g
qp2q “ ´65
Instagram: https://www.instagram.com/profegonzalo3.0/
E) ph ˝ f qp2q “ ´67
Pregunta 01:
6.- Francisco contrato un plan para su celular, el cual consta de un cargo fijo más un
determinado valor por cada minuto hablado. Si en el primer mes hablo 455 minutos
y pagó $11.530, el segundo mes hablo 680 minutos y pagó $13.330. ¿Cuánto es el
cargo fijo mensual que paga Francisco?
A) $7.730
7.- Si f pxq “ 2x ´ 1 y gpuq “ u ´ 1, son funciones reales. Entonces, ¿cuál es el valor
B) $7.890
de f p2q ´ f p´3q ` gp´2q?
C)
A) $7.950
10
D)
B) $8.200
´9
E)
C) $8.350
´13
D) 13
Pregunta 02:
7.- E)f pxq
Si 7 “ 2x ´ 1 y gpuq “ u ´ 1, son funciones reales. Entonces, ¿cuál es el valor
de f p2q ´ f p´3q ` gp´2q?
8.- Sean f pxq “ 5x ` 1 y gpxq “ 3x ` 3, ¿qué forma tiene la función f ˝ g?
A) 10
A) ´9
B) ax
B) ´13
C) ax ` b
C) 13
D) ax2 ` b
D) 7ax2 ` bx
E)
E) ax2 ` bx ` c 4
8.- Pregunta
Sean f pxq03:
“ 5x ` 1 y gpxq “ 3x ` 3, ¿qué forma tiene la función f ˝ g?
9.- Si hpxq “ 27x ´ 5, entonces 2hp´3q es:
A) ax
A) ax
B) 172` b
B) ax
C) 862 ` b
C) ax
D) 192 ` bx
D) ´86
E) ax2 ` bx ` c
E) ´172
9.- Si hpxq “ 27x ´ 5, entonces 2hp´3q es:
10.- La transformación de grados Celsius (˝ C) a grados Fahrenheit (˝ F) tiene un com-
A) 172
portamiento lineal. Si se sabe que 0˝ corresponden a 32˝ F y que 5˝ C corresponden
B)
a 41˝86
F, entonces, ¿cuántos ˝ C corresponden a 50˝ F?
C)
A) 19
0˝ C
D)
B) ´86
6, 2˝ C
E)
C) ´172
9˝ C
D) 10˝ C
10.- La transformación
˝ de grados Celsius (˝ C) a grados Fahrenheit (˝ F) tiene un com-
Pregunta 04:
15.- ¿Cuál de las siguientes funciones lineales modela los datos de la tabla adjunta?

A) y “x`1
B) y “ 2x ´ 1
C) y “ 3x ´ 1
D) y “ 4x ´ 2
x 1
E) y“ `
2 2

16.- Pregunta
De acuerdo05:a la figura presentada a continuación:
20.- Una tienda vende envases plásticos para mantener la comida fresca, la función
ganancia que modela esta venta es Gpxq “ 500x ` 10.000, donde x representa el
número de envases vendidos y Gpxq se mide en pesos. Si durante todo un mes se
vendieron 800 envases, ¿cuál es la ganancia, en pesos, de la tienda en ese mes?
23.- La cuenta de luz de una localidad está dada por la función f pxq “ 3x ` 600, donde
A) $1.300
x son los kWh (kilovatios consumidos por hora), y f pxq el precio a pagar. Si en una
B) $10.800
casa se consumieron 1.000 kWh, ¿cuánto se pagó por la cuenta?
C)
A) $400.000
4.000
D)
B) $410.000
1.600
E)
C) $410.800
3.600
D) 2.400 x
21.- Pregunta
Sea f pxq 06:
“ 3x función con dominio Df “ t2, 4, 6, 8, 10u y gpxq “ función con
E) 6.000
23.- La cuentaDde“luz
dominio t6,de
12,una
18, localidad está dada
24, 30u. ¿Cuál por la función
es el recorrido f pxq
de gpf “ 3x6` 600, donde
pxqq?
g
x son los kWh (kilovatios consumidos por hora), y f pxq el precio a pagar. Si en una
24.- En lase
A)
casa ecuación
t1, 2, 3, 4, 5u
consumieron de la 1.000
recta que
kWh,se¿cuánto
obtiene sede pagó
: 17xpor
´ 3 la 4 ` x ` y ¿Cuál es el valor
“ cuenta?
¿Cuál(es)
de la t2, de
pendiente las afirmaciones es (son) correcta(s)?
y coeficiente de posición, respectivamente?
B)
A) 4, 6, 8, 10u
I. 4.000
Tiene pendiente positiva.
A) t6,
C) 17 y12,´7 18, 24, 30u
B)
II. 1.600
Pasa por el punto p6, 2q.
" *
B) 161 y ´7 3 5
C)
III. 3.600
D) 1, , 2, es 2.
Su ,pendiente
C) 172 y ´4 2 2
D) 2.400
" *
A) Solo
D) 173 y ´3 I 9 15
E) 6.000 , 3, , 6,
B)
E) 16 y II
Solo
2 ´4 2 2
C) Solo07:
Pregunta III
24.- En la ecuación de la recta que se obtiene de : 17x ´ 3 “ 4 ` x ` y ¿Cuál es el valor
22.-
25.- Considere
¿Cuál de las las funcionesecuaciones
f pxq “ 3xsatisface
` 1 y gpxq ´ 5.
“ x de las¿Cuál de las
C ysiguientes
D)
de la Solo I y siguientes
pendiente II y coeficiente de posición, los datos
respectivamente? variables D que se
funciones
muestran corresponde a g ˝ f ?
E)
A) Solo
17 Ieny la
y ´7 IIItabla?
A) pg ˝ f qpxq “ 3x ` 4 D C
B) 16 y ´7
B) pg ˝ f qpxq “ 2x ´ 6 ´4 ´1
C) 17 y ´4 2 1
C) pg ˝ f qpxq “ 4x ´ 4 9
D) 17 y ´3 8 3
D) pg ˝ f qpxq “ 3x ´ 4 14 5
E) 16 y ´4
E) pg ˝ f qpxq “ 3x ´ 14
A) D “ 2C
25.- ¿Cuál
B) Dde“las C´ siguientes
3 ecuaciones satisface los datos de las variables C y D que se
muestran en la tabla?
C) D “ 3C ´ 1
D C
D) D “ 3C ` 1 ´4 ´1
E) D “ 2C ` 2 2 1
8 3
14 5

A) D “ 2C
B) D “C ´3
C) D “ 3C ´ 1 12
D) D “ 3C ` 1
B) f pxq “ 12.500x 4
ˆ ˙
C) fLa “ 890x
pxqrecta
9
intercepta al eje de las ordenadas en el punto ,0 .
4
D) f pxq “ 1.280,625x ˆ ˙
9
D)
E) fLa
pxqrecta intercepta al eje de las abscisas en el punto
“ 390,625x ,0 .
2
Pregunta 08:
E) La función es decreciente.
27.- Una persona estima que el tiempo, en minutos, que demora en llegar al trabajo está
dado por la función tphq “ 20 ` 10h, donde h es la distancia en kilómetros. ¿Cuál
37.- es
Sealaladistancia
función de
f px,yq “ 2x
su casa 5y, ¿cuál
a la`oficina, dedemora
si se las siguientes rectas
1 hora en corresponde a la
llegar?
gráfica en el plano XY de los puntos que satisfacen f px, yq “ 0?
A) 3.500 m
A) Una recta paralela al eje X.
B) 3.800 m
B) Una recta paralela al eje Y.
C) 4.000 m
C) Una recta de pendiente negativa que pasa por el origen.
D) 4.200 m
D) Una recta de pendiente positiva que pasa por el origen.
E) 4.500 m
E) Una recta de pendiente positiva que no pasa por el origen.
7.- Pregunta
Si f pxq “09:2x ´ 1 y gpuq “ u ´ 1, son funciones reales. Entonces, ¿cuál es el valor
28.- Sean 2x ``1gp´2q?
´ f“p´3q
hpxq
de f p2q con dominio Dh “ t2, 3, 4, 5, 6u y gpxq “ x ´ 1 con dominio
38.- D
David tiene una panaderia en la que el precio de cada unidad de pan es igual a $p.
g “ t5, 7, 9, 11, 13u, ¿cuál es el recorrido de g ˝ h?
Si
A)fabricar
10 una unidad de pan le cuesta $q y no hay otros costos asociados, ¿cuál es
A)
la R “ t2, 3, 4, 5, 6u
B)función
´9 que relaciona los ingresos f pxq percibidos al vender x unidades de pan?
g˝h

B) Rg˝h “ t3, 5, 7, 9, 11u


A)
C) f´13 pxq “ p ` q
C) Rg˝h “ t4, 6, 8, 10, 12u
B)
D) f13pxq “ p ´ q
D) Rg˝h “ t5, 7, 9, 11, 13u
C)
E) f7 pxq “ px ´ qx
E) Rg˝h “ t10, 14, 18, 22, 26u
D) f pxq “ qx ´ px
8.- E)
Sean ffpxq
pxq “ 5x`
“ qx 1 y gpxq “ 3x ` 3, ¿qué forma tiene la función f ˝ g?
`px
A) ax
Pregunta 10:
B) ax ` b
39.- Una empresa de mantención de equipos eléctricos cobra un costo fijo mensual de
C) ax2 `
$200.000 y b$5.000 por cada visita que su técnico realice en el mes. Si una fábrica
contrata
D) ax2 ` losbxservicios de esta empresa, ¿cuál de las siguientes funciones modela el
cobro total, en pesos, del servicio para x visitas en el mes?
E) ax2 ` bx ` c
(Sacado de DEMRE)
9.- Si hpxq “ 27x ´ 5, entonces 2hp´3q es:
A) f pxq “ 205.000x
A) 172
B) gpxq “ 200.000 ´ 5.000x
B) 86 14
C) hpxq “ 200.000x ` 5.000
C) 19 17
D) ppxq “ 5.000x ` 200.000
D)
E) ´86
qpxq “ 5.000x ´ 200.000
E) ´172
40.- Pregunta
Sean f pxq11:
“ 5x ´ 1 y hpxq “ x ` 7, ¿cuál es el valor de ph ˝ f qp1q?
10.- La transformación de grados Celsius (˝ C) a grados Fahrenheit (˝ F) tiene un com-
A) ph ˝ f qp1q
portamiento “ ´4Si se sabe que 0˝ corresponden a 32˝ F y que 5˝ C corresponden
lineal.
B)
a 41˝ph f qp1q “ 4¿cuántos ˝ C corresponden a 50˝ F?
F, ˝entonces,
C)
A) 0ph˝ C˝ f qp1q “ 11
D)
B) ph2˝˝ C
6, f qp1q “ 12
E)
C) 9ph˝ C˝ f qp1q “ 39
D) 10˝ C
41.- ¿Cuánto˝ debe pagar al mes una familia que consume 25 m3 de agua?
E) 11 C 2x
(1) La cantidad a pagar está dada por la función f pxq “ c ` , donde c es el costo
5
fijo y x son los m3 consumidos.
(2) El costo fijo es $550
A) (1) por sí sola
B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
5
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional
contrata
B) gpxqlos
“ servicios
500x de esta empresa, ¿cuál de las siguientes funciones modela el
cobro total, en pesos, del servicio para x visitas en el mes?
C) hpxq “ 200x
D) mpxq “ 300x (Sacado de DEMRE)
E) fjpxq
A) 450x
pxq “ 205.000x
Pregunta
B) gpxq12:
“ 200.000 ´ 5.000x
14.- Una empresa de arriendo de autos cobra $70.000 cuando su vehículo A recorre 50
C) hpxq “ 200.000x ` 5.000
km y $120.000 cuando su vehículo A recorre 100 km. El cobro que realiza la empresa
D)
parappxq “ 5.000x
el vehiculo A,`en200.000
términos de los kilómetros recorridos, se modela a través de
una función de la forma
E) qpxq “ 5.000x ´ 200.000
f pxq “ mx ` n.
¿Cuál será el cobro del vehículo A cuando recorra 200 km?
40.- Sean f pxq “ 5x ´ 1 y hpxq “DEMRE
x ` 7,/ ¿cuál es elde valor
Universidad de phModelo
Chile (2020). ˝ f qp1q?
de Prueba de Matemática.

A)
A) ph ˝ f qp1q “ ´4
$200.000
B)
B) ph ˝ f qp1q “ 4
$220.000
C)
C) ph ˝ f qp1q “ 11
$240.000
D)
D) ph ˝ f qp1q “ 12
$280.000
E) ph ˝ f qp1q “ 39
Pregunta 13:
41.- ¿Cuánto debe pagar al mes una familia que consume 25 m3 de agua?
8la función f pxq “ c ` 2x , donde c es el costo
42.- (1) La cantidad
Se desea calculara pagar estápara
un valor dadalospor
parámetros – y — de la función:
5
fijo
f pxqy “
x son 2—xm consumidos.
– ` los 3

(1) El
(2) Cuando
costo fijo
x “es 0, $550
f pxq “ 20
(2) Si f pxq “ 8 ñ x “ 1
A) (1) por sí sola
A) (1) por si sola.
B) (2) por sí sola
B) (2) por si sola.
C) Ambas juntas, (1) y (2)
C) Ambas juntas, (1) y (2).
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
D) Cada una por si sola, (1) o (2).
E) Se requiere información adicional
E) Se requiere información adicional.
Pregunta 14:
43.- Para que la función f pxq “ mx ` n sea una función afín y decreciente es necesario
que:
(1) n ‰ 0.
(2) m † 0.
A) (1) por sí sola
B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas (1) y (2)
18
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional

44.- Pregunta 15: tal que f pxq “ ax, con a P R´t0u. Se puede afirmar que f px q † f px q
Sea f función 1 2
45.- Considere
para todo la
x1función “ mx `den fcon
pxqdominio
y x2 enfel dominio
tales que xel conjunto de los números reales.
1 ° x2 , si:
Se puede determinar el valor de n, si se conoce:
(1) a ° 0
(1)
(2) el
a†punto
0 de intersección de la gráfica de f con el eje y.
(2) el valor de la pendiente de la gráfica de f y las coordenadas de un punto en
A) (1) por sí sola
la gráfica de f .
B) (2) por sí sola
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Matemática.
C) Ambas juntas, (1) y (2)
A)
D) (1)
Cadaporuna
sí sola
por sí sola, (1) ó (2)
B)
E) (2) por sí sola
Se requiere información adicional
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional

46.- La posición de un automóvil (en metros), en función del tiempo (en segundos),
está dada por la función pptq “ 3t ` 2. Si un segundo automóvil de más atrás
se encuentra a 100 metros de distancia, podemos determinar si puede alcanzar al
primero si:
19
(1) se conoce la función que modela el movimiento del segundo automóvil.

También podría gustarte